SlideShare una empresa de Scribd logo
DFD (Diagrama de Flujo de Datos)
        Samuel Alejandro González Rincón
DFD o FreeDFD es un programa libre, que tiene como función realizar, editar e
identificar errores de programación y corregirlos respectivamente.
FreeDFD en su ultima versión estable (1.1) fue creado en 1997 y esta
versión data del 2008. Sus creadores fueron:

Fabián Alberto Cárdenas Varela
Nelson Enrique Castillo Izquierdo
Eduardo de Jesús Daza Castillo


Cabe destacar que este software fue diseñado por estudiantes de la
Universidad de Magdalena – Colombia, Ofreciendo una interfaz simple
y sencilla de entender.
TUTORIAL DFD
Desde la Instalación a la Comprobación
Requisitos del Programa

Sistema Operativo: Windows 98/98SE/NT/XP/2003/Vista/7

Software para descomprimir archivos .RAR (Sugerencia:
WinRAR o WinZip)

Adicional: Adobe Reader para abrir archivos .PDF , ya que los
manuales pueden que estén en este formato, no es algo
obligatorio.
Barra de Titulo

                            Barra de Herramientas




Salida (Es lo que se muestra al usuario)
se usa entre comillas simples ‘Ejemplo’


                                                    Diagrama de Flujo
Editar Salida
Introducimos texto, que se mostrara al usuario.
Recordemos entre comillas simples.

Ejemplo: ‘Ingrese Edad’
Lectura sirve para nombrar una
variable o dato que usaremos
internamente, que no lleva
comillas simples y no será visible
al usuario. Solo sirve para usarla
mas tarde en la programación
Ingresamos el nombre de esa variable
sin espacios y sin comillas simples
Asignacion sirve para indicar
operaciones como
adiciones,sustracciones,
multiplicaciones o divisiones con la/s
variables entradas anteriormente.
Dando doble click en la forma
podemos ver dos paneles.

El Izquierdo es para nombrar
una nueva variable asignada
a un resultado numerico

El derecho son las
operaciones usando la
variable anterior
En el lado derecho tenemos la variable
Resta y en el derecho la operación Edad-
2012
Decision sirve para hacer dos
tipos de resultados, en el
rombo ponemos una
afirmacion. Si esta se cumple o
no cambiara el programa
Dando doble click en la forma
Podemos editar la premisa o
Afirmacion
Creamos dos formas de salida una a cada
lado de la expresion

Cada una debera ser respectiva, Si se
cumple la premisa el usuario recibira un
mensaje y si No recibira otro diferente
acordemonos de hacerlo entre comillas
simples
Damos click en el boton Play y a continuacion
Veremos como nuestro diagrama de flujo
Se comprueba
Seguimos los pasos
Nos aparecera el mensaje
del final dependiendo
nuestra respuesta inicial
La comprobación ha terminado, y con
esto sabemos que el diagrama de flujo
se realizo correctamente.
Software DFD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

adobe illustrator.pptx
adobe illustrator.pptxadobe illustrator.pptx
adobe illustrator.pptx
RLSabina
 
Practicas power point
Practicas power point Practicas power point
Practicas power point Felipee Torres
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
Jennifer Montano
 
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeIntEstructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Manual de PSeInt
Manual de PSeIntManual de PSeInt
Manual de PSeInt
Cristian C
 
Ejercicios tabulaciones 1
Ejercicios tabulaciones 1Ejercicios tabulaciones 1
Ejercicios tabulaciones 1
Verónica Gaitan Ruíz Díaz
 
Accesorios de windows
Accesorios de windowsAccesorios de windows
Accesorios de windows
Jorge Karrillo
 
Presentación de Microsoft Word
Presentación de Microsoft WordPresentación de Microsoft Word
Presentación de Microsoft Word
elpoderpibe
 
Ejemplos de Diagramas de Flujo
Ejemplos de Diagramas de FlujoEjemplos de Diagramas de Flujo
Ejemplos de Diagramas de Flujo
www.areatecnologia.com
 
Introduccion a dfd
Introduccion a dfdIntroduccion a dfd
Introduccion a dfdMiguel Angel
 
Teoria coreldraw
Teoria coreldrawTeoria coreldraw
Teoria coreldraw
LUPITA0403
 
Guia basica-microbit (1)
Guia basica-microbit (1)Guia basica-microbit (1)
Guia basica-microbit (1)
anep
 
Arreglos vectores pseint
Arreglos vectores pseintArreglos vectores pseint
Arreglos vectores pseint
HEIVER CUESTA
 
Guia examen diagnostico_pseint
Guia examen diagnostico_pseintGuia examen diagnostico_pseint
Guia examen diagnostico_pseint
LeidyEspinoza6
 
Algoritmos y diagramas de flujos
Algoritmos y diagramas de flujosAlgoritmos y diagramas de flujos
Algoritmos y diagramas de flujos
Gustavo Tovar
 
operaciones básicas con Excel
operaciones básicas con Exceloperaciones básicas con Excel
operaciones básicas con Excel
mercedeslugo24
 
Rubrica para evaluar software
Rubrica para evaluar softwareRubrica para evaluar software
Rubrica para evaluar software
Arizbeth Milian Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

adobe illustrator.pptx
adobe illustrator.pptxadobe illustrator.pptx
adobe illustrator.pptx
 
Practicas power point
Practicas power point Practicas power point
Practicas power point
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeIntEstructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
 
Guia 03 tablas en word
Guia 03 tablas en wordGuia 03 tablas en word
Guia 03 tablas en word
 
Manual de PSeInt
Manual de PSeIntManual de PSeInt
Manual de PSeInt
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Ejercicios tabulaciones 1
Ejercicios tabulaciones 1Ejercicios tabulaciones 1
Ejercicios tabulaciones 1
 
Accesorios de windows
Accesorios de windowsAccesorios de windows
Accesorios de windows
 
Practica google docs
Practica google docsPractica google docs
Practica google docs
 
Presentación de Microsoft Word
Presentación de Microsoft WordPresentación de Microsoft Word
Presentación de Microsoft Word
 
Ejemplos de Diagramas de Flujo
Ejemplos de Diagramas de FlujoEjemplos de Diagramas de Flujo
Ejemplos de Diagramas de Flujo
 
Introduccion a dfd
Introduccion a dfdIntroduccion a dfd
Introduccion a dfd
 
Teoria coreldraw
Teoria coreldrawTeoria coreldraw
Teoria coreldraw
 
Guia basica-microbit (1)
Guia basica-microbit (1)Guia basica-microbit (1)
Guia basica-microbit (1)
 
Arreglos vectores pseint
Arreglos vectores pseintArreglos vectores pseint
Arreglos vectores pseint
 
Guia examen diagnostico_pseint
Guia examen diagnostico_pseintGuia examen diagnostico_pseint
Guia examen diagnostico_pseint
 
Algoritmos y diagramas de flujos
Algoritmos y diagramas de flujosAlgoritmos y diagramas de flujos
Algoritmos y diagramas de flujos
 
operaciones básicas con Excel
operaciones básicas con Exceloperaciones básicas con Excel
operaciones básicas con Excel
 
Rubrica para evaluar software
Rubrica para evaluar softwareRubrica para evaluar software
Rubrica para evaluar software
 

Similar a Software DFD

Dfd 100725185247-phpapp02
Dfd 100725185247-phpapp02Dfd 100725185247-phpapp02
Dfd 100725185247-phpapp02
Ana Ruth G H
 
Dfd 100725185247-phpapp02-141006094652-conversion-gate01
Dfd 100725185247-phpapp02-141006094652-conversion-gate01Dfd 100725185247-phpapp02-141006094652-conversion-gate01
Dfd 100725185247-phpapp02-141006094652-conversion-gate01
Josué Naquid
 
Diagrama de-flujo
Diagrama de-flujoDiagrama de-flujo
Diagrama de-flujo
brayanropain
 
Diagramas de Flujo con DFD.
Diagramas de Flujo con DFD.Diagramas de Flujo con DFD.
Diagramas de Flujo con DFD.
Ing. Mauricio Castillo
 
MANUAL DFD
MANUAL DFDMANUAL DFD
MANUAL DFD
ariannalizeeth
 
Manual de dfd
Manual de dfd Manual de dfd
Manual de dfd
ariannalizeeth
 
manual 7
manual 7manual 7
manual 7
ariannalizeeth
 
Manual dfd
Manual dfdManual dfd
Manual dfd
Edward Ropero
 
Diseno implementacion modulo_hernandez_2011_anexo_a
Diseno implementacion modulo_hernandez_2011_anexo_aDiseno implementacion modulo_hernandez_2011_anexo_a
Diseno implementacion modulo_hernandez_2011_anexo_a
manuel rivera rivera arce
 
Tutorial dfd
Tutorial dfdTutorial dfd
Tutorial dfd
andreadelacruz002
 
Tutorial dfd
Tutorial dfdTutorial dfd
Tutorial dfd
andreadelacruz002
 

Similar a Software DFD (20)

Dfd 100725185247-phpapp02
Dfd 100725185247-phpapp02Dfd 100725185247-phpapp02
Dfd 100725185247-phpapp02
 
Dfd
DfdDfd
Dfd
 
Dfd 100725185247-phpapp02-141006094652-conversion-gate01
Dfd 100725185247-phpapp02-141006094652-conversion-gate01Dfd 100725185247-phpapp02-141006094652-conversion-gate01
Dfd 100725185247-phpapp02-141006094652-conversion-gate01
 
Diagrama de-flujo
Diagrama de-flujoDiagrama de-flujo
Diagrama de-flujo
 
Diagramas de Flujo con DFD.
Diagramas de Flujo con DFD.Diagramas de Flujo con DFD.
Diagramas de Flujo con DFD.
 
Manual de DFD_2
Manual de DFD_2Manual de DFD_2
Manual de DFD_2
 
MANUAL DFD
MANUAL DFDMANUAL DFD
MANUAL DFD
 
Manual de dfd3
Manual de dfd3Manual de dfd3
Manual de dfd3
 
Manual de dfd
Manual de dfd Manual de dfd
Manual de dfd
 
Manual de dfd
Manual de dfd Manual de dfd
Manual de dfd
 
Manual manejo dfd
Manual manejo dfdManual manejo dfd
Manual manejo dfd
 
manual 7
manual 7manual 7
manual 7
 
Manual de dfd 2
Manual de dfd 2Manual de dfd 2
Manual de dfd 2
 
Manual de dfd3
Manual de dfd3Manual de dfd3
Manual de dfd3
 
Diagrama de-flujo
Diagrama de-flujoDiagrama de-flujo
Diagrama de-flujo
 
Manual dfd
Manual dfdManual dfd
Manual dfd
 
Manual dfd1.1
Manual dfd1.1Manual dfd1.1
Manual dfd1.1
 
Diseno implementacion modulo_hernandez_2011_anexo_a
Diseno implementacion modulo_hernandez_2011_anexo_aDiseno implementacion modulo_hernandez_2011_anexo_a
Diseno implementacion modulo_hernandez_2011_anexo_a
 
Tutorial dfd
Tutorial dfdTutorial dfd
Tutorial dfd
 
Tutorial dfd
Tutorial dfdTutorial dfd
Tutorial dfd
 

Software DFD

  • 1. DFD (Diagrama de Flujo de Datos) Samuel Alejandro González Rincón
  • 2.
  • 3. DFD o FreeDFD es un programa libre, que tiene como función realizar, editar e identificar errores de programación y corregirlos respectivamente.
  • 4. FreeDFD en su ultima versión estable (1.1) fue creado en 1997 y esta versión data del 2008. Sus creadores fueron: Fabián Alberto Cárdenas Varela Nelson Enrique Castillo Izquierdo Eduardo de Jesús Daza Castillo Cabe destacar que este software fue diseñado por estudiantes de la Universidad de Magdalena – Colombia, Ofreciendo una interfaz simple y sencilla de entender.
  • 5. TUTORIAL DFD Desde la Instalación a la Comprobación
  • 6. Requisitos del Programa Sistema Operativo: Windows 98/98SE/NT/XP/2003/Vista/7 Software para descomprimir archivos .RAR (Sugerencia: WinRAR o WinZip) Adicional: Adobe Reader para abrir archivos .PDF , ya que los manuales pueden que estén en este formato, no es algo obligatorio.
  • 7. Barra de Titulo Barra de Herramientas Salida (Es lo que se muestra al usuario) se usa entre comillas simples ‘Ejemplo’ Diagrama de Flujo
  • 9. Introducimos texto, que se mostrara al usuario. Recordemos entre comillas simples. Ejemplo: ‘Ingrese Edad’
  • 10. Lectura sirve para nombrar una variable o dato que usaremos internamente, que no lleva comillas simples y no será visible al usuario. Solo sirve para usarla mas tarde en la programación
  • 11. Ingresamos el nombre de esa variable sin espacios y sin comillas simples
  • 12. Asignacion sirve para indicar operaciones como adiciones,sustracciones, multiplicaciones o divisiones con la/s variables entradas anteriormente.
  • 13. Dando doble click en la forma podemos ver dos paneles. El Izquierdo es para nombrar una nueva variable asignada a un resultado numerico El derecho son las operaciones usando la variable anterior
  • 14. En el lado derecho tenemos la variable Resta y en el derecho la operación Edad- 2012
  • 15. Decision sirve para hacer dos tipos de resultados, en el rombo ponemos una afirmacion. Si esta se cumple o no cambiara el programa
  • 16. Dando doble click en la forma Podemos editar la premisa o Afirmacion
  • 17. Creamos dos formas de salida una a cada lado de la expresion Cada una debera ser respectiva, Si se cumple la premisa el usuario recibira un mensaje y si No recibira otro diferente acordemonos de hacerlo entre comillas simples
  • 18. Damos click en el boton Play y a continuacion Veremos como nuestro diagrama de flujo Se comprueba
  • 20. Nos aparecera el mensaje del final dependiendo nuestra respuesta inicial
  • 21. La comprobación ha terminado, y con esto sabemos que el diagrama de flujo se realizo correctamente.