SlideShare una empresa de Scribd logo
SOFTWARE LIBRE
Profesor:
Juan Hernández
Autor:
Sánchez Erika
SOFTWARE LIBRE
Este software puede ser copiado, estudiado,
modificado, utilizado libremente con cualquier
fin y redistribuido con o sin cambios o
mejoras.
El Software Libre es el Software que detecta
la libertad del usuario, el Software típico, es el
Software propio que priva de libertad al
usuario, mantiene al usuario en estado de
división y dominación
El Software Libre es el
resultado de una decisión de
despertar la libertad del
usuario, de fomentar la
cooperación, no prohibirla.
El software Libre
posee 4 libertades
esenciales para el
usuario de Software
Es la libertad de hacer funcionar el
programa, de usar.
Es la libertad de ayudarse, la libertad de estudiar el
Código Fuente del Programa y cambiarlo para
hacer lo que quiera. Es la libertad de ayudar
a sus óptimos que es la
libertad de dar copias
a los demás.
Es la libertad de ayudar a su
comunidad, por públicas, una vez con
cambiar para que los otros puedan
adquirir los beneficios de su trabajo
LIBERTADES
La Libertad Cero.
La Libertad Uno.
La Libertad Tres.
La Libertad Cuatro.
Con las 4 libertades, el usuario es libre entonces,
el programa es libre.
Libertad de mejora y
publicación de cambios.
Libertad de estudiarlo
y adaptarlo.
Se encuentra
disponible el código
fuente del software, por
lo que puede
modificarse el software
sin ningún límite.
CARACTERÍSTICAS DEL SOFTWARE LIBRE
Libertad de distribuir copias.
Libertad de usar el programa
con cualquier propósito.
• El usuario no comete delito por tenerlo o usarlo.
• Amplísima gama y variedad de herramientas
libres.
• Actualizaciones periódicas con lata frecuencia.
• 100% libre de virus.
• Altísimo nivel de estabilidad comprobada.
• Protege y defiende la SOBERANIA.
• Tiene una gran comunidad de apoyo y soporte.
• Diversidad de soluciones informáticas.
• Costo.
• Flexibilidad de las soluciones informáticas.
• Independencia tecnológica.
VENTAJAS DEL SOFTWARE
DESVENTAJAS DEL SOFTWARE
• El hardware debe ser de calidad y estándares abiertos.
• Carece de una estructura ampliada mercadeo
(marketing).
• Algunas aplicaciones específicas no están en el
mercado
• Algunas aplicaciones (bajo Linux) pueden llegar a ser
algo complicadas de instalar
• Inexistencia de garantía por parte del autor.
• Poca estabilidad y flexibilidad en el campo de
multimedia y juegos
FILOSOFÍA DEL SOFTWARE LIBRE
El Software Libre más que un sistema
operativo es una filosofía para la liberación y
soberanía tecnológica de nuestros pueblos,
tan es así, que el Estado Venezolano ha
concebido el uso y aplicación del Software
Libre como una oportunidad para avanzar en
la construcción del Socialismo Bolivariano,
tomando en consideración las cuatro
libertades básicas que proporciona la
adopción del software libre, las cuales se
describieron anteriormente.
POLÍTICAS PARA EL USO Y DESARROLLO DEL
SOFTWARE LIBRE EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
VENEZOLANA
Marco Regulatorio
Con el objetivo de garantizar la soberanía en materia de
tecnologías de información, la democratización del
conocimiento y su apropiación social, el Gobierno Bolivariano
ha generado un marco jurídico que impulsa la modernización
del país.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
(Diciembre 1999)
Establece el conjunto de normas, así como los principios
fundamentales por los que se debe regir el pueblo de la
República Bolivariana de Venezuela.
Leyes y Decretos
Ley Orgánica de las Telecomunicaciones. (Marzo 2000)
Tiene por objeto establecer el marco legal de regulación general de las
telecomunicaciones, a fin de garantizar el derecho humano de las personas a
la comunicación y a la realización de las actividades económicas de
telecomunicaciones necesarias para lograrlo, sin más limitaciones que las
derivadas de la Constitución y las leyes.
Ley Orgánica de Telecomunicaciones
Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación. (Agosto 2005)
Tiene como objeto desarrollar los principios y estrategias para la actividad
científica, tecnológicas de innovación y sus aplicaciones a fin de fomentar la
capacidad para la generación, uso y circulación del conocimiento y de
impulsar el desarrollo nacional.
Ley de ciencia Tecnología e Innovación
Ley Especial sobre Delitos Informáticos. (Octubre 2001)
Tiene por objeto la protección integral de los sistemas que utilicen tecnologías
de información, así como la prevención y sanción de los delitos cometidos
contra tales sistemas o cualesquiera de sus componentes, o de los cometidos
mediante el uso de dichas tecnologías.
Una vez que un producto de software libre ha
empezado a circular, rápidamente está disponible a
un costo muy bajo. Al mismo tiempo, su utilidad no
decrece. El software, en general, podría ser
considerado un bien de uso inagotable, tomando
en cuenta que su costo marginal es pequeñísimo y
que no es un bien sujeto a rivalidad (la posesión
del bien por un agente económico no impide que
otro lo posea).
IMPLICACIONES ECONÓMICO-POLÍTICAS
REFERENCIAS:
Software Libre
http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html
Arteaga, L. (2015).
Filosofía del software Libre
http://asl.fundacite-merida.gob.ve
Políticas para el uso y desarrollo del Software Libre en la Administración
Pública Venezolana
http://proyectotictac.wordpress.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

software libre en Ecuador
software libre en Ecuadorsoftware libre en Ecuador
software libre en Ecuador
George Hans Sterling Mora
 
Softwarelibre lorenalozano
Softwarelibre lorenalozanoSoftwarelibre lorenalozano
Softwarelibre lorenalozano
Majito Alejandro
 
Expo info (2)
Expo info (2)Expo info (2)
Expo info (2)
gisseles
 
ASPECTOS LEGALES DEL SOFWARE
ASPECTOS LEGALES DEL SOFWAREASPECTOS LEGALES DEL SOFWARE
ASPECTOS LEGALES DEL SOFWARE
OSMEGA
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
Carlos Córdova
 
Conociendo al software libre
Conociendo al software libreConociendo al software libre
Conociendo al software libre
aitormartinez15
 
Ley del Software Libre
Ley del Software LibreLey del Software Libre
Ley del Software Libre
Juan Alvarado
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Carlos Candelario
 
Software libre tics
Software libre ticsSoftware libre tics
Software libre tics
karinamierponce1976
 
Aspectos Legales del Software Libre
Aspectos Legales del Software LibreAspectos Legales del Software Libre
Aspectos Legales del Software Libre
KOKOA - Comunidad de Software Libre
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
Jose Colmenares
 
Independencia tegnologica.
Independencia tegnologica.Independencia tegnologica.
Independencia tegnologica.
José Noguera
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
sonia159
 
Filosofía del Software Libre TI-INF-M1 DANIEL TIZAMO
Filosofía del Software Libre TI-INF-M1 DANIEL TIZAMOFilosofía del Software Libre TI-INF-M1 DANIEL TIZAMO
Filosofía del Software Libre TI-INF-M1 DANIEL TIZAMO
danieltizamo
 
Ensayo software libre
Ensayo   software libreEnsayo   software libre
Ensayo software libre
Edy Santiago Aima
 

La actualidad más candente (15)

software libre en Ecuador
software libre en Ecuadorsoftware libre en Ecuador
software libre en Ecuador
 
Softwarelibre lorenalozano
Softwarelibre lorenalozanoSoftwarelibre lorenalozano
Softwarelibre lorenalozano
 
Expo info (2)
Expo info (2)Expo info (2)
Expo info (2)
 
ASPECTOS LEGALES DEL SOFWARE
ASPECTOS LEGALES DEL SOFWAREASPECTOS LEGALES DEL SOFWARE
ASPECTOS LEGALES DEL SOFWARE
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
 
Conociendo al software libre
Conociendo al software libreConociendo al software libre
Conociendo al software libre
 
Ley del Software Libre
Ley del Software LibreLey del Software Libre
Ley del Software Libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre tics
Software libre ticsSoftware libre tics
Software libre tics
 
Aspectos Legales del Software Libre
Aspectos Legales del Software LibreAspectos Legales del Software Libre
Aspectos Legales del Software Libre
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 
Independencia tegnologica.
Independencia tegnologica.Independencia tegnologica.
Independencia tegnologica.
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 
Filosofía del Software Libre TI-INF-M1 DANIEL TIZAMO
Filosofía del Software Libre TI-INF-M1 DANIEL TIZAMOFilosofía del Software Libre TI-INF-M1 DANIEL TIZAMO
Filosofía del Software Libre TI-INF-M1 DANIEL TIZAMO
 
Ensayo software libre
Ensayo   software libreEnsayo   software libre
Ensayo software libre
 

Destacado

Software Libre y Propietario / N.O.
Software Libre y Propietario / N.O.Software Libre y Propietario / N.O.
Software Libre y Propietario / N.O.
marinoira
 
Software libre y privativo power point
Software libre y privativo power pointSoftware libre y privativo power point
Software libre y privativo power point
Stebe Rojas
 
El software libre y el software privativo
El software libre y el software privativoEl software libre y el software privativo
El software libre y el software privativo
hernanriosgutierrez123
 
Tema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisición
Tema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisiciónTema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisición
Tema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisición
Luis Guerrero
 
Softwarelibre Y Privado
Softwarelibre Y PrivadoSoftwarelibre Y Privado
Softwarelibre Y Privado
Veronica Guzman
 
El software libre.ppt
El software libre.pptEl software libre.ppt
El software libre.ppt
cultcaadmin
 
Ventajas y desventajas del software libre y propietario
Ventajas y desventajas del software libre y propietarioVentajas y desventajas del software libre y propietario
Ventajas y desventajas del software libre y propietario
moniqdr
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
azar
 
Software Privado
Software PrivadoSoftware Privado
Software Privado
adrianmartinrin
 
Cuadro comparativo de sistemas operativo libres y privativos
Cuadro comparativo de sistemas operativo libres y privativosCuadro comparativo de sistemas operativo libres y privativos
Cuadro comparativo de sistemas operativo libres y privativos
Yesenia Serrano
 
Software libre y software privado ventajas y desventajas
Software libre y software privado ventajas y desventajasSoftware libre y software privado ventajas y desventajas
Software libre y software privado ventajas y desventajas
Ivan Montesino
 

Destacado (11)

Software Libre y Propietario / N.O.
Software Libre y Propietario / N.O.Software Libre y Propietario / N.O.
Software Libre y Propietario / N.O.
 
Software libre y privativo power point
Software libre y privativo power pointSoftware libre y privativo power point
Software libre y privativo power point
 
El software libre y el software privativo
El software libre y el software privativoEl software libre y el software privativo
El software libre y el software privativo
 
Tema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisición
Tema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisiciónTema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisición
Tema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisición
 
Softwarelibre Y Privado
Softwarelibre Y PrivadoSoftwarelibre Y Privado
Softwarelibre Y Privado
 
El software libre.ppt
El software libre.pptEl software libre.ppt
El software libre.ppt
 
Ventajas y desventajas del software libre y propietario
Ventajas y desventajas del software libre y propietarioVentajas y desventajas del software libre y propietario
Ventajas y desventajas del software libre y propietario
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
 
Software Privado
Software PrivadoSoftware Privado
Software Privado
 
Cuadro comparativo de sistemas operativo libres y privativos
Cuadro comparativo de sistemas operativo libres y privativosCuadro comparativo de sistemas operativo libres y privativos
Cuadro comparativo de sistemas operativo libres y privativos
 
Software libre y software privado ventajas y desventajas
Software libre y software privado ventajas y desventajasSoftware libre y software privado ventajas y desventajas
Software libre y software privado ventajas y desventajas
 

Similar a Software Libre

Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
Luis Fernando Carreño
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
Edwin Salazar
 
Software Libre y Política Pública.pptx
Software Libre y Política Pública.pptxSoftware Libre y Política Pública.pptx
Software Libre y Política Pública.pptx
JesusRuiz275683
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
619jesus
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
619jesus
 
Tarea unidad-acreditable-2
Tarea unidad-acreditable-2Tarea unidad-acreditable-2
Tarea unidad-acreditable-2
OrianaAraque18
 
Gnu linux
Gnu linuxGnu linux
Gnu linux
Alejandro Weffer
 
Política Publica y Software libre
Política Publica y Software librePolítica Publica y Software libre
Política Publica y Software libre
Rosi585803
 
Fundamentos del-software-libre
Fundamentos del-software-libreFundamentos del-software-libre
Fundamentos del-software-libre
sergio lara cedeño
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Jesus Contreras Padilla
 
LINUX
LINUXLINUX
Softwar libre
Softwar libreSoftwar libre
Softwar libre
derwis2021
 
xxxxxx
xxxxxxxxxxxx
Softwar libre
Softwar libreSoftwar libre
Softwar libre
derwis2021
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
CESARperez339
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
SAIMIR
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
pmendoza1602
 
ULS - El software libre y como se puede aprovechar en la contabilidad
ULS - El software libre y como se puede aprovechar en la contabilidadULS - El software libre y como se puede aprovechar en la contabilidad
ULS - El software libre y como se puede aprovechar en la contabilidad
IntComp-ULS
 
Software libre
Software  libre Software  libre
Software libre
Mitcheell Marin
 
Software
SoftwareSoftware
Software
cecibeldayana
 

Similar a Software Libre (20)

Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
 
Software Libre y Política Pública.pptx
Software Libre y Política Pública.pptxSoftware Libre y Política Pública.pptx
Software Libre y Política Pública.pptx
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
 
Tarea unidad-acreditable-2
Tarea unidad-acreditable-2Tarea unidad-acreditable-2
Tarea unidad-acreditable-2
 
Gnu linux
Gnu linuxGnu linux
Gnu linux
 
Política Publica y Software libre
Política Publica y Software librePolítica Publica y Software libre
Política Publica y Software libre
 
Fundamentos del-software-libre
Fundamentos del-software-libreFundamentos del-software-libre
Fundamentos del-software-libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
LINUX
LINUXLINUX
LINUX
 
Softwar libre
Softwar libreSoftwar libre
Softwar libre
 
xxxxxx
xxxxxxxxxxxx
xxxxxx
 
Softwar libre
Softwar libreSoftwar libre
Softwar libre
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
ULS - El software libre y como se puede aprovechar en la contabilidad
ULS - El software libre y como se puede aprovechar en la contabilidadULS - El software libre y como se puede aprovechar en la contabilidad
ULS - El software libre y como se puede aprovechar en la contabilidad
 
Software libre
Software  libre Software  libre
Software libre
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 

Último

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 

Último (20)

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 

Software Libre

  • 2. SOFTWARE LIBRE Este software puede ser copiado, estudiado, modificado, utilizado libremente con cualquier fin y redistribuido con o sin cambios o mejoras. El Software Libre es el Software que detecta la libertad del usuario, el Software típico, es el Software propio que priva de libertad al usuario, mantiene al usuario en estado de división y dominación El Software Libre es el resultado de una decisión de despertar la libertad del usuario, de fomentar la cooperación, no prohibirla. El software Libre posee 4 libertades esenciales para el usuario de Software
  • 3. Es la libertad de hacer funcionar el programa, de usar. Es la libertad de ayudarse, la libertad de estudiar el Código Fuente del Programa y cambiarlo para hacer lo que quiera. Es la libertad de ayudar a sus óptimos que es la libertad de dar copias a los demás. Es la libertad de ayudar a su comunidad, por públicas, una vez con cambiar para que los otros puedan adquirir los beneficios de su trabajo LIBERTADES La Libertad Cero. La Libertad Uno. La Libertad Tres. La Libertad Cuatro. Con las 4 libertades, el usuario es libre entonces, el programa es libre.
  • 4. Libertad de mejora y publicación de cambios. Libertad de estudiarlo y adaptarlo. Se encuentra disponible el código fuente del software, por lo que puede modificarse el software sin ningún límite. CARACTERÍSTICAS DEL SOFTWARE LIBRE Libertad de distribuir copias. Libertad de usar el programa con cualquier propósito.
  • 5. • El usuario no comete delito por tenerlo o usarlo. • Amplísima gama y variedad de herramientas libres. • Actualizaciones periódicas con lata frecuencia. • 100% libre de virus. • Altísimo nivel de estabilidad comprobada. • Protege y defiende la SOBERANIA. • Tiene una gran comunidad de apoyo y soporte. • Diversidad de soluciones informáticas. • Costo. • Flexibilidad de las soluciones informáticas. • Independencia tecnológica. VENTAJAS DEL SOFTWARE
  • 6. DESVENTAJAS DEL SOFTWARE • El hardware debe ser de calidad y estándares abiertos. • Carece de una estructura ampliada mercadeo (marketing). • Algunas aplicaciones específicas no están en el mercado • Algunas aplicaciones (bajo Linux) pueden llegar a ser algo complicadas de instalar • Inexistencia de garantía por parte del autor. • Poca estabilidad y flexibilidad en el campo de multimedia y juegos
  • 7. FILOSOFÍA DEL SOFTWARE LIBRE El Software Libre más que un sistema operativo es una filosofía para la liberación y soberanía tecnológica de nuestros pueblos, tan es así, que el Estado Venezolano ha concebido el uso y aplicación del Software Libre como una oportunidad para avanzar en la construcción del Socialismo Bolivariano, tomando en consideración las cuatro libertades básicas que proporciona la adopción del software libre, las cuales se describieron anteriormente.
  • 8. POLÍTICAS PARA EL USO Y DESARROLLO DEL SOFTWARE LIBRE EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VENEZOLANA Marco Regulatorio Con el objetivo de garantizar la soberanía en materia de tecnologías de información, la democratización del conocimiento y su apropiación social, el Gobierno Bolivariano ha generado un marco jurídico que impulsa la modernización del país. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (Diciembre 1999) Establece el conjunto de normas, así como los principios fundamentales por los que se debe regir el pueblo de la República Bolivariana de Venezuela.
  • 9. Leyes y Decretos Ley Orgánica de las Telecomunicaciones. (Marzo 2000) Tiene por objeto establecer el marco legal de regulación general de las telecomunicaciones, a fin de garantizar el derecho humano de las personas a la comunicación y a la realización de las actividades económicas de telecomunicaciones necesarias para lograrlo, sin más limitaciones que las derivadas de la Constitución y las leyes. Ley Orgánica de Telecomunicaciones Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación. (Agosto 2005) Tiene como objeto desarrollar los principios y estrategias para la actividad científica, tecnológicas de innovación y sus aplicaciones a fin de fomentar la capacidad para la generación, uso y circulación del conocimiento y de impulsar el desarrollo nacional. Ley de ciencia Tecnología e Innovación Ley Especial sobre Delitos Informáticos. (Octubre 2001) Tiene por objeto la protección integral de los sistemas que utilicen tecnologías de información, así como la prevención y sanción de los delitos cometidos contra tales sistemas o cualesquiera de sus componentes, o de los cometidos mediante el uso de dichas tecnologías.
  • 10. Una vez que un producto de software libre ha empezado a circular, rápidamente está disponible a un costo muy bajo. Al mismo tiempo, su utilidad no decrece. El software, en general, podría ser considerado un bien de uso inagotable, tomando en cuenta que su costo marginal es pequeñísimo y que no es un bien sujeto a rivalidad (la posesión del bien por un agente económico no impide que otro lo posea). IMPLICACIONES ECONÓMICO-POLÍTICAS
  • 11. REFERENCIAS: Software Libre http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html Arteaga, L. (2015). Filosofía del software Libre http://asl.fundacite-merida.gob.ve Políticas para el uso y desarrollo del Software Libre en la Administración Pública Venezolana http://proyectotictac.wordpress.com