SlideShare una empresa de Scribd logo
SOFTWARE
LIBRE
Celia Pérez García
¿QUÉ ES?
•Software libre es aquel que respeta la libertad de los
usuarios y la comunidad.
•Los usuarios tienen la libertad de ejecutar, copiar,
distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software.
•(No quiere decir que sean software gratuitos, quiere decir
que son programas “modificables”)
SISTEMAS OPERATIVOS GNU
• GNU es un sistema operativo de tipo Unix, (colección de muchos
programas: aplicaciones, bibliotecas, herramientas de desarrollo,
juegos…)
• GNU es el acrónimo recursivo de "GNU's Not Unix" (GNU no es Unix),​
debido a que GNU sigue un diseño tipo Unix y se mantiene
compatible con éste, pero se distingue de Unix por ser software libre
y por no contener código de Unix.
• El desarrollo de GNU ha sido desde1983
por Richard Stallman, auxiliado por programadores,
voluntarios y empleados, con el objetivo de crear el
primer sistema operativo completamente libre
El ñu es el animal simbólico
y logo de este proyecto
HERRAMIENTAS• Aplicaciones creadas en base al sistema GNU:
1. Gimp: aplicación de diseño y retoque fotográfico alternativa a
Photoshop
2. Focus Writer: procesador de textos que permite centrarte en la
escritura, proporcionando un escritorio gris a pantalla completa.
3. ownCloud: aplicación que nos permite almacenar archivos en la
nube, sincronizar contactos, calendarios…
¿POR QUÉ SE UTILIZA?
• Libertad para ejecutar el programa para cualquier fin.
• Libertad de estudiar su funcionamiento y adaptarlo
para que haga lo que tú quieres que haga.
• Libertad para distribuir copias que ayuden a tus
vecinos.
• Libertad para distribuir copias de la versión que hayas
modificado o mejorado.
VENTAJAS
• Gran parte de las aplicaciones son gratuitas, lo que abarata los
costes para el usuario a la hora de utilizar su ordenador.
• La colaboración de cada vez más programadores en todo el
mundo al movimiento del Software Libre, hace que el software
contenga muchos menos fallos y evolucione de manera más
rápida que el software propietario.
• Sistemas sin puertas traseras y más seguros.
El acceso al código fuente permite que tanto hackers como
empresas de seguridad puedan acceder a los programas, por
lo que la existencia de puertas traseras es ilógica
INCONVENIENTES
• El usuario ha de ser un usuario más preparado en el ámbito
tecnológico. En el ámbito privativo se da una formación y un
soporte que suele permeabilizar más al usuario, mientras que
en el libre, el usuario necesita ser más independiente y poseer
más conocimiento tecnológico.
• El mercado del software libre es mucho más reducido por lo
que, en muchos casos su producción y difusión depende del
trabajo de voluntarios.
• La descoordinación entre grupos de personas que trabajan
este software produce problemas de compatibilidad entre
programas.
FUENTES
• https://es.wikipedia.org/wiki/GNU
• https://www.abadiadigital.com/diez-ventajas-del-software-libre-y-
propietario/
• https://celiavans.wordpress.com/
• http://mundoerp.com/blog/ventajas-e-inconvenientes-del-software-
libre-open-source-oss/
CELIA PÉREZ GARCÍA
celiavans.wordpress.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tc2 grupo 102505 28
Tc2 grupo 102505 28Tc2 grupo 102505 28
Tc2 grupo 102505 28John Mora
 
Historia del software libre
Historia del software libreHistoria del software libre
Historia del software libre
XAVIER MELO
 
Charla Introductoria al Software Libre
Charla Introductoria al Software LibreCharla Introductoria al Software Libre
Charla Introductoria al Software Libre
Universidad del Cauca
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Pablo Soto
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
VanessaGomez01
 
Software libre ppt
Software libre pptSoftware libre ppt
Software libre pptdavidalv
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Esnei Ariza
 
Tuquito
TuquitoTuquito
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Pablo Soto
 
Presentacion Linux
Presentacion LinuxPresentacion Linux
Presentacion Linuxmememiguelo
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
conchiflu66
 
Trabajo Linux
Trabajo LinuxTrabajo Linux
Trabajo Linux
San vicente ferrer
 
Softwarelibre1
Softwarelibre1Softwarelibre1
Softwarelibre1
Milagro Vasquez
 
El software libreresumen
El software libreresumenEl software libreresumen
El software libreresumen
Milagro Vasquez
 

La actualidad más candente (20)

Tc2 grupo 102505 28
Tc2 grupo 102505 28Tc2 grupo 102505 28
Tc2 grupo 102505 28
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Historia del software libre
Historia del software libreHistoria del software libre
Historia del software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Charla Introductoria al Software Libre
Charla Introductoria al Software LibreCharla Introductoria al Software Libre
Charla Introductoria al Software Libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Trabajo2 Ii
Trabajo2 IiTrabajo2 Ii
Trabajo2 Ii
 
Software libre ppt
Software libre pptSoftware libre ppt
Software libre ppt
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Tuquito
TuquitoTuquito
Tuquito
 
Donald frederick
Donald frederickDonald frederick
Donald frederick
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Presentacion Linux
Presentacion LinuxPresentacion Linux
Presentacion Linux
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Trabajo Linux
Trabajo LinuxTrabajo Linux
Trabajo Linux
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Softwarelibre1
Softwarelibre1Softwarelibre1
Softwarelibre1
 
El software libreresumen
El software libreresumenEl software libreresumen
El software libreresumen
 

Similar a Software libre

Instituto tecnológico sudamericano
Instituto tecnológico sudamericanoInstituto tecnológico sudamericano
Instituto tecnológico sudamericanodanielpauta
 
Instituto tecnológico sudamericano
Instituto tecnológico sudamericanoInstituto tecnológico sudamericano
Instituto tecnológico sudamericano
danielpauta
 
Software Libre. Linux y Ubuntu
Software Libre. Linux y UbuntuSoftware Libre. Linux y Ubuntu
Software Libre. Linux y Ubuntu
NataliaTurmeque1018
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
RICHARD STALLMAN SOFTWARE LIBRE Y EL PROYECTO GNU
RICHARD STALLMAN SOFTWARE LIBRE Y EL PROYECTO GNURICHARD STALLMAN SOFTWARE LIBRE Y EL PROYECTO GNU
RICHARD STALLMAN SOFTWARE LIBRE Y EL PROYECTO GNUfabian07x
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
Alejandro Waldo Salazar
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
GEYNER ROJAS TORRES
 
DIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBRE
DIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBREDIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBRE
DIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBRE
natalia9823
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software libre exposición chota
Software libre exposición chotaSoftware libre exposición chota
Software libre exposición chotaEleiser Marrufo
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Carlos Candelario
 
X1. sistema operativo gnu linux
X1. sistema operativo gnu linuxX1. sistema operativo gnu linux
X1. sistema operativo gnu linuxMontse Gómez Moya
 
Ummm (1)
Ummm (1)Ummm (1)
Ummm (1)
keilabello2016
 
Software libre, open source y historia de linux
Software libre, open source y historia de linuxSoftware libre, open source y historia de linux
Software libre, open source y historia de linux
Nathaly Llaca
 
Presentación de estudiantes de grado 11
Presentación de estudiantes de grado 11Presentación de estudiantes de grado 11
Presentación de estudiantes de grado 11
FernandoAntonioVales
 
Asignacion3 fernandez rosales_schwarz_a
Asignacion3 fernandez rosales_schwarz_aAsignacion3 fernandez rosales_schwarz_a
Asignacion3 fernandez rosales_schwarz_a
aleschwarz96
 
Sistemas operativos II
Sistemas operativos IISistemas operativos II
Sistemas operativos II
Adriana Matute
 
¿Qué esSoftware libre'
¿Qué esSoftware libre'¿Qué esSoftware libre'
¿Qué esSoftware libre'
Iohan12
 

Similar a Software libre (20)

Instituto tecnológico sudamericano
Instituto tecnológico sudamericanoInstituto tecnológico sudamericano
Instituto tecnológico sudamericano
 
Instituto tecnológico sudamericano
Instituto tecnológico sudamericanoInstituto tecnológico sudamericano
Instituto tecnológico sudamericano
 
Software Libre. Linux y Ubuntu
Software Libre. Linux y UbuntuSoftware Libre. Linux y Ubuntu
Software Libre. Linux y Ubuntu
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
RICHARD STALLMAN SOFTWARE LIBRE Y EL PROYECTO GNU
RICHARD STALLMAN SOFTWARE LIBRE Y EL PROYECTO GNURICHARD STALLMAN SOFTWARE LIBRE Y EL PROYECTO GNU
RICHARD STALLMAN SOFTWARE LIBRE Y EL PROYECTO GNU
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
 
DIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBRE
DIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBREDIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBRE
DIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBRE
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Software libre exposición chota
Software libre exposición chotaSoftware libre exposición chota
Software libre exposición chota
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
X1. sistema operativo gnu linux
X1. sistema operativo gnu linuxX1. sistema operativo gnu linux
X1. sistema operativo gnu linux
 
Ummm (1)
Ummm (1)Ummm (1)
Ummm (1)
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Software libre, open source y historia de linux
Software libre, open source y historia de linuxSoftware libre, open source y historia de linux
Software libre, open source y historia de linux
 
Presentación de estudiantes de grado 11
Presentación de estudiantes de grado 11Presentación de estudiantes de grado 11
Presentación de estudiantes de grado 11
 
Asignacion3 fernandez rosales_schwarz_a
Asignacion3 fernandez rosales_schwarz_aAsignacion3 fernandez rosales_schwarz_a
Asignacion3 fernandez rosales_schwarz_a
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Sistemas operativos II
Sistemas operativos IISistemas operativos II
Sistemas operativos II
 
¿Qué esSoftware libre'
¿Qué esSoftware libre'¿Qué esSoftware libre'
¿Qué esSoftware libre'
 

Último

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 

Último (13)

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 

Software libre

  • 2. ¿QUÉ ES? •Software libre es aquel que respeta la libertad de los usuarios y la comunidad. •Los usuarios tienen la libertad de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software. •(No quiere decir que sean software gratuitos, quiere decir que son programas “modificables”)
  • 3. SISTEMAS OPERATIVOS GNU • GNU es un sistema operativo de tipo Unix, (colección de muchos programas: aplicaciones, bibliotecas, herramientas de desarrollo, juegos…) • GNU es el acrónimo recursivo de "GNU's Not Unix" (GNU no es Unix),​ debido a que GNU sigue un diseño tipo Unix y se mantiene compatible con éste, pero se distingue de Unix por ser software libre y por no contener código de Unix. • El desarrollo de GNU ha sido desde1983 por Richard Stallman, auxiliado por programadores, voluntarios y empleados, con el objetivo de crear el primer sistema operativo completamente libre El ñu es el animal simbólico y logo de este proyecto
  • 4. HERRAMIENTAS• Aplicaciones creadas en base al sistema GNU: 1. Gimp: aplicación de diseño y retoque fotográfico alternativa a Photoshop 2. Focus Writer: procesador de textos que permite centrarte en la escritura, proporcionando un escritorio gris a pantalla completa. 3. ownCloud: aplicación que nos permite almacenar archivos en la nube, sincronizar contactos, calendarios…
  • 5. ¿POR QUÉ SE UTILIZA? • Libertad para ejecutar el programa para cualquier fin. • Libertad de estudiar su funcionamiento y adaptarlo para que haga lo que tú quieres que haga. • Libertad para distribuir copias que ayuden a tus vecinos. • Libertad para distribuir copias de la versión que hayas modificado o mejorado.
  • 6. VENTAJAS • Gran parte de las aplicaciones son gratuitas, lo que abarata los costes para el usuario a la hora de utilizar su ordenador. • La colaboración de cada vez más programadores en todo el mundo al movimiento del Software Libre, hace que el software contenga muchos menos fallos y evolucione de manera más rápida que el software propietario. • Sistemas sin puertas traseras y más seguros. El acceso al código fuente permite que tanto hackers como empresas de seguridad puedan acceder a los programas, por lo que la existencia de puertas traseras es ilógica
  • 7. INCONVENIENTES • El usuario ha de ser un usuario más preparado en el ámbito tecnológico. En el ámbito privativo se da una formación y un soporte que suele permeabilizar más al usuario, mientras que en el libre, el usuario necesita ser más independiente y poseer más conocimiento tecnológico. • El mercado del software libre es mucho más reducido por lo que, en muchos casos su producción y difusión depende del trabajo de voluntarios. • La descoordinación entre grupos de personas que trabajan este software produce problemas de compatibilidad entre programas.
  • 8.
  • 9. FUENTES • https://es.wikipedia.org/wiki/GNU • https://www.abadiadigital.com/diez-ventajas-del-software-libre-y- propietario/ • https://celiavans.wordpress.com/ • http://mundoerp.com/blog/ventajas-e-inconvenientes-del-software- libre-open-source-oss/