SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Katiuska Rojas Chuco
VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 
1.- ¿ Cómo era la sociedad colonial? 
En la sociedad colonial se veía una marcada 
diferencia de clases sociales y racismo.
VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 
Las clases sociales estaba divididas y 
jerarquizadas en los siguientes grupos sociales 
República de los 
Españoles 
República de los 
Indios
VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 
1.1.- República de Indios: 
Fue implantada por el Virrey Toledo 
Nobleza 
Indígena 
Indio s 
tributarios 
Descendientes de la élite 
cusqueña incaica y de las 
panacas reales 
conformaban los indígenas 
comunes que realizaban los 
trabajos pesados
VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 
1.2.- República de Españoles: 
Peninsulares 
Criollos 
Fueron muchos los españoles 
que llegaron a las “indias” con 
la ilusión de obtener fama y 
fortuna. 
Eran llamados criollos, los hijos 
de españoles nacidos en 
América.
VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 
Nobles nacidos en 
España 
Criollos que compran 
títulos de nobleza en 
América 
Españoles y criollos 
comerciantes y 
profesionales 
Españoles y castas 
pobres dedicadas a 
oficios menores.
VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 
2.- Las Castas: 
El cruce entre mujeres vernaculares, hombres 
españoles y esclavos negros originó una mezcla 
“racial” que no estuvo contemplada por la 
corona durante el inicio de la conquista.
VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 
Así tenemos las siguientes castas: 
Razas Casta 
ESPAÑOL INDÍGENA MESTIZO 
NEGRO ESPAÑOL MULATO 
INDÍGENA NEGRO ZAMBO
VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 
3.-Los esclavos: 
Los primeros 
esclavos negros que 
llegaron al Perú lo 
hicieron en 
compañía de sus 
amos, 
generalmente 
personas muy 
acaudaladas.
VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 
Algunos esclavos negros no soportaban el maltrato 
y se escapaban a refugios ocultos denominados 
palenques; como por ejemplo a Huachipa y Chincha. 
A estos esclavos prófugos y rebeldes se les llamaba 
cimarrones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INDEPENDENCIA DEL PERÚ
INDEPENDENCIA DEL PERÚINDEPENDENCIA DEL PERÚ
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
Yariza Jorge Ramírez
 
Virreinato del Perú II
Virreinato del Perú IIVirreinato del Perú II
Virreinato del Perú II
Rafael Moreno Yupanqui
 
Economía del virreinato
Economía del virreinatoEconomía del virreinato
Economía del virreinato
KAtiRojChu
 
Organizaciòn social de la colonia
Organizaciòn social de la coloniaOrganizaciòn social de la colonia
Organizaciòn social de la colonia
Hildebrando Lluén Mu Lluén Muga
 
Economia en el Virreinato
Economia en el VirreinatoEconomia en el Virreinato
Economia en el Virreinato
Ronald
 
Virreinato en el peru, organizacion politica social y economica
Virreinato en el peru, organizacion politica social y economicaVirreinato en el peru, organizacion politica social y economica
Virreinato en el peru, organizacion politica social y economica
shirley vanessa
 
Era del guano
Era del guanoEra del guano
Era del guano
KAtiRojChu
 
Resistencia indígena
Resistencia indígenaResistencia indígena
Resistencia indígena
KAtiRojChu
 
INVASION AL TAHUANTINSUYO - TERCER VIAJE DE PIZARRO
INVASION AL TAHUANTINSUYO - TERCER VIAJE DE PIZARROINVASION AL TAHUANTINSUYO - TERCER VIAJE DE PIZARRO
INVASION AL TAHUANTINSUYO - TERCER VIAJE DE PIZARRO
Edith Elejalde
 
Viajes de pizarro al peru
Viajes de pizarro al peruViajes de pizarro al peru
Viajes de pizarro al peruangelgodo
 
Viajes de Pizarro
Viajes de PizarroViajes de Pizarro
Viajes de Pizarro
KAtiRojChu
 
La conquista del tahuantinsuyo
La conquista del tahuantinsuyoLa conquista del tahuantinsuyo
La conquista del tahuantinsuyo
Angelica Granados
 
Juntas de gobierno
Juntas de gobiernoJuntas de gobierno
Juntas de gobierno
KAtiRojChu
 
Manifestaciones culturales del tahuantinsuyo
Manifestaciones culturales del tahuantinsuyoManifestaciones culturales del tahuantinsuyo
Manifestaciones culturales del tahuantinsuyo
KAtiRojChu
 
Conquista del Tahuantinsuyo
Conquista del TahuantinsuyoConquista del Tahuantinsuyo
Conquista del Tahuantinsuyo
Malenamimi
 
Rebeliones Indígenas S. XVIII
Rebeliones Indígenas S. XVIIIRebeliones Indígenas S. XVIII
Rebeliones Indígenas S. XVIII
Rafael Moreno Yupanqui
 

La actualidad más candente (20)

INDEPENDENCIA DEL PERÚ
INDEPENDENCIA DEL PERÚINDEPENDENCIA DEL PERÚ
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
 
Origen De Los Incas
Origen De Los IncasOrigen De Los Incas
Origen De Los Incas
 
Virreinato del Perú II
Virreinato del Perú IIVirreinato del Perú II
Virreinato del Perú II
 
Economía del virreinato
Economía del virreinatoEconomía del virreinato
Economía del virreinato
 
Organizaciòn social de la colonia
Organizaciòn social de la coloniaOrganizaciòn social de la colonia
Organizaciòn social de la colonia
 
Economia en el Virreinato
Economia en el VirreinatoEconomia en el Virreinato
Economia en el Virreinato
 
Virreinato en el peru, organizacion politica social y economica
Virreinato en el peru, organizacion politica social y economicaVirreinato en el peru, organizacion politica social y economica
Virreinato en el peru, organizacion politica social y economica
 
Era del guano
Era del guanoEra del guano
Era del guano
 
Organización política inca
Organización política incaOrganización política inca
Organización política inca
 
Resistencia indígena
Resistencia indígenaResistencia indígena
Resistencia indígena
 
INVASION AL TAHUANTINSUYO - TERCER VIAJE DE PIZARRO
INVASION AL TAHUANTINSUYO - TERCER VIAJE DE PIZARROINVASION AL TAHUANTINSUYO - TERCER VIAJE DE PIZARRO
INVASION AL TAHUANTINSUYO - TERCER VIAJE DE PIZARRO
 
La guerra contra españa
La guerra contra españaLa guerra contra españa
La guerra contra españa
 
Viajes de pizarro al peru
Viajes de pizarro al peruViajes de pizarro al peru
Viajes de pizarro al peru
 
Viajes de Pizarro
Viajes de PizarroViajes de Pizarro
Viajes de Pizarro
 
La conquista del tahuantinsuyo
La conquista del tahuantinsuyoLa conquista del tahuantinsuyo
La conquista del tahuantinsuyo
 
Juntas de gobierno
Juntas de gobiernoJuntas de gobierno
Juntas de gobierno
 
Manifestaciones culturales del tahuantinsuyo
Manifestaciones culturales del tahuantinsuyoManifestaciones culturales del tahuantinsuyo
Manifestaciones culturales del tahuantinsuyo
 
Conquista del Tahuantinsuyo
Conquista del TahuantinsuyoConquista del Tahuantinsuyo
Conquista del Tahuantinsuyo
 
Corriente Libertadora del Norte
Corriente Libertadora del NorteCorriente Libertadora del Norte
Corriente Libertadora del Norte
 
Rebeliones Indígenas S. XVIII
Rebeliones Indígenas S. XVIIIRebeliones Indígenas S. XVIII
Rebeliones Indígenas S. XVIII
 

Destacado

Sociedad virreinal
Sociedad virreinalSociedad virreinal
Sociedad virreinal
Nashelyy
 
Composición étnica de la américa española
Composición étnica de la américa españolaComposición étnica de la américa española
Composición étnica de la américa española
KAtiRojChu
 
Virreinato3
Virreinato3Virreinato3
Virreinato3
KAtiRojChu
 
6 SOCIEDAD Y CULTURA VIRREINAL
6 SOCIEDAD Y CULTURA VIRREINAL6 SOCIEDAD Y CULTURA VIRREINAL
6 SOCIEDAD Y CULTURA VIRREINALCSG
 
CHILE COLONIAL
CHILE COLONIALCHILE COLONIAL
CHILE COLONIAL
jorge vargas
 
Las Razas durante la Colonia
Las Razas durante la ColoniaLas Razas durante la Colonia
Las Razas durante la Colonia
Nilsa Alfaro Echeverría
 
EL VIRREINATO DEL PERU
EL VIRREINATO DEL PERUEL VIRREINATO DEL PERU
EL VIRREINATO DEL PERU
raquelponce
 

Destacado (8)

Sociedad virreinal
Sociedad virreinalSociedad virreinal
Sociedad virreinal
 
Composición étnica de la américa española
Composición étnica de la américa españolaComposición étnica de la américa española
Composición étnica de la américa española
 
Virreinato3
Virreinato3Virreinato3
Virreinato3
 
6 SOCIEDAD Y CULTURA VIRREINAL
6 SOCIEDAD Y CULTURA VIRREINAL6 SOCIEDAD Y CULTURA VIRREINAL
6 SOCIEDAD Y CULTURA VIRREINAL
 
CHILE COLONIAL
CHILE COLONIALCHILE COLONIAL
CHILE COLONIAL
 
Las Razas durante la Colonia
Las Razas durante la ColoniaLas Razas durante la Colonia
Las Razas durante la Colonia
 
EL VIRREINATO DEL PERU
EL VIRREINATO DEL PERUEL VIRREINATO DEL PERU
EL VIRREINATO DEL PERU
 
Virreinato del perú
Virreinato del perú  Virreinato del perú
Virreinato del perú
 

Similar a Sociedad virreinal.

HISPANIDAD - La cultura común de la HISPANOAMERICA
HISPANIDAD - La cultura común de la HISPANOAMERICAHISPANIDAD - La cultura común de la HISPANOAMERICA
HISPANIDAD - La cultura común de la HISPANOAMERICA
Jesus Gonzalez Losada
 
Clases sociales en el Perú
Clases sociales en el PerúClases sociales en el Perú
LA SOCIEDAD COLONIAL (1).pdf
LA SOCIEDAD COLONIAL (1).pdfLA SOCIEDAD COLONIAL (1).pdf
LA SOCIEDAD COLONIAL (1).pdf
ssuser999677
 
la-conquista-y-colonizacindeamrica-150619014103-lva1-app6891-convertido.pptx
la-conquista-y-colonizacindeamrica-150619014103-lva1-app6891-convertido.pptxla-conquista-y-colonizacindeamrica-150619014103-lva1-app6891-convertido.pptx
la-conquista-y-colonizacindeamrica-150619014103-lva1-app6891-convertido.pptx
MarycieloSharonHidal1
 
Colonización de América
Colonización de AméricaColonización de América
Colonización de América
Caro Ponce
 
Clases sociales en el Perú
Clases sociales en el PerúClases sociales en el Perú
Situacion problema sesion v prod. 1
Situacion problema sesion v prod. 1Situacion problema sesion v prod. 1
Situacion problema sesion v prod. 1
Josefina Herrera
 
David V y lucas A
David V y lucas ADavid V y lucas A
David V y lucas AJAIMECASTS
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonialElenamohr
 
Organización social en el virreinato
Organización social en el virreinatoOrganización social en el virreinato
Organización social en el virreinatojhonaguilarjal
 
Organización social en el virreinato
Organización social en el virreinatoOrganización social en el virreinato
Organización social en el virreinatojhonaguilarjal
 
Un viaje de ida y vuelta. 2º ESO. Ciencias Sociales.
Un viaje de ida y vuelta. 2º ESO. Ciencias Sociales.Un viaje de ida y vuelta. 2º ESO. Ciencias Sociales.
Un viaje de ida y vuelta. 2º ESO. Ciencias Sociales.
emmaespla
 
Unidad 2 ocupacion
Unidad 2 ocupacionUnidad 2 ocupacion
Unidad 2 ocupacion
Silvia c?dova
 
La conquista, la colonia y la república en El Salvador
La  conquista, la colonia y la república  en El SalvadorLa  conquista, la colonia y la república  en El Salvador
La conquista, la colonia y la república en El Salvadorjulio martínez
 
Organizacion social de la colonia david bedregal
Organizacion social de la colonia david bedregalOrganizacion social de la colonia david bedregal
Organizacion social de la colonia david bedregalunsa1virtual
 
Constitución de la sociedad en mi región durante el periodo colonial
Constitución de la sociedad en mi región durante el periodo colonialConstitución de la sociedad en mi región durante el periodo colonial
Constitución de la sociedad en mi región durante el periodo colonial
Israel Pacheco
 
Indios y negros en la América Colonial
Indios y negros en la América ColonialIndios y negros en la América Colonial
Indios y negros en la América Colonial
Alice Silveira
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonial
NandoRomero7
 

Similar a Sociedad virreinal. (20)

HISPANIDAD - La cultura común de la HISPANOAMERICA
HISPANIDAD - La cultura común de la HISPANOAMERICAHISPANIDAD - La cultura común de la HISPANOAMERICA
HISPANIDAD - La cultura común de la HISPANOAMERICA
 
Clases sociales en el Perú
Clases sociales en el PerúClases sociales en el Perú
Clases sociales en el Perú
 
LA SOCIEDAD COLONIAL (1).pdf
LA SOCIEDAD COLONIAL (1).pdfLA SOCIEDAD COLONIAL (1).pdf
LA SOCIEDAD COLONIAL (1).pdf
 
la-conquista-y-colonizacindeamrica-150619014103-lva1-app6891-convertido.pptx
la-conquista-y-colonizacindeamrica-150619014103-lva1-app6891-convertido.pptxla-conquista-y-colonizacindeamrica-150619014103-lva1-app6891-convertido.pptx
la-conquista-y-colonizacindeamrica-150619014103-lva1-app6891-convertido.pptx
 
Colonización de América
Colonización de AméricaColonización de América
Colonización de América
 
Clases sociales en el Perú
Clases sociales en el PerúClases sociales en el Perú
Clases sociales en el Perú
 
Situacion problema sesion v prod. 1
Situacion problema sesion v prod. 1Situacion problema sesion v prod. 1
Situacion problema sesion v prod. 1
 
David V y lucas A
David V y lucas ADavid V y lucas A
David V y lucas A
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonial
 
Organización social en el virreinato
Organización social en el virreinatoOrganización social en el virreinato
Organización social en el virreinato
 
Organización social en el virreinato
Organización social en el virreinatoOrganización social en el virreinato
Organización social en el virreinato
 
Un viaje de ida y vuelta. 2º ESO. Ciencias Sociales.
Un viaje de ida y vuelta. 2º ESO. Ciencias Sociales.Un viaje de ida y vuelta. 2º ESO. Ciencias Sociales.
Un viaje de ida y vuelta. 2º ESO. Ciencias Sociales.
 
Unidad 2 ocupacion
Unidad 2 ocupacionUnidad 2 ocupacion
Unidad 2 ocupacion
 
La conquista, la colonia y la república en El Salvador
La  conquista, la colonia y la república  en El SalvadorLa  conquista, la colonia y la república  en El Salvador
La conquista, la colonia y la república en El Salvador
 
Organizacion social de la colonia david bedregal
Organizacion social de la colonia david bedregalOrganizacion social de la colonia david bedregal
Organizacion social de la colonia david bedregal
 
Constitución de la sociedad en mi región durante el periodo colonial
Constitución de la sociedad en mi región durante el periodo colonialConstitución de la sociedad en mi región durante el periodo colonial
Constitución de la sociedad en mi región durante el periodo colonial
 
Clase n 07 clases sociales historia
Clase n 07 clases sociales historiaClase n 07 clases sociales historia
Clase n 07 clases sociales historia
 
1
11
1
 
Indios y negros en la América Colonial
Indios y negros en la América ColonialIndios y negros en la América Colonial
Indios y negros en la América Colonial
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonial
 

Más de KAtiRojChu

Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
KAtiRojChu
 
Pl an lector las rocas
Pl an lector las rocasPl an lector las rocas
Pl an lector las rocas
KAtiRojChu
 
Población y calidad de vida en áfrica oceanía
Población y calidad de vida en áfrica   oceaníaPoblación y calidad de vida en áfrica   oceanía
Población y calidad de vida en áfrica oceanía
KAtiRojChu
 
Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2
KAtiRojChu
 
Revolución china
Revolución chinaRevolución china
Revolución china
KAtiRojChu
 
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyo
Manifestaciones   decadencia del tahuantinsuyoManifestaciones   decadencia del tahuantinsuyo
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyo
KAtiRojChu
 
Ocho regiones 4
Ocho regiones 4Ocho regiones 4
Ocho regiones 4
KAtiRojChu
 
Plan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyentePlan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyente
KAtiRojChu
 
Los hebreos
Los hebreosLos hebreos
Los hebreos
KAtiRojChu
 
Geodinámica terreste
Geodinámica terresteGeodinámica terreste
Geodinámica terreste
KAtiRojChu
 
8 regiones 3
8 regiones 38 regiones 3
8 regiones 3
KAtiRojChu
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
KAtiRojChu
 
Hidrografía del perú 5
Hidrografía del perú 5Hidrografía del perú 5
Hidrografía del perú 5
KAtiRojChu
 
El hijo prodigo
El hijo prodigoEl hijo prodigo
El hijo prodigo
KAtiRojChu
 
Guerra contra españa
Guerra contra españaGuerra contra españa
Guerra contra españa
KAtiRojChu
 
Capacterísticas generales de perú
Capacterísticas generales de perúCapacterísticas generales de perú
Capacterísticas generales de perú
KAtiRojChu
 
Ocho regiones naturales
Ocho regiones naturalesOcho regiones naturales
Ocho regiones naturales
KAtiRojChu
 

Más de KAtiRojChu (20)

Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
 
Pl an lector las rocas
Pl an lector las rocasPl an lector las rocas
Pl an lector las rocas
 
Población y calidad de vida en áfrica oceanía
Población y calidad de vida en áfrica   oceaníaPoblación y calidad de vida en áfrica   oceanía
Población y calidad de vida en áfrica oceanía
 
Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2
 
Revolución china
Revolución chinaRevolución china
Revolución china
 
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyo
Manifestaciones   decadencia del tahuantinsuyoManifestaciones   decadencia del tahuantinsuyo
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyo
 
Ocho regiones 4
Ocho regiones 4Ocho regiones 4
Ocho regiones 4
 
Plan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyentePlan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyente
 
Los hebreos
Los hebreosLos hebreos
Los hebreos
 
Geodinámica terreste
Geodinámica terresteGeodinámica terreste
Geodinámica terreste
 
8 regiones 3
8 regiones 38 regiones 3
8 regiones 3
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
 
Hidrografía del perú 5
Hidrografía del perú 5Hidrografía del perú 5
Hidrografía del perú 5
 
El hijo prodigo
El hijo prodigoEl hijo prodigo
El hijo prodigo
 
Yom kippur
Yom kippurYom kippur
Yom kippur
 
Guerra contra españa
Guerra contra españaGuerra contra españa
Guerra contra españa
 
Geósfera
GeósferaGeósfera
Geósfera
 
Capacterísticas generales de perú
Capacterísticas generales de perúCapacterísticas generales de perú
Capacterísticas generales de perú
 
Ocho regiones naturales
Ocho regiones naturalesOcho regiones naturales
Ocho regiones naturales
 
áLbum 2
áLbum 2áLbum 2
áLbum 2
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Sociedad virreinal.

  • 2. VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 1.- ¿ Cómo era la sociedad colonial? En la sociedad colonial se veía una marcada diferencia de clases sociales y racismo.
  • 3. VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Las clases sociales estaba divididas y jerarquizadas en los siguientes grupos sociales República de los Españoles República de los Indios
  • 4. VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 1.1.- República de Indios: Fue implantada por el Virrey Toledo Nobleza Indígena Indio s tributarios Descendientes de la élite cusqueña incaica y de las panacas reales conformaban los indígenas comunes que realizaban los trabajos pesados
  • 5. VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 1.2.- República de Españoles: Peninsulares Criollos Fueron muchos los españoles que llegaron a las “indias” con la ilusión de obtener fama y fortuna. Eran llamados criollos, los hijos de españoles nacidos en América.
  • 6. VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Nobles nacidos en España Criollos que compran títulos de nobleza en América Españoles y criollos comerciantes y profesionales Españoles y castas pobres dedicadas a oficios menores.
  • 7. VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 2.- Las Castas: El cruce entre mujeres vernaculares, hombres españoles y esclavos negros originó una mezcla “racial” que no estuvo contemplada por la corona durante el inicio de la conquista.
  • 8. VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Así tenemos las siguientes castas: Razas Casta ESPAÑOL INDÍGENA MESTIZO NEGRO ESPAÑOL MULATO INDÍGENA NEGRO ZAMBO
  • 9. VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 10. VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 11. VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 12. VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 13. VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 3.-Los esclavos: Los primeros esclavos negros que llegaron al Perú lo hicieron en compañía de sus amos, generalmente personas muy acaudaladas.
  • 14. VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Algunos esclavos negros no soportaban el maltrato y se escapaban a refugios ocultos denominados palenques; como por ejemplo a Huachipa y Chincha. A estos esclavos prófugos y rebeldes se les llamaba cimarrones.