SlideShare una empresa de Scribd logo
SOFTWARE LIBRE
El software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar,
distribuir, y estudiar el mismo, e incluso modificar el software y distribuirlo
modificado. También es la denominación del software que respeta la libertad de
todos los usuarios que adquirieron el producto y, por tanto, una vez obtenido el
mismo puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente
de varias formas
El software libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de costo de la
distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así,
por lo tanto no hay que asociar software libre a "software gratuito"(denominado
usualmente freeware), ya que, conservando su carácter de libre, puede ser
distribuido comercialmente ("software comercial"). Análogamente, el "software
gratis" o "gratuito" incluye en ocasiones el código fuente; no obstante, este tipo de
software no es libre en el mismo sentido que el software libre, a menos que se
garanticen los derechos de modificación y redistribución de dichas versiones
modificadas del programa.
El código fuente de un programa informático (o software) es un conjunto
de líneas de texto que son las instrucciones que debe seguir la computadora para
ejecutar dicho programa. Por tanto, en el código fuente de un programa está
escrito por completo su funcionamiento.
LIBERTADES DEL SOFTWARE LIBRE
0 La libertad de usar el programa, con cualquier propósito.
1 La libertad de estudiar cómo funciona el programa y modificarlo, adaptándolo a tus necesidades.
2 La libertad de distribuir copias del programa, con lo cual puedes ayudar a tu prójimo.
3
La libertad de mejorar el programa y hacer públicas esas mejoras a los demás, de modo que toda
la comunidad se beneficie.
La Fundación de Software Libre ha estado defendiendo la libertad y la privacidad
de los usuarios de ordenadores durante 30 años. No importa el clima político,
siempre hemos luchado para defender la libertad de todos los usuarios de
ordenadores. Hoy, frente a la vigilancia masiva, más personas que nunca están
descubriendo que el software libre es una piedra angular necesaria para una
sociedad libre. Con este impulso, podemos convertir nuestros proyectos del futuro
del software libre en ladrillo y cemento
Tampoco debe confundirse software libre con "software de dominio público". Éste
último es aquel software que no requiere de licencia, pues sus derechos de
explotación son para toda la humanidad, porque pertenece a todos por igual.
Cualquiera puede hacer uso de él, siempre con fines legales y consignando su
autoría original. Este software sería aquel cuyo autor lo dona a la humanidad o
cuyos derechos de autor han expirado, tras un plazo contado desde la muerte de
éste, habitualmente 70 años. Si un autor condiciona su uso bajo una licencia, por
muy débil que sea, ya no es del
FORMATOS ABIERTOS
Los formatos abiertos permiten al software libre mantener sus cuatro libertades y
la libre difusión de todo el código y formatos utilizados, su distribución y estudio,
debido a esto, los creadores de software libre desarrollan a la vez de programas
libres, formatos libres para estos programas o utilizan formatos libres ya creados
anteriormente.
Los formatos libres permiten a los usuarios poder trabajar con programas libres
aunque al ser libres pueden ser implementados y utilizados cualquier programa
sea cerrado o no. Algunas compañías, como Microsoft, suelen no utilizan formatos
libres en sus programas, no por impedimento si no por falta de voluntad de
implementar formatos abiertos en sus programas, aun así los usuarios pueden
instalar software libre en sus sistemas para trabajar con estos formatos.
MODELO DE NEGOCIO
El negocio detrás del software libre se caracteriza por la oferta de servicios
adicionales al software como: la personalización y/o instalación del mismo, soporte
técnico, donaciones, patrocinios o como un elemento de responsabilidad social
corporativa; en contraposición al modelo de negocio basado en licencias
predominante en el software de código cerrado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencias software libre y codigo abierto
Diferencias software libre y codigo abiertoDiferencias software libre y codigo abierto
Diferencias software libre y codigo abierto
albertoutreramdp
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
tapanaor
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
dakrar
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
dakrar
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libredakrar
 
Presentación software libre
Presentación software librePresentación software libre
Presentación software librenidiauchuo29
 
Software libre y software propietario
Software libre y software propietarioSoftware libre y software propietario
Software libre y software propietarioGuadalupeRomero
 
Software Libre y Software Comercial.
Software Libre y Software Comercial.Software Libre y Software Comercial.
Software Libre y Software Comercial.
guest0d1505
 
Software libre y propetario
Software libre y propetarioSoftware libre y propetario
Software libre y propetario
dayana2617
 
software libre y software propietario
software libre y software propietariosoftware libre y software propietario
software libre y software propietario
telesup
 
Proyecto Software libre
Proyecto Software libre Proyecto Software libre
Proyecto Software libre Esteban192
 
Software libre y gratuito
Software libre y gratuitoSoftware libre y gratuito
Software libre y gratuito
Fiorella
 
El software libre y el software privativo
El software libre y el software privativoEl software libre y el software privativo
El software libre y el software privativohernanriosgutierrez123
 
Software libre y software propietario
Software libre y software propietarioSoftware libre y software propietario
Software libre y software propietarioCristian Giraldo
 

La actualidad más candente (17)

Diferencias software libre y codigo abierto
Diferencias software libre y codigo abiertoDiferencias software libre y codigo abierto
Diferencias software libre y codigo abierto
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Presentación software libre
Presentación software librePresentación software libre
Presentación software libre
 
Software libre y software propietario
Software libre y software propietarioSoftware libre y software propietario
Software libre y software propietario
 
Software Libre y Software Comercial.
Software Libre y Software Comercial.Software Libre y Software Comercial.
Software Libre y Software Comercial.
 
Softwarelibre Y Privado
Softwarelibre Y PrivadoSoftwarelibre Y Privado
Softwarelibre Y Privado
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre y propetario
Software libre y propetarioSoftware libre y propetario
Software libre y propetario
 
software libre y software propietario
software libre y software propietariosoftware libre y software propietario
software libre y software propietario
 
Proyecto Software libre
Proyecto Software libre Proyecto Software libre
Proyecto Software libre
 
Software libre y gratuito
Software libre y gratuitoSoftware libre y gratuito
Software libre y gratuito
 
Qué Es El Software Libre
Qué Es El Software LibreQué Es El Software Libre
Qué Es El Software Libre
 
El software libre y el software privativo
El software libre y el software privativoEl software libre y el software privativo
El software libre y el software privativo
 
Software libre y software propietario
Software libre y software propietarioSoftware libre y software propietario
Software libre y software propietario
 

Similar a Software libre daniela

6. software libre y software propietario
6. software libre y software propietario6. software libre y software propietario
6. software libre y software propietarioDaniel Merchan
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Alejandra Criollo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación13005052573
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación13135029196
 
software libre
software libresoftware libre
software libre3114226616
 
software libre
software libre software libre
software libre 3126205059
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
3216546224
 
Software libre. edu pptx
Software libre. edu pptxSoftware libre. edu pptx
Software libre. edu pptx
Eduviges Sarmiento
 
Software Libre. Sarmiento, Becerra, Flores, Ramirez
Software Libre. Sarmiento, Becerra, Flores, RamirezSoftware Libre. Sarmiento, Becerra, Flores, Ramirez
Software Libre. Sarmiento, Becerra, Flores, Ramirez
Eduviges Sarmiento
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Emily Bastidas
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Vanessa Diaz Marquez
 
Gestión básica de la información f
Gestión básica de la información fGestión básica de la información f
Gestión básica de la información fpacho35
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
elizabeth_pao
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de softwaretonito_men
 

Similar a Software libre daniela (20)

6. software libre y software propietario
6. software libre y software propietario6. software libre y software propietario
6. software libre y software propietario
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
sofware libre
sofware libresofware libre
sofware libre
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
sofware libre
sofware libresofware libre
sofware libre
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 
software libre
software libre software libre
software libre
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Software libre. edu pptx
Software libre. edu pptxSoftware libre. edu pptx
Software libre. edu pptx
 
Software Libre. Sarmiento, Becerra, Flores, Ramirez
Software Libre. Sarmiento, Becerra, Flores, RamirezSoftware Libre. Sarmiento, Becerra, Flores, Ramirez
Software Libre. Sarmiento, Becerra, Flores, Ramirez
 
S0 fware libre
S0 fware libreS0 fware libre
S0 fware libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Gestión básica de la información f
Gestión básica de la información fGestión básica de la información f
Gestión básica de la información f
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Software libre daniela

  • 1. SOFTWARE LIBRE El software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, y estudiar el mismo, e incluso modificar el software y distribuirlo modificado. También es la denominación del software que respeta la libertad de todos los usuarios que adquirieron el producto y, por tanto, una vez obtenido el mismo puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente de varias formas El software libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de costo de la distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así, por lo tanto no hay que asociar software libre a "software gratuito"(denominado usualmente freeware), ya que, conservando su carácter de libre, puede ser distribuido comercialmente ("software comercial"). Análogamente, el "software gratis" o "gratuito" incluye en ocasiones el código fuente; no obstante, este tipo de software no es libre en el mismo sentido que el software libre, a menos que se garanticen los derechos de modificación y redistribución de dichas versiones modificadas del programa. El código fuente de un programa informático (o software) es un conjunto de líneas de texto que son las instrucciones que debe seguir la computadora para ejecutar dicho programa. Por tanto, en el código fuente de un programa está escrito por completo su funcionamiento.
  • 2. LIBERTADES DEL SOFTWARE LIBRE 0 La libertad de usar el programa, con cualquier propósito. 1 La libertad de estudiar cómo funciona el programa y modificarlo, adaptándolo a tus necesidades. 2 La libertad de distribuir copias del programa, con lo cual puedes ayudar a tu prójimo. 3 La libertad de mejorar el programa y hacer públicas esas mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. La Fundación de Software Libre ha estado defendiendo la libertad y la privacidad de los usuarios de ordenadores durante 30 años. No importa el clima político, siempre hemos luchado para defender la libertad de todos los usuarios de ordenadores. Hoy, frente a la vigilancia masiva, más personas que nunca están descubriendo que el software libre es una piedra angular necesaria para una sociedad libre. Con este impulso, podemos convertir nuestros proyectos del futuro del software libre en ladrillo y cemento Tampoco debe confundirse software libre con "software de dominio público". Éste último es aquel software que no requiere de licencia, pues sus derechos de explotación son para toda la humanidad, porque pertenece a todos por igual. Cualquiera puede hacer uso de él, siempre con fines legales y consignando su autoría original. Este software sería aquel cuyo autor lo dona a la humanidad o cuyos derechos de autor han expirado, tras un plazo contado desde la muerte de éste, habitualmente 70 años. Si un autor condiciona su uso bajo una licencia, por muy débil que sea, ya no es del
  • 3. FORMATOS ABIERTOS Los formatos abiertos permiten al software libre mantener sus cuatro libertades y la libre difusión de todo el código y formatos utilizados, su distribución y estudio, debido a esto, los creadores de software libre desarrollan a la vez de programas libres, formatos libres para estos programas o utilizan formatos libres ya creados anteriormente. Los formatos libres permiten a los usuarios poder trabajar con programas libres aunque al ser libres pueden ser implementados y utilizados cualquier programa sea cerrado o no. Algunas compañías, como Microsoft, suelen no utilizan formatos libres en sus programas, no por impedimento si no por falta de voluntad de implementar formatos abiertos en sus programas, aun así los usuarios pueden instalar software libre en sus sistemas para trabajar con estos formatos. MODELO DE NEGOCIO El negocio detrás del software libre se caracteriza por la oferta de servicios adicionales al software como: la personalización y/o instalación del mismo, soporte técnico, donaciones, patrocinios o como un elemento de responsabilidad social corporativa; en contraposición al modelo de negocio basado en licencias predominante en el software de código cerrado.