SlideShare una empresa de Scribd logo
Parámetros Del Sonido Digital
“Sonido Digital”
El número de canales: 1 para
mono, 2 para estéreo, 4 para el
sonido cuadrafónico, etc.
Tasa de muestreo: El número de
muestras tomadas por segundo en
cada canal.
Número de bits por muestra:
Habitualmente 8 o 16 bits.

Tipos De Sonido Digital
Almacena, procesa y reproduce gracias
a circuitos electrónicos y otros
dispositivos de carácter analógico.
Tanto la cinta de casete como el disco de
vinilo son soportes analógicos de
grabación.
Por ejemplo, la onda sonora produce
una vibración en el aire que es captada
por un micrófono o cuando recibe las
vibraciones de los sonidos es capaz de
mover una aguja

Características del sonido digital
 Intensidad
Es la cualidad del sonido que nos permite identificar los sonidos como fuertes o suaves, es pues la
fuerza o volumen del sonido. Depende de la amplitud de la onda, a mayor amplitud, más fuerte
suena el sonido.

 Altura
Es la cualidad del sonido que nos permite identificar los sonidos como graves o agudos.
Depende de la frecuencia o número de vibraciones por segundo, a mayor frecuencia, más
agudo suena el sonido.

 Duración
Es la cualidad del sonido que nos permite identificar los sonidos como largos o breves. El
sonido será tan largo como sea la onda. El sonido prolongado del gong tendrá una onda
más larga que el breve y seco sonido de las claves.

 Timbre
Es la cualidad del sonido que nos permite diferenciar las voces e instrumentos. Cada
instrumento tiene un sonido característico, igual que cada uno de nosotros tiene una voz
personal y distinta a la de los demás. Ese rasgo es el timbre o color característico. Por eso
diferenciamos una trompeta de un xilófono aunque toquen la misma melodía.

El proceso secuencial
del discurso hablado, basado
en imágenes acústicas: los
objetos sonoros de la fonética.
(PALABRAS)
Los sistemas acústicos, que
producen una imagen concreta
del desarrollo sonoro de un
acontecimiento.
(RUIDOS o EFECTOS
SONOROS)
La música, que se representa
como un acto particular de
comunicación "no figurativa",
constituida por elementos
abstractos. (MUSICA)
La ausencia de sonido o pausa
en la palabra que también
implica información y
significados, y que se
constituye en un sistema
expresivo no sonoro del
lenguaje. (SILENCIOS).

Formatos de audio
Los archivos de audio digital almacenan toda la información que ocurra en el tiempo, el tamaño del archivo no varía así
contenga 'silencio' o sonidos muy complejos. Existen muchos formatos de archivo de audio digital, que se pueden dividir en
dos categorías PCM y comprimidos. Como se vio arriba el tamaño puede depender de la cantidad de canales que tenga el
archivo y de la resolución (tasa de muestreo y profundidad).
Los archivos de sonido con pérdida: son aquellos que usan un algoritmo de
compresión con pérdida, es decir un tipo de compresión que representa la información (por ejemplo una
canción), pero intentando utilizar para ello una cantidad menor de información. Esto hace que sea imposible
reconstruir exactamente la información original del archivo.
MP3 o MPEG
Audio Layer 3
ACC o
Advanced
Audio Coding
OGG
Real Audio o
RM
WMA o
Windows
Media Audio

 Los archivos de sonido sin pérdida: son aquellos que usando o no
métodos de compresión, representan la información sin intentar utilizar menor cantidad
de la información original. Hacen posible una reconstrucción exacta de la información
original.
AIFF o Audio
Interchange
File Format
FLAC o Free
Lossless
Audio Codec
WAV o
WAVE
MDI

Formatos PCM. Los formatos PCM contienen toda la información que salió del convertidor analógico a digital, sin
ninguna omisión y por eso, tienen la mejor calidad. Dentro de esta categoría se encuentran los formatos WAV, AIFF, SU,
AU y RAW (crudo). La diferencia principal que tienen estos formatos es el encabezado, alrededor de 1000 bytes al
comienzo del archivo.
Formatos comprimidos. Para usar menos memoria que los archivos PCM existen formatos de sonido
comprimidos, como por ejemplo el MP3, AAC y Ogg. Ciertos algoritmos de compresión descartan información
que no es perceptible por el oído humano para lograr que el mismo fragmento de audio pueda ocupar en la
memoria hasta la décima parte -o incluso menos- de lo que ocuparía un archivo PCM. La reducción en tamaño
implica una pérdida de información y por esto a los formatos de este tipo se les llama formatos comprimidos con
pérdida. Existen también formatos de archivo comprimido sin pérdida, entre los que se cuentan el FLAC y
el Apple Lossless Encoder, cuyo tamaño suele ser de aproximadamente la mitad de su equivalente PCM.
Formatos descriptivos: Archivos MIDI. Este formato de archivos no es precisamente de audio digital, pero sí
pertenece a las tecnologías de la informática musical. El archivo MIDI no almacena "sonido grabado", sino las indicaciones
para que un sintetizador o cualquier otro dispositivo MIDI "interprete" una serie de notas u otras acciones (control de un
mezclador, etc.). Se puede imaginarlo como algo similar a una partitura, con los nombres de los instrumentos que hay que
utilizar, las notas, tiempos y algunas indicaciones acerca de la interpretación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Audio Digital
Audio DigitalAudio Digital
Audio Digital
Raymond Marquina
 
Kevin,Alejandra-t1parcial2
Kevin,Alejandra-t1parcial2Kevin,Alejandra-t1parcial2
Kevin,Alejandra-t1parcial2
Ale Haro
 
Sonido digital
Sonido digitalSonido digital
Sonido digital
TaniaPaz14
 
Sonido
SonidoSonido
El Sonido Digital
El Sonido DigitalEl Sonido Digital
El Sonido Digital
Alcantara
 
Multimedia audio
Multimedia audioMultimedia audio
Multimedia audio
Artiom Diakov
 
Clase 6 audios
Clase 6  audiosClase 6  audios
Clase 6 audios
Viviana Mercedes Ponce
 
Sonido digital
Sonido digitalSonido digital
Sonido digital
lizethcastillotongui
 
La InformáTica Musical
La InformáTica MusicalLa InformáTica Musical
La InformáTica Musical
IES Rosario de Acuña
 
Cap 8 Sección A: Fundamentos de Audio
Cap 8 Sección A: Fundamentos de AudioCap 8 Sección A: Fundamentos de Audio
Cap 8 Sección A: Fundamentos de Audio
Ana Isabel Ramos
 
audio digital
audio digitalaudio digital
audio digital
Prod18
 
T1_Sonido_Alexander_Jonatan
T1_Sonido_Alexander_JonatanT1_Sonido_Alexander_Jonatan
T1_Sonido_Alexander_Jonatan
Henry Alexander
 
Apuntes audio digital
Apuntes audio digitalApuntes audio digital
Apuntes audio digital
Claudia Rodríguez Oramas
 
Sonidooooo
SonidoooooSonidooooo
Presentacion sonido digital .sandra fernández
Presentacion sonido digital .sandra fernándezPresentacion sonido digital .sandra fernández
Presentacion sonido digital .sandra fernández
lapepitilla
 
Sonido digital
Sonido digitalSonido digital
Sonido digital
Irenepalomo2
 
Taller de audio
Taller de audioTaller de audio
Taller de audio
Leslie Tipantuña
 
Sonido digital
Sonido digitalSonido digital
Sonido digital
Laura Viar González
 
Multimedia sonido (teso chicho-wily- mote)
Multimedia sonido (teso chicho-wily- mote)Multimedia sonido (teso chicho-wily- mote)
Multimedia sonido (teso chicho-wily- mote)
Diego Meneses
 
Sonido digital
Sonido digitalSonido digital
Sonido digital
Mario Fuentes
 

La actualidad más candente (20)

Audio Digital
Audio DigitalAudio Digital
Audio Digital
 
Kevin,Alejandra-t1parcial2
Kevin,Alejandra-t1parcial2Kevin,Alejandra-t1parcial2
Kevin,Alejandra-t1parcial2
 
Sonido digital
Sonido digitalSonido digital
Sonido digital
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
El Sonido Digital
El Sonido DigitalEl Sonido Digital
El Sonido Digital
 
Multimedia audio
Multimedia audioMultimedia audio
Multimedia audio
 
Clase 6 audios
Clase 6  audiosClase 6  audios
Clase 6 audios
 
Sonido digital
Sonido digitalSonido digital
Sonido digital
 
La InformáTica Musical
La InformáTica MusicalLa InformáTica Musical
La InformáTica Musical
 
Cap 8 Sección A: Fundamentos de Audio
Cap 8 Sección A: Fundamentos de AudioCap 8 Sección A: Fundamentos de Audio
Cap 8 Sección A: Fundamentos de Audio
 
audio digital
audio digitalaudio digital
audio digital
 
T1_Sonido_Alexander_Jonatan
T1_Sonido_Alexander_JonatanT1_Sonido_Alexander_Jonatan
T1_Sonido_Alexander_Jonatan
 
Apuntes audio digital
Apuntes audio digitalApuntes audio digital
Apuntes audio digital
 
Sonidooooo
SonidoooooSonidooooo
Sonidooooo
 
Presentacion sonido digital .sandra fernández
Presentacion sonido digital .sandra fernándezPresentacion sonido digital .sandra fernández
Presentacion sonido digital .sandra fernández
 
Sonido digital
Sonido digitalSonido digital
Sonido digital
 
Taller de audio
Taller de audioTaller de audio
Taller de audio
 
Sonido digital
Sonido digitalSonido digital
Sonido digital
 
Multimedia sonido (teso chicho-wily- mote)
Multimedia sonido (teso chicho-wily- mote)Multimedia sonido (teso chicho-wily- mote)
Multimedia sonido (teso chicho-wily- mote)
 
Sonido digital
Sonido digitalSonido digital
Sonido digital
 

Similar a Sonido digital verito sanchez T3

Formatos de audio, tipos de sonidos, audio con perdidad y sin perdidad
Formatos de audio, tipos de sonidos, audio con perdidad y sin perdidadFormatos de audio, tipos de sonidos, audio con perdidad y sin perdidad
Formatos de audio, tipos de sonidos, audio con perdidad y sin perdidad
Fred Viruta
 
Formatos audio
Formatos audioFormatos audio
U.D.4 Sonido Digital
U.D.4 Sonido DigitalU.D.4 Sonido Digital
U.D.4 Sonido Digital
Lucía Santamaría Cano
 
Sonido digital
Sonido digitalSonido digital
Sonido digital
Héctor Aja Salcines
 
Audio digital
Audio digitalAudio digital
Audio digital
gerneitor
 
Sonido digital en pdf
Sonido digital en pdfSonido digital en pdf
Sonido digital en pdf
Yeray Gascón Sánchez
 
Intr audiodigital
Intr audiodigitalIntr audiodigital
Intr audiodigital
MYRIAM NOURY
 
Sonido Digital
Sonido DigitalSonido Digital
Sonido Digital
Harumy Peñaran
 
Audio tic
Audio ticAudio tic
Unidad 4 sonido digital (pdf)
Unidad 4  sonido digital (pdf)Unidad 4  sonido digital (pdf)
Unidad 4 sonido digital (pdf)
Valeria Martínez Diez
 
Unidad 4 sonido digital
Unidad 4 sonido digitalUnidad 4 sonido digital
Unidad 4 sonido digital
sarasolana1
 
Sonido Digital
Sonido DigitalSonido Digital
Sonido Digital
Nerea Mora Diez
 
Audios sin perdidas y con perdidas (Herramientas multimedia)
Audios sin perdidas y con perdidas (Herramientas multimedia)Audios sin perdidas y con perdidas (Herramientas multimedia)
Audios sin perdidas y con perdidas (Herramientas multimedia)
frandioneli
 
Formatos de Audio Digital
Formatos de Audio DigitalFormatos de Audio Digital
Formatos de Audio Digital
clausmohr
 
Formatos de audio
Formatos de audioFormatos de audio
Formatos de audio
Julio Rodríguez
 
Jhgf
JhgfJhgf
Jhgf
hectorgrm
 
Taller1 henryb
Taller1 henrybTaller1 henryb
Taller1 henryb
Henry Barros
 
sonido digital
sonido digitalsonido digital
sonido digital
Gabriel Acosta Verdeja
 
sonido digital
sonido digitalsonido digital
W masaquiza
W masaquizaW masaquiza

Similar a Sonido digital verito sanchez T3 (20)

Formatos de audio, tipos de sonidos, audio con perdidad y sin perdidad
Formatos de audio, tipos de sonidos, audio con perdidad y sin perdidadFormatos de audio, tipos de sonidos, audio con perdidad y sin perdidad
Formatos de audio, tipos de sonidos, audio con perdidad y sin perdidad
 
Formatos audio
Formatos audioFormatos audio
Formatos audio
 
U.D.4 Sonido Digital
U.D.4 Sonido DigitalU.D.4 Sonido Digital
U.D.4 Sonido Digital
 
Sonido digital
Sonido digitalSonido digital
Sonido digital
 
Audio digital
Audio digitalAudio digital
Audio digital
 
Sonido digital en pdf
Sonido digital en pdfSonido digital en pdf
Sonido digital en pdf
 
Intr audiodigital
Intr audiodigitalIntr audiodigital
Intr audiodigital
 
Sonido Digital
Sonido DigitalSonido Digital
Sonido Digital
 
Audio tic
Audio ticAudio tic
Audio tic
 
Unidad 4 sonido digital (pdf)
Unidad 4  sonido digital (pdf)Unidad 4  sonido digital (pdf)
Unidad 4 sonido digital (pdf)
 
Unidad 4 sonido digital
Unidad 4 sonido digitalUnidad 4 sonido digital
Unidad 4 sonido digital
 
Sonido Digital
Sonido DigitalSonido Digital
Sonido Digital
 
Audios sin perdidas y con perdidas (Herramientas multimedia)
Audios sin perdidas y con perdidas (Herramientas multimedia)Audios sin perdidas y con perdidas (Herramientas multimedia)
Audios sin perdidas y con perdidas (Herramientas multimedia)
 
Formatos de Audio Digital
Formatos de Audio DigitalFormatos de Audio Digital
Formatos de Audio Digital
 
Formatos de audio
Formatos de audioFormatos de audio
Formatos de audio
 
Jhgf
JhgfJhgf
Jhgf
 
Taller1 henryb
Taller1 henrybTaller1 henryb
Taller1 henryb
 
sonido digital
sonido digitalsonido digital
sonido digital
 
sonido digital
sonido digitalsonido digital
sonido digital
 
W masaquiza
W masaquizaW masaquiza
W masaquiza
 

Más de verito1309

Sonido digital verito sanchez t3
Sonido digital verito sanchez t3Sonido digital verito sanchez t3
Sonido digital verito sanchez t3
verito1309
 
Taller 1 - Verónica Sánchez
Taller 1 - Verónica SánchezTaller 1 - Verónica Sánchez
Taller 1 - Verónica Sánchez
verito1309
 
Taller 2 - Verónica Sánchez
Taller 2 - Verónica SánchezTaller 2 - Verónica Sánchez
Taller 2 - Verónica Sánchez
verito1309
 
Taller 1- Verónica Sánchez
Taller 1- Verónica SánchezTaller 1- Verónica Sánchez
Taller 1- Verónica Sánchez
verito1309
 
inskape
inskapeinskape
inskape
verito1309
 
Taller2 veronica sanchez
Taller2 veronica sanchezTaller2 veronica sanchez
Taller2 veronica sanchez
verito1309
 
Taller1 Historia de la multimedia veronica_sanchez
Taller1 Historia de la multimedia veronica_sanchezTaller1 Historia de la multimedia veronica_sanchez
Taller1 Historia de la multimedia veronica_sanchez
verito1309
 

Más de verito1309 (7)

Sonido digital verito sanchez t3
Sonido digital verito sanchez t3Sonido digital verito sanchez t3
Sonido digital verito sanchez t3
 
Taller 1 - Verónica Sánchez
Taller 1 - Verónica SánchezTaller 1 - Verónica Sánchez
Taller 1 - Verónica Sánchez
 
Taller 2 - Verónica Sánchez
Taller 2 - Verónica SánchezTaller 2 - Verónica Sánchez
Taller 2 - Verónica Sánchez
 
Taller 1- Verónica Sánchez
Taller 1- Verónica SánchezTaller 1- Verónica Sánchez
Taller 1- Verónica Sánchez
 
inskape
inskapeinskape
inskape
 
Taller2 veronica sanchez
Taller2 veronica sanchezTaller2 veronica sanchez
Taller2 veronica sanchez
 
Taller1 Historia de la multimedia veronica_sanchez
Taller1 Historia de la multimedia veronica_sanchezTaller1 Historia de la multimedia veronica_sanchez
Taller1 Historia de la multimedia veronica_sanchez
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Sonido digital verito sanchez T3

  • 1. Parámetros Del Sonido Digital “Sonido Digital” El número de canales: 1 para mono, 2 para estéreo, 4 para el sonido cuadrafónico, etc. Tasa de muestreo: El número de muestras tomadas por segundo en cada canal. Número de bits por muestra: Habitualmente 8 o 16 bits.
  • 2.  Tipos De Sonido Digital Almacena, procesa y reproduce gracias a circuitos electrónicos y otros dispositivos de carácter analógico. Tanto la cinta de casete como el disco de vinilo son soportes analógicos de grabación. Por ejemplo, la onda sonora produce una vibración en el aire que es captada por un micrófono o cuando recibe las vibraciones de los sonidos es capaz de mover una aguja
  • 3.  Características del sonido digital  Intensidad Es la cualidad del sonido que nos permite identificar los sonidos como fuertes o suaves, es pues la fuerza o volumen del sonido. Depende de la amplitud de la onda, a mayor amplitud, más fuerte suena el sonido.
  • 4.   Altura Es la cualidad del sonido que nos permite identificar los sonidos como graves o agudos. Depende de la frecuencia o número de vibraciones por segundo, a mayor frecuencia, más agudo suena el sonido.
  • 5.   Duración Es la cualidad del sonido que nos permite identificar los sonidos como largos o breves. El sonido será tan largo como sea la onda. El sonido prolongado del gong tendrá una onda más larga que el breve y seco sonido de las claves.
  • 6.   Timbre Es la cualidad del sonido que nos permite diferenciar las voces e instrumentos. Cada instrumento tiene un sonido característico, igual que cada uno de nosotros tiene una voz personal y distinta a la de los demás. Ese rasgo es el timbre o color característico. Por eso diferenciamos una trompeta de un xilófono aunque toquen la misma melodía.
  • 7.  El proceso secuencial del discurso hablado, basado en imágenes acústicas: los objetos sonoros de la fonética. (PALABRAS) Los sistemas acústicos, que producen una imagen concreta del desarrollo sonoro de un acontecimiento. (RUIDOS o EFECTOS SONOROS) La música, que se representa como un acto particular de comunicación "no figurativa", constituida por elementos abstractos. (MUSICA) La ausencia de sonido o pausa en la palabra que también implica información y significados, y que se constituye en un sistema expresivo no sonoro del lenguaje. (SILENCIOS).
  • 8.  Formatos de audio Los archivos de audio digital almacenan toda la información que ocurra en el tiempo, el tamaño del archivo no varía así contenga 'silencio' o sonidos muy complejos. Existen muchos formatos de archivo de audio digital, que se pueden dividir en dos categorías PCM y comprimidos. Como se vio arriba el tamaño puede depender de la cantidad de canales que tenga el archivo y de la resolución (tasa de muestreo y profundidad). Los archivos de sonido con pérdida: son aquellos que usan un algoritmo de compresión con pérdida, es decir un tipo de compresión que representa la información (por ejemplo una canción), pero intentando utilizar para ello una cantidad menor de información. Esto hace que sea imposible reconstruir exactamente la información original del archivo. MP3 o MPEG Audio Layer 3 ACC o Advanced Audio Coding OGG Real Audio o RM WMA o Windows Media Audio
  • 9.   Los archivos de sonido sin pérdida: son aquellos que usando o no métodos de compresión, representan la información sin intentar utilizar menor cantidad de la información original. Hacen posible una reconstrucción exacta de la información original. AIFF o Audio Interchange File Format FLAC o Free Lossless Audio Codec WAV o WAVE MDI
  • 10.  Formatos PCM. Los formatos PCM contienen toda la información que salió del convertidor analógico a digital, sin ninguna omisión y por eso, tienen la mejor calidad. Dentro de esta categoría se encuentran los formatos WAV, AIFF, SU, AU y RAW (crudo). La diferencia principal que tienen estos formatos es el encabezado, alrededor de 1000 bytes al comienzo del archivo. Formatos comprimidos. Para usar menos memoria que los archivos PCM existen formatos de sonido comprimidos, como por ejemplo el MP3, AAC y Ogg. Ciertos algoritmos de compresión descartan información que no es perceptible por el oído humano para lograr que el mismo fragmento de audio pueda ocupar en la memoria hasta la décima parte -o incluso menos- de lo que ocuparía un archivo PCM. La reducción en tamaño implica una pérdida de información y por esto a los formatos de este tipo se les llama formatos comprimidos con pérdida. Existen también formatos de archivo comprimido sin pérdida, entre los que se cuentan el FLAC y el Apple Lossless Encoder, cuyo tamaño suele ser de aproximadamente la mitad de su equivalente PCM. Formatos descriptivos: Archivos MIDI. Este formato de archivos no es precisamente de audio digital, pero sí pertenece a las tecnologías de la informática musical. El archivo MIDI no almacena "sonido grabado", sino las indicaciones para que un sintetizador o cualquier otro dispositivo MIDI "interprete" una serie de notas u otras acciones (control de un mezclador, etc.). Se puede imaginarlo como algo similar a una partitura, con los nombres de los instrumentos que hay que utilizar, las notas, tiempos y algunas indicaciones acerca de la interpretación.