SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombres: Xahiro Baruc Vargas López y
Andrea Monserrat De La Cruz Ramos
Materia: Desarrollo de Software Utilizando
Programación Estructurada
Especialidad: Programación
Profesora: Margarita Romero Alvarado
Code Blocks esta conformado por 5 partes:
2
MENUS Y BARRAS DE HERRAMIENTAS: Menús y barras de herramientas son la
forma, los usuarios tener acceso a comandos en su VSPackage. Los comandos
son funciones que realizan tareas, como la impresión de un documento, la
actualización de una vista o la creación de un archivo nuevo. Los menús y las
barras de herramientas son maneras gráficas y cómodas de presentar los
comandos a los usuarios.
Normalmente, los comandos relacionados se agrupan en clústeres en el
mismo menú o en la misma barra de herramientas.
AREA DE TRABAJO PRINCIPAL: Pagina de bienvenida o editor de
código con múltiples pestañas (una por archivo abierto) y diseño
de GUI al trabajar en proyectos.
AREA DE MANEJO DE PROYECTOS: Pestaña “Proyectos”:
Contiene el árbol del sistema de archivos (headers:.h, .hpp, etc.;
y fuentes :.c, .cpp, etc.) de los proyectos abiertos.
Pestaña “Recursos”: Contiene el árbol del sistema de archivos
de recursos (frames, panels, etc.) relacionados con wxWidgets.
Pestaña “Símbolos”: Contiene lista de funciones, variables y
typedefs globales, variables del preprocesador y clases (con sus
atributos y métodos.
AREA DE NOTIFICACIONES: Mensajes de carga y descarga de archivos,
detalles de búsquedas, salida de compilación, salida de debug, etc.
BARRA DE ESTADO: Ruta absoluta de archivo actual,
codificación de caracteres, posición del cursor, modo de
inserción, estado de archivo.
Comenzaremos explicando la utilización de la barra de menús y las
herramientas.
Para que sirve y su uso.
FILE: Sirve para crear, guardar o ver
los trabajos guardados.
EDIT: Sirve para editar como su nombre lo
indica, en el podemos encontrar herramientas
para cortar, copiar, regresar o deshacer,
comentar.
VIEW: Nos sirve para ver
archivos, cerrar archivos o abrirlos,
también manejar la barra de
estado, abrir o cerrar la lista de
archivos, manejar diferentes
símbolos, etc., otras maneras de
ayuda para ver los proyectos.
SEARCH: Como su propio
nombre lo indica sirve para
buscar o archivos o hasta
buscar archivos previos o
siguientes, buscar referencias, o
encontrar simplemente algo
que necesites en el momento
de crear un proyecto nuevo.
PROJECT: Sirve para
ayudarte en el momento
que haces tu proyecto,
puedes agregar archivos,
eliminar archivos, el árbol
del proyecto, establecer los
argumentos de los
programas, notas.
BUILD: Sirve para construir y
correr, y si salió algo mal se puede
abortar y volver a reconstruir y
limpiar el espacio de trabajo.
DEBUG: Sirve para depurar y también y
si quieres detener el cursor de depurar
se puede, o continuar o correr el
cursor.
FORTRAN: Sirve para cambio
de estuche, generar archivo
make, punta de la próxima
llamada, punta de la llamada
previa.
WXSMITH: Sirve para añadir
wxPanel, añadir wxdialogo de
desplazamiento, añadir
wxDialogo, añadir wxMarco, o
configurar wxSmith para el
proyecto actual.
TOOLS: Sirve para configurar
las herramientas.
TOOLS+: Sirve para alternar
la ventana de salida de la
herramienta, cerrar paginas
de herramientas inactivas,
configurar herramientas.
PLUGINS: Son los
complementos, sirve
para encontrar archivos
rotos en el proyecto,
analizador del código.
DoxyBlocks: Sirve para extraer
documentación, o para bloquear
comentarios o algún comentario
en línea, correr HTML, correr CHM,
abrir preferencias.
SETTINGS: Son los ajustes que
quieras darle, editar, el
ambiente, depurar, variables
globales.
HELP: Sirve como
ayuda, saber acerca de,
consejos,
complementos.
NEW FILE: Sirve para crear un nuevo archivo.
OPEN: Abrir algún
archivo.
SAVE: Sirve para guardar
solo un archivo de uno en
uno.
SAVE ALL FILES: Sirve
para guardar muchos
archivos a la vez.
UNDO y REDO: Estos dos símbolos sirven para deshacer o rehacer
archivos o información.
CUT: Este símbolo sirve para cortar alguna
información o archivo.
COPY y PASTE: Sirven para copiar información o pegar información o
archivo.
FIND: Sirve para encontrar
información o algo que necesites.
REPLACE: Sirve para remplazar
información, remplazar algo por
otra cosa, etc.
Esos 5 símbolos son herramientas para
poder construir un proyecto.
DEBUG/CONTINUE: Sirve para depurar y
continuar.
RUN TO CURSOR: Sirve para
correr al cursor.
NEXT LINE: Próxima
línea.
STEP INTO: Sirve para poder
meter algo
STEP OUT: Sirve para poder sacar
algo.
NEXT INSTRUCTION: Sirve para marcar la
siguiente instrucción como una secuencia de
pasos.
JUMP BACK y JUMP FORWARD: Sirve para dar saltos hacia adelante y hacia
atrás.
TOGGLE BOOKMARK: Sirve
para poder poner un marcador
en algo que necesites.
JUMP BACK: Sirve para saltar atrás.
LAST JUMP: Sirve para
regresarse al último regreso.
JUMP FORWARD: Sirve para saltar
hacia adelante.
HIGHLIGHT: Sirve para
subrayar.
MATCH CASE: Sirve para poder
acomodar un texto y poner sus
mayúsculas y minúsculas.
Use regex: Sirve para usar signos.
Run search: Sirve para correr la búsqueda
(búsqueda rápida).
SHOW OPTIONS WINDOW: Sirve
para mostrar las opciones de la
ventana.
PROJECTS: Para poder abrir
todos los proyectos.
SYMBOLS: La lista de
funciones de variables.
FILES: Sirve para la lista de funciones
de los archivos.
FSYMBOLS: La lista de funciones de
variables, fsymbols.
RESOURCES: Sirve para los
recursos.
CREAR UN NUEVO
PROJECTO: Aquí podemos
crear y personalizar
nuestro nuevo proyecto.
OPEN AN EXISTING PROJECT: Este
sirve para poder abrir un archivo
que ya haya existido.
TIP OF THE DAY: Sirve para darte
consejos o una ayuda, para lo que estas
haciendo.
Esta banderita de aquí nos indica el
idioma y si la pulsas te enviara a sus
opciones:
REPORT A BUG: Sirve como
quejas pero es para reportar
algún error o algo que te parezca
mal, al momento de darle clic te
lleva a su pagina de opiniones.
REQUEST A NEW FEATURE:
Es para poder solicitar
características diferentes, al
darle clic te envía a su
pagina para que puedas
cambiar la característica.
En esta herramienta nos sirve para
poder visitar el foro de code::blocks, al
darle clic te envía a su foro o pagina.
COMO CREAR UN NUEV O
PROYECTO EN CODE::BLOCKS
Primer paso te vas a “File”
Segundo paso
seleccionas “New”
Tercer paso seleccionar
“Project”
Nos aparecerá una ventana emergente
como esta:
Y seleccionamos Console application (o el tipo de aplicación
que desea) y presionamos Go.
Nos aparecerá
esta ventana solo
le damos a next.
Nos aparecerá una
pestaña pequeña en
donde nos pide el tipo
de lenguaje.
Presionamos Next.
Introduce el título de
la aplicación en
project title.
Y presionamos Next.
Nos aparecerá una ventana como esta. Aquí podemos
configurar las opciones del espacio de trabajo y donde
se guardaran nuestros archivos. Presionamos finish.
Una ves hecho esto, ya podemos empezar a programar solo tenemos que abrir el archivo
main.c para editarlo y compilarlo con F9. Abrimos el nodo o carpeta azul de la izquierda y
seleccionamos main.c, que será el archivo de código fuente de nuestra aplicación.
En el archivo main.c
introduciremos nuestro
código, para compilarlo
podemos teclear F9 o en el
menú Build > Build and
run
CREADORES: Andrea Monserrat De La Cruz Ramos y
Xahiro Baruc Vargas López.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructuras condicionales
Estructuras condicionalesEstructuras condicionales
Estructuras condicionales
Andreina Trejo
 
Librerias Básicas y sus Funciones Lenguaje de Programación C
Librerias Básicas y sus Funciones Lenguaje de Programación CLibrerias Básicas y sus Funciones Lenguaje de Programación C
Librerias Básicas y sus Funciones Lenguaje de Programación C
Cristian Maza
 
Modelo cascada
Modelo cascadaModelo cascada
Modelo cascadamasilog
 
Entorno de desarrollo de visual basic 6.0
Entorno de desarrollo de visual basic 6.0Entorno de desarrollo de visual basic 6.0
Entorno de desarrollo de visual basic 6.0
Miguel Pacho
 
Arreglos c++
Arreglos c++Arreglos c++
Arreglos c++
Johnny Paucar
 
Herramientas de Desarrollo de Software
Herramientas de Desarrollo de SoftwareHerramientas de Desarrollo de Software
Herramientas de Desarrollo de Software
Te Amo Gabriel
 
Estructuras repetitivas - pseudocodigo
Estructuras repetitivas - pseudocodigoEstructuras repetitivas - pseudocodigo
Estructuras repetitivas - pseudocodigoRosbelia Balza
 
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 1 GUI
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 1 GUITópicos Avanzados de Programación - Unidad 1 GUI
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 1 GUI
José Antonio Sandoval Acosta
 
Pestaña de referencias microsoft word 2010
Pestaña de referencias microsoft word 2010Pestaña de referencias microsoft word 2010
Pestaña de referencias microsoft word 2010
Gabriela Castro Gil
 
BARRA DE HERRAMIENTAS VISUAL BASIC 6.0
BARRA DE HERRAMIENTAS VISUAL BASIC 6.0BARRA DE HERRAMIENTAS VISUAL BASIC 6.0
BARRA DE HERRAMIENTAS VISUAL BASIC 6.0
wallky8520
 
Arreglos Bidimensionales
Arreglos BidimensionalesArreglos Bidimensionales
Arreglos Bidimensionalesguestefc95b
 
Programacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a ObjetosProgramacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a Objetos
Cesar David Fernandez Grueso
 
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...Dulcevelazquez6
 
UML
UMLUML
Diagrama de Componentes
Diagrama de ComponentesDiagrama de Componentes
Diagrama de Componentes
Universidad Técnica del Norte
 
Flujos y archivo en java
Flujos y archivo en javaFlujos y archivo en java
Flujos y archivo en java
Belen Gonzalez
 
Pilas como estructura de datos..
Pilas como estructura de datos..Pilas como estructura de datos..
Pilas como estructura de datos..
NANO-06
 
Codificación. Código Fuente, Objeto y Ejecutable.
Codificación. Código Fuente, Objeto y Ejecutable.Codificación. Código Fuente, Objeto y Ejecutable.
Codificación. Código Fuente, Objeto y Ejecutable.
Isabel Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Estructuras condicionales
Estructuras condicionalesEstructuras condicionales
Estructuras condicionales
 
Pilas y colas
Pilas y colasPilas y colas
Pilas y colas
 
Librerias Básicas y sus Funciones Lenguaje de Programación C
Librerias Básicas y sus Funciones Lenguaje de Programación CLibrerias Básicas y sus Funciones Lenguaje de Programación C
Librerias Básicas y sus Funciones Lenguaje de Programación C
 
Modelo cascada
Modelo cascadaModelo cascada
Modelo cascada
 
Pilas, colas, y listas estructura de datos
Pilas, colas, y listas estructura de datosPilas, colas, y listas estructura de datos
Pilas, colas, y listas estructura de datos
 
Entorno de desarrollo de visual basic 6.0
Entorno de desarrollo de visual basic 6.0Entorno de desarrollo de visual basic 6.0
Entorno de desarrollo de visual basic 6.0
 
Arreglos c++
Arreglos c++Arreglos c++
Arreglos c++
 
Herramientas de Desarrollo de Software
Herramientas de Desarrollo de SoftwareHerramientas de Desarrollo de Software
Herramientas de Desarrollo de Software
 
Estructuras repetitivas - pseudocodigo
Estructuras repetitivas - pseudocodigoEstructuras repetitivas - pseudocodigo
Estructuras repetitivas - pseudocodigo
 
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 1 GUI
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 1 GUITópicos Avanzados de Programación - Unidad 1 GUI
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 1 GUI
 
Pestaña de referencias microsoft word 2010
Pestaña de referencias microsoft word 2010Pestaña de referencias microsoft word 2010
Pestaña de referencias microsoft word 2010
 
BARRA DE HERRAMIENTAS VISUAL BASIC 6.0
BARRA DE HERRAMIENTAS VISUAL BASIC 6.0BARRA DE HERRAMIENTAS VISUAL BASIC 6.0
BARRA DE HERRAMIENTAS VISUAL BASIC 6.0
 
Arreglos Bidimensionales
Arreglos BidimensionalesArreglos Bidimensionales
Arreglos Bidimensionales
 
Programacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a ObjetosProgramacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a Objetos
 
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...
 
UML
UMLUML
UML
 
Diagrama de Componentes
Diagrama de ComponentesDiagrama de Componentes
Diagrama de Componentes
 
Flujos y archivo en java
Flujos y archivo en javaFlujos y archivo en java
Flujos y archivo en java
 
Pilas como estructura de datos..
Pilas como estructura de datos..Pilas como estructura de datos..
Pilas como estructura de datos..
 
Codificación. Código Fuente, Objeto y Ejecutable.
Codificación. Código Fuente, Objeto y Ejecutable.Codificación. Código Fuente, Objeto y Ejecutable.
Codificación. Código Fuente, Objeto y Ejecutable.
 

Similar a Tutorial de codeblocks

Tutorial de code(2)(2)
Tutorial de code(2)(2)Tutorial de code(2)(2)
Tutorial de code(2)(2)
GamePlayer35
 
Tutorial de Code::Blocks
Tutorial de Code::BlocksTutorial de Code::Blocks
Tutorial de Code::Blocks
LorenaCMtz
 
Stefani(3)
Stefani(3)Stefani(3)
A manual de_usuario_de_eclipse_2_2_.pptx;filename_utf-8_manual_de_usuario_de_...
A manual de_usuario_de_eclipse_2_2_.pptx;filename_utf-8_manual_de_usuario_de_...A manual de_usuario_de_eclipse_2_2_.pptx;filename_utf-8_manual_de_usuario_de_...
A manual de_usuario_de_eclipse_2_2_.pptx;filename_utf-8_manual_de_usuario_de_...
Alan Cárdenas
 
A manual de_usuario_de_eclipse_2_2_.pptx;filename_utf-8_manual_de_usuario_de_...
A manual de_usuario_de_eclipse_2_2_.pptx;filename_utf-8_manual_de_usuario_de_...A manual de_usuario_de_eclipse_2_2_.pptx;filename_utf-8_manual_de_usuario_de_...
A manual de_usuario_de_eclipse_2_2_.pptx;filename_utf-8_manual_de_usuario_de_...
Alan Cárdenas
 
Software netbeans-ide-7.2
Software netbeans-ide-7.2Software netbeans-ide-7.2
Software netbeans-ide-7.2
Tania Tellez
 
Software netbeans-ide-7.2
Software netbeans-ide-7.2Software netbeans-ide-7.2
Software netbeans-ide-7.2
Arazelii Puentez
 
Diapositivas Software netbeans-ide-7.2
Diapositivas Software netbeans-ide-7.2Diapositivas Software netbeans-ide-7.2
Diapositivas Software netbeans-ide-7.2
Chistian Hernandez
 
Tutoriales eclipse(2)
Tutoriales eclipse(2)Tutoriales eclipse(2)
Tutoriales eclipse(2)
ivan ramirez
 
Tutorial eclipse dc-(1)
Tutorial eclipse dc-(1)Tutorial eclipse dc-(1)
Tutorial eclipse dc-(1)
dcmarvel
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
karolay123
 
Manual de power point
Manual de power pointManual de power point
Manual de power point
aditaangelino
 
Manual de power point
Manual de power pointManual de power point
Manual de power point
jakycita
 
Manual de power point
Manual de power pointManual de power point
Manual de power pointaditaangelino
 
Code bloks tutorial_terminado
Code bloks tutorial_terminadoCode bloks tutorial_terminado
Code bloks tutorial_terminado
MichelleEspinosa02
 
Code bloks tutorial_terminado
Code bloks tutorial_terminadoCode bloks tutorial_terminado
Code bloks tutorial_terminado
LEFR202
 
Diego 10 a
Diego 10 aDiego 10 a
Diego 10 a
diego rodriguez
 
Diego 10 a
Diego 10 aDiego 10 a
Diego 10 a
diego rodriguez
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informaticaProyecto de informatica
Proyecto de informaticaquiubola
 

Similar a Tutorial de codeblocks (20)

Tutorial de code(2)(2)
Tutorial de code(2)(2)Tutorial de code(2)(2)
Tutorial de code(2)(2)
 
Tutorial de Code::Blocks
Tutorial de Code::BlocksTutorial de Code::Blocks
Tutorial de Code::Blocks
 
Stefani(3)
Stefani(3)Stefani(3)
Stefani(3)
 
A manual de_usuario_de_eclipse_2_2_.pptx;filename_utf-8_manual_de_usuario_de_...
A manual de_usuario_de_eclipse_2_2_.pptx;filename_utf-8_manual_de_usuario_de_...A manual de_usuario_de_eclipse_2_2_.pptx;filename_utf-8_manual_de_usuario_de_...
A manual de_usuario_de_eclipse_2_2_.pptx;filename_utf-8_manual_de_usuario_de_...
 
A manual de_usuario_de_eclipse_2_2_.pptx;filename_utf-8_manual_de_usuario_de_...
A manual de_usuario_de_eclipse_2_2_.pptx;filename_utf-8_manual_de_usuario_de_...A manual de_usuario_de_eclipse_2_2_.pptx;filename_utf-8_manual_de_usuario_de_...
A manual de_usuario_de_eclipse_2_2_.pptx;filename_utf-8_manual_de_usuario_de_...
 
Software netbeans-ide-7.2
Software netbeans-ide-7.2Software netbeans-ide-7.2
Software netbeans-ide-7.2
 
Software netbeans-ide-7.2
Software netbeans-ide-7.2Software netbeans-ide-7.2
Software netbeans-ide-7.2
 
Diapositivas Software netbeans-ide-7.2
Diapositivas Software netbeans-ide-7.2Diapositivas Software netbeans-ide-7.2
Diapositivas Software netbeans-ide-7.2
 
Tutoriales eclipse(2)
Tutoriales eclipse(2)Tutoriales eclipse(2)
Tutoriales eclipse(2)
 
Tutorial eclipse dc-(1)
Tutorial eclipse dc-(1)Tutorial eclipse dc-(1)
Tutorial eclipse dc-(1)
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Manual de power point
Manual de power pointManual de power point
Manual de power point
 
Manual de power point
Manual de power pointManual de power point
Manual de power point
 
Manual de power point
Manual de power pointManual de power point
Manual de power point
 
Code bloks tutorial_terminado
Code bloks tutorial_terminadoCode bloks tutorial_terminado
Code bloks tutorial_terminado
 
Code bloks tutorial_terminado
Code bloks tutorial_terminadoCode bloks tutorial_terminado
Code bloks tutorial_terminado
 
Diego 10 a
Diego 10 aDiego 10 a
Diego 10 a
 
Diego 10 a
Diego 10 aDiego 10 a
Diego 10 a
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informaticaProyecto de informatica
Proyecto de informatica
 

Más de andreadelacruz002

While instruccion
While instruccionWhile instruccion
While instruccion
andreadelacruz002
 
If else intruccion
If else intruccionIf else intruccion
If else intruccion
andreadelacruz002
 
If instruccion
If instruccionIf instruccion
If instruccion
andreadelacruz002
 
For instruccion
For instruccionFor instruccion
For instruccion
andreadelacruz002
 
13 Problemas Diagrama Codigo
13 Problemas Diagrama Codigo13 Problemas Diagrama Codigo
13 Problemas Diagrama Codigo
andreadelacruz002
 
10 Diagramas y Pseudocódigo
10 Diagramas y Pseudocódigo10 Diagramas y Pseudocódigo
10 Diagramas y Pseudocódigo
andreadelacruz002
 
10 Diagramas en CODE::BLOCKS
10 Diagramas en CODE::BLOCKS10 Diagramas en CODE::BLOCKS
10 Diagramas en CODE::BLOCKS
andreadelacruz002
 
10 Códigos
10 Códigos10 Códigos
10 Códigos
andreadelacruz002
 
Bloque3
Bloque3Bloque3
Segunda evalucion 2 andrea
Segunda evalucion 2 andreaSegunda evalucion 2 andrea
Segunda evalucion 2 andrea
andreadelacruz002
 
Tipos de datos para c++
Tipos de datos para c++Tipos de datos para c++
Tipos de datos para c++
andreadelacruz002
 
Segunda unidad
Segunda unidadSegunda unidad
Segunda unidad
andreadelacruz002
 
Primera unidad
Primera unidadPrimera unidad
Primera unidad
andreadelacruz002
 
Examen corregido
Examen corregidoExamen corregido
Examen corregido
andreadelacruz002
 
Tutorial c++
Tutorial c++Tutorial c++
Tutorial c++
andreadelacruz002
 
Instrucciones basicas-para-c-autoguardado
Instrucciones basicas-para-c-autoguardadoInstrucciones basicas-para-c-autoguardado
Instrucciones basicas-para-c-autoguardado
andreadelacruz002
 
Estructura basica-para-c++
Estructura basica-para-c++Estructura basica-para-c++
Estructura basica-para-c++
andreadelacruz002
 
Bibliotecas que existen_para_c++
Bibliotecas que existen_para_c++Bibliotecas que existen_para_c++
Bibliotecas que existen_para_c++
andreadelacruz002
 
Tablas de-verdad-para-c++
Tablas de-verdad-para-c++Tablas de-verdad-para-c++
Tablas de-verdad-para-c++
andreadelacruz002
 
Tipos de operadores_para_c++
Tipos de operadores_para_c++Tipos de operadores_para_c++
Tipos de operadores_para_c++
andreadelacruz002
 

Más de andreadelacruz002 (20)

While instruccion
While instruccionWhile instruccion
While instruccion
 
If else intruccion
If else intruccionIf else intruccion
If else intruccion
 
If instruccion
If instruccionIf instruccion
If instruccion
 
For instruccion
For instruccionFor instruccion
For instruccion
 
13 Problemas Diagrama Codigo
13 Problemas Diagrama Codigo13 Problemas Diagrama Codigo
13 Problemas Diagrama Codigo
 
10 Diagramas y Pseudocódigo
10 Diagramas y Pseudocódigo10 Diagramas y Pseudocódigo
10 Diagramas y Pseudocódigo
 
10 Diagramas en CODE::BLOCKS
10 Diagramas en CODE::BLOCKS10 Diagramas en CODE::BLOCKS
10 Diagramas en CODE::BLOCKS
 
10 Códigos
10 Códigos10 Códigos
10 Códigos
 
Bloque3
Bloque3Bloque3
Bloque3
 
Segunda evalucion 2 andrea
Segunda evalucion 2 andreaSegunda evalucion 2 andrea
Segunda evalucion 2 andrea
 
Tipos de datos para c++
Tipos de datos para c++Tipos de datos para c++
Tipos de datos para c++
 
Segunda unidad
Segunda unidadSegunda unidad
Segunda unidad
 
Primera unidad
Primera unidadPrimera unidad
Primera unidad
 
Examen corregido
Examen corregidoExamen corregido
Examen corregido
 
Tutorial c++
Tutorial c++Tutorial c++
Tutorial c++
 
Instrucciones basicas-para-c-autoguardado
Instrucciones basicas-para-c-autoguardadoInstrucciones basicas-para-c-autoguardado
Instrucciones basicas-para-c-autoguardado
 
Estructura basica-para-c++
Estructura basica-para-c++Estructura basica-para-c++
Estructura basica-para-c++
 
Bibliotecas que existen_para_c++
Bibliotecas que existen_para_c++Bibliotecas que existen_para_c++
Bibliotecas que existen_para_c++
 
Tablas de-verdad-para-c++
Tablas de-verdad-para-c++Tablas de-verdad-para-c++
Tablas de-verdad-para-c++
 
Tipos de operadores_para_c++
Tipos de operadores_para_c++Tipos de operadores_para_c++
Tipos de operadores_para_c++
 

Último

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Tutorial de codeblocks

  • 1. Nombres: Xahiro Baruc Vargas López y Andrea Monserrat De La Cruz Ramos Materia: Desarrollo de Software Utilizando Programación Estructurada Especialidad: Programación Profesora: Margarita Romero Alvarado
  • 2. Code Blocks esta conformado por 5 partes: 2
  • 3. MENUS Y BARRAS DE HERRAMIENTAS: Menús y barras de herramientas son la forma, los usuarios tener acceso a comandos en su VSPackage. Los comandos son funciones que realizan tareas, como la impresión de un documento, la actualización de una vista o la creación de un archivo nuevo. Los menús y las barras de herramientas son maneras gráficas y cómodas de presentar los comandos a los usuarios. Normalmente, los comandos relacionados se agrupan en clústeres en el mismo menú o en la misma barra de herramientas.
  • 4. AREA DE TRABAJO PRINCIPAL: Pagina de bienvenida o editor de código con múltiples pestañas (una por archivo abierto) y diseño de GUI al trabajar en proyectos.
  • 5. AREA DE MANEJO DE PROYECTOS: Pestaña “Proyectos”: Contiene el árbol del sistema de archivos (headers:.h, .hpp, etc.; y fuentes :.c, .cpp, etc.) de los proyectos abiertos. Pestaña “Recursos”: Contiene el árbol del sistema de archivos de recursos (frames, panels, etc.) relacionados con wxWidgets. Pestaña “Símbolos”: Contiene lista de funciones, variables y typedefs globales, variables del preprocesador y clases (con sus atributos y métodos.
  • 6. AREA DE NOTIFICACIONES: Mensajes de carga y descarga de archivos, detalles de búsquedas, salida de compilación, salida de debug, etc.
  • 7. BARRA DE ESTADO: Ruta absoluta de archivo actual, codificación de caracteres, posición del cursor, modo de inserción, estado de archivo.
  • 8. Comenzaremos explicando la utilización de la barra de menús y las herramientas. Para que sirve y su uso.
  • 9. FILE: Sirve para crear, guardar o ver los trabajos guardados.
  • 10. EDIT: Sirve para editar como su nombre lo indica, en el podemos encontrar herramientas para cortar, copiar, regresar o deshacer, comentar.
  • 11. VIEW: Nos sirve para ver archivos, cerrar archivos o abrirlos, también manejar la barra de estado, abrir o cerrar la lista de archivos, manejar diferentes símbolos, etc., otras maneras de ayuda para ver los proyectos.
  • 12. SEARCH: Como su propio nombre lo indica sirve para buscar o archivos o hasta buscar archivos previos o siguientes, buscar referencias, o encontrar simplemente algo que necesites en el momento de crear un proyecto nuevo.
  • 13. PROJECT: Sirve para ayudarte en el momento que haces tu proyecto, puedes agregar archivos, eliminar archivos, el árbol del proyecto, establecer los argumentos de los programas, notas.
  • 14. BUILD: Sirve para construir y correr, y si salió algo mal se puede abortar y volver a reconstruir y limpiar el espacio de trabajo.
  • 15. DEBUG: Sirve para depurar y también y si quieres detener el cursor de depurar se puede, o continuar o correr el cursor.
  • 16. FORTRAN: Sirve para cambio de estuche, generar archivo make, punta de la próxima llamada, punta de la llamada previa.
  • 17. WXSMITH: Sirve para añadir wxPanel, añadir wxdialogo de desplazamiento, añadir wxDialogo, añadir wxMarco, o configurar wxSmith para el proyecto actual.
  • 18. TOOLS: Sirve para configurar las herramientas.
  • 19. TOOLS+: Sirve para alternar la ventana de salida de la herramienta, cerrar paginas de herramientas inactivas, configurar herramientas.
  • 20. PLUGINS: Son los complementos, sirve para encontrar archivos rotos en el proyecto, analizador del código.
  • 21. DoxyBlocks: Sirve para extraer documentación, o para bloquear comentarios o algún comentario en línea, correr HTML, correr CHM, abrir preferencias.
  • 22. SETTINGS: Son los ajustes que quieras darle, editar, el ambiente, depurar, variables globales.
  • 23. HELP: Sirve como ayuda, saber acerca de, consejos, complementos.
  • 24. NEW FILE: Sirve para crear un nuevo archivo.
  • 26. SAVE: Sirve para guardar solo un archivo de uno en uno.
  • 27. SAVE ALL FILES: Sirve para guardar muchos archivos a la vez.
  • 28. UNDO y REDO: Estos dos símbolos sirven para deshacer o rehacer archivos o información.
  • 29. CUT: Este símbolo sirve para cortar alguna información o archivo.
  • 30. COPY y PASTE: Sirven para copiar información o pegar información o archivo.
  • 31. FIND: Sirve para encontrar información o algo que necesites.
  • 32. REPLACE: Sirve para remplazar información, remplazar algo por otra cosa, etc.
  • 33. Esos 5 símbolos son herramientas para poder construir un proyecto.
  • 34. DEBUG/CONTINUE: Sirve para depurar y continuar.
  • 35. RUN TO CURSOR: Sirve para correr al cursor.
  • 37. STEP INTO: Sirve para poder meter algo
  • 38. STEP OUT: Sirve para poder sacar algo.
  • 39. NEXT INSTRUCTION: Sirve para marcar la siguiente instrucción como una secuencia de pasos.
  • 40. JUMP BACK y JUMP FORWARD: Sirve para dar saltos hacia adelante y hacia atrás.
  • 41. TOGGLE BOOKMARK: Sirve para poder poner un marcador en algo que necesites.
  • 42. JUMP BACK: Sirve para saltar atrás.
  • 43. LAST JUMP: Sirve para regresarse al último regreso.
  • 44. JUMP FORWARD: Sirve para saltar hacia adelante.
  • 46. MATCH CASE: Sirve para poder acomodar un texto y poner sus mayúsculas y minúsculas.
  • 47. Use regex: Sirve para usar signos.
  • 48. Run search: Sirve para correr la búsqueda (búsqueda rápida).
  • 49. SHOW OPTIONS WINDOW: Sirve para mostrar las opciones de la ventana.
  • 50. PROJECTS: Para poder abrir todos los proyectos.
  • 51. SYMBOLS: La lista de funciones de variables.
  • 52. FILES: Sirve para la lista de funciones de los archivos.
  • 53. FSYMBOLS: La lista de funciones de variables, fsymbols.
  • 54. RESOURCES: Sirve para los recursos.
  • 55. CREAR UN NUEVO PROJECTO: Aquí podemos crear y personalizar nuestro nuevo proyecto.
  • 56. OPEN AN EXISTING PROJECT: Este sirve para poder abrir un archivo que ya haya existido.
  • 57. TIP OF THE DAY: Sirve para darte consejos o una ayuda, para lo que estas haciendo.
  • 58. Esta banderita de aquí nos indica el idioma y si la pulsas te enviara a sus opciones:
  • 59. REPORT A BUG: Sirve como quejas pero es para reportar algún error o algo que te parezca mal, al momento de darle clic te lleva a su pagina de opiniones.
  • 60. REQUEST A NEW FEATURE: Es para poder solicitar características diferentes, al darle clic te envía a su pagina para que puedas cambiar la característica.
  • 61. En esta herramienta nos sirve para poder visitar el foro de code::blocks, al darle clic te envía a su foro o pagina.
  • 62. COMO CREAR UN NUEV O PROYECTO EN CODE::BLOCKS
  • 63. Primer paso te vas a “File”
  • 66. Nos aparecerá una ventana emergente como esta:
  • 67. Y seleccionamos Console application (o el tipo de aplicación que desea) y presionamos Go. Nos aparecerá esta ventana solo le damos a next.
  • 68. Nos aparecerá una pestaña pequeña en donde nos pide el tipo de lenguaje. Presionamos Next.
  • 69. Introduce el título de la aplicación en project title. Y presionamos Next.
  • 70. Nos aparecerá una ventana como esta. Aquí podemos configurar las opciones del espacio de trabajo y donde se guardaran nuestros archivos. Presionamos finish.
  • 71. Una ves hecho esto, ya podemos empezar a programar solo tenemos que abrir el archivo main.c para editarlo y compilarlo con F9. Abrimos el nodo o carpeta azul de la izquierda y seleccionamos main.c, que será el archivo de código fuente de nuestra aplicación. En el archivo main.c introduciremos nuestro código, para compilarlo podemos teclear F9 o en el menú Build > Build and run
  • 72. CREADORES: Andrea Monserrat De La Cruz Ramos y Xahiro Baruc Vargas López.