SlideShare una empresa de Scribd logo
PITÁGORAS2013
Colegioy Academia
PITÁGORAS PRE ACADEMIA
LENGUAJE ¡PrepáratedesdeAhora…!
SONIDOS ONOMATOPÉYICOS
Abeja, Avispa, Mosca: zumba.
Águila: chilla.
Asno, Burro: rebuzna, ornea, rozna.
Becerro:berrea.
Ballena: canta.
Buey: muge.
Búho, Lechuza, Autillo, Mochuelo:
ulula.
Caballo: relincha.
Cabra: bala.
Cabrito: chozpa.
Cerdo:gruñe, guarrea, chilla.
Ciervo:bala, berrea, ronca, brama.
Cigarra, Chicharra: chirría.
Cigüeña: crotora.
Cisne: grazna.
Conejo, Liebre:chilla, zapatea.
Conejillo de Indias: chilla.
Cordero:bala, chozpa.
Coyote, Chacal: aúlla.
Cuervo, Grajo, Urraca: grazna, grajea,
urajea, vozna, croaja, crocita, crascita.
Delfín: chasquea.
Elefante:barrita.
Gallina: cacarea, cloquea, cloca.
Gallo: canta, cacarea.
Gamo: bala, gamita, ronca.
Ganso: grazna.
Gato: maúlla, bufa, ronronea, maya,
marramiza.
Gorila: gruñe.
Gorrión: gorjea.
Gaviota: grazna.
Golondrina: trisa.
Grillo: grilla, chirría.
Grulla: gruye.
Jirafa: bala.
Halcón: gañe.
Hiena: aúlla, ríe.
Jabalí: arrúa, rebudia, gruñe, guarrea.
León, Tigre:ruge.
Leopardo, Pantera, Onza, Puma:
himpla.
Lobo: aúlla, ulula, otila, guarrea.
Loro, Cotorra: garre, carretea, parla.
Mono: chilla.
Oso: gruñe.
Oveja:bala, balita, balitea.
Pájaro: trina, trisa, gorjea, gorgorita,
pía, piola, canta.
Paloma, Tórtola: gorjea, arrulla, zurea,
cantalea.
Pato: grazna, parpa, tita.
Panda: gruñe.
Pavo: gluglutea, tita.
Perdiz:cuchichia, titea, ajea, serra.
Perro:ladra, gañe, late, gruñe.
Pollito: pía.
Pollo: pía, piola, piula, pipía.
Rana: croa, groa, charlea.
Ratón, Rata: chilla.
Rinoceronte:barrita.
Serpiente:silba, sisea.
Toro: brama, muge, bufa, aturnea.
Vaca: muge, remudia, brama.
Zorro: aúlla, guarrea, ladra, tautea.

Más contenido relacionado

Destacado

Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Exposicion práctica
Exposicion prácticaExposicion práctica
Exposicion práctica
Sergio Montenegro Mendoza
 
El libro de las onomatopeyas
El libro de las onomatopeyasEl libro de las onomatopeyas
El libro de las onomatopeyas
veronicavicente
 
Luis silva sentidos
Luis silva sentidosLuis silva sentidos
Luis silva sentidos
Luis Silva
 
Lossonidos de los animales
Lossonidos de los animalesLossonidos de los animales
Lossonidos de los animales
Maria Jose Cabrera Soto
 
Olfato qué huelo tarjetas de olores mabel freixes
Olfato qué huelo tarjetas de  olores mabel freixesOlfato qué huelo tarjetas de  olores mabel freixes
Olfato qué huelo tarjetas de olores mabel freixes
Anabel Cornago
 
Presentación power point "Los 5 sentidos"
Presentación power point "Los 5 sentidos"Presentación power point "Los 5 sentidos"
Presentación power point "Los 5 sentidos"
Inmas
 
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIASISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
AULA VIRTUAL CREATIVA
 

Destacado (8)

Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
Exposicion práctica
Exposicion prácticaExposicion práctica
Exposicion práctica
 
El libro de las onomatopeyas
El libro de las onomatopeyasEl libro de las onomatopeyas
El libro de las onomatopeyas
 
Luis silva sentidos
Luis silva sentidosLuis silva sentidos
Luis silva sentidos
 
Lossonidos de los animales
Lossonidos de los animalesLossonidos de los animales
Lossonidos de los animales
 
Olfato qué huelo tarjetas de olores mabel freixes
Olfato qué huelo tarjetas de  olores mabel freixesOlfato qué huelo tarjetas de  olores mabel freixes
Olfato qué huelo tarjetas de olores mabel freixes
 
Presentación power point "Los 5 sentidos"
Presentación power point "Los 5 sentidos"Presentación power point "Los 5 sentidos"
Presentación power point "Los 5 sentidos"
 
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIASISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
 

Más de Omar Quispe Quispe

Justificación de inasistencia
Justificación de inasistenciaJustificación de inasistencia
Justificación de inasistencia
Omar Quispe Quispe
 
Sonidos onomatopéyicos
Sonidos onomatopéyicosSonidos onomatopéyicos
Sonidos onomatopéyicos
Omar Quispe Quispe
 
La tilde diacrítica en monosílabos
La tilde diacrítica en monosílabosLa tilde diacrítica en monosílabos
La tilde diacrítica en monosílabos
Omar Quispe Quispe
 
Sonidos onomatopéyicos
Sonidos onomatopéyicosSonidos onomatopéyicos
Sonidos onomatopéyicos
Omar Quispe Quispe
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Omar Quispe Quispe
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
Omar Quispe Quispe
 
Palabras descompuestas
Palabras descompuestasPalabras descompuestas
Palabras descompuestas
Omar Quispe Quispe
 

Más de Omar Quispe Quispe (7)

Justificación de inasistencia
Justificación de inasistenciaJustificación de inasistencia
Justificación de inasistencia
 
Sonidos onomatopéyicos
Sonidos onomatopéyicosSonidos onomatopéyicos
Sonidos onomatopéyicos
 
La tilde diacrítica en monosílabos
La tilde diacrítica en monosílabosLa tilde diacrítica en monosílabos
La tilde diacrítica en monosílabos
 
Sonidos onomatopéyicos
Sonidos onomatopéyicosSonidos onomatopéyicos
Sonidos onomatopéyicos
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Palabras descompuestas
Palabras descompuestasPalabras descompuestas
Palabras descompuestas
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Sonidos onomatopéyicos

  • 1. PITÁGORAS2013 Colegioy Academia PITÁGORAS PRE ACADEMIA LENGUAJE ¡PrepáratedesdeAhora…! SONIDOS ONOMATOPÉYICOS Abeja, Avispa, Mosca: zumba. Águila: chilla. Asno, Burro: rebuzna, ornea, rozna. Becerro:berrea. Ballena: canta. Buey: muge. Búho, Lechuza, Autillo, Mochuelo: ulula. Caballo: relincha. Cabra: bala. Cabrito: chozpa. Cerdo:gruñe, guarrea, chilla. Ciervo:bala, berrea, ronca, brama. Cigarra, Chicharra: chirría. Cigüeña: crotora. Cisne: grazna. Conejo, Liebre:chilla, zapatea. Conejillo de Indias: chilla. Cordero:bala, chozpa. Coyote, Chacal: aúlla. Cuervo, Grajo, Urraca: grazna, grajea, urajea, vozna, croaja, crocita, crascita. Delfín: chasquea. Elefante:barrita. Gallina: cacarea, cloquea, cloca. Gallo: canta, cacarea. Gamo: bala, gamita, ronca. Ganso: grazna. Gato: maúlla, bufa, ronronea, maya, marramiza. Gorila: gruñe. Gorrión: gorjea. Gaviota: grazna. Golondrina: trisa. Grillo: grilla, chirría. Grulla: gruye. Jirafa: bala. Halcón: gañe. Hiena: aúlla, ríe. Jabalí: arrúa, rebudia, gruñe, guarrea. León, Tigre:ruge. Leopardo, Pantera, Onza, Puma: himpla. Lobo: aúlla, ulula, otila, guarrea. Loro, Cotorra: garre, carretea, parla. Mono: chilla. Oso: gruñe. Oveja:bala, balita, balitea. Pájaro: trina, trisa, gorjea, gorgorita, pía, piola, canta. Paloma, Tórtola: gorjea, arrulla, zurea, cantalea. Pato: grazna, parpa, tita. Panda: gruñe. Pavo: gluglutea, tita. Perdiz:cuchichia, titea, ajea, serra. Perro:ladra, gañe, late, gruñe. Pollito: pía. Pollo: pía, piola, piula, pipía. Rana: croa, groa, charlea. Ratón, Rata: chilla. Rinoceronte:barrita. Serpiente:silba, sisea. Toro: brama, muge, bufa, aturnea. Vaca: muge, remudia, brama. Zorro: aúlla, guarrea, ladra, tautea.