SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 2: Sociedad de conocimiento
Fabiana Fonken
:Nombre de la sociedad: Wakinis
1) Contexto:
a) Surgimiento de mi sociedad
b) En que punto historioco.
c) bajo que circuntancias historicass en las que surge la socedad.
d) tipo: narrativo
2) 5 cohesionadores sociales
a) lo que une la ciudad
3) 5 principios restrictivos para la sociedad
a) es lo que no se puede hacer la sociedad
4) Descripción del castigo a una infracción grave
5) 3 principales económicas de la sociedad.
6) Marco Axiológico:
a) Axiología: estudia los valores humanos.
7) ¿Qué tipo de conocimiento promueve la sociedad?
a) Conocimiento tecnológico
8) Vinculo de tu sociedad con la religión o idea de trascendencia.
Desarrollo:
Nombre: Wakinis
Ciudadanos: los Cabum
1) Contexto:
Wakinis, sociedad formada en el año 2077 después de la explosión de una bomba nuclear,
enviada por Estados Unidos a Siria, Corea del Norte y Rusia en el año 2019, a causa de
una guerra, con el objetivo de demostrar quién de los 3 países potencias de ese entonces
tiene más poder.
Estados Unidos demostró claramente tener más poder que todos ellos pero arrasó con todo,
incluyendo su misma población y a pesar de que estas bombas no fueron enviadas a otros
continentes, el radio de alcance fue lo suficiente grande para afectar a todo el planeta; sin
embargo muchos países sabían que este momento iba a llegar, por lo que decidieron
buscar diferentes soluciones.
La más efectiva era crear un búnkers en distintas partes del mundo, a 90 metros bajo tierra
y estos estuviesen conectados bajo la superficie.
Además dentro de los bunkers se dejaría a 6 niñas y 6 niños de 5 a 15 años; cada niño o
niña representaba un tipo de inteligencia. Con reservas para que se puedan alimentar;
hasta que sea seguro salir de nuevo a la tierra para volver a poblarla.
Las inteligencia eran estas:
● Inteligencia lingüística
● Inteligencia lógico-matemática
● Inteligencia espacial
● Inteligencia musical
● Inteligencia corporal y cinestésica
● Inteligencia intrapersonal
● Inteligencia interpersonal
● Inteligencia emocional
● Inteligencia naturalista
● Inteligencia existencial
● Inteligencia creativa
● Inteligencia colaborativa
Adicionalmente, estos niños habían pasado por exámenes médicos y psicológicos para
saber si estaban en óptimas condiciones para formar parte de “los sobrevivientes”.
2) 5 cohesionadores sociales
Los 5 cohesionadores de esta sociedad emergente son:
Su ​pasado​; al ser parte, de la esperanza de la generación pasada y representar una nueva
oportunidad de vida en el planeta, también está su ​idioma​, ya que en todos los bunquers
compartían el mismo idioma para que sea más fácil su control y liderazgo.
Además compartían su ​deseo de mejorar tecnológicamente la sociedad, por ejemplo
desarrollaron e impulsaron la gastronomía molecular, para que los recursos alcancen para
todos pero eso no fue lo unico, tambien crearon planes de largo, mediado y corto de plazo
de extracción sostenible de los recursos naturales; porque ya no podían repetir los errores
que sus antepasados cometieron.
Otro de los cohesionadores era su ​lealtad al creador de esta nueva generación Min
Zanberk, dedicó la mitad de su vida a la selección de estos 12 niños por continente; fue un
arduo trabajo por lo que los niños y adolescentes lo ven como un modelo a seguir.
3) 5 principios restrictivos para la sociedad
Al ser una sociedad emergente necesitaba normas, para que exista un orden y no cunda el
caos; por lo que se crearon 17 normas pero las 5 más importantes eran:
● No atentar contra la vida del prójimo
○ Se debía conservar el respetuo mutuo entre los individuos.
● No salir del Bunker, sin el permiso y anterior inspección de los jefes de grupo
○ Salir del bunker no solo representaba una amenaza para la persona que sale
si no también para todo el grupo de ya que no se sabe lo que podría estar en
el exterior .
● No malgastar los reservas
○ se debía mantener la mayor cantidad posible de los reservas ya que ese
sería el sustento,, hasta que sea seguro salir hacia el exterior.
● No crear apologías contra los ideales de la sociedad creados por Min Zanberk
○ Los ideales eran:
■ Democracia
■ Avances contundentes de la tecnologia
■ Respeto
■ Honestidad
■ Feminismo
○ Estaba prohibido la creación de un movimiento o pensamiento en contra de
estos ideales
● No robar los creaciones/reservas
○ Si un niño o adolescente desarrolla una nueva tecnología o mejoraba alguna
existía los derechos de autor, por lo que no podía darse la copia o plagio del
modelo.
○ La reservas ya estaban contadas y distribuidas nadie podía recibir más o
menos reservas que otro persona.
4) Descripción del castigo a una infracción grave:
Si se ​atenta contra los ideales de Min Zanberk​, se les da dos llamadas de atención pero
si la persona no cambia o deja de crear apologías contra estos pensamientos; será excluida
del grupo en una parte más profunda del bunker, no tendra contacto fisico ni visula con el
exterior ni con otros integrantes.
Asimismo, si una persona ​acaba con la vida de uno de los integrantes​, se le incertara un
chip que monitorea su signos vitales, además de ser encerrada y enviada en una cápsula
inteligente al exterior, como sujeto de prueba para la investigación de las condiciones del
exterior.
Además,si se sale de búnker sin consentimiento del líder del grupo, se tomaran medidas en
relación con daño que tuvo a los demás integrantes.
Igualmente en el caso de malgastar a los reservas, en primera instancia se le dará una
llamada de atención pero si la actitud de la persona no cambia, se le separa del grupo por 1
año interrumpido.
Finalmente si roba o las creaciones o reservas, no tendrá una llamada atención
simplemente se le apartara del grupo por 18 meses sin interacción con el exterior ni con
otros integrantes excepto del líder que estará monitoreando su avance.
5) 3 principales actividades económicas de la sociedad.
Una de las principales actividades económicas de los Wakinis fue la ​creación de nuevas
tecnologías​, por ejemplo desarrollaban distintas máquinas para poder mejorar las
condiciones del exterior como la pureza del aire, agua y tierra, igualmente mejoraron
continuamente aparatos que ya tenían en sus bunkers para sí ​exportarlos​,creando así un
tipo de comercio entre los distintos bunkers pero para mejorar la exportación se creó nuevos
túneles de distintos tamaños para un envío mucho más eficaz y eficiente.
Finalmente otra actividad económica, relevante en la sociedad es ​propagación de plantas​,
ya que dentro de las reservas se dejó distintos tipos de semillas con tierra fértil y abono para
que los niños aprendan que la naturaleza es quien nos nada nuestra comida por lo que
debemos protegerla.
6) Marco Axiológico:
Uno de los 3 valores que Min Zanberk inculcó en los más líderes de cada bunker es que
debe existir la ​honestidad​, ya que sin esta se llegaría a la traición y estos doce niños no
son simplemente un grupo deben ser un equipo, deben trabajar todos juntos por un mismo
objetivo. Otro valor que inculcó en los niños es la​ perseverancia​, al ser esta la capacidad
de continuar esforzándose a pesar de los obstáculos, es totalmente necesaria porque la
espera a que el exterior esté listo, no va a ser fácil; por lo que tiene los chicos deben
aprender a superarse asi mismo.
El siguiente valor es la ​lealtad​, tal vez sea uno de los más difíciles de cumplir porque no
siempre estas de acuerdo, con el líder pero debes ser leal a él porque su objetivo es tomar
las mejores decisiones para beneficiar al equipo.
7) ¿Qué tipo de conocimiento promueve la sociedad?
Los Wakinis promueven el conocimiento tecnológico, ya que buscan el desarrollo de su
sociedad mediante esta, por lo que es considerado un elemento básico y necesario.
Sin este la sociedad estaría estancada, y no podrían sobrevivir a lo que se tenía esperado,
llegando así al fracaso del proyecto de Min Zanberk; además, se terminaría con la vida de la
única esperanza que tenía la humanidad para volver a poblar la tierra; pero esto no debería
ser concisederado una posibilidad por lo que, los chicos y chicas que están en el bunker no
dejan de innovar y generar nuevas tecnologías para su desarrollo como el de otros bunkers
8) Vinculo de tu sociedad con la religión o idea de trascendencia.
La nueva generación: “Los Wakinis” no tienen ninguna conección con alguna religión en
especifico porque creen que cada persona forja su propio destino y siguiendo los ideales de
Min Zanberk es suficiente porque estos no van encontrar ni de lo moral ni de lo ético,
recordar que la moral se refiere al conjunto de normas y principios que se basan en la
cultura y las costumbres de determinado grupo social. y la ética es una reflexión universal,
en este caso universal vendría ser la combinación de las generaciones pasado con la
nueva.
Sin embargo,si mantienen una idea de la trascendencia pero como la forma de marcar un
hito en la historia del la generación de los bunkers ya que ellos no le tiene miedo a la muerte
porque piensan en ella como una forma de descanso eterno.

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 2: Sociedad de conocimiento

7.Estrategias para el desarrollo moral de la personalidad-Dr.Zuñiga
7.Estrategias para el desarrollo moral de la personalidad-Dr.Zuñiga7.Estrategias para el desarrollo moral de la personalidad-Dr.Zuñiga
7.Estrategias para el desarrollo moral de la personalidad-Dr.Zuñiga
pedroortiz
 
La Adolescencia en la Posmodernidad
La Adolescencia en la PosmodernidadLa Adolescencia en la Posmodernidad
La Adolescencia en la Posmodernidad
Jesica Robaudi
 
Sociedad del conocimiento (los hijos de tinky winky)
Sociedad del conocimiento (los hijos de tinky winky)Sociedad del conocimiento (los hijos de tinky winky)
Sociedad del conocimiento (los hijos de tinky winky)
Ernesto Andre Portillo Hernandez
 
Contexto social
Contexto socialContexto social
Coyuca. temas de formación para jóvenes
Coyuca. temas de formación para jóvenesCoyuca. temas de formación para jóvenes
Coyuca. temas de formación para jóvenes
yoloxochilt Proaño
 
El hombre en el espejo parte III por Vicente E Garcés Ferrer
El hombre en el espejo parte III por Vicente E Garcés Ferrer El hombre en el espejo parte III por Vicente E Garcés Ferrer
El hombre en el espejo parte III por Vicente E Garcés Ferrer
Vicente Eduardo Garces Ferrer
 
Sociedad del Siglo XXI: Análisis crítico y fundamentos para el cambio
Sociedad del Siglo XXI: Análisis crítico y fundamentos para el cambioSociedad del Siglo XXI: Análisis crítico y fundamentos para el cambio
Sociedad del Siglo XXI: Análisis crítico y fundamentos para el cambio
Jorge Carlos Guldenzoph
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Los 7 saberes necesarios para la educacion del futuro
Los 7 saberes necesarios para la educacion del futuroLos 7 saberes necesarios para la educacion del futuro
Los 7 saberes necesarios para la educacion del futuro
lissettedeportillo
 
1. objetivos educativos siv
1. objetivos educativos siv1. objetivos educativos siv
1. objetivos educativos siv
Agustin Soto
 
Calle
CalleCalle
Calle
soleviejov
 
Presentación la movida
Presentación la movidaPresentación la movida
Presentación la movida
7Xekoba3
 
"jovenes - claves de una cultura en construccion, tendencias y consumo" by in...
"jovenes - claves de una cultura en construccion, tendencias y consumo" by in..."jovenes - claves de una cultura en construccion, tendencias y consumo" by in...
"jovenes - claves de una cultura en construccion, tendencias y consumo" by in...
Ignasi Pardo
 
7 saberes-de-morin escrito
7 saberes-de-morin escrito7 saberes-de-morin escrito
7 saberes-de-morin escrito
Lady9Miranda
 
Clase__Unidad_I_Sociedad_postmoderna_y_elementos_de_una_sociedad.pdf
Clase__Unidad_I_Sociedad_postmoderna_y_elementos_de_una_sociedad.pdfClase__Unidad_I_Sociedad_postmoderna_y_elementos_de_una_sociedad.pdf
Clase__Unidad_I_Sociedad_postmoderna_y_elementos_de_una_sociedad.pdf
SantiagoGonzlez740217
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
nidia gutierrez
 
Ensayo de un mundo feliz
Ensayo de un mundo felizEnsayo de un mundo feliz
Ensayo de un mundo feliz
Duoc UC
 
Derecho a la libertad
Derecho a la libertadDerecho a la libertad
Derecho a la libertad
Marcos Carrillo
 
Valores Elementales
Valores ElementalesValores Elementales
Valores Elementales
Calvary Chapel Tunja Colombia
 
11-21-PYR- PREGUNTA--QUE QUIERE DECIR lUCAS 17 26 - 32.pdf
11-21-PYR- PREGUNTA--QUE QUIERE DECIR  lUCAS 17 26 - 32.pdf11-21-PYR- PREGUNTA--QUE QUIERE DECIR  lUCAS 17 26 - 32.pdf
11-21-PYR- PREGUNTA--QUE QUIERE DECIR lUCAS 17 26 - 32.pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 

Similar a Actividad 2: Sociedad de conocimiento (20)

7.Estrategias para el desarrollo moral de la personalidad-Dr.Zuñiga
7.Estrategias para el desarrollo moral de la personalidad-Dr.Zuñiga7.Estrategias para el desarrollo moral de la personalidad-Dr.Zuñiga
7.Estrategias para el desarrollo moral de la personalidad-Dr.Zuñiga
 
La Adolescencia en la Posmodernidad
La Adolescencia en la PosmodernidadLa Adolescencia en la Posmodernidad
La Adolescencia en la Posmodernidad
 
Sociedad del conocimiento (los hijos de tinky winky)
Sociedad del conocimiento (los hijos de tinky winky)Sociedad del conocimiento (los hijos de tinky winky)
Sociedad del conocimiento (los hijos de tinky winky)
 
Contexto social
Contexto socialContexto social
Contexto social
 
Coyuca. temas de formación para jóvenes
Coyuca. temas de formación para jóvenesCoyuca. temas de formación para jóvenes
Coyuca. temas de formación para jóvenes
 
El hombre en el espejo parte III por Vicente E Garcés Ferrer
El hombre en el espejo parte III por Vicente E Garcés Ferrer El hombre en el espejo parte III por Vicente E Garcés Ferrer
El hombre en el espejo parte III por Vicente E Garcés Ferrer
 
Sociedad del Siglo XXI: Análisis crítico y fundamentos para el cambio
Sociedad del Siglo XXI: Análisis crítico y fundamentos para el cambioSociedad del Siglo XXI: Análisis crítico y fundamentos para el cambio
Sociedad del Siglo XXI: Análisis crítico y fundamentos para el cambio
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Los 7 saberes necesarios para la educacion del futuro
Los 7 saberes necesarios para la educacion del futuroLos 7 saberes necesarios para la educacion del futuro
Los 7 saberes necesarios para la educacion del futuro
 
1. objetivos educativos siv
1. objetivos educativos siv1. objetivos educativos siv
1. objetivos educativos siv
 
Calle
CalleCalle
Calle
 
Presentación la movida
Presentación la movidaPresentación la movida
Presentación la movida
 
"jovenes - claves de una cultura en construccion, tendencias y consumo" by in...
"jovenes - claves de una cultura en construccion, tendencias y consumo" by in..."jovenes - claves de una cultura en construccion, tendencias y consumo" by in...
"jovenes - claves de una cultura en construccion, tendencias y consumo" by in...
 
7 saberes-de-morin escrito
7 saberes-de-morin escrito7 saberes-de-morin escrito
7 saberes-de-morin escrito
 
Clase__Unidad_I_Sociedad_postmoderna_y_elementos_de_una_sociedad.pdf
Clase__Unidad_I_Sociedad_postmoderna_y_elementos_de_una_sociedad.pdfClase__Unidad_I_Sociedad_postmoderna_y_elementos_de_una_sociedad.pdf
Clase__Unidad_I_Sociedad_postmoderna_y_elementos_de_una_sociedad.pdf
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Ensayo de un mundo feliz
Ensayo de un mundo felizEnsayo de un mundo feliz
Ensayo de un mundo feliz
 
Derecho a la libertad
Derecho a la libertadDerecho a la libertad
Derecho a la libertad
 
Valores Elementales
Valores ElementalesValores Elementales
Valores Elementales
 
11-21-PYR- PREGUNTA--QUE QUIERE DECIR lUCAS 17 26 - 32.pdf
11-21-PYR- PREGUNTA--QUE QUIERE DECIR  lUCAS 17 26 - 32.pdf11-21-PYR- PREGUNTA--QUE QUIERE DECIR  lUCAS 17 26 - 32.pdf
11-21-PYR- PREGUNTA--QUE QUIERE DECIR lUCAS 17 26 - 32.pdf
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Actividad 2: Sociedad de conocimiento

  • 1. Actividad 2: Sociedad de conocimiento Fabiana Fonken :Nombre de la sociedad: Wakinis 1) Contexto: a) Surgimiento de mi sociedad b) En que punto historioco. c) bajo que circuntancias historicass en las que surge la socedad. d) tipo: narrativo 2) 5 cohesionadores sociales a) lo que une la ciudad 3) 5 principios restrictivos para la sociedad a) es lo que no se puede hacer la sociedad 4) Descripción del castigo a una infracción grave 5) 3 principales económicas de la sociedad. 6) Marco Axiológico: a) Axiología: estudia los valores humanos. 7) ¿Qué tipo de conocimiento promueve la sociedad? a) Conocimiento tecnológico 8) Vinculo de tu sociedad con la religión o idea de trascendencia.
  • 2. Desarrollo: Nombre: Wakinis Ciudadanos: los Cabum 1) Contexto: Wakinis, sociedad formada en el año 2077 después de la explosión de una bomba nuclear, enviada por Estados Unidos a Siria, Corea del Norte y Rusia en el año 2019, a causa de una guerra, con el objetivo de demostrar quién de los 3 países potencias de ese entonces tiene más poder. Estados Unidos demostró claramente tener más poder que todos ellos pero arrasó con todo, incluyendo su misma población y a pesar de que estas bombas no fueron enviadas a otros continentes, el radio de alcance fue lo suficiente grande para afectar a todo el planeta; sin embargo muchos países sabían que este momento iba a llegar, por lo que decidieron buscar diferentes soluciones. La más efectiva era crear un búnkers en distintas partes del mundo, a 90 metros bajo tierra y estos estuviesen conectados bajo la superficie. Además dentro de los bunkers se dejaría a 6 niñas y 6 niños de 5 a 15 años; cada niño o niña representaba un tipo de inteligencia. Con reservas para que se puedan alimentar; hasta que sea seguro salir de nuevo a la tierra para volver a poblarla. Las inteligencia eran estas: ● Inteligencia lingüística ● Inteligencia lógico-matemática ● Inteligencia espacial ● Inteligencia musical ● Inteligencia corporal y cinestésica ● Inteligencia intrapersonal ● Inteligencia interpersonal ● Inteligencia emocional ● Inteligencia naturalista ● Inteligencia existencial ● Inteligencia creativa ● Inteligencia colaborativa Adicionalmente, estos niños habían pasado por exámenes médicos y psicológicos para saber si estaban en óptimas condiciones para formar parte de “los sobrevivientes”.
  • 3. 2) 5 cohesionadores sociales Los 5 cohesionadores de esta sociedad emergente son: Su ​pasado​; al ser parte, de la esperanza de la generación pasada y representar una nueva oportunidad de vida en el planeta, también está su ​idioma​, ya que en todos los bunquers compartían el mismo idioma para que sea más fácil su control y liderazgo. Además compartían su ​deseo de mejorar tecnológicamente la sociedad, por ejemplo desarrollaron e impulsaron la gastronomía molecular, para que los recursos alcancen para todos pero eso no fue lo unico, tambien crearon planes de largo, mediado y corto de plazo de extracción sostenible de los recursos naturales; porque ya no podían repetir los errores que sus antepasados cometieron. Otro de los cohesionadores era su ​lealtad al creador de esta nueva generación Min Zanberk, dedicó la mitad de su vida a la selección de estos 12 niños por continente; fue un arduo trabajo por lo que los niños y adolescentes lo ven como un modelo a seguir. 3) 5 principios restrictivos para la sociedad Al ser una sociedad emergente necesitaba normas, para que exista un orden y no cunda el caos; por lo que se crearon 17 normas pero las 5 más importantes eran: ● No atentar contra la vida del prójimo ○ Se debía conservar el respetuo mutuo entre los individuos. ● No salir del Bunker, sin el permiso y anterior inspección de los jefes de grupo ○ Salir del bunker no solo representaba una amenaza para la persona que sale si no también para todo el grupo de ya que no se sabe lo que podría estar en el exterior . ● No malgastar los reservas ○ se debía mantener la mayor cantidad posible de los reservas ya que ese sería el sustento,, hasta que sea seguro salir hacia el exterior. ● No crear apologías contra los ideales de la sociedad creados por Min Zanberk ○ Los ideales eran: ■ Democracia ■ Avances contundentes de la tecnologia ■ Respeto ■ Honestidad ■ Feminismo ○ Estaba prohibido la creación de un movimiento o pensamiento en contra de estos ideales ● No robar los creaciones/reservas ○ Si un niño o adolescente desarrolla una nueva tecnología o mejoraba alguna existía los derechos de autor, por lo que no podía darse la copia o plagio del modelo. ○ La reservas ya estaban contadas y distribuidas nadie podía recibir más o menos reservas que otro persona.
  • 4. 4) Descripción del castigo a una infracción grave: Si se ​atenta contra los ideales de Min Zanberk​, se les da dos llamadas de atención pero si la persona no cambia o deja de crear apologías contra estos pensamientos; será excluida del grupo en una parte más profunda del bunker, no tendra contacto fisico ni visula con el exterior ni con otros integrantes. Asimismo, si una persona ​acaba con la vida de uno de los integrantes​, se le incertara un chip que monitorea su signos vitales, además de ser encerrada y enviada en una cápsula inteligente al exterior, como sujeto de prueba para la investigación de las condiciones del exterior. Además,si se sale de búnker sin consentimiento del líder del grupo, se tomaran medidas en relación con daño que tuvo a los demás integrantes. Igualmente en el caso de malgastar a los reservas, en primera instancia se le dará una llamada de atención pero si la actitud de la persona no cambia, se le separa del grupo por 1 año interrumpido. Finalmente si roba o las creaciones o reservas, no tendrá una llamada atención simplemente se le apartara del grupo por 18 meses sin interacción con el exterior ni con otros integrantes excepto del líder que estará monitoreando su avance. 5) 3 principales actividades económicas de la sociedad. Una de las principales actividades económicas de los Wakinis fue la ​creación de nuevas tecnologías​, por ejemplo desarrollaban distintas máquinas para poder mejorar las condiciones del exterior como la pureza del aire, agua y tierra, igualmente mejoraron continuamente aparatos que ya tenían en sus bunkers para sí ​exportarlos​,creando así un tipo de comercio entre los distintos bunkers pero para mejorar la exportación se creó nuevos túneles de distintos tamaños para un envío mucho más eficaz y eficiente. Finalmente otra actividad económica, relevante en la sociedad es ​propagación de plantas​, ya que dentro de las reservas se dejó distintos tipos de semillas con tierra fértil y abono para que los niños aprendan que la naturaleza es quien nos nada nuestra comida por lo que debemos protegerla. 6) Marco Axiológico: Uno de los 3 valores que Min Zanberk inculcó en los más líderes de cada bunker es que debe existir la ​honestidad​, ya que sin esta se llegaría a la traición y estos doce niños no son simplemente un grupo deben ser un equipo, deben trabajar todos juntos por un mismo objetivo. Otro valor que inculcó en los niños es la​ perseverancia​, al ser esta la capacidad de continuar esforzándose a pesar de los obstáculos, es totalmente necesaria porque la espera a que el exterior esté listo, no va a ser fácil; por lo que tiene los chicos deben aprender a superarse asi mismo.
  • 5. El siguiente valor es la ​lealtad​, tal vez sea uno de los más difíciles de cumplir porque no siempre estas de acuerdo, con el líder pero debes ser leal a él porque su objetivo es tomar las mejores decisiones para beneficiar al equipo. 7) ¿Qué tipo de conocimiento promueve la sociedad? Los Wakinis promueven el conocimiento tecnológico, ya que buscan el desarrollo de su sociedad mediante esta, por lo que es considerado un elemento básico y necesario. Sin este la sociedad estaría estancada, y no podrían sobrevivir a lo que se tenía esperado, llegando así al fracaso del proyecto de Min Zanberk; además, se terminaría con la vida de la única esperanza que tenía la humanidad para volver a poblar la tierra; pero esto no debería ser concisederado una posibilidad por lo que, los chicos y chicas que están en el bunker no dejan de innovar y generar nuevas tecnologías para su desarrollo como el de otros bunkers 8) Vinculo de tu sociedad con la religión o idea de trascendencia. La nueva generación: “Los Wakinis” no tienen ninguna conección con alguna religión en especifico porque creen que cada persona forja su propio destino y siguiendo los ideales de Min Zanberk es suficiente porque estos no van encontrar ni de lo moral ni de lo ético, recordar que la moral se refiere al conjunto de normas y principios que se basan en la cultura y las costumbres de determinado grupo social. y la ética es una reflexión universal, en este caso universal vendría ser la combinación de las generaciones pasado con la nueva. Sin embargo,si mantienen una idea de la trascendencia pero como la forma de marcar un hito en la historia del la generación de los bunkers ya que ellos no le tiene miedo a la muerte porque piensan en ella como una forma de descanso eterno.