SlideShare una empresa de Scribd logo
Software Libre
Bachiller:
Alejandro Cedeño
Jesús Contreras
Jesús Velásquez
INF-02
Profesor:
Ing. Juan Hernández
• Definición
• Características
• Filosofía
• Licencia GNU
• Políticas de uso y desarrollo
en la administración publica
Definición
El término software libre refiere el conjunto de software que por elección manifiesta
de su autor, puede ser copiado, estudiado, modificado, utilizado libremente con
cualquier fin y redistribuido con o sin cambios o mejoras. Su definición está asociada
al nacimiento del movimiento de software libre, encabezado por Richard Stallman y la
consecuente fundación en 1985 de la Free Software Foundation, que coloca la libertad
del usuario informático como propósito ético fundamental. Proviene del término en
inglés free software, que presenta ambigüedad entre los significados “libre” y “gratis”
asociados a la palabra free.
Según: Richard Stallman “1985”
Características
• Se encuentra disponible el código fuente del software, por lo que puede modificarse
el software sin ningún límite.
• Libertad de estudiarlo y adaptarlo.
• Libertad de distribuir copias.
• Libertad de mejora y publicación de cambios.
• Libertad de usar el programa con cualquier propósito.
• 100% libre de virus.
Según: ofimatica.foroactivo.com “2008”
Filosofía
El “Software Libre” es un asunto de libertad, no de precio. Para entender el concepto,
debes pensar en “libre” como en “libertad de expresión”
“Software Libre” se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir,
estudiar, cambiar y mejorar el software.
Un programa es software libre si los usuarios tienen todas las libertades. Así pues,
deberías tener la libertad de distribuir copias, sea con o sin modificaciones, sea gratis o
cobrando una cantidad por la distribución, a cualquiera y a cualquier lugar. El ser libre
de hacer esto significa (entre otras cosas) que no tienes que pedir o pagar permisos.
También deberías tener la libertad de hacer modificaciones y utilizarlas de manera
privada en tu trabajo u ocio, sin ni siquiera tener que anunciar que dichas
modificaciones existen. Si publicas tus cambios, no tienes por qué avisar a nadie en
particular, ni de ninguna manera en particular.
Según: gnulinux-w2mm.blogspot.com “2006”
Licencia GNU
es la licencia más ampliamente usada1 en el mundo del software y garantiza a los
usuarios finales (personas, organizaciones, compañías) la libertad de usar, estudiar,
compartir (copiar) y modificar el software. Su propósito es declarar que el software
cubierto por esta licencia es software libre y protegerlo de intentos de apropiación que
restrinjan esas libertades a los usuarios. Esta licencia fue creada originalmente por
Richard Stallman fundador de la Free Software Foundation (FSF) para el proyecto
GNU.
La licencia GPL puede ser usada por cualquiera, ya que su finalidad es proteger los
derechos de los usuarios finales (usar, compartir, estudiar y modificar). Esta es la
primera licencia copyleft para uso general, lo que significa que los trabajos derivados
sólo pueden ser distribuidos bajo los términos de la misma licencia.
Según: es.wikipedia.org “2007”
Políticas de uso y desarrollo en la administración
publica
El Estado requiere un software que cumpla determinados requisitos y varios de los
mismos llevan a utilizar exclusivamente software libre.
Donde por el Decreto Presidencial Nº 3.390, se estableció el uso preferente del software
libre y GNU/Linux en toda la administración pública, incluyendo ministerios y
oficinas gubernamentales, y se está fomentando la investigación y el desarrollo de
software libre. Actualmente Venezuela tiene la distribución Canaima GNU/Linux
basada en Debían estable, que se usa en proyectos como Canaima Educativo, para la
producción de computadores de escritorio de Venezolana de Industrias Tecnológicas
(VIT), así como implementación en órganos de la Administración Pública Nacional
(APN).
Según: es.slideshare.net “2012”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Licencias De Software
Licencias De SoftwareLicencias De Software
Licencias De Software
Colegio Madre Josefa Campos
 
Software libre y propetario
Software libre y propetarioSoftware libre y propetario
Software libre y propetario
dayana2617
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Diapositiva informatica
Diapositiva informaticaDiapositiva informatica
Diapositiva informatica
Cristian Giraldo
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
juanperez9874
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
Bryan Montesdeoca
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
adrisandi
 
LICENCIAS GNU
LICENCIAS GNULICENCIAS GNU
LICENCIAS GNU
CARMENDOMINGO
 
Introduccion al software libre
Introduccion al software libreIntroduccion al software libre
Introduccion al software libre
Nury Farelo V
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
danielbui10b
 
Software Libre
Software Libre Software Libre
Software Libre
ymejias836
 
Darnot
DarnotDarnot
Darnot
luis darnot
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Laura Moreno
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
damianmateo
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
cristian andres
 
Software Libre
Software Libre Software Libre
Software Libre
Pao Cunalata
 

La actualidad más candente (17)

Licencias De Software
Licencias De SoftwareLicencias De Software
Licencias De Software
 
Software libre y propetario
Software libre y propetarioSoftware libre y propetario
Software libre y propetario
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Diapositiva informatica
Diapositiva informaticaDiapositiva informatica
Diapositiva informatica
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
LICENCIAS GNU
LICENCIAS GNULICENCIAS GNU
LICENCIAS GNU
 
Introduccion al software libre
Introduccion al software libreIntroduccion al software libre
Introduccion al software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software Libre
Software Libre Software Libre
Software Libre
 
Darnot
DarnotDarnot
Darnot
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software Libre
Software Libre Software Libre
Software Libre
 

Similar a Software libre

Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
dorielyscanaan
 
S oftware
S oftwareS oftware
S oftware
dorielyscanaan
 
Free software
Free softwareFree software
Free software
pomoysan
 
Software libre. edu pptx
Software libre. edu pptxSoftware libre. edu pptx
Software libre. edu pptx
Eduviges Sarmiento
 
Software Libre. Sarmiento, Becerra, Flores, Ramirez
Software Libre. Sarmiento, Becerra, Flores, RamirezSoftware Libre. Sarmiento, Becerra, Flores, Ramirez
Software Libre. Sarmiento, Becerra, Flores, Ramirez
Eduviges Sarmiento
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
pmendoza1602
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Alejandra Criollo
 
Software libre daniela
Software libre danielaSoftware libre daniela
Software libre daniela
Daniela Ipuz
 
Software Libre y Software Propietario
Software Libre y Software Propietario Software Libre y Software Propietario
Software Libre y Software Propietario
Daria777
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Felipe PerDomo M
 
Belene
BeleneBelene
Belene
BeleneBelene
Introduccion softaware libre
Introduccion softaware libreIntroduccion softaware libre
Introduccion softaware libre
Ely Paredez
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
SAIMIR
 
María i. angulo sánchez. pdf.
María i. angulo sánchez. pdf.María i. angulo sánchez. pdf.
María i. angulo sánchez. pdf.
Maria I. Angulo Sánchez
 
Richard Stallman
Richard Stallman Richard Stallman
Richard Stallman
Erika-Lituma
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Kevin Subillaga
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
Alejandra Williams
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
IUTAI
 
Ensayo sobre el Software libre
Ensayo sobre el Software libreEnsayo sobre el Software libre
Ensayo sobre el Software libre
jeff-metal13
 

Similar a Software libre (20)

Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
S oftware
S oftwareS oftware
S oftware
 
Free software
Free softwareFree software
Free software
 
Software libre. edu pptx
Software libre. edu pptxSoftware libre. edu pptx
Software libre. edu pptx
 
Software Libre. Sarmiento, Becerra, Flores, Ramirez
Software Libre. Sarmiento, Becerra, Flores, RamirezSoftware Libre. Sarmiento, Becerra, Flores, Ramirez
Software Libre. Sarmiento, Becerra, Flores, Ramirez
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre daniela
Software libre danielaSoftware libre daniela
Software libre daniela
 
Software Libre y Software Propietario
Software Libre y Software Propietario Software Libre y Software Propietario
Software Libre y Software Propietario
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Belene
BeleneBelene
Belene
 
Belene
BeleneBelene
Belene
 
Introduccion softaware libre
Introduccion softaware libreIntroduccion softaware libre
Introduccion softaware libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
María i. angulo sánchez. pdf.
María i. angulo sánchez. pdf.María i. angulo sánchez. pdf.
María i. angulo sánchez. pdf.
 
Richard Stallman
Richard Stallman Richard Stallman
Richard Stallman
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Ensayo sobre el Software libre
Ensayo sobre el Software libreEnsayo sobre el Software libre
Ensayo sobre el Software libre
 

Software libre

  • 1. Software Libre Bachiller: Alejandro Cedeño Jesús Contreras Jesús Velásquez INF-02 Profesor: Ing. Juan Hernández
  • 2. • Definición • Características • Filosofía • Licencia GNU • Políticas de uso y desarrollo en la administración publica
  • 3. Definición El término software libre refiere el conjunto de software que por elección manifiesta de su autor, puede ser copiado, estudiado, modificado, utilizado libremente con cualquier fin y redistribuido con o sin cambios o mejoras. Su definición está asociada al nacimiento del movimiento de software libre, encabezado por Richard Stallman y la consecuente fundación en 1985 de la Free Software Foundation, que coloca la libertad del usuario informático como propósito ético fundamental. Proviene del término en inglés free software, que presenta ambigüedad entre los significados “libre” y “gratis” asociados a la palabra free. Según: Richard Stallman “1985”
  • 4. Características • Se encuentra disponible el código fuente del software, por lo que puede modificarse el software sin ningún límite. • Libertad de estudiarlo y adaptarlo. • Libertad de distribuir copias. • Libertad de mejora y publicación de cambios. • Libertad de usar el programa con cualquier propósito. • 100% libre de virus. Según: ofimatica.foroactivo.com “2008”
  • 5. Filosofía El “Software Libre” es un asunto de libertad, no de precio. Para entender el concepto, debes pensar en “libre” como en “libertad de expresión” “Software Libre” se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. Un programa es software libre si los usuarios tienen todas las libertades. Así pues, deberías tener la libertad de distribuir copias, sea con o sin modificaciones, sea gratis o cobrando una cantidad por la distribución, a cualquiera y a cualquier lugar. El ser libre de hacer esto significa (entre otras cosas) que no tienes que pedir o pagar permisos. También deberías tener la libertad de hacer modificaciones y utilizarlas de manera privada en tu trabajo u ocio, sin ni siquiera tener que anunciar que dichas modificaciones existen. Si publicas tus cambios, no tienes por qué avisar a nadie en particular, ni de ninguna manera en particular. Según: gnulinux-w2mm.blogspot.com “2006”
  • 6. Licencia GNU es la licencia más ampliamente usada1 en el mundo del software y garantiza a los usuarios finales (personas, organizaciones, compañías) la libertad de usar, estudiar, compartir (copiar) y modificar el software. Su propósito es declarar que el software cubierto por esta licencia es software libre y protegerlo de intentos de apropiación que restrinjan esas libertades a los usuarios. Esta licencia fue creada originalmente por Richard Stallman fundador de la Free Software Foundation (FSF) para el proyecto GNU. La licencia GPL puede ser usada por cualquiera, ya que su finalidad es proteger los derechos de los usuarios finales (usar, compartir, estudiar y modificar). Esta es la primera licencia copyleft para uso general, lo que significa que los trabajos derivados sólo pueden ser distribuidos bajo los términos de la misma licencia. Según: es.wikipedia.org “2007”
  • 7. Políticas de uso y desarrollo en la administración publica El Estado requiere un software que cumpla determinados requisitos y varios de los mismos llevan a utilizar exclusivamente software libre. Donde por el Decreto Presidencial Nº 3.390, se estableció el uso preferente del software libre y GNU/Linux en toda la administración pública, incluyendo ministerios y oficinas gubernamentales, y se está fomentando la investigación y el desarrollo de software libre. Actualmente Venezuela tiene la distribución Canaima GNU/Linux basada en Debían estable, que se usa en proyectos como Canaima Educativo, para la producción de computadores de escritorio de Venezolana de Industrias Tecnológicas (VIT), así como implementación en órganos de la Administración Pública Nacional (APN). Según: es.slideshare.net “2012”