SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION
Exploradores de todo el mundo están en la búsqueda de
nuevas fronteras para el descubrimiento de minerales.
Yacimientos que se encuentran en las profundidades de
vastas áreas con enorme potencial de metales. Los
exploradores de ahora van hacia prospectos que
atraviesan depósitos glaciales en los Andes, coluviales y
aluviales en el Altiplano de Chile o Bolivia y capas
aluviales en el Basamento y Range Of Nevada en los
EE.UU.
GEOQUIMICA DE GAS DE SUELO COMO BASE EN LA EXPLORACIÓN DE METALES PRECIOSOS
EN YACIMIENTOS DE SUELOS PROFUNDOS.
Los depósitos de gas Geoquímico han demostrado ser
una herramienta eficaz para prospectar bajo la capa
profundas. La escasez de oxígeno y el enriquecimiento
del dióxido de carbón en el suelo atmosférico pueden ser
usado como indicadores de mineralizaciones y
estructuras enterradas.
Este paper resume los resultados de la Orientación
Geoquímica y estudios de los proyectos en Norte y Sur
América. Los estudios de orientación fueron diseñando las
características de la adaptabilidad del Gas de Suelo sobre la
Mineralización enterrada y comparó el "Soil Gas
Geochiemistry" con otras Técnicas de Exploración
Geoquímica .el metodo "Soil Gas Geochemistry" tiene
acumulado una larga-escala de programas de exploración
por oro, cobre y zinc. El "paper" incluye resultados sobre
varias de estas encuentas, incluidas el Cradon Zn-Cu de
Depósitos de Sulfuros Masivos en Wisconsin EE.UU. y el
Depósito de Skarn de Cobre "Ruby Star" en Arizona EE.UU.
Varias aplicaciones en la exploración del Oro son también
discutidas.
HISTORIA
• La literatura incluye numerosas referencias a varios
tipos de "Soil Gas Geochemistry" aplicado a la
exploración de minerales. Muy temprano por los años
1950's, investigadores Soviéticos fueron describiendo
éxitos con varios gases, incluido helio, argón, dióxido de
carbón, marcurio, nitrógeno y otros gases, en la
detección de depósitos minerales. Considerable trabajo
de los científicos Británico y Americano por los años
1970's y 1980's demostraron la viabilidad del "Concepto
del Soil Gas". Sin embargo, no hubieron ensayos
exitosos de la técnica en la aplicación a gran-escala del
"Soil Gas" como herramienta en la exploración.
• Los altos costos y los métodosos poco prácticos, poco
percibidos y poco reales, fueron las causas probables de
su aplicación limitada. Procedimientos de campo
mejorados han sido desarrollados En esos estudios que
transformaron "Soil Gas" en algo relativamente simple,
Herramientas de exploración con costos efectivos. Es el
Siglo XXI que fuerza la exploración debajo de gruesos
depósitos aluviales, depósitos glaciales o flujos
volcánicos, "Soil Gas Geochemistry" puede ser usado
como parte de un sistema integrado de enfoque
geoquímico para penetrar esta cobertura.
El enfoque del "Sol Gas Geochemistry" está designado
para capitalizar en los procesos de Minerales de Óxido de
Sulfuro.
Mostramos en la figura 1, Minerales de Óxido de Sulfuro
genera ácidos que reacción con las Rocas de Caja de los
depósitos minerales, resultando una composición de
Oxígeno y generación de Dióxido de Carbono
Modelo Propuesto para la génesis del
gas de suelo
• En este caso simplificado, la oxidación de la pirita en presencia de agua genera óxido de hierro
y ácido sulfúrico. El ácido sulfúrico puede reaccionar con cualquier carbonato de calcio
disponible, y generar sulfato de calcio, dióxido de carbono y agua.
• Según las estimaciones de Lovell (1979), este proceso consume aproximadamente una
tonelada de oxígeno por cada tonelada de pirita completamente oxidado. En la presencia de
minerales de carbonato, también se pueden generar grandes cantidades de dióxido de
carbono.
• La atmósfera contiene una concentración media de 21,0% de oxígeno y dióxido de carbono
0,036%. Los cambios en la concentración de oxígeno y dióxido de carbono en la atmósfera del
suelo pueden ser fácilmente detectados con instrumentación portátil moderno. Como indica
la figura y discutido en la literatura, otras especies gaseosas también se pueden generar
mediante la oxidación de los depósitos de sulfuro (Taylor et al., 1982). Mientras que éstos
plantean un desafío analítico mucho más difícil de oxígeno y dióxido de carbono, este
documento incluye una breve discusión de otras metodologías de gas de suelo destinadas a
otras especies gaseosas.
soil gas

Más contenido relacionado

Similar a soil gas

Lixiviacion
LixiviacionLixiviacion
Lixiviacion
cristiancitodx
 
Exploración petrolera unidad 1 copia
Exploración petrolera unidad 1   copiaExploración petrolera unidad 1   copia
Exploración petrolera unidad 1 copia
Rosy linda
 
Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...
Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...
Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...
Jubilado de la Universidad de Oriente (UDO), Venezuela.
 
Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...
Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...
Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...
Jubilado de la Universidad de Oriente (UDO), Venezuela.
 
Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...
Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...
Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...
Jubilado de la Universidad de Oriente (UDO), Venezuela.
 
cap_5.pdf
cap_5.pdfcap_5.pdf
cap_5.pdf
InstitutoCiceron
 
3°clase exploraciones mineras
3°clase exploraciones mineras3°clase exploraciones mineras
3°clase exploraciones mineras
Pedro Reyes
 
Version completa informe de sedimentos
Version completa informe de sedimentosVersion completa informe de sedimentos
Version completa informe de sedimentos
FIAN Norge
 
Mineria
MineriaMineria
Mineria
freakxoid
 
Equivalente gramo.pptx
Equivalente gramo.pptxEquivalente gramo.pptx
Equivalente gramo.pptx
Espol
 
Equivalente gramo
Equivalente gramoEquivalente gramo
Equivalente gramo
Espol
 
Trabajo sobre gas natural
Trabajo sobre gas naturalTrabajo sobre gas natural
Trabajo sobre gas natural
roligomez
 
Léxico de Geología Económica
Léxico de Geología EconómicaLéxico de Geología Económica
Léxico de Geología Económica
jpspyhacker
 
CH19Plumlee_etal_SEG1999 (1).pdf
CH19Plumlee_etal_SEG1999 (1).pdfCH19Plumlee_etal_SEG1999 (1).pdf
CH19Plumlee_etal_SEG1999 (1).pdf
MARCOANTONIOSantivaE2
 
805 1379-1-pb
805 1379-1-pb805 1379-1-pb
805 1379-1-pb
Calama, Antofagasta
 
El gas asociado a los yacimientos de carbón mineral (GAC)
El gas asociado a los yacimientos de carbón mineral (GAC)El gas asociado a los yacimientos de carbón mineral (GAC)
El gas asociado a los yacimientos de carbón mineral (GAC)
Academia de Ingeniería de México
 
Petróleo en Ecuador
Petróleo en EcuadorPetróleo en Ecuador
Petróleo en Ecuador
Steward Nieto
 
Bioinorganica be
Bioinorganica beBioinorganica be
Bioinorganica be
Jordan Ninahuanca Carhuas
 
Tema1 nuevo 2014
Tema1 nuevo 2014Tema1 nuevo 2014
Tema1 nuevo 2014
Roxana Burgos
 
Apuntes introducción-muestreo-datos
Apuntes introducción-muestreo-datosApuntes introducción-muestreo-datos
Apuntes introducción-muestreo-datos
JoseNatural1
 

Similar a soil gas (20)

Lixiviacion
LixiviacionLixiviacion
Lixiviacion
 
Exploración petrolera unidad 1 copia
Exploración petrolera unidad 1   copiaExploración petrolera unidad 1   copia
Exploración petrolera unidad 1 copia
 
Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...
Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...
Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...
 
Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...
Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...
Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...
 
Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...
Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...
Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...
 
cap_5.pdf
cap_5.pdfcap_5.pdf
cap_5.pdf
 
3°clase exploraciones mineras
3°clase exploraciones mineras3°clase exploraciones mineras
3°clase exploraciones mineras
 
Version completa informe de sedimentos
Version completa informe de sedimentosVersion completa informe de sedimentos
Version completa informe de sedimentos
 
Mineria
MineriaMineria
Mineria
 
Equivalente gramo.pptx
Equivalente gramo.pptxEquivalente gramo.pptx
Equivalente gramo.pptx
 
Equivalente gramo
Equivalente gramoEquivalente gramo
Equivalente gramo
 
Trabajo sobre gas natural
Trabajo sobre gas naturalTrabajo sobre gas natural
Trabajo sobre gas natural
 
Léxico de Geología Económica
Léxico de Geología EconómicaLéxico de Geología Económica
Léxico de Geología Económica
 
CH19Plumlee_etal_SEG1999 (1).pdf
CH19Plumlee_etal_SEG1999 (1).pdfCH19Plumlee_etal_SEG1999 (1).pdf
CH19Plumlee_etal_SEG1999 (1).pdf
 
805 1379-1-pb
805 1379-1-pb805 1379-1-pb
805 1379-1-pb
 
El gas asociado a los yacimientos de carbón mineral (GAC)
El gas asociado a los yacimientos de carbón mineral (GAC)El gas asociado a los yacimientos de carbón mineral (GAC)
El gas asociado a los yacimientos de carbón mineral (GAC)
 
Petróleo en Ecuador
Petróleo en EcuadorPetróleo en Ecuador
Petróleo en Ecuador
 
Bioinorganica be
Bioinorganica beBioinorganica be
Bioinorganica be
 
Tema1 nuevo 2014
Tema1 nuevo 2014Tema1 nuevo 2014
Tema1 nuevo 2014
 
Apuntes introducción-muestreo-datos
Apuntes introducción-muestreo-datosApuntes introducción-muestreo-datos
Apuntes introducción-muestreo-datos
 

Último

MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 

Último (20)

MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 

soil gas

  • 1. INTRODUCCION Exploradores de todo el mundo están en la búsqueda de nuevas fronteras para el descubrimiento de minerales. Yacimientos que se encuentran en las profundidades de vastas áreas con enorme potencial de metales. Los exploradores de ahora van hacia prospectos que atraviesan depósitos glaciales en los Andes, coluviales y aluviales en el Altiplano de Chile o Bolivia y capas aluviales en el Basamento y Range Of Nevada en los EE.UU.
  • 2. GEOQUIMICA DE GAS DE SUELO COMO BASE EN LA EXPLORACIÓN DE METALES PRECIOSOS EN YACIMIENTOS DE SUELOS PROFUNDOS. Los depósitos de gas Geoquímico han demostrado ser una herramienta eficaz para prospectar bajo la capa profundas. La escasez de oxígeno y el enriquecimiento del dióxido de carbón en el suelo atmosférico pueden ser usado como indicadores de mineralizaciones y estructuras enterradas.
  • 3. Este paper resume los resultados de la Orientación Geoquímica y estudios de los proyectos en Norte y Sur América. Los estudios de orientación fueron diseñando las características de la adaptabilidad del Gas de Suelo sobre la Mineralización enterrada y comparó el "Soil Gas Geochiemistry" con otras Técnicas de Exploración Geoquímica .el metodo "Soil Gas Geochemistry" tiene acumulado una larga-escala de programas de exploración por oro, cobre y zinc. El "paper" incluye resultados sobre varias de estas encuentas, incluidas el Cradon Zn-Cu de Depósitos de Sulfuros Masivos en Wisconsin EE.UU. y el Depósito de Skarn de Cobre "Ruby Star" en Arizona EE.UU. Varias aplicaciones en la exploración del Oro son también discutidas.
  • 4. HISTORIA • La literatura incluye numerosas referencias a varios tipos de "Soil Gas Geochemistry" aplicado a la exploración de minerales. Muy temprano por los años 1950's, investigadores Soviéticos fueron describiendo éxitos con varios gases, incluido helio, argón, dióxido de carbón, marcurio, nitrógeno y otros gases, en la detección de depósitos minerales. Considerable trabajo de los científicos Británico y Americano por los años 1970's y 1980's demostraron la viabilidad del "Concepto del Soil Gas". Sin embargo, no hubieron ensayos exitosos de la técnica en la aplicación a gran-escala del "Soil Gas" como herramienta en la exploración.
  • 5. • Los altos costos y los métodosos poco prácticos, poco percibidos y poco reales, fueron las causas probables de su aplicación limitada. Procedimientos de campo mejorados han sido desarrollados En esos estudios que transformaron "Soil Gas" en algo relativamente simple, Herramientas de exploración con costos efectivos. Es el Siglo XXI que fuerza la exploración debajo de gruesos depósitos aluviales, depósitos glaciales o flujos volcánicos, "Soil Gas Geochemistry" puede ser usado como parte de un sistema integrado de enfoque geoquímico para penetrar esta cobertura.
  • 6. El enfoque del "Sol Gas Geochemistry" está designado para capitalizar en los procesos de Minerales de Óxido de Sulfuro. Mostramos en la figura 1, Minerales de Óxido de Sulfuro genera ácidos que reacción con las Rocas de Caja de los depósitos minerales, resultando una composición de Oxígeno y generación de Dióxido de Carbono
  • 7. Modelo Propuesto para la génesis del gas de suelo • En este caso simplificado, la oxidación de la pirita en presencia de agua genera óxido de hierro y ácido sulfúrico. El ácido sulfúrico puede reaccionar con cualquier carbonato de calcio disponible, y generar sulfato de calcio, dióxido de carbono y agua. • Según las estimaciones de Lovell (1979), este proceso consume aproximadamente una tonelada de oxígeno por cada tonelada de pirita completamente oxidado. En la presencia de minerales de carbonato, también se pueden generar grandes cantidades de dióxido de carbono. • La atmósfera contiene una concentración media de 21,0% de oxígeno y dióxido de carbono 0,036%. Los cambios en la concentración de oxígeno y dióxido de carbono en la atmósfera del suelo pueden ser fácilmente detectados con instrumentación portátil moderno. Como indica la figura y discutido en la literatura, otras especies gaseosas también se pueden generar mediante la oxidación de los depósitos de sulfuro (Taylor et al., 1982). Mientras que éstos plantean un desafío analítico mucho más difícil de oxígeno y dióxido de carbono, este documento incluye una breve discusión de otras metodologías de gas de suelo destinadas a otras especies gaseosas.