SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO VIDA NUEVA TEMA:LICENCIA PARA INSTALAR SOFTWARE INTEGRANTES: DARIO AMAGUA DIANA GAMBOA BETTY LUZON DEICY TORO DIEGO VINUEZA
BSD BSD: una aplicación licenciada con BSD permite que otras versiones pueden tener otros tipos de licencias, tanto propietarias, como BSD o GPL.      La licencia BSD cubre las distribuciones de software de Berkeley Software Distribución, además de otros programas. Ésta es una licencia considerada permisiva', ya que impone pocas restricciones sobre la forma de uso, alteraciones y redistribución del software.  Ventajas de BSD La licencia BSD permite el uso de código fuente en software propietario. Desventajas de BSD Las distribuciones del software bajo licencia BSD deben incluir copias literales de la licencia, anuncio de copyright y una "negación de responsabilidad
GPL GPL:GPL fue creada para mantener la libertad del software y evitar que alguien quisiera apropiarse de la autoría intelectual de un determinado programa. La licencia advierte que el software debe ser gratuito y que el paquete final, también debe ser gratuito, asegurándose siempre de mantener los nombres y créditos de los autores originales. Ventajas de GPL Cualquier código fuente licenciado bajo GPL, debe estar disponible y accesible, para copias ilimitadas y a cualquier persona que lo solicite.      Desventajas de GPL Si el desarrollador incluye código fuente bajo GPL en otro programa, todo el programa final está obligado a seguir las condiciones y términos de la licencia GPL.
LGPL LGPL: La Licencia Pública General Menor (inglés: Lesser General Public License o LGPL) es una modificación de la licencia GPL descrita anteriormente. La LGPL permite que los desarrolladores utilicen programas bajo la GPL o LGPL sin estar obligados a someter el programa final bajo dichas licencias Ventajas de LGPL Si en el desarrollo de un producto se utiliza código fuente licenciado bajo GPL o LGPL, no es obligatorio licenciar dicho producto final bajo dichas licencias Desventajas de LGPL Otras actividades que no sean copia, distribución o modificación no están cubiertas en esta licencia y están fuera de su alcance
MPL MPL: La Licencia Pública de Mozilla (inglés: Mozilla Public License ó MPL) es una licencia de código abierto y software libre utilizada por el navegador de Internet Mozilla y sus productos derivados. Cumple completamente con los postulados del open source y del software libre. Sin embargo, la MPL deja abierto el camino a una posible reutilización comercial y no libre del software, si el usuario así lo desea, sin restringir la reutilización del código ni el relicenciamiento bajo la misma licencia. Ventajas de MPL MPL es una licencia de código abierto y software libre utilizada por desarrolladores y programadores para la liberación de código fuente. Desventajas de MPL No se puede, legalmente, enlazar un módulo cubierto por la licencia GPL con un módulo cubierto por la licencia MPL
 COPYLEFT La mayoría de las licencias usadas en la publicación de software libre permite que los programas sean modificados y redistribuidos. Estas prácticas están generalmente prohibidas por la legislación internacional de copyright, que intenta impedir que alteraciones y copias sean efectuadas sin la autorización del o los autores. Las licencias que acompañan al software libre hacen uso de la legislación de copyright para impedir la utilización no autorizada, pero estas licencias definen clara y explícitamente las condiciones bajo las cuales pueden realizarse copias, modificaciones y redistribuciones, con el fin de garantizar las libertades de modificar y redistribuir el software registrado. A esta versión de copyright, se le da el nombre de copyleft.
NPL NPL: La Licencia Pública de Netscape (inglés: Netscape Public License ó NPL), es una licencia de software libre sin un copyleft fuerte. NPL está basada en la Licencia Pública de Mozilla revisada anteriormente. NPL agrega una cláusula que permite a Netscape utilizar el código que un desarrollador agregue a un programa con bajo licencia NPL. En contrapartida, la licencia NPL no permite al desarrollador hacer uso del código fuente Netscape. Ventajas de NPL NPL presenta como ventaja básica que se trata de una licencia de software libre. Desventajas de NPL LPN no otorga derechosiguales a Netscape y al resto de los desarrolladores, ya que permite utilizar el código de Netscape sólo como se especifica en la licencia
DEBIAN Debian. La licencia Debian es parte del contrato realizado entre Debian y la comunidad de usuarios de software libre, y se denomina Debian Free Software Guidelines (DFSG). En esencia, esta licencia contiene criterios para la distribución que incluyen, además de la exigencia de publicación del código fuente: (a) la redistribución libre ; (b) el código fuente debe ser incluido y debe poder ser redistribuido; (c) todo trabajo derivado debe poder ser redistribuido bajo la misma licencia del original; (d) puede haber restricciones en cuanto a la redistribución del código fuente, si el original fue modificado; (e) la licencia no puede discriminar a ninguna persona o grupo de personas, así como tampoco ninguna forma de utilización del software; (f) los derechos otorgados no dependen del sitio en el que el software se encuentra; y (g) la licencia no puede 'contaminar' a otro software.
X.ORG X.org. El Consorcio X distribuye X Windows System bajo una licencia que lo hace software libre, aunque sin adherirse al copyleft. Existen distribuciones bajo la licencia de la X.org que son software libre, y otras distribuciones que no lo son. Existen algunas versiones no-libres del sistema de ventanas X11 para estaciones de trabajo y ciertos dispositivos de IBM-PC que son las únicas funciones disponibles, sin otros similares que sean distribuidos como software libre.
Software con Dominio Público y  Software Semi-libre Software con Dominio Público. El Software con dominio público es software sin copyright. Algunos tipos de copia o versiones modificadas pueden no ser libres si el autor impone restricciones adicionales en la redistribución del original o de trabajos derivados.  Software Semi-libre. El Software semi-libre es un software que no es libre pero permite que otros individuos lo usen, lo copien, lo distribuyan y hasta lo modifiquen. Ejemplos de software semi-libre son las primeras versiones de Internet Explorer de Microsoft, o algunas versiones de browsers de Netscape, y StarOffice
Freeware y Shareware Freeware. El término freeware no posee una definición ampliamente aceptada, pero es utilizada para programas que permiten la redistribución pero no la modificación, y que incluyen su código fuente. Estos programas no son software libre.  Shareware. Shareware es el software disponible con el permiso para que sea redistribuido, pero su utilización implica el pago. Generalmente, el código fuente no se encuentra disponible, y por lo tanto es imposible realizar modificaciones.
Software Propietario y Software Comercial Software Propietario. El Software propietario es aquel cuya copia, redistribución o modificación están, en alguna medida, prohibidos por su propietario. Para usar, copiar o redistribuir, se debe solicitar permiso al propietario o pagar. Software Comercial. El Software comercial es el software desarrollado por una empresa con el objetivo de lucrar con su utilización. Nótese que "comercial" y "propietario" no son lo mismo. La mayor parte del software comercial es propietario, pero existe software libre que es comercial, y existe software no-libre que no es comercial.
OTRAS LICENCIAS RECONOCIDAS Licencia Apache Es una descendiente de la licencia BSD. Permite al desarrollador hacer lo que desee con el código fuente, incluso productos propietarios, sin entregar el código fuente. La única restricción es que se reconozcas el trabajo del desarrollador. Licencia de JAVA Es una licencia particular con características muy especiales dirigidas a la protección del lenguaje de programación JAVA de SUN Microsystems. Pone énfasis en evitar que aparezcan extensiones incompatibles con el lenguaje JAVA
OTRAS LICENCIAS RECONOCIDAS Licencia Creative Commons Es una licencia de reciente creación, dirigida básicamente para trabajos multimedia. No permite la alteración del producto original, ni tampoco su comercialización. Sólo permite su reproducción tal cual, mencionando al autor. Licencia de Guile Basada en la licencia GPL más una declaración especial que permite enlazar con software no libre. Por tanto, no tiene un copyleft fuerte, pero es compatible con la GPL
CONCLUSIONES Si una organización comercial o un particular utiliza el modelode desarrollo de código fuente abierto, entonces las licencias de código abierto sin restricciones tales como la licencia BSD son más aconsejables que las licencias de software libre tales como la GPL. Las licencias sin restricciones permiten a los desarrolladores de software más libertad a la hora de utilizar el código recogido bajo la licencia para desarrollar software nuevo y para elegir los términos de la licencia bajo los que se regirá su programa. Las licencias como BSD no tienen el problema de las ambigüedades terminológicas propias de la GPL y dejan menos margen para los riesgoslegales y empresariales a los desarrolladores.
WEBGRAFIA http://www.monografias.com/trabajos55/licencias-de-software/licencias-de-software2.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo legal softwares y harwares
Manejo legal softwares y harwaresManejo legal softwares y harwares
Manejo legal softwares y harwaresjuancagirald26
 
Licencia de software
Licencia de softwareLicencia de software
Licencia de softwarepablotaburdi
 
Licencia de Software
Licencia de SoftwareLicencia de Software
Licencia de Software
Karina Rivas
 
Tipos de licencia y su distribución
Tipos de licencia y su distribuciónTipos de licencia y su distribución
Tipos de licencia y su distribuciónJaimeYSergio
 
Modelo de licencia de software
Modelo de licencia de softwareModelo de licencia de software
Modelo de licencia de softwarescarlethnena
 
Tipos de licencia software hardware
Tipos de licencia software hardwareTipos de licencia software hardware
Tipos de licencia software hardwaresergioamado196
 
Tipos de licencia de software
Tipos de licencia de softwareTipos de licencia de software
Tipos de licencia de software
Paola Valverde Gonzalez
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
Mayerlii Torres
 
Algo de software libre
Algo de software libreAlgo de software libre
Algo de software libre
Janier Hernandez
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Max Dominguez
 

La actualidad más candente (12)

Manejo legal softwares y harwares
Manejo legal softwares y harwaresManejo legal softwares y harwares
Manejo legal softwares y harwares
 
Licencia de software
Licencia de softwareLicencia de software
Licencia de software
 
Licencia de Software
Licencia de SoftwareLicencia de Software
Licencia de Software
 
Tipos de licencia y su distribución
Tipos de licencia y su distribuciónTipos de licencia y su distribución
Tipos de licencia y su distribución
 
Modelo de licencia de software
Modelo de licencia de softwareModelo de licencia de software
Modelo de licencia de software
 
Tipos de licencia software hardware
Tipos de licencia software hardwareTipos de licencia software hardware
Tipos de licencia software hardware
 
Licencias por volumen
Licencias por volumenLicencias por volumen
Licencias por volumen
 
Tipos de licencia de software
Tipos de licencia de softwareTipos de licencia de software
Tipos de licencia de software
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Ti gema loor
Ti gema loorTi gema loor
Ti gema loor
 
Algo de software libre
Algo de software libreAlgo de software libre
Algo de software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 

Similar a Instituto superior tecnologico vida nueva

Tipos de licencias
Tipos de licenciasTipos de licencias
Tipos de licencias
♣PaTTo♣ Zamora
 
Licencia de software
Licencia de softwareLicencia de software
Licencia de softwarepablotaburdi
 
Software propietario
Software propietarioSoftware propietario
Software propietariosandragarrido
 
tipos de licencias de software
tipos de licencias de softwaretipos de licencias de software
tipos de licencias de software
albertdorcioman
 
Software libre diapositiva
Software libre diapositivaSoftware libre diapositiva
Software libre diapositivajonathangrief
 
C:\fakepath\software libre
C:\fakepath\software libreC:\fakepath\software libre
C:\fakepath\software libre
Danielita Lopez
 
C:\fakepath\software libre
C:\fakepath\software libreC:\fakepath\software libre
C:\fakepath\software libreDLACGP
 
software libre
software libresoftware libre
software librekscampob
 
El software
El softwareEl software
El softwareADUBEL
 
Diapositivas Software Libre
Diapositivas Software LibreDiapositivas Software Libre
Diapositivas Software Libre
guido1996
 
Licencia de software
Licencia de softwareLicencia de software
Licencia de software
juanma9512
 
06 tipos de licencias de software
06 tipos de licencias de software06 tipos de licencias de software
06 tipos de licencias de software
Don Augusto
 
Licencias gpl
Licencias gplLicencias gpl
Licencias gpl
sandra garcia
 
Ti gema loor
Ti gema loorTi gema loor
Ti gema loorRonny244
 

Similar a Instituto superior tecnologico vida nueva (20)

Tipos de licencias
Tipos de licenciasTipos de licencias
Tipos de licencias
 
Licencia de software
Licencia de softwareLicencia de software
Licencia de software
 
Software propietario
Software propietarioSoftware propietario
Software propietario
 
tipos de licencias de software
tipos de licencias de softwaretipos de licencias de software
tipos de licencias de software
 
Software libre diapositiva
Software libre diapositivaSoftware libre diapositiva
Software libre diapositiva
 
C:\fakepath\software libre
C:\fakepath\software libreC:\fakepath\software libre
C:\fakepath\software libre
 
C:\fakepath\software libre
C:\fakepath\software libreC:\fakepath\software libre
C:\fakepath\software libre
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
El software
El softwareEl software
El software
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
 
Diapositivas Software Libre
Diapositivas Software LibreDiapositivas Software Libre
Diapositivas Software Libre
 
Licencia de software
Licencia de softwareLicencia de software
Licencia de software
 
06 tipos de licencias de software
06 tipos de licencias de software06 tipos de licencias de software
06 tipos de licencias de software
 
Licencias gpl
Licencias gplLicencias gpl
Licencias gpl
 
Ti gema loor
Ti gema loorTi gema loor
Ti gema loor
 
Ti gema loor
Ti gema loorTi gema loor
Ti gema loor
 
Ti gema loor
Ti gema loorTi gema loor
Ti gema loor
 
Emerita
EmeritaEmerita
Emerita
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

Instituto superior tecnologico vida nueva

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO VIDA NUEVA TEMA:LICENCIA PARA INSTALAR SOFTWARE INTEGRANTES: DARIO AMAGUA DIANA GAMBOA BETTY LUZON DEICY TORO DIEGO VINUEZA
  • 2. BSD BSD: una aplicación licenciada con BSD permite que otras versiones pueden tener otros tipos de licencias, tanto propietarias, como BSD o GPL. La licencia BSD cubre las distribuciones de software de Berkeley Software Distribución, además de otros programas. Ésta es una licencia considerada permisiva', ya que impone pocas restricciones sobre la forma de uso, alteraciones y redistribución del software. Ventajas de BSD La licencia BSD permite el uso de código fuente en software propietario. Desventajas de BSD Las distribuciones del software bajo licencia BSD deben incluir copias literales de la licencia, anuncio de copyright y una "negación de responsabilidad
  • 3. GPL GPL:GPL fue creada para mantener la libertad del software y evitar que alguien quisiera apropiarse de la autoría intelectual de un determinado programa. La licencia advierte que el software debe ser gratuito y que el paquete final, también debe ser gratuito, asegurándose siempre de mantener los nombres y créditos de los autores originales. Ventajas de GPL Cualquier código fuente licenciado bajo GPL, debe estar disponible y accesible, para copias ilimitadas y a cualquier persona que lo solicite. Desventajas de GPL Si el desarrollador incluye código fuente bajo GPL en otro programa, todo el programa final está obligado a seguir las condiciones y términos de la licencia GPL.
  • 4. LGPL LGPL: La Licencia Pública General Menor (inglés: Lesser General Public License o LGPL) es una modificación de la licencia GPL descrita anteriormente. La LGPL permite que los desarrolladores utilicen programas bajo la GPL o LGPL sin estar obligados a someter el programa final bajo dichas licencias Ventajas de LGPL Si en el desarrollo de un producto se utiliza código fuente licenciado bajo GPL o LGPL, no es obligatorio licenciar dicho producto final bajo dichas licencias Desventajas de LGPL Otras actividades que no sean copia, distribución o modificación no están cubiertas en esta licencia y están fuera de su alcance
  • 5. MPL MPL: La Licencia Pública de Mozilla (inglés: Mozilla Public License ó MPL) es una licencia de código abierto y software libre utilizada por el navegador de Internet Mozilla y sus productos derivados. Cumple completamente con los postulados del open source y del software libre. Sin embargo, la MPL deja abierto el camino a una posible reutilización comercial y no libre del software, si el usuario así lo desea, sin restringir la reutilización del código ni el relicenciamiento bajo la misma licencia. Ventajas de MPL MPL es una licencia de código abierto y software libre utilizada por desarrolladores y programadores para la liberación de código fuente. Desventajas de MPL No se puede, legalmente, enlazar un módulo cubierto por la licencia GPL con un módulo cubierto por la licencia MPL
  • 6. COPYLEFT La mayoría de las licencias usadas en la publicación de software libre permite que los programas sean modificados y redistribuidos. Estas prácticas están generalmente prohibidas por la legislación internacional de copyright, que intenta impedir que alteraciones y copias sean efectuadas sin la autorización del o los autores. Las licencias que acompañan al software libre hacen uso de la legislación de copyright para impedir la utilización no autorizada, pero estas licencias definen clara y explícitamente las condiciones bajo las cuales pueden realizarse copias, modificaciones y redistribuciones, con el fin de garantizar las libertades de modificar y redistribuir el software registrado. A esta versión de copyright, se le da el nombre de copyleft.
  • 7. NPL NPL: La Licencia Pública de Netscape (inglés: Netscape Public License ó NPL), es una licencia de software libre sin un copyleft fuerte. NPL está basada en la Licencia Pública de Mozilla revisada anteriormente. NPL agrega una cláusula que permite a Netscape utilizar el código que un desarrollador agregue a un programa con bajo licencia NPL. En contrapartida, la licencia NPL no permite al desarrollador hacer uso del código fuente Netscape. Ventajas de NPL NPL presenta como ventaja básica que se trata de una licencia de software libre. Desventajas de NPL LPN no otorga derechosiguales a Netscape y al resto de los desarrolladores, ya que permite utilizar el código de Netscape sólo como se especifica en la licencia
  • 8. DEBIAN Debian. La licencia Debian es parte del contrato realizado entre Debian y la comunidad de usuarios de software libre, y se denomina Debian Free Software Guidelines (DFSG). En esencia, esta licencia contiene criterios para la distribución que incluyen, además de la exigencia de publicación del código fuente: (a) la redistribución libre ; (b) el código fuente debe ser incluido y debe poder ser redistribuido; (c) todo trabajo derivado debe poder ser redistribuido bajo la misma licencia del original; (d) puede haber restricciones en cuanto a la redistribución del código fuente, si el original fue modificado; (e) la licencia no puede discriminar a ninguna persona o grupo de personas, así como tampoco ninguna forma de utilización del software; (f) los derechos otorgados no dependen del sitio en el que el software se encuentra; y (g) la licencia no puede 'contaminar' a otro software.
  • 9. X.ORG X.org. El Consorcio X distribuye X Windows System bajo una licencia que lo hace software libre, aunque sin adherirse al copyleft. Existen distribuciones bajo la licencia de la X.org que son software libre, y otras distribuciones que no lo son. Existen algunas versiones no-libres del sistema de ventanas X11 para estaciones de trabajo y ciertos dispositivos de IBM-PC que son las únicas funciones disponibles, sin otros similares que sean distribuidos como software libre.
  • 10. Software con Dominio Público y Software Semi-libre Software con Dominio Público. El Software con dominio público es software sin copyright. Algunos tipos de copia o versiones modificadas pueden no ser libres si el autor impone restricciones adicionales en la redistribución del original o de trabajos derivados. Software Semi-libre. El Software semi-libre es un software que no es libre pero permite que otros individuos lo usen, lo copien, lo distribuyan y hasta lo modifiquen. Ejemplos de software semi-libre son las primeras versiones de Internet Explorer de Microsoft, o algunas versiones de browsers de Netscape, y StarOffice
  • 11. Freeware y Shareware Freeware. El término freeware no posee una definición ampliamente aceptada, pero es utilizada para programas que permiten la redistribución pero no la modificación, y que incluyen su código fuente. Estos programas no son software libre. Shareware. Shareware es el software disponible con el permiso para que sea redistribuido, pero su utilización implica el pago. Generalmente, el código fuente no se encuentra disponible, y por lo tanto es imposible realizar modificaciones.
  • 12. Software Propietario y Software Comercial Software Propietario. El Software propietario es aquel cuya copia, redistribución o modificación están, en alguna medida, prohibidos por su propietario. Para usar, copiar o redistribuir, se debe solicitar permiso al propietario o pagar. Software Comercial. El Software comercial es el software desarrollado por una empresa con el objetivo de lucrar con su utilización. Nótese que "comercial" y "propietario" no son lo mismo. La mayor parte del software comercial es propietario, pero existe software libre que es comercial, y existe software no-libre que no es comercial.
  • 13. OTRAS LICENCIAS RECONOCIDAS Licencia Apache Es una descendiente de la licencia BSD. Permite al desarrollador hacer lo que desee con el código fuente, incluso productos propietarios, sin entregar el código fuente. La única restricción es que se reconozcas el trabajo del desarrollador. Licencia de JAVA Es una licencia particular con características muy especiales dirigidas a la protección del lenguaje de programación JAVA de SUN Microsystems. Pone énfasis en evitar que aparezcan extensiones incompatibles con el lenguaje JAVA
  • 14. OTRAS LICENCIAS RECONOCIDAS Licencia Creative Commons Es una licencia de reciente creación, dirigida básicamente para trabajos multimedia. No permite la alteración del producto original, ni tampoco su comercialización. Sólo permite su reproducción tal cual, mencionando al autor. Licencia de Guile Basada en la licencia GPL más una declaración especial que permite enlazar con software no libre. Por tanto, no tiene un copyleft fuerte, pero es compatible con la GPL
  • 15. CONCLUSIONES Si una organización comercial o un particular utiliza el modelode desarrollo de código fuente abierto, entonces las licencias de código abierto sin restricciones tales como la licencia BSD son más aconsejables que las licencias de software libre tales como la GPL. Las licencias sin restricciones permiten a los desarrolladores de software más libertad a la hora de utilizar el código recogido bajo la licencia para desarrollar software nuevo y para elegir los términos de la licencia bajo los que se regirá su programa. Las licencias como BSD no tienen el problema de las ambigüedades terminológicas propias de la GPL y dejan menos margen para los riesgoslegales y empresariales a los desarrolladores.