SlideShare una empresa de Scribd logo
MERCADOS
Conjunto de transacciones o acuerdos
    de negocios entre compradores y
              vendedores.
 el mercado es el lugar donde compra
  los productos que necesita; desde el
    punto de vista de la economía, el
 mercado es el lugar donde se reúnen
oferentes y demandantes y es donde se
determinan los precios de los bienes y
servicios a través del comportamiento
Clasificación y tipos de Mercados
Según su ámbito
  geográfico:
Mercado internacional o mercado exterior: Es aquel que se encuentra en
uno o más países en el extranjero.
Mercado nacional o mercado interior: Es aquel que abarca todo el
territorio nacional para el intercambios de bienes y servicios.
Mercado regional: Es una zona geográfica determinada libremente, que no
coincide de manera necesaria con los límites políticos.
Mercado de Intercambio Comercial al Mayoreo: Es aquel que se desarrolla
en áreas donde las empresas trabajan al mayoreo dentro de una ciudad.
Mercado metropolitano: Se trata de un área dentro y alrededor de una
ciudad relativamente grande.
Mercado local: Es la que se desarrolla en una tienda establecida o en
modernos centros comerciales dentro de un área metropolitana.
Mercado interior de la Unión Europea
Mercosur (Mercado Común del Sur)
Según su naturaleza:

     Mercados transparentes (A).
        Mercados opacos (B).
         Mercado libre (C).
      Mercado intervenido (D).
 Mercado de competencia perfecta (E).
Mercado de competencia imperfecta (F).
Definición de cada tipo de
       Mercado:
A) Cuando hay un solo punto de equilibrio.
B) Cuando, debido a la existencia de información
   imperfecta entre los agentes hay más de una situación
   de equilibrio.
C) Cuando son sometidos al libre juego de las fuerzas de
  oferta y demanda.
D) Cuando agentes externos al mercado, como, por
  ejemplo, autoridades económicas, fijan los precios.
E) Cuando en un mercado existen muchos vendedores y
   muchos compradores, es muy probable que nadie, por
   sus propios medios, sea capaz de imponer y manipular
   el precio.
F) Cuando sucede lo contrario al punto anterior, o sea,
   cuando hay poco vendedores, o solo uno, y estos ponen
   el precio que ellos desean para el beneficio personal.
Competencia Perfecta
Mercados en los que las empresas carecen de poder para
           manipular el precio en el mercado
  (precio-aceptantes), y se da una maximización del
     bienestar, resultando una situación ideal de los
 mercados de bienes y servicios en los que la interacción
      de la oferta y demanda determina el precio.
Curvas de Demanda y Oferta en
    Competencia Perfecta:
En un mercado de competencia perfecta, existen gran
 cantidad de compradores (demanda) y de vendedores
   (oferta), de manera tal que ningún comprador o
vendedor individual ejerce influencia decisiva sobre el
                        precio.
Curva de Demanda y Oferta
    de un monopolio:
Curva de la oferta
 -En un sentido general, la "oferta"   1) Las definiciones que proponen
   es una fuerza del mercado (la          diversos expertos en temas de
   otra es la "demanda") que              mercadotecnia y economía
   representa la cantidad de bienes
   o servicios que individuos,         2) un análisis estructural de la
   empresas u organizaciones               definición de oferta que revela
   quieren y pueden vender en el           las partes más importantes de
   mercado a un precio                     oferta como tal.
   determinado.

Complementando ésta definición y
  con el objetivo de proporcionar
  a los mercadólogos un
  panorama más completo de lo
  que es la oferta, en el presente
  artículo se incluye lo siguiente:
Curva de la Demanda
En términos generales, la            1) Las definiciones que proponen
"demanda" es una de las dos          diversos expertos en temas de
fuerzas que está presente en el      mercadotecnia y economía; y
mercado (la otra es la "oferta") y
representa la cantidad de            2) un análisis estructural de la
productos o servicios que el         definición de demanda que revela
público objetivo quiere y puede      las partes más importantes que
adquirir para satisfacer sus         conforman la demanda.
necesidades o deseos.

Ahora, teniendo en cuenta que
ésta definición es muy general y
que los mercadólogos necesitan
tener una idea más completa
acerca de lo que es la demanda, en
el presente artículo se incluye:
Oligopolio

Cuando un mercado es atendido por un reducido número de productores estamos
  ante un oligopolio. Se llamará oligopolio de demanda a los mercados con pocos
  compradores y oligopolio bilateral a los formados por pocos productores y pocos
                                   demandantes.

El problema del oligopolista es muy diferente del de los demás tipos de empresario.
   En los mercados en libre competencia ningún competidor puede influir sobre los
      resultados de otra empresa por no tener fuerza suficiente para modificar los
     precios. En el caso del monopolio no existen competidores a los que se pueda
       molestar. Pero en el oligopolio, los competidores pueden fastidiar mucho.
   Cualquier oligopolista puede influir sobre los beneficios de sus competidores. Los
       esfuerzos por mejorar los resultados propios provocan inexorablemente el
                           deterioro de los resultados ajenos.
Monopolio
Situación de privilegio legal, o fallo de mercado, en el
  cual existe un productor (monopolista) oferente, que
 posee un gran poder de mercado, y es el único en una
   industria dada que posee un producto, un bien, un
    recurso o un servicio determinado y diferenciado.
          MONOPOLIO DE DEMANDA
  Forma concreta de mercado caracterizada por la
    existencia de un único comprador y numerosos
 vendedores. Al monopolio de demanda también se le
    denomina monopsonio. Es el caso simétrico del
                  monopolio de oferta.
Docente: Alicia Barba
Alumnas: Sol Curcio – Micaela Singh
           Año: 5° “A”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen de tipos de mercado
Resumen de tipos de mercadoResumen de tipos de mercado
Resumen de tipos de mercadojulimen
 
Mercado power point
Mercado power pointMercado power point
Mercado power point
Paola Párraga
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
emerson_vicharra31
 
Definición y tipos de mercado
Definición y tipos de mercadoDefinición y tipos de mercado
Definición y tipos de mercado
marcosceu14
 
Tipos de mercado
Tipos de mercadoTipos de mercado
Tipos de mercadoLuz García
 
Mercado y competencia
Mercado y competenciaMercado y competencia
Mercado y competencia
José L. Godoy
 
Tipos De Mercado
Tipos De MercadoTipos De Mercado
Tipos De MercadoBerta
 
Mercado De Competencia[1]
Mercado De Competencia[1]Mercado De Competencia[1]
Mercado De Competencia[1]
guesta9e2f
 
Tipod de mercado[1].diapositivaspptx
Tipod de mercado[1].diapositivaspptxTipod de mercado[1].diapositivaspptx
Tipod de mercado[1].diapositivaspptxafmejia54
 
MERCADO Y SU CLASIFICACION
MERCADO Y SU CLASIFICACIONMERCADO Y SU CLASIFICACION
MERCADO Y SU CLASIFICACIONNacho Lauria
 

La actualidad más candente (12)

Resumen de tipos de mercado
Resumen de tipos de mercadoResumen de tipos de mercado
Resumen de tipos de mercado
 
Mercado power point
Mercado power pointMercado power point
Mercado power point
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
 
Definición y tipos de mercado
Definición y tipos de mercadoDefinición y tipos de mercado
Definición y tipos de mercado
 
Tipos de mercado
Tipos de mercadoTipos de mercado
Tipos de mercado
 
el mercado y las empresas
 el mercado y las empresas el mercado y las empresas
el mercado y las empresas
 
Mercado y competencia
Mercado y competenciaMercado y competencia
Mercado y competencia
 
Tipos De Mercado
Tipos De MercadoTipos De Mercado
Tipos De Mercado
 
Mercado De Competencia[1]
Mercado De Competencia[1]Mercado De Competencia[1]
Mercado De Competencia[1]
 
Tipod de mercado[1].diapositivaspptx
Tipod de mercado[1].diapositivaspptxTipod de mercado[1].diapositivaspptx
Tipod de mercado[1].diapositivaspptx
 
MERCADO Y SU CLASIFICACION
MERCADO Y SU CLASIFICACIONMERCADO Y SU CLASIFICACION
MERCADO Y SU CLASIFICACION
 
Definicion Clasificacion De Mercados
Definicion Clasificacion De MercadosDefinicion Clasificacion De Mercados
Definicion Clasificacion De Mercados
 

Destacado

Tema 6 Tipos De Mercado
Tema 6 Tipos De MercadoTema 6 Tipos De Mercado
Tema 6 Tipos De Mercadoguest11ebec
 
Mercado y tipos de mercados
Mercado y tipos de mercadosMercado y tipos de mercados
Mercado y tipos de mercadosTherazor224
 
Mercado y tipos de mercados
Mercado y tipos de mercadosMercado y tipos de mercados
Mercado y tipos de mercadosTherazor224
 
TIPOS DE MERCADO
TIPOS DE MERCADOTIPOS DE MERCADO
TIPOS DE MERCADO
vemoran
 
El Mercado
El MercadoEl Mercado
El Mercado
William León
 
ejemplos de mercado
ejemplos de mercadoejemplos de mercado
ejemplos de mercado
dianalex_91
 
Trabajo practico de economía
Trabajo practico de economíaTrabajo practico de economía
Trabajo practico de economíapapugomez
 
06 LOS MERCADOS
06 LOS MERCADOS06 LOS MERCADOS
06 LOS MERCADOS
CARLOS MASSUH
 
Mercado interno. laminas presentacion
Mercado interno. laminas presentacionMercado interno. laminas presentacion
Mercado interno. laminas presentacion
USM
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
Anthony Rivera
 
Concepto De Mercado Y Sus Tipos
Concepto De Mercado Y Sus TiposConcepto De Mercado Y Sus Tipos
Concepto De Mercado Y Sus TiposDiego124
 
El mercado - ECONOMIA
El mercado - ECONOMIAEl mercado - ECONOMIA
El mercado - ECONOMIAjonskay
 
Mecados y sus tipos
Mecados y sus tiposMecados y sus tipos
Mecados y sus tiposISARG
 
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demanda
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demandaNuevos ejercicios resueltos oferta y demanda
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demanda
Juan Carlos Aguado Franco
 
Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.Flavio Gómez Profe
 
02 - Los aspectos economico social y legal de la publicidad
02 - Los aspectos economico social y legal de la publicidad02 - Los aspectos economico social y legal de la publicidad
02 - Los aspectos economico social y legal de la publicidad
Matheus Nascimento
 

Destacado (20)

Tema 6 Tipos De Mercado
Tema 6 Tipos De MercadoTema 6 Tipos De Mercado
Tema 6 Tipos De Mercado
 
Mercado y tipos de mercados
Mercado y tipos de mercadosMercado y tipos de mercados
Mercado y tipos de mercados
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
 
Mercado y tipos de mercados
Mercado y tipos de mercadosMercado y tipos de mercados
Mercado y tipos de mercados
 
TIPOS DE MERCADO
TIPOS DE MERCADOTIPOS DE MERCADO
TIPOS DE MERCADO
 
El Mercado
El MercadoEl Mercado
El Mercado
 
ejemplos de mercado
ejemplos de mercadoejemplos de mercado
ejemplos de mercado
 
Garry Salter CV
Garry Salter CVGarry Salter CV
Garry Salter CV
 
Trabajo practico de economía
Trabajo practico de economíaTrabajo practico de economía
Trabajo practico de economía
 
06 LOS MERCADOS
06 LOS MERCADOS06 LOS MERCADOS
06 LOS MERCADOS
 
Elasticidad de la demanda y oferta
Elasticidad de la demanda y ofertaElasticidad de la demanda y oferta
Elasticidad de la demanda y oferta
 
Mercado interno. laminas presentacion
Mercado interno. laminas presentacionMercado interno. laminas presentacion
Mercado interno. laminas presentacion
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
 
Concepto De Mercado Y Sus Tipos
Concepto De Mercado Y Sus TiposConcepto De Mercado Y Sus Tipos
Concepto De Mercado Y Sus Tipos
 
El mercado - ECONOMIA
El mercado - ECONOMIAEl mercado - ECONOMIA
El mercado - ECONOMIA
 
Mecados y sus tipos
Mecados y sus tiposMecados y sus tipos
Mecados y sus tipos
 
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demanda
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demandaNuevos ejercicios resueltos oferta y demanda
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demanda
 
Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.
 
02 - Los aspectos economico social y legal de la publicidad
02 - Los aspectos economico social y legal de la publicidad02 - Los aspectos economico social y legal de la publicidad
02 - Los aspectos economico social y legal de la publicidad
 
Mercado clasificacion
Mercado clasificacionMercado clasificacion
Mercado clasificacion
 

Similar a Sol y mica 2

Presentación Economía
Presentación EconomíaPresentación Economía
Presentación Economíamicaeela15
 
Trabajo práctico de economía
Trabajo práctico de economíaTrabajo práctico de economía
Trabajo práctico de economíajulianamorales4to
 
Economia
EconomiaEconomia
EconomiaCaamico
 
Economia
EconomiaEconomia
EconomiaCaamico
 
Economia
EconomiaEconomia
EconomiaCaamico
 
Economia
EconomiaEconomia
EconomiaCaamico
 
Economia
EconomiaEconomia
EconomiaCaamico
 
Tp de mercados
Tp de mercadosTp de mercados
Tp de mercadosCHRIS9595
 
Copia de mercados
Copia de mercadosCopia de mercados
Copia de mercadosleo4
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
LuciaDiNoto
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
LuciaDiNoto
 
centro comercial
centro comercialcentro comercial
centro comercial
diomedespimentel02
 
Presentacion economia. karen ocampo. sofia benetti
Presentacion economia. karen ocampo. sofia benettiPresentacion economia. karen ocampo. sofia benetti
Presentacion economia. karen ocampo. sofia benettiOcampoKaren
 
Trabajo mercados
Trabajo mercadosTrabajo mercados
Trabajo mercadosFaacu Sardi
 
Mercados de competencia perfecta e imperfecta.pptx
Mercados de competencia perfecta e imperfecta.pptxMercados de competencia perfecta e imperfecta.pptx
Mercados de competencia perfecta e imperfecta.pptx
BrandonsantanaMalpic
 
CLASE 2.pptx
CLASE 2.pptxCLASE 2.pptx
CLASE 2.pptx
claudiaruizdiaz4
 
Los mercados
Los mercadosLos mercados
Los mercados
Ciiscoo Scln' Scln
 

Similar a Sol y mica 2 (20)

Presentación Economía
Presentación EconomíaPresentación Economía
Presentación Economía
 
Mercados
MercadosMercados
Mercados
 
Trabajo práctico de economía
Trabajo práctico de economíaTrabajo práctico de economía
Trabajo práctico de economía
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Tp de mercados
Tp de mercadosTp de mercados
Tp de mercados
 
Copia de mercados
Copia de mercadosCopia de mercados
Copia de mercados
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
centro comercial
centro comercialcentro comercial
centro comercial
 
Presentacion economia. karen ocampo. sofia benetti
Presentacion economia. karen ocampo. sofia benettiPresentacion economia. karen ocampo. sofia benetti
Presentacion economia. karen ocampo. sofia benetti
 
Trabajo mercados
Trabajo mercadosTrabajo mercados
Trabajo mercados
 
Mercados de competencia perfecta e imperfecta.pptx
Mercados de competencia perfecta e imperfecta.pptxMercados de competencia perfecta e imperfecta.pptx
Mercados de competencia perfecta e imperfecta.pptx
 
Mercados
MercadosMercados
Mercados
 
Mercados
MercadosMercados
Mercados
 
CLASE 2.pptx
CLASE 2.pptxCLASE 2.pptx
CLASE 2.pptx
 
Los mercados
Los mercadosLos mercados
Los mercados
 

Más de solcicurcio

Sociedades sol & mica
Sociedades sol & micaSociedades sol & mica
Sociedades sol & micasolcicurcio
 
Mercados powerpoint
Mercados powerpointMercados powerpoint
Mercados powerpointsolcicurcio
 
Mercados powerpoint
Mercados powerpointMercados powerpoint
Mercados powerpointsolcicurcio
 

Más de solcicurcio (7)

Sol y mica 2
 Sol y mica 2 Sol y mica 2
Sol y mica 2
 
Sociedades sol & mica
Sociedades sol & micaSociedades sol & mica
Sociedades sol & mica
 
Sol y mica 2
 Sol y mica 2 Sol y mica 2
Sol y mica 2
 
Sol y mica
 Sol y mica Sol y mica
Sol y mica
 
Sol y mica
 Sol y mica Sol y mica
Sol y mica
 
Mercados powerpoint
Mercados powerpointMercados powerpoint
Mercados powerpoint
 
Mercados powerpoint
Mercados powerpointMercados powerpoint
Mercados powerpoint
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Sol y mica 2

  • 2. Conjunto de transacciones o acuerdos de negocios entre compradores y vendedores. el mercado es el lugar donde compra los productos que necesita; desde el punto de vista de la economía, el mercado es el lugar donde se reúnen oferentes y demandantes y es donde se determinan los precios de los bienes y servicios a través del comportamiento
  • 4. Según su ámbito geográfico:
  • 5. Mercado internacional o mercado exterior: Es aquel que se encuentra en uno o más países en el extranjero. Mercado nacional o mercado interior: Es aquel que abarca todo el territorio nacional para el intercambios de bienes y servicios. Mercado regional: Es una zona geográfica determinada libremente, que no coincide de manera necesaria con los límites políticos. Mercado de Intercambio Comercial al Mayoreo: Es aquel que se desarrolla en áreas donde las empresas trabajan al mayoreo dentro de una ciudad. Mercado metropolitano: Se trata de un área dentro y alrededor de una ciudad relativamente grande. Mercado local: Es la que se desarrolla en una tienda establecida o en modernos centros comerciales dentro de un área metropolitana. Mercado interior de la Unión Europea Mercosur (Mercado Común del Sur)
  • 6. Según su naturaleza: Mercados transparentes (A). Mercados opacos (B). Mercado libre (C). Mercado intervenido (D). Mercado de competencia perfecta (E). Mercado de competencia imperfecta (F).
  • 7. Definición de cada tipo de Mercado:
  • 8. A) Cuando hay un solo punto de equilibrio. B) Cuando, debido a la existencia de información imperfecta entre los agentes hay más de una situación de equilibrio. C) Cuando son sometidos al libre juego de las fuerzas de oferta y demanda. D) Cuando agentes externos al mercado, como, por ejemplo, autoridades económicas, fijan los precios. E) Cuando en un mercado existen muchos vendedores y muchos compradores, es muy probable que nadie, por sus propios medios, sea capaz de imponer y manipular el precio. F) Cuando sucede lo contrario al punto anterior, o sea, cuando hay poco vendedores, o solo uno, y estos ponen el precio que ellos desean para el beneficio personal.
  • 10. Mercados en los que las empresas carecen de poder para manipular el precio en el mercado (precio-aceptantes), y se da una maximización del bienestar, resultando una situación ideal de los mercados de bienes y servicios en los que la interacción de la oferta y demanda determina el precio.
  • 11. Curvas de Demanda y Oferta en Competencia Perfecta:
  • 12. En un mercado de competencia perfecta, existen gran cantidad de compradores (demanda) y de vendedores (oferta), de manera tal que ningún comprador o vendedor individual ejerce influencia decisiva sobre el precio.
  • 13. Curva de Demanda y Oferta de un monopolio:
  • 14. Curva de la oferta -En un sentido general, la "oferta" 1) Las definiciones que proponen es una fuerza del mercado (la diversos expertos en temas de otra es la "demanda") que mercadotecnia y economía representa la cantidad de bienes o servicios que individuos, 2) un análisis estructural de la empresas u organizaciones definición de oferta que revela quieren y pueden vender en el las partes más importantes de mercado a un precio oferta como tal. determinado. Complementando ésta definición y con el objetivo de proporcionar a los mercadólogos un panorama más completo de lo que es la oferta, en el presente artículo se incluye lo siguiente:
  • 15. Curva de la Demanda En términos generales, la 1) Las definiciones que proponen "demanda" es una de las dos diversos expertos en temas de fuerzas que está presente en el mercadotecnia y economía; y mercado (la otra es la "oferta") y representa la cantidad de 2) un análisis estructural de la productos o servicios que el definición de demanda que revela público objetivo quiere y puede las partes más importantes que adquirir para satisfacer sus conforman la demanda. necesidades o deseos. Ahora, teniendo en cuenta que ésta definición es muy general y que los mercadólogos necesitan tener una idea más completa acerca de lo que es la demanda, en el presente artículo se incluye:
  • 16. Oligopolio Cuando un mercado es atendido por un reducido número de productores estamos ante un oligopolio. Se llamará oligopolio de demanda a los mercados con pocos compradores y oligopolio bilateral a los formados por pocos productores y pocos demandantes. El problema del oligopolista es muy diferente del de los demás tipos de empresario. En los mercados en libre competencia ningún competidor puede influir sobre los resultados de otra empresa por no tener fuerza suficiente para modificar los precios. En el caso del monopolio no existen competidores a los que se pueda molestar. Pero en el oligopolio, los competidores pueden fastidiar mucho. Cualquier oligopolista puede influir sobre los beneficios de sus competidores. Los esfuerzos por mejorar los resultados propios provocan inexorablemente el deterioro de los resultados ajenos.
  • 17. Monopolio Situación de privilegio legal, o fallo de mercado, en el cual existe un productor (monopolista) oferente, que posee un gran poder de mercado, y es el único en una industria dada que posee un producto, un bien, un recurso o un servicio determinado y diferenciado. MONOPOLIO DE DEMANDA Forma concreta de mercado caracterizada por la existencia de un único comprador y numerosos vendedores. Al monopolio de demanda también se le denomina monopsonio. Es el caso simétrico del monopolio de oferta.
  • 18. Docente: Alicia Barba Alumnas: Sol Curcio – Micaela Singh Año: 5° “A”

Notas del editor

  1. \n
  2. \n
  3. \n
  4. \n
  5. \n
  6. \n
  7. \n
  8. \n
  9. \n
  10. \n
  11. \n
  12. \n
  13. \n
  14. \n
  15. \n
  16. \n
  17. \n
  18. \n