SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico
       Sudamericano
                
Nombre: Erika Lituma
Profesor: Ing. Juan Pérez
Materia: Sistemas Operativos
Tema: Actividad Extra Clase 1
Carrera: Análisis de Sistemas
Fecha: 22 Marzo 2012
INTRODUCCION
            
 En la siguiente presentación habla sobre el software libre
  de Richard Stallman y también de La Licencia Publica
  General.
SOFTWARE LIBRE
            
Richard Stallman es el padre fundador del movimiento del
software libre, el creó la base legal, filosófica y tecnológica para el
movimiento de software libre. En 1971 Richard Stallman se unió
al laboratorio de Inteligencia Artificial del M.I.T. es decir; a una
vibrante comunidad de hackers, estos ya habían desarrollado un
S.O. completo escrito íntegramente allí.

Richard se convirtió en un miembro más del equipo que continuo
mejorando el S.O añadiendo nuevas capacidades, entonces
llamaron a su sistema “ Sistema incompatible con tiempo
compartido”, el definía a los hackers como personas que disfrutan
de la “Inteligencia juguetona” .
El movimiento del software libre fue lanzada hace 25 años, el software
libre quiere decir; que es el software que respeta la libertad del usuario y
la solidaridad social de su comunidad.

                                  
Los programas que no son libres son:
Software Privativo: Este priva de la libertad a sus usuarios los
mantienen en un estado de división y impotencia; división porque
cada uno tiene prohibido compartir con los demás e impotencia
porque los usuarios no poseen el código fuente del programa.
Se refiere a cualquier programa informático en el que los usuarios
tienen limitadas las posibilidades de usarlo, modificarlo o
redistribuirlo (con o sin modificaciones), o cuyo código fuente no
está disponible o el acceso a éste se encuentra restringido.
El programa de este software libre quiere decir; que el usuario
tiene 4 libertades esenciales que son las siguientes:
Libertad Cero: Es la libertad de ejecutar un programa como se quiere.
Libertad Uno: Es la libertad de estudiar el código fuente del programa y
cambiarlo para que en el programa se pueda hacer lo que se quiere.

                                
Libertad Dos: Es la libertad de hacer y distribuir copias exactas
del programa cuando se quiera.
Libertad Tres: Es la libertad de hacer, distribuir copias de
nuestras versiones modificadas del programa.
El programa es software libre porque el sistema social de uso y su
distribución es un sistema ético respetando la libertad de cada uno
y la comunidad de los usuarios, todo software debe ser libre
porque cada uno merece la libertad y merece poder participar en la
comunidad libre.
El software libre permite la educación de la informática
Software semilibre: El software semilibre, semi-libre o semi libre (semi-free
en inglés), es una categoría de programas informáticos que no son libres, pero
que vienen con autorización de uso, copia, modificación y redistribución (incluso
de versiones modificadas) sin fines de lucro (PGP sería un ejemplo de un

                                    
programa semilibre).


Según la Fundación para el Software Libre (FSF), el software
semilibre es mucho mejor que el software no libre, pero aún
plantea problemas y no podría ser usado en un sistema operativo
libre. Esto se debe a la imposibilidad de incluirlo en un sistema de
ese tipo, ya que los «términos de distribución para el sistema
operativo libre como un todo es la conjunción de los términos de
distribución de todos los programas en él» y al agregar un
programa semilibre haría que el sistema fuera un todo sólo
semilibre.
GENERAL PUBLIC LICENSE
                              
El software libre por lo general tiene un copy-right, tiene un
propietario y tiene licencia no es de dominio público. Para evitar
poner el Software en dominio público y sea convertido en un
paquete de software propietario se debería usar una técnica
denominada copy-left.

Esto seria dar la vuelta al copy-right; es decir hacer que este
software tenga copy-right y que los autores den el permiso para
distribuir copias para cambiarlo, para ampliarlo pero cuando la
distribuyan debe ser bajo términos y así se convertirá en un
derecho inherente el cooperar con gente y formar una comunidad.
Para poder dar una idea general de copy-left es que la maquina de los
paquetes de software GNU: es la Licencia Publica General GNU por
ejemplo: Linus Tardalds utiliza esa misma licencia para Linux

                               
La Licencia Pública General de GNU es una licencia libre, sin
derechos para software y otro tipo de obras.
Las licencias de la mayoría del software y otros trabajos prácticos
están diseñadas para quitarle a la libertad de compartir y
modificar esos trabajos. Por el contrario, la Licencia Pública
General de GNU pretende garantizarle la libertad de compartir y
modificar todas las versiones de un programa - para asegurarse de
que sigue siendo software libre para todos sus usuarios.
Nosotros, la Free Software Foundation, usamos la Licencia
Pública General de GNU para la mayoría de nuestro
software, sino que también se aplica a cualquier trabajo realizado
de esta manera por sus autores. Usted también puede aplicarla a
sus propios programas.
TERMINOS Y CONDICIONES
                              
El Programa se refiere a cualquier trabajo con copyright al
licenciado bajo esta Licencia. Cada concesionario se dirige como
"usted". "Los licenciatarios" y "destinatarios" pueden ser personas
u organizaciones.
Modificar un trabajo significa copiar o adaptar todo o parte del
trabajo de una manera que requiera permiso de copyright, que no
sea la realización de una copia exacta. El trabajo resultante se
denomina "versión modificada" del trabajo anterior o trabajo
"basado en" la obra anterior.
Un trabajo amparado puede ser tanto el Programa no modificado
como un trabajo basado en el Programa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de softwaretonito_men
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Eli Ponzoni
 
Definición código abierto
Definición código abiertoDefinición código abierto
Definición código abiertoOnekie2
 
Software libre y software privativo
Software libre y software privativoSoftware libre y software privativo
Software libre y software privativosofiacisneros
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
carolina muñoz montaña
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Emily Bastidas
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informaticatatasalazar
 
Tematica 2 practica 1 elba jolly
Tematica 2 practica 1 elba jollyTematica 2 practica 1 elba jolly
Tematica 2 practica 1 elba jollyintoenglish
 
Tic ii tematica 2- practica 1 -
Tic ii   tematica 2- practica 1 - Tic ii   tematica 2- practica 1 -
Tic ii tematica 2- practica 1 - intoenglish
 
Qué es el software libre
Qué es el software libreQué es el software libre
Qué es el software libre
salomonaquino
 
El Software Libre
El Software LibreEl Software Libre
El Software Libre
INA
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
AgustinDojas
 

La actualidad más candente (15)

Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Definición código abierto
Definición código abiertoDefinición código abierto
Definición código abierto
 
Software libre y software privativo
Software libre y software privativoSoftware libre y software privativo
Software libre y software privativo
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
 
A coloma3 a
A coloma3 aA coloma3 a
A coloma3 a
 
Tematica 2 practica 1 elba jolly
Tematica 2 practica 1 elba jollyTematica 2 practica 1 elba jolly
Tematica 2 practica 1 elba jolly
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Tic ii tematica 2- practica 1 -
Tic ii   tematica 2- practica 1 - Tic ii   tematica 2- practica 1 -
Tic ii tematica 2- practica 1 -
 
Qué es el software libre
Qué es el software libreQué es el software libre
Qué es el software libre
 
El Software Libre
El Software LibreEl Software Libre
El Software Libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Qué Es El Software Libre
Qué Es El Software LibreQué Es El Software Libre
Qué Es El Software Libre
 

Similar a Richard Stallman

Belene
BeleneBelene
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
juanbunces23
 
6. software libre y software propietario
6. software libre y software propietario6. software libre y software propietario
6. software libre y software propietarioDaniel Merchan
 
Software libre. edu pptx
Software libre. edu pptxSoftware libre. edu pptx
Software libre. edu pptx
Eduviges Sarmiento
 
Software Libre. Sarmiento, Becerra, Flores, Ramirez
Software Libre. Sarmiento, Becerra, Flores, RamirezSoftware Libre. Sarmiento, Becerra, Flores, Ramirez
Software Libre. Sarmiento, Becerra, Flores, Ramirez
Eduviges Sarmiento
 
Introduccion softaware libre
Introduccion softaware libreIntroduccion softaware libre
Introduccion softaware libreEly Paredez
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Laura Moreno
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Eduardo Ríos
 
=)
=)=)
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Aharon Navarro
 
Sotware libre
Sotware libreSotware libre
Sotware libre
Maria Santiago
 
Software libre daniela
Software libre danielaSoftware libre daniela
Software libre daniela
Daniela Ipuz
 
vdocuments.net_software-libre-y-software-propietario-558492f31109f.pptx
vdocuments.net_software-libre-y-software-propietario-558492f31109f.pptxvdocuments.net_software-libre-y-software-propietario-558492f31109f.pptx
vdocuments.net_software-libre-y-software-propietario-558492f31109f.pptx
ssuser2b8a18
 
El software libre
El software libreEl software libre
El software librekarfred
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
Software libre ppt.
Software libre ppt.Software libre ppt.
Software libre ppt.
alma Díaz Pérez
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libreyoha3074
 
Grupo 1 software libre
Grupo 1 software libreGrupo 1 software libre
Grupo 1 software libre
michael steven monroy lopez
 
Neysla
NeyslaNeysla
Ensayo sobre el Software libre
Ensayo sobre el Software libreEnsayo sobre el Software libre
Ensayo sobre el Software libre
jeff-metal13
 

Similar a Richard Stallman (20)

Belene
BeleneBelene
Belene
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
6. software libre y software propietario
6. software libre y software propietario6. software libre y software propietario
6. software libre y software propietario
 
Software libre. edu pptx
Software libre. edu pptxSoftware libre. edu pptx
Software libre. edu pptx
 
Software Libre. Sarmiento, Becerra, Flores, Ramirez
Software Libre. Sarmiento, Becerra, Flores, RamirezSoftware Libre. Sarmiento, Becerra, Flores, Ramirez
Software Libre. Sarmiento, Becerra, Flores, Ramirez
 
Introduccion softaware libre
Introduccion softaware libreIntroduccion softaware libre
Introduccion softaware libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
=)
=)=)
=)
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Sotware libre
Sotware libreSotware libre
Sotware libre
 
Software libre daniela
Software libre danielaSoftware libre daniela
Software libre daniela
 
vdocuments.net_software-libre-y-software-propietario-558492f31109f.pptx
vdocuments.net_software-libre-y-software-propietario-558492f31109f.pptxvdocuments.net_software-libre-y-software-propietario-558492f31109f.pptx
vdocuments.net_software-libre-y-software-propietario-558492f31109f.pptx
 
El software libre
El software libreEl software libre
El software libre
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
 
Software libre ppt.
Software libre ppt.Software libre ppt.
Software libre ppt.
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Grupo 1 software libre
Grupo 1 software libreGrupo 1 software libre
Grupo 1 software libre
 
Neysla
NeyslaNeysla
Neysla
 
Ensayo sobre el Software libre
Ensayo sobre el Software libreEnsayo sobre el Software libre
Ensayo sobre el Software libre
 

Último

39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 

Último (20)

39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 

Richard Stallman

  • 1. Instituto Tecnológico Sudamericano  Nombre: Erika Lituma Profesor: Ing. Juan Pérez Materia: Sistemas Operativos Tema: Actividad Extra Clase 1 Carrera: Análisis de Sistemas Fecha: 22 Marzo 2012
  • 2. INTRODUCCION   En la siguiente presentación habla sobre el software libre de Richard Stallman y también de La Licencia Publica General.
  • 3. SOFTWARE LIBRE  Richard Stallman es el padre fundador del movimiento del software libre, el creó la base legal, filosófica y tecnológica para el movimiento de software libre. En 1971 Richard Stallman se unió al laboratorio de Inteligencia Artificial del M.I.T. es decir; a una vibrante comunidad de hackers, estos ya habían desarrollado un S.O. completo escrito íntegramente allí. Richard se convirtió en un miembro más del equipo que continuo mejorando el S.O añadiendo nuevas capacidades, entonces llamaron a su sistema “ Sistema incompatible con tiempo compartido”, el definía a los hackers como personas que disfrutan de la “Inteligencia juguetona” .
  • 4. El movimiento del software libre fue lanzada hace 25 años, el software libre quiere decir; que es el software que respeta la libertad del usuario y la solidaridad social de su comunidad.  Los programas que no son libres son: Software Privativo: Este priva de la libertad a sus usuarios los mantienen en un estado de división y impotencia; división porque cada uno tiene prohibido compartir con los demás e impotencia porque los usuarios no poseen el código fuente del programa. Se refiere a cualquier programa informático en el que los usuarios tienen limitadas las posibilidades de usarlo, modificarlo o redistribuirlo (con o sin modificaciones), o cuyo código fuente no está disponible o el acceso a éste se encuentra restringido. El programa de este software libre quiere decir; que el usuario tiene 4 libertades esenciales que son las siguientes:
  • 5. Libertad Cero: Es la libertad de ejecutar un programa como se quiere. Libertad Uno: Es la libertad de estudiar el código fuente del programa y cambiarlo para que en el programa se pueda hacer lo que se quiere.  Libertad Dos: Es la libertad de hacer y distribuir copias exactas del programa cuando se quiera. Libertad Tres: Es la libertad de hacer, distribuir copias de nuestras versiones modificadas del programa. El programa es software libre porque el sistema social de uso y su distribución es un sistema ético respetando la libertad de cada uno y la comunidad de los usuarios, todo software debe ser libre porque cada uno merece la libertad y merece poder participar en la comunidad libre. El software libre permite la educación de la informática
  • 6. Software semilibre: El software semilibre, semi-libre o semi libre (semi-free en inglés), es una categoría de programas informáticos que no son libres, pero que vienen con autorización de uso, copia, modificación y redistribución (incluso de versiones modificadas) sin fines de lucro (PGP sería un ejemplo de un  programa semilibre). Según la Fundación para el Software Libre (FSF), el software semilibre es mucho mejor que el software no libre, pero aún plantea problemas y no podría ser usado en un sistema operativo libre. Esto se debe a la imposibilidad de incluirlo en un sistema de ese tipo, ya que los «términos de distribución para el sistema operativo libre como un todo es la conjunción de los términos de distribución de todos los programas en él» y al agregar un programa semilibre haría que el sistema fuera un todo sólo semilibre.
  • 7. GENERAL PUBLIC LICENSE  El software libre por lo general tiene un copy-right, tiene un propietario y tiene licencia no es de dominio público. Para evitar poner el Software en dominio público y sea convertido en un paquete de software propietario se debería usar una técnica denominada copy-left. Esto seria dar la vuelta al copy-right; es decir hacer que este software tenga copy-right y que los autores den el permiso para distribuir copias para cambiarlo, para ampliarlo pero cuando la distribuyan debe ser bajo términos y así se convertirá en un derecho inherente el cooperar con gente y formar una comunidad.
  • 8. Para poder dar una idea general de copy-left es que la maquina de los paquetes de software GNU: es la Licencia Publica General GNU por ejemplo: Linus Tardalds utiliza esa misma licencia para Linux  La Licencia Pública General de GNU es una licencia libre, sin derechos para software y otro tipo de obras. Las licencias de la mayoría del software y otros trabajos prácticos están diseñadas para quitarle a la libertad de compartir y modificar esos trabajos. Por el contrario, la Licencia Pública General de GNU pretende garantizarle la libertad de compartir y modificar todas las versiones de un programa - para asegurarse de que sigue siendo software libre para todos sus usuarios. Nosotros, la Free Software Foundation, usamos la Licencia Pública General de GNU para la mayoría de nuestro software, sino que también se aplica a cualquier trabajo realizado de esta manera por sus autores. Usted también puede aplicarla a sus propios programas.
  • 9. TERMINOS Y CONDICIONES  El Programa se refiere a cualquier trabajo con copyright al licenciado bajo esta Licencia. Cada concesionario se dirige como "usted". "Los licenciatarios" y "destinatarios" pueden ser personas u organizaciones. Modificar un trabajo significa copiar o adaptar todo o parte del trabajo de una manera que requiera permiso de copyright, que no sea la realización de una copia exacta. El trabajo resultante se denomina "versión modificada" del trabajo anterior o trabajo "basado en" la obra anterior. Un trabajo amparado puede ser tanto el Programa no modificado como un trabajo basado en el Programa.