SlideShare una empresa de Scribd logo
LOGO
Unidad I
Introducción a la Informática y
Arquitectura del Computador.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL MARÍTIMA DEL CARIBE
VICERRECTORADO ACADÉMICO – Coordinación General Académica
Coordinación de Velero de Preparación.
Unidad Curricular Informática
www.themegallery.com
Software y sus Componentes.
Es el conjunto de órdenes
lógicas empleadas por una
computadora para controlar la
entrada y salida de datos,
realizar cálculos entre otras
cosas. A los paquetes de
software se les denomina
paquetes o programas, y cada
uno de estos tienen una
aplicación determinada Básicamente, el software es un
plan de funcionamiento para un tipo
especial de máquina, una máquina
``virtual'' o ``abstracta''. Una vez
escrito mediante algún lenguaje de
programación, este hace funcionar
en ordenadores, que
temporalmente se convierten en
esa máquina para la que el
programa sirve de plan, de igual
manera permite la relación entre el
ser humano y a la máquina y
también a las máquinas entre sí.
Información obtenida de: http://lilamateran2.blogspot.es/
www.themegallery.com
Clasificaciones del Software.
 Sistemas Operativos.
 Software de Uso General.
 Lenguajes de Programación.
Información obtenida de: http://lilamateran2.blogspot.es/
www.themegallery.com
Sistema Operativo.
Es aquel que controla y administra el computador, tiene tres grandes funciones:
1. Coordina y manipula el hardware de la computadora, como la memoria, las
impresoras, las unidades de disco, el teclado o el mouse.
2. Organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, como discos
flexibles, discos duros, discos compactos o cintas magnéticas, y gestiona los
errores de hardware y la pérdida de datos.
Entre las funciones del Sistema Operativo se tiene:
a. Aceptar todos los trabajos y conservarlos hasta su finalización.
b. Interpretación de comandos: Interpreta los comandos que permiten al usuario
comunicarse con el ordenador.
c. Control de recursos: Coordina y manipula el hardware de la computadora, como
la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el Mouse.
Información obtenida de: http://lilamateran2.blogspot.es/
www.themegallery.com
Características de los sistemas operativos:
1. Conveniencia: lo que lo hace más conveniente el uso de una
computadora.
2. Eficiencia: permite que los recursos de la computadora se usen
de la manera más eficiente posible.
3. Habilidad para evolucionar: deberá construirse de manera que
permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas
funciones del sistema, sin interferir con el servicio.
4. Encargado de administrar el hardware: se encarga de manejar de
una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a
hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte
del procesador para poder compartir los recursos.
Sistema Operativo.
Información obtenida de: http://lilamateran2.blogspot.es/
www.themegallery.com
Software de Uso General.
El software de uso general son aquellos que permiten resolver
problemas muy variados del mismo tipo, de muy diferentes empresas o
personas, con adaptaciones realizadas por un usuario, ejemplos:
procesadores de texto, manejadores de bases de datos, hojas de cálculo,
etc.
El software para uso general ofrece la estructura para un gran número
de aplicaciones empresariales, científicas y personales. El software de
hoja de cálculo, de diseño asistido por computadoras (CAD), de
procesamiento de texto, de manejo de Bases de Datos, pertenece a esta
categoría. La mayoría de software para uso general se vende como
paquete; es decir, con software y documentación orientada al usuario
(manual de referencia, plantillas de teclado, etc.
Información obtenida de: http://lilamateran2.blogspot.es/
www.themegallery.com
Software de Aplicación.
El software de aplicación esta diseñado y escrito para realizar tareas
específicas personales, empresariales o científicas como el procesamiento
de nóminas, la administración de los recursos humanos o el control de
inventarios.
Todas éstas aplicación es procesan datos (recepción de materiales) y
generan información (registros de nómina) para el usuario.
El Software de aplicación, dirige las distintas tareas para las que se
utilizan las computadoras. Además lleva a cabo tareas de tratamiento de
textos, gestión de bases de datos y similares
Información obtenida de: http://lilamateran2.blogspot.es/
www.themegallery.com
Lenguajes de Programación.
Constituyen el software
empleado par a desarrollar
sistemas operativos, o las
aplicaciones de carácter
general , mediante los
programas se indica a la
computadora que tarea debe
realizar y cómo efectuarla, pero
para ello es preciso introducir
estas órdenes en un lenguaje
que el sistema pueda entender.
En principio, el ordenador sólo
entiende las instrucciones en
código máquina, es decir, el
específico de la computadora. Sin
embargo, a partir de éstos se
elaboran los llamados lenguajes de
alto y bajo nivel.
Información obtenida de: http://lilamateran2.blogspot.es/
www.themegallery.com
Los lenguajes de programación son herramientas que nos permiten
crear programas y software. Entre ellos tenemos Del phi, Visual Basic,
Pascal, Java, etc. Una computadora funciona bajo control de un programa
el cual debe estar almacenado en la unidad de memoria; tales como el
disco duro.
Los lenguajes de programación facilitan la tarea de programación, ya
que disponen de formas adecuadas que permiten ser leídas y escritas por
personas, a su vez resultan independientes del modelo de computador a
utilizar.
Los lenguajes de programación son independientes de las
computadoras a utilizar. Existen estrategias que permiten ejecutar en una
computadora un programa realizado en un lenguaje de programación
simbólico. Los procesadores del lenguaje son los programas que permiten
el tratamiento de la información en forma de texto, representada en los
lenguajes de programación simbólicos.
Lenguajes de Programación.
Información obtenida de: http://lilamateran2.blogspot.es/
LOGO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Precticadespunki
PrecticadespunkiPrecticadespunki
Precticadespunki
Sol Solecito
 
estructura física
estructura física estructura física
estructura física
Nandy García Morales
 
Cuadro sinoptico software
Cuadro sinoptico softwareCuadro sinoptico software
Cuadro sinoptico software
laranapeluda
 
Tema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisición
Tema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisiciónTema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisición
Tema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisición
Luis Guerrero
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
fernanda121091
 
Rosbe powe...
Rosbe powe...Rosbe powe...
Rosbe powe...
rosbeyoha
 
Software-tic
Software-ticSoftware-tic
Software De AplicacióN
Software De AplicacióNSoftware De AplicacióN
Software De AplicacióN
Gerardo González
 
Zay
ZayZay
las tics en la educación
las tics en la educación las tics en la educación
las tics en la educación
Marcos Farrera
 
Tics lunes 21.docx
Tics lunes 21.docxTics lunes 21.docx
Tics lunes 21.docx
jose leyder alvarez de la cruz
 
Clasificacion de software
Clasificacion de softwareClasificacion de software
Clasificacion de software
mati_12
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Jss Sanchez
 
Software
SoftwareSoftware
Software
marujuli
 
Software
SoftwareSoftware
Software
sheylol67
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Solano YO
 
Software de programación
Software de programaciónSoftware de programación
Software de programación
Leidy Avilez Guluma
 
Clasificación de Software
Clasificación de SoftwareClasificación de Software
Clasificación de Software
IE 10022 Miguel Muro zapata
 
Software de programacion
Software de programacionSoftware de programacion
Software de programacion
camiloelpadre
 
Modulo 1 cele
Modulo 1 celeModulo 1 cele
Modulo 1 cele
soficeludiosas
 

La actualidad más candente (20)

Precticadespunki
PrecticadespunkiPrecticadespunki
Precticadespunki
 
estructura física
estructura física estructura física
estructura física
 
Cuadro sinoptico software
Cuadro sinoptico softwareCuadro sinoptico software
Cuadro sinoptico software
 
Tema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisición
Tema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisiciónTema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisición
Tema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisición
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Rosbe powe...
Rosbe powe...Rosbe powe...
Rosbe powe...
 
Software-tic
Software-ticSoftware-tic
Software-tic
 
Software De AplicacióN
Software De AplicacióNSoftware De AplicacióN
Software De AplicacióN
 
Zay
ZayZay
Zay
 
las tics en la educación
las tics en la educación las tics en la educación
las tics en la educación
 
Tics lunes 21.docx
Tics lunes 21.docxTics lunes 21.docx
Tics lunes 21.docx
 
Clasificacion de software
Clasificacion de softwareClasificacion de software
Clasificacion de software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software de programación
Software de programaciónSoftware de programación
Software de programación
 
Clasificación de Software
Clasificación de SoftwareClasificación de Software
Clasificación de Software
 
Software de programacion
Software de programacionSoftware de programacion
Software de programacion
 
Modulo 1 cele
Modulo 1 celeModulo 1 cele
Modulo 1 cele
 

Similar a Software y sus_componentes

EL SOFTWARE
EL SOFTWAREEL SOFTWARE
EL SOFTWARE
Herody Pérez
 
Trabajo de computacion zai y ari
Trabajo de computacion zai y ariTrabajo de computacion zai y ari
Trabajo de computacion zai y ari
Ariakna Jimenez
 
Software s.o
Software s.oSoftware s.o
Software s.o
Mguel
 
Software s.o
Software s.oSoftware s.o
Software s.o
Mguel
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
marcos2523
 
Software
SoftwareSoftware
Software
yanethcancapac
 
Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3
Christian Gonzalez
 
Unidad 1,2,3
Unidad 1,2,3Unidad 1,2,3
Unidad 1,2,3
Christian Gonzalez
 
Software
SoftwareSoftware
Software
DenisAbraham
 
Software[1]
Software[1]Software[1]
Software[1]
tapitapah
 
Software
SoftwareSoftware
Software
GiovannaSSI
 
Primera Unidad de los Sistemas Operativos
Primera Unidad de los Sistemas OperativosPrimera Unidad de los Sistemas Operativos
Primera Unidad de los Sistemas Operativos
Areli996
 
Deber de tecnologia
Deber de tecnologiaDeber de tecnologia
Deber de tecnologia
Edwin Bernal
 
Software
SoftwareSoftware
Software
maiamgonzalez
 
7. software
7. software7. software
7. software
sebastianrm
 
7. software
7. software7. software
7. software
sebastianrm
 
7. software
7. software7. software
7. software
sebastianrm
 
225927917 1-definicion-de-software-clasificacion-de-software
225927917 1-definicion-de-software-clasificacion-de-software225927917 1-definicion-de-software-clasificacion-de-software
225927917 1-definicion-de-software-clasificacion-de-software
Universidad Veracruzana
 
Software concepto-tipos
Software concepto-tiposSoftware concepto-tipos
Software concepto-tipos
Severiano Flores
 
Verrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
VerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrVerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Verrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Juan Perez
 

Similar a Software y sus_componentes (20)

EL SOFTWARE
EL SOFTWAREEL SOFTWARE
EL SOFTWARE
 
Trabajo de computacion zai y ari
Trabajo de computacion zai y ariTrabajo de computacion zai y ari
Trabajo de computacion zai y ari
 
Software s.o
Software s.oSoftware s.o
Software s.o
 
Software s.o
Software s.oSoftware s.o
Software s.o
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3
 
Unidad 1,2,3
Unidad 1,2,3Unidad 1,2,3
Unidad 1,2,3
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software[1]
Software[1]Software[1]
Software[1]
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Primera Unidad de los Sistemas Operativos
Primera Unidad de los Sistemas OperativosPrimera Unidad de los Sistemas Operativos
Primera Unidad de los Sistemas Operativos
 
Deber de tecnologia
Deber de tecnologiaDeber de tecnologia
Deber de tecnologia
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
7. software
7. software7. software
7. software
 
7. software
7. software7. software
7. software
 
7. software
7. software7. software
7. software
 
225927917 1-definicion-de-software-clasificacion-de-software
225927917 1-definicion-de-software-clasificacion-de-software225927917 1-definicion-de-software-clasificacion-de-software
225927917 1-definicion-de-software-clasificacion-de-software
 
Software concepto-tipos
Software concepto-tiposSoftware concepto-tipos
Software concepto-tipos
 
Verrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
VerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrVerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Verrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
 

Software y sus_componentes

  • 1. LOGO Unidad I Introducción a la Informática y Arquitectura del Computador. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL MARÍTIMA DEL CARIBE VICERRECTORADO ACADÉMICO – Coordinación General Académica Coordinación de Velero de Preparación. Unidad Curricular Informática
  • 2. www.themegallery.com Software y sus Componentes. Es el conjunto de órdenes lógicas empleadas por una computadora para controlar la entrada y salida de datos, realizar cálculos entre otras cosas. A los paquetes de software se les denomina paquetes o programas, y cada uno de estos tienen una aplicación determinada Básicamente, el software es un plan de funcionamiento para un tipo especial de máquina, una máquina ``virtual'' o ``abstracta''. Una vez escrito mediante algún lenguaje de programación, este hace funcionar en ordenadores, que temporalmente se convierten en esa máquina para la que el programa sirve de plan, de igual manera permite la relación entre el ser humano y a la máquina y también a las máquinas entre sí. Información obtenida de: http://lilamateran2.blogspot.es/
  • 3. www.themegallery.com Clasificaciones del Software.  Sistemas Operativos.  Software de Uso General.  Lenguajes de Programación. Información obtenida de: http://lilamateran2.blogspot.es/
  • 4. www.themegallery.com Sistema Operativo. Es aquel que controla y administra el computador, tiene tres grandes funciones: 1. Coordina y manipula el hardware de la computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el mouse. 2. Organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, como discos flexibles, discos duros, discos compactos o cintas magnéticas, y gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos. Entre las funciones del Sistema Operativo se tiene: a. Aceptar todos los trabajos y conservarlos hasta su finalización. b. Interpretación de comandos: Interpreta los comandos que permiten al usuario comunicarse con el ordenador. c. Control de recursos: Coordina y manipula el hardware de la computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el Mouse. Información obtenida de: http://lilamateran2.blogspot.es/
  • 5. www.themegallery.com Características de los sistemas operativos: 1. Conveniencia: lo que lo hace más conveniente el uso de una computadora. 2. Eficiencia: permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más eficiente posible. 3. Habilidad para evolucionar: deberá construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema, sin interferir con el servicio. 4. Encargado de administrar el hardware: se encarga de manejar de una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos. Sistema Operativo. Información obtenida de: http://lilamateran2.blogspot.es/
  • 6. www.themegallery.com Software de Uso General. El software de uso general son aquellos que permiten resolver problemas muy variados del mismo tipo, de muy diferentes empresas o personas, con adaptaciones realizadas por un usuario, ejemplos: procesadores de texto, manejadores de bases de datos, hojas de cálculo, etc. El software para uso general ofrece la estructura para un gran número de aplicaciones empresariales, científicas y personales. El software de hoja de cálculo, de diseño asistido por computadoras (CAD), de procesamiento de texto, de manejo de Bases de Datos, pertenece a esta categoría. La mayoría de software para uso general se vende como paquete; es decir, con software y documentación orientada al usuario (manual de referencia, plantillas de teclado, etc. Información obtenida de: http://lilamateran2.blogspot.es/
  • 7. www.themegallery.com Software de Aplicación. El software de aplicación esta diseñado y escrito para realizar tareas específicas personales, empresariales o científicas como el procesamiento de nóminas, la administración de los recursos humanos o el control de inventarios. Todas éstas aplicación es procesan datos (recepción de materiales) y generan información (registros de nómina) para el usuario. El Software de aplicación, dirige las distintas tareas para las que se utilizan las computadoras. Además lleva a cabo tareas de tratamiento de textos, gestión de bases de datos y similares Información obtenida de: http://lilamateran2.blogspot.es/
  • 8. www.themegallery.com Lenguajes de Programación. Constituyen el software empleado par a desarrollar sistemas operativos, o las aplicaciones de carácter general , mediante los programas se indica a la computadora que tarea debe realizar y cómo efectuarla, pero para ello es preciso introducir estas órdenes en un lenguaje que el sistema pueda entender. En principio, el ordenador sólo entiende las instrucciones en código máquina, es decir, el específico de la computadora. Sin embargo, a partir de éstos se elaboran los llamados lenguajes de alto y bajo nivel. Información obtenida de: http://lilamateran2.blogspot.es/
  • 9. www.themegallery.com Los lenguajes de programación son herramientas que nos permiten crear programas y software. Entre ellos tenemos Del phi, Visual Basic, Pascal, Java, etc. Una computadora funciona bajo control de un programa el cual debe estar almacenado en la unidad de memoria; tales como el disco duro. Los lenguajes de programación facilitan la tarea de programación, ya que disponen de formas adecuadas que permiten ser leídas y escritas por personas, a su vez resultan independientes del modelo de computador a utilizar. Los lenguajes de programación son independientes de las computadoras a utilizar. Existen estrategias que permiten ejecutar en una computadora un programa realizado en un lenguaje de programación simbólico. Los procesadores del lenguaje son los programas que permiten el tratamiento de la información en forma de texto, representada en los lenguajes de programación simbólicos. Lenguajes de Programación. Información obtenida de: http://lilamateran2.blogspot.es/
  • 10. LOGO