SlideShare una empresa de Scribd logo
SOFTWARE
•EL SOFTWARE SON LAS PARTES DE UNA COMPUTADORA DE FORMA DIGITAL, ES
DECIR, SON LOS PROGRAMAS EN LOS CUALES PUEDEN REALIZARSE DISTINTOS
TIPOS DE TAREAS
LOS SOFTWARE
SOFTWARE DE SISTEMA
• ES EL CONJUNTO DE PROGRAMAS QUE SIRVEN PARA
INTERACTUAR CON LOS HARDWARE, SU OBJETIVO
ES DESVINCULAR ADECUADAMENTE AL
PROGRAMADOR DE LOS DETALLES DEL
COMPUTADOR EN PARTICULAR QUE SE USE
AISLÁNDOLO ESPECIALMENTE DEL PROCESAMIENTO
REFERIDO A LAS CARACTERÍSTICAS INTERNAS .
SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN
• ES EL CONJUNTO DE HERRAMIENTAS QUE
PERMITEN AL PROGRAMADORDESARROLLAR
PROGRAMAS INFORMÁTICOS, USANDO DIFERENTES
ALTERNATIVAS Y LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN,
DE UNA MANERA PRÁCTICA .
LOS SOFTWARE SE DIVIDEN EN
SOFTWARE DE
SISTEMA
-SISTEMAS OPERATIVOS
-CONTROLADORES DE DISPOSITIVO
-HERRAMIENTAS DE DIAGNÓSTICO
-HERRAMIENTAS DE CORRECCIÓN Y
OPTIMIZACIÓN
-SERVIDORES
-UTILIDADES
SOFTWARE DE
PROGRAMACIÓN
-EDITORES DE TEXTO
-COMPILADORES
-INTÉRPRETES
-ENLAZADORES
-DEPURADORES
-ENTORNOS DE DESARROLLO INTEGRADOS
(IDE)
SISTEMAS
OPERATIVOS
-INTERFACES DEL USUARIO
-ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS
-ADMINISTRACIÓN DE TAREAS
-SERVICIOS DE SOPORTE
EJEMPLOS DE
PROGRAMAS DONDE SE
UTILIZA EL SOFTWARE DE
SISTEMA
-MICROSOFT WORD
-POWER POINT
-MICROSOFT EXCEL.
-OFFICE SWAY
NOS ENFOCAREMOS EN EL SOFTWARE DE
SISTEMA
EL TEMA EN SI, ES SOBRE EL SOFTWARE DE SISTEMA POR LO TANTO NOS ENFOCAREMOS EN ESTE, ESTE TIPO DE
SOFTWARE TIENE SUS PARTES DIVIDIDAS EN 7 PARTES DIFERENTES, SIN EMBARGO PODEMOS RESUMIRLAS EN SOLO 3
PARTES DE LA SIGUIENTE MANERA :
CONTROLADORES DE DISPOSITIVOS :
LOS CONTROLADORES DE DISPOSITIVOS SON PROGRAMAS QUE PERMITEN A OTROS PROGRAMA DE MAYOR NIVEL
COMO UN SISTEMA OPERATIVO INTERACTUAR CON UN DISPOSITIVO DE HARDWARE.
PROGRAMAS UTILITARIOS :
LOS PROGRAMAS UTILITARIOS REALIZAN DIVERSAS FUNCIONES PARA RESOLVER PROBLEMAS ESPECÍFICOS, ADEMÁS
DE REALIZAR TAREAS EN GENERAL Y DE MANTENIMIENTO. ALGUNOS SE INCLUYEN EN EL SISTEMA OPERATIVO..
EL SISTEMA OPERATIVOEL SISTEMA OPERATIVO DEPENDE DEL SOFTWARE DE SISTEMA, PORQUE ASI PUEDE CUMPLIR CON SUS 4
FUNCIONES BÁSICAS, QUE SON :
SUMINISTRO DE INTERFAZ AL USUARIO : PERMITE COMUNICARSE CON LA COMPUTADORA POR MEDIO DE
INTERFACES QUE SE BASAN EN COMANDOS, INTERFACES QUE UTILIZAN MENÚS, E INTERFACES GRÁFICAS
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS : ADMINISTRAN LOS RECURSOS DEL HARDWARE COMO LA CPU, MEMORIA,
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO SECUNDARIO Y PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y DE SALIDA.
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS : CONTROLA LA CREACIÓN, BORRADO, COPIADO Y ACCESO DE ARCHIVOS DE
DATOS Y DE PROGRAMAS.
ADMINISTRACIÓN DE TAREAS : ADMINISTRA LA INFORMACIÓN SOBRE LOS PROGRAMAS Y PROCESOS QUE SE
ESTÁN EJECUTANDO EN LA COMPUTADORA. PUEDE CAMBIAR LA PRIORIDAD ENTRE PROCESOS, CONCLUIRLOS Y
COMPROBAR EL USO DE ESTOS EN LA CPU, ASÍ COMO TERMINAR PROGRAMAS.
SISTEMA DE MULTITAREA
ES EL MODO DE FUNCIONAMIENTO DISPONIBLE
EN ALGUNOS SISTEMAS OPERATIVOS,
MEDIANTE EL CUAL UNA COMPUTADORA
PROCESA VARIAS TAREAS AL MISMO TIEMPO.
EXISTEN VARIOS TIPOS DE MULTITAREAS. LA
CONMUTACIÓN DE CONTEXTOS (CONTEXT
SWITCHING) ES UN TIPO MUY SIMPLE DE
MULTITAREA EN EL QUE DOS O MÁS
APLICACIONES SE CARGAN AL MISMO TIEMPO,
PERO EN EL QUE SOLO SE ESTA PROCESANDO LA
APLICACIÓN QUE SE ENCUENTRA EN PRIMER
PLANO (LA QUE VE EL USUARIO). PARA ACTIVAR
OTRA TAREA QUE SE ENCUENTRE EN SEGUNDO
PLANO, EL USUARIO DEBE TRAER AL PRIMER
PLANO LA VENTANA O PANTALLA QUE
CONTENGA ESA APLICACIÓN.
SISTEMA DE MONOTAREA
LOS SISTEMAS OPERATIVOS
MONOTAREAS SON MÁS PRIMITIVOS Y
ES TODO LO CONTRARIO AL VISTO
ANTERIORMENTE, ES DECIR, SOLO
PUEDEN MANEJAR UN PROCESO EN
CADA MOMENTO O QUE SOLO PUEDE
EJECUTAR LAS TAREAS DE UNA EN UNA.
POR EJEMPLO CUANDO LA
COMPUTADORA ESTA IMPRIMIENDO
UN DOCUMENTO, NO PUEDE INICIAR
OTRO PROCESO NI RESPONDER A
NUEVAS INSTRUCCIONESHASTA QUE
SE TERMINE LA IMPRESIÓN.
SISTEMA DE
MONOUSUARIO
LOS SISTEMAS MONOUSUARIOS SON
AQUELLOS QUE NADA MÁS PUEDE
ATENDER A UN SOLO USUARIO, GRACIAS A
LAS LIMITACIONES CREADAS POR EL
HARDWARE, LOS PROGRAMAS O EL TIPO
DE APLICACIÓN QUE SE ESTE
EJECUTANDO.
ESTOS TIPOS DE SISTEMAS SON MUY
SIMPLES, PORQUE TODOS LOS
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA Y
CONTROL DEPENDEN DE LA TAREA QUE SE
ESTA UTILIZANDO, ESTO QUIERE DECIR,
QUE LAS INSTRUCCIONES QUE SE DAN,
SON PROCESADAS DE INMEDIATO; YA QUE
EXISTE UN SOLO USUARIO.
SISTEMA DE
MULTIUSUARIO
ES TODO LO CONTRARIO A
MONOUSUARIO;Y EN ESTA CATEGORÍA
SE ENCUENTRAN TODOS LOS
SISTEMAS QUE CUMPLEN
SIMULTÁNEAMENTE LAS NECESIDADES
DE DOS O MÁS USUARIOS, QUE
COMPARTEN MISMOS RECURSOS.
ESTE TIPO DE SISTEMAS SE EMPLEAN
ESPECIALMENTE EN REDES.
SISTEMA POR LOTES
LOS SISTEMAS OPERATIVOS POR LOTES,
PROCESAN UNA GRAN CANTIDAD DE
TRABAJOS CON POCA O NINGUNA
INTERACCIÓN ENTRE LOS USUARIOS Y
LOS PROGRAMAS EN EJECUCIÓN. SE
REÚNEN TODOS LOS TRABAJOS COMUNES
PARA REALIZARLOS AL MISMO TIEMPO,
EVITANDO LA ESPERA DE DOS O MÁS
TRABAJOS COMO SUCEDE EN EL
PROCESAMIENTO EN SERIE. ESTOS
SISTEMAS SON DE LOS MÁS
TRADICIONALES Y ANTIGUOS, Y FUERON
INTRODUCIDOS ALREDEDOR DE 1956
PARA AUMENTAR LA CAPACIDAD DE
PROCESAMIENTO DE LOS PROGRAMAS
SISTEMA DE
DISTRIBUCIÓN
PERMITEN DISTRIBUIR TRABAJOS,
TAREAS O PROCESOS, ENTRE UN
CONJUNTO DE PROCESADORES. PUEDE
SER QUE ESTE CONJUNTO DE
PROCESADORES ESTÉ EN UN EQUIPO O EN
DIFERENTES, EN ESTE CASO ES
TRASPARENTE PARA EL USUARIO. EXISTEN
DOS ESQUEMAS BÁSICOS DE ÉSTOS. UN
SISTEMA FUERTEMENTE ACOPLADO ES A
ES AQUEL QUE COMPARTE LA MEMORIA Y
UN RELOJ GLOBAL, CUYOS TIEMPOS DE
ACCESO SON SIMILARES PARA TODOS
LOS PROCESADORES. EN UN SISTEMA
DÉBILMENTE ACOPLADO LOS
PROCESADORES NO COMPARTEN NI
MEMORIA NI RELOJ, YA QUE CADA UNO
CUENTA CON SU MEMORIA LOCAL.
TIEMPO REAL
• LOS SISTEMAS OPERATIVOS DE TIEMPO REAL SON
AQUELLOS EN LOS CUALES NO TIENE IMPORTANCIA
EL USUARIO, SINO LOS PROCESOS. POR LO
GENERAL, ESTÁN SUBUTILIZADOS SUS RECURSOS
CON LA FINALIDAD DE PRESTAR ATENCIÓN A LOS
PROCESOS EN EL MOMENTO QUE LO REQUIERAN. SE
UTILIZAN EN ENTORNOS DONDE SON PROCESADOS
UN GRAN NÚMERO DE SUCESOS O EVENTOS.
• MUCHOS SISTEMAS OPERATIVOS DE TIEMPO REAL
SON CONSTRUIDOS PARA APLICACIONES MUY
ESPECÍFICAS COMO CONTROL DE TRÁFICO AÉREO,
BOLSAS DE VALORES, CONTROL DE REFINERÍAS,
CONTROL DE LAMINADORES.
TIEMPO COMPARTIDO
• PERMITEN LA SIMULACIÓN DE QUE EL SISTEMA Y
SUS RECURSOS SON TODOS PARA CADA USUARIO.
EL USUARIO HACE UNA PETICIÓN A LA
COMPUTADORA, ESTA LA PROCESA TAN PRONTO
COMO LE ES POSIBLE, Y LA RESPUESTA APARECERÁ
EN LA TERMINAL DEL USUARIO. LOS PRINCIPALES
RECURSOS DEL SISTEMA, EL PROCESADOR, LA
MEMORIA, DISPOSITIVOS DE E/S, SON
CONTINUAMENTE UTILIZADOS ENTRE LOS
DIVERSOS USUARIOS, DANDO A CADA USUARIO LA
ILUSIÓN DE QUE TIENE EL SISTEMA DEDICADO PARA
SÍ MISMO. ESTO TRAE COMO CONSECUENCIA UNA
GRAN CARGA DE TRABAJO AL SISTEMA OPERATIVO,
PRINCIPALMENTE EN LA ADMINISTRACIÓN DE
MEMORIA PRINCIPAL Y SECUNDARIA.
SISTEMAS DE RED
• SON AQUELLOS SISTEMAS QUE MANTIENEN A
DOS O MÁS COMPUTADORAS UNIDAS A TRAVÉS
DE ALGÚN MEDIO DE COMUNICACIÓN (FÍSICO O
NO), CON EL OBJETIVO PRIMORDIAL DE PODER
COMPARTIR LOS DIFERENTES RECURSOS Y LA
INFORMACIÓN DEL SISTEMA.
SISTEMAS PARALELOS
• EN ESTOS TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS SE PRETENDE
QUE CUANDO EXISTAN DOS O MÁS PROCESOS QUE
COMPITAN POR ALGÚN RECURSO SE PUEDAN REALIZAR O
EJECUTAR AL MISMO TIEMPO. EN UNIX EXISTE TAMBIÉN
LA POSIBILIDAD DE EJECUTAR PROGRAMAS SIN TENER
QUE ATENDERLOS EN FORMA INTERACTIVA, SIMULANDO
PARALELISMO (ES DECIR, ATENDER DE MANERA
CONCURRENTE VARIOS PROCESOS DE UN MISMO
USUARIO). ASÍ, EN LUGAR DE ESPERAR A QUE EL PROCESO
TERMINE DE EJECUTARSE (COMO LO HARÍA
NORMALMENTE), REGRESA A ATENDER AL USUARIO
INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE HABER CREADO EL
PROCESO.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dfso parcial 2
Dfso parcial 2 Dfso parcial 2
Conceptos básicos informatica
Conceptos básicos informaticaConceptos básicos informatica
Conceptos básicos informatica
misaelavelar
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
dalvaradoro
 
Sistemas operativos t2
Sistemas operativos t2Sistemas operativos t2
Sistemas operativos t2
diana leidy orejuela camacho
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informaticalupanoca_1
 
Presentacion actividad 2
Presentacion actividad  2Presentacion actividad  2
Presentacion actividad 2
Niel Velasquez
 
TEMA 3 - M1 - INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS.pptx
TEMA 3 - M1 - INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS.pptxTEMA 3 - M1 - INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS.pptx
TEMA 3 - M1 - INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS.pptx
RommelRomoGarca
 
Esquemadelsistemainformatico 090411125338-phpapp02
Esquemadelsistemainformatico 090411125338-phpapp02Esquemadelsistemainformatico 090411125338-phpapp02
Esquemadelsistemainformatico 090411125338-phpapp02
Juan Olivares García
 
Yahir hardware
Yahir hardwareYahir hardware
Yahir hardware
yahirperez1994
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
KenGavilanes
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicosdani123ela
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
Gonzalo2019
 
Tp informatica
Tp informaticaTp informatica
Tp informatica
wadafonso
 
**Software**
**Software****Software**
**Software**
erikalizethdelangel
 

La actualidad más candente (19)

Dfso parcial 2
Dfso parcial 2 Dfso parcial 2
Dfso parcial 2
 
Conceptos básicos informatica
Conceptos básicos informaticaConceptos básicos informatica
Conceptos básicos informatica
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Sistemas operativos t2
Sistemas operativos t2Sistemas operativos t2
Sistemas operativos t2
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
 
Presentacion actividad 2
Presentacion actividad  2Presentacion actividad  2
Presentacion actividad 2
 
TEMA 3 - M1 - INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS.pptx
TEMA 3 - M1 - INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS.pptxTEMA 3 - M1 - INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS.pptx
TEMA 3 - M1 - INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS.pptx
 
Esquemadelsistemainformatico 090411125338-phpapp02
Esquemadelsistemainformatico 090411125338-phpapp02Esquemadelsistemainformatico 090411125338-phpapp02
Esquemadelsistemainformatico 090411125338-phpapp02
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Yahir hardware
Yahir hardwareYahir hardware
Yahir hardware
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Yuridis vasquez
Yuridis vasquezYuridis vasquez
Yuridis vasquez
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
 
Tp informatica
Tp informaticaTp informatica
Tp informatica
 
**Software**
**Software****Software**
**Software**
 

Destacado

Trabalho2.pptx
Trabalho2.pptxTrabalho2.pptx
Comunicación social
Comunicación socialComunicación social
Comunicación social
liliana Florez Arteaga
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Luz Thomas
 
De stijl
De stijlDe stijl
De stijl
israel cruz
 
Las 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundoLas 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundo
Victor Andreé Valentin Zavaleta
 
Curso power point
Curso power pointCurso power point
Curso power point
Luis Fierro
 

Destacado (8)

Trabalho2.pptx
Trabalho2.pptxTrabalho2.pptx
Trabalho2.pptx
 
Comunicación social
Comunicación socialComunicación social
Comunicación social
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
De stijl
De stijlDe stijl
De stijl
 
Las 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundoLas 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundo
 
Futbolistas
FutbolistasFutbolistas
Futbolistas
 
Psalm 19
Psalm 19Psalm 19
Psalm 19
 
Curso power point
Curso power pointCurso power point
Curso power point
 

Similar a Software y sus tipos

Manejo de sistemas operativos Estructuras.pptx
Manejo de sistemas operativos Estructuras.pptxManejo de sistemas operativos Estructuras.pptx
Manejo de sistemas operativos Estructuras.pptx
JuanManuelMayaMeraz1
 
Trabajo de informática
Trabajo de informática Trabajo de informática
Trabajo de informática
Diana Hoyos
 
Unidad 1 pdf
Unidad 1 pdfUnidad 1 pdf
Unidad 1 pdf
maximina sanchez
 
Hipervinculo conta mix
Hipervinculo conta mixHipervinculo conta mix
Hipervinculo conta mix
antonia94ugmex
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
mateyou
 
Clasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas OperativosClasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas Operativos
Marvin Romero
 
Tecnologia de información software y harware
Tecnologia de información software y harwareTecnologia de información software y harware
Tecnologia de información software y harware
josejuanramosmorales
 
Trabajo De Informatical Los Sistemas Operativos Sandra Tebar Ruiz
Trabajo De Informatical Los Sistemas Operativos Sandra Tebar RuizTrabajo De Informatical Los Sistemas Operativos Sandra Tebar Ruiz
Trabajo De Informatical Los Sistemas Operativos Sandra Tebar Ruizoceaniagarcia
 
ACTIVIDAD 2 MARIANA BORRERO.pptx
ACTIVIDAD 2 MARIANA BORRERO.pptxACTIVIDAD 2 MARIANA BORRERO.pptx
ACTIVIDAD 2 MARIANA BORRERO.pptx
marianaborrero4
 
Sistema operativo!
Sistema operativo!Sistema operativo!
Sistema operativo!
mateyou
 
Tranbajo De Informatica - Didier velasco
Tranbajo De Informatica - Didier velascoTranbajo De Informatica - Didier velasco
Tranbajo De Informatica - Didier velascoDidier Velasco
 
Trabajo Informatica - Didier Velasco
Trabajo Informatica - Didier VelascoTrabajo Informatica - Didier Velasco
Trabajo Informatica - Didier VelascoDidier Velasco
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
anyvo
 
Introducción a la computación
Introducción a la computaciónIntroducción a la computación
Introducción a la computación
Andres Marin
 

Similar a Software y sus tipos (20)

Manejo de sistemas operativos Estructuras.pptx
Manejo de sistemas operativos Estructuras.pptxManejo de sistemas operativos Estructuras.pptx
Manejo de sistemas operativos Estructuras.pptx
 
Trabajo de informática
Trabajo de informática Trabajo de informática
Trabajo de informática
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Resumen s.m.
Resumen s.m.Resumen s.m.
Resumen s.m.
 
Unidad 1 pdf
Unidad 1 pdfUnidad 1 pdf
Unidad 1 pdf
 
Hipervinculo conta mix
Hipervinculo conta mixHipervinculo conta mix
Hipervinculo conta mix
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Clasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas OperativosClasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas Operativos
 
Tecnologia de información software y harware
Tecnologia de información software y harwareTecnologia de información software y harware
Tecnologia de información software y harware
 
Trabajo De Informatical Los Sistemas Operativos Sandra Tebar Ruiz
Trabajo De Informatical Los Sistemas Operativos Sandra Tebar RuizTrabajo De Informatical Los Sistemas Operativos Sandra Tebar Ruiz
Trabajo De Informatical Los Sistemas Operativos Sandra Tebar Ruiz
 
ACTIVIDAD 2 MARIANA BORRERO.pptx
ACTIVIDAD 2 MARIANA BORRERO.pptxACTIVIDAD 2 MARIANA BORRERO.pptx
ACTIVIDAD 2 MARIANA BORRERO.pptx
 
Sistema operativo!
Sistema operativo!Sistema operativo!
Sistema operativo!
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Tranbajo De Informatica - Didier velasco
Tranbajo De Informatica - Didier velascoTranbajo De Informatica - Didier velasco
Tranbajo De Informatica - Didier velasco
 
Trabajo Informatica - Didier Velasco
Trabajo Informatica - Didier VelascoTrabajo Informatica - Didier Velasco
Trabajo Informatica - Didier Velasco
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Introducción a la computación
Introducción a la computaciónIntroducción a la computación
Introducción a la computación
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Software y sus tipos

  • 1.
  • 2. SOFTWARE •EL SOFTWARE SON LAS PARTES DE UNA COMPUTADORA DE FORMA DIGITAL, ES DECIR, SON LOS PROGRAMAS EN LOS CUALES PUEDEN REALIZARSE DISTINTOS TIPOS DE TAREAS
  • 3.
  • 4. LOS SOFTWARE SOFTWARE DE SISTEMA • ES EL CONJUNTO DE PROGRAMAS QUE SIRVEN PARA INTERACTUAR CON LOS HARDWARE, SU OBJETIVO ES DESVINCULAR ADECUADAMENTE AL PROGRAMADOR DE LOS DETALLES DEL COMPUTADOR EN PARTICULAR QUE SE USE AISLÁNDOLO ESPECIALMENTE DEL PROCESAMIENTO REFERIDO A LAS CARACTERÍSTICAS INTERNAS . SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN • ES EL CONJUNTO DE HERRAMIENTAS QUE PERMITEN AL PROGRAMADORDESARROLLAR PROGRAMAS INFORMÁTICOS, USANDO DIFERENTES ALTERNATIVAS Y LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN, DE UNA MANERA PRÁCTICA .
  • 5. LOS SOFTWARE SE DIVIDEN EN SOFTWARE DE SISTEMA -SISTEMAS OPERATIVOS -CONTROLADORES DE DISPOSITIVO -HERRAMIENTAS DE DIAGNÓSTICO -HERRAMIENTAS DE CORRECCIÓN Y OPTIMIZACIÓN -SERVIDORES -UTILIDADES SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN -EDITORES DE TEXTO -COMPILADORES -INTÉRPRETES -ENLAZADORES -DEPURADORES -ENTORNOS DE DESARROLLO INTEGRADOS (IDE) SISTEMAS OPERATIVOS -INTERFACES DEL USUARIO -ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS -ADMINISTRACIÓN DE TAREAS -SERVICIOS DE SOPORTE
  • 6. EJEMPLOS DE PROGRAMAS DONDE SE UTILIZA EL SOFTWARE DE SISTEMA -MICROSOFT WORD -POWER POINT -MICROSOFT EXCEL. -OFFICE SWAY
  • 7. NOS ENFOCAREMOS EN EL SOFTWARE DE SISTEMA EL TEMA EN SI, ES SOBRE EL SOFTWARE DE SISTEMA POR LO TANTO NOS ENFOCAREMOS EN ESTE, ESTE TIPO DE SOFTWARE TIENE SUS PARTES DIVIDIDAS EN 7 PARTES DIFERENTES, SIN EMBARGO PODEMOS RESUMIRLAS EN SOLO 3 PARTES DE LA SIGUIENTE MANERA : CONTROLADORES DE DISPOSITIVOS : LOS CONTROLADORES DE DISPOSITIVOS SON PROGRAMAS QUE PERMITEN A OTROS PROGRAMA DE MAYOR NIVEL COMO UN SISTEMA OPERATIVO INTERACTUAR CON UN DISPOSITIVO DE HARDWARE. PROGRAMAS UTILITARIOS : LOS PROGRAMAS UTILITARIOS REALIZAN DIVERSAS FUNCIONES PARA RESOLVER PROBLEMAS ESPECÍFICOS, ADEMÁS DE REALIZAR TAREAS EN GENERAL Y DE MANTENIMIENTO. ALGUNOS SE INCLUYEN EN EL SISTEMA OPERATIVO..
  • 8. EL SISTEMA OPERATIVOEL SISTEMA OPERATIVO DEPENDE DEL SOFTWARE DE SISTEMA, PORQUE ASI PUEDE CUMPLIR CON SUS 4 FUNCIONES BÁSICAS, QUE SON : SUMINISTRO DE INTERFAZ AL USUARIO : PERMITE COMUNICARSE CON LA COMPUTADORA POR MEDIO DE INTERFACES QUE SE BASAN EN COMANDOS, INTERFACES QUE UTILIZAN MENÚS, E INTERFACES GRÁFICAS ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS : ADMINISTRAN LOS RECURSOS DEL HARDWARE COMO LA CPU, MEMORIA, DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO SECUNDARIO Y PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y DE SALIDA. ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS : CONTROLA LA CREACIÓN, BORRADO, COPIADO Y ACCESO DE ARCHIVOS DE DATOS Y DE PROGRAMAS. ADMINISTRACIÓN DE TAREAS : ADMINISTRA LA INFORMACIÓN SOBRE LOS PROGRAMAS Y PROCESOS QUE SE ESTÁN EJECUTANDO EN LA COMPUTADORA. PUEDE CAMBIAR LA PRIORIDAD ENTRE PROCESOS, CONCLUIRLOS Y COMPROBAR EL USO DE ESTOS EN LA CPU, ASÍ COMO TERMINAR PROGRAMAS.
  • 9. SISTEMA DE MULTITAREA ES EL MODO DE FUNCIONAMIENTO DISPONIBLE EN ALGUNOS SISTEMAS OPERATIVOS, MEDIANTE EL CUAL UNA COMPUTADORA PROCESA VARIAS TAREAS AL MISMO TIEMPO. EXISTEN VARIOS TIPOS DE MULTITAREAS. LA CONMUTACIÓN DE CONTEXTOS (CONTEXT SWITCHING) ES UN TIPO MUY SIMPLE DE MULTITAREA EN EL QUE DOS O MÁS APLICACIONES SE CARGAN AL MISMO TIEMPO, PERO EN EL QUE SOLO SE ESTA PROCESANDO LA APLICACIÓN QUE SE ENCUENTRA EN PRIMER PLANO (LA QUE VE EL USUARIO). PARA ACTIVAR OTRA TAREA QUE SE ENCUENTRE EN SEGUNDO PLANO, EL USUARIO DEBE TRAER AL PRIMER PLANO LA VENTANA O PANTALLA QUE CONTENGA ESA APLICACIÓN. SISTEMA DE MONOTAREA LOS SISTEMAS OPERATIVOS MONOTAREAS SON MÁS PRIMITIVOS Y ES TODO LO CONTRARIO AL VISTO ANTERIORMENTE, ES DECIR, SOLO PUEDEN MANEJAR UN PROCESO EN CADA MOMENTO O QUE SOLO PUEDE EJECUTAR LAS TAREAS DE UNA EN UNA. POR EJEMPLO CUANDO LA COMPUTADORA ESTA IMPRIMIENDO UN DOCUMENTO, NO PUEDE INICIAR OTRO PROCESO NI RESPONDER A NUEVAS INSTRUCCIONESHASTA QUE SE TERMINE LA IMPRESIÓN. SISTEMA DE MONOUSUARIO LOS SISTEMAS MONOUSUARIOS SON AQUELLOS QUE NADA MÁS PUEDE ATENDER A UN SOLO USUARIO, GRACIAS A LAS LIMITACIONES CREADAS POR EL HARDWARE, LOS PROGRAMAS O EL TIPO DE APLICACIÓN QUE SE ESTE EJECUTANDO. ESTOS TIPOS DE SISTEMAS SON MUY SIMPLES, PORQUE TODOS LOS DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA Y CONTROL DEPENDEN DE LA TAREA QUE SE ESTA UTILIZANDO, ESTO QUIERE DECIR, QUE LAS INSTRUCCIONES QUE SE DAN, SON PROCESADAS DE INMEDIATO; YA QUE EXISTE UN SOLO USUARIO.
  • 10. SISTEMA DE MULTIUSUARIO ES TODO LO CONTRARIO A MONOUSUARIO;Y EN ESTA CATEGORÍA SE ENCUENTRAN TODOS LOS SISTEMAS QUE CUMPLEN SIMULTÁNEAMENTE LAS NECESIDADES DE DOS O MÁS USUARIOS, QUE COMPARTEN MISMOS RECURSOS. ESTE TIPO DE SISTEMAS SE EMPLEAN ESPECIALMENTE EN REDES. SISTEMA POR LOTES LOS SISTEMAS OPERATIVOS POR LOTES, PROCESAN UNA GRAN CANTIDAD DE TRABAJOS CON POCA O NINGUNA INTERACCIÓN ENTRE LOS USUARIOS Y LOS PROGRAMAS EN EJECUCIÓN. SE REÚNEN TODOS LOS TRABAJOS COMUNES PARA REALIZARLOS AL MISMO TIEMPO, EVITANDO LA ESPERA DE DOS O MÁS TRABAJOS COMO SUCEDE EN EL PROCESAMIENTO EN SERIE. ESTOS SISTEMAS SON DE LOS MÁS TRADICIONALES Y ANTIGUOS, Y FUERON INTRODUCIDOS ALREDEDOR DE 1956 PARA AUMENTAR LA CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO DE LOS PROGRAMAS SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN PERMITEN DISTRIBUIR TRABAJOS, TAREAS O PROCESOS, ENTRE UN CONJUNTO DE PROCESADORES. PUEDE SER QUE ESTE CONJUNTO DE PROCESADORES ESTÉ EN UN EQUIPO O EN DIFERENTES, EN ESTE CASO ES TRASPARENTE PARA EL USUARIO. EXISTEN DOS ESQUEMAS BÁSICOS DE ÉSTOS. UN SISTEMA FUERTEMENTE ACOPLADO ES A ES AQUEL QUE COMPARTE LA MEMORIA Y UN RELOJ GLOBAL, CUYOS TIEMPOS DE ACCESO SON SIMILARES PARA TODOS LOS PROCESADORES. EN UN SISTEMA DÉBILMENTE ACOPLADO LOS PROCESADORES NO COMPARTEN NI MEMORIA NI RELOJ, YA QUE CADA UNO CUENTA CON SU MEMORIA LOCAL.
  • 11. TIEMPO REAL • LOS SISTEMAS OPERATIVOS DE TIEMPO REAL SON AQUELLOS EN LOS CUALES NO TIENE IMPORTANCIA EL USUARIO, SINO LOS PROCESOS. POR LO GENERAL, ESTÁN SUBUTILIZADOS SUS RECURSOS CON LA FINALIDAD DE PRESTAR ATENCIÓN A LOS PROCESOS EN EL MOMENTO QUE LO REQUIERAN. SE UTILIZAN EN ENTORNOS DONDE SON PROCESADOS UN GRAN NÚMERO DE SUCESOS O EVENTOS. • MUCHOS SISTEMAS OPERATIVOS DE TIEMPO REAL SON CONSTRUIDOS PARA APLICACIONES MUY ESPECÍFICAS COMO CONTROL DE TRÁFICO AÉREO, BOLSAS DE VALORES, CONTROL DE REFINERÍAS, CONTROL DE LAMINADORES. TIEMPO COMPARTIDO • PERMITEN LA SIMULACIÓN DE QUE EL SISTEMA Y SUS RECURSOS SON TODOS PARA CADA USUARIO. EL USUARIO HACE UNA PETICIÓN A LA COMPUTADORA, ESTA LA PROCESA TAN PRONTO COMO LE ES POSIBLE, Y LA RESPUESTA APARECERÁ EN LA TERMINAL DEL USUARIO. LOS PRINCIPALES RECURSOS DEL SISTEMA, EL PROCESADOR, LA MEMORIA, DISPOSITIVOS DE E/S, SON CONTINUAMENTE UTILIZADOS ENTRE LOS DIVERSOS USUARIOS, DANDO A CADA USUARIO LA ILUSIÓN DE QUE TIENE EL SISTEMA DEDICADO PARA SÍ MISMO. ESTO TRAE COMO CONSECUENCIA UNA GRAN CARGA DE TRABAJO AL SISTEMA OPERATIVO, PRINCIPALMENTE EN LA ADMINISTRACIÓN DE MEMORIA PRINCIPAL Y SECUNDARIA.
  • 12. SISTEMAS DE RED • SON AQUELLOS SISTEMAS QUE MANTIENEN A DOS O MÁS COMPUTADORAS UNIDAS A TRAVÉS DE ALGÚN MEDIO DE COMUNICACIÓN (FÍSICO O NO), CON EL OBJETIVO PRIMORDIAL DE PODER COMPARTIR LOS DIFERENTES RECURSOS Y LA INFORMACIÓN DEL SISTEMA. SISTEMAS PARALELOS • EN ESTOS TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS SE PRETENDE QUE CUANDO EXISTAN DOS O MÁS PROCESOS QUE COMPITAN POR ALGÚN RECURSO SE PUEDAN REALIZAR O EJECUTAR AL MISMO TIEMPO. EN UNIX EXISTE TAMBIÉN LA POSIBILIDAD DE EJECUTAR PROGRAMAS SIN TENER QUE ATENDERLOS EN FORMA INTERACTIVA, SIMULANDO PARALELISMO (ES DECIR, ATENDER DE MANERA CONCURRENTE VARIOS PROCESOS DE UN MISMO USUARIO). ASÍ, EN LUGAR DE ESPERAR A QUE EL PROCESO TERMINE DE EJECUTARSE (COMO LO HARÍA NORMALMENTE), REGRESA A ATENDER AL USUARIO INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE HABER CREADO EL PROCESO.