SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS – FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA – FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN – GRUPO B
Docente: Pedro Antonio Villalta
https://plus.google.com/u/0/105223072803758915793/about
facebook.com/pavillaltaugb || twitter.com/pavillalta || pavillalta@gmail.com || pavillalta@ugb.edu.sv
1
Ejemplos y Ejercicios de la Estructura
Repetitiva Mientras (While) con PSeInt
Docente: Pedro Antonio Villalta
Google+ https://plus.google.com/u/0/105223072803758915793/about
facebook.com/pavillaltaugb || twitter.com/pavillalta || pavillalta@gmail.com || pavillalta@ugb.edu.sv
EJEMPLOS DE ESTRUCTURA REPETITIVA MIENTRAS (WHILE)
EJEMPLO # 1
Descripción: Calcular el salario de un grupo de n trabajadores dada la cantidad de horas
trabajadas y la tarifa por hora para cada uno.
Seudocódigo:
Código PSeInt:
Proceso salarios
Definir n,contador,salario,horas,tarifa,suma como Enteros;
Leer n;
contador <- 1;
suma <- 0;
Mientras contador <= n Hacer
Leer horas,tarifa;
salario <- horas * tarifa;
Escribir salario;
suma <- suma + salario;
contador <- contador + 1;
FinMientras
Escribir "La suma de ",n," Trabajadores es : ", suma;
FinProceso
1
UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS – FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA – FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN – GRUPO B
Docente: Pedro Antonio Villalta
https://plus.google.com/u/0/105223072803758915793/about
facebook.com/pavillaltaugb || twitter.com/pavillalta || pavillalta@gmail.com || pavillalta@ugb.edu.sv
2
Ejecución del Programa.
Modifique el programa para usando etiquetado para que oriente mejor a los usuarios en
las acciones que debe realizar, la salida en pantalla debe ser la siguiente:
Código PSeInt:
Proceso salarios
Definir n,contador,salario,horas,tarifa,suma como Enteros;
Escribir "Ingrese la cantidad de trabajadores: "
Leer n;
contador <- 1;
suma <- 0;
Mientras contador <= n Hacer
Escribir "Ingrese los datos del empleado: ",contador;
Escribir "Horas Trabajadas: ";
Leer horas;
Escribir "Tarifa por hora: $";
Leer tarifa;
salario <- horas * tarifa;
UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS – FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA – FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN – GRUPO B
Docente: Pedro Antonio Villalta
https://plus.google.com/u/0/105223072803758915793/about
facebook.com/pavillaltaugb || twitter.com/pavillalta || pavillalta@gmail.com || pavillalta@ugb.edu.sv
3
Escribir "Salario del empleado ",contador," = $",salario;
suma <- suma + salario;
contador <- contador + 1;
FinMientras
Escribir "La suma de ",n," Trabajadores es : $", suma;
FinProceso
EJEMPLO # 2
Descripción: El programa solamente muestra los números primos desde el 1 hasta el 100. Por definición, un
numero primo es aquel que solamente puede ser dividido enteramente por el 1 o por sí mismo esto implica
que los primos solamente tienen dos divisores. La única restricción sería el uno el cual presenta solo un
divisor.
Seudocódigo:
Programa primos
{i,primo,j,prime,h,k son variables de tipo entero}
Inicio
Hacer prime<- 0
Hacer i<- 1
Mientras i <= 100 Hacer
Hacer primo<-0
Repetir j desde 1 Hasta i
Si i%j=0 Entonces
Hacer primo<-primo+1
{fin condicional si}
Hacer j <- j+1
{fin ciclo repetir}
Si primo=2 Entonces
Hacer prime <- prime + 1
Escribir i
{fin condicional si}
Hacer i<- i+1
{fin ciclo repetir}
Escribir "Se encontraron ", prime, " numeros primos entre 1 y 100"
Fin
Código PSeInt:
Proceso numprimos
Definir n,primo,j,cuenta,h,k Como Entero;
cuenta <- 0;
n <- 1;
Mientras n <= 100 Hacer
primo <- 0;
Para j <-1 Hasta n Hacer
Si n%j=0 Entonces
primo <- primo + 1;
FinSi
FinPara
Si primo = 2 Entonces
cuenta <- cuenta + 1;
Escribir n;
FinSi
i<- n+1;
FinMientras
Escribir "Se encontraron ", cuenta, " números primos entre 1 y 100";
FinProceso
UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS – FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA – FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN – GRUPO B
Docente: Pedro Antonio Villalta
https://plus.google.com/u/0/105223072803758915793/about
facebook.com/pavillaltaugb || twitter.com/pavillalta || pavillalta@gmail.com || pavillalta@ugb.edu.sv
4
La estructura del programa se basa en dos ciclos, un mientras y un repetir (llamado Para en PseInt) y
una estructura condicional Sí. El ciclo externo (Mientras) está encargado de contar desde el uno al
100 indiscriminadamente, la estructura repetir recorre hasta el número en donde va i realizando un
conteo interno de los divisores y la cantidad de primos. Para finalmente usar un condicional Si para
dar el mensaje al usuario.
EJEMPLO # 3
Calcular la suma de los números entre 0 y una cantidad n que es ingresada por el usuario.
Proceso Suma_Numeros
Leer n;
suma<-0;
indice<-1;
Mientras indice<= n Hacer
suma<-suma+indice;
indice<-indice+1;
FinMientras
Escribir "Suma: ",suma;
FinProceso
EJERCICIOS DE ESTRUCTURA REPETITIVA MIENTRAS (WHILE)
1. Calcular la sumatoria de los primeros 100 enteros.
2. Calcular la sumatoria de los enteros entre 100 y 200.
3. Imprimir los hasta n los numeros enteros, pero solo los pares.
4. Imprimir su nombre 10 veces.
5. Leer un número e imprimir su tabla de multiplicar.
6. Calcular el factorial de un número.
7. Leer N números y sumar los pares en una variable y los impares en otra.
Docente:
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
Google+ https://plus.google.com/u/0/105223072803758915793/about
Sitio web http://ingenieria-en-sistemas-informaticos.blogspot.com/
Blogs Educativos
Comercio E (e-commerce)
Compiladores e Interpretes
Desarrollo de Aplicaciones para Dispositivos Móviles (developmentmobileapplications)
Ingenieria en Sistemas Informáticos (systemsengineering)
Ingenieria Web (web engineering)
Noticias de Tecnología | informática | ciencia (technologynews)
Programacion Visual C# .net (Visual C # programming)
Programación Visual Basic .net (programming visual basic)
Redes de Computadoras (computernetwork)
Investigación Científica
Artes Marciales, Tae Kwon Do

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

21 problemas de algoritmo resueltos
21 problemas de algoritmo resueltos21 problemas de algoritmo resueltos
21 problemas de algoritmo resueltosRoldan El Gato
 
Ejercicio 1 diagrama de flujo
Ejercicio 1 diagrama de flujoEjercicio 1 diagrama de flujo
Ejercicio 1 diagrama de flujolisvancelis
 
Diagrama de Flujos Ejemplos.
Diagrama de Flujos Ejemplos.Diagrama de Flujos Ejemplos.
Diagrama de Flujos Ejemplos.
luismarlmg
 
Estructuras condicionales
Estructuras condicionalesEstructuras condicionales
Estructuras condicionales
Andreina Trejo
 
10 ejercicios-de-do-while
10 ejercicios-de-do-while10 ejercicios-de-do-while
10 ejercicios-de-do-whileDelvi Ramirez
 
Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)
Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)
Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)
Natalia Alejandra
 
Algoritmos 50 ejemplos (1)
Algoritmos 50 ejemplos (1)Algoritmos 50 ejemplos (1)
Algoritmos 50 ejemplos (1)
Andres Rivero
 
Ejemplos en PSeint
Ejemplos en PSeintEjemplos en PSeint
Taller algoritmos ciclo repetir
Taller algoritmos ciclo repetirTaller algoritmos ciclo repetir
Taller algoritmos ciclo repetir
jmachuca
 
Arreglos vectores pseint
Arreglos vectores pseintArreglos vectores pseint
Arreglos vectores pseint
HEIVER CUESTA
 
Ejercicios resueltos de c++
Ejercicios resueltos de c++Ejercicios resueltos de c++
Ejercicios resueltos de c++
Jhon TRUJILLO
 
Ejercicio de estructuras_condicionales
Ejercicio de estructuras_condicionalesEjercicio de estructuras_condicionales
Ejercicio de estructuras_condicionales
Renzo Bernabe Aguilar
 
EJERCICIOS DE ALGORITMOS RESUELTOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOS RESUELTOS EJERCICIOS DE ALGORITMOS RESUELTOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOS RESUELTOS
Luis Eduardo
 
Ejercicios de algoritmos de decisión ok
Ejercicios de algoritmos de decisión okEjercicios de algoritmos de decisión ok
Ejercicios de algoritmos de decisión ok
rcarrerah
 
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujoTete Alar
 
Tabla comparativa programación estructurada y orientada a objetos
Tabla comparativa programación estructurada y orientada a objetosTabla comparativa programación estructurada y orientada a objetos
Tabla comparativa programación estructurada y orientada a objetos
Francisco Javier Canizales Vazquez
 
Logica de la Programación Problemas y Soluciones
Logica de la  Programación  Problemas y SolucionesLogica de la  Programación  Problemas y Soluciones
Logica de la Programación Problemas y Soluciones
Videoconferencias UTPL
 
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
epetekaun
 
P. estructurada vs. programación orientada a objetos
P. estructurada vs. programación orientada a objetosP. estructurada vs. programación orientada a objetos
P. estructurada vs. programación orientada a objetosGeovanny Yungán
 

La actualidad más candente (20)

21 problemas de algoritmo resueltos
21 problemas de algoritmo resueltos21 problemas de algoritmo resueltos
21 problemas de algoritmo resueltos
 
Ejercicio 1 diagrama de flujo
Ejercicio 1 diagrama de flujoEjercicio 1 diagrama de flujo
Ejercicio 1 diagrama de flujo
 
Diagrama de Flujos Ejemplos.
Diagrama de Flujos Ejemplos.Diagrama de Flujos Ejemplos.
Diagrama de Flujos Ejemplos.
 
Estructuras condicionales
Estructuras condicionalesEstructuras condicionales
Estructuras condicionales
 
10 ejercicios-de-do-while
10 ejercicios-de-do-while10 ejercicios-de-do-while
10 ejercicios-de-do-while
 
Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)
Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)
Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)
 
Algoritmos 50 ejemplos (1)
Algoritmos 50 ejemplos (1)Algoritmos 50 ejemplos (1)
Algoritmos 50 ejemplos (1)
 
Ejemplos en PSeint
Ejemplos en PSeintEjemplos en PSeint
Ejemplos en PSeint
 
Taller algoritmos ciclo repetir
Taller algoritmos ciclo repetirTaller algoritmos ciclo repetir
Taller algoritmos ciclo repetir
 
Arreglos vectores pseint
Arreglos vectores pseintArreglos vectores pseint
Arreglos vectores pseint
 
Ejercicios resueltos de c++
Ejercicios resueltos de c++Ejercicios resueltos de c++
Ejercicios resueltos de c++
 
Ejercicio de estructuras_condicionales
Ejercicio de estructuras_condicionalesEjercicio de estructuras_condicionales
Ejercicio de estructuras_condicionales
 
EJERCICIOS DE ALGORITMOS RESUELTOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOS RESUELTOS EJERCICIOS DE ALGORITMOS RESUELTOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOS RESUELTOS
 
Ejercicios de algoritmos de decisión ok
Ejercicios de algoritmos de decisión okEjercicios de algoritmos de decisión ok
Ejercicios de algoritmos de decisión ok
 
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
 
Tabla comparativa programación estructurada y orientada a objetos
Tabla comparativa programación estructurada y orientada a objetosTabla comparativa programación estructurada y orientada a objetos
Tabla comparativa programación estructurada y orientada a objetos
 
Logica de la Programación Problemas y Soluciones
Logica de la  Programación  Problemas y SolucionesLogica de la  Programación  Problemas y Soluciones
Logica de la Programación Problemas y Soluciones
 
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
 
P. estructurada vs. programación orientada a objetos
P. estructurada vs. programación orientada a objetosP. estructurada vs. programación orientada a objetos
P. estructurada vs. programación orientada a objetos
 
Diagramas De Flujo
Diagramas De FlujoDiagramas De Flujo
Diagramas De Flujo
 

Destacado

Instrumento algoritmos hacer
Instrumento algoritmos hacerInstrumento algoritmos hacer
Instrumento algoritmos hacerHernan Serrato
 
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseintJoselo Chushig
 
Contadores y Acumuladores
Contadores y AcumuladoresContadores y Acumuladores
Contadores y Acumuladores
Nora O. Martínez
 
Introducción a la Programación en Visual C# (C Sharp)
Introducción a la Programación en Visual C# (C Sharp)Introducción a la Programación en Visual C# (C Sharp)
Introducción a la Programación en Visual C# (C Sharp)
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Actualizar IOS de router cisco
Actualizar IOS de router ciscoActualizar IOS de router cisco
Actualizar IOS de router cisco
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Guia de css para principiantes
Guia de css para principiantesGuia de css para principiantes
Guia de css para principiantes
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Foro de Conceptos y Generalidades Sobre Redes de Computadoras TIS
Foro de Conceptos y Generalidades Sobre Redes de Computadoras TISForo de Conceptos y Generalidades Sobre Redes de Computadoras TIS
Foro de Conceptos y Generalidades Sobre Redes de Computadoras TIS
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Cuestionario de Conceptos Básicos Sobre Redes de Computadoras ING
Cuestionario de Conceptos Básicos Sobre Redes de Computadoras INGCuestionario de Conceptos Básicos Sobre Redes de Computadoras ING
Cuestionario de Conceptos Básicos Sobre Redes de Computadoras ING
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Router
RouterRouter
RouterOscar
 
Herramientas para Desarrollo de Aplicaciones Moviles
Herramientas para Desarrollo de Aplicaciones MovilesHerramientas para Desarrollo de Aplicaciones Moviles
Herramientas para Desarrollo de Aplicaciones Moviles
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Descargar Java JDK, Netbeans y Java ME para Desarrollo de Aplicaciones Moviles
Descargar Java JDK, Netbeans y Java ME para Desarrollo de Aplicaciones MovilesDescargar Java JDK, Netbeans y Java ME para Desarrollo de Aplicaciones Moviles
Descargar Java JDK, Netbeans y Java ME para Desarrollo de Aplicaciones Moviles
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Compiladores, Analisis Lexico Conceptos
Compiladores, Analisis Lexico ConceptosCompiladores, Analisis Lexico Conceptos
Compiladores, Analisis Lexico Conceptos
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Compiladores, Analisis Lexico, Ejemplo Minilenguaje
Compiladores, Analisis Lexico, Ejemplo MinilenguajeCompiladores, Analisis Lexico, Ejemplo Minilenguaje
Compiladores, Analisis Lexico, Ejemplo Minilenguaje
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 

Destacado (15)

Instrumento algoritmos hacer
Instrumento algoritmos hacerInstrumento algoritmos hacer
Instrumento algoritmos hacer
 
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
 
Contadores y Acumuladores
Contadores y AcumuladoresContadores y Acumuladores
Contadores y Acumuladores
 
Mini manual de JFlap
Mini manual de JFlapMini manual de JFlap
Mini manual de JFlap
 
Introducción a la Programación en Visual C# (C Sharp)
Introducción a la Programación en Visual C# (C Sharp)Introducción a la Programación en Visual C# (C Sharp)
Introducción a la Programación en Visual C# (C Sharp)
 
Actualizar IOS de router cisco
Actualizar IOS de router ciscoActualizar IOS de router cisco
Actualizar IOS de router cisco
 
Guia de css para principiantes
Guia de css para principiantesGuia de css para principiantes
Guia de css para principiantes
 
Foro de Conceptos y Generalidades Sobre Redes de Computadoras TIS
Foro de Conceptos y Generalidades Sobre Redes de Computadoras TISForo de Conceptos y Generalidades Sobre Redes de Computadoras TIS
Foro de Conceptos y Generalidades Sobre Redes de Computadoras TIS
 
Cuestionario de Conceptos Básicos Sobre Redes de Computadoras ING
Cuestionario de Conceptos Básicos Sobre Redes de Computadoras INGCuestionario de Conceptos Básicos Sobre Redes de Computadoras ING
Cuestionario de Conceptos Básicos Sobre Redes de Computadoras ING
 
Router
RouterRouter
Router
 
Herramientas para Desarrollo de Aplicaciones Moviles
Herramientas para Desarrollo de Aplicaciones MovilesHerramientas para Desarrollo de Aplicaciones Moviles
Herramientas para Desarrollo de Aplicaciones Moviles
 
Descargar Java JDK, Netbeans y Java ME para Desarrollo de Aplicaciones Moviles
Descargar Java JDK, Netbeans y Java ME para Desarrollo de Aplicaciones MovilesDescargar Java JDK, Netbeans y Java ME para Desarrollo de Aplicaciones Moviles
Descargar Java JDK, Netbeans y Java ME para Desarrollo de Aplicaciones Moviles
 
Concentrador (hub)
Concentrador (hub)Concentrador (hub)
Concentrador (hub)
 
Compiladores, Analisis Lexico Conceptos
Compiladores, Analisis Lexico ConceptosCompiladores, Analisis Lexico Conceptos
Compiladores, Analisis Lexico Conceptos
 
Compiladores, Analisis Lexico, Ejemplo Minilenguaje
Compiladores, Analisis Lexico, Ejemplo MinilenguajeCompiladores, Analisis Lexico, Ejemplo Minilenguaje
Compiladores, Analisis Lexico, Ejemplo Minilenguaje
 

Similar a Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt

Guia 4 periodo 4
Guia 4 periodo 4Guia 4 periodo 4
Guia 4 periodo 4
María C. Plata
 
Guia 3 ciclo for
Guia 3 ciclo forGuia 3 ciclo for
Guia 3 ciclo for
María C. Plata
 
Guia 5 dev c++
Guia 5 dev c++Guia 5 dev c++
Guia 5 dev c++
María C. Plata
 
Proyecto de aula alemania 25946
Proyecto de aula alemania 25946Proyecto de aula alemania 25946
Proyecto de aula alemania 25946David Cadena
 
Guia 3 macros y solver control activex
Guia 3 macros y solver  control activexGuia 3 macros y solver  control activex
Guia 3 macros y solver control activex
María C. Plata
 
LA INFORMATICA UN RECORRIDO TECNOLOGICO RUMBO AL MUNDO MAGICO Y MARAVILLOSO ...
 LA INFORMATICA UN RECORRIDO TECNOLOGICO RUMBO AL MUNDO MAGICO Y MARAVILLOSO ... LA INFORMATICA UN RECORRIDO TECNOLOGICO RUMBO AL MUNDO MAGICO Y MARAVILLOSO ...
LA INFORMATICA UN RECORRIDO TECNOLOGICO RUMBO AL MUNDO MAGICO Y MARAVILLOSO ...
renzogm
 
Algoritmos programacion psm
Algoritmos   programacion psmAlgoritmos   programacion psm
Algoritmos programacion psm
qwz123
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
qwz123
 
Proyecto de aula final alemania 25946
Proyecto de aula final alemania 25946Proyecto de aula final alemania 25946
Proyecto de aula final alemania 25946David Cadena
 
Calculo Diferencial e Integral (Nivel 1) UAGRM V22
Calculo Diferencial e Integral (Nivel 1) UAGRM V22Calculo Diferencial e Integral (Nivel 1) UAGRM V22
Calculo Diferencial e Integral (Nivel 1) UAGRM V22
Docente de la U.A.G.R.M de Santa Cruz - Bolivia
 
Estructuras iterativas y ejemplos propuestos
Estructuras iterativas y ejemplos propuestosEstructuras iterativas y ejemplos propuestos
Estructuras iterativas y ejemplos propuestosmarigelcontreras
 
Estructuras iterativas y ejemplos propuestos
Estructuras iterativas y ejemplos propuestosEstructuras iterativas y ejemplos propuestos
Estructuras iterativas y ejemplos propuestosmarigelcontreras
 
tecnologia trabajo en equipo.pdf
tecnologia trabajo en equipo.pdftecnologia trabajo en equipo.pdf
tecnologia trabajo en equipo.pdf
MajuMuoz
 
tecnologia trabajo en equipo.pdf
tecnologia trabajo en equipo.pdftecnologia trabajo en equipo.pdf
tecnologia trabajo en equipo.pdf
LauraPrieto83
 
tecnologia trabajo en equipo.pdf
tecnologia trabajo en equipo.pdftecnologia trabajo en equipo.pdf
tecnologia trabajo en equipo.pdf
MajuMuoz
 
tecnologia trabajo en equipo.pdf
tecnologia trabajo en equipo.pdftecnologia trabajo en equipo.pdf
tecnologia trabajo en equipo.pdf
ssuser7ec9f9
 
Vectores matricesi
Vectores matricesiVectores matricesi
Vectores matricesi
Self-Employed
 

Similar a Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt (20)

Guia 4 periodo 4
Guia 4 periodo 4Guia 4 periodo 4
Guia 4 periodo 4
 
Guia 3 ciclo for
Guia 3 ciclo forGuia 3 ciclo for
Guia 3 ciclo for
 
Guia 5 dev c++
Guia 5 dev c++Guia 5 dev c++
Guia 5 dev c++
 
Proyecto de aula alemania 25946
Proyecto de aula alemania 25946Proyecto de aula alemania 25946
Proyecto de aula alemania 25946
 
Guia 3 macros y solver control activex
Guia 3 macros y solver  control activexGuia 3 macros y solver  control activex
Guia 3 macros y solver control activex
 
LA INFORMATICA UN RECORRIDO TECNOLOGICO RUMBO AL MUNDO MAGICO Y MARAVILLOSO ...
 LA INFORMATICA UN RECORRIDO TECNOLOGICO RUMBO AL MUNDO MAGICO Y MARAVILLOSO ... LA INFORMATICA UN RECORRIDO TECNOLOGICO RUMBO AL MUNDO MAGICO Y MARAVILLOSO ...
LA INFORMATICA UN RECORRIDO TECNOLOGICO RUMBO AL MUNDO MAGICO Y MARAVILLOSO ...
 
Algoritmos programacion psm
Algoritmos   programacion psmAlgoritmos   programacion psm
Algoritmos programacion psm
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Proyecto de aula final alemania 25946
Proyecto de aula final alemania 25946Proyecto de aula final alemania 25946
Proyecto de aula final alemania 25946
 
Calculo Diferencial e Integral (Nivel 1) UAGRM V22
Calculo Diferencial e Integral (Nivel 1) UAGRM V22Calculo Diferencial e Integral (Nivel 1) UAGRM V22
Calculo Diferencial e Integral (Nivel 1) UAGRM V22
 
Estructuras iterativas y ejemplos propuestos
Estructuras iterativas y ejemplos propuestosEstructuras iterativas y ejemplos propuestos
Estructuras iterativas y ejemplos propuestos
 
Estructuras iterativas y ejemplos propuestos
Estructuras iterativas y ejemplos propuestosEstructuras iterativas y ejemplos propuestos
Estructuras iterativas y ejemplos propuestos
 
Estructuras iterativas
Estructuras iterativasEstructuras iterativas
Estructuras iterativas
 
Estructuras iterativas
Estructuras iterativasEstructuras iterativas
Estructuras iterativas
 
tecnologia trabajo en equipo.pdf
tecnologia trabajo en equipo.pdftecnologia trabajo en equipo.pdf
tecnologia trabajo en equipo.pdf
 
tecnologia trabajo en equipo.pdf
tecnologia trabajo en equipo.pdftecnologia trabajo en equipo.pdf
tecnologia trabajo en equipo.pdf
 
tecnologia trabajo en equipo.pdf
tecnologia trabajo en equipo.pdftecnologia trabajo en equipo.pdf
tecnologia trabajo en equipo.pdf
 
tecnologia trabajo en equipo.pdf
tecnologia trabajo en equipo.pdftecnologia trabajo en equipo.pdf
tecnologia trabajo en equipo.pdf
 
Vectores matricesi
Vectores matricesiVectores matricesi
Vectores matricesi
 
Vectores matricesi
Vectores matricesiVectores matricesi
Vectores matricesi
 

Más de Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)

Primer Ejemplo de Proyecto en Android Studio
Primer Ejemplo de Proyecto en Android StudioPrimer Ejemplo de Proyecto en Android Studio
Primer Ejemplo de Proyecto en Android Studio
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Vtiger CRM, Software para Inteligencia de Negocios
Vtiger CRM, Software para Inteligencia de NegociosVtiger CRM, Software para Inteligencia de Negocios
Vtiger CRM, Software para Inteligencia de Negocios
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Introduccion a Lenguaje HTML, Programacion Web
Introduccion a Lenguaje HTML, Programacion WebIntroduccion a Lenguaje HTML, Programacion Web
Introduccion a Lenguaje HTML, Programacion Web
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
32- Android, Desarrollo de Aplicaciones Moviles, Importancia del Mockup
32- Android, Desarrollo de Aplicaciones Moviles, Importancia del Mockup32- Android, Desarrollo de Aplicaciones Moviles, Importancia del Mockup
32- Android, Desarrollo de Aplicaciones Moviles, Importancia del Mockup
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
31-Android Generalidades Sobre Servicios Webs con MySQL
31-Android Generalidades Sobre Servicios Webs con MySQL31-Android Generalidades Sobre Servicios Webs con MySQL
31-Android Generalidades Sobre Servicios Webs con MySQL
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Controles y Objetos Android Studio (Actualizada 2016)
Controles y Objetos Android Studio (Actualizada 2016)Controles y Objetos Android Studio (Actualizada 2016)
Controles y Objetos Android Studio (Actualizada 2016)
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Entorno-de-Desarrollo-Android-Studio
Entorno-de-Desarrollo-Android-StudioEntorno-de-Desarrollo-Android-Studio
Entorno-de-Desarrollo-Android-Studio
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Instalacion-y-Configuracion-de-Android-Studio-con-Genymotion
Instalacion-y-Configuracion-de-Android-Studio-con-GenymotionInstalacion-y-Configuracion-de-Android-Studio-con-Genymotion
Instalacion-y-Configuracion-de-Android-Studio-con-Genymotion
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Generalidades-de-Android-Estudio
Generalidades-de-Android-EstudioGeneralidades-de-Android-Estudio
Generalidades-de-Android-Estudio
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Entornos-de-Desarrollo-Eclipse-y-Android-SDK
Entornos-de-Desarrollo-Eclipse-y-Android-SDKEntornos-de-Desarrollo-Eclipse-y-Android-SDK
Entornos-de-Desarrollo-Eclipse-y-Android-SDK
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Conceptos y Generalidades de Android
Conceptos y Generalidades de AndroidConceptos y Generalidades de Android
Conceptos y Generalidades de Android
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Capitulo I Cisco CCNA1: La vida en un mundo centrado en la red
Capitulo I Cisco CCNA1: La vida en un mundo centrado en la redCapitulo I Cisco CCNA1: La vida en un mundo centrado en la red
Capitulo I Cisco CCNA1: La vida en un mundo centrado en la red
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Capas del Modelo OSI y sus Funciones
Capas del Modelo OSI y sus FuncionesCapas del Modelo OSI y sus Funciones
Capas del Modelo OSI y sus Funciones
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Cosas que solo pasan en El Salvador
Cosas que solo pasan en El SalvadorCosas que solo pasan en El Salvador
Cosas que solo pasan en El Salvador
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Compiladores, Analisis Lexico, Tabla de Transiciones
Compiladores, Analisis Lexico, Tabla de TransicionesCompiladores, Analisis Lexico, Tabla de Transiciones
Compiladores, Analisis Lexico, Tabla de Transiciones
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Publicar en Facebook, Twitter, Linkedind y Google+ con Hoot Suite
Publicar en Facebook, Twitter, Linkedind y Google+ con Hoot SuitePublicar en Facebook, Twitter, Linkedind y Google+ con Hoot Suite
Publicar en Facebook, Twitter, Linkedind y Google+ con Hoot Suite
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Creacion de diagramas de clases en visual c#
Creacion de diagramas de clases en visual c#Creacion de diagramas de clases en visual c#
Creacion de diagramas de clases en visual c#
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Primeros Ejemplos Usando Operadores en Visual C# (C Sharp)
Primeros Ejemplos Usando Operadores en Visual C# (C Sharp)Primeros Ejemplos Usando Operadores en Visual C# (C Sharp)
Primeros Ejemplos Usando Operadores en Visual C# (C Sharp)
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Primer Proyecto en Visual C# (versión 2012)
Primer Proyecto en Visual C# (versión 2012)Primer Proyecto en Visual C# (versión 2012)
Primer Proyecto en Visual C# (versión 2012)
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Tipos Datos y Operadores en Visual C# (C sharp)
Tipos Datos y Operadores en Visual C# (C sharp)Tipos Datos y Operadores en Visual C# (C sharp)
Tipos Datos y Operadores en Visual C# (C sharp)
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 

Más de Pedro Antonio Villalta (Pavillalta) (20)

Primer Ejemplo de Proyecto en Android Studio
Primer Ejemplo de Proyecto en Android StudioPrimer Ejemplo de Proyecto en Android Studio
Primer Ejemplo de Proyecto en Android Studio
 
Vtiger CRM, Software para Inteligencia de Negocios
Vtiger CRM, Software para Inteligencia de NegociosVtiger CRM, Software para Inteligencia de Negocios
Vtiger CRM, Software para Inteligencia de Negocios
 
Introduccion a Lenguaje HTML, Programacion Web
Introduccion a Lenguaje HTML, Programacion WebIntroduccion a Lenguaje HTML, Programacion Web
Introduccion a Lenguaje HTML, Programacion Web
 
32- Android, Desarrollo de Aplicaciones Moviles, Importancia del Mockup
32- Android, Desarrollo de Aplicaciones Moviles, Importancia del Mockup32- Android, Desarrollo de Aplicaciones Moviles, Importancia del Mockup
32- Android, Desarrollo de Aplicaciones Moviles, Importancia del Mockup
 
31-Android Generalidades Sobre Servicios Webs con MySQL
31-Android Generalidades Sobre Servicios Webs con MySQL31-Android Generalidades Sobre Servicios Webs con MySQL
31-Android Generalidades Sobre Servicios Webs con MySQL
 
Controles y Objetos Android Studio (Actualizada 2016)
Controles y Objetos Android Studio (Actualizada 2016)Controles y Objetos Android Studio (Actualizada 2016)
Controles y Objetos Android Studio (Actualizada 2016)
 
Entorno-de-Desarrollo-Android-Studio
Entorno-de-Desarrollo-Android-StudioEntorno-de-Desarrollo-Android-Studio
Entorno-de-Desarrollo-Android-Studio
 
Instalacion-y-Configuracion-de-Android-Studio-con-Genymotion
Instalacion-y-Configuracion-de-Android-Studio-con-GenymotionInstalacion-y-Configuracion-de-Android-Studio-con-Genymotion
Instalacion-y-Configuracion-de-Android-Studio-con-Genymotion
 
Generalidades-de-Android-Estudio
Generalidades-de-Android-EstudioGeneralidades-de-Android-Estudio
Generalidades-de-Android-Estudio
 
Entornos-de-Desarrollo-Eclipse-y-Android-SDK
Entornos-de-Desarrollo-Eclipse-y-Android-SDKEntornos-de-Desarrollo-Eclipse-y-Android-SDK
Entornos-de-Desarrollo-Eclipse-y-Android-SDK
 
Conceptos y Generalidades de Android
Conceptos y Generalidades de AndroidConceptos y Generalidades de Android
Conceptos y Generalidades de Android
 
Capitulo I Cisco CCNA1: La vida en un mundo centrado en la red
Capitulo I Cisco CCNA1: La vida en un mundo centrado en la redCapitulo I Cisco CCNA1: La vida en un mundo centrado en la red
Capitulo I Cisco CCNA1: La vida en un mundo centrado en la red
 
Capas del Modelo OSI y sus Funciones
Capas del Modelo OSI y sus FuncionesCapas del Modelo OSI y sus Funciones
Capas del Modelo OSI y sus Funciones
 
Cosas que solo pasan en El Salvador
Cosas que solo pasan en El SalvadorCosas que solo pasan en El Salvador
Cosas que solo pasan en El Salvador
 
Compiladores, Analisis Lexico, Tabla de Transiciones
Compiladores, Analisis Lexico, Tabla de TransicionesCompiladores, Analisis Lexico, Tabla de Transiciones
Compiladores, Analisis Lexico, Tabla de Transiciones
 
Publicar en Facebook, Twitter, Linkedind y Google+ con Hoot Suite
Publicar en Facebook, Twitter, Linkedind y Google+ con Hoot SuitePublicar en Facebook, Twitter, Linkedind y Google+ con Hoot Suite
Publicar en Facebook, Twitter, Linkedind y Google+ con Hoot Suite
 
Creacion de diagramas de clases en visual c#
Creacion de diagramas de clases en visual c#Creacion de diagramas de clases en visual c#
Creacion de diagramas de clases en visual c#
 
Primeros Ejemplos Usando Operadores en Visual C# (C Sharp)
Primeros Ejemplos Usando Operadores en Visual C# (C Sharp)Primeros Ejemplos Usando Operadores en Visual C# (C Sharp)
Primeros Ejemplos Usando Operadores en Visual C# (C Sharp)
 
Primer Proyecto en Visual C# (versión 2012)
Primer Proyecto en Visual C# (versión 2012)Primer Proyecto en Visual C# (versión 2012)
Primer Proyecto en Visual C# (versión 2012)
 
Tipos Datos y Operadores en Visual C# (C sharp)
Tipos Datos y Operadores en Visual C# (C sharp)Tipos Datos y Operadores en Visual C# (C sharp)
Tipos Datos y Operadores en Visual C# (C sharp)
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt

  • 1. UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS – FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA – FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN – GRUPO B Docente: Pedro Antonio Villalta https://plus.google.com/u/0/105223072803758915793/about facebook.com/pavillaltaugb || twitter.com/pavillalta || pavillalta@gmail.com || pavillalta@ugb.edu.sv 1 Ejemplos y Ejercicios de la Estructura Repetitiva Mientras (While) con PSeInt Docente: Pedro Antonio Villalta Google+ https://plus.google.com/u/0/105223072803758915793/about facebook.com/pavillaltaugb || twitter.com/pavillalta || pavillalta@gmail.com || pavillalta@ugb.edu.sv EJEMPLOS DE ESTRUCTURA REPETITIVA MIENTRAS (WHILE) EJEMPLO # 1 Descripción: Calcular el salario de un grupo de n trabajadores dada la cantidad de horas trabajadas y la tarifa por hora para cada uno. Seudocódigo: Código PSeInt: Proceso salarios Definir n,contador,salario,horas,tarifa,suma como Enteros; Leer n; contador <- 1; suma <- 0; Mientras contador <= n Hacer Leer horas,tarifa; salario <- horas * tarifa; Escribir salario; suma <- suma + salario; contador <- contador + 1; FinMientras Escribir "La suma de ",n," Trabajadores es : ", suma; FinProceso 1
  • 2. UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS – FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA – FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN – GRUPO B Docente: Pedro Antonio Villalta https://plus.google.com/u/0/105223072803758915793/about facebook.com/pavillaltaugb || twitter.com/pavillalta || pavillalta@gmail.com || pavillalta@ugb.edu.sv 2 Ejecución del Programa. Modifique el programa para usando etiquetado para que oriente mejor a los usuarios en las acciones que debe realizar, la salida en pantalla debe ser la siguiente: Código PSeInt: Proceso salarios Definir n,contador,salario,horas,tarifa,suma como Enteros; Escribir "Ingrese la cantidad de trabajadores: " Leer n; contador <- 1; suma <- 0; Mientras contador <= n Hacer Escribir "Ingrese los datos del empleado: ",contador; Escribir "Horas Trabajadas: "; Leer horas; Escribir "Tarifa por hora: $"; Leer tarifa; salario <- horas * tarifa;
  • 3. UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS – FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA – FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN – GRUPO B Docente: Pedro Antonio Villalta https://plus.google.com/u/0/105223072803758915793/about facebook.com/pavillaltaugb || twitter.com/pavillalta || pavillalta@gmail.com || pavillalta@ugb.edu.sv 3 Escribir "Salario del empleado ",contador," = $",salario; suma <- suma + salario; contador <- contador + 1; FinMientras Escribir "La suma de ",n," Trabajadores es : $", suma; FinProceso EJEMPLO # 2 Descripción: El programa solamente muestra los números primos desde el 1 hasta el 100. Por definición, un numero primo es aquel que solamente puede ser dividido enteramente por el 1 o por sí mismo esto implica que los primos solamente tienen dos divisores. La única restricción sería el uno el cual presenta solo un divisor. Seudocódigo: Programa primos {i,primo,j,prime,h,k son variables de tipo entero} Inicio Hacer prime<- 0 Hacer i<- 1 Mientras i <= 100 Hacer Hacer primo<-0 Repetir j desde 1 Hasta i Si i%j=0 Entonces Hacer primo<-primo+1 {fin condicional si} Hacer j <- j+1 {fin ciclo repetir} Si primo=2 Entonces Hacer prime <- prime + 1 Escribir i {fin condicional si} Hacer i<- i+1 {fin ciclo repetir} Escribir "Se encontraron ", prime, " numeros primos entre 1 y 100" Fin Código PSeInt: Proceso numprimos Definir n,primo,j,cuenta,h,k Como Entero; cuenta <- 0; n <- 1; Mientras n <= 100 Hacer primo <- 0; Para j <-1 Hasta n Hacer Si n%j=0 Entonces primo <- primo + 1; FinSi FinPara Si primo = 2 Entonces cuenta <- cuenta + 1; Escribir n; FinSi i<- n+1; FinMientras Escribir "Se encontraron ", cuenta, " números primos entre 1 y 100"; FinProceso
  • 4. UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS – FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA – FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN – GRUPO B Docente: Pedro Antonio Villalta https://plus.google.com/u/0/105223072803758915793/about facebook.com/pavillaltaugb || twitter.com/pavillalta || pavillalta@gmail.com || pavillalta@ugb.edu.sv 4 La estructura del programa se basa en dos ciclos, un mientras y un repetir (llamado Para en PseInt) y una estructura condicional Sí. El ciclo externo (Mientras) está encargado de contar desde el uno al 100 indiscriminadamente, la estructura repetir recorre hasta el número en donde va i realizando un conteo interno de los divisores y la cantidad de primos. Para finalmente usar un condicional Si para dar el mensaje al usuario. EJEMPLO # 3 Calcular la suma de los números entre 0 y una cantidad n que es ingresada por el usuario. Proceso Suma_Numeros Leer n; suma<-0; indice<-1; Mientras indice<= n Hacer suma<-suma+indice; indice<-indice+1; FinMientras Escribir "Suma: ",suma; FinProceso EJERCICIOS DE ESTRUCTURA REPETITIVA MIENTRAS (WHILE) 1. Calcular la sumatoria de los primeros 100 enteros. 2. Calcular la sumatoria de los enteros entre 100 y 200. 3. Imprimir los hasta n los numeros enteros, pero solo los pares. 4. Imprimir su nombre 10 veces. 5. Leer un número e imprimir su tabla de multiplicar. 6. Calcular el factorial de un número. 7. Leer N números y sumar los pares en una variable y los impares en otra. Docente: Pedro Antonio Villalta (Pavillalta) Google+ https://plus.google.com/u/0/105223072803758915793/about Sitio web http://ingenieria-en-sistemas-informaticos.blogspot.com/ Blogs Educativos Comercio E (e-commerce) Compiladores e Interpretes Desarrollo de Aplicaciones para Dispositivos Móviles (developmentmobileapplications) Ingenieria en Sistemas Informáticos (systemsengineering) Ingenieria Web (web engineering) Noticias de Tecnología | informática | ciencia (technologynews) Programacion Visual C# .net (Visual C # programming) Programación Visual Basic .net (programming visual basic) Redes de Computadoras (computernetwork) Investigación Científica Artes Marciales, Tae Kwon Do