SlideShare una empresa de Scribd logo
RAMIREZ FUENTES PEDRO OMAR L.E.S M3
SOCIODEMOGRAFIA CIENCIA O
TEORIA
Entendemos a la sociodemografía como una ciencia encargada del estudio de la
población humana su dimensión social, estructura, evolución y sus características
generales considerados desde puntos de vista cuantitativos y cualitativos. Sin
embargo la sociodemografía también es entendida como una teoría ya que es
capaz de explicar por que como y cuando ocurre un fenómeno y como teoría se
utiliza para explicar un fenómeno social también sabemos que las teorías
sociodemograficas son modificables ya que la población siempre está
evolucionando.
Para mí la sociodemografia es una ciencia y una teoría ya que una a otra se
complementa esto ya sea por la forma en que se estudia a la humanidad y a los
fenómenos sociales, un gran ejemplo es la obesidad que es una de las
enfermedades del siglo XXI, y la cual se presenta en los países desarrollados y
en los subdesarrollados, afectando a la población en general no importando edad,
sexo, cultura, religión etc.
La sociodemografia vista desde la teoría tratara de explicar porque esta
enfermedad ha ido afectando a tanta gente y como seba ir modificando a través
del tiempo sin importar espacio geográfico, y si es una población pequeña o muy
extensa.
También sabemos que para que pueda dar una explicación verídica se tienen
que dar resultados cuantitativos ya sea por medio de la elaboración de tasas y
otros indicadores, estudios en epidemiologia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud individual y colectiva
Salud individual y colectivaSalud individual y colectiva
Salud individual y colectiva
vanessa beltran castro
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
Logan_sv
 
8. paradigmas en salud
8. paradigmas en salud8. paradigmas en salud
8. paradigmas en salud
edomarino
 
LA SALUD ENFERMEDAD COMO PROCESO SOCIAL
 LA SALUD ENFERMEDAD COMO PROCESO SOCIAL   LA SALUD ENFERMEDAD COMO PROCESO SOCIAL
LA SALUD ENFERMEDAD COMO PROCESO SOCIAL fer_go
 
05 Variables Epidemiologicas Tiempo Lugar Persona
05 Variables Epidemiologicas Tiempo Lugar Persona05 Variables Epidemiologicas Tiempo Lugar Persona
05 Variables Epidemiologicas Tiempo Lugar PersonaAngel Montoya
 
Estudios ecologicos Epidemiologia
Estudios ecologicos Epidemiologia Estudios ecologicos Epidemiologia
Estudios ecologicos Epidemiologia
LuluMarquez1
 
Ensayo del-proceso-salud-enfermedad
Ensayo del-proceso-salud-enfermedadEnsayo del-proceso-salud-enfermedad
Ensayo del-proceso-salud-enfermedad
Jesús Chan Braga
 
Investigar en el campo de la salud
Investigar en el campo de la saludInvestigar en el campo de la salud
Investigar en el campo de la salud
JESUS HARO ENCINAS
 
Suicidio en adolescentes entre 16 y 19 años (1)
Suicidio en adolescentes entre 16 y 19 años (1)Suicidio en adolescentes entre 16 y 19 años (1)
Suicidio en adolescentes entre 16 y 19 años (1)
karolviviana26
 
Modelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Modelos explicativos del Proceso Salud EnfermedadModelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Modelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Noé González Gallegos
 
Morbilidad y mortalidad en méxico
Morbilidad y mortalidad en  méxicoMorbilidad y mortalidad en  méxico
Morbilidad y mortalidad en méxico
Jorge Ramírez
 
Proceso de salud enfermedad como fenómeno social
Proceso de salud enfermedad como fenómeno socialProceso de salud enfermedad como fenómeno social
Proceso de salud enfermedad como fenómeno social
Maggie Espinoza
 
2. Concepto De Salud Y Enfermedad
2.  Concepto De Salud Y Enfermedad2.  Concepto De Salud Y Enfermedad
2. Concepto De Salud Y Enfermedad
fisipato13
 
Importancia de la sociología
Importancia de la sociología Importancia de la sociología
Importancia de la sociología jowellalvarezmera
 
Categorias epidemiologicas: Persona, tiempo y Lugar
Categorias epidemiologicas: Persona, tiempo y LugarCategorias epidemiologicas: Persona, tiempo y Lugar
Categorias epidemiologicas: Persona, tiempo y Lugar
Manuel Meléndez
 
Estilos bibliográficos: APA, Chicago, Harvard
Estilos bibliográficos: APA, Chicago, HarvardEstilos bibliográficos: APA, Chicago, Harvard
Estilos bibliográficos: APA, Chicago, Harvard
YAHEL SOTO
 
Factores condicionantes y determinantes de la salud
Factores condicionantes y determinantes de la salud Factores condicionantes y determinantes de la salud
Factores condicionantes y determinantes de la salud david tafur muñoz
 
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA EPIDEMIOLOGIA
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA EPIDEMIOLOGIAPRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA EPIDEMIOLOGIA
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA EPIDEMIOLOGIA
El Gato
 

La actualidad más candente (20)

Salud individual y colectiva
Salud individual y colectivaSalud individual y colectiva
Salud individual y colectiva
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
8. paradigmas en salud
8. paradigmas en salud8. paradigmas en salud
8. paradigmas en salud
 
Demografía y salud pública
Demografía y salud públicaDemografía y salud pública
Demografía y salud pública
 
LA SALUD ENFERMEDAD COMO PROCESO SOCIAL
 LA SALUD ENFERMEDAD COMO PROCESO SOCIAL   LA SALUD ENFERMEDAD COMO PROCESO SOCIAL
LA SALUD ENFERMEDAD COMO PROCESO SOCIAL
 
05 Variables Epidemiologicas Tiempo Lugar Persona
05 Variables Epidemiologicas Tiempo Lugar Persona05 Variables Epidemiologicas Tiempo Lugar Persona
05 Variables Epidemiologicas Tiempo Lugar Persona
 
Estudios ecologicos Epidemiologia
Estudios ecologicos Epidemiologia Estudios ecologicos Epidemiologia
Estudios ecologicos Epidemiologia
 
Ensayo del-proceso-salud-enfermedad
Ensayo del-proceso-salud-enfermedadEnsayo del-proceso-salud-enfermedad
Ensayo del-proceso-salud-enfermedad
 
Investigar en el campo de la salud
Investigar en el campo de la saludInvestigar en el campo de la salud
Investigar en el campo de la salud
 
Suicidio en adolescentes entre 16 y 19 años (1)
Suicidio en adolescentes entre 16 y 19 años (1)Suicidio en adolescentes entre 16 y 19 años (1)
Suicidio en adolescentes entre 16 y 19 años (1)
 
Modelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Modelos explicativos del Proceso Salud EnfermedadModelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Modelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
 
Morbilidad y mortalidad en méxico
Morbilidad y mortalidad en  méxicoMorbilidad y mortalidad en  méxico
Morbilidad y mortalidad en méxico
 
Proceso de salud enfermedad como fenómeno social
Proceso de salud enfermedad como fenómeno socialProceso de salud enfermedad como fenómeno social
Proceso de salud enfermedad como fenómeno social
 
2. Concepto De Salud Y Enfermedad
2.  Concepto De Salud Y Enfermedad2.  Concepto De Salud Y Enfermedad
2. Concepto De Salud Y Enfermedad
 
Proceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedadProceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedad
 
Importancia de la sociología
Importancia de la sociología Importancia de la sociología
Importancia de la sociología
 
Categorias epidemiologicas: Persona, tiempo y Lugar
Categorias epidemiologicas: Persona, tiempo y LugarCategorias epidemiologicas: Persona, tiempo y Lugar
Categorias epidemiologicas: Persona, tiempo y Lugar
 
Estilos bibliográficos: APA, Chicago, Harvard
Estilos bibliográficos: APA, Chicago, HarvardEstilos bibliográficos: APA, Chicago, Harvard
Estilos bibliográficos: APA, Chicago, Harvard
 
Factores condicionantes y determinantes de la salud
Factores condicionantes y determinantes de la salud Factores condicionantes y determinantes de la salud
Factores condicionantes y determinantes de la salud
 
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA EPIDEMIOLOGIA
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA EPIDEMIOLOGIAPRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA EPIDEMIOLOGIA
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA EPIDEMIOLOGIA
 

Similar a Sociodemografia ciencia o teoria

Ciencias sociales 1ra version unfeco
Ciencias sociales 1ra version unfecoCiencias sociales 1ra version unfeco
Ciencias sociales 1ra version unfeco
yaquelinelimachi
 
Sesion 01 sociologia
Sesion 01 sociologiaSesion 01 sociologia
Sesion 01 sociologia
edidson fuentes
 
Cindy
CindyCindy
Introducción alas ciencias sociales
Introducción    alas ciencias   socialesIntroducción    alas ciencias   sociales
Introducción alas ciencias sociales
jonatanmario
 
Ensayo de sociologia
Ensayo de sociologiaEnsayo de sociologia
Ensayo de sociologia
RobertoBross
 
Hombre y Sociedad
Hombre y SociedadHombre y Sociedad
Hombre y Sociedad
Eduardo Jose
 
Presentacionadriana
PresentacionadrianaPresentacionadriana
Presentacionadrianaadridesales
 
Sociologia flor rodriguez
Sociologia flor rodriguezSociologia flor rodriguez
Sociologia flor rodriguez
Flor Rodriguez
 
sociologia exposicion 1.pptx
sociologia exposicion 1.pptxsociologia exposicion 1.pptx
sociologia exposicion 1.pptx
OmierVegaayquipa
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
otto hohn
 
Luis alejandro alvarez_sociologia
Luis alejandro alvarez_sociologiaLuis alejandro alvarez_sociologia
Luis alejandro alvarez_sociologiaAleuft25
 
Diagrama Hombre Y Sociedad / Vinculacion de la Sociologia con otras areas del...
Diagrama Hombre Y Sociedad / Vinculacion de la Sociologia con otras areas del...Diagrama Hombre Y Sociedad / Vinculacion de la Sociologia con otras areas del...
Diagrama Hombre Y Sociedad / Vinculacion de la Sociologia con otras areas del...
Stephanie Quintana
 
Sociologia 2022.docx
Sociologia 2022.docxSociologia 2022.docx
Sociologia 2022.docx
RobertOjeda6
 
Eva1 sc-díazjuliany
Eva1 sc-díazjulianyEva1 sc-díazjuliany
Eva1 sc-díazjulianyJuliany Díaz
 
Antropologia ensayo 1
Antropologia ensayo 1Antropologia ensayo 1
Antropologia ensayo 1
alvaro barrios
 
Jerlin k aul itz
Jerlin k aul itzJerlin k aul itz
Jerlin k aul itz
JerlinKaulitzTrumper
 
Sociología
Sociología Sociología
Sociología LESLYFER
 

Similar a Sociodemografia ciencia o teoria (20)

Ciencias sociales 1ra version unfeco
Ciencias sociales 1ra version unfecoCiencias sociales 1ra version unfeco
Ciencias sociales 1ra version unfeco
 
Sesion 01 sociologia
Sesion 01 sociologiaSesion 01 sociologia
Sesion 01 sociologia
 
Cindy
CindyCindy
Cindy
 
Introducción alas ciencias sociales
Introducción    alas ciencias   socialesIntroducción    alas ciencias   sociales
Introducción alas ciencias sociales
 
Ensayo de sociologia
Ensayo de sociologiaEnsayo de sociologia
Ensayo de sociologia
 
La naturaleza sociológica y antropológica del trabajo
La naturaleza sociológica y antropológica del trabajoLa naturaleza sociológica y antropológica del trabajo
La naturaleza sociológica y antropológica del trabajo
 
Hombre y Sociedad
Hombre y SociedadHombre y Sociedad
Hombre y Sociedad
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Presentacionadriana
PresentacionadrianaPresentacionadriana
Presentacionadriana
 
Sociologia flor rodriguez
Sociologia flor rodriguezSociologia flor rodriguez
Sociologia flor rodriguez
 
sociologia exposicion 1.pptx
sociologia exposicion 1.pptxsociologia exposicion 1.pptx
sociologia exposicion 1.pptx
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Luis alejandro alvarez_sociologia
Luis alejandro alvarez_sociologiaLuis alejandro alvarez_sociologia
Luis alejandro alvarez_sociologia
 
Marbela diaz presentacion
Marbela diaz presentacionMarbela diaz presentacion
Marbela diaz presentacion
 
Diagrama Hombre Y Sociedad / Vinculacion de la Sociologia con otras areas del...
Diagrama Hombre Y Sociedad / Vinculacion de la Sociologia con otras areas del...Diagrama Hombre Y Sociedad / Vinculacion de la Sociologia con otras areas del...
Diagrama Hombre Y Sociedad / Vinculacion de la Sociologia con otras areas del...
 
Sociologia 2022.docx
Sociologia 2022.docxSociologia 2022.docx
Sociologia 2022.docx
 
Eva1 sc-díazjuliany
Eva1 sc-díazjulianyEva1 sc-díazjuliany
Eva1 sc-díazjuliany
 
Antropologia ensayo 1
Antropologia ensayo 1Antropologia ensayo 1
Antropologia ensayo 1
 
Jerlin k aul itz
Jerlin k aul itzJerlin k aul itz
Jerlin k aul itz
 
Sociología
Sociología Sociología
Sociología
 

Más de pedrito236

El proceso salud enfermedad
El proceso salud enfermedadEl proceso salud enfermedad
El proceso salud enfermedadpedrito236
 
Medicina SOCIAL
Medicina SOCIALMedicina SOCIAL
Medicina SOCIALpedrito236
 
modo y estilo de vida
modo y estilo de vidamodo y estilo de vida
modo y estilo de vidapedrito236
 
modo y estilo de vida
modo y estilo de vidamodo y estilo de vida
modo y estilo de vidapedrito236
 
respuesta sexual masculina
respuesta sexual masculinarespuesta sexual masculina
respuesta sexual masculinapedrito236
 
anatomía y fisiología
 anatomía y fisiología  anatomía y fisiología
anatomía y fisiología pedrito236
 
promocion de la salud
promocion de la salud promocion de la salud
promocion de la salud pedrito236
 
Educación para la Salud: la importancia del concepto
Educación para la Salud: la importancia del conceptoEducación para la Salud: la importancia del concepto
Educación para la Salud: la importancia del conceptopedrito236
 
Tarea uno.....
Tarea  uno.....Tarea  uno.....
Tarea uno.....pedrito236
 
Redes sociales de apoyo en relacion al
Redes sociales de apoyo en relacion alRedes sociales de apoyo en relacion al
Redes sociales de apoyo en relacion alpedrito236
 
Guia de intervencion_en_psicologia_de_la_salud_en_la_sic_(modulo_3)
Guia de intervencion_en_psicologia_de_la_salud_en_la_sic_(modulo_3)Guia de intervencion_en_psicologia_de_la_salud_en_la_sic_(modulo_3)
Guia de intervencion_en_psicologia_de_la_salud_en_la_sic_(modulo_3)pedrito236
 
Investigación bibliotecológica
Investigación bibliotecológicaInvestigación bibliotecológica
Investigación bibliotecológicapedrito236
 
El uso del terminos redes sociales y algunas confusiones
El uso del terminos redes sociales y algunas confusionesEl uso del terminos redes sociales y algunas confusiones
El uso del terminos redes sociales y algunas confusionespedrito236
 
Prevencion y promocion de la salud
Prevencion y promocion de la saludPrevencion y promocion de la salud
Prevencion y promocion de la saludpedrito236
 
Familia y redes
Familia y redesFamilia y redes
Familia y redespedrito236
 
130111 llopis canìƒameras
130111 llopis canìƒameras130111 llopis canìƒameras
130111 llopis canìƒameraspedrito236
 

Más de pedrito236 (20)

El proceso salud enfermedad
El proceso salud enfermedadEl proceso salud enfermedad
El proceso salud enfermedad
 
Medicina SOCIAL
Medicina SOCIALMedicina SOCIAL
Medicina SOCIAL
 
salud
saludsalud
salud
 
modo y estilo de vida
modo y estilo de vidamodo y estilo de vida
modo y estilo de vida
 
modo y estilo de vida
modo y estilo de vidamodo y estilo de vida
modo y estilo de vida
 
respuesta sexual masculina
respuesta sexual masculinarespuesta sexual masculina
respuesta sexual masculina
 
equipo 4
equipo 4equipo 4
equipo 4
 
anatomía y fisiología
 anatomía y fisiología  anatomía y fisiología
anatomía y fisiología
 
expo
expoexpo
expo
 
promocion de la salud
promocion de la salud promocion de la salud
promocion de la salud
 
Educación para la Salud: la importancia del concepto
Educación para la Salud: la importancia del conceptoEducación para la Salud: la importancia del concepto
Educación para la Salud: la importancia del concepto
 
Tarea uno.....
Tarea  uno.....Tarea  uno.....
Tarea uno.....
 
Redes sociales de apoyo en relacion al
Redes sociales de apoyo en relacion alRedes sociales de apoyo en relacion al
Redes sociales de apoyo en relacion al
 
Monografico
MonograficoMonografico
Monografico
 
Guia de intervencion_en_psicologia_de_la_salud_en_la_sic_(modulo_3)
Guia de intervencion_en_psicologia_de_la_salud_en_la_sic_(modulo_3)Guia de intervencion_en_psicologia_de_la_salud_en_la_sic_(modulo_3)
Guia de intervencion_en_psicologia_de_la_salud_en_la_sic_(modulo_3)
 
Investigación bibliotecológica
Investigación bibliotecológicaInvestigación bibliotecológica
Investigación bibliotecológica
 
El uso del terminos redes sociales y algunas confusiones
El uso del terminos redes sociales y algunas confusionesEl uso del terminos redes sociales y algunas confusiones
El uso del terminos redes sociales y algunas confusiones
 
Prevencion y promocion de la salud
Prevencion y promocion de la saludPrevencion y promocion de la salud
Prevencion y promocion de la salud
 
Familia y redes
Familia y redesFamilia y redes
Familia y redes
 
130111 llopis canìƒameras
130111 llopis canìƒameras130111 llopis canìƒameras
130111 llopis canìƒameras
 

Sociodemografia ciencia o teoria

  • 1. RAMIREZ FUENTES PEDRO OMAR L.E.S M3 SOCIODEMOGRAFIA CIENCIA O TEORIA Entendemos a la sociodemografía como una ciencia encargada del estudio de la población humana su dimensión social, estructura, evolución y sus características generales considerados desde puntos de vista cuantitativos y cualitativos. Sin embargo la sociodemografía también es entendida como una teoría ya que es capaz de explicar por que como y cuando ocurre un fenómeno y como teoría se utiliza para explicar un fenómeno social también sabemos que las teorías sociodemograficas son modificables ya que la población siempre está evolucionando. Para mí la sociodemografia es una ciencia y una teoría ya que una a otra se complementa esto ya sea por la forma en que se estudia a la humanidad y a los fenómenos sociales, un gran ejemplo es la obesidad que es una de las enfermedades del siglo XXI, y la cual se presenta en los países desarrollados y en los subdesarrollados, afectando a la población en general no importando edad, sexo, cultura, religión etc. La sociodemografia vista desde la teoría tratara de explicar porque esta enfermedad ha ido afectando a tanta gente y como seba ir modificando a través del tiempo sin importar espacio geográfico, y si es una población pequeña o muy extensa. También sabemos que para que pueda dar una explicación verídica se tienen que dar resultados cuantitativos ya sea por medio de la elaboración de tasas y otros indicadores, estudios en epidemiologia.