SlideShare una empresa de Scribd logo
“RUBRICA PARA EVALUAR LOS
SOFTWARES”
Alumna: Arizbeth Milian Rodriguez
Grado: 1 Grupo: D
Software educativo
En esta obra se utilizarán las expresiones software educativo, programas
educativos y programas didácticos como sinónimos para designar
genéricamente los programas para ordenador creados con la finalidad
específica de ser utilizados como medio didáctico, es decir, para facilitar los
procesos de enseñanza y de aprendizaje.
Características del software educativo
 Utilizan el ordenador.
 Son interactivos.
 Individualizan el trabajo.
 Son fáciles de usar.
Estos son los tipos de software educativo más comunes:
 Ejercitadores. Le presentan al alumno una gran cantidad de
problemas sobre un mismo tema y le proporcionan retroalimentación
inmediata.
 Tutoriales: Guían al alumno en su aprendizaje, ofreciéndole:
información del concepto o tema a tratar, actividades para aplicar el
concepto aprendido, explicaciones y retroalimentación sobre sus
respuestas, y una evaluación sobre su desempeño, permitiéndole
aprender a su propio ritmo.
 Simuladores: Representan fenómenos naturales y/o procesos, simulan
hechos y situaciones en las que el alumno puede interactuar con el
programa manipulando variables y observando los resultados y las
consecuencias.
 Juegos educativos: Programas diseñados para aumentar o promover
la motivación de los alumnos a través de actividades lúdicas que
integran actividades educativas.
Solución de problemas: Se distinguen dos tipos:
Programas que enseñan directamente, a través de explicaciones y prácticas,
los pasos a seguir para la solución de problemas.
Programas que ayudan al alumno a adquirir las habilidades para la solución
de problemas, ofreciéndoles la oportunidad de resolverlos directamente.
¿QUÉ ES UN SOFWARE?
El software es un ingrediente indispensable para el funcionamiento del
computador. Está formado por una serie de instrucciones y datos, que permiten
aprovechar todos los recursos que el computador tiene, de manera que pueda
resolver gran cantidad de problemas. Un computador en sí, es sólo un
conglomerado de componentes electrónicos; el software le da vida al
computador, haciendo que sus componentes funcionen de forma ordenada.
El software es un conjunto de instrucciones detalladas que controlan la operación
de un sistema computacional.
FUNCIONES DEL SOFTWARE:
o Administrar los recursos de computacionales
o Proporcionar las herramientas para optimizar estos recursos.}
o Actuar como intermediario entre el usuario y la información almacenada.
TIPOS DE SOFTWARE
Software del sistema: Es un conjunto de programas que administran los recursos
de la computadora. Ejemplos: Unidad central de proceso, dispositivos de
comunicaciones y dispositivos periféricos, el software del sistema administra y
controla al acceso del hardware.
Software de aplicaciones: Programas que son escritos para o por los usuarios para
realizar una tarea específica en la computadora. Ejemplo: software para procesar
un texto, para generar una hoja de cálculo, el software de aplicación debe estar
sobre el software del sistema para poder operar.
Software de usuario final: Es el software que permiten el desarrollo de algunas
aplicaciones directamente por los usuarios finales, el software del usuario final
con frecuencia tiene que trabajar a través del software de aplicación y finalmente
a través del software del sistema.
Tipología ¿Para qué sirve? función ¿Para qué
sirve?
De consulta. Permiten al
usuario consultar
sobre cualquier
tema en
específico.
 Informativa. Permite
almacenar
procesar
información.
Tutoriales. Permite aprender
nuevos
conocimientos.
 Instructiva. Da instrucciones
al usuario.
Ejercitación. Permite poner en
práctica lo
aprendido.
 Motivadora. Motiva al
usuario.
simulación Permite que los
usuarios puedan
modificar
parámetros.
 Evaluadora. Da ciertos
puntajes para
evaluar al
usuario.
Lúdicos A través del
juego los
alumnos
obtienen ciertos
puntajes.
 Investigadora. Programas
constructores.
micro mundos Permiten al
usuario plantear
hipótesis.
 Expresiva. Permiten los
procesadores de
textos.
Nombre del software:
123, editor.
Logotipo
Tipo de software Educativo
Función que realiza -Expresiva
Objetivo -Reformar los contenidos educativos relativos a
la secuencia de números.
La finalidad de este programa es reforzar los
contenidos educativos relativos a la
secuenciación de números
Edad adecuada para su
uso
Para niños de 5-10 años de edad.
Características -Con este software educativo el niño puede
unir puntos numerados dando lugar a la
formación de dibujos.
-También el niño puede formar figuras
geométricas con la unión de letras, días de la
semana o meses.
Campos o habilidades que
aborda software
-Secuencia de números. (MATEMÁTICAS
Forma de obtención (paga
o gratuita)
Gratuita
Grado de animación No llama la atención ya que no tiene colores
llamativos.
Capacidad Peso: 157K
Windows 98 SE
Tamaño: 892.49 kB
Tipología del software -Ejercitación.
Tipo de licencia del
software
Es gratuito y de código abierto.
Idioma Español, inglés.
Colores Blanco, amarillo, verde, azul.
Nombre del software:
Angry Birds.
Logotipo
Tipo de software Educativo.
Función que realiza Motivadora.
Objetivo El objetivo es vengarte de los malvados cerdos
verdes que han robado los huevos de estos
adorables pajaritos
Edad adecuada para su uso De 7-8 años en adelante.
Campos o habilidades que
aborda software
Lenguaje y comunicación.
-Pensamiento Matemático.
-Exploración y comprensión del mundo
natural.
-Desarrollo personal
-Educación física
Forma de obtención (paga
o gratuita)
Gratuita.
características Se consiguen puntos por destruir partes de la
estructura, eliminar un cerdo y terminar un
nivel sin gastar todos los pájaros disponibles.
Al finalizar cada nivel, el juego otorga estrellas
- entre cero y tres - en función del número de
puntos conseguidos. Las estrellas sirven para
desbloquear niveles especiales.
Grado de animación Llama mucho la atención por la playa que sale
en pantalla y los pajarillos verdes que se
muestran.
Capacidad Windows PC 4.0.0
Tamaño: 77.90 MB
sistema operativo:
Windows 8.1
Tipología de software -Lúdicos.
Tipo de licencia del
software
Es gratuito y de código abierto.
Idioma Ingles,
Colores Azul, verde blanco.
Nombre del software:
Etoys
Logotipo
Tipo de software Educativo
Función que realiza. -Evaluadora
-Motivadora
Objetivo aprender a partir del desarrollo de ideas.
EToys puede constituir
una poderosa herramienta de aprendizaje y de
desarrollo de creatividad, ya que es un
sistema de creación multimedia destinado a
que los niños aprendan construyendo,
sugiriendo
metodologías de aprendizaje constructivista.
Edad adecuada para su uso 6-12 años
Campos o habilidades que
aborda software
-Lenguaje y comunicación.
-Pensamiento Matemático.
-Exploración y comprensión del mundo
natural.
-Desarrollo personal
-Educación física.
Forma de obtención (paga
o gratuita)
Gratuito.
características Este programa es un modelador de objetos
que pueden ser ejecutados en varias
plataformas. Incluye gráficos 2D y 3D, puedes
insertar texto, presentaciones, videos, sonidos,
MIDI, páginas web, imágenes y entre otros. Es
una herramienta que se puede utilizar
efectivamente para contenidos educativos. Le
permite al estudiante a aprender creando y
utilizando su imaginación.
Grado de animación Llama la atención por las nubes de colores que
tiene.
Capacidad Sistema operativo: Windows XP
Versión:4.1.1
Tamaño: 60.61 MB
Tipología de software -Simulación
Tipo de licencia del
software
Es gratuito y de código abierto.
Idioma Inglés, español, francés, italiano, portugués
entre varios más.
Colores Blanco, azul, morado y verde.
Nombre del software:
Gcompris
Logotipo
Tipo de software Educativo.
Función que realiza -Evaluadora
-Motivadora
Objetivo Tiene como objetivó la visión de muchos
temas y niveles diferentes, y con la capacidad
de adaptarse a cualquier entorno que tenga
unas exigencias específicas.
Edad adecuada para su uso De 2-10 años de edad.
Campos o habilidades que
aborda software
-Algebra
-geografía
-Ciencia
-Lectura
Forma de obtención (paga
o gratuita)
Gratuita
características Ofrece muchas actividades para distintos
niveles.
Es un programa simple que los niños pueden
usar con autonomía.
Se trata de un programa libre que se puede
descargar gratuitamente desde Internet.
Es un software ligero que no requiere un
ordenador con grandes prestaciones.
Grado de animación Llama mucho la atención ya que en su
pantalla principal muestra una interfaz gráfica
que presenta una lista de las actividades con
su correspondiente logotipo, por lo que lo
hace mas interesante.
Capacidad Windows, Mac y Linux.
Sistema operativo: Windows 8.1
Versión: 15.10
Tamaño: 319.54 MB
Tipología de software -Simulación.
Idioma Español, inglés entre otros.
Colores Amarillo, rojo, café, azul, rosa, verde, naranja,
gris, blanco.
Nombre del software:
Stellarium
Logotipo
Tipo de software Educativo.
Función que realiza -Evaluadora
-Motivadora
Objetivo Tiene como objetivo conocer más detalles de
las constelaciones, planetas, estrellas,
nebulosas y cuerpos celestes en general.
Edad adecuada para su uso De 2-10 años de edad.
Campos o habilidades que
aborda software
Geografía.
Forma de obtención (paga
o gratuita)
Gratuitita.
características * un zoom poderoso
* control del tiempo
* interface multilingüe
* scripts para grabar y reproducir tu propio
show
* protección tipo Giselle de 180° para domos
planetarios
* proyección esférica reflejada para tu propio
domo
* interfaz gráfica y extensivo control de
teclado
* control de telescopio
Grado de animación Llama mucho la atención ya que su pantalla
principal es un cielo con muchas estrellas.
Capacidad Linux/Unix; Windows 7 y superior; OS X 10.8.5
y superior
3D graphics card which supports OpenGL 3.0
and GLSL 1.3
512 MiB RAM
250 MiB on disk
Tarjeta gráfica 3D con soporte OpenGL 1.2
Memoria RAM: 256 MB.
Espacio en disco: 120 MB.
Tipología de software -Ejercitación.
Idioma Ingles.
Colores Azul, blanco, verde.
Nombre del software:
tux of math command
Logotipo
Tipo de software educativo
Función que realiza Motivadora.
Objetivo Tiene como objetivo la capacidad para agilizar
mentalmente para realizar restas, sumas,
multiplicaciones y divisiones, así como la
velocidad para introducir el resultado y
disparar serán las claves para salvar al planeta.
Edad adecuada para su uso De 2-10 años de edad.
Campos o habilidades que
aborda software
Operaciones básicas de aritmética.
Forma de obtención (paga
o gratuita)
gratuita
características *Soporte de multijugador (útil para escuelas).
*Tutoriales sobre la pantalla.
*Tabla de puntuación.
*Modo de Entrenamiento.
*Soportes de modo multijugador por red LAN.
*Misiones.
*Factoroids: Clon de clásico de Atari Asteroids,
modificado para ser una actividad para
entrenar factorización.
Grado de animación Llama mucho la atención por los pingüinos
que
Capacidad Sistema operativo: Windows 95
También disponible para: Mac
Versión: (TuxMath) 1.9.0
Tamaño: 18.06 MB
Tipología de software Ejercitación.
Tipo de licencia del
software
Idioma Ingles.
Colores Azul, blanco.
Nombre del software:
childz play
Logotipo
Tipo de software Educativo.
Función que realiza -Motivadora
-Evaluadora
Objetivo Tiene como objetivo desarrollar habilidades y
enfocarse en la pedagogía del niño.
Edad adecuada para su uso 3-7 años de edad.
Campos o habilidades que
aborda software
-español
-Matemática
-inglés
-Ciencias
- Ciencias Sociales
-Artística
-Informática
Forma de obtención (paga o
gratuita)
Gratuita.
características *Software Libre.
*Soporte para varios idiomas.
*Registro de datos para monitorear el
progreso de los niños, a nivel local o en la
red.
*Un conjunto de informes en formato de
Open Office para imprimir.
*Buen soporte por los desarrolladores y
traductores.
*Ventana de trabajo orientada a objetos para
desarrollar actividades fácilmente en
Python/PyGame.
Capacidad Soportado para diferentes sistemas
operativo: Windows, GNU/Linux y Mac OSX.
Tipología de software -Lúdicos
Tipo de licencia del software Sistema operativo: Windows 95
También disponible para: Mac
Versión: 1.5.1
Tamaño: 33.80 MB.
Idioma Español, inglés.
Colores Su pantalla principal es azul, y tiene de
imagen en el centro el logotipo de la manita
color amarilla y muestra algunos juegos.
Nombre del software: Logotipo
Crayón physis.
Tipo de software -Educativo.
Función que realiza -Evaluadora.
-Motivadora.
Objetivo Cuyo objetivo de cada nivel es bastante
simple: llevar la bola hasta la estrella,
principales elementos de todas las fases.
Edad adecuada para su uso Apto para niños de 2do de primaria.
Campos o habilidades que
aborda software
*Tu visión artística y el uso creativo de la
física.
*Dibujar.
Características La dinámica tan libre y creativa que posee
este juego es sin duda lo que más me
impactó, partiendo de un concepto tan
simple, como lo es la combinación de
crayones y papel, pero realizado con una
originalidad simplemente genial.
Forma de obtención (paga o
gratuita)
Gratuita.
Grado de animación Llama la Atención por el color, las ramas y
la pelota que muestra en la pantalla
principal.
Capacidad Sistema Operativo: Microsoft® Windows®
XP/Vista
Procesador: 1 GHz
Memoria: 512 MB RAM
Espacio Disco Duro: 50 MB Disponible de
Espacio HDD
Tarjeta Video: Tarjeta gráfica con acelerador
3D con 128 MB de memoria texture
Tarjeta Sonido: 16-bit de Tarjeta
Tipología de software -Lúdicos
Tipo de licencia del software Es gratuito y de código abierto.
Idioma Ingles.
Colores Café, verde, rojo, azul.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubrica para la evaluación de la creación de un sitio web
Rubrica para la evaluación de la creación de un sitio webRubrica para la evaluación de la creación de un sitio web
Rubrica para la evaluación de la creación de un sitio web
CEDEC
 
Rúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didáctica
Rúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didácticaRúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didáctica
Rúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didáctica
Luis García-Utrera
 
Rúbrica para evaluar competencias digitales
Rúbrica para evaluar competencias digitalesRúbrica para evaluar competencias digitales
Rúbrica para evaluar competencias digitales
Edgar Fernández Mendoza
 
Rubrica para evaluar presentacion con power point
Rubrica para evaluar presentacion con power pointRubrica para evaluar presentacion con power point
Rubrica para evaluar presentacion con power point
Rosalinda Díaz Castillo
 
Rubrica de evaluacion de un software educativo en equipo
Rubrica  de evaluacion de un software educativo en equipoRubrica  de evaluacion de un software educativo en equipo
Rubrica de evaluacion de un software educativo en equipo
Alecamacho8
 
Planes de informatica de primero de bachillerat
Planes de informatica  de primero de bachilleratPlanes de informatica  de primero de bachillerat
Planes de informatica de primero de bachilleratByron Toapanta
 
Lista de cotejo mantenimiento preventivo
Lista de cotejo mantenimiento preventivoLista de cotejo mantenimiento preventivo
Lista de cotejo mantenimiento preventivo
mariajosesena
 
Tabla comparativa formatos de imagen
Tabla comparativa formatos de imagenTabla comparativa formatos de imagen
Tabla comparativa formatos de imagenCarmen Aguirre Macedo
 
Rúbrica para evaluar el sitio web
Rúbrica para evaluar el sitio webRúbrica para evaluar el sitio web
Rúbrica para evaluar el sitio web
sclopis
 
Lista de cotejo para evaluar una herramienta digital
Lista de cotejo para evaluar una herramienta digitalLista de cotejo para evaluar una herramienta digital
Lista de cotejo para evaluar una herramienta digital
Mariana Nieto Mostranzo
 
Evaluación de software educativo sebran
Evaluación de software educativo sebranEvaluación de software educativo sebran
Evaluación de software educativo sebran
juliayanethlezcano
 
Lista de cotejo sist-operativo
Lista de cotejo sist-operativoLista de cotejo sist-operativo
Lista de cotejo sist-operativo
Juan B Huanca Jacho
 
Modelo furps
Modelo furpsModelo furps
Modelo furps
Leo Ruelas Rojas
 
Rubricas de excell 2012
Rubricas de excell 2012Rubricas de excell 2012
Rubricas de excell 2012vmatasanjuan
 
Rubrica para evaluar una página web
Rubrica para evaluar una página webRubrica para evaluar una página web
Rubrica para evaluar una página web
marianacanizales
 
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos. Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
Juan Barrientos
 
RÚBRICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
RÚBRICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICARÚBRICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
RÚBRICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
clemen07
 
Rubrica Examen Configuración y Administración de Sistemas Operativos
Rubrica Examen Configuración y Administración de Sistemas OperativosRubrica Examen Configuración y Administración de Sistemas Operativos
Rubrica Examen Configuración y Administración de Sistemas Operativos
Julio Castillo Palacios
 

La actualidad más candente (20)

Rubrica para la evaluación de la creación de un sitio web
Rubrica para la evaluación de la creación de un sitio webRubrica para la evaluación de la creación de un sitio web
Rubrica para la evaluación de la creación de un sitio web
 
Rúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didáctica
Rúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didácticaRúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didáctica
Rúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didáctica
 
Rúbrica para evaluar competencias digitales
Rúbrica para evaluar competencias digitalesRúbrica para evaluar competencias digitales
Rúbrica para evaluar competencias digitales
 
Rubrica para evaluar presentacion con power point
Rubrica para evaluar presentacion con power pointRubrica para evaluar presentacion con power point
Rubrica para evaluar presentacion con power point
 
Rubrica de evaluacion de un software educativo en equipo
Rubrica  de evaluacion de un software educativo en equipoRubrica  de evaluacion de un software educativo en equipo
Rubrica de evaluacion de un software educativo en equipo
 
Planes de informatica de primero de bachillerat
Planes de informatica  de primero de bachilleratPlanes de informatica  de primero de bachillerat
Planes de informatica de primero de bachillerat
 
Lista de cotejo mantenimiento preventivo
Lista de cotejo mantenimiento preventivoLista de cotejo mantenimiento preventivo
Lista de cotejo mantenimiento preventivo
 
Tabla comparativa formatos de imagen
Tabla comparativa formatos de imagenTabla comparativa formatos de imagen
Tabla comparativa formatos de imagen
 
Rúbrica para evaluar el sitio web
Rúbrica para evaluar el sitio webRúbrica para evaluar el sitio web
Rúbrica para evaluar el sitio web
 
Lista de cotejo para evaluar una herramienta digital
Lista de cotejo para evaluar una herramienta digitalLista de cotejo para evaluar una herramienta digital
Lista de cotejo para evaluar una herramienta digital
 
Manual de-ejercicios-de-power-point
Manual de-ejercicios-de-power-pointManual de-ejercicios-de-power-point
Manual de-ejercicios-de-power-point
 
Evaluación de software educativo sebran
Evaluación de software educativo sebranEvaluación de software educativo sebran
Evaluación de software educativo sebran
 
Lista de cotejo sist-operativo
Lista de cotejo sist-operativoLista de cotejo sist-operativo
Lista de cotejo sist-operativo
 
Modelo furps
Modelo furpsModelo furps
Modelo furps
 
Rúbrica para evaluar y ejercicios de excel 2010
Rúbrica para evaluar y ejercicios de excel 2010Rúbrica para evaluar y ejercicios de excel 2010
Rúbrica para evaluar y ejercicios de excel 2010
 
Rubricas de excell 2012
Rubricas de excell 2012Rubricas de excell 2012
Rubricas de excell 2012
 
Rubrica para evaluar una página web
Rubrica para evaluar una página webRubrica para evaluar una página web
Rubrica para evaluar una página web
 
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos. Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
 
RÚBRICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
RÚBRICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICARÚBRICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
RÚBRICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
 
Rubrica Examen Configuración y Administración de Sistemas Operativos
Rubrica Examen Configuración y Administración de Sistemas OperativosRubrica Examen Configuración y Administración de Sistemas Operativos
Rubrica Examen Configuración y Administración de Sistemas Operativos
 

Similar a Rubrica para evaluar software

Rubrica software
Rubrica softwareRubrica software
Rubrica para evaluar sofware 2
Rubrica para evaluar sofware 2Rubrica para evaluar sofware 2
Rubrica para evaluar sofware 2
Laura Hernandez Piñon
 
Ponencia tanino ferri
Ponencia tanino ferriPonencia tanino ferri
Ponencia tanino ferritaninof
 
Tarea 1 semestre 2 software educativo
Tarea 1 semestre 2 software educativoTarea 1 semestre 2 software educativo
Tarea 1 semestre 2 software educativo
karenescalante12
 
Informatica 2 tarea 1
Informatica 2 tarea 1Informatica 2 tarea 1
Informatica 2 tarea 1
Ross Vazquez
 
Informatica 2 tarea 1
Informatica 2 tarea 1Informatica 2 tarea 1
Informatica 2 tarea 1
AnahiXool
 
Tarea numero 1 Parcial 1
Tarea numero 1 Parcial 1 Tarea numero 1 Parcial 1
Tarea numero 1 Parcial 1
EmmanuelJesusCobaCue
 
Software educativo prediseñado
Software educativo prediseñadoSoftware educativo prediseñado
Software educativo prediseñado
karina serrano
 
Qué es el software , Tabla de software
Qué es el software , Tabla de software Qué es el software , Tabla de software
Qué es el software , Tabla de software
Alejandra Arizmendi
 
P.p tarea 3
P.p tarea 3P.p tarea 3
P.p tarea 3
Lilliana Aguilera
 
informática 2.pptx
informática 2.pptxinformática 2.pptx
informática 2.pptx
armansavi10
 
Software educativo, por José David Ulate Sánchez
Software educativo, por José David Ulate SánchezSoftware educativo, por José David Ulate Sánchez
Software educativo, por José David Ulate Sánchez
Universidad Estatal a Distancia/Costa Rica
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
joseluismartinezandr
 
Informatica 2 tarea 1 corregida
Informatica 2 tarea 1 corregidaInformatica 2 tarea 1 corregida
Informatica 2 tarea 1 corregida
AnahiXool
 
Informatica 2 tarea 1 corregida
Informatica 2 tarea 1 corregidaInformatica 2 tarea 1 corregida
Informatica 2 tarea 1 corregida
Ross Vazquez
 
Taller netbooks parte_2
Taller netbooks parte_2Taller netbooks parte_2
Taller netbooks parte_2creandotic
 
Inv educativo
Inv educativoInv educativo
Inv educativoJulio
 
las nuevas tecnologias como apoyo a la ed. especial
las nuevas tecnologias como apoyo a la ed. especiallas nuevas tecnologias como apoyo a la ed. especial
las nuevas tecnologias como apoyo a la ed. especial
DLARENAS
 

Similar a Rubrica para evaluar software (20)

Rubrica software
Rubrica softwareRubrica software
Rubrica software
 
Rubrica para evaluar sofware 2
Rubrica para evaluar sofware 2Rubrica para evaluar sofware 2
Rubrica para evaluar sofware 2
 
Ponencia tanino ferri
Ponencia tanino ferriPonencia tanino ferri
Ponencia tanino ferri
 
Tarea 1 semestre 2 software educativo
Tarea 1 semestre 2 software educativoTarea 1 semestre 2 software educativo
Tarea 1 semestre 2 software educativo
 
Informatica 2 tarea 1
Informatica 2 tarea 1Informatica 2 tarea 1
Informatica 2 tarea 1
 
Informatica 2 tarea 1
Informatica 2 tarea 1Informatica 2 tarea 1
Informatica 2 tarea 1
 
Tarea numero 1 Parcial 1
Tarea numero 1 Parcial 1 Tarea numero 1 Parcial 1
Tarea numero 1 Parcial 1
 
Software educativo prediseñado
Software educativo prediseñadoSoftware educativo prediseñado
Software educativo prediseñado
 
Qué es el software , Tabla de software
Qué es el software , Tabla de software Qué es el software , Tabla de software
Qué es el software , Tabla de software
 
Taller netbooks parte 2
Taller netbooks parte 2 Taller netbooks parte 2
Taller netbooks parte 2
 
P.p tarea 3
P.p tarea 3P.p tarea 3
P.p tarea 3
 
informática 2.pptx
informática 2.pptxinformática 2.pptx
informática 2.pptx
 
Software educativo, por José David Ulate Sánchez
Software educativo, por José David Ulate SánchezSoftware educativo, por José David Ulate Sánchez
Software educativo, por José David Ulate Sánchez
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Informatica 2 tarea 1 corregida
Informatica 2 tarea 1 corregidaInformatica 2 tarea 1 corregida
Informatica 2 tarea 1 corregida
 
Informatica 2 tarea 1 corregida
Informatica 2 tarea 1 corregidaInformatica 2 tarea 1 corregida
Informatica 2 tarea 1 corregida
 
Tics kjwbjdfw
Tics kjwbjdfwTics kjwbjdfw
Tics kjwbjdfw
 
Taller netbooks parte_2
Taller netbooks parte_2Taller netbooks parte_2
Taller netbooks parte_2
 
Inv educativo
Inv educativoInv educativo
Inv educativo
 
las nuevas tecnologias como apoyo a la ed. especial
las nuevas tecnologias como apoyo a la ed. especiallas nuevas tecnologias como apoyo a la ed. especial
las nuevas tecnologias como apoyo a la ed. especial
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 

Rubrica para evaluar software

  • 1. “RUBRICA PARA EVALUAR LOS SOFTWARES” Alumna: Arizbeth Milian Rodriguez Grado: 1 Grupo: D
  • 2. Software educativo En esta obra se utilizarán las expresiones software educativo, programas educativos y programas didácticos como sinónimos para designar genéricamente los programas para ordenador creados con la finalidad específica de ser utilizados como medio didáctico, es decir, para facilitar los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Características del software educativo  Utilizan el ordenador.  Son interactivos.  Individualizan el trabajo.  Son fáciles de usar. Estos son los tipos de software educativo más comunes:  Ejercitadores. Le presentan al alumno una gran cantidad de problemas sobre un mismo tema y le proporcionan retroalimentación inmediata.  Tutoriales: Guían al alumno en su aprendizaje, ofreciéndole: información del concepto o tema a tratar, actividades para aplicar el concepto aprendido, explicaciones y retroalimentación sobre sus respuestas, y una evaluación sobre su desempeño, permitiéndole aprender a su propio ritmo.  Simuladores: Representan fenómenos naturales y/o procesos, simulan hechos y situaciones en las que el alumno puede interactuar con el programa manipulando variables y observando los resultados y las consecuencias.  Juegos educativos: Programas diseñados para aumentar o promover la motivación de los alumnos a través de actividades lúdicas que integran actividades educativas. Solución de problemas: Se distinguen dos tipos: Programas que enseñan directamente, a través de explicaciones y prácticas, los pasos a seguir para la solución de problemas. Programas que ayudan al alumno a adquirir las habilidades para la solución de problemas, ofreciéndoles la oportunidad de resolverlos directamente.
  • 3. ¿QUÉ ES UN SOFWARE? El software es un ingrediente indispensable para el funcionamiento del computador. Está formado por una serie de instrucciones y datos, que permiten aprovechar todos los recursos que el computador tiene, de manera que pueda resolver gran cantidad de problemas. Un computador en sí, es sólo un conglomerado de componentes electrónicos; el software le da vida al computador, haciendo que sus componentes funcionen de forma ordenada. El software es un conjunto de instrucciones detalladas que controlan la operación de un sistema computacional. FUNCIONES DEL SOFTWARE: o Administrar los recursos de computacionales o Proporcionar las herramientas para optimizar estos recursos.} o Actuar como intermediario entre el usuario y la información almacenada. TIPOS DE SOFTWARE Software del sistema: Es un conjunto de programas que administran los recursos de la computadora. Ejemplos: Unidad central de proceso, dispositivos de comunicaciones y dispositivos periféricos, el software del sistema administra y controla al acceso del hardware. Software de aplicaciones: Programas que son escritos para o por los usuarios para realizar una tarea específica en la computadora. Ejemplo: software para procesar un texto, para generar una hoja de cálculo, el software de aplicación debe estar sobre el software del sistema para poder operar. Software de usuario final: Es el software que permiten el desarrollo de algunas aplicaciones directamente por los usuarios finales, el software del usuario final con frecuencia tiene que trabajar a través del software de aplicación y finalmente a través del software del sistema.
  • 4. Tipología ¿Para qué sirve? función ¿Para qué sirve? De consulta. Permiten al usuario consultar sobre cualquier tema en específico.  Informativa. Permite almacenar procesar información. Tutoriales. Permite aprender nuevos conocimientos.  Instructiva. Da instrucciones al usuario. Ejercitación. Permite poner en práctica lo aprendido.  Motivadora. Motiva al usuario. simulación Permite que los usuarios puedan modificar parámetros.  Evaluadora. Da ciertos puntajes para evaluar al usuario. Lúdicos A través del juego los alumnos obtienen ciertos puntajes.  Investigadora. Programas constructores. micro mundos Permiten al usuario plantear hipótesis.  Expresiva. Permiten los procesadores de textos.
  • 5. Nombre del software: 123, editor. Logotipo Tipo de software Educativo Función que realiza -Expresiva Objetivo -Reformar los contenidos educativos relativos a la secuencia de números. La finalidad de este programa es reforzar los contenidos educativos relativos a la secuenciación de números Edad adecuada para su uso Para niños de 5-10 años de edad. Características -Con este software educativo el niño puede unir puntos numerados dando lugar a la formación de dibujos. -También el niño puede formar figuras geométricas con la unión de letras, días de la semana o meses. Campos o habilidades que aborda software -Secuencia de números. (MATEMÁTICAS Forma de obtención (paga o gratuita) Gratuita Grado de animación No llama la atención ya que no tiene colores llamativos. Capacidad Peso: 157K Windows 98 SE Tamaño: 892.49 kB Tipología del software -Ejercitación. Tipo de licencia del software Es gratuito y de código abierto. Idioma Español, inglés. Colores Blanco, amarillo, verde, azul. Nombre del software: Angry Birds. Logotipo Tipo de software Educativo.
  • 6. Función que realiza Motivadora. Objetivo El objetivo es vengarte de los malvados cerdos verdes que han robado los huevos de estos adorables pajaritos Edad adecuada para su uso De 7-8 años en adelante. Campos o habilidades que aborda software Lenguaje y comunicación. -Pensamiento Matemático. -Exploración y comprensión del mundo natural. -Desarrollo personal -Educación física Forma de obtención (paga o gratuita) Gratuita. características Se consiguen puntos por destruir partes de la estructura, eliminar un cerdo y terminar un nivel sin gastar todos los pájaros disponibles. Al finalizar cada nivel, el juego otorga estrellas - entre cero y tres - en función del número de puntos conseguidos. Las estrellas sirven para desbloquear niveles especiales. Grado de animación Llama mucho la atención por la playa que sale en pantalla y los pajarillos verdes que se muestran. Capacidad Windows PC 4.0.0 Tamaño: 77.90 MB sistema operativo: Windows 8.1 Tipología de software -Lúdicos. Tipo de licencia del software Es gratuito y de código abierto. Idioma Ingles, Colores Azul, verde blanco. Nombre del software: Etoys Logotipo
  • 7. Tipo de software Educativo Función que realiza. -Evaluadora -Motivadora Objetivo aprender a partir del desarrollo de ideas. EToys puede constituir una poderosa herramienta de aprendizaje y de desarrollo de creatividad, ya que es un sistema de creación multimedia destinado a que los niños aprendan construyendo, sugiriendo metodologías de aprendizaje constructivista. Edad adecuada para su uso 6-12 años Campos o habilidades que aborda software -Lenguaje y comunicación. -Pensamiento Matemático. -Exploración y comprensión del mundo natural. -Desarrollo personal -Educación física. Forma de obtención (paga o gratuita) Gratuito. características Este programa es un modelador de objetos que pueden ser ejecutados en varias plataformas. Incluye gráficos 2D y 3D, puedes insertar texto, presentaciones, videos, sonidos, MIDI, páginas web, imágenes y entre otros. Es una herramienta que se puede utilizar efectivamente para contenidos educativos. Le permite al estudiante a aprender creando y utilizando su imaginación. Grado de animación Llama la atención por las nubes de colores que tiene. Capacidad Sistema operativo: Windows XP Versión:4.1.1 Tamaño: 60.61 MB Tipología de software -Simulación
  • 8. Tipo de licencia del software Es gratuito y de código abierto. Idioma Inglés, español, francés, italiano, portugués entre varios más. Colores Blanco, azul, morado y verde. Nombre del software: Gcompris Logotipo
  • 9. Tipo de software Educativo. Función que realiza -Evaluadora -Motivadora Objetivo Tiene como objetivó la visión de muchos temas y niveles diferentes, y con la capacidad de adaptarse a cualquier entorno que tenga unas exigencias específicas. Edad adecuada para su uso De 2-10 años de edad. Campos o habilidades que aborda software -Algebra -geografía -Ciencia -Lectura Forma de obtención (paga o gratuita) Gratuita características Ofrece muchas actividades para distintos niveles. Es un programa simple que los niños pueden usar con autonomía. Se trata de un programa libre que se puede descargar gratuitamente desde Internet. Es un software ligero que no requiere un ordenador con grandes prestaciones. Grado de animación Llama mucho la atención ya que en su pantalla principal muestra una interfaz gráfica que presenta una lista de las actividades con su correspondiente logotipo, por lo que lo hace mas interesante. Capacidad Windows, Mac y Linux. Sistema operativo: Windows 8.1 Versión: 15.10 Tamaño: 319.54 MB Tipología de software -Simulación. Idioma Español, inglés entre otros.
  • 10. Colores Amarillo, rojo, café, azul, rosa, verde, naranja, gris, blanco. Nombre del software: Stellarium Logotipo Tipo de software Educativo. Función que realiza -Evaluadora -Motivadora Objetivo Tiene como objetivo conocer más detalles de las constelaciones, planetas, estrellas, nebulosas y cuerpos celestes en general. Edad adecuada para su uso De 2-10 años de edad. Campos o habilidades que aborda software Geografía. Forma de obtención (paga o gratuita) Gratuitita. características * un zoom poderoso * control del tiempo * interface multilingüe * scripts para grabar y reproducir tu propio show * protección tipo Giselle de 180° para domos planetarios * proyección esférica reflejada para tu propio domo * interfaz gráfica y extensivo control de teclado * control de telescopio Grado de animación Llama mucho la atención ya que su pantalla principal es un cielo con muchas estrellas. Capacidad Linux/Unix; Windows 7 y superior; OS X 10.8.5 y superior
  • 11. 3D graphics card which supports OpenGL 3.0 and GLSL 1.3 512 MiB RAM 250 MiB on disk Tarjeta gráfica 3D con soporte OpenGL 1.2 Memoria RAM: 256 MB. Espacio en disco: 120 MB. Tipología de software -Ejercitación. Idioma Ingles. Colores Azul, blanco, verde. Nombre del software: tux of math command Logotipo
  • 12. Tipo de software educativo Función que realiza Motivadora. Objetivo Tiene como objetivo la capacidad para agilizar mentalmente para realizar restas, sumas, multiplicaciones y divisiones, así como la velocidad para introducir el resultado y disparar serán las claves para salvar al planeta. Edad adecuada para su uso De 2-10 años de edad. Campos o habilidades que aborda software Operaciones básicas de aritmética. Forma de obtención (paga o gratuita) gratuita características *Soporte de multijugador (útil para escuelas). *Tutoriales sobre la pantalla. *Tabla de puntuación. *Modo de Entrenamiento. *Soportes de modo multijugador por red LAN. *Misiones. *Factoroids: Clon de clásico de Atari Asteroids, modificado para ser una actividad para entrenar factorización. Grado de animación Llama mucho la atención por los pingüinos que Capacidad Sistema operativo: Windows 95 También disponible para: Mac Versión: (TuxMath) 1.9.0 Tamaño: 18.06 MB Tipología de software Ejercitación. Tipo de licencia del software Idioma Ingles. Colores Azul, blanco.
  • 13. Nombre del software: childz play Logotipo Tipo de software Educativo. Función que realiza -Motivadora -Evaluadora Objetivo Tiene como objetivo desarrollar habilidades y enfocarse en la pedagogía del niño. Edad adecuada para su uso 3-7 años de edad. Campos o habilidades que aborda software -español -Matemática -inglés -Ciencias - Ciencias Sociales -Artística -Informática Forma de obtención (paga o gratuita) Gratuita. características *Software Libre. *Soporte para varios idiomas. *Registro de datos para monitorear el progreso de los niños, a nivel local o en la red. *Un conjunto de informes en formato de Open Office para imprimir. *Buen soporte por los desarrolladores y traductores. *Ventana de trabajo orientada a objetos para desarrollar actividades fácilmente en Python/PyGame. Capacidad Soportado para diferentes sistemas operativo: Windows, GNU/Linux y Mac OSX. Tipología de software -Lúdicos Tipo de licencia del software Sistema operativo: Windows 95
  • 14. También disponible para: Mac Versión: 1.5.1 Tamaño: 33.80 MB. Idioma Español, inglés. Colores Su pantalla principal es azul, y tiene de imagen en el centro el logotipo de la manita color amarilla y muestra algunos juegos. Nombre del software: Logotipo
  • 15. Crayón physis. Tipo de software -Educativo. Función que realiza -Evaluadora. -Motivadora. Objetivo Cuyo objetivo de cada nivel es bastante simple: llevar la bola hasta la estrella, principales elementos de todas las fases. Edad adecuada para su uso Apto para niños de 2do de primaria. Campos o habilidades que aborda software *Tu visión artística y el uso creativo de la física. *Dibujar. Características La dinámica tan libre y creativa que posee este juego es sin duda lo que más me impactó, partiendo de un concepto tan simple, como lo es la combinación de crayones y papel, pero realizado con una originalidad simplemente genial. Forma de obtención (paga o gratuita) Gratuita. Grado de animación Llama la Atención por el color, las ramas y la pelota que muestra en la pantalla principal. Capacidad Sistema Operativo: Microsoft® Windows® XP/Vista Procesador: 1 GHz Memoria: 512 MB RAM Espacio Disco Duro: 50 MB Disponible de Espacio HDD Tarjeta Video: Tarjeta gráfica con acelerador 3D con 128 MB de memoria texture Tarjeta Sonido: 16-bit de Tarjeta Tipología de software -Lúdicos Tipo de licencia del software Es gratuito y de código abierto. Idioma Ingles. Colores Café, verde, rojo, azul.