SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PUPILA DEL CIEL
                                      AHORA EN FORMATO PDF VIA EMAIL

                                                    PUBLICLASSE

                                  P U B L I C I D A D         Y       C O M U N I C A R / A R T E

                   16a. Edición                                 San Cristóbal Verapaz                        Año 2,010

     DIA MUNDIAL DE LA TIERRA




                                                            Cultura: Celebración         de        Sociales: Elección de Srita.
                                                            Pascua Juvenil                         INEB Jornada Vespertina




Una de las más grandes responsabilida-                      Educación: Capacitación a              Efemérides: Celebración
                                                            Asesores de Seminario.                 del Día de las Secretarias.
des que todos los humanos tenemos, es
el cuidado del lugar donde vivirán nues-
tros hijos y nietos. Trabajar en este sen-
tido nos ayudará a crecer como indivi-
duos así como a la humanidad en su
conjunto.
                                                            Fomentando       Valores:              Panorama de mi Tierra:
 Lastimosamente en los establecimien-                       Charla a Jóvenes / Chiyuc              Historia/ Laguna Chichoj
tos educativos, pasa desapercibido este
día; ¿ qué podemos esperar entonces, si
donde mas se debe fomentar y concien-
tizar, no se hace? ¿Dónde queda la
educación ambiental, si es el instru-
mento que permite formular solucio-                         Enfoque Ecológico:          Día        Belleza: Elección de Niña
                                                                                                   Galileo Galilei. 2010
nes? ¡ REFLEXIONEMOS!                                       Mundial de la Tierra.


                                            EL IMPUESTO ÚNICO SOBRE INMUEBLES IUSI
         El IUSI es una oportunidad de contribuir al desarrollo del Municipio. Si pagamos nuestros tributos aportamos para el
                                 beneficio de todos. Si no estás inscrito, inscríbete en la Municipalidad.
                                Pagar genera desarrollo y el desarrollo es responsabilidad de todos.
PUBLICLASSE



                                     EDITORIAL                SULMY VASQUEZ

                              NUESTRO PLANETA SE ESTA CALENTANDO
                Los últimos 10 años han sido los más calurosos desde que se llevan re-
                gistros y los científicos anuncian que en el futuro serán aún más calien-
                tes. Los expertos dicen que los humanos ejercen un impacto directo so-
                bre este proceso de calentamiento, generalmente conocido como el
                “efecto invernadero”.
El efecto invernadero es una condición natural de la atmósfera de la tierra. Algunos
gases, tales como los vapores de agua, el dióxido de carbono (CO2) y el metano son
llamados gases invernaderos, pues ellos atrapan el calor del sol en las capas inferio-
res de la atmósfera. Sin ellos, nuestro planeta se congelaría y nada podría vivir en él.
A estos gases los humanos suman mas contaminantes el más importante es el CO2,
el cual es liberado cuando se queman materiales que contienen carbono, tal como el
carbón, petróleo o leña permaneciendo en la atmósfera por más de 100 años.
¿Cuales son los efectos del calentamiento global?
Un calentamiento de esta naturaleza, tendrá graves efectos sobre el planeta. Mien-
tras se deshielan las capas polares, se elevará el nivel del mar, lo cual hará que se
inunden las tierras más bajas, y quizás desaparezcan países completos en el Pacífico
y afectaran gravemente otros en Asia.
Acciones para Cuidar el Planeta
Una de las más grandes responsabilidades que todos los humanos tenemos es el cui-
dado del lugar donde vivirán nuestros hijos y nietos. Trabajar en este sentido nos
ayudará a crecer como individuos así como a la humanidad en su conjunto. Algunas
recomendaciones importantes para ayudar a salvar nuestro planeta son las siguien-
tes:
        EL AGUA: Consumir solo la necesaria.
        BASURAS: Más de la mitad son reciclables ¿Por qué no las RECICLAMOS y
        AHORRAMOS?
DIRECTORIO:                                               ALIMENTACIÓN: Cuidemos nuestra ali-
Director:                                             mentación ya que los productos enlatados contie-
Locutor Y Periodista Rolando Jom.                     nen mucha energía lo que ayuda al calentamiento
Redacción:
Rolando Jom, Sulmy Vásquez                            global.-
Edición y Diseño:                                         ENERGIA: No consumamos mas de la nor-
Profa. Sulmy Vásquez
PEM. Rolando Jom                                      mal.-
Fotografías: Maco, (de Foto MACO)
Colaboradores: PEM Daniel Gereda Elmar Gonza-
                                                          EDUCACIÓN: Educa a los más jóvenes, a
les, Oficina Municipal de planificación de la Munici- tus empleados, a tus vecinos y a todos los que co-
palidad.
                                                      nozcas en el respeto a la naturaleza y las conse-
        Si desea un espacio publicitario,             cuencias de no respetarla.-
   comuníquese al 49042409 o al email:
        eddroland@hotmail.com
                                          !!!CUIDEMOS EL PLANETA PORQUE ES
                                                      NUESTRO¡¡¡
PUBLICLASSE



CELEBRACION DE PASCUA JUVENIL
El pasado domingo 25 de abril se realizó
en nuestro municipio el 4° domingo de
Pascua o Domingo del buen pastor, re-
uniendo a cientos de jóvenes del diferentes
iglesias pastorales tanto de Alta y Baja
Verapaz.
Según manifestó el Monseñor Rodolfo Va-
lenzuela, líder católico del departamento
de Alta Verapaz, que los encuentros juve-
niles son de mucha alegría y gozo porque
la atención de los jóvenes se centra en
Cristo Jesús y son testimonio de encontrar
su vida en él. Lo admirable es que la Dió-
cesis de la Verapaz tiene el 60% involucra-
dos y que oscilan entre 15 y 25 años; espe-
ramos que la pastoral juvenil pueda llegar
a todos los espacios de las Verapaces.
Hay muchos signos de muerte en nuestro
mundo, faltas de respeto a la vida, muchos
vicios, desánimos, muerte espiritual, falta
de respeto al prójimo, tener vida significa
que la juventud respete la vida misma y
de los demás, que crezca en la solidaridad,
que tenga paz con el mismo y con los de-
más que le rodean, que viva sana y correc-
tamente, pero sobre todo con un pensa-
miento sano, puntualizó Rodolfo Valenzue-
la.
Por aparte el Prof. Iván Lem Morán, Líder
Juvenil Católico del municipio de San
Cristóbal Verapaz, manifestó que se vivió
una Pascua Juvenil, donde Jesús ha resu-
citado y que realmente se notó el entusias-
mo de los jóvenes de la Verapaz.
PUBLICLASSE


                     Quien no conoce a Don Felipe Antonio Medina, cariñosamente
                     don Tono, quien con su buen ejemplo ha sabido orientar por el
                     camino correcto a sus hijos, todos profesionales: Reveca, Ed-
                     gar, Rosana, Alba y René. Nació el 10 de mayo de 1938, su dis-
                     tinguida esposa, Doña Clara de León de Medina. Cursó el Sex-
                     to Primaria en la Escuela de Varones.
DON FELIPE ANTONIO
MEDINA
                     Ha laborado en varias instituciones:
                     Durante 20 años              Fabrica de Calzado Cobán
                     02 Años                      Zona Vial No. 7 de Caminos
                     20 Años                      INDE (Jubilado)
                     DENTRO DE SUS PROYECCIONES SOCIALES, CUL-
                     TURALES Y RELIGIOSAS:




                                                                                         Solicite La Pupila del cielo en PDF vía email a: eddroland@hotmail.com o rolandjom9@gmail.com
                          Presidente del Comité Cementerio General, en cuya ges-
                          tión con la Municipalidad de San Pedro Carchá, se logro
                          el adoquinamiento de la calle principal
                          Miembro del Comité Pro-Reconstrucción del Templo Pa-
                          rroquial , después del terremoto 1976
                          1982 Secretario del Comité Pro-Subestación 36ª. Com-
                          pañía de Bomberos, confiándole el grado de Oficial II,
                          San Cristóbal Verapaz, estando activo durante 26 años
                          1999 obtuvo: Reconocimiento        de Tribunal Supremo
                          Electoral San Cristóbal Verapaz, integrante Juntas Re-
                          ceptoras
                          2001 AJINDE, por su colaboración con la Asociación en
                          el área de San Cristóbal Verapaz siendo el representan-
                          te.
                          2001 Participación en el 2º. Encuentro Nacional de Jun-
                          tas Municipales de Protección a la Niñez y Juventud
                          2003 Benemérito Cuerpo Voluntario de Bomberos Gua-
                          temala por ser Vocal III del Comité Pro 86ª. Compañia
                          2004 Presidente de Gasal, San Cristóbal Verapaz
                          2007 Taller de Capacitación del Programa Nacional de
                          Incidencia de Recursos Hídricos en Izabal (Ministerio de
                          Ambiente y Recursos Naturales).
                          Durante 17 años Iniciador de elaboración de la alfombra
                          más larga de Guatemala, elaborada en San Cristóbal Ve-
                          rapaz para el Viernes Santo.
                          1995 a la fecha Presidente del Comité de Semana San-
                          ta, uno de los logros más importantes es la compra del lo-
                          te que funciona como Sede del Comité para guardar andas
                          y arreglos.
PUBLICLASSE



                      ELECCION DE NIÑA GALILEO GALILEI
                      El jueves 29 de abril se realizó la presentación
                de las 4 candidatas en diferentes carrozas, recorrien-
                do las principales calles y avenidas del Liceo Galileo
                Galilei, con el apoyo de los docentes y principalmente
                los padres de familia, que con entusiasmo y alegría
                se le observó involucrándose en esta actividad socio-
NIÑA SALIENTE   cultural del establecimiento.                                        NUEVA SOBERA-
                                                                                     NA 2010-2011
                Mientras que el viernes 30 de abril se procedió a la
                elección e investidura de Niña Galileo Galilei 2010-
                2011 en el Centro Cultural Cristobalense en horas de
                la tarde. Con encanto, gracia y simpatía las candida-
                tas fueron la atracción de los presentes con sus dife-
                rentes presentaciones, que a temprana edad recibie-
                ron las ovaciones y aplausos.
                Luego de emociones y nervios, la feliz ganadora que
                representa al Liceo Galileo Galilei en este ciclo es:
                MAYTE APARICIO, que lució sus encantos con gra-
                cia, belleza y la simpatía de toda la concurrencia que
                disfrutó de una tarde cultural muy diferente. La pri-
                mera finalista que también sobresalió en cada una de
                las presentaciones fue la niña Jennifer Jacobo López
                . La nueva soberana Mayte Aparicio estará represen-
                tando a este prestigioso establecimiento en el evento
                de Reyna Infantil 2010-2011 que se realizará el 13 de
                junio, con motivo de la Feria Titular que se celebra
                del 19 al 26 de julio, en honor al Patrono Santiago de
                los Caballeros de Guatemala.
                        FELICITACIONES MAYTE APARICIO




                 Visita nuestra página WEB:   revistalapupiladelcielo.blogspot.com
PUBLICLASSE


                                          DIA MUNDIAL DE LA TIERRA
                                      El día de la Tierra es una efemérides que
                                      se celebra cada 22 de abril desde hace 40
                                      años desde 1970, por iniciativa del políti-
               Profa. Sandra Aviche   co estaunidense Gaylor Nelson, para con-                          Prof. Ramón Tello

Lamentablemente no se le ha                                                         Es muy importante porque
dado la importancia a esta
                                      cientizar al ser humano de la importan-       es nuestro medio ambiente y
celebración, ya que a nivel de        cia de tomar acciones a favor de nuestro      lamentablemente lo hemos
centros educativos debería-                                                         descuidado mucho y en este
mos poner la semilla, de lo
                                      planeta.                                      día debemos recapacitar y
contrario nunca vamos a                                                             analizar esta situación para
poder concientizar a nuestra
                                      El principal objetivo de esta celebración     recuperarlo.
gente-                                es hacer conciencia y tener un cambio de      La primera acción es con-
Debemos cuidar las fuentes            actitud pronto para conservar los recur-      cientizar a cada uno, manejo
de agua.                                                                            adecuado de la basura
                                      sos naturales y a la vez un llamado de
Wendy Fernández
                                      atención para toda la población, para          Paul Rodríguez


                                      evaluar el grado de deterioro ambiental
                                      que vivimos actualmente.
                                      No debemos de estar confiados porque
He contribuido en utilizar            nuestro país Guatemala posee una gran         Pienso que deberíamos
menos el agua, no tirando             riqueza natural; lamentablemente afron-       hacer algo mejor, en vez de
basura en la calle. En este                                                         maltratar la tierra. Si cor-
día debemos de reflexionar            ta gravísimos problemas ambientales que       tan o talan arboles deben de
para cuidar nuestro planeta.
                                      afectan de igual manera la calidad de vi-     sembrar más.
Marta Flores
                                      da. Podemos mencionar: la contamina-           Danitza Urizar

                                      ción de desechos sólidos, la contamina-
                                      ción del agua, el sobreuso y la pérdida de
                                      calidad del suelo y la deforestación.

Yo he contribuido tratando
                                      El menester decirlo que lastimosamente
de gastar menos agua; no              en los establecimientos educativos, pasa      Debemos cuidar el agua y
tirando basura; cuando llue-                                                        evitar la contaminación,
ve juntar agua. Es un día             desapercibido este día; ¿ qué podemos es-     además sembrar árboles
                                                                                    para que nos ayuden más y
muy importante para noso-             perar entonces, si donde mas se debe fo-      para que esté bien el plane-
tros los seres humanos, por-
que en ella vivimos.                  mentar y concientizar, no se hace?            ta tierra.

 Estefani Peña                        DONDE QUEDA LA EDUCACIÓN AM-                  Alumnos de 2° “D”


                                      BIENTAL, SI ES UN INSTRUMENTO
                                      QUE PERMITE FORMULAR SOLU-
                                      CIONES QUE SE PONGAN EN
                                      PRÁCTICA PARA FRENAR LA DE-
                                      GRADACIÓN AMBIENTAL DEL PLA-                  Los jóvenes de 2° Básico “D”
Algunas personas son cons-
cientes del valor que tiene la        NETA.                                         expresaron su punto de vis-
                                                                                    ta en una hoja de trabajo en
tierra. Hemos hecho unas
                                                                                    el curso de Ciencias Socia-
propuestas para salvar la
                                                                                    les.
tierra

Más contenido relacionado

Destacado

Temporada Final Perdidos
Temporada Final PerdidosTemporada Final Perdidos
Temporada Final Perdidospcarrerog
 
ConservacióN De La Biodiversidad
ConservacióN De La BiodiversidadConservacióN De La Biodiversidad
ConservacióN De La Biodiversidadguesteda8d8
 
Dioses 2
Dioses 2Dioses 2
Dioses 2mazenso
 
Presentacin curso bsico 2011 diseo
Presentacin curso bsico 2011 diseoPresentacin curso bsico 2011 diseo
Presentacin curso bsico 2011 diseobiojoel
 
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE ANIVERSARIO EA ALTA VERAPAZ
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE ANIVERSARIO EA ALTA VERAPAZPROGRAMA DE ACTIVIDADES DE ANIVERSARIO EA ALTA VERAPAZ
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE ANIVERSARIO EA ALTA VERAPAZPeriodismo
 
derechos de autor
derechos de autorderechos de autor
derechos de autormaranig
 
Revista INEB J.M. BODAS DE PLATA
Revista INEB J.M. BODAS DE PLATARevista INEB J.M. BODAS DE PLATA
Revista INEB J.M. BODAS DE PLATAPeriodismo
 
Eventos culturales julio ainhoa
Eventos culturales julio ainhoaEventos culturales julio ainhoa
Eventos culturales julio ainhoaGuadalinfo Osuna
 
El paradigma de la T grande
El paradigma de la T grandeEl paradigma de la T grande
El paradigma de la T grandedhmorales
 
Modulo Instruccional Del Diccionario
Modulo Instruccional Del DiccionarioModulo Instruccional Del Diccionario
Modulo Instruccional Del Diccionarioarmandotorres1982
 
Ilder
IlderIlder
Ilderjahir
 
wikihospital general de valencia
wikihospital general de valenciawikihospital general de valencia
wikihospital general de valenciasergi1997
 
fernando caballero base de datos 666
fernando caballero base de datos 666fernando caballero base de datos 666
fernando caballero base de datos 666Jazmin Toxqui
 

Destacado (20)

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Temporada Final Perdidos
Temporada Final PerdidosTemporada Final Perdidos
Temporada Final Perdidos
 
ConservacióN De La Biodiversidad
ConservacióN De La BiodiversidadConservacióN De La Biodiversidad
ConservacióN De La Biodiversidad
 
Dioses 2
Dioses 2Dioses 2
Dioses 2
 
Presentacin curso bsico 2011 diseo
Presentacin curso bsico 2011 diseoPresentacin curso bsico 2011 diseo
Presentacin curso bsico 2011 diseo
 
Rocio
RocioRocio
Rocio
 
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE ANIVERSARIO EA ALTA VERAPAZ
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE ANIVERSARIO EA ALTA VERAPAZPROGRAMA DE ACTIVIDADES DE ANIVERSARIO EA ALTA VERAPAZ
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE ANIVERSARIO EA ALTA VERAPAZ
 
derechos de autor
derechos de autorderechos de autor
derechos de autor
 
Libano beatriz
Libano beatrizLibano beatriz
Libano beatriz
 
Revista INEB J.M. BODAS DE PLATA
Revista INEB J.M. BODAS DE PLATARevista INEB J.M. BODAS DE PLATA
Revista INEB J.M. BODAS DE PLATA
 
Eventos culturales julio ainhoa
Eventos culturales julio ainhoaEventos culturales julio ainhoa
Eventos culturales julio ainhoa
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Competencias básicas para la vida
Competencias básicas para la vidaCompetencias básicas para la vida
Competencias básicas para la vida
 
El paradigma de la T grande
El paradigma de la T grandeEl paradigma de la T grande
El paradigma de la T grande
 
Modulo Instruccional Del Diccionario
Modulo Instruccional Del DiccionarioModulo Instruccional Del Diccionario
Modulo Instruccional Del Diccionario
 
Ilder
IlderIlder
Ilder
 
Funciones del do
Funciones del doFunciones del do
Funciones del do
 
wikihospital general de valencia
wikihospital general de valenciawikihospital general de valencia
wikihospital general de valencia
 
fernando caballero base de datos 666
fernando caballero base de datos 666fernando caballero base de datos 666
fernando caballero base de datos 666
 
Syri 102 general
Syri 102 generalSyri 102 general
Syri 102 general
 

Similar a EDICIÓN ABRIL 2010 (1a. parte)

Pupila Del Cielo Edicion 14 1 1
Pupila Del Cielo Edicion 14 1 1Pupila Del Cielo Edicion 14 1 1
Pupila Del Cielo Edicion 14 1 1Periodismo
 
REVISTA FRATERNIDAD nº 70.pdf
REVISTA FRATERNIDAD nº 70.pdfREVISTA FRATERNIDAD nº 70.pdf
REVISTA FRATERNIDAD nº 70.pdffranfrater
 
Semana Santa Daimiel
Semana Santa DaimielSemana Santa Daimiel
Semana Santa DaimielRobin Hood
 
03_ Revista CENS3.pdf
03_ Revista CENS3.pdf03_ Revista CENS3.pdf
03_ Revista CENS3.pdfDonAugusto1
 
EdicióN 15 1 1
EdicióN 15 1 1EdicióN 15 1 1
EdicióN 15 1 1Periodismo
 
120. calentamiento global
120. calentamiento global120. calentamiento global
120. calentamiento globaldec-admin2
 
Dia verde tangua nariño
Dia verde tangua  nariñoDia verde tangua  nariño
Dia verde tangua nariñopaodifi
 
Exodo experiencias
Exodo experienciasExodo experiencias
Exodo experienciasPilar
 
Celebracion dia verde tangua
Celebracion dia verde   tanguaCelebracion dia verde   tangua
Celebracion dia verde tanguapaodifi
 
REVISTA EL PORVENIR I EDICION
REVISTA EL PORVENIR I EDICIONREVISTA EL PORVENIR I EDICION
REVISTA EL PORVENIR I EDICIONguesta688751c
 
Sociedad! El argentino de NMar
Sociedad! El argentino de NMarSociedad! El argentino de NMar
Sociedad! El argentino de NMarRedSocialFuva
 
Proyecto hermana maría caridad
Proyecto hermana maría caridadProyecto hermana maría caridad
Proyecto hermana maría caridadNicolas Rodriguez
 
266.al rescate de la xochipila, patrimonio cultural de xicotepec
266.al rescate  de la xochipila, patrimonio cultural de xicotepec266.al rescate  de la xochipila, patrimonio cultural de xicotepec
266.al rescate de la xochipila, patrimonio cultural de xicotepecdec-admin
 
VIVIENDAS SALUDABLES Una experiencia esperanzadora frente al Friaje
VIVIENDAS SALUDABLES Una experiencia esperanzadora frente al FriajeVIVIENDAS SALUDABLES Una experiencia esperanzadora frente al Friaje
VIVIENDAS SALUDABLES Una experiencia esperanzadora frente al FriajeRoberto Valer
 
Periodico esc. capachito
Periodico esc. capachitoPeriodico esc. capachito
Periodico esc. capachitoalexander perez
 
PERIODICO ESCOLAR A.B.C.
PERIODICO ESCOLAR A.B.C.PERIODICO ESCOLAR A.B.C.
PERIODICO ESCOLAR A.B.C.JOSEVELASQUEZP
 

Similar a EDICIÓN ABRIL 2010 (1a. parte) (20)

Pupila Del Cielo Edicion 14 1 1
Pupila Del Cielo Edicion 14 1 1Pupila Del Cielo Edicion 14 1 1
Pupila Del Cielo Edicion 14 1 1
 
REVISTA FRATERNIDAD nº 70.pdf
REVISTA FRATERNIDAD nº 70.pdfREVISTA FRATERNIDAD nº 70.pdf
REVISTA FRATERNIDAD nº 70.pdf
 
Semana Santa Daimiel
Semana Santa DaimielSemana Santa Daimiel
Semana Santa Daimiel
 
03_ Revista CENS3.pdf
03_ Revista CENS3.pdf03_ Revista CENS3.pdf
03_ Revista CENS3.pdf
 
Revista n°19 v2
Revista n°19 v2Revista n°19 v2
Revista n°19 v2
 
EdicióN 15 1 1
EdicióN 15 1 1EdicióN 15 1 1
EdicióN 15 1 1
 
120. calentamiento global
120. calentamiento global120. calentamiento global
120. calentamiento global
 
Suma Qamaña - Diciembre2017
Suma Qamaña - Diciembre2017Suma Qamaña - Diciembre2017
Suma Qamaña - Diciembre2017
 
Dia verde tangua nariño
Dia verde tangua  nariñoDia verde tangua  nariño
Dia verde tangua nariño
 
Exodo experiencias
Exodo experienciasExodo experiencias
Exodo experiencias
 
Celebracion dia verde tangua
Celebracion dia verde   tanguaCelebracion dia verde   tangua
Celebracion dia verde tangua
 
REVISTA EL PORVENIR I EDICION
REVISTA EL PORVENIR I EDICIONREVISTA EL PORVENIR I EDICION
REVISTA EL PORVENIR I EDICION
 
Sociedad! El argentino de NMar
Sociedad! El argentino de NMarSociedad! El argentino de NMar
Sociedad! El argentino de NMar
 
Proyecto hermana maría caridad
Proyecto hermana maría caridadProyecto hermana maría caridad
Proyecto hermana maría caridad
 
266.al rescate de la xochipila, patrimonio cultural de xicotepec
266.al rescate  de la xochipila, patrimonio cultural de xicotepec266.al rescate  de la xochipila, patrimonio cultural de xicotepec
266.al rescate de la xochipila, patrimonio cultural de xicotepec
 
VIVIENDAS SALUDABLES Una experiencia esperanzadora frente al Friaje
VIVIENDAS SALUDABLES Una experiencia esperanzadora frente al FriajeVIVIENDAS SALUDABLES Una experiencia esperanzadora frente al Friaje
VIVIENDAS SALUDABLES Una experiencia esperanzadora frente al Friaje
 
P.irene nº13
P.irene nº13P.irene nº13
P.irene nº13
 
Periodico esc. capachito
Periodico esc. capachitoPeriodico esc. capachito
Periodico esc. capachito
 
Revista finalll
Revista finalllRevista finalll
Revista finalll
 
PERIODICO ESCOLAR A.B.C.
PERIODICO ESCOLAR A.B.C.PERIODICO ESCOLAR A.B.C.
PERIODICO ESCOLAR A.B.C.
 

Más de Periodismo

Cuidado de la salud mental ante el covid 19
Cuidado de la salud mental ante el covid 19Cuidado de la salud mental ante el covid 19
Cuidado de la salud mental ante el covid 19Periodismo
 
Revista INEB J.M. BODAS DE PLATA
Revista INEB J.M. BODAS DE PLATARevista INEB J.M. BODAS DE PLATA
Revista INEB J.M. BODAS DE PLATAPeriodismo
 
Presentacion de publivision
Presentacion de publivisionPresentacion de publivision
Presentacion de publivisionPeriodismo
 
Presentacion de publivision sin audio
Presentacion de publivision sin audioPresentacion de publivision sin audio
Presentacion de publivision sin audioPeriodismo
 
Presentacion de publivision
Presentacion de publivisionPresentacion de publivision
Presentacion de publivisionPeriodismo
 
Programa feria 2011
Programa feria 2011Programa feria 2011
Programa feria 2011Periodismo
 
Presentación de inicio estudiantes fc 1
Presentación de inicio estudiantes fc 1Presentación de inicio estudiantes fc 1
Presentación de inicio estudiantes fc 1Periodismo
 
Boletin ea san cris
Boletin ea san crisBoletin ea san cris
Boletin ea san crisPeriodismo
 
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE ANIVERSARIO EA ALTA VERAPAZ
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE ANIVERSARIO EA ALTA VERAPAZPROGRAMA DE ACTIVIDADES DE ANIVERSARIO EA ALTA VERAPAZ
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE ANIVERSARIO EA ALTA VERAPAZPeriodismo
 
Cronograma de Actividades de Aniversario EA Alta Verapaz
Cronograma de Actividades de Aniversario EA Alta VerapazCronograma de Actividades de Aniversario EA Alta Verapaz
Cronograma de Actividades de Aniversario EA Alta VerapazPeriodismo
 
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE ANIVERSARIO EA.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE ANIVERSARIO EA.CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE ANIVERSARIO EA.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE ANIVERSARIO EA.Periodismo
 
INED SAN CRISTÓBAL VERAPAZ
INED SAN CRISTÓBAL VERAPAZINED SAN CRISTÓBAL VERAPAZ
INED SAN CRISTÓBAL VERAPAZPeriodismo
 
NUESTRA VISION
NUESTRA VISIONNUESTRA VISION
NUESTRA VISIONPeriodismo
 
INED SAN CRISTOBAL VERAPAZ
INED SAN CRISTOBAL VERAPAZINED SAN CRISTOBAL VERAPAZ
INED SAN CRISTOBAL VERAPAZPeriodismo
 
Programa de la Feria Titular de San Cristóbal V.
Programa de la Feria Titular de San Cristóbal V.Programa de la Feria Titular de San Cristóbal V.
Programa de la Feria Titular de San Cristóbal V.Periodismo
 
GRUPOS PARA ENCUENTROS MAGISTERIALES 2010
GRUPOS PARA ENCUENTROS MAGISTERIALES 2010GRUPOS PARA ENCUENTROS MAGISTERIALES 2010
GRUPOS PARA ENCUENTROS MAGISTERIALES 2010Periodismo
 

Más de Periodismo (20)

Cuidado de la salud mental ante el covid 19
Cuidado de la salud mental ante el covid 19Cuidado de la salud mental ante el covid 19
Cuidado de la salud mental ante el covid 19
 
Revista INEB J.M. BODAS DE PLATA
Revista INEB J.M. BODAS DE PLATARevista INEB J.M. BODAS DE PLATA
Revista INEB J.M. BODAS DE PLATA
 
Presentacion de publivision
Presentacion de publivisionPresentacion de publivision
Presentacion de publivision
 
Presentacion de publivision sin audio
Presentacion de publivision sin audioPresentacion de publivision sin audio
Presentacion de publivision sin audio
 
Pp
PpPp
Pp
 
Presentacion de publivision
Presentacion de publivisionPresentacion de publivision
Presentacion de publivision
 
Modulo iii
Modulo iiiModulo iii
Modulo iii
 
Modulo ii
Modulo iiModulo ii
Modulo ii
 
Modulo i
Modulo iModulo i
Modulo i
 
Programa feria 2011
Programa feria 2011Programa feria 2011
Programa feria 2011
 
Presentación de inicio estudiantes fc 1
Presentación de inicio estudiantes fc 1Presentación de inicio estudiantes fc 1
Presentación de inicio estudiantes fc 1
 
Boletin ea san cris
Boletin ea san crisBoletin ea san cris
Boletin ea san cris
 
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE ANIVERSARIO EA ALTA VERAPAZ
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE ANIVERSARIO EA ALTA VERAPAZPROGRAMA DE ACTIVIDADES DE ANIVERSARIO EA ALTA VERAPAZ
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE ANIVERSARIO EA ALTA VERAPAZ
 
Cronograma de Actividades de Aniversario EA Alta Verapaz
Cronograma de Actividades de Aniversario EA Alta VerapazCronograma de Actividades de Aniversario EA Alta Verapaz
Cronograma de Actividades de Aniversario EA Alta Verapaz
 
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE ANIVERSARIO EA.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE ANIVERSARIO EA.CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE ANIVERSARIO EA.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE ANIVERSARIO EA.
 
INED SAN CRISTÓBAL VERAPAZ
INED SAN CRISTÓBAL VERAPAZINED SAN CRISTÓBAL VERAPAZ
INED SAN CRISTÓBAL VERAPAZ
 
NUESTRA VISION
NUESTRA VISIONNUESTRA VISION
NUESTRA VISION
 
INED SAN CRISTOBAL VERAPAZ
INED SAN CRISTOBAL VERAPAZINED SAN CRISTOBAL VERAPAZ
INED SAN CRISTOBAL VERAPAZ
 
Programa de la Feria Titular de San Cristóbal V.
Programa de la Feria Titular de San Cristóbal V.Programa de la Feria Titular de San Cristóbal V.
Programa de la Feria Titular de San Cristóbal V.
 
GRUPOS PARA ENCUENTROS MAGISTERIALES 2010
GRUPOS PARA ENCUENTROS MAGISTERIALES 2010GRUPOS PARA ENCUENTROS MAGISTERIALES 2010
GRUPOS PARA ENCUENTROS MAGISTERIALES 2010
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

EDICIÓN ABRIL 2010 (1a. parte)

  • 1. LA PUPILA DEL CIEL AHORA EN FORMATO PDF VIA EMAIL PUBLICLASSE P U B L I C I D A D Y C O M U N I C A R / A R T E 16a. Edición San Cristóbal Verapaz Año 2,010 DIA MUNDIAL DE LA TIERRA Cultura: Celebración de Sociales: Elección de Srita. Pascua Juvenil INEB Jornada Vespertina Una de las más grandes responsabilida- Educación: Capacitación a Efemérides: Celebración Asesores de Seminario. del Día de las Secretarias. des que todos los humanos tenemos, es el cuidado del lugar donde vivirán nues- tros hijos y nietos. Trabajar en este sen- tido nos ayudará a crecer como indivi- duos así como a la humanidad en su conjunto. Fomentando Valores: Panorama de mi Tierra: Lastimosamente en los establecimien- Charla a Jóvenes / Chiyuc Historia/ Laguna Chichoj tos educativos, pasa desapercibido este día; ¿ qué podemos esperar entonces, si donde mas se debe fomentar y concien- tizar, no se hace? ¿Dónde queda la educación ambiental, si es el instru- mento que permite formular solucio- Enfoque Ecológico: Día Belleza: Elección de Niña Galileo Galilei. 2010 nes? ¡ REFLEXIONEMOS! Mundial de la Tierra. EL IMPUESTO ÚNICO SOBRE INMUEBLES IUSI El IUSI es una oportunidad de contribuir al desarrollo del Municipio. Si pagamos nuestros tributos aportamos para el beneficio de todos. Si no estás inscrito, inscríbete en la Municipalidad. Pagar genera desarrollo y el desarrollo es responsabilidad de todos.
  • 2. PUBLICLASSE EDITORIAL SULMY VASQUEZ NUESTRO PLANETA SE ESTA CALENTANDO Los últimos 10 años han sido los más calurosos desde que se llevan re- gistros y los científicos anuncian que en el futuro serán aún más calien- tes. Los expertos dicen que los humanos ejercen un impacto directo so- bre este proceso de calentamiento, generalmente conocido como el “efecto invernadero”. El efecto invernadero es una condición natural de la atmósfera de la tierra. Algunos gases, tales como los vapores de agua, el dióxido de carbono (CO2) y el metano son llamados gases invernaderos, pues ellos atrapan el calor del sol en las capas inferio- res de la atmósfera. Sin ellos, nuestro planeta se congelaría y nada podría vivir en él. A estos gases los humanos suman mas contaminantes el más importante es el CO2, el cual es liberado cuando se queman materiales que contienen carbono, tal como el carbón, petróleo o leña permaneciendo en la atmósfera por más de 100 años. ¿Cuales son los efectos del calentamiento global? Un calentamiento de esta naturaleza, tendrá graves efectos sobre el planeta. Mien- tras se deshielan las capas polares, se elevará el nivel del mar, lo cual hará que se inunden las tierras más bajas, y quizás desaparezcan países completos en el Pacífico y afectaran gravemente otros en Asia. Acciones para Cuidar el Planeta Una de las más grandes responsabilidades que todos los humanos tenemos es el cui- dado del lugar donde vivirán nuestros hijos y nietos. Trabajar en este sentido nos ayudará a crecer como individuos así como a la humanidad en su conjunto. Algunas recomendaciones importantes para ayudar a salvar nuestro planeta son las siguien- tes: EL AGUA: Consumir solo la necesaria. BASURAS: Más de la mitad son reciclables ¿Por qué no las RECICLAMOS y AHORRAMOS? DIRECTORIO: ALIMENTACIÓN: Cuidemos nuestra ali- Director: mentación ya que los productos enlatados contie- Locutor Y Periodista Rolando Jom. nen mucha energía lo que ayuda al calentamiento Redacción: Rolando Jom, Sulmy Vásquez global.- Edición y Diseño: ENERGIA: No consumamos mas de la nor- Profa. Sulmy Vásquez PEM. Rolando Jom mal.- Fotografías: Maco, (de Foto MACO) Colaboradores: PEM Daniel Gereda Elmar Gonza- EDUCACIÓN: Educa a los más jóvenes, a les, Oficina Municipal de planificación de la Munici- tus empleados, a tus vecinos y a todos los que co- palidad. nozcas en el respeto a la naturaleza y las conse- Si desea un espacio publicitario, cuencias de no respetarla.- comuníquese al 49042409 o al email: eddroland@hotmail.com !!!CUIDEMOS EL PLANETA PORQUE ES NUESTRO¡¡¡
  • 3. PUBLICLASSE CELEBRACION DE PASCUA JUVENIL El pasado domingo 25 de abril se realizó en nuestro municipio el 4° domingo de Pascua o Domingo del buen pastor, re- uniendo a cientos de jóvenes del diferentes iglesias pastorales tanto de Alta y Baja Verapaz. Según manifestó el Monseñor Rodolfo Va- lenzuela, líder católico del departamento de Alta Verapaz, que los encuentros juve- niles son de mucha alegría y gozo porque la atención de los jóvenes se centra en Cristo Jesús y son testimonio de encontrar su vida en él. Lo admirable es que la Dió- cesis de la Verapaz tiene el 60% involucra- dos y que oscilan entre 15 y 25 años; espe- ramos que la pastoral juvenil pueda llegar a todos los espacios de las Verapaces. Hay muchos signos de muerte en nuestro mundo, faltas de respeto a la vida, muchos vicios, desánimos, muerte espiritual, falta de respeto al prójimo, tener vida significa que la juventud respete la vida misma y de los demás, que crezca en la solidaridad, que tenga paz con el mismo y con los de- más que le rodean, que viva sana y correc- tamente, pero sobre todo con un pensa- miento sano, puntualizó Rodolfo Valenzue- la. Por aparte el Prof. Iván Lem Morán, Líder Juvenil Católico del municipio de San Cristóbal Verapaz, manifestó que se vivió una Pascua Juvenil, donde Jesús ha resu- citado y que realmente se notó el entusias- mo de los jóvenes de la Verapaz.
  • 4. PUBLICLASSE Quien no conoce a Don Felipe Antonio Medina, cariñosamente don Tono, quien con su buen ejemplo ha sabido orientar por el camino correcto a sus hijos, todos profesionales: Reveca, Ed- gar, Rosana, Alba y René. Nació el 10 de mayo de 1938, su dis- tinguida esposa, Doña Clara de León de Medina. Cursó el Sex- to Primaria en la Escuela de Varones. DON FELIPE ANTONIO MEDINA Ha laborado en varias instituciones: Durante 20 años Fabrica de Calzado Cobán 02 Años Zona Vial No. 7 de Caminos 20 Años INDE (Jubilado) DENTRO DE SUS PROYECCIONES SOCIALES, CUL- TURALES Y RELIGIOSAS: Solicite La Pupila del cielo en PDF vía email a: eddroland@hotmail.com o rolandjom9@gmail.com Presidente del Comité Cementerio General, en cuya ges- tión con la Municipalidad de San Pedro Carchá, se logro el adoquinamiento de la calle principal Miembro del Comité Pro-Reconstrucción del Templo Pa- rroquial , después del terremoto 1976 1982 Secretario del Comité Pro-Subestación 36ª. Com- pañía de Bomberos, confiándole el grado de Oficial II, San Cristóbal Verapaz, estando activo durante 26 años 1999 obtuvo: Reconocimiento de Tribunal Supremo Electoral San Cristóbal Verapaz, integrante Juntas Re- ceptoras 2001 AJINDE, por su colaboración con la Asociación en el área de San Cristóbal Verapaz siendo el representan- te. 2001 Participación en el 2º. Encuentro Nacional de Jun- tas Municipales de Protección a la Niñez y Juventud 2003 Benemérito Cuerpo Voluntario de Bomberos Gua- temala por ser Vocal III del Comité Pro 86ª. Compañia 2004 Presidente de Gasal, San Cristóbal Verapaz 2007 Taller de Capacitación del Programa Nacional de Incidencia de Recursos Hídricos en Izabal (Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales). Durante 17 años Iniciador de elaboración de la alfombra más larga de Guatemala, elaborada en San Cristóbal Ve- rapaz para el Viernes Santo. 1995 a la fecha Presidente del Comité de Semana San- ta, uno de los logros más importantes es la compra del lo- te que funciona como Sede del Comité para guardar andas y arreglos.
  • 5. PUBLICLASSE ELECCION DE NIÑA GALILEO GALILEI El jueves 29 de abril se realizó la presentación de las 4 candidatas en diferentes carrozas, recorrien- do las principales calles y avenidas del Liceo Galileo Galilei, con el apoyo de los docentes y principalmente los padres de familia, que con entusiasmo y alegría se le observó involucrándose en esta actividad socio- NIÑA SALIENTE cultural del establecimiento. NUEVA SOBERA- NA 2010-2011 Mientras que el viernes 30 de abril se procedió a la elección e investidura de Niña Galileo Galilei 2010- 2011 en el Centro Cultural Cristobalense en horas de la tarde. Con encanto, gracia y simpatía las candida- tas fueron la atracción de los presentes con sus dife- rentes presentaciones, que a temprana edad recibie- ron las ovaciones y aplausos. Luego de emociones y nervios, la feliz ganadora que representa al Liceo Galileo Galilei en este ciclo es: MAYTE APARICIO, que lució sus encantos con gra- cia, belleza y la simpatía de toda la concurrencia que disfrutó de una tarde cultural muy diferente. La pri- mera finalista que también sobresalió en cada una de las presentaciones fue la niña Jennifer Jacobo López . La nueva soberana Mayte Aparicio estará represen- tando a este prestigioso establecimiento en el evento de Reyna Infantil 2010-2011 que se realizará el 13 de junio, con motivo de la Feria Titular que se celebra del 19 al 26 de julio, en honor al Patrono Santiago de los Caballeros de Guatemala. FELICITACIONES MAYTE APARICIO Visita nuestra página WEB: revistalapupiladelcielo.blogspot.com
  • 6. PUBLICLASSE DIA MUNDIAL DE LA TIERRA El día de la Tierra es una efemérides que se celebra cada 22 de abril desde hace 40 años desde 1970, por iniciativa del políti- Profa. Sandra Aviche co estaunidense Gaylor Nelson, para con- Prof. Ramón Tello Lamentablemente no se le ha Es muy importante porque dado la importancia a esta cientizar al ser humano de la importan- es nuestro medio ambiente y celebración, ya que a nivel de cia de tomar acciones a favor de nuestro lamentablemente lo hemos centros educativos debería- descuidado mucho y en este mos poner la semilla, de lo planeta. día debemos recapacitar y contrario nunca vamos a analizar esta situación para poder concientizar a nuestra El principal objetivo de esta celebración recuperarlo. gente- es hacer conciencia y tener un cambio de La primera acción es con- Debemos cuidar las fuentes actitud pronto para conservar los recur- cientizar a cada uno, manejo de agua. adecuado de la basura sos naturales y a la vez un llamado de Wendy Fernández atención para toda la población, para Paul Rodríguez evaluar el grado de deterioro ambiental que vivimos actualmente. No debemos de estar confiados porque He contribuido en utilizar nuestro país Guatemala posee una gran Pienso que deberíamos menos el agua, no tirando riqueza natural; lamentablemente afron- hacer algo mejor, en vez de basura en la calle. En este maltratar la tierra. Si cor- día debemos de reflexionar ta gravísimos problemas ambientales que tan o talan arboles deben de para cuidar nuestro planeta. afectan de igual manera la calidad de vi- sembrar más. Marta Flores da. Podemos mencionar: la contamina- Danitza Urizar ción de desechos sólidos, la contamina- ción del agua, el sobreuso y la pérdida de calidad del suelo y la deforestación. Yo he contribuido tratando El menester decirlo que lastimosamente de gastar menos agua; no en los establecimientos educativos, pasa Debemos cuidar el agua y tirando basura; cuando llue- evitar la contaminación, ve juntar agua. Es un día desapercibido este día; ¿ qué podemos es- además sembrar árboles para que nos ayuden más y muy importante para noso- perar entonces, si donde mas se debe fo- para que esté bien el plane- tros los seres humanos, por- que en ella vivimos. mentar y concientizar, no se hace? ta tierra. Estefani Peña DONDE QUEDA LA EDUCACIÓN AM- Alumnos de 2° “D” BIENTAL, SI ES UN INSTRUMENTO QUE PERMITE FORMULAR SOLU- CIONES QUE SE PONGAN EN PRÁCTICA PARA FRENAR LA DE- GRADACIÓN AMBIENTAL DEL PLA- Los jóvenes de 2° Básico “D” Algunas personas son cons- cientes del valor que tiene la NETA. expresaron su punto de vis- ta en una hoja de trabajo en tierra. Hemos hecho unas el curso de Ciencias Socia- propuestas para salvar la les. tierra