SlideShare una empresa de Scribd logo
13/06/2016
Instituto de Formación en Educación.
Informática.
Docente: Pérez, Lorena.
Estudiante. Garay, Silvia.
Curso: 2º A Magisterio.
Consigna: Software Libre, Software Propietario.
Introducción
Las formas que preanunciaron el surgimiento del software eran de
carácter analógico: las cintas perforadas que se utilizaban en los primeros
ordenadores programables eran de este tipo. En 1958 el matemático John Wilder
Turkey acuñó el término “software” para referirse a los programas que permitían el
funcionamiento de las calculadoras electrónicas.
A partir de la década del 70, la producción de software pasó a manos de
las empresas dedicadas a esta actividad, mientras que comenzaba a volverse más
importante la habilidad de programar códigos informáticos.
Con el tiempo, los costos de producción del software (y del hardware)
comenzaron a reducirse, por lo cual los ordenadores se masificaron entre la
población. Así fue que se consolidó la industria del software, que moviliza millones
de dólares por año. En este proceso de evolución del software se dieron hitos
como el desarrollo del sistema operativo Windows, que permitió la fundación de la
empresa Microsoft en el año 1975, propiedad de Bill Gates y Paul Allen.
El término software (partes suaves o blandas en castellano) hace alusión a
la sumatoria de aquellas reglas, programas, datos, documentación e instrucciones
que permiten la ejecución de múltiples tareas en un ordenador. Es su parte lógica
e intangible y actúa como nexo entre el usuario y el hardware (partes duras), es
decir, la parte tangible de la computadora.
Software
Libre
Software
Propietario
El software libre y el software propietario no son más que sistemas operativos que
vienen incluídos cuando compramos algún equipo de computación, los dos sistemas son
confiables y de fácil manejo, que cuentan con funciones y programas para satisfacer al
usuario.
Software Libre:
Se le denomina asi al software que respeta la libertad del usuario sobre su producto
adquirido y por ende puede ser usado,copiado, estudiado ,modificado y redistribuído
libremente. Para la Free Software Fundación el software libre se refiere a la libertad de los
usuarios para ejecutar, copiar, distrbuír , estudiar, modificar el software y distribuírlo
modificado.
Es un programa o secuencia de instrucciones usadas por un dispositivo de
procesamiento digital de datos para llevar a cabo una tarea específica, sobre el cual su
dueño renuncia a la posibilidad de obtener utilidades por las licencias, patentes o
cualquier forma que adopte su derecho de propiedad sobre él (o sea el software libre
puede estar licenciado ,o protegido por una patente autoral) por lo que puede utilizarse o
transferirse sin pago alguno al licenciante, o a su creador.
El software libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de costo de la
distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así, por lo
tanto no hay que asociar software libre a "software gratuito" (denominado usualmente
freeware), ya que, conservando su carácter de libre, puede ser distribuido comercialmente
("software comercial"). Análogamente, el "software gratis" o "gratuito" incluye en
ocasiones el código fuente; no obstante, este tipo de software no es libre en el mismo
sentido que el software libre, a menos que se garanticen los derechos de modificación y
redistribución de dichas versiones modificadas del programa.
Uruguay para llevar a cabo el Plan Ceibal, utiliza un software libre denominado Linux
.
Uso del Software libre
Ventajas Desventajas
 El usuario no comete delito por
tenerlo o usarlo.
 Amplísima gama y variedad de
herramientas libres.
 Actualizaciones periódicas con alta
frecuencia.
 Altísimo nivel de estabilidad
comprobada.
 Protege y defiende la
SOBERANIA.
 Tiene una gran comunidad de
apoyo y soporte.
 Diversidad de soluciones
informáticas.
 Costo.
 Flexibilidad de las soluciones
informáticas.
 Independencia tecnológica.
 El hardware debe ser de calidad y
estándares abiertos.
 Carece de una estructura ampliada
mercadeo (marketing).
 Algunas aplicaciones específicas
no están en el mercado.
 Requiere profesionales
debidamente calificados para la
administración del sistema (es un
sistema administrado).
 Dificultad en el intercambio de
archivos.
 Algunas aplicaciones (bajo Linux)
pueden llegar a ser algo
complicadas de instalar.
 Inexistencia de garantía por parte
del autor.
 Interfaces gráficas menos
amigables.
 Poca estabilidad y flexibilidad en el
campo de multimedia y juegos.
 Menor compatibilidad con el
hardware.
Libertad de estudiarlo y
adaptarlo
Libertad de distribuir
copias
Libertad de mejoras y
publicación de cambios
Libertad de usar el
programa con cualquier
propósito
Características
Importancia
El software libre es de gran utilidad debido a que existen programadores que
necesitan de un código libre para modificarlo o actualizarlo según el criterio de uso que
este le quiere dar al sistema operativo existen muchas versiones que llegan a las
expectativas de cada usuario como lo es en definitiva, lo que puede aportar el software
libre en nuestras escuelas y en nuestra sociedad, según como se introduzca, es
otro modelocultural y tecnológico, otra manera de entender la relación entre las personas,
el conocimiento y las herramientas digitales.
Software Propietario
Es cualquier programa informático en el que el usuario tiene limitaciones para usarlo,
modificarlo o redistribuirlo (esto último con o sin modificaciones). También llamado código
cerrado o software no libre, privado o privativo.
Para la Fundación este concepto se aplica a cualquier software que no es libre o que
sólo lo es parcialmente ( semilibre ), sea porque su uso, redistribución o modificación está
prohibida, o requiere permiso expreso del titular del software.
Este software no te pertenece y no
puedes hacerle ningún tipo de
modificación al código de fuente.
El usuario debe realizar cursos para
el manejo del sistema como tal
debido a su alta capacidad de uso.
Este posee accesos para que el
usuario implemente otro tipo de
sistema en el.
No puedes distribuirlo sin el permiso
del propietario.
Características
Uso del Software Propietario
Ventajas Desventajas
 Propiedad y decisión de uso del software
por parte de la empresa.
 Soporte para todo tipo de hardware.
 Mejor acabado de la mayoría de
aplicaciones.
 Las aplicaciones número uno son
propietarias.
 Menor necesidad de técnicos
especializados.
 El ocio para ordenadores personales está
destinado al mercado propietario.
 Mayor mercado laboral actual.
 Mejor protección de las obras con
copyright.
 Unificación de productos.
 Facilidad de adquisición (puede venir
preinstalado con la compra del PC, o
encontrarlo fácilmente en las tiendas).
 Existencia de programas diseñados
específicamente para desarrollar una tarea.
 Las empresas que desarrollan este tipo
de software son por lo general grandes y
pueden dedicar muchos recursos, sobretodo
económicos, en
el desarrollo e investigación.
 Interfaces gráficas mejor diseñadas.
 Más compatibilidad en el terreno de
multimedia y juegos.
 Mayor compatibilidad con el hardware.
 No existen aplicaciones para todas las
plataformas (Windows y Mac OS).
 Imposibilidad de copia.
 Imposibilidad de modificación.
 Restricciones en el uso (marcadas por la
licencia).
 Imposibilidad de redistribución.
 Por lo general suelen ser menos seguras.
 El coste de las aplicaciones es mayor.
 El soporte de la aplicación es exclusivo
del propietario.
 El usuario que adquiere software
propietario depende al 100% de
la empresa propietaria.
1. Webgrafia:
http://www.monografias.com/trabajos89/sotware-libre-y-propietario/sotware-libre-y-
propietario.shtml#ixzz4BN0jjJXP
 http://www.tiposde.org/informatica/12-tipos-de-software/#ixzz4BJqoUCgC
 http://www.tiposde.org/informatica/938-significado-de-software/#ixzz4BK0j0ATt
 https://www.google.com.uy/search?q=software+libre+que+utiliza+el+ceibal&espv=2&biw
=1517&bih=741&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiL0PTtu6LNAhUIQCY
KHXn6C8oQ_AUICCgB&dpr=0.9#tbm=isch&q=software+propietario+logo&imgdii=LO
Ma71qizfGgXM%3A%3BLOMa71qizfGgXM%3A%3BEZhBnuew8S9HmM%3A&imgrc
=LOMa71qizfGgXM%3A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

software libre y software propietario
software libre y software propietariosoftware libre y software propietario
software libre y software propietario
telesup
 
Open and close source
Open and close source Open and close source
Open and close source
Enid Flores
 
Software libre y software gratis
Software libre y software gratisSoftware libre y software gratis
Software libre y software gratis
Jozepol420
 
Software libre vs software gratis
Software libre vs software gratisSoftware libre vs software gratis
Software libre vs software gratis
FelipeDeJesusMorales2
 
Trabajo software libre
Trabajo software  libreTrabajo software  libre
Trabajo software libre
Orlando Mendez
 
"Software libre vs software de autor"
"Software libre vs software de autor""Software libre vs software de autor"
"Software libre vs software de autor"
macozy
 
Tic tibi
Tic tibiTic tibi
Tic tibi
17254092
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
WalterJunior115
 
Tics
TicsTics
Aracelis
AracelisAracelis
Aracelis
araceliscrespo
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
araceliscrespo
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
guest6626f8
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Informatica jesus boet
Informatica jesus boetInformatica jesus boet
Informatica jesus boet
jesusA30boet
 
Joaquín rodríguez
Joaquín rodríguezJoaquín rodríguez
Joaquín rodríguez
Joaquín Rodíguez Martínez
 
Software propietario
Software propietarioSoftware propietario
Software propietario
Chayanne Ng
 
Ensayo software libre
Ensayo   software libreEnsayo   software libre
Ensayo software libre
Edy Santiago Aima
 
Software
SoftwareSoftware
Software
wilmermendoza
 
Fundamentos del Software Libre
Fundamentos del Software LibreFundamentos del Software Libre
Fundamentos del Software Libre
Carlos Macallums
 
Comparativas entre software libre y software propietario
Comparativas entre software libre y software propietarioComparativas entre software libre y software propietario
Comparativas entre software libre y software propietario
rafaelesteva
 

La actualidad más candente (20)

software libre y software propietario
software libre y software propietariosoftware libre y software propietario
software libre y software propietario
 
Open and close source
Open and close source Open and close source
Open and close source
 
Software libre y software gratis
Software libre y software gratisSoftware libre y software gratis
Software libre y software gratis
 
Software libre vs software gratis
Software libre vs software gratisSoftware libre vs software gratis
Software libre vs software gratis
 
Trabajo software libre
Trabajo software  libreTrabajo software  libre
Trabajo software libre
 
"Software libre vs software de autor"
"Software libre vs software de autor""Software libre vs software de autor"
"Software libre vs software de autor"
 
Tic tibi
Tic tibiTic tibi
Tic tibi
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Aracelis
AracelisAracelis
Aracelis
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Informatica jesus boet
Informatica jesus boetInformatica jesus boet
Informatica jesus boet
 
Joaquín rodríguez
Joaquín rodríguezJoaquín rodríguez
Joaquín rodríguez
 
Software propietario
Software propietarioSoftware propietario
Software propietario
 
Ensayo software libre
Ensayo   software libreEnsayo   software libre
Ensayo software libre
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Fundamentos del Software Libre
Fundamentos del Software LibreFundamentos del Software Libre
Fundamentos del Software Libre
 
Comparativas entre software libre y software propietario
Comparativas entre software libre y software propietarioComparativas entre software libre y software propietario
Comparativas entre software libre y software propietario
 

Similar a Software libre, software propietario.

Tema2
Tema2Tema2
Tema
TemaTema
Software libre versus Software propietario
Software libre versus Software propietarioSoftware libre versus Software propietario
Software libre versus Software propietario
Cristina Del Río Martínez
 
Software Unidades de medida
Software   Unidades de medidaSoftware   Unidades de medida
Software Unidades de medida
DyabLyn Tnmz
 
Software libre y propietario
Software libre y propietarioSoftware libre y propietario
Software libre y propietario
Gaby Onofre
 
Clasificación del software
Clasificación del softwareClasificación del software
Clasificación del software
Sebastian Robles
 
Software libre y propietario.
Software libre y propietario.Software libre y propietario.
Software libre y propietario.
Karina Pilicita
 
Sistemas operativos libres y privados
Sistemas operativos libres y privadosSistemas operativos libres y privados
Sistemas operativos libres y privadosGuillermo Coentrão
 
Software libre y propietario.
Software libre y propietario.Software libre y propietario.
Software libre y propietario.
Karina Pilicita
 
Porque es importante estudiar los sistemas operativos en su carrera profesional
Porque es importante estudiar los sistemas operativos en su carrera profesionalPorque es importante estudiar los sistemas operativos en su carrera profesional
Porque es importante estudiar los sistemas operativos en su carrera profesional
Jhosep Teofilo Flores Prado
 
Tipos de licencias de software
Tipos de licencias de softwareTipos de licencias de software
Tipos de licencias de software
Lucia Mayorga
 
Tipos de licencias de software
Tipos de licencias de softwareTipos de licencias de software
Tipos de licencias de software
Lucia Mayorga
 
Trabajo n°6 software libre
Trabajo n°6 software libreTrabajo n°6 software libre
Trabajo n°6 software libre
Josè Jimènez
 
Trabajo n°6 software libre
Trabajo n°6 software libreTrabajo n°6 software libre
Trabajo n°6 software libre
Josè Jimènez
 
Comparativas entre software libre y software propietario
Comparativas entre software libre y software propietarioComparativas entre software libre y software propietario
Comparativas entre software libre y software propietario
Juanbeer
 
Software libre vs software gratis
Software libre vs software gratisSoftware libre vs software gratis
Software libre vs software gratis
NahomyLopezHerrera
 
Conociendo los sistemas operativos
Conociendo los sistemas operativosConociendo los sistemas operativos
Conociendo los sistemas operativos
Raul Guedez
 
Trabajo_de_informatica_MIGUEL ASITIMBAY
Trabajo_de_informatica_MIGUEL ASITIMBAYTrabajo_de_informatica_MIGUEL ASITIMBAY
Trabajo_de_informatica_MIGUEL ASITIMBAY
barcelonista81
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Liz_Carolay
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
andreaB_2228
 

Similar a Software libre, software propietario. (20)

Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Tema
TemaTema
Tema
 
Software libre versus Software propietario
Software libre versus Software propietarioSoftware libre versus Software propietario
Software libre versus Software propietario
 
Software Unidades de medida
Software   Unidades de medidaSoftware   Unidades de medida
Software Unidades de medida
 
Software libre y propietario
Software libre y propietarioSoftware libre y propietario
Software libre y propietario
 
Clasificación del software
Clasificación del softwareClasificación del software
Clasificación del software
 
Software libre y propietario.
Software libre y propietario.Software libre y propietario.
Software libre y propietario.
 
Sistemas operativos libres y privados
Sistemas operativos libres y privadosSistemas operativos libres y privados
Sistemas operativos libres y privados
 
Software libre y propietario.
Software libre y propietario.Software libre y propietario.
Software libre y propietario.
 
Porque es importante estudiar los sistemas operativos en su carrera profesional
Porque es importante estudiar los sistemas operativos en su carrera profesionalPorque es importante estudiar los sistemas operativos en su carrera profesional
Porque es importante estudiar los sistemas operativos en su carrera profesional
 
Tipos de licencias de software
Tipos de licencias de softwareTipos de licencias de software
Tipos de licencias de software
 
Tipos de licencias de software
Tipos de licencias de softwareTipos de licencias de software
Tipos de licencias de software
 
Trabajo n°6 software libre
Trabajo n°6 software libreTrabajo n°6 software libre
Trabajo n°6 software libre
 
Trabajo n°6 software libre
Trabajo n°6 software libreTrabajo n°6 software libre
Trabajo n°6 software libre
 
Comparativas entre software libre y software propietario
Comparativas entre software libre y software propietarioComparativas entre software libre y software propietario
Comparativas entre software libre y software propietario
 
Software libre vs software gratis
Software libre vs software gratisSoftware libre vs software gratis
Software libre vs software gratis
 
Conociendo los sistemas operativos
Conociendo los sistemas operativosConociendo los sistemas operativos
Conociendo los sistemas operativos
 
Trabajo_de_informatica_MIGUEL ASITIMBAY
Trabajo_de_informatica_MIGUEL ASITIMBAYTrabajo_de_informatica_MIGUEL ASITIMBAY
Trabajo_de_informatica_MIGUEL ASITIMBAY
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Software libre, software propietario.

  • 1. 13/06/2016 Instituto de Formación en Educación. Informática. Docente: Pérez, Lorena. Estudiante. Garay, Silvia. Curso: 2º A Magisterio. Consigna: Software Libre, Software Propietario.
  • 2. Introducción Las formas que preanunciaron el surgimiento del software eran de carácter analógico: las cintas perforadas que se utilizaban en los primeros ordenadores programables eran de este tipo. En 1958 el matemático John Wilder Turkey acuñó el término “software” para referirse a los programas que permitían el funcionamiento de las calculadoras electrónicas. A partir de la década del 70, la producción de software pasó a manos de las empresas dedicadas a esta actividad, mientras que comenzaba a volverse más importante la habilidad de programar códigos informáticos. Con el tiempo, los costos de producción del software (y del hardware) comenzaron a reducirse, por lo cual los ordenadores se masificaron entre la población. Así fue que se consolidó la industria del software, que moviliza millones de dólares por año. En este proceso de evolución del software se dieron hitos como el desarrollo del sistema operativo Windows, que permitió la fundación de la empresa Microsoft en el año 1975, propiedad de Bill Gates y Paul Allen. El término software (partes suaves o blandas en castellano) hace alusión a la sumatoria de aquellas reglas, programas, datos, documentación e instrucciones que permiten la ejecución de múltiples tareas en un ordenador. Es su parte lógica e intangible y actúa como nexo entre el usuario y el hardware (partes duras), es decir, la parte tangible de la computadora. Software Libre Software Propietario
  • 3. El software libre y el software propietario no son más que sistemas operativos que vienen incluídos cuando compramos algún equipo de computación, los dos sistemas son confiables y de fácil manejo, que cuentan con funciones y programas para satisfacer al usuario. Software Libre: Se le denomina asi al software que respeta la libertad del usuario sobre su producto adquirido y por ende puede ser usado,copiado, estudiado ,modificado y redistribuído libremente. Para la Free Software Fundación el software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distrbuír , estudiar, modificar el software y distribuírlo modificado. Es un programa o secuencia de instrucciones usadas por un dispositivo de procesamiento digital de datos para llevar a cabo una tarea específica, sobre el cual su dueño renuncia a la posibilidad de obtener utilidades por las licencias, patentes o cualquier forma que adopte su derecho de propiedad sobre él (o sea el software libre puede estar licenciado ,o protegido por una patente autoral) por lo que puede utilizarse o transferirse sin pago alguno al licenciante, o a su creador. El software libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de costo de la distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así, por lo tanto no hay que asociar software libre a "software gratuito" (denominado usualmente freeware), ya que, conservando su carácter de libre, puede ser distribuido comercialmente ("software comercial"). Análogamente, el "software gratis" o "gratuito" incluye en ocasiones el código fuente; no obstante, este tipo de software no es libre en el mismo sentido que el software libre, a menos que se garanticen los derechos de modificación y redistribución de dichas versiones modificadas del programa. Uruguay para llevar a cabo el Plan Ceibal, utiliza un software libre denominado Linux
  • 4. . Uso del Software libre Ventajas Desventajas  El usuario no comete delito por tenerlo o usarlo.  Amplísima gama y variedad de herramientas libres.  Actualizaciones periódicas con alta frecuencia.  Altísimo nivel de estabilidad comprobada.  Protege y defiende la SOBERANIA.  Tiene una gran comunidad de apoyo y soporte.  Diversidad de soluciones informáticas.  Costo.  Flexibilidad de las soluciones informáticas.  Independencia tecnológica.  El hardware debe ser de calidad y estándares abiertos.  Carece de una estructura ampliada mercadeo (marketing).  Algunas aplicaciones específicas no están en el mercado.  Requiere profesionales debidamente calificados para la administración del sistema (es un sistema administrado).  Dificultad en el intercambio de archivos.  Algunas aplicaciones (bajo Linux) pueden llegar a ser algo complicadas de instalar.  Inexistencia de garantía por parte del autor.  Interfaces gráficas menos amigables.  Poca estabilidad y flexibilidad en el campo de multimedia y juegos.  Menor compatibilidad con el hardware. Libertad de estudiarlo y adaptarlo Libertad de distribuir copias Libertad de mejoras y publicación de cambios Libertad de usar el programa con cualquier propósito Características
  • 5. Importancia El software libre es de gran utilidad debido a que existen programadores que necesitan de un código libre para modificarlo o actualizarlo según el criterio de uso que este le quiere dar al sistema operativo existen muchas versiones que llegan a las expectativas de cada usuario como lo es en definitiva, lo que puede aportar el software libre en nuestras escuelas y en nuestra sociedad, según como se introduzca, es otro modelocultural y tecnológico, otra manera de entender la relación entre las personas, el conocimiento y las herramientas digitales. Software Propietario Es cualquier programa informático en el que el usuario tiene limitaciones para usarlo, modificarlo o redistribuirlo (esto último con o sin modificaciones). También llamado código cerrado o software no libre, privado o privativo. Para la Fundación este concepto se aplica a cualquier software que no es libre o que sólo lo es parcialmente ( semilibre ), sea porque su uso, redistribución o modificación está prohibida, o requiere permiso expreso del titular del software. Este software no te pertenece y no puedes hacerle ningún tipo de modificación al código de fuente. El usuario debe realizar cursos para el manejo del sistema como tal debido a su alta capacidad de uso. Este posee accesos para que el usuario implemente otro tipo de sistema en el. No puedes distribuirlo sin el permiso del propietario. Características
  • 6. Uso del Software Propietario Ventajas Desventajas  Propiedad y decisión de uso del software por parte de la empresa.  Soporte para todo tipo de hardware.  Mejor acabado de la mayoría de aplicaciones.  Las aplicaciones número uno son propietarias.  Menor necesidad de técnicos especializados.  El ocio para ordenadores personales está destinado al mercado propietario.  Mayor mercado laboral actual.  Mejor protección de las obras con copyright.  Unificación de productos.  Facilidad de adquisición (puede venir preinstalado con la compra del PC, o encontrarlo fácilmente en las tiendas).  Existencia de programas diseñados específicamente para desarrollar una tarea.  Las empresas que desarrollan este tipo de software son por lo general grandes y pueden dedicar muchos recursos, sobretodo económicos, en el desarrollo e investigación.  Interfaces gráficas mejor diseñadas.  Más compatibilidad en el terreno de multimedia y juegos.  Mayor compatibilidad con el hardware.  No existen aplicaciones para todas las plataformas (Windows y Mac OS).  Imposibilidad de copia.  Imposibilidad de modificación.  Restricciones en el uso (marcadas por la licencia).  Imposibilidad de redistribución.  Por lo general suelen ser menos seguras.  El coste de las aplicaciones es mayor.  El soporte de la aplicación es exclusivo del propietario.  El usuario que adquiere software propietario depende al 100% de la empresa propietaria.
  • 7. 1. Webgrafia: http://www.monografias.com/trabajos89/sotware-libre-y-propietario/sotware-libre-y- propietario.shtml#ixzz4BN0jjJXP  http://www.tiposde.org/informatica/12-tipos-de-software/#ixzz4BJqoUCgC  http://www.tiposde.org/informatica/938-significado-de-software/#ixzz4BK0j0ATt  https://www.google.com.uy/search?q=software+libre+que+utiliza+el+ceibal&espv=2&biw =1517&bih=741&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiL0PTtu6LNAhUIQCY KHXn6C8oQ_AUICCgB&dpr=0.9#tbm=isch&q=software+propietario+logo&imgdii=LO Ma71qizfGgXM%3A%3BLOMa71qizfGgXM%3A%3BEZhBnuew8S9HmM%3A&imgrc =LOMa71qizfGgXM%3A