SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDAD RURALSOCIEDAD RURAL
GUALEGUAYCHÚGUALEGUAYCHÚ
1810 -1810 - 200 años de la patria200 años de la patria - 2010- 2010
18971897
10 de enero: Constitución de Sociedad Rural10 de enero: Constitución de Sociedad Rural
GualeguaychúGualeguaychú
A los tres meses del Acta de ConstituciónA los tres meses del Acta de Constitución
recibió el decreto delrecibió el decreto del Gobernador de laGobernador de la
Provincia, Dr. MaciáProvincia, Dr. Maciá, reconociendo el carácter, reconociendo el carácter
jurídico de dicha sociedadjurídico de dicha sociedad
PRIMERA COMISION DIRECTIVAPRIMERA COMISION DIRECTIVA
Luis Clavarino, Luis Secchi, GerardoLuis Clavarino, Luis Secchi, Gerardo Vassallo, Enrique WesleyVassallo, Enrique Wesley
Poliodoro Espinosa, Julián Irazusta, Alfredo Elias,Poliodoro Espinosa, Julián Irazusta, Alfredo Elias,
Lázaro Goldaracena, José OlaecheaLázaro Goldaracena, José Olaechea
El 11 de junio se compra a la “ColonizadoraEl 11 de junio se compra a la “Colonizadora
Entrerriana” el predio situado en calle Rocamora.Entrerriana” el predio situado en calle Rocamora.
La construcción de las instalaciones estuvo a cargo de losLa construcción de las instalaciones estuvo a cargo de los
señores Nocetti y Solari, que ganaron la licitaciónseñores Nocetti y Solari, que ganaron la licitación
18981898
El 2 deEl 2 de
octubre seoctubre se
realizó larealizó la
primeraprimera
ExposiciónExposición
Ganadera.Ganadera.
Se vendieronSe vendieron
22 vacunos22 vacunos
48 yeguarizos48 yeguarizos
181 lanares181 lanares
19081908
Primera Exposición Provincial.Primera Exposición Provincial.
Sede Sociedad RuralSede Sociedad Rural
GualeguaychúGualeguaychú
19101910
El Regimiento 10 de Infantería se aloja en los locales de calle RocamoraEl Regimiento 10 de Infantería se aloja en los locales de calle Rocamora
“A fines de mayo de 1910, el Regimiento 10 de
Infantería, luego de haber desfilado en los
festejos del Centenario ante la Infanta Doña
Isabel de Borbón, sentó su base en
Gualeguaychú.
La institución cedió, en calidad de préstamo, sus
instalaciones para cuartel, adecuándolas a su
costo para el nuevo destino, hasta el año 1928,
en que se radicó en Concepción del Uruguay”
19131913
Se van realizando un total de 18 ExposicionesSe van realizando un total de 18 Exposiciones
Ferias Ganaderas y una interprovincialFerias Ganaderas y una interprovincial
(ganadera, agrícola e industrial) en ese mismo(ganadera, agrícola e industrial) en ese mismo
año, sobresaliente por los premios (dinero,año, sobresaliente por los premios (dinero,
medallas y diplomas) a los mejores productoresmedallas y diplomas) a los mejores productores
de cada ramo.de cada ramo.
19181918
XXV Exposición FeriaXXV Exposición Feria
El crecimiento de las exposiciones era realmente
alentador.
Participaban, inclusive cabañas provenientes de
Buenos Aires, de muy buena calidad.
19231923
Convocatoria a los ganaderos del paísConvocatoria a los ganaderos del país
Frigorífico GualeguaychúFrigorífico Gualeguaychú
Ante la grave crisis que sufría la ganadería,Ante la grave crisis que sufría la ganadería,
Sociedad Rural Gualeguaychú, convoca a AsambleaSociedad Rural Gualeguaychú, convoca a Asamblea
a productores ganaderos de todo el país, bajo laa productores ganaderos de todo el país, bajo la
consignaconsigna “Amparar a la Producción es“Amparar a la Producción es
Defender a la Patria”.Defender a la Patria”.
En esta importante reunión, realizada el 29 de junio,En esta importante reunión, realizada el 29 de junio,
se analizaron las causas del sometimiento de lase analizaron las causas del sometimiento de la
ganadería a los intereses y beneficios de losganadería a los intereses y beneficios de los
frigoríficos extranjeros.frigoríficos extranjeros.
Como acción directa,Como acción directa,
aquí en Gualeguaychú,aquí en Gualeguaychú,
en Asamblea del 10 deen Asamblea del 10 de
septiembre del mismoseptiembre del mismo
año, se constituyó laaño, se constituyó la
“Sociedad de“Sociedad de
AbastecimientoAbastecimiento
Urbano, Saladeril yUrbano, Saladeril y
Frigorífica deFrigorífica de
Gualeguaychú”.Gualeguaychú”. EnEn
septiembre de 1925 seseptiembre de 1925 se
modificaron losmodificaron los
Estatutos de dichaEstatutos de dicha
Sociedad, cambiándoseSociedad, cambiándose
su denominación por lasu denominación por la
dede FrigoríficoFrigorífico
Gualeguaychú S.A.Gualeguaychú S.A.
19301930
XXXVII Exposición FeriaXXXVII Exposición Feria
Se produjo una gran expectación con todo lo vinculado
a los productos del sector industrial.
Se contó con la presencia de numerosos autos de la
casa “Carabelli” y el Vapor “Viena” trajo desde Buenos
Aires 13 automóviles, 2 camiones y un ómnibus.
También se expusieron radios, máquinas agrícolas y
modernos complementos
19381938
ElEl Batallón 3 de Zapadores PontonerosBatallón 3 de Zapadores Pontoneros sese
aloja en los locales de calle Rocamoraaloja en los locales de calle Rocamora..
En Asamblea Extraordinaria, el 22 de septiembre de 1937,
bajo la presidencia de don Abelardo Fraga, se responde
positivamente al pedido de ceder nuevamente las
instalaciones de la institución, con la constancia de que el
Poder Ejecutivo de la Nación cederá durante quince días
parte de esos locales para la realización del “Torneo
Ganadero Anual”
1940-19411940-1941
En un contexto mundial desbastado por la guerra es notorio elEn un contexto mundial desbastado por la guerra es notorio el
avance y progreso de las exposiciones ferias, tanto por laavance y progreso de las exposiciones ferias, tanto por la
buena calidad de los reproductores presentados, como por labuena calidad de los reproductores presentados, como por la
cantidad de cabañas participantes.cantidad de cabañas participantes.
Se superaban lentamente los obstáculos que se presentaron enSe superaban lentamente los obstáculos que se presentaron en
los inicios y es en este momento que los ganaderos comienzan alos inicios y es en este momento que los ganaderos comienzan a
apoyar de lleno las iniciativas de Sociedad Rural, entendiendo losapoyar de lleno las iniciativas de Sociedad Rural, entendiendo los
beneficios de la acción mancomunada.beneficios de la acción mancomunada.
19551955
Primera compra de tierras en Urquiza al Oeste.Primera compra de tierras en Urquiza al Oeste.
Son 15 hectáreas, a 8 Km. de Gualeguaychú.Son 15 hectáreas, a 8 Km. de Gualeguaychú.
Fueron adquiridas con la idea original deFueron adquiridas con la idea original de
transformarse en un lugar para el Mercado detransformarse en un lugar para el Mercado de
Hacienda.Hacienda.
19591959
Se hace un llamado a los hombres de campoSe hace un llamado a los hombres de campo
para que se unan a la Sociedad Ruralpara que se unan a la Sociedad Rural
Gualeguaychú y así poder gestionar, enGualeguaychú y así poder gestionar, en
colaboración estrecha con la Confederación decolaboración estrecha con la Confederación de
Sociedades Rurales del Litoral, ante los poderesSociedades Rurales del Litoral, ante los poderes
públicos, soluciones a los graves problemas quepúblicos, soluciones a los graves problemas que
trajo la inundación de ese añotrajo la inundación de ese año
En sus locales se albergaron mas de mil personas, todosEn sus locales se albergaron mas de mil personas, todos
pobladores de la rivera, por mas de dos meses.pobladores de la rivera, por mas de dos meses.
Se les proporcionó materiales y dinero para solventar sus pérdidas,Se les proporcionó materiales y dinero para solventar sus pérdidas,
un total de 10.000 pesos a laun total de 10.000 pesos a la
Comisión Pro-InundadosComisión Pro-Inundados
19601960
Se compra una propiedad céntrica, en calle 25 deSe compra una propiedad céntrica, en calle 25 de
Mayo 782, donde funciona la sede socialMayo 782, donde funciona la sede social
19621962
Confederación de Sociedades Rurales del Litoral.Confederación de Sociedades Rurales del Litoral.
Sede Sociedad Rural GualeguaychúSede Sociedad Rural Gualeguaychú
Se plantea enSe plantea en
distintasdistintas
reuniones dereuniones de
ComisiónComisión
Directiva laDirectiva la
preocupaciónpreocupación
por el estadopor el estado
de losde los
caminos,caminos,
realizándoserealizándose
gestionesgestiones
tendientestendientes aa
mejorarlosmejorarlos
Finalmente se venden losFinalmente se venden los
locales de callelocales de calle
Rocamora.Rocamora.
Son sus compradores, laSon sus compradores, la
Cooperativa Eléctrica yCooperativa Eléctrica y
la Cooperativa Tambera.la Cooperativa Tambera.
19641964
Envían un representante a una Asamblea enEnvían un representante a una Asamblea en
Concordia, apoyando elConcordia, apoyando el
““Operativo Brazo Largo”Operativo Brazo Largo”
19661966
Se vendió a laSe vendió a la Cooperativa Agraria Federada deCooperativa Agraria Federada de
GualeguaychúGualeguaychú parte de los terrenos que aún le pertenecíanparte de los terrenos que aún le pertenecían
de su sede en calle Rocamorade su sede en calle Rocamora
Como todos los años se realizan contribuciones benéficas aComo todos los años se realizan contribuciones benéficas a
distintas instituciones de la ciudad. Solo por citar algunosdistintas instituciones de la ciudad. Solo por citar algunos
ejemplos: a la Comisión Promotora de Electrificación Rural,ejemplos: a la Comisión Promotora de Electrificación Rural,
al Instituto Osvaldo Magnasco, a la Comisión Centralal Instituto Osvaldo Magnasco, a la Comisión Central
Organizadora de Carrozas, Asilo de Ancianos, Rótary Club,Organizadora de Carrozas, Asilo de Ancianos, Rótary Club,
Bomberos Voluntarios, etc.Bomberos Voluntarios, etc.
19671967
Segunda compra de tierras en calle Urquiza al Oeste.Segunda compra de tierras en calle Urquiza al Oeste.
El 20 de marzo inician, en forma oficial, las actividades del MERCADOEl 20 de marzo inician, en forma oficial, las actividades del MERCADO
DE HACIENDA. Las instalaciones, ubicadas estratégicamente sobreDE HACIENDA. Las instalaciones, ubicadas estratégicamente sobre
ruta nacional 14, son consideradas dentro de las mejores del país.ruta nacional 14, son consideradas dentro de las mejores del país.
La cantidad de corralesLa cantidad de corrales
existentes permite laexistentes permite la
concentración deconcentración de
aproximadamente 10.000aproximadamente 10.000
cabezas.cabezas.
La tribuna que se habilitóLa tribuna que se habilitó
parcialmente ese año,parcialmente ese año,
frente a la pista central,frente a la pista central,
tiene una capacidad detiene una capacidad de
1.200 personas.1.200 personas.
19681968
Sociedad Rural presta suSociedad Rural presta su
incondicional apoyo alincondicional apoyo al
FrigoríficoFrigorífico
GualeguaychúGualeguaychú, en una, en una
Asamblea realizada el 5 deAsamblea realizada el 5 de
mayo, con motivo de lamayo, con motivo de la
paralización de lasparalización de las
actividades.actividades.
Formó parte de la ComisiónFormó parte de la Comisión
“Pro-Reapertura del“Pro-Reapertura del
FrigoríficoFrigorífico
Gualeguaychú”Gualeguaychú”
19701970
La institución presta un decidido apoyo alLa institución presta un decidido apoyo al
Instituto AgrotécnicoInstituto Agrotécnico local, que comenzó alocal, que comenzó a
funcionar en marzo de ese año y tuvo sus basesfuncionar en marzo de ese año y tuvo sus bases
en la iniciativa que llevó a la fundación de laen la iniciativa que llevó a la fundación de la
Cooperativa Escolar de EnseñanzaCooperativa Escolar de Enseñanza
Agropecuaria.Agropecuaria.
19741974El 2 deEl 2 de
septiembre, enseptiembre, en
reunión dereunión de
ComisiónComisión
Directiva, seDirectiva, se
dispone ladispone la
creación de unacreación de una
entidadentidad
denominadadenominada
“Corporación“Corporación
del Desarrollodel Desarrollo
dede
Gualeguaychú”Gualeguaychú”
19801980
Sede SocialSede Social
Se adquiere el edificio situado en calle Urquiza 881.
En este edificio, destinado a sede social, también
funcionan los siguientes organismos: INTA, SENASA,
Transacciones Ganaderas (Policía de Entre Ríos),
FUCOFA / CODEFA y IASCAV
20032003
Se inaugura elSe inaugura el
Museo AgrícolaMuseo Agrícola
RegionalRegional
Como iniciativaComo iniciativa
de un grupo dede un grupo de
miembros de lamiembros de la
ComisiónComisión
Directiva, y trasDirectiva, y tras
varios años devarios años de
trabajo en latrabajo en la
gestión degestión de
objetos y puestaobjetos y puesta
en valor, seen valor, se
inaugura elinaugura el
Museo AgrícolaMuseo Agrícola
Regional.Regional.
Con el objetivo deCon el objetivo de conservar el patrimonioconservar el patrimonio
histórico y culturalhistórico y cultural para las futuras generaciones…para las futuras generaciones…
En el transcurso de estos años, se inauguróEn el transcurso de estos años, se inauguró
además el “Archivo Histórico Documental” delademás el “Archivo Histórico Documental” del
Museo, que en año 2005 incrementóMuseo, que en año 2005 incrementó
notablemente su fondo con el material rescatadonotablemente su fondo con el material rescatado
del Archivo del ex Frigorífico Gualeguaychú.del Archivo del ex Frigorífico Gualeguaychú.
Esta actividad la realizaron los miembros de laEsta actividad la realizaron los miembros de la
Asociación de Amigos del MuseoAsociación de Amigos del Museo, destacando, destacando
la importancia que tiene para toda comunidad lala importancia que tiene para toda comunidad la
continuidad de las obras y la pervivencia decontinuidad de las obras y la pervivencia de lala
memoria en el fortalecimiento de nuestramemoria en el fortalecimiento de nuestra
identidad.identidad.
20102010
ATENEO DE JÓVENESATENEO DE JÓVENES
Sociedad Rural cuenta con su propio grupo de
jóvenes que realizan actividades vinculadas directa
o indirectamente al agro, cuyo objetivo principal es
formar dirigentes sociales, transmitiendo a
otros jóvenes el rol y la importancia del sector
agropecuario
SOCIEDAD RURALSOCIEDAD RURAL
GUALEGUAYCHÚGUALEGUAYCHÚ
1810 -1810 - 200 años de la patria200 años de la patria - 2010- 2010

Más contenido relacionado

Destacado

Cópia de DICAS DA CASUAL COM PRODUTOS CARMEN STEFFENS
Cópia de DICAS DA CASUAL COM PRODUTOS CARMEN STEFFENSCópia de DICAS DA CASUAL COM PRODUTOS CARMEN STEFFENS
Cópia de DICAS DA CASUAL COM PRODUTOS CARMEN STEFFENSzonato
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
normal 3 de toluca
 
Questionnaire results
Questionnaire resultsQuestionnaire results
Questionnaire results
joetclarkie69
 
Mònica Paula i Jon energianuclear
Mònica Paula i Jon energianuclearMònica Paula i Jon energianuclear
Mònica Paula i Jon energianuclear
Mixclvi
 
Neruda todo amor
Neruda todo amorNeruda todo amor
Neruda todo amor
nicole
 
Asier miera eta jonatan miranda
Asier miera eta jonatan mirandaAsier miera eta jonatan miranda
Asier miera eta jonatan mirandajonimm11
 
Invito
InvitoInvito
Invito
Zadigsrl
 
Paso de basica a media
Paso de basica a mediaPaso de basica a media
Paso de basica a media
eliotescalante
 
Task 4
Task 4Task 4
Task 4
kd6141
 
Dafne
DafneDafne
Mapa kontzeptuala
Mapa kontzeptualaMapa kontzeptuala
Mapa kontzeptualazerua20
 
Vamos aprender a escrever 4
Vamos aprender a escrever 4Vamos aprender a escrever 4
Vamos aprender a escrever 4
Etelvina Santos
 
009b mapa conceptual biobibliogràfic ramon llull
009b mapa conceptual biobibliogràfic ramon llull009b mapa conceptual biobibliogràfic ramon llull
009b mapa conceptual biobibliogràfic ramon llulljmpinya
 
Pliroforiki1 comic Δ2
Pliroforiki1 comic Δ2Pliroforiki1 comic Δ2
Pliroforiki1 comic Δ2mntenta
 
Bayaraa
BayaraaBayaraa
Que es un modulo educativo?
Que es un modulo educativo?Que es un modulo educativo?
Que es un modulo educativo?
debacefe
 
Bibliotecas accesibles
Bibliotecas accesiblesBibliotecas accesibles
Bibliotecas accesibles
Esperanza Haydée Villafuerte Torres
 
Textos periodísticos.
Textos periodísticos.Textos periodísticos.
Textos periodísticos.
REYESEC
 
FELICTIACION NAVIDAD CORSO 2009
FELICTIACION NAVIDAD CORSO 2009FELICTIACION NAVIDAD CORSO 2009
FELICTIACION NAVIDAD CORSO 2009
www.yeclaofertas.com
 

Destacado (20)

Cópia de DICAS DA CASUAL COM PRODUTOS CARMEN STEFFENS
Cópia de DICAS DA CASUAL COM PRODUTOS CARMEN STEFFENSCópia de DICAS DA CASUAL COM PRODUTOS CARMEN STEFFENS
Cópia de DICAS DA CASUAL COM PRODUTOS CARMEN STEFFENS
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Questionnaire results
Questionnaire resultsQuestionnaire results
Questionnaire results
 
Sorgina pirulina
Sorgina pirulinaSorgina pirulina
Sorgina pirulina
 
Mònica Paula i Jon energianuclear
Mònica Paula i Jon energianuclearMònica Paula i Jon energianuclear
Mònica Paula i Jon energianuclear
 
Neruda todo amor
Neruda todo amorNeruda todo amor
Neruda todo amor
 
Asier miera eta jonatan miranda
Asier miera eta jonatan mirandaAsier miera eta jonatan miranda
Asier miera eta jonatan miranda
 
Invito
InvitoInvito
Invito
 
Paso de basica a media
Paso de basica a mediaPaso de basica a media
Paso de basica a media
 
Task 4
Task 4Task 4
Task 4
 
Dafne
DafneDafne
Dafne
 
Mapa kontzeptuala
Mapa kontzeptualaMapa kontzeptuala
Mapa kontzeptuala
 
Vamos aprender a escrever 4
Vamos aprender a escrever 4Vamos aprender a escrever 4
Vamos aprender a escrever 4
 
009b mapa conceptual biobibliogràfic ramon llull
009b mapa conceptual biobibliogràfic ramon llull009b mapa conceptual biobibliogràfic ramon llull
009b mapa conceptual biobibliogràfic ramon llull
 
Pliroforiki1 comic Δ2
Pliroforiki1 comic Δ2Pliroforiki1 comic Δ2
Pliroforiki1 comic Δ2
 
Bayaraa
BayaraaBayaraa
Bayaraa
 
Que es un modulo educativo?
Que es un modulo educativo?Que es un modulo educativo?
Que es un modulo educativo?
 
Bibliotecas accesibles
Bibliotecas accesiblesBibliotecas accesibles
Bibliotecas accesibles
 
Textos periodísticos.
Textos periodísticos.Textos periodísticos.
Textos periodísticos.
 
FELICTIACION NAVIDAD CORSO 2009
FELICTIACION NAVIDAD CORSO 2009FELICTIACION NAVIDAD CORSO 2009
FELICTIACION NAVIDAD CORSO 2009
 

Similar a Sociedad rural bicentenario

Cartavio historia
Cartavio historiaCartavio historia
Cartavio historia
Cartavio Cultura
 
La colonizacion y economia agraria en el piedemonte del meta egg
La colonizacion  y economia agraria  en el piedemonte del meta eggLa colonizacion  y economia agraria  en el piedemonte del meta egg
La colonizacion y economia agraria en el piedemonte del meta egg
Emilio Garcia Gutierrez
 
La colonizacion y economia agraria en el piedemonte del Meta
La colonizacion  y economia agraria  en el piedemonte del Meta La colonizacion  y economia agraria  en el piedemonte del Meta
La colonizacion y economia agraria en el piedemonte del Meta
Emilio Garcia Gutierrez
 
Caracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdf
Caracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdfCaracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdf
Caracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Caracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion
Caracteristicas economicas del uruguay de la modernizacionCaracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion
Caracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion
Fernando de los Ángeles
 
Economía del Uruguay 1851 al 75
Economía del Uruguay 1851 al 75Economía del Uruguay 1851 al 75
Economía del Uruguay 1851 al 75
Rosario Griego
 
presentacion ley de la reforma agraria y ley del yanaconaje.pptx
presentacion ley de la reforma agraria y ley del yanaconaje.pptxpresentacion ley de la reforma agraria y ley del yanaconaje.pptx
presentacion ley de la reforma agraria y ley del yanaconaje.pptx
201800567f
 
Tema 3.- Economía de la segunda mitad del siglo XIX
Tema 3.- Economía de la segunda mitad del siglo XIXTema 3.- Economía de la segunda mitad del siglo XIX
Tema 3.- Economía de la segunda mitad del siglo XIX
Vickita Hormazabal
 
tema 3.- Economia de la segunda mitad del siglo XiX
tema 3.- Economia de la segunda mitad del siglo XiX tema 3.- Economia de la segunda mitad del siglo XiX
tema 3.- Economia de la segunda mitad del siglo XiX
Vickita Hormazabal
 
Transformaciones económicas en el siglo XIX. España
Transformaciones económicas en el siglo XIX. EspañaTransformaciones económicas en el siglo XIX. España
Transformaciones económicas en el siglo XIX. España
Alfredo García
 
Revista Cultura Molinera N°5
Revista Cultura Molinera N°5Revista Cultura Molinera N°5
Revista Cultura Molinera N°5
Cultura Molinera
 
RANCHO GRANDE
 RANCHO GRANDE RANCHO GRANDE
RANCHO GRANDE
oncetres
 
13.1. las transformaciones económicas durante el siglo xix
13.1. las transformaciones económicas durante el siglo xix13.1. las transformaciones económicas durante el siglo xix
13.1. las transformaciones económicas durante el siglo xix
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
josé bengoa- historia social de la agricultura chilena
 josé bengoa- historia social de la agricultura chilena josé bengoa- historia social de la agricultura chilena
josé bengoa- historia social de la agricultura chilena
Jortrejo
 
Tenencia de la tierra
Tenencia de la tierraTenencia de la tierra
Tenencia de la tierra
rubhendesiderio
 
Tenencia de la tierra
Tenencia de la tierraTenencia de la tierra
Tenencia de la tierra
rubhendesiderio
 
Legislación Agrícola Ecuador
Legislación Agrícola EcuadorLegislación Agrícola Ecuador
Legislación Agrícola Ecuador
Santys Jiménez
 
El auge del salitre y la cuestión social
El auge del salitre y la cuestión socialEl auge del salitre y la cuestión social
El auge del salitre y la cuestión social
Diana Reyes
 
El auge del salitre y la cuestión social
El auge del salitre y la cuestión social El auge del salitre y la cuestión social
El auge del salitre y la cuestión social
Diana Reyes
 
El grito de alcorta
El grito de alcortaEl grito de alcorta
El grito de alcorta
yani83
 

Similar a Sociedad rural bicentenario (20)

Cartavio historia
Cartavio historiaCartavio historia
Cartavio historia
 
La colonizacion y economia agraria en el piedemonte del meta egg
La colonizacion  y economia agraria  en el piedemonte del meta eggLa colonizacion  y economia agraria  en el piedemonte del meta egg
La colonizacion y economia agraria en el piedemonte del meta egg
 
La colonizacion y economia agraria en el piedemonte del Meta
La colonizacion  y economia agraria  en el piedemonte del Meta La colonizacion  y economia agraria  en el piedemonte del Meta
La colonizacion y economia agraria en el piedemonte del Meta
 
Caracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdf
Caracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdfCaracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdf
Caracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdf
 
Caracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion
Caracteristicas economicas del uruguay de la modernizacionCaracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion
Caracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion
 
Economía del Uruguay 1851 al 75
Economía del Uruguay 1851 al 75Economía del Uruguay 1851 al 75
Economía del Uruguay 1851 al 75
 
presentacion ley de la reforma agraria y ley del yanaconaje.pptx
presentacion ley de la reforma agraria y ley del yanaconaje.pptxpresentacion ley de la reforma agraria y ley del yanaconaje.pptx
presentacion ley de la reforma agraria y ley del yanaconaje.pptx
 
Tema 3.- Economía de la segunda mitad del siglo XIX
Tema 3.- Economía de la segunda mitad del siglo XIXTema 3.- Economía de la segunda mitad del siglo XIX
Tema 3.- Economía de la segunda mitad del siglo XIX
 
tema 3.- Economia de la segunda mitad del siglo XiX
tema 3.- Economia de la segunda mitad del siglo XiX tema 3.- Economia de la segunda mitad del siglo XiX
tema 3.- Economia de la segunda mitad del siglo XiX
 
Transformaciones económicas en el siglo XIX. España
Transformaciones económicas en el siglo XIX. EspañaTransformaciones económicas en el siglo XIX. España
Transformaciones económicas en el siglo XIX. España
 
Revista Cultura Molinera N°5
Revista Cultura Molinera N°5Revista Cultura Molinera N°5
Revista Cultura Molinera N°5
 
RANCHO GRANDE
 RANCHO GRANDE RANCHO GRANDE
RANCHO GRANDE
 
13.1. las transformaciones económicas durante el siglo xix
13.1. las transformaciones económicas durante el siglo xix13.1. las transformaciones económicas durante el siglo xix
13.1. las transformaciones económicas durante el siglo xix
 
josé bengoa- historia social de la agricultura chilena
 josé bengoa- historia social de la agricultura chilena josé bengoa- historia social de la agricultura chilena
josé bengoa- historia social de la agricultura chilena
 
Tenencia de la tierra
Tenencia de la tierraTenencia de la tierra
Tenencia de la tierra
 
Tenencia de la tierra
Tenencia de la tierraTenencia de la tierra
Tenencia de la tierra
 
Legislación Agrícola Ecuador
Legislación Agrícola EcuadorLegislación Agrícola Ecuador
Legislación Agrícola Ecuador
 
El auge del salitre y la cuestión social
El auge del salitre y la cuestión socialEl auge del salitre y la cuestión social
El auge del salitre y la cuestión social
 
El auge del salitre y la cuestión social
El auge del salitre y la cuestión social El auge del salitre y la cuestión social
El auge del salitre y la cuestión social
 
El grito de alcorta
El grito de alcortaEl grito de alcorta
El grito de alcorta
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Sociedad rural bicentenario

  • 1. SOCIEDAD RURALSOCIEDAD RURAL GUALEGUAYCHÚGUALEGUAYCHÚ 1810 -1810 - 200 años de la patria200 años de la patria - 2010- 2010
  • 2. 18971897 10 de enero: Constitución de Sociedad Rural10 de enero: Constitución de Sociedad Rural GualeguaychúGualeguaychú A los tres meses del Acta de ConstituciónA los tres meses del Acta de Constitución recibió el decreto delrecibió el decreto del Gobernador de laGobernador de la Provincia, Dr. MaciáProvincia, Dr. Maciá, reconociendo el carácter, reconociendo el carácter jurídico de dicha sociedadjurídico de dicha sociedad
  • 3. PRIMERA COMISION DIRECTIVAPRIMERA COMISION DIRECTIVA Luis Clavarino, Luis Secchi, GerardoLuis Clavarino, Luis Secchi, Gerardo Vassallo, Enrique WesleyVassallo, Enrique Wesley Poliodoro Espinosa, Julián Irazusta, Alfredo Elias,Poliodoro Espinosa, Julián Irazusta, Alfredo Elias, Lázaro Goldaracena, José OlaecheaLázaro Goldaracena, José Olaechea
  • 4. El 11 de junio se compra a la “ColonizadoraEl 11 de junio se compra a la “Colonizadora Entrerriana” el predio situado en calle Rocamora.Entrerriana” el predio situado en calle Rocamora.
  • 5. La construcción de las instalaciones estuvo a cargo de losLa construcción de las instalaciones estuvo a cargo de los señores Nocetti y Solari, que ganaron la licitaciónseñores Nocetti y Solari, que ganaron la licitación
  • 6. 18981898 El 2 deEl 2 de octubre seoctubre se realizó larealizó la primeraprimera ExposiciónExposición Ganadera.Ganadera. Se vendieronSe vendieron 22 vacunos22 vacunos 48 yeguarizos48 yeguarizos 181 lanares181 lanares
  • 7. 19081908 Primera Exposición Provincial.Primera Exposición Provincial. Sede Sociedad RuralSede Sociedad Rural GualeguaychúGualeguaychú
  • 8. 19101910 El Regimiento 10 de Infantería se aloja en los locales de calle RocamoraEl Regimiento 10 de Infantería se aloja en los locales de calle Rocamora
  • 9. “A fines de mayo de 1910, el Regimiento 10 de Infantería, luego de haber desfilado en los festejos del Centenario ante la Infanta Doña Isabel de Borbón, sentó su base en Gualeguaychú. La institución cedió, en calidad de préstamo, sus instalaciones para cuartel, adecuándolas a su costo para el nuevo destino, hasta el año 1928, en que se radicó en Concepción del Uruguay”
  • 10.
  • 11. 19131913 Se van realizando un total de 18 ExposicionesSe van realizando un total de 18 Exposiciones Ferias Ganaderas y una interprovincialFerias Ganaderas y una interprovincial (ganadera, agrícola e industrial) en ese mismo(ganadera, agrícola e industrial) en ese mismo año, sobresaliente por los premios (dinero,año, sobresaliente por los premios (dinero, medallas y diplomas) a los mejores productoresmedallas y diplomas) a los mejores productores de cada ramo.de cada ramo.
  • 12. 19181918 XXV Exposición FeriaXXV Exposición Feria El crecimiento de las exposiciones era realmente alentador. Participaban, inclusive cabañas provenientes de Buenos Aires, de muy buena calidad.
  • 13. 19231923 Convocatoria a los ganaderos del paísConvocatoria a los ganaderos del país Frigorífico GualeguaychúFrigorífico Gualeguaychú
  • 14. Ante la grave crisis que sufría la ganadería,Ante la grave crisis que sufría la ganadería, Sociedad Rural Gualeguaychú, convoca a AsambleaSociedad Rural Gualeguaychú, convoca a Asamblea a productores ganaderos de todo el país, bajo laa productores ganaderos de todo el país, bajo la consignaconsigna “Amparar a la Producción es“Amparar a la Producción es Defender a la Patria”.Defender a la Patria”. En esta importante reunión, realizada el 29 de junio,En esta importante reunión, realizada el 29 de junio, se analizaron las causas del sometimiento de lase analizaron las causas del sometimiento de la ganadería a los intereses y beneficios de losganadería a los intereses y beneficios de los frigoríficos extranjeros.frigoríficos extranjeros.
  • 15. Como acción directa,Como acción directa, aquí en Gualeguaychú,aquí en Gualeguaychú, en Asamblea del 10 deen Asamblea del 10 de septiembre del mismoseptiembre del mismo año, se constituyó laaño, se constituyó la “Sociedad de“Sociedad de AbastecimientoAbastecimiento Urbano, Saladeril yUrbano, Saladeril y Frigorífica deFrigorífica de Gualeguaychú”.Gualeguaychú”. EnEn septiembre de 1925 seseptiembre de 1925 se modificaron losmodificaron los Estatutos de dichaEstatutos de dicha Sociedad, cambiándoseSociedad, cambiándose su denominación por lasu denominación por la dede FrigoríficoFrigorífico Gualeguaychú S.A.Gualeguaychú S.A.
  • 16.
  • 17. 19301930 XXXVII Exposición FeriaXXXVII Exposición Feria Se produjo una gran expectación con todo lo vinculado a los productos del sector industrial. Se contó con la presencia de numerosos autos de la casa “Carabelli” y el Vapor “Viena” trajo desde Buenos Aires 13 automóviles, 2 camiones y un ómnibus. También se expusieron radios, máquinas agrícolas y modernos complementos
  • 18.
  • 19. 19381938 ElEl Batallón 3 de Zapadores PontonerosBatallón 3 de Zapadores Pontoneros sese aloja en los locales de calle Rocamoraaloja en los locales de calle Rocamora.. En Asamblea Extraordinaria, el 22 de septiembre de 1937, bajo la presidencia de don Abelardo Fraga, se responde positivamente al pedido de ceder nuevamente las instalaciones de la institución, con la constancia de que el Poder Ejecutivo de la Nación cederá durante quince días parte de esos locales para la realización del “Torneo Ganadero Anual”
  • 20. 1940-19411940-1941 En un contexto mundial desbastado por la guerra es notorio elEn un contexto mundial desbastado por la guerra es notorio el avance y progreso de las exposiciones ferias, tanto por laavance y progreso de las exposiciones ferias, tanto por la buena calidad de los reproductores presentados, como por labuena calidad de los reproductores presentados, como por la cantidad de cabañas participantes.cantidad de cabañas participantes.
  • 21. Se superaban lentamente los obstáculos que se presentaron enSe superaban lentamente los obstáculos que se presentaron en los inicios y es en este momento que los ganaderos comienzan alos inicios y es en este momento que los ganaderos comienzan a apoyar de lleno las iniciativas de Sociedad Rural, entendiendo losapoyar de lleno las iniciativas de Sociedad Rural, entendiendo los beneficios de la acción mancomunada.beneficios de la acción mancomunada.
  • 22. 19551955 Primera compra de tierras en Urquiza al Oeste.Primera compra de tierras en Urquiza al Oeste. Son 15 hectáreas, a 8 Km. de Gualeguaychú.Son 15 hectáreas, a 8 Km. de Gualeguaychú. Fueron adquiridas con la idea original deFueron adquiridas con la idea original de transformarse en un lugar para el Mercado detransformarse en un lugar para el Mercado de Hacienda.Hacienda.
  • 23.
  • 24. 19591959 Se hace un llamado a los hombres de campoSe hace un llamado a los hombres de campo para que se unan a la Sociedad Ruralpara que se unan a la Sociedad Rural Gualeguaychú y así poder gestionar, enGualeguaychú y así poder gestionar, en colaboración estrecha con la Confederación decolaboración estrecha con la Confederación de Sociedades Rurales del Litoral, ante los poderesSociedades Rurales del Litoral, ante los poderes públicos, soluciones a los graves problemas quepúblicos, soluciones a los graves problemas que trajo la inundación de ese añotrajo la inundación de ese año
  • 25. En sus locales se albergaron mas de mil personas, todosEn sus locales se albergaron mas de mil personas, todos pobladores de la rivera, por mas de dos meses.pobladores de la rivera, por mas de dos meses. Se les proporcionó materiales y dinero para solventar sus pérdidas,Se les proporcionó materiales y dinero para solventar sus pérdidas, un total de 10.000 pesos a laun total de 10.000 pesos a la Comisión Pro-InundadosComisión Pro-Inundados
  • 26.
  • 27. 19601960 Se compra una propiedad céntrica, en calle 25 deSe compra una propiedad céntrica, en calle 25 de Mayo 782, donde funciona la sede socialMayo 782, donde funciona la sede social
  • 28. 19621962 Confederación de Sociedades Rurales del Litoral.Confederación de Sociedades Rurales del Litoral. Sede Sociedad Rural GualeguaychúSede Sociedad Rural Gualeguaychú
  • 29. Se plantea enSe plantea en distintasdistintas reuniones dereuniones de ComisiónComisión Directiva laDirectiva la preocupaciónpreocupación por el estadopor el estado de losde los caminos,caminos, realizándoserealizándose gestionesgestiones tendientestendientes aa mejorarlosmejorarlos
  • 30. Finalmente se venden losFinalmente se venden los locales de callelocales de calle Rocamora.Rocamora. Son sus compradores, laSon sus compradores, la Cooperativa Eléctrica yCooperativa Eléctrica y la Cooperativa Tambera.la Cooperativa Tambera.
  • 31. 19641964 Envían un representante a una Asamblea enEnvían un representante a una Asamblea en Concordia, apoyando elConcordia, apoyando el ““Operativo Brazo Largo”Operativo Brazo Largo”
  • 32. 19661966 Se vendió a laSe vendió a la Cooperativa Agraria Federada deCooperativa Agraria Federada de GualeguaychúGualeguaychú parte de los terrenos que aún le pertenecíanparte de los terrenos que aún le pertenecían de su sede en calle Rocamorade su sede en calle Rocamora Como todos los años se realizan contribuciones benéficas aComo todos los años se realizan contribuciones benéficas a distintas instituciones de la ciudad. Solo por citar algunosdistintas instituciones de la ciudad. Solo por citar algunos ejemplos: a la Comisión Promotora de Electrificación Rural,ejemplos: a la Comisión Promotora de Electrificación Rural, al Instituto Osvaldo Magnasco, a la Comisión Centralal Instituto Osvaldo Magnasco, a la Comisión Central Organizadora de Carrozas, Asilo de Ancianos, Rótary Club,Organizadora de Carrozas, Asilo de Ancianos, Rótary Club, Bomberos Voluntarios, etc.Bomberos Voluntarios, etc.
  • 33. 19671967 Segunda compra de tierras en calle Urquiza al Oeste.Segunda compra de tierras en calle Urquiza al Oeste.
  • 34. El 20 de marzo inician, en forma oficial, las actividades del MERCADOEl 20 de marzo inician, en forma oficial, las actividades del MERCADO DE HACIENDA. Las instalaciones, ubicadas estratégicamente sobreDE HACIENDA. Las instalaciones, ubicadas estratégicamente sobre ruta nacional 14, son consideradas dentro de las mejores del país.ruta nacional 14, son consideradas dentro de las mejores del país.
  • 35. La cantidad de corralesLa cantidad de corrales existentes permite laexistentes permite la concentración deconcentración de aproximadamente 10.000aproximadamente 10.000 cabezas.cabezas.
  • 36. La tribuna que se habilitóLa tribuna que se habilitó parcialmente ese año,parcialmente ese año, frente a la pista central,frente a la pista central, tiene una capacidad detiene una capacidad de 1.200 personas.1.200 personas.
  • 37. 19681968 Sociedad Rural presta suSociedad Rural presta su incondicional apoyo alincondicional apoyo al FrigoríficoFrigorífico GualeguaychúGualeguaychú, en una, en una Asamblea realizada el 5 deAsamblea realizada el 5 de mayo, con motivo de lamayo, con motivo de la paralización de lasparalización de las actividades.actividades. Formó parte de la ComisiónFormó parte de la Comisión “Pro-Reapertura del“Pro-Reapertura del FrigoríficoFrigorífico Gualeguaychú”Gualeguaychú”
  • 38. 19701970 La institución presta un decidido apoyo alLa institución presta un decidido apoyo al Instituto AgrotécnicoInstituto Agrotécnico local, que comenzó alocal, que comenzó a funcionar en marzo de ese año y tuvo sus basesfuncionar en marzo de ese año y tuvo sus bases en la iniciativa que llevó a la fundación de laen la iniciativa que llevó a la fundación de la Cooperativa Escolar de EnseñanzaCooperativa Escolar de Enseñanza Agropecuaria.Agropecuaria.
  • 39. 19741974El 2 deEl 2 de septiembre, enseptiembre, en reunión dereunión de ComisiónComisión Directiva, seDirectiva, se dispone ladispone la creación de unacreación de una entidadentidad denominadadenominada “Corporación“Corporación del Desarrollodel Desarrollo dede Gualeguaychú”Gualeguaychú”
  • 40. 19801980 Sede SocialSede Social Se adquiere el edificio situado en calle Urquiza 881. En este edificio, destinado a sede social, también funcionan los siguientes organismos: INTA, SENASA, Transacciones Ganaderas (Policía de Entre Ríos), FUCOFA / CODEFA y IASCAV
  • 41. 20032003 Se inaugura elSe inaugura el Museo AgrícolaMuseo Agrícola RegionalRegional
  • 42. Como iniciativaComo iniciativa de un grupo dede un grupo de miembros de lamiembros de la ComisiónComisión Directiva, y trasDirectiva, y tras varios años devarios años de trabajo en latrabajo en la gestión degestión de objetos y puestaobjetos y puesta en valor, seen valor, se inaugura elinaugura el Museo AgrícolaMuseo Agrícola Regional.Regional.
  • 43. Con el objetivo deCon el objetivo de conservar el patrimonioconservar el patrimonio histórico y culturalhistórico y cultural para las futuras generaciones…para las futuras generaciones…
  • 44. En el transcurso de estos años, se inauguróEn el transcurso de estos años, se inauguró además el “Archivo Histórico Documental” delademás el “Archivo Histórico Documental” del Museo, que en año 2005 incrementóMuseo, que en año 2005 incrementó notablemente su fondo con el material rescatadonotablemente su fondo con el material rescatado del Archivo del ex Frigorífico Gualeguaychú.del Archivo del ex Frigorífico Gualeguaychú. Esta actividad la realizaron los miembros de laEsta actividad la realizaron los miembros de la Asociación de Amigos del MuseoAsociación de Amigos del Museo, destacando, destacando la importancia que tiene para toda comunidad lala importancia que tiene para toda comunidad la continuidad de las obras y la pervivencia decontinuidad de las obras y la pervivencia de lala memoria en el fortalecimiento de nuestramemoria en el fortalecimiento de nuestra identidad.identidad.
  • 45.
  • 46. 20102010 ATENEO DE JÓVENESATENEO DE JÓVENES Sociedad Rural cuenta con su propio grupo de jóvenes que realizan actividades vinculadas directa o indirectamente al agro, cuyo objetivo principal es formar dirigentes sociales, transmitiendo a otros jóvenes el rol y la importancia del sector agropecuario
  • 47. SOCIEDAD RURALSOCIEDAD RURAL GUALEGUAYCHÚGUALEGUAYCHÚ 1810 -1810 - 200 años de la patria200 años de la patria - 2010- 2010