SlideShare una empresa de Scribd logo
28 . Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina
SOCIEDAD!
EL ARGENTINO
DE MADAGASCAR
. 29andarobrasocial
El Padre Opeka es un sacerdote argentino muy reconocido en el mundo que realiza
tareas humanitarias en Madagascar. Con su trabajo solidario ha contribuido a
rescatar de la pobreza extrema a cientos de miles de personas.
30 . Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina
Pedro Pablo Opeka nació en San
Martín, provincia de Buenos Aires ,el
29 de junio de 1948. Sus padres Luis
Opeka y María Marolt, tuvieron 8 hijos.
Eran inmigrantes eslovenos que llega-
ron a la Argentina escapando del régi-
men totalitario de Tito.
Además de interesarse por la religión y
aprender de muy chico el oficio de al-
bañil -labor que le permitiría años más
tarde ser conocido como "el albañil de
Dios"- sus hermanas cuentan que tam-
bién lo apasionaba el deporte y jugaba
muy bien al fútbol.
“Pedro, si vos querés la fama, el dinero y
la gloria hacete futbolista. Si vos querés
seguir el evangelio y la gloria de Dios, sé
Sacerdote”, lo aconsejó su madre.
EL SACERDOTE
A los 18 años ingresó en el seminario
de la congregación para la misión de
San Vicente de Paul, en San Miguel, y
dos años después viajó a Europa, don-
de estudió filosofía en Eslovenia y teo-
logía en Francia.
Luego de eso permaneció dos años
como misionero de la congregación en
Madagascar, en donde trabajó como al-
bañil de las parroquias lazaristas.
MADAGASCAR
La República de Madagascar es un país insular situado en el océano Índico,
frente la costa sureste del continente africano. Es la isla más grande de
África y la cuarta más grande del mundo. Su población se estimaba en el
2015 en 24 millones de habitantes. El 90 por ciento cobra menos de dos
dólares al día. El idioma nacional es el malgache y el segundo idioma, el
francés.El 45% de la población es católica siendo el islamismo seguido
por 1,2 millones de musulmanes en el país.
De regreso a la Argentina fue ordena-
do sacerdote en la basílica de Luján,
el 25 de septiembre de 1975, y un año
después fue nombrado para hacerse
cargo de una iglesia en Vangaindra-
no, en el sudeste de Madagascar; país
en el que vive desde entonces.
En 1989 fue trasladado a la capital,
Antananarivo, para hacerse cargo
. 31andarobrasocial
EL RECONOCIMIENTO
El padre Pedro Opeka, lleva
más años viviendo viviendo en
Madagascar que en Argentina.
Ha sido propuesto en distintas
oportunidades para el premio
Nobel de la Paz y ha recibido
numerosos premios.
del seminario de la congregación, y la
situación de indigencia y pobreza que
reinaba en la capital y sus suburbios, lo
movilizó a hacer algo por ellos.
EL FÚTBOL
El ser un hombre blanco constituyó un
primer obstáculo para poder entrar en
la gente, pero a través del fútbol logró
ganarse su confianza.
“El deporte ayuda a vivir, a tener coraje y
luchar en la vida. Es muy importante para
aprender a jugar en equipo y competir sa-
namente”, dice hoy el Padre Opeka que,
a sus 69 años y después de haber sufrido
enfermedadescomotuberculosis,cóleray
paludismo, todavía corre detrás de la pe-
lota y juega con grandes y chicos.
32 . Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina
EN NÚMEROS
500 mil personas rescatadas de
la pobreza extrema.
27 mil personas trabajan en su
cooperativa.
9500 chicos estudian en sus
colegios.
100 casas construyen por año.
1000 km es el radio en el que se
encuentra repartida su obra.
EL PAPA FRANCISCO
El Cardenal Pietro Parolin,
Secretario de Estado del Vaticano,
visitó Akamasoa hace muy poco
tiempo, reconociendo así la obra
del Padre Opeka y diciendo que era
el portador del saludo y el afecto
del Papa Francisco.
Bibliografía
L´Ósservatore Romano .El Albañil de
Dios .Marcelo Figueroa.7
http://www.amigospadrepedro.com.ar/
biografia.html
http://www.madagascar-foundation.
org
TN: http://tn.com.ar/personajes/pedro-
opeka
"Cuando veo un pobre a mi lado le tengo
que dar una mano simplemente por ser
humano, luego si yo creo en Jesús tengo
otra razón más para ayudar y si además
soy sacerdote, otra más”.
LA FUNDACIÓN
En 1990 fundó con un grupo de jóvenes
colaboradores, la Asociación Humani-
taria de Akamasoa (en lengua malga-
che quiere decir "Los Buenos Amigos").
Con ayuda del exterior y el trabajo de
la gente, lograron fundar pequeños po-
blados, con escuelas, dispensarios, pe-
queñas empresas y hasta un hospital.
Akamasoa ha creado más de cinco cen-
tros poblacionales lejos de la ciudad
en los que viven más de 17.000 per-
sonas, cerca de 9.500 chicos estudian
en sus colegios y unas 3.500 personas
trabajan en la Asociación (atendiendo
escuelas, dispensarios, hospitales, can-
teras, fábricas de muebles y artesanías,
talleres metal mecánico y de cestería).
“SERVIR Y NO SER SERVIDO”
Los principales objetivos son la reha-
bilitación y la reinserción social de fa-
milias desposeídas, el retorno a la dig-
nidad, la participación responsable de
cada uno en su desarrollo personal y el
de la comunidad.
Su lema es: "Servir y no ser servido".
Las tres condiciones básicas para for-
mar parte de la Asociación y vivir en
sus pueblos son: trabajar, enviar los hi-
jos a la escuela y respetar una regla de
convivencia de la comunidad.
El Padre Opeka está convencido de que
el trabajo dignifica y sostiene que “el
asistencialismo vacío termina hundien-
do más a la gente”. Por eso insiste en
que hay que combatirlo hasta en la pro-
pia familia. Porque si no, no dejamos
crecer a los hijos y los acostumbramos
a recibir todo de los padres.
Entre sus proyectos está el barco hos-
pital, el financiamiento de plantas de
energía solar y micro-hidroeléctricas,
como también seguir construyendo es-
cuelas y una maternidad.
En cuanto a la verdadera solidaridad, el
sacerdote ha opinado que: "La concep-
ción de ayuda que tiene mucha gente es
errónea, porque muchos quieren ayudar
para sentirse felíz. Hay mucha gente que
está contenta de que los otros dependan
de ellos y quieren mantener esa gente
dependiendo de ellos. Esa no es la ver-
dadera ayuda, ni la ayuda evangélica
cuando Cristo dice que tu mano derecha
no sepa lo que dio tu mano izquierda. Y
cuando das lo das porque lo tuviste que
dar. Luchar contra la pobreza es también
compartir".

Más contenido relacionado

Similar a Sociedad! El argentino de NMar

Beato Álvaro del Portillo. Promotor de iniciativas sociales / Hoja informativ...
Beato Álvaro del Portillo. Promotor de iniciativas sociales / Hoja informativ...Beato Álvaro del Portillo. Promotor de iniciativas sociales / Hoja informativ...
Beato Álvaro del Portillo. Promotor de iniciativas sociales / Hoja informativ...Opus Dei
 
Trabajos del PADRE ZEGRÍ 6º B
Trabajos del PADRE ZEGRÍ 6º BTrabajos del PADRE ZEGRÍ 6º B
Trabajos del PADRE ZEGRÍ 6º Bcolemercedarias
 
Biografía de Monseñor Sixto Sosa
Biografía de Monseñor Sixto SosaBiografía de Monseñor Sixto Sosa
Biografía de Monseñor Sixto SosaJosé Veloz
 
EDICIÓN ABRIL 2010 (1a. parte)
EDICIÓN ABRIL 2010 (1a. parte)EDICIÓN ABRIL 2010 (1a. parte)
EDICIÓN ABRIL 2010 (1a. parte)Periodismo
 
EDICIÓN ABRIL 2010 (1a. parte)
EDICIÓN ABRIL 2010 (1a. parte)EDICIÓN ABRIL 2010 (1a. parte)
EDICIÓN ABRIL 2010 (1a. parte)Periodismo
 
Atrapa un millón - Cáritas
Atrapa un millón - CáritasAtrapa un millón - Cáritas
Atrapa un millón - Cáritasjaviergranba
 
DIÓCESIS DE CORIA, CÁCERES - Visita del P. Patricio, misionero en Honduras, ...
DIÓCESIS DE CORIA, CÁCERES  - Visita del P. Patricio, misionero en Honduras, ...DIÓCESIS DE CORIA, CÁCERES  - Visita del P. Patricio, misionero en Honduras, ...
DIÓCESIS DE CORIA, CÁCERES - Visita del P. Patricio, misionero en Honduras, ...acoesweb
 
Iniciativas sociales y educativas alentadas por Álvaro del Portillo
Iniciativas sociales y educativas alentadas por Álvaro del PortilloIniciativas sociales y educativas alentadas por Álvaro del Portillo
Iniciativas sociales y educativas alentadas por Álvaro del PortilloOpus Dei
 
Cáritas del Perú 60 años transformando vidas
Cáritas del Perú 60 años transformando vidasCáritas del Perú 60 años transformando vidas
Cáritas del Perú 60 años transformando vidasCaritas Mexicana IAP
 
JAVIER BERNAOLA
JAVIER BERNAOLAJAVIER BERNAOLA
JAVIER BERNAOLArossy
 
Javier Bernaola
Javier BernaolaJavier Bernaola
Javier Bernaolarossy
 
Javier Bernaola
Javier BernaolaJavier Bernaola
Javier Bernaolarossy
 

Similar a Sociedad! El argentino de NMar (20)

Erika andrade
Erika andradeErika andrade
Erika andrade
 
Beato Álvaro del Portillo. Promotor de iniciativas sociales / Hoja informativ...
Beato Álvaro del Portillo. Promotor de iniciativas sociales / Hoja informativ...Beato Álvaro del Portillo. Promotor de iniciativas sociales / Hoja informativ...
Beato Álvaro del Portillo. Promotor de iniciativas sociales / Hoja informativ...
 
Trabajos del PADRE ZEGRÍ 6º B
Trabajos del PADRE ZEGRÍ 6º BTrabajos del PADRE ZEGRÍ 6º B
Trabajos del PADRE ZEGRÍ 6º B
 
Biografía de Monseñor Sixto Sosa
Biografía de Monseñor Sixto SosaBiografía de Monseñor Sixto Sosa
Biografía de Monseñor Sixto Sosa
 
EDICIÓN ABRIL 2010 (1a. parte)
EDICIÓN ABRIL 2010 (1a. parte)EDICIÓN ABRIL 2010 (1a. parte)
EDICIÓN ABRIL 2010 (1a. parte)
 
EDICIÓN ABRIL 2010 (1a. parte)
EDICIÓN ABRIL 2010 (1a. parte)EDICIÓN ABRIL 2010 (1a. parte)
EDICIÓN ABRIL 2010 (1a. parte)
 
CARMELO DESCALZO - Communicationes 285
CARMELO DESCALZO - Communicationes 285CARMELO DESCALZO - Communicationes 285
CARMELO DESCALZO - Communicationes 285
 
Macas 2012
Macas 2012Macas 2012
Macas 2012
 
Jaimeorellana
JaimeorellanaJaimeorellana
Jaimeorellana
 
Hego Berria 134 Abril 2023
Hego Berria 134 Abril 2023Hego Berria 134 Abril 2023
Hego Berria 134 Abril 2023
 
Atrapa un millón - Cáritas
Atrapa un millón - CáritasAtrapa un millón - Cáritas
Atrapa un millón - Cáritas
 
7. uem
7. uem7. uem
7. uem
 
DIÓCESIS DE CORIA, CÁCERES - Visita del P. Patricio, misionero en Honduras, ...
DIÓCESIS DE CORIA, CÁCERES  - Visita del P. Patricio, misionero en Honduras, ...DIÓCESIS DE CORIA, CÁCERES  - Visita del P. Patricio, misionero en Honduras, ...
DIÓCESIS DE CORIA, CÁCERES - Visita del P. Patricio, misionero en Honduras, ...
 
Iniciativas sociales y educativas alentadas por Álvaro del Portillo
Iniciativas sociales y educativas alentadas por Álvaro del PortilloIniciativas sociales y educativas alentadas por Álvaro del Portillo
Iniciativas sociales y educativas alentadas por Álvaro del Portillo
 
La posada del silencio nº 94, curso vi
La posada del silencio nº 94, curso viLa posada del silencio nº 94, curso vi
La posada del silencio nº 94, curso vi
 
Cáritas del Perú 60 años transformando vidas
Cáritas del Perú 60 años transformando vidasCáritas del Perú 60 años transformando vidas
Cáritas del Perú 60 años transformando vidas
 
JAVIER BERNAOLA
JAVIER BERNAOLAJAVIER BERNAOLA
JAVIER BERNAOLA
 
Javier Bernaola
Javier BernaolaJavier Bernaola
Javier Bernaola
 
Javier Bernaola
Javier BernaolaJavier Bernaola
Javier Bernaola
 
Suma Qamaña Revista n°7
Suma Qamaña Revista n°7Suma Qamaña Revista n°7
Suma Qamaña Revista n°7
 

Más de RedSocialFuva

Beneficiarios en Tránsito 2021
Beneficiarios en Tránsito 2021Beneficiarios en Tránsito 2021
Beneficiarios en Tránsito 2021RedSocialFuva
 
Beneficiarios en transito 2020
Beneficiarios en transito 2020Beneficiarios en transito 2020
Beneficiarios en transito 2020RedSocialFuva
 
Sociedad! Sitios históricos de Buenos Aires
Sociedad! Sitios históricos de Buenos AiresSociedad! Sitios históricos de Buenos Aires
Sociedad! Sitios históricos de Buenos AiresRedSocialFuva
 
Entrevista! no me gusta quedarme en el lugar comodo
Entrevista! no me gusta quedarme en el lugar comodoEntrevista! no me gusta quedarme en el lugar comodo
Entrevista! no me gusta quedarme en el lugar comodoRedSocialFuva
 
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Novedades! 20 años de andar
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Novedades! 20 años de andarRevista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Novedades! 20 años de andar
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Novedades! 20 años de andarRedSocialFuva
 
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Solidaridad! cine sobre r...
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Solidaridad! cine sobre r...Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Solidaridad! cine sobre r...
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Solidaridad! cine sobre r...RedSocialFuva
 
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Novedades! El cuidado del...
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Novedades! El cuidado del...Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Novedades! El cuidado del...
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Novedades! El cuidado del...RedSocialFuva
 
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Novedades! Enfermedades q...
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Novedades! Enfermedades q...Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Novedades! Enfermedades q...
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Novedades! Enfermedades q...RedSocialFuva
 
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Salud! Vacunas en adultos...
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Salud! Vacunas en adultos...Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Salud! Vacunas en adultos...
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Salud! Vacunas en adultos...RedSocialFuva
 
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Editorial!
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Editorial!Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Editorial!
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Editorial!RedSocialFuva
 
Revista a! 44 sociedad
Revista a! 44 sociedadRevista a! 44 sociedad
Revista a! 44 sociedadRedSocialFuva
 
Revista a! 44 - Entrevista! “Disfruto la vida, la realidad es hoy”
Revista a! 44 - Entrevista! “Disfruto la vida, la realidad es hoy”Revista a! 44 - Entrevista! “Disfruto la vida, la realidad es hoy”
Revista a! 44 - Entrevista! “Disfruto la vida, la realidad es hoy”RedSocialFuva
 
Revista a! 44 - Homenaje! A todo Patoruzú
Revista a! 44 - Homenaje! A todo PatoruzúRevista a! 44 - Homenaje! A todo Patoruzú
Revista a! 44 - Homenaje! A todo PatoruzúRedSocialFuva
 
Revista a! 44 - Novedades! La campaña de andar por el medio ambiente cumple 1...
Revista a! 44 - Novedades! La campaña de andar por el medio ambiente cumple 1...Revista a! 44 - Novedades! La campaña de andar por el medio ambiente cumple 1...
Revista a! 44 - Novedades! La campaña de andar por el medio ambiente cumple 1...RedSocialFuva
 
Revista a! 44 - Solidaridad! Música para el alma
Revista a! 44 - Solidaridad! Música para el almaRevista a! 44 - Solidaridad! Música para el alma
Revista a! 44 - Solidaridad! Música para el almaRedSocialFuva
 
Revista a! 44 - Salud! Dieta a base de plantas
Revista a! 44 - Salud! Dieta a base de plantasRevista a! 44 - Salud! Dieta a base de plantas
Revista a! 44 - Salud! Dieta a base de plantasRedSocialFuva
 
Revista a! 44 - Editorial!
Revista a! 44 - Editorial!Revista a! 44 - Editorial!
Revista a! 44 - Editorial!RedSocialFuva
 
Revista a! 44 - Sumario!
Revista a! 44 - Sumario!Revista a! 44 - Sumario!
Revista a! 44 - Sumario!RedSocialFuva
 
Beneficiarios en Tránsito - Verano 2019
Beneficiarios en Tránsito - Verano 2019Beneficiarios en Tránsito - Verano 2019
Beneficiarios en Tránsito - Verano 2019RedSocialFuva
 
Retrasos simples de lenguaje en niños
Retrasos simples de lenguaje en niñosRetrasos simples de lenguaje en niños
Retrasos simples de lenguaje en niñosRedSocialFuva
 

Más de RedSocialFuva (20)

Beneficiarios en Tránsito 2021
Beneficiarios en Tránsito 2021Beneficiarios en Tránsito 2021
Beneficiarios en Tránsito 2021
 
Beneficiarios en transito 2020
Beneficiarios en transito 2020Beneficiarios en transito 2020
Beneficiarios en transito 2020
 
Sociedad! Sitios históricos de Buenos Aires
Sociedad! Sitios históricos de Buenos AiresSociedad! Sitios históricos de Buenos Aires
Sociedad! Sitios históricos de Buenos Aires
 
Entrevista! no me gusta quedarme en el lugar comodo
Entrevista! no me gusta quedarme en el lugar comodoEntrevista! no me gusta quedarme en el lugar comodo
Entrevista! no me gusta quedarme en el lugar comodo
 
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Novedades! 20 años de andar
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Novedades! 20 años de andarRevista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Novedades! 20 años de andar
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Novedades! 20 años de andar
 
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Solidaridad! cine sobre r...
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Solidaridad! cine sobre r...Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Solidaridad! cine sobre r...
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Solidaridad! cine sobre r...
 
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Novedades! El cuidado del...
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Novedades! El cuidado del...Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Novedades! El cuidado del...
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Novedades! El cuidado del...
 
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Novedades! Enfermedades q...
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Novedades! Enfermedades q...Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Novedades! Enfermedades q...
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Novedades! Enfermedades q...
 
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Salud! Vacunas en adultos...
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Salud! Vacunas en adultos...Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Salud! Vacunas en adultos...
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Salud! Vacunas en adultos...
 
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Editorial!
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Editorial!Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Editorial!
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Editorial!
 
Revista a! 44 sociedad
Revista a! 44 sociedadRevista a! 44 sociedad
Revista a! 44 sociedad
 
Revista a! 44 - Entrevista! “Disfruto la vida, la realidad es hoy”
Revista a! 44 - Entrevista! “Disfruto la vida, la realidad es hoy”Revista a! 44 - Entrevista! “Disfruto la vida, la realidad es hoy”
Revista a! 44 - Entrevista! “Disfruto la vida, la realidad es hoy”
 
Revista a! 44 - Homenaje! A todo Patoruzú
Revista a! 44 - Homenaje! A todo PatoruzúRevista a! 44 - Homenaje! A todo Patoruzú
Revista a! 44 - Homenaje! A todo Patoruzú
 
Revista a! 44 - Novedades! La campaña de andar por el medio ambiente cumple 1...
Revista a! 44 - Novedades! La campaña de andar por el medio ambiente cumple 1...Revista a! 44 - Novedades! La campaña de andar por el medio ambiente cumple 1...
Revista a! 44 - Novedades! La campaña de andar por el medio ambiente cumple 1...
 
Revista a! 44 - Solidaridad! Música para el alma
Revista a! 44 - Solidaridad! Música para el almaRevista a! 44 - Solidaridad! Música para el alma
Revista a! 44 - Solidaridad! Música para el alma
 
Revista a! 44 - Salud! Dieta a base de plantas
Revista a! 44 - Salud! Dieta a base de plantasRevista a! 44 - Salud! Dieta a base de plantas
Revista a! 44 - Salud! Dieta a base de plantas
 
Revista a! 44 - Editorial!
Revista a! 44 - Editorial!Revista a! 44 - Editorial!
Revista a! 44 - Editorial!
 
Revista a! 44 - Sumario!
Revista a! 44 - Sumario!Revista a! 44 - Sumario!
Revista a! 44 - Sumario!
 
Beneficiarios en Tránsito - Verano 2019
Beneficiarios en Tránsito - Verano 2019Beneficiarios en Tránsito - Verano 2019
Beneficiarios en Tránsito - Verano 2019
 
Retrasos simples de lenguaje en niños
Retrasos simples de lenguaje en niñosRetrasos simples de lenguaje en niños
Retrasos simples de lenguaje en niños
 

Último

SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxjuanjimenez147030
 
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024luarodalegre97
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfmerca6
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfmerca6
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfclaudiasilva082
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalAdrián Vicente Paños
 
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfmerca6
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.maripadrinopernia
 
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxJuniorAdonisquispesi1
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024Conam Mutualismo
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfmerca6
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesCórdoba, Argentina
 
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfEstudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfmerca6
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf20230540
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfSantiagoMarn12
 

Último (15)

SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
 
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfEstudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
 

Sociedad! El argentino de NMar

  • 1. 28 . Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina SOCIEDAD! EL ARGENTINO DE MADAGASCAR
  • 2. . 29andarobrasocial El Padre Opeka es un sacerdote argentino muy reconocido en el mundo que realiza tareas humanitarias en Madagascar. Con su trabajo solidario ha contribuido a rescatar de la pobreza extrema a cientos de miles de personas.
  • 3. 30 . Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina Pedro Pablo Opeka nació en San Martín, provincia de Buenos Aires ,el 29 de junio de 1948. Sus padres Luis Opeka y María Marolt, tuvieron 8 hijos. Eran inmigrantes eslovenos que llega- ron a la Argentina escapando del régi- men totalitario de Tito. Además de interesarse por la religión y aprender de muy chico el oficio de al- bañil -labor que le permitiría años más tarde ser conocido como "el albañil de Dios"- sus hermanas cuentan que tam- bién lo apasionaba el deporte y jugaba muy bien al fútbol. “Pedro, si vos querés la fama, el dinero y la gloria hacete futbolista. Si vos querés seguir el evangelio y la gloria de Dios, sé Sacerdote”, lo aconsejó su madre. EL SACERDOTE A los 18 años ingresó en el seminario de la congregación para la misión de San Vicente de Paul, en San Miguel, y dos años después viajó a Europa, don- de estudió filosofía en Eslovenia y teo- logía en Francia. Luego de eso permaneció dos años como misionero de la congregación en Madagascar, en donde trabajó como al- bañil de las parroquias lazaristas. MADAGASCAR La República de Madagascar es un país insular situado en el océano Índico, frente la costa sureste del continente africano. Es la isla más grande de África y la cuarta más grande del mundo. Su población se estimaba en el 2015 en 24 millones de habitantes. El 90 por ciento cobra menos de dos dólares al día. El idioma nacional es el malgache y el segundo idioma, el francés.El 45% de la población es católica siendo el islamismo seguido por 1,2 millones de musulmanes en el país. De regreso a la Argentina fue ordena- do sacerdote en la basílica de Luján, el 25 de septiembre de 1975, y un año después fue nombrado para hacerse cargo de una iglesia en Vangaindra- no, en el sudeste de Madagascar; país en el que vive desde entonces. En 1989 fue trasladado a la capital, Antananarivo, para hacerse cargo
  • 4. . 31andarobrasocial EL RECONOCIMIENTO El padre Pedro Opeka, lleva más años viviendo viviendo en Madagascar que en Argentina. Ha sido propuesto en distintas oportunidades para el premio Nobel de la Paz y ha recibido numerosos premios. del seminario de la congregación, y la situación de indigencia y pobreza que reinaba en la capital y sus suburbios, lo movilizó a hacer algo por ellos. EL FÚTBOL El ser un hombre blanco constituyó un primer obstáculo para poder entrar en la gente, pero a través del fútbol logró ganarse su confianza. “El deporte ayuda a vivir, a tener coraje y luchar en la vida. Es muy importante para aprender a jugar en equipo y competir sa- namente”, dice hoy el Padre Opeka que, a sus 69 años y después de haber sufrido enfermedadescomotuberculosis,cóleray paludismo, todavía corre detrás de la pe- lota y juega con grandes y chicos.
  • 5. 32 . Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina EN NÚMEROS 500 mil personas rescatadas de la pobreza extrema. 27 mil personas trabajan en su cooperativa. 9500 chicos estudian en sus colegios. 100 casas construyen por año. 1000 km es el radio en el que se encuentra repartida su obra. EL PAPA FRANCISCO El Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, visitó Akamasoa hace muy poco tiempo, reconociendo así la obra del Padre Opeka y diciendo que era el portador del saludo y el afecto del Papa Francisco. Bibliografía L´Ósservatore Romano .El Albañil de Dios .Marcelo Figueroa.7 http://www.amigospadrepedro.com.ar/ biografia.html http://www.madagascar-foundation. org TN: http://tn.com.ar/personajes/pedro- opeka "Cuando veo un pobre a mi lado le tengo que dar una mano simplemente por ser humano, luego si yo creo en Jesús tengo otra razón más para ayudar y si además soy sacerdote, otra más”. LA FUNDACIÓN En 1990 fundó con un grupo de jóvenes colaboradores, la Asociación Humani- taria de Akamasoa (en lengua malga- che quiere decir "Los Buenos Amigos"). Con ayuda del exterior y el trabajo de la gente, lograron fundar pequeños po- blados, con escuelas, dispensarios, pe- queñas empresas y hasta un hospital. Akamasoa ha creado más de cinco cen- tros poblacionales lejos de la ciudad en los que viven más de 17.000 per- sonas, cerca de 9.500 chicos estudian en sus colegios y unas 3.500 personas trabajan en la Asociación (atendiendo escuelas, dispensarios, hospitales, can- teras, fábricas de muebles y artesanías, talleres metal mecánico y de cestería). “SERVIR Y NO SER SERVIDO” Los principales objetivos son la reha- bilitación y la reinserción social de fa- milias desposeídas, el retorno a la dig- nidad, la participación responsable de cada uno en su desarrollo personal y el de la comunidad. Su lema es: "Servir y no ser servido". Las tres condiciones básicas para for- mar parte de la Asociación y vivir en sus pueblos son: trabajar, enviar los hi- jos a la escuela y respetar una regla de convivencia de la comunidad. El Padre Opeka está convencido de que el trabajo dignifica y sostiene que “el asistencialismo vacío termina hundien- do más a la gente”. Por eso insiste en que hay que combatirlo hasta en la pro- pia familia. Porque si no, no dejamos crecer a los hijos y los acostumbramos a recibir todo de los padres. Entre sus proyectos está el barco hos- pital, el financiamiento de plantas de energía solar y micro-hidroeléctricas, como también seguir construyendo es- cuelas y una maternidad. En cuanto a la verdadera solidaridad, el sacerdote ha opinado que: "La concep- ción de ayuda que tiene mucha gente es errónea, porque muchos quieren ayudar para sentirse felíz. Hay mucha gente que está contenta de que los otros dependan de ellos y quieren mantener esa gente dependiendo de ellos. Esa no es la ver- dadera ayuda, ni la ayuda evangélica cuando Cristo dice que tu mano derecha no sepa lo que dio tu mano izquierda. Y cuando das lo das porque lo tuviste que dar. Luchar contra la pobreza es también compartir".