SlideShare una empresa de Scribd logo
sociedad de conocimiento 
 
------------------------------------------------------------------
Nombre de la sociedad: Muryō
contexto:
- Un meteorito caería al planeta. Los humanos trabajaron años
para crear 2 armas lo suficientemente potentes para que este
meteorito fuera destruido en el espacio y sus residuos
rodearán la tierra.
- Unos grupos extensos de humanos de entre adultos, jóvenes y
científicos, fueron a Marte y la Luna para usar el arma
cuando el meteorito se localizara en un rango cercano.(los
jóvenes fueron llevados ya que se trataría de verificar si es
que se podía tener una sociedad tanto en la luna como en
Marte y lo vieron como una buena oportunidad para llevarlos
en forma pedagógica).
- Llegada la hora de la aparición del meteorito, las armas
fueron exitosas en un inicio. Sin embargo los escombros del
meteorito no rodearon la tierra y esta quedó destrozada, con
los escombros flotantes de la tierra también destruyendo la
luna(un meteorito grande se hizo varios meteoritos pequeños y
esos ocasionaron un destrucción que llevó a otra
destrucción.).Ahora los ciudadanos de Marte deben ver que
rayos hacen para que el futuro de la humanidad prosiga.
- Con el tiempo lo científicos cambiaron la forma de pensar de
la sociedad restante, hicieron que creyeran en ellos y se
volvieron corruptos. Los científicos no querían que se
recordará el pasado humano ya que fue un “completo fracaso” y
decidieron crear su propia humanidad de los escombros. Una
humanidad nueva que pudieran usar para su beneficio, para que
sean objetos de prueba para su subsistencia. Los Muryō.
(palabra en japonés que significa tanto “gratis” como
“libre”)
 
 
 
 
 
5 cohesionadores sociales
- Agricultura​: El 90% de los que llegaron a Marte tenían
que poseer habilidad en este campo para producir comida.
Sin embargo, ahora se encuentra como una forma de
relajación y contribución a la sociedad. Se enseña de
generación en generación.
- John Doe​: El nombre supuestamente verdadero que tuvo el
creador del proyecto de armas y viajes a la luna y
marte. Los Muryō lo alaban, casi el 100% por ser el que
los salvó. Todos perdieron la fé en un Dios.
- Saltar:​ Sonará raro, pero los deportes que tengan que
ver con salto, combinados con la nueva gravedad que
ellos tienen produce que su interés en estos suba.
Cuando hay un descanso largo la mayoría compite.
- Pesimismo. Todos tienen la mentalidad de que el humano
terminará extinguiéndose. Pero consideran que no hay
otra mejor cosa que hacer que tratar de evitar eso.
- el A.C.I.(Asociación de Científicos de Innovación):​ Esta
asociación es la única que mantiene el régimen de
principios restrictivos y creencias de los Muryō.
Consiste de los individuos más inteligentes de los
Muryō, ellos hicieron todo. Los Muryō son una sociedad
pesimista que considera al humano prácticamente extinto,
pero estos individuos hacen que los demás les sigan la
corriente ya que son los “modelos a seguir” o “famosos”
y no quieren quedar mal con los demás. Así, poco a poco
empezaron a controlar a los Muryō y su mentalidad para
que siguieran sus planes de supervivencia.
- Temor al Rappa:​ el Rappa es un monstruo que creó la
A.C.I. para explicar el porqué de las desapariciones que
ellos causan en algunas personas. El creer en esta
bestia une en empatía a los Muryō y complementa a el
sentimiento responsabilidad por ser los últimos
descendientes de los humanos.
5 principios restrictivos
Según la A.C.I, estas son 5 normas de la nueva sociedad:
- No Matar.​ Mientras menos humanos hayan, peor. Se
necesita de todos para el plan de supervivencia, menos a
los vagos.
.
- Se tiene que contribuir en alguna actividad, o en otras
palabras ,no ser inútil.​ Los días de la humanidad están
contados; y de nuevo, todos necesitan participar. Si no
eres útil debes pasar por una “rehabilitación” que en
este caso sería parecido a un test vocacional, así
decidir en qué planeas ayudar. Si aún así no
contribuyes, estas expulsado de la sociedad.
- No comer de más.​ Todos necesitan equilibrio y empatía
para poder llevar a la sociedad Muryō a un desarrollo en
Marte. De nuevo, si comes más de las porciones
necesarias en varias ocasiones, primero se te da una
advertencia, si no eres expulsado.
- Debes entregar parte de tus cosechas a la A.C.I., luego
ellos repartirán las porciones.​ Si decides no cumplir
esto, pasas a la rehabilitación psicológica. Si todavía
sigues con esa actitud, eres expulsado.
- “Seguir el orden de la A.C.I. ya que es el único que hay
por el momento y nos mantiene a todos unidos”.
- Prácticamente, no ir en contra de la A.C.I.. Si se
te descubre conspirando detrás de ella
inmediatamente se te expulsa. En caso de que crees
conmoción en el proceso de expulsión, se te mata.
Tristemente esta última regla está adornada a
favor de la A.C.I. Cubren muy bien el porqué de
las expulsiones y desapariciones de personas.
3 de las principales actividades económicas de la sociedad
- En la sociedad Muryō, las ​raciones​ que te da, o le debes
dar a la A.C.I. ,funcionan como moneda y forma de
intercambio. Puedes intercambiar con tus vecinos las
raciones que te dio la asociación si sientes que te
faltan más. Puedes apostarlas con los demás, puedes
regalarlas, etc.
- La mayor forma de ganar raciones en la sociedad es en el
deporte​. Especialmente en las competencias de salto. El
deseo de ambición reprimido por la A.C.I. se libera en
estos deportes y hace que sea muy divertido ser
partícipe de ellos, por más que pierdas o ganes.
- Otra forma de ganar raciones es con la ​agricultura​. Los
Muryō venden las plantas que crecen personalmente a
cambio de raciones. Esto a provocado que haya un mercado
de plantas. Gardenia (ella misma se puso ese
sobrenombre) es la que actualmente empezó a tener el
mayor control de este mercado, debido a que tienen
plantas exóticas. A la A.C.I. no le importa mucho este
mercado, mientras Gardenia tenga plantas en las que
ellos puedan hacer experimentos con, ellos pueden hasta
dejar que ella tenga un monopolio.
3 valores del marco axiológico
- Ambición​: Todos los Muryō están experimentando los
últimos años de su vida. Quieren cumplir los sueños que
están a su alcance y disfrutar más que trabajar. Sin
embargo, todos están inconscientemente bajo el control
de la A.C.I., pero eso no los detiene de mostrar su
ambición en las horas libres que les propone esta
asociación.
- Pesimismo​: Todos los Muryō tienen sea de un punto de
vista u otro, el pesimismo en ellos. La comunidad lo
tiene en punto de vista que el humano/Muryō ya está
extinto pero solo siguen los planes de la A.C.I. para
quedar bien con los demás, mientras la A.C.I es
pesimista acerca de la comunidad, diciendo que sin sus
planes simplemente serían inútiles y que sería el fin de
la humanidad. Tienen el ego muy subido.
- Amabilidad​: Ya que viven en una sociedad donde nada los
puede atacar, hay armonía y hay una asociación tratando
de mantener a los Muryō dóciles, los Muryō desarrollaron
su valor de la amabilidad hacia los demás. Este valor
les permite no meterse en conflictos y solucionar sus
problemas de formas pacíficas. Aparte permite que la
comunidad tenga más contacto entre sí mientras la A.C.I.
trabaja a oscuras. Los miembros de la A.C.I. también
desarrollaron la amabilidad en lo que ellos llaman su
propia forma. Ellos están dando todo lo que pueden al
pueblo para que tengan una buena vida que sea útil,
aunque sea una decisión tomada sin el pueblo.
¿Que tipo de conocimiento se promueve en la sociedad sobre de
los otros?
- Se promueve el conocimiento científico ya que la A.C.I.
considera que es necesario para el futuro desarrollo del
Muryō en el nuevo planeta. En el sistema educativo, hay
cursos básicos como matemática o idiomas, pero también
incluye una versión corrupta del curso de cívica para
que el Muryō pueda estar más fácilmente bajo el control
de A.C.I.
- Este conocimiento genera la felicidad, especialmente en
los jóvenes, no tienen que preocuparse por nada y pueden
concentrarse en ser útiles para la sociedad Muryō, pero
otros están conscientes de la situación; y algunos no
están felices con ello.
Vínculo de la sociedad con la religión o idea de trascendencia
- Despiertan cada día con la imagen de tener que
sobrevivir para honrar a John Doe y a sus familiares
cuando mueran. Piensan que los humanos eran inútiles que
no pudieron salvarse, pero John fue de los pocos que
intentó hacer algo. Aparte, ellos perdieron fé en que
existe un Dios, pero siguen pensando que hay una vida
después de la muerte y que un científico de la A.C.I.
dijo que era canónico que John reflexionó que el humano
es tanto cuerpo como espíritu.
- Sofía Huerta - 10mo Piaget

Más contenido relacionado

Similar a Sociedad de conocimiento tok

Tok sociedad de conocimiento
Tok sociedad de conocimientoTok sociedad de conocimiento
Tok sociedad de conocimiento
SILVANAARLET
 
266050378-Historia-y-Filosofia-de-La-Educacion-RESUMEN-Vf.pdf
266050378-Historia-y-Filosofia-de-La-Educacion-RESUMEN-Vf.pdf266050378-Historia-y-Filosofia-de-La-Educacion-RESUMEN-Vf.pdf
266050378-Historia-y-Filosofia-de-La-Educacion-RESUMEN-Vf.pdf
KATYMARINQUISPERODRI
 
El porvenir de una ilusión
El porvenir de una ilusiónEl porvenir de una ilusión
El porvenir de una ilusión
academica
 
Resumen del mundo feliz del 1 9
Resumen del mundo feliz del  1 9Resumen del mundo feliz del  1 9
Resumen del mundo feliz del 1 9
Nah.RTS
 
Verdades y mentiras de las sociedades humanas
Verdades y mentiras de las sociedades humanasVerdades y mentiras de las sociedades humanas
Verdades y mentiras de las sociedades humanas
Tensor
 
Actividad 2: Sociedad de conocimiento
Actividad 2: Sociedad de conocimientoActividad 2: Sociedad de conocimiento
Actividad 2: Sociedad de conocimiento
FabianaFonken
 
Libro 2 Poder Obsecuencia y Corrupcion _Delfor Susvielle
Libro 2  Poder  Obsecuencia y Corrupcion _Delfor SusvielleLibro 2  Poder  Obsecuencia y Corrupcion _Delfor Susvielle
Libro 2 Poder Obsecuencia y Corrupcion _Delfor Susvielle
Delfor Susvielle
 
138552
138552138552
Hacia una nueva conciencia nacional
Hacia una nueva conciencia nacionalHacia una nueva conciencia nacional
Hacia una nueva conciencia nacional
Franz G. Laime Pérez
 
La sociedad sobreviviente sociedad fictica
La sociedad sobreviviente  sociedad ficticaLa sociedad sobreviviente  sociedad fictica
La sociedad sobreviviente sociedad fictica
Franco Ortiz
 
Cooperación democracia integral (JUSTICIA SEGURIDAD FRATERNIDAD IDONEIDAD LI...
Cooperación democracia integral  (JUSTICIA SEGURIDAD FRATERNIDAD IDONEIDAD LI...Cooperación democracia integral  (JUSTICIA SEGURIDAD FRATERNIDAD IDONEIDAD LI...
Cooperación democracia integral (JUSTICIA SEGURIDAD FRATERNIDAD IDONEIDAD LI...
Mª Isabel García Hernández
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
Snanik Rocki
 
El mayor-secreto-david-icke-nuevo-formato
El mayor-secreto-david-icke-nuevo-formatoEl mayor-secreto-david-icke-nuevo-formato
El mayor-secreto-david-icke-nuevo-formato
sigro
 
Ciencias Sociales
Ciencias SocialesCiencias Sociales
Ciencias Sociales
Diana Alejandra
 
Aspectos interculturales en discapacidad e inclusión - Francisco Morales Zapata
Aspectos interculturales en discapacidad e inclusión - Francisco Morales ZapataAspectos interculturales en discapacidad e inclusión - Francisco Morales Zapata
Aspectos interculturales en discapacidad e inclusión - Francisco Morales Zapata
Francisco Morales Zapata
 
Presentacion malestar-de-la-cultura-freud
Presentacion malestar-de-la-cultura-freudPresentacion malestar-de-la-cultura-freud
Presentacion malestar-de-la-cultura-freud
YadiraReyeS16
 
Socialismo fabiano
Socialismo fabianoSocialismo fabiano
Socialismo fabiano
isabelsilvagarcia
 
Socialismo utópico
Socialismo utópicoSocialismo utópico
Socialismo utópico
Pablo Echeverria
 
Sociedad del conocimiento Valeria Dongo
Sociedad del conocimiento Valeria Dongo Sociedad del conocimiento Valeria Dongo
Sociedad del conocimiento Valeria Dongo
ValeriaDongo
 
Filosofia-y-analisis-de-la-situacion-mundial-economica-politica-y-social.pdf
Filosofia-y-analisis-de-la-situacion-mundial-economica-politica-y-social.pdfFilosofia-y-analisis-de-la-situacion-mundial-economica-politica-y-social.pdf
Filosofia-y-analisis-de-la-situacion-mundial-economica-politica-y-social.pdf
JaimeRojasLandivar1
 

Similar a Sociedad de conocimiento tok (20)

Tok sociedad de conocimiento
Tok sociedad de conocimientoTok sociedad de conocimiento
Tok sociedad de conocimiento
 
266050378-Historia-y-Filosofia-de-La-Educacion-RESUMEN-Vf.pdf
266050378-Historia-y-Filosofia-de-La-Educacion-RESUMEN-Vf.pdf266050378-Historia-y-Filosofia-de-La-Educacion-RESUMEN-Vf.pdf
266050378-Historia-y-Filosofia-de-La-Educacion-RESUMEN-Vf.pdf
 
El porvenir de una ilusión
El porvenir de una ilusiónEl porvenir de una ilusión
El porvenir de una ilusión
 
Resumen del mundo feliz del 1 9
Resumen del mundo feliz del  1 9Resumen del mundo feliz del  1 9
Resumen del mundo feliz del 1 9
 
Verdades y mentiras de las sociedades humanas
Verdades y mentiras de las sociedades humanasVerdades y mentiras de las sociedades humanas
Verdades y mentiras de las sociedades humanas
 
Actividad 2: Sociedad de conocimiento
Actividad 2: Sociedad de conocimientoActividad 2: Sociedad de conocimiento
Actividad 2: Sociedad de conocimiento
 
Libro 2 Poder Obsecuencia y Corrupcion _Delfor Susvielle
Libro 2  Poder  Obsecuencia y Corrupcion _Delfor SusvielleLibro 2  Poder  Obsecuencia y Corrupcion _Delfor Susvielle
Libro 2 Poder Obsecuencia y Corrupcion _Delfor Susvielle
 
138552
138552138552
138552
 
Hacia una nueva conciencia nacional
Hacia una nueva conciencia nacionalHacia una nueva conciencia nacional
Hacia una nueva conciencia nacional
 
La sociedad sobreviviente sociedad fictica
La sociedad sobreviviente  sociedad ficticaLa sociedad sobreviviente  sociedad fictica
La sociedad sobreviviente sociedad fictica
 
Cooperación democracia integral (JUSTICIA SEGURIDAD FRATERNIDAD IDONEIDAD LI...
Cooperación democracia integral  (JUSTICIA SEGURIDAD FRATERNIDAD IDONEIDAD LI...Cooperación democracia integral  (JUSTICIA SEGURIDAD FRATERNIDAD IDONEIDAD LI...
Cooperación democracia integral (JUSTICIA SEGURIDAD FRATERNIDAD IDONEIDAD LI...
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
El mayor-secreto-david-icke-nuevo-formato
El mayor-secreto-david-icke-nuevo-formatoEl mayor-secreto-david-icke-nuevo-formato
El mayor-secreto-david-icke-nuevo-formato
 
Ciencias Sociales
Ciencias SocialesCiencias Sociales
Ciencias Sociales
 
Aspectos interculturales en discapacidad e inclusión - Francisco Morales Zapata
Aspectos interculturales en discapacidad e inclusión - Francisco Morales ZapataAspectos interculturales en discapacidad e inclusión - Francisco Morales Zapata
Aspectos interculturales en discapacidad e inclusión - Francisco Morales Zapata
 
Presentacion malestar-de-la-cultura-freud
Presentacion malestar-de-la-cultura-freudPresentacion malestar-de-la-cultura-freud
Presentacion malestar-de-la-cultura-freud
 
Socialismo fabiano
Socialismo fabianoSocialismo fabiano
Socialismo fabiano
 
Socialismo utópico
Socialismo utópicoSocialismo utópico
Socialismo utópico
 
Sociedad del conocimiento Valeria Dongo
Sociedad del conocimiento Valeria Dongo Sociedad del conocimiento Valeria Dongo
Sociedad del conocimiento Valeria Dongo
 
Filosofia-y-analisis-de-la-situacion-mundial-economica-politica-y-social.pdf
Filosofia-y-analisis-de-la-situacion-mundial-economica-politica-y-social.pdfFilosofia-y-analisis-de-la-situacion-mundial-economica-politica-y-social.pdf
Filosofia-y-analisis-de-la-situacion-mundial-economica-politica-y-social.pdf
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Sociedad de conocimiento tok

  • 1. sociedad de conocimiento    ------------------------------------------------------------------ Nombre de la sociedad: Muryō contexto: - Un meteorito caería al planeta. Los humanos trabajaron años para crear 2 armas lo suficientemente potentes para que este meteorito fuera destruido en el espacio y sus residuos rodearán la tierra. - Unos grupos extensos de humanos de entre adultos, jóvenes y científicos, fueron a Marte y la Luna para usar el arma cuando el meteorito se localizara en un rango cercano.(los jóvenes fueron llevados ya que se trataría de verificar si es que se podía tener una sociedad tanto en la luna como en Marte y lo vieron como una buena oportunidad para llevarlos en forma pedagógica). - Llegada la hora de la aparición del meteorito, las armas fueron exitosas en un inicio. Sin embargo los escombros del meteorito no rodearon la tierra y esta quedó destrozada, con los escombros flotantes de la tierra también destruyendo la luna(un meteorito grande se hizo varios meteoritos pequeños y esos ocasionaron un destrucción que llevó a otra destrucción.).Ahora los ciudadanos de Marte deben ver que rayos hacen para que el futuro de la humanidad prosiga. - Con el tiempo lo científicos cambiaron la forma de pensar de la sociedad restante, hicieron que creyeran en ellos y se volvieron corruptos. Los científicos no querían que se recordará el pasado humano ya que fue un “completo fracaso” y decidieron crear su propia humanidad de los escombros. Una humanidad nueva que pudieran usar para su beneficio, para que sean objetos de prueba para su subsistencia. Los Muryō. (palabra en japonés que significa tanto “gratis” como “libre”)          
  • 2. 5 cohesionadores sociales - Agricultura​: El 90% de los que llegaron a Marte tenían que poseer habilidad en este campo para producir comida. Sin embargo, ahora se encuentra como una forma de relajación y contribución a la sociedad. Se enseña de generación en generación. - John Doe​: El nombre supuestamente verdadero que tuvo el creador del proyecto de armas y viajes a la luna y marte. Los Muryō lo alaban, casi el 100% por ser el que los salvó. Todos perdieron la fé en un Dios. - Saltar:​ Sonará raro, pero los deportes que tengan que ver con salto, combinados con la nueva gravedad que ellos tienen produce que su interés en estos suba. Cuando hay un descanso largo la mayoría compite. - Pesimismo. Todos tienen la mentalidad de que el humano terminará extinguiéndose. Pero consideran que no hay otra mejor cosa que hacer que tratar de evitar eso. - el A.C.I.(Asociación de Científicos de Innovación):​ Esta asociación es la única que mantiene el régimen de principios restrictivos y creencias de los Muryō. Consiste de los individuos más inteligentes de los Muryō, ellos hicieron todo. Los Muryō son una sociedad pesimista que considera al humano prácticamente extinto, pero estos individuos hacen que los demás les sigan la corriente ya que son los “modelos a seguir” o “famosos” y no quieren quedar mal con los demás. Así, poco a poco empezaron a controlar a los Muryō y su mentalidad para que siguieran sus planes de supervivencia. - Temor al Rappa:​ el Rappa es un monstruo que creó la A.C.I. para explicar el porqué de las desapariciones que ellos causan en algunas personas. El creer en esta bestia une en empatía a los Muryō y complementa a el sentimiento responsabilidad por ser los últimos descendientes de los humanos.
  • 3. 5 principios restrictivos Según la A.C.I, estas son 5 normas de la nueva sociedad: - No Matar.​ Mientras menos humanos hayan, peor. Se necesita de todos para el plan de supervivencia, menos a los vagos. . - Se tiene que contribuir en alguna actividad, o en otras palabras ,no ser inútil.​ Los días de la humanidad están contados; y de nuevo, todos necesitan participar. Si no eres útil debes pasar por una “rehabilitación” que en este caso sería parecido a un test vocacional, así decidir en qué planeas ayudar. Si aún así no contribuyes, estas expulsado de la sociedad. - No comer de más.​ Todos necesitan equilibrio y empatía para poder llevar a la sociedad Muryō a un desarrollo en Marte. De nuevo, si comes más de las porciones necesarias en varias ocasiones, primero se te da una advertencia, si no eres expulsado. - Debes entregar parte de tus cosechas a la A.C.I., luego ellos repartirán las porciones.​ Si decides no cumplir esto, pasas a la rehabilitación psicológica. Si todavía sigues con esa actitud, eres expulsado. - “Seguir el orden de la A.C.I. ya que es el único que hay por el momento y nos mantiene a todos unidos”. - Prácticamente, no ir en contra de la A.C.I.. Si se te descubre conspirando detrás de ella inmediatamente se te expulsa. En caso de que crees conmoción en el proceso de expulsión, se te mata. Tristemente esta última regla está adornada a favor de la A.C.I. Cubren muy bien el porqué de las expulsiones y desapariciones de personas. 3 de las principales actividades económicas de la sociedad - En la sociedad Muryō, las ​raciones​ que te da, o le debes dar a la A.C.I. ,funcionan como moneda y forma de intercambio. Puedes intercambiar con tus vecinos las raciones que te dio la asociación si sientes que te faltan más. Puedes apostarlas con los demás, puedes regalarlas, etc.
  • 4. - La mayor forma de ganar raciones en la sociedad es en el deporte​. Especialmente en las competencias de salto. El deseo de ambición reprimido por la A.C.I. se libera en estos deportes y hace que sea muy divertido ser partícipe de ellos, por más que pierdas o ganes. - Otra forma de ganar raciones es con la ​agricultura​. Los Muryō venden las plantas que crecen personalmente a cambio de raciones. Esto a provocado que haya un mercado de plantas. Gardenia (ella misma se puso ese sobrenombre) es la que actualmente empezó a tener el mayor control de este mercado, debido a que tienen plantas exóticas. A la A.C.I. no le importa mucho este mercado, mientras Gardenia tenga plantas en las que ellos puedan hacer experimentos con, ellos pueden hasta dejar que ella tenga un monopolio. 3 valores del marco axiológico - Ambición​: Todos los Muryō están experimentando los últimos años de su vida. Quieren cumplir los sueños que están a su alcance y disfrutar más que trabajar. Sin embargo, todos están inconscientemente bajo el control de la A.C.I., pero eso no los detiene de mostrar su ambición en las horas libres que les propone esta asociación. - Pesimismo​: Todos los Muryō tienen sea de un punto de vista u otro, el pesimismo en ellos. La comunidad lo tiene en punto de vista que el humano/Muryō ya está extinto pero solo siguen los planes de la A.C.I. para quedar bien con los demás, mientras la A.C.I es pesimista acerca de la comunidad, diciendo que sin sus planes simplemente serían inútiles y que sería el fin de la humanidad. Tienen el ego muy subido. - Amabilidad​: Ya que viven en una sociedad donde nada los puede atacar, hay armonía y hay una asociación tratando de mantener a los Muryō dóciles, los Muryō desarrollaron su valor de la amabilidad hacia los demás. Este valor les permite no meterse en conflictos y solucionar sus problemas de formas pacíficas. Aparte permite que la comunidad tenga más contacto entre sí mientras la A.C.I. trabaja a oscuras. Los miembros de la A.C.I. también
  • 5. desarrollaron la amabilidad en lo que ellos llaman su propia forma. Ellos están dando todo lo que pueden al pueblo para que tengan una buena vida que sea útil, aunque sea una decisión tomada sin el pueblo. ¿Que tipo de conocimiento se promueve en la sociedad sobre de los otros? - Se promueve el conocimiento científico ya que la A.C.I. considera que es necesario para el futuro desarrollo del Muryō en el nuevo planeta. En el sistema educativo, hay cursos básicos como matemática o idiomas, pero también incluye una versión corrupta del curso de cívica para que el Muryō pueda estar más fácilmente bajo el control de A.C.I. - Este conocimiento genera la felicidad, especialmente en los jóvenes, no tienen que preocuparse por nada y pueden concentrarse en ser útiles para la sociedad Muryō, pero otros están conscientes de la situación; y algunos no están felices con ello. Vínculo de la sociedad con la religión o idea de trascendencia - Despiertan cada día con la imagen de tener que sobrevivir para honrar a John Doe y a sus familiares cuando mueran. Piensan que los humanos eran inútiles que no pudieron salvarse, pero John fue de los pocos que intentó hacer algo. Aparte, ellos perdieron fé en que existe un Dios, pero siguen pensando que hay una vida después de la muerte y que un científico de la A.C.I. dijo que era canónico que John reflexionó que el humano es tanto cuerpo como espíritu. - Sofía Huerta - 10mo Piaget