SlideShare una empresa de Scribd logo
Mauricio Cárdenas, ministro de Hacienda de Colombia: 
“Somos la antítesis 
del populismo” 
58 AMÉRICAECONOMÍA | NOVIEMBRE, 2014 
Este año América Lati-na 
está con un crecimiento 
a la baja, y Ud. dice que 
Colombia es la excepción, 
¿cuál es la clave para estos 
resultados? 
Un elemento externo es que los precios 
del petróleo, que son los más relevantes 
para Colombia, se han mantenido altos. 
A diferencia de lo que ha pasado con 
En un año regional a 
la baja, Colombia se 
mantiene a flote y el 
artífice nos explica su 
receta. 
David Cornejo en 
Bogotá. 
Emilio Aparicio Rodríguez 
los precios de los minerales que afectan 
tanto a economías como la chilena o 
la peruana. Entonces, hemos obtenido 
un choque externo menos negativo que 
otros países. Pero eso no significa que 
sea el óptimo. Hemos enfrentado la 
desaceleración de Venezuela, que es un 
mercado importante para Colombia, y 
una menor demanda tanto de Europa 
como de China. Además, sabíamos que 
era necesario prepararse y empezamos 
en 2012: bajamos las tasas de interés 
ese año y pasamos por el Congreso 
una reforma tributaria para darles más 
competitividad a las empresas. 
Ahora está lanzando una 
nueva reforma tributaria 
que subirá los impuestos. 
¿Cómo se llega a un equili-brio 
para evitar los roces 
entre las partes involu-cradas? 
Es una reforma tributaria que indis-cutiblemente 
tiene un impacto sobre las 
empresas. Lo ideal es que sea el menor 
impacto posible sobre las confianzas, 
que es ese intangible que ha hecho la 
mayor diferencia en el caso de Colom-bia. 
Es un aspecto que tiene que ver 
con la demanda interna, el consumo, la 
inversión, eso es lo que hay que cuidar. 
Las reformas tributarias normalmente 
chocan con ese nivel de confianza y 
ahí es donde es necesario manejar las 
cosas hábilmente. 
¿Y cómo se manejan esos 
niveles de confianza en lo 
comunicacional? 
Creo que la discusión de reformas 
DEBATES | COLOMBIA
problemas, o en camino de solución, 
se quita ese velo que impide ver bien 
a Colombia. 
¿Tiene una visión de lo 
que será Colombia en los 
próximos 10 años? 
Vamos por buen camino. Nuestro 
modelo mezcla dos visiones que se 
pueden complementar muy bien. Una 
es que somos muy responsables en el 
manejo macroeconómico, somos la 
antítesis de lo que significa el populis-mo 
en materia fiscal. Y la otra visión 
es que somos un país que asigna esos 
recursos a los sectores más pobres de 
la población, con un criterio muy re-distributivo. 
Por ejemplo, aquí tenemos 
el impuesto a la riqueza del que habla 
Picketty, nos adelantamos a él, porque 
queremos esa redistribución. 
Entonces, mezclamos esos dos mode-los: 
ortodoxia en lo macroeconómico y 
progresismo en la asignación de recursos 
fiscales. Si seguimos por ese camino, 
que tiene un elemento de derecha y un 
elemento de izquierda, Colombia puede 
aspirar en un tiempo razonable de 12 o 
15 años a tener un nivel de vida como 
el que tiene hoy Portugal. Si seguimos 
sistemáticamente por ese camino y sobre 
todo si logramos la paz. n 
6b‚g^XV:Xdcdb†V Zh aV bZ_dg [jZciZ YZ ^c[dgbVX^‹c YZ cZdX^dh! 
ZXdcdb†V n ÒcVcoVh YZ 6b‚g^XV AVi^cV! Xdc jcV eZgheZXi^kV adWVa! 
^cYZeZcY^ZciZ!^ciZa^ZcX^VYZcZdX^dhadXVanZab{hXdbeaZidVc{a^h^h 
gZ^dcVa# 
6b‚g^XV:Xdcdb†Vi^ZcZhjhdÒX^cVhXZcigVaZhZc8]^aZnXjZciVXdc 
dÒX^cVhZY^idg^VaZhZcB^Vb^!A^bV!AVEVo!7ddi{!8^jYVYYZB‚m^Xd! 
jVnVfj^a n Hd EVjad VYZb{h YZ jcV gZY YZ XdggZhedchVaZh Zc 
Y^kZghVheVgiZhYZabjcYd# 
AZXidg†V hdWgZ )+)$ eZghdcVh bZchjVabZciZ n hdWgZ -$ 
jhjVg^dhc^XdhZccjZhigdedgiValZW# 
facebook.com/americaeconomia 
twitter.com/americaeconomia 
linkedin.com/company/333645 
HjhXg^WVhZZc/ 
mmm$Wc[h_YW[Yedec_W$Yec 
tributarias en periodos demasiado largos 
afecta la confianza. Mientras se pueda 
concentrar en un periodo breve, mejor. 
Porque las discusiones tributarias nun-ca 
son fáciles, siempre hay ganadores 
y perdedores. Y hay incertidumbre 
sobre el futuro. Por eso, mientras más 
compacto y breve pueda ser ese espacio 
de discusión, mejor. Y lo segundo es la 
comunicación: para qué se está haciendo, 
por qué se está haciendo, cuáles son las 
alternativas y por qué esta es la mejor 
alternativa de todas. 
En su calidad de ex ministro 
de Energía y de Transporte, 
¿hay cosas que ahora re-cién 
entiende? Tipo “ahora 
entiendo por qué me decían 
que no”. 
(Risas) Sí, ahora entiendo por qué 
era tan difícil conseguir recursos de 
Hacienda. Pero ahora estamos en una 
época muy privilegiada en nuestra 
economía, entonces muchas de las 
restricciones que impedían apropiar 
recursos importantes a estos sectores 
ya no existen. Cuando fui ministro de 
Transporte los presupuestos eran muy 
pequeños, hoy tiene un presupuesto 
muchísimo mayor. Eso pasa en todo 
el Estado colombiano en materia de 
inversión. Hemos aprovechado el buen 
momento para aumentar la inversión 
pública. 
No le ha tocado ser el malo 
de la película. 
Las circunstancias económicas nos 
han permitido ser menos malos. Tenemos 
mucha disciplina fiscal y restricciones, 
pero también hay más espacio. Tratamos 
de hacer un desarrollo equilibrado entre 
todos los sectores: social, de infraes-tructura, 
deporte, cultura. Mantener 
un balance porque el país tiene muchas 
necesidades y hay que avanzar en todos 
los frentes. 
¿Desde su historia como 
parte de distintos gobier-nos, 
¿cómo ve el cambio 
de Colombia en los últimos 
10 años? 
Colombia siempre ha sido un país 
muy sólido. Con un sector empresarial 
muy fuerte, una clase trabajadora di-námica 
y comprometida, una cultura 
donde se valora el trabajo. Ése ha sido 
siempre nuestro país. Lo que pasa es 
que tuvimos problemas que resolver, 
como la criminalidad, el narcotráfico. 
Eso nos afectó como sociedad, pero 
también afectó muchísimo nuestra 
imagen en el exterior. Resueltos esos 
DEBATES | COLOMBIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COLOMBIA Y SUS ESPECTATIVAS
COLOMBIA Y SUS ESPECTATIVASCOLOMBIA Y SUS ESPECTATIVAS
COLOMBIA Y SUS ESPECTATIVAS
Ita Gar
 
Tlc eeuu colombia por alex hejeile
Tlc eeuu colombia por alex hejeileTlc eeuu colombia por alex hejeile
Tlc eeuu colombia por alex hejeile
ahtrabajosa
 
Capitalismo: ¿Es el culpable de nuestra crisis?
Capitalismo: ¿Es el culpable de nuestra crisis?Capitalismo: ¿Es el culpable de nuestra crisis?
Capitalismo: ¿Es el culpable de nuestra crisis?
gustavomattaytrejo
 
TALLER DE WORD
TALLER DE WORDTALLER DE WORD
TALLER DE WORD
julan gonzalez
 
Tlc impacto
Tlc impactoTlc impacto
Tlc impacto
EstefaniaHidalgo
 
Fundamentos de la economia
Fundamentos de la economiaFundamentos de la economia
Fundamentos de la economia
nomodula
 
Jose quispe
Jose quispeJose quispe
Jose quispe
Juan Carlos Camacho
 
ENSAYO TLC
ENSAYO TLCENSAYO TLC
ENSAYO TLC
YEFER777
 
Tlc colombia eua
Tlc colombia euaTlc colombia eua
Tlc colombia eua
Univ of Harvard
 
Metodologia tesis
Metodologia tesisMetodologia tesis
Metodologia tesis
travissss
 
Tratado de libre comercio (tlc)
Tratado de libre comercio (tlc)Tratado de libre comercio (tlc)
Tratado de libre comercio (tlc)
Geraldin Alvarez Bravo
 
IMPACTO DEL TLC EN COLOMBIA
IMPACTO DEL TLC EN COLOMBIAIMPACTO DEL TLC EN COLOMBIA
IMPACTO DEL TLC EN COLOMBIA
Dumar Castillo
 
¡QUIERO VER GRUAS!
¡QUIERO VER GRUAS!¡QUIERO VER GRUAS!
¡QUIERO VER GRUAS!
CID Gallup
 
Impacto economico tlc en colombia turismo
Impacto economico tlc en colombia  turismoImpacto economico tlc en colombia  turismo
Impacto economico tlc en colombia turismo
sandrogallo87
 
Articulo del periodico la república (cuadro)
Articulo del periodico la república (cuadro)Articulo del periodico la república (cuadro)
Articulo del periodico la república (cuadro)
dlondo17
 
Tlc colombia eua
Tlc colombia euaTlc colombia eua
Tlc colombia eua
jhojanes53_latorre
 
Después de firmar acuerdos el pasado miércoles
Después de firmar acuerdos el pasado miércolesDespués de firmar acuerdos el pasado miércoles
Después de firmar acuerdos el pasado miércoles
Pedro Aguilar
 
Explotacion A Trabajadores Latinos Y Asiaticos
Explotacion A Trabajadores Latinos Y AsiaticosExplotacion A Trabajadores Latinos Y Asiaticos
Explotacion A Trabajadores Latinos Y Asiaticos
erika gisela
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
Paola Villarroel Alvarez
 
TIPOS DE INTERES: CERO ETERNO
TIPOS DE INTERES: CERO ETERNOTIPOS DE INTERES: CERO ETERNO
TIPOS DE INTERES: CERO ETERNO
ManfredNolte
 

La actualidad más candente (20)

COLOMBIA Y SUS ESPECTATIVAS
COLOMBIA Y SUS ESPECTATIVASCOLOMBIA Y SUS ESPECTATIVAS
COLOMBIA Y SUS ESPECTATIVAS
 
Tlc eeuu colombia por alex hejeile
Tlc eeuu colombia por alex hejeileTlc eeuu colombia por alex hejeile
Tlc eeuu colombia por alex hejeile
 
Capitalismo: ¿Es el culpable de nuestra crisis?
Capitalismo: ¿Es el culpable de nuestra crisis?Capitalismo: ¿Es el culpable de nuestra crisis?
Capitalismo: ¿Es el culpable de nuestra crisis?
 
TALLER DE WORD
TALLER DE WORDTALLER DE WORD
TALLER DE WORD
 
Tlc impacto
Tlc impactoTlc impacto
Tlc impacto
 
Fundamentos de la economia
Fundamentos de la economiaFundamentos de la economia
Fundamentos de la economia
 
Jose quispe
Jose quispeJose quispe
Jose quispe
 
ENSAYO TLC
ENSAYO TLCENSAYO TLC
ENSAYO TLC
 
Tlc colombia eua
Tlc colombia euaTlc colombia eua
Tlc colombia eua
 
Metodologia tesis
Metodologia tesisMetodologia tesis
Metodologia tesis
 
Tratado de libre comercio (tlc)
Tratado de libre comercio (tlc)Tratado de libre comercio (tlc)
Tratado de libre comercio (tlc)
 
IMPACTO DEL TLC EN COLOMBIA
IMPACTO DEL TLC EN COLOMBIAIMPACTO DEL TLC EN COLOMBIA
IMPACTO DEL TLC EN COLOMBIA
 
¡QUIERO VER GRUAS!
¡QUIERO VER GRUAS!¡QUIERO VER GRUAS!
¡QUIERO VER GRUAS!
 
Impacto economico tlc en colombia turismo
Impacto economico tlc en colombia  turismoImpacto economico tlc en colombia  turismo
Impacto economico tlc en colombia turismo
 
Articulo del periodico la república (cuadro)
Articulo del periodico la república (cuadro)Articulo del periodico la república (cuadro)
Articulo del periodico la república (cuadro)
 
Tlc colombia eua
Tlc colombia euaTlc colombia eua
Tlc colombia eua
 
Después de firmar acuerdos el pasado miércoles
Después de firmar acuerdos el pasado miércolesDespués de firmar acuerdos el pasado miércoles
Después de firmar acuerdos el pasado miércoles
 
Explotacion A Trabajadores Latinos Y Asiaticos
Explotacion A Trabajadores Latinos Y AsiaticosExplotacion A Trabajadores Latinos Y Asiaticos
Explotacion A Trabajadores Latinos Y Asiaticos
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
TIPOS DE INTERES: CERO ETERNO
TIPOS DE INTERES: CERO ETERNOTIPOS DE INTERES: CERO ETERNO
TIPOS DE INTERES: CERO ETERNO
 

Destacado

El ataque de las supermoléculas, América Economía Internacional septiembre 2014
El ataque de las supermoléculas, América Economía Internacional septiembre 2014El ataque de las supermoléculas, América Economía Internacional septiembre 2014
El ataque de las supermoléculas, América Economía Internacional septiembre 2014
David Cornejo
 
Portada américa economía internacional, septiembre 2014
Portada américa economía internacional, septiembre 2014Portada américa economía internacional, septiembre 2014
Portada américa economía internacional, septiembre 2014
David Cornejo
 
Bomba de tiempo, revista Poder edición Perú mayo 2015
Bomba de tiempo, revista Poder edición Perú mayo 2015Bomba de tiempo, revista Poder edición Perú mayo 2015
Bomba de tiempo, revista Poder edición Perú mayo 2015
David Cornejo
 
Ciudades en terapia alternativa, Vistazo marzo 2015
Ciudades en terapia alternativa, Vistazo marzo 2015Ciudades en terapia alternativa, Vistazo marzo 2015
Ciudades en terapia alternativa, Vistazo marzo 2015
David Cornejo
 
La redención de Elvis, América Economía Internacional diciembre 2014
La redención de Elvis, América Economía Internacional diciembre 2014La redención de Elvis, América Economía Internacional diciembre 2014
La redención de Elvis, América Economía Internacional diciembre 2014
David Cornejo
 
Carretera perdida, América Economía Internacional octubre 2014
Carretera perdida, América Economía Internacional octubre 2014Carretera perdida, América Economía Internacional octubre 2014
Carretera perdida, América Economía Internacional octubre 2014
David Cornejo
 
Especial Ministros de Finanzas, América Economía Internacional enero 2013
Especial Ministros de Finanzas, América Economía Internacional enero 2013Especial Ministros de Finanzas, América Economía Internacional enero 2013
Especial Ministros de Finanzas, América Economía Internacional enero 2013
David Cornejo
 
Cuádruple bypass en las vegas, América Economía Internacional julio 2014
Cuádruple bypass en las vegas, América Economía Internacional julio 2014Cuádruple bypass en las vegas, América Economía Internacional julio 2014
Cuádruple bypass en las vegas, América Economía Internacional julio 2014
David Cornejo
 
Ministros del Perú
Ministros del PerúMinistros del Perú
Ministros del Perú
UNDE_666
 

Destacado (9)

El ataque de las supermoléculas, América Economía Internacional septiembre 2014
El ataque de las supermoléculas, América Economía Internacional septiembre 2014El ataque de las supermoléculas, América Economía Internacional septiembre 2014
El ataque de las supermoléculas, América Economía Internacional septiembre 2014
 
Portada américa economía internacional, septiembre 2014
Portada américa economía internacional, septiembre 2014Portada américa economía internacional, septiembre 2014
Portada américa economía internacional, septiembre 2014
 
Bomba de tiempo, revista Poder edición Perú mayo 2015
Bomba de tiempo, revista Poder edición Perú mayo 2015Bomba de tiempo, revista Poder edición Perú mayo 2015
Bomba de tiempo, revista Poder edición Perú mayo 2015
 
Ciudades en terapia alternativa, Vistazo marzo 2015
Ciudades en terapia alternativa, Vistazo marzo 2015Ciudades en terapia alternativa, Vistazo marzo 2015
Ciudades en terapia alternativa, Vistazo marzo 2015
 
La redención de Elvis, América Economía Internacional diciembre 2014
La redención de Elvis, América Economía Internacional diciembre 2014La redención de Elvis, América Economía Internacional diciembre 2014
La redención de Elvis, América Economía Internacional diciembre 2014
 
Carretera perdida, América Economía Internacional octubre 2014
Carretera perdida, América Economía Internacional octubre 2014Carretera perdida, América Economía Internacional octubre 2014
Carretera perdida, América Economía Internacional octubre 2014
 
Especial Ministros de Finanzas, América Economía Internacional enero 2013
Especial Ministros de Finanzas, América Economía Internacional enero 2013Especial Ministros de Finanzas, América Economía Internacional enero 2013
Especial Ministros de Finanzas, América Economía Internacional enero 2013
 
Cuádruple bypass en las vegas, América Economía Internacional julio 2014
Cuádruple bypass en las vegas, América Economía Internacional julio 2014Cuádruple bypass en las vegas, América Economía Internacional julio 2014
Cuádruple bypass en las vegas, América Economía Internacional julio 2014
 
Ministros del Perú
Ministros del PerúMinistros del Perú
Ministros del Perú
 

Similar a "Somos la antítesis del populismo", América Economia Internacional noviembre 2014

Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
DioelS
 
La producción de nuestro país se basa principal mente en el comercio
La producción de nuestro país se basa principal mente en el comercioLa producción de nuestro país se basa principal mente en el comercio
La producción de nuestro país se basa principal mente en el comercio
Jüän Cänö
 
Trabajo de aplicación Macroeconomía
Trabajo de aplicación MacroeconomíaTrabajo de aplicación Macroeconomía
Trabajo de aplicación Macroeconomía
FUCN
 
Trabajo de aplicación 3
Trabajo de aplicación 3Trabajo de aplicación 3
Trabajo de aplicación 3
strellita1281
 
Es colombia un pais para emprender.pdf
Es colombia un pais para emprender.pdfEs colombia un pais para emprender.pdf
Es colombia un pais para emprender.pdf
Miguel Angel Frias Ponce
 
Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
JACQUELM
 
Periodico de oportunidades ProColombia compradores
Periodico de oportunidades ProColombia  compradoresPeriodico de oportunidades ProColombia  compradores
Periodico de oportunidades ProColombia compradores
ProColombia
 
Mensaje a la nacion 2013 presidente de la republica
Mensaje a la nacion 2013 presidente de la republicaMensaje a la nacion 2013 presidente de la republica
Mensaje a la nacion 2013 presidente de la republica
Leyda Vero
 
Remesas como Instrumento de Crecimiento Económico en Colombia
Remesas como Instrumento de Crecimiento Económico en ColombiaRemesas como Instrumento de Crecimiento Económico en Colombia
Remesas como Instrumento de Crecimiento Económico en Colombia
Alejandro Ramírez Vélez
 
Tratado de libre comercio colombia estados unidos
Tratado de libre comercio  colombia estados unidosTratado de libre comercio  colombia estados unidos
Tratado de libre comercio colombia estados unidos
contatecar1010
 
Actividad final negociacion
Actividad final negociacionActividad final negociacion
Actividad final negociacion
Sandra Maria Gomez Garces
 
Resumen de las principales propuestas
Resumen de las principales propuestasResumen de las principales propuestas
Resumen de las principales propuestas
Sebastián García Díaz
 
El publicista guillermo buitrago
El publicista guillermo buitragoEl publicista guillermo buitrago
El publicista guillermo buitrago
ospesa
 
Tlc -economia colombiana
Tlc -economia colombianaTlc -economia colombiana
Tlc -economia colombiana
lichybarreto
 
Desencadenadores diana daza
Desencadenadores diana dazaDesencadenadores diana daza
Desencadenadores diana daza
DianaDaza31
 
China viene por el agro y la energía
China viene por el agro y la energíaChina viene por el agro y la energía
China viene por el agro y la energía
Crónicas del despojo
 
Programa economico del Gobierno del Ex Presidente de Bolivia Carlos D. Mesa
Programa economico del Gobierno del Ex Presidente de Bolivia Carlos D. MesaPrograma economico del Gobierno del Ex Presidente de Bolivia Carlos D. Mesa
Programa economico del Gobierno del Ex Presidente de Bolivia Carlos D. Mesa
VirumCph
 
Colombia frente a la globalizacion
Colombia frente a la globalizacionColombia frente a la globalizacion
Colombia frente a la globalizacion
13502283
 
Actividad final 9 analisis económico grupo10_version 1
Actividad final 9 analisis económico grupo10_version 1Actividad final 9 analisis económico grupo10_version 1
Actividad final 9 analisis económico grupo10_version 1
analisiseconomico
 
Trabajo ciencias politicas num6 periodo 4 (2)
Trabajo ciencias politicas num6 periodo 4 (2)Trabajo ciencias politicas num6 periodo 4 (2)
Trabajo ciencias politicas num6 periodo 4 (2)
susanamontoyasj
 

Similar a "Somos la antítesis del populismo", América Economia Internacional noviembre 2014 (20)

Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
 
La producción de nuestro país se basa principal mente en el comercio
La producción de nuestro país se basa principal mente en el comercioLa producción de nuestro país se basa principal mente en el comercio
La producción de nuestro país se basa principal mente en el comercio
 
Trabajo de aplicación Macroeconomía
Trabajo de aplicación MacroeconomíaTrabajo de aplicación Macroeconomía
Trabajo de aplicación Macroeconomía
 
Trabajo de aplicación 3
Trabajo de aplicación 3Trabajo de aplicación 3
Trabajo de aplicación 3
 
Es colombia un pais para emprender.pdf
Es colombia un pais para emprender.pdfEs colombia un pais para emprender.pdf
Es colombia un pais para emprender.pdf
 
Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
 
Periodico de oportunidades ProColombia compradores
Periodico de oportunidades ProColombia  compradoresPeriodico de oportunidades ProColombia  compradores
Periodico de oportunidades ProColombia compradores
 
Mensaje a la nacion 2013 presidente de la republica
Mensaje a la nacion 2013 presidente de la republicaMensaje a la nacion 2013 presidente de la republica
Mensaje a la nacion 2013 presidente de la republica
 
Remesas como Instrumento de Crecimiento Económico en Colombia
Remesas como Instrumento de Crecimiento Económico en ColombiaRemesas como Instrumento de Crecimiento Económico en Colombia
Remesas como Instrumento de Crecimiento Económico en Colombia
 
Tratado de libre comercio colombia estados unidos
Tratado de libre comercio  colombia estados unidosTratado de libre comercio  colombia estados unidos
Tratado de libre comercio colombia estados unidos
 
Actividad final negociacion
Actividad final negociacionActividad final negociacion
Actividad final negociacion
 
Resumen de las principales propuestas
Resumen de las principales propuestasResumen de las principales propuestas
Resumen de las principales propuestas
 
El publicista guillermo buitrago
El publicista guillermo buitragoEl publicista guillermo buitrago
El publicista guillermo buitrago
 
Tlc -economia colombiana
Tlc -economia colombianaTlc -economia colombiana
Tlc -economia colombiana
 
Desencadenadores diana daza
Desencadenadores diana dazaDesencadenadores diana daza
Desencadenadores diana daza
 
China viene por el agro y la energía
China viene por el agro y la energíaChina viene por el agro y la energía
China viene por el agro y la energía
 
Programa economico del Gobierno del Ex Presidente de Bolivia Carlos D. Mesa
Programa economico del Gobierno del Ex Presidente de Bolivia Carlos D. MesaPrograma economico del Gobierno del Ex Presidente de Bolivia Carlos D. Mesa
Programa economico del Gobierno del Ex Presidente de Bolivia Carlos D. Mesa
 
Colombia frente a la globalizacion
Colombia frente a la globalizacionColombia frente a la globalizacion
Colombia frente a la globalizacion
 
Actividad final 9 analisis económico grupo10_version 1
Actividad final 9 analisis económico grupo10_version 1Actividad final 9 analisis económico grupo10_version 1
Actividad final 9 analisis económico grupo10_version 1
 
Trabajo ciencias politicas num6 periodo 4 (2)
Trabajo ciencias politicas num6 periodo 4 (2)Trabajo ciencias politicas num6 periodo 4 (2)
Trabajo ciencias politicas num6 periodo 4 (2)
 

Más de David Cornejo

Comunicacion interna transmedia
Comunicacion interna transmediaComunicacion interna transmedia
Comunicacion interna transmedia
David Cornejo
 
Cirugía de gigantes, América Economía Internacional junio 2014
Cirugía de gigantes, América Economía Internacional junio 2014Cirugía de gigantes, América Economía Internacional junio 2014
Cirugía de gigantes, América Economía Internacional junio 2014
David Cornejo
 
Lorenzo Zambrano: entrevista póstuma, América Economía Internacional junio 2014
Lorenzo Zambrano: entrevista póstuma, América Economía Internacional junio 2014Lorenzo Zambrano: entrevista póstuma, América Economía Internacional junio 2014
Lorenzo Zambrano: entrevista póstuma, América Economía Internacional junio 2014
David Cornejo
 
El lamento del jazz mexicano, América Economía Internacional mayo 2014
El lamento del jazz mexicano, América Economía Internacional mayo 2014El lamento del jazz mexicano, América Economía Internacional mayo 2014
El lamento del jazz mexicano, América Economía Internacional mayo 2014
David Cornejo
 
Babel en la banca, América Economía Internacional abril 2014
Babel en la banca, América Economía Internacional abril 2014Babel en la banca, América Economía Internacional abril 2014
Babel en la banca, América Economía Internacional abril 2014
David Cornejo
 
Jaguar hidroeléctrico, América Economía Internacional marzo 2014
Jaguar hidroeléctrico, América Economía Internacional marzo 2014Jaguar hidroeléctrico, América Economía Internacional marzo 2014
Jaguar hidroeléctrico, América Economía Internacional marzo 2014
David Cornejo
 
La iniciación del doctor Kolla
La iniciación del doctor KollaLa iniciación del doctor Kolla
La iniciación del doctor Kolla
David Cornejo
 
Las dudas del Big Data, América Economía Internacional febrero 2014
Las dudas del Big Data, América Economía Internacional febrero 2014Las dudas del Big Data, América Economía Internacional febrero 2014
Las dudas del Big Data, América Economía Internacional febrero 2014
David Cornejo
 
Superman rocks, América Economía Internacional enero 2014
Superman rocks, América Economía Internacional enero 2014Superman rocks, América Economía Internacional enero 2014
Superman rocks, América Economía Internacional enero 2014
David Cornejo
 
Placer culpable, América Economía Internacional noviembre 2013
Placer culpable, América Economía Internacional noviembre 2013Placer culpable, América Economía Internacional noviembre 2013
Placer culpable, América Economía Internacional noviembre 2013
David Cornejo
 
Placer culpable, portada América Economía Internacional noviembre 2013
Placer culpable, portada América Economía Internacional noviembre 2013Placer culpable, portada América Economía Internacional noviembre 2013
Placer culpable, portada América Economía Internacional noviembre 2013
David Cornejo
 
Laboratorio de misses, América Economía Internacional septiembre 2013
Laboratorio de misses, América Economía Internacional septiembre 2013Laboratorio de misses, América Economía Internacional septiembre 2013
Laboratorio de misses, América Economía Internacional septiembre 2013
David Cornejo
 
Hélice en el ADN, América Economía Internacional agosto 2013
Hélice en el ADN, América Economía Internacional agosto 2013Hélice en el ADN, América Economía Internacional agosto 2013
Hélice en el ADN, América Economía Internacional agosto 2013
David Cornejo
 
Cura de tiempo, América Economía Internacional julio 2013
Cura de tiempo, América Economía Internacional julio 2013Cura de tiempo, América Economía Internacional julio 2013
Cura de tiempo, América Economía Internacional julio 2013
David Cornejo
 
Cumbia de los milagros en Bogotá, América Economía Chile junio 2013
Cumbia de los milagros en Bogotá, América Economía Chile junio 2013Cumbia de los milagros en Bogotá, América Economía Chile junio 2013
Cumbia de los milagros en Bogotá, América Economía Chile junio 2013
David Cornejo
 
Mercado de altura, América Economía Internacional junio 2013
Mercado de altura, América Economía Internacional junio 2013Mercado de altura, América Economía Internacional junio 2013
Mercado de altura, América Economía Internacional junio 2013
David Cornejo
 
Alquimia energética, América Economía Internacional junio 2013
Alquimia energética, América Economía Internacional junio 2013Alquimia energética, América Economía Internacional junio 2013
Alquimia energética, América Economía Internacional junio 2013
David Cornejo
 
La ruta de la caja, América Economía Internacional mayo 2013
La ruta de la caja, América Economía Internacional mayo 2013La ruta de la caja, América Economía Internacional mayo 2013
La ruta de la caja, América Economía Internacional mayo 2013
David Cornejo
 
ItaúUnibanco, América Economía Internacional abril 2013
ItaúUnibanco, América Economía Internacional abril 2013ItaúUnibanco, América Economía Internacional abril 2013
ItaúUnibanco, América Economía Internacional abril 2013
David Cornejo
 
Bomba-relógio, América Economía Brasil março 2013
Bomba-relógio, América Economía Brasil março 2013Bomba-relógio, América Economía Brasil março 2013
Bomba-relógio, América Economía Brasil março 2013
David Cornejo
 

Más de David Cornejo (20)

Comunicacion interna transmedia
Comunicacion interna transmediaComunicacion interna transmedia
Comunicacion interna transmedia
 
Cirugía de gigantes, América Economía Internacional junio 2014
Cirugía de gigantes, América Economía Internacional junio 2014Cirugía de gigantes, América Economía Internacional junio 2014
Cirugía de gigantes, América Economía Internacional junio 2014
 
Lorenzo Zambrano: entrevista póstuma, América Economía Internacional junio 2014
Lorenzo Zambrano: entrevista póstuma, América Economía Internacional junio 2014Lorenzo Zambrano: entrevista póstuma, América Economía Internacional junio 2014
Lorenzo Zambrano: entrevista póstuma, América Economía Internacional junio 2014
 
El lamento del jazz mexicano, América Economía Internacional mayo 2014
El lamento del jazz mexicano, América Economía Internacional mayo 2014El lamento del jazz mexicano, América Economía Internacional mayo 2014
El lamento del jazz mexicano, América Economía Internacional mayo 2014
 
Babel en la banca, América Economía Internacional abril 2014
Babel en la banca, América Economía Internacional abril 2014Babel en la banca, América Economía Internacional abril 2014
Babel en la banca, América Economía Internacional abril 2014
 
Jaguar hidroeléctrico, América Economía Internacional marzo 2014
Jaguar hidroeléctrico, América Economía Internacional marzo 2014Jaguar hidroeléctrico, América Economía Internacional marzo 2014
Jaguar hidroeléctrico, América Economía Internacional marzo 2014
 
La iniciación del doctor Kolla
La iniciación del doctor KollaLa iniciación del doctor Kolla
La iniciación del doctor Kolla
 
Las dudas del Big Data, América Economía Internacional febrero 2014
Las dudas del Big Data, América Economía Internacional febrero 2014Las dudas del Big Data, América Economía Internacional febrero 2014
Las dudas del Big Data, América Economía Internacional febrero 2014
 
Superman rocks, América Economía Internacional enero 2014
Superman rocks, América Economía Internacional enero 2014Superman rocks, América Economía Internacional enero 2014
Superman rocks, América Economía Internacional enero 2014
 
Placer culpable, América Economía Internacional noviembre 2013
Placer culpable, América Economía Internacional noviembre 2013Placer culpable, América Economía Internacional noviembre 2013
Placer culpable, América Economía Internacional noviembre 2013
 
Placer culpable, portada América Economía Internacional noviembre 2013
Placer culpable, portada América Economía Internacional noviembre 2013Placer culpable, portada América Economía Internacional noviembre 2013
Placer culpable, portada América Economía Internacional noviembre 2013
 
Laboratorio de misses, América Economía Internacional septiembre 2013
Laboratorio de misses, América Economía Internacional septiembre 2013Laboratorio de misses, América Economía Internacional septiembre 2013
Laboratorio de misses, América Economía Internacional septiembre 2013
 
Hélice en el ADN, América Economía Internacional agosto 2013
Hélice en el ADN, América Economía Internacional agosto 2013Hélice en el ADN, América Economía Internacional agosto 2013
Hélice en el ADN, América Economía Internacional agosto 2013
 
Cura de tiempo, América Economía Internacional julio 2013
Cura de tiempo, América Economía Internacional julio 2013Cura de tiempo, América Economía Internacional julio 2013
Cura de tiempo, América Economía Internacional julio 2013
 
Cumbia de los milagros en Bogotá, América Economía Chile junio 2013
Cumbia de los milagros en Bogotá, América Economía Chile junio 2013Cumbia de los milagros en Bogotá, América Economía Chile junio 2013
Cumbia de los milagros en Bogotá, América Economía Chile junio 2013
 
Mercado de altura, América Economía Internacional junio 2013
Mercado de altura, América Economía Internacional junio 2013Mercado de altura, América Economía Internacional junio 2013
Mercado de altura, América Economía Internacional junio 2013
 
Alquimia energética, América Economía Internacional junio 2013
Alquimia energética, América Economía Internacional junio 2013Alquimia energética, América Economía Internacional junio 2013
Alquimia energética, América Economía Internacional junio 2013
 
La ruta de la caja, América Economía Internacional mayo 2013
La ruta de la caja, América Economía Internacional mayo 2013La ruta de la caja, América Economía Internacional mayo 2013
La ruta de la caja, América Economía Internacional mayo 2013
 
ItaúUnibanco, América Economía Internacional abril 2013
ItaúUnibanco, América Economía Internacional abril 2013ItaúUnibanco, América Economía Internacional abril 2013
ItaúUnibanco, América Economía Internacional abril 2013
 
Bomba-relógio, América Economía Brasil março 2013
Bomba-relógio, América Economía Brasil março 2013Bomba-relógio, América Economía Brasil março 2013
Bomba-relógio, América Economía Brasil março 2013
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 

Último (6)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 

"Somos la antítesis del populismo", América Economia Internacional noviembre 2014

  • 1. Mauricio Cárdenas, ministro de Hacienda de Colombia: “Somos la antítesis del populismo” 58 AMÉRICAECONOMÍA | NOVIEMBRE, 2014 Este año América Lati-na está con un crecimiento a la baja, y Ud. dice que Colombia es la excepción, ¿cuál es la clave para estos resultados? Un elemento externo es que los precios del petróleo, que son los más relevantes para Colombia, se han mantenido altos. A diferencia de lo que ha pasado con En un año regional a la baja, Colombia se mantiene a flote y el artífice nos explica su receta. David Cornejo en Bogotá. Emilio Aparicio Rodríguez los precios de los minerales que afectan tanto a economías como la chilena o la peruana. Entonces, hemos obtenido un choque externo menos negativo que otros países. Pero eso no significa que sea el óptimo. Hemos enfrentado la desaceleración de Venezuela, que es un mercado importante para Colombia, y una menor demanda tanto de Europa como de China. Además, sabíamos que era necesario prepararse y empezamos en 2012: bajamos las tasas de interés ese año y pasamos por el Congreso una reforma tributaria para darles más competitividad a las empresas. Ahora está lanzando una nueva reforma tributaria que subirá los impuestos. ¿Cómo se llega a un equili-brio para evitar los roces entre las partes involu-cradas? Es una reforma tributaria que indis-cutiblemente tiene un impacto sobre las empresas. Lo ideal es que sea el menor impacto posible sobre las confianzas, que es ese intangible que ha hecho la mayor diferencia en el caso de Colom-bia. Es un aspecto que tiene que ver con la demanda interna, el consumo, la inversión, eso es lo que hay que cuidar. Las reformas tributarias normalmente chocan con ese nivel de confianza y ahí es donde es necesario manejar las cosas hábilmente. ¿Y cómo se manejan esos niveles de confianza en lo comunicacional? Creo que la discusión de reformas DEBATES | COLOMBIA
  • 2. problemas, o en camino de solución, se quita ese velo que impide ver bien a Colombia. ¿Tiene una visión de lo que será Colombia en los próximos 10 años? Vamos por buen camino. Nuestro modelo mezcla dos visiones que se pueden complementar muy bien. Una es que somos muy responsables en el manejo macroeconómico, somos la antítesis de lo que significa el populis-mo en materia fiscal. Y la otra visión es que somos un país que asigna esos recursos a los sectores más pobres de la población, con un criterio muy re-distributivo. Por ejemplo, aquí tenemos el impuesto a la riqueza del que habla Picketty, nos adelantamos a él, porque queremos esa redistribución. Entonces, mezclamos esos dos mode-los: ortodoxia en lo macroeconómico y progresismo en la asignación de recursos fiscales. Si seguimos por ese camino, que tiene un elemento de derecha y un elemento de izquierda, Colombia puede aspirar en un tiempo razonable de 12 o 15 años a tener un nivel de vida como el que tiene hoy Portugal. Si seguimos sistemáticamente por ese camino y sobre todo si logramos la paz. n 6b‚g^XV:Xdcdb†V Zh aV bZ_dg [jZciZ YZ ^c[dgbVX^‹c YZ cZdX^dh! ZXdcdb†V n ÒcVcoVh YZ 6b‚g^XV AVi^cV! Xdc jcV eZgheZXi^kV adWVa! ^cYZeZcY^ZciZ!^ciZa^ZcX^VYZcZdX^dhadXVanZab{hXdbeaZidVc{a^h^h gZ^dcVa# 6b‚g^XV:Xdcdb†Vi^ZcZhjhdÒX^cVhXZcigVaZhZc8]^aZnXjZciVXdc dÒX^cVhZY^idg^VaZhZcB^Vb^!A^bV!AVEVo!7ddi{!8^jYVYYZB‚m^Xd! jVnVfj^a n Hd EVjad VYZb{h YZ jcV gZY YZ XdggZhedchVaZh Zc Y^kZghVheVgiZhYZabjcYd# AZXidg†V hdWgZ )+)$ eZghdcVh bZchjVabZciZ n hdWgZ -$ jhjVg^dhc^XdhZccjZhigdedgiValZW# facebook.com/americaeconomia twitter.com/americaeconomia linkedin.com/company/333645 HjhXg^WVhZZc/ mmm$Wc[h_YW[Yedec_W$Yec tributarias en periodos demasiado largos afecta la confianza. Mientras se pueda concentrar en un periodo breve, mejor. Porque las discusiones tributarias nun-ca son fáciles, siempre hay ganadores y perdedores. Y hay incertidumbre sobre el futuro. Por eso, mientras más compacto y breve pueda ser ese espacio de discusión, mejor. Y lo segundo es la comunicación: para qué se está haciendo, por qué se está haciendo, cuáles son las alternativas y por qué esta es la mejor alternativa de todas. En su calidad de ex ministro de Energía y de Transporte, ¿hay cosas que ahora re-cién entiende? Tipo “ahora entiendo por qué me decían que no”. (Risas) Sí, ahora entiendo por qué era tan difícil conseguir recursos de Hacienda. Pero ahora estamos en una época muy privilegiada en nuestra economía, entonces muchas de las restricciones que impedían apropiar recursos importantes a estos sectores ya no existen. Cuando fui ministro de Transporte los presupuestos eran muy pequeños, hoy tiene un presupuesto muchísimo mayor. Eso pasa en todo el Estado colombiano en materia de inversión. Hemos aprovechado el buen momento para aumentar la inversión pública. No le ha tocado ser el malo de la película. Las circunstancias económicas nos han permitido ser menos malos. Tenemos mucha disciplina fiscal y restricciones, pero también hay más espacio. Tratamos de hacer un desarrollo equilibrado entre todos los sectores: social, de infraes-tructura, deporte, cultura. Mantener un balance porque el país tiene muchas necesidades y hay que avanzar en todos los frentes. ¿Desde su historia como parte de distintos gobier-nos, ¿cómo ve el cambio de Colombia en los últimos 10 años? Colombia siempre ha sido un país muy sólido. Con un sector empresarial muy fuerte, una clase trabajadora di-námica y comprometida, una cultura donde se valora el trabajo. Ése ha sido siempre nuestro país. Lo que pasa es que tuvimos problemas que resolver, como la criminalidad, el narcotráfico. Eso nos afectó como sociedad, pero también afectó muchísimo nuestra imagen en el exterior. Resueltos esos DEBATES | COLOMBIA