SlideShare una empresa de Scribd logo
VIERNES 28 DE MAYO DE 2010




                      COMUNICADO DE PRENSA


MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE SAN LUIS

A través del Decreto N° 344-SSP-2010, se creó el
Registro de Podadores
Estará destinado a regular la poda de especies arbóreas dentro del ejido
municipal ubicadas en bienes de dominio público del municipio
capitalino.

A través del Decreto N° 344-SSP-2010, la Intendente de la Ciudad de San Luis,
Arq. Alicia Lemme, creó el Registro de Podadores, en el ámbito de la
Dirección General de Higiene Urbana y Espacios Públicos, dependiente de la
Secretaria de Servicios Públicos. El mismo, está destinado a regular la poda de
especies arbóreas dentro del ejido municipal y en el que se deberán inscribir
quienes hayan aprobando el curso de poda.
Desde la Dirección General de Higiene Urbana y Espacios Públicos, en
coordinación con la Dirección General de Recursos Humanos, se proyectará y
dictará anualmente un curso de poda, para todos los interesados que deseen
adquirir conocimientos y habilidades para desarrollar esta tarea cuya asistencia
será libre y gratuita.
Asimismo, se establecerá el régimen de asistencia, duración y evaluación en el
curso de podadores, extendiéndoles, a quienes aprueben, un certificado de
aptitud e idoneidad que los habilite como podadores dentro del ejido municipal,
con la credencial correspondiente.
Igualmente, la Dirección General de Higiene Urbana y Espacios Públicos
llevará adelante el control de la poda del arbolado público, haciendo cumplir lo
establecido en la Ordenanza Nº 2403-HCD-1992, emitiendo las autorizaciones
que considere, proporcionando al vecino los datos de los podadores habilitados
en el registro, por orden alfabético y supervisando las tareas de podado. El
costo de la poda será libremente convenido entre las partes.


SECRETARÍA DE TRANSPORTE

No se otorgará una nueva prórroga para la renovación
anual de las licencias de taxis
La prórroga para la renovación anual de las licencias de taxis vence el
lunes 31 de mayo. El primer plazo venció el 31 de marzo y se prorrogó
por 2 meses. La medida dispone que una vez vencido el plazo las
licencias no renovadas serán dadas de baja automáticamente.

Ante la inminente finalización de la prórroga para la renovación anual de las
licencias de taxis, y en respuesta a distintas solicitudes, Silvana Gómez,
Directora General de Transporte Público y Semipúblico, afirmó que el próximo
31 de mayo es la fecha tope para realizar el trámite conforme lo establecido en
la Ordenanza 3.007/05.
Al respecto, la funcionaria advirtió que el primer plazo venció el 31 de marzo a
partir del cual, y mediante la Resolución 099, se otorgó el nuevo aplazamiento
con el fin de favorecer la presentación en tiempo y forma de toda la
documentación requerida.
“Según nuestros registros, durante las primeras semanas de cada período tan
sólo un promedio de 3 taxis por día realizaron la tramitación. Esto demuestra
que muchos esperaron hasta último momento para renovar su licencia con las
consecuencias que ahora reclaman en cuanto al tiempo de espera”, aseguró
Gómez.
Del mismo modo advirtió, que una vez cumplido el plazo del 31 de mayo, toda
licencia no renovada será dada de baja indefectiblemente

Requisitos

La titular del área se refirió a la vigencia de la Ordenanza 3007/05 que
establece las pautas en cuanto al estado general del vehículo, color y una
antigüedad no mayor de 14 años. “Según la norma legal no podemos renovar
la licencia de taxi a ningún automóvil de modelo 95”, señaló.
Acerca de los costos que debe afrontar cada taxista para la documentación
requerida, Gómez precisó que los controles técnicos tienen un canon de 18
pesos y se deben realizar cada 4 meses, en tanto las desinfecciones de igual
importe monetario se deben realizar cada 2 meses.
En cuanto a los Libre Deuda deben tramitarse en las oficinas de San Martín y
Belgrano y los sellados por Revisión Técnica, Desinfección y Baja Provisoria
entre otros, deben tramitarse directamente en la ex Estación de Trenes.


BROMATOLOGÍA

Inspectores bromatológicos descubrieron un depósito
con mercadería sin documentación
El hecho tuvo lugar en el barrio Ignacio Vidal. Los productos alimenticios
se encontraron en buenas condiciones organolépticas pero sin la
certificación de introducción, procedencia y factura de compra.
Hugo Piola, Director General de Bromatología, informó que a raíz de una
inspección de rutina en el barrio Ignacio Vidal se descubrió un depósito con
mercadería en buenas condiciones pero sin la documentación pertinente.
Al respecto, indicó que los productos alimenticios tales como fideos, golosinas,
dulces, harina y puré de tomate entre otros, carecían de la certificación de
introducción, procedencia y factura de compra por lo que se procedió al
decomiso.
“El Código Alimentario Nacional es muy claro en el establecimiento de las
normas que rigen para la comercialización de mercadería de consumo por lo
tanto la irregularidad detectada fue informada al Juez de Faltas para la
prosecución de las acciones legales que correspondan”, explicó el funcionario.

Relevamiento de comercios

En otro orden de cosas, Piola informó que se realiza en toda la ciudad un
relevamiento de comercios para determinar las cantidades por rubro y
categorizar los controles bromatológicos. “Hemos registrado gran parte de la
zona sur y continuaremos en otros sectores de la ciudad”, aclaró.


HIGIENE URBANA Y ESPACIOS PÚBLICOS

Se dictará un “Curso de Capacitación en Técnicas de
Poda”
Las inscripciones podrán realizarse hasta hoy viernes en la Dirección
General de Higiene Urbana y Espacios Públicos ubicada en Avenida del
Fundador 1136 de 8:00 a 13:00 horas.

La Municipalidad de la Ciudad de San Luis informa que en virtud de la creación
del Registro Municipal de Podadores se convoca a todos los interesados a
inscribirse en el “Curso de Capacitación en Técnicas de Poda”, que dictará la
Dirección General de Higiene Urbana y Espacios Públicos de la Municipalidad
de la Ciudad de San Luis.
Al respecto, Yvonne Scarpati, titular del área, indicó que este registro se creó
para cumplir con todas las necesidades de los vecinos ya que por Ordenanza
está establecido que el 30 de mayo comienza el periodo de poda del arbolado
público.
“El Curso de Capacitación en Técnicas de Poda, comenzará este lunes 31 de
mayo a las 10 de la mañana en la Sala de Situación Municipal”, dijo Scarpati y
aclaró además que “allí se brindarán charlas y se presentarán diapositivas a
modo de ejemplo sobre los cuidados que deben tener los árboles y señaló
también que luego se tomarán las pruebas prácticas”. Asimismo, dijo que “a los
participantes que aprueben el curso se les extenderán la habilitación municipal
y podrán incorporarse al Registro de Podadores”.
Al consultarle por la inscripción, la Directora General señaló que es libre y
gratuita. “Los interesados deben acercarse hasta hoy, viernes 28 de mayo, a la
Dirección General de Higiene Urbana y Espacios Públicos ubicada en Avenida
del Fundador 1136 de 8:00 a 13:00 horas”.
“Igualmente, se pueden comunicar al 441678 o por correo electrónico a
higiene@ciudaddesanluis.gov.ar”.
Por último, la funcionaria dijo que desde el área se busca que los podadores
tengan amor por las plantas y sepan conservar todas las especies arbóreas. De
la misma manera aclaró, que los vecinos tendrán a disposición el listado de los
podadores habilitados por el municipio.



DEPORTES Y RECREACIÓN

Este sábado se realizará un nuevo encuentro del
Torneo Municipal de Básquet Formativo
Las actividades comenzarán a las 16:00 horas en la cancha de la
Sociedad Española.

Desde la Dirección General de Deportes y Recreación, informaron que el
sábado 29 de mayo se realizará un nuevo encuentro del Torneo Municipal de
Básquet Formativo en la cancha de Sociedad Española.
Al respecto, Pablo Sobejano, dijo que “las actividades comenzarán a partir de
las 16:00 horas, donde darán inicio las categorías mini básquet en las cuales
participaran los clubes de Sociedad Española, GEPU, UNSL y La Merced”.
“El primer partido se disputará a las 16:00 horas por los equipos de Sociedad
Española y GEPU y a las 17:30 horas jugarán La Merced y UNSL”, aclaró.
Igualmente, indicó que a las 19:00 horas, participarán las categorías
formativas, allí tendrán la oportunidad de jugar los equipos de Sociedad
Española contra GEPU y a las 20:30 horas La Merced y UNSL.


HIGIENE URBANA Y ESPACIOS PÚBLICOS

Hoy concluye la limpieza general en los barrios 1º de
Mayo y 9 de Julio
Estas medidas se llevan a cabo dentro de la campaña de prevención
contra el dengue, donde la Municipalidad de San Luis, realiza
desmalezado, descacharrado y fumigación en diversas zonas
programadas.

Desde la Dirección General de Higiene Urbana y Espacios Públicos, señalaron
que hoy concluye la limpieza general en los barrios 9 de Julio y 1º de Mayo.
Estas medidas se llevan a cabo dentro de la campaña de prevención contra el
dengue, donde la Municipalidad de la Ciudad de San Luis, realiza la limpieza
general, desmalezada, descacharrada y fumigación en diversas zonas
programadas.
Por último, desde la Dirección General solicitaron a los vecinos que saquen
todos los objetos de manera coordinada con el cronograma de limpieza
establecido por el municipio. Si los objetos son de gran volumen, pasará
posteriormente un camión especial.


SERVICIOS BÁSICOS

La purga de la red de agua potable avanza por
diferentes calles de la ciudad
Las tareas producen derrames de agua en la vía pública sin deterioro de
las cañerías.

Julio Morales, Director General de Ser.Ba., dio a conocer el avance de la
limpieza de la red de agua potable en la zona céntrica cuyas tareas se cumplen
en horario nocturno.
En este sentido, el funcionario indicó que este trabajo genera derrames de
agua en la vía pública sin significar esto un deterioro de las cañerías.
Del mismo modo, recordó que en los barrios periféricos los trabajos se realizan
en horario diurno y se complementan con la búsqueda y reparación de
hidrantes, rejas de desagüe y válvulas esclusas para la regulación de la presión
de agua.

Procedimiento de purga

A propósito del procedimiento que se utiliza para realizar la purga de la red de
agua potable, el funcionario explicó que a través de los hidrantes se introduce
en los conductos una cañería de bronce denominada “columna de purga” para
movilizar el interior de la red y extraer el agua con sedimentos. Posteriormente
señaló que, conjuntamente con la limpieza de la red, se realiza la búsqueda y
reparación de las válvulas esclusas que permiten regular la presión del agua y
de los hidrantes que cumplen la función de evacuar el agua sucia, producto de
la purga, y a la vez reponer el agua de los camiones bomberos en ocasión de
incendios.


                                                   Jueves 27 de mayo de 2010

                             COMUNICADO
Desde la Dirección General de Planeamiento y Renovación Urbana, se invita a
los medios de comunicación a la presentación del Concurso Nacional que
tendrá como meta la puesta en valor del Cementerio San José ubicado en
Balcarce, entre Mitre y Chacabuco.
El lanzamiento oficial de la convocatoria del concurso se realizará este viernes
28 de mayo a las 11 horas en la Sala de Situación Municipal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletín 18 05 2010
Boletín 18 05 2010Boletín 18 05 2010
Boletín 18 05 2010guest51f2e8
 
Gacetilla de prensa 01 03-2016
Gacetilla de prensa 01 03-2016Gacetilla de prensa 01 03-2016
Gacetilla de prensa 01 03-2016
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Informe de gestión 2016 olaya somos tod@s.
Informe de gestión 2016 olaya somos tod@s.Informe de gestión 2016 olaya somos tod@s.
Informe de gestión 2016 olaya somos tod@s.
ARNULFO HIGUITA
 
Gacetilla de prensa 08 09-2015 (1)
Gacetilla de prensa 08 09-2015 (1)Gacetilla de prensa 08 09-2015 (1)
Gacetilla de prensa 08 09-2015 (1)
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 

La actualidad más candente (18)

Boletín 18 05 2010
Boletín 18 05 2010Boletín 18 05 2010
Boletín 18 05 2010
 
Gacetilla de prensa 01 03-2016
Gacetilla de prensa 01 03-2016Gacetilla de prensa 01 03-2016
Gacetilla de prensa 01 03-2016
 
Informe de gestión 2016 olaya somos tod@s.
Informe de gestión 2016 olaya somos tod@s.Informe de gestión 2016 olaya somos tod@s.
Informe de gestión 2016 olaya somos tod@s.
 
Gacetilla de prensa 22 10-2014
Gacetilla de prensa 22 10-2014Gacetilla de prensa 22 10-2014
Gacetilla de prensa 22 10-2014
 
Gacetilla de prensa 11 11-2014
Gacetilla de prensa 11 11-2014Gacetilla de prensa 11 11-2014
Gacetilla de prensa 11 11-2014
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Gacetilla de prensa 28 10-201
Gacetilla de prensa 28 10-201Gacetilla de prensa 28 10-201
Gacetilla de prensa 28 10-201
 
Boletín
BoletínBoletín
Boletín
 
7
77
7
 
[1]
[1][1]
[1]
 
Gacetilla de prensa 21 10-2014
Gacetilla de prensa 21 10-2014Gacetilla de prensa 21 10-2014
Gacetilla de prensa 21 10-2014
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Gacetilla de prensa 08 09-2015 (1)
Gacetilla de prensa 08 09-2015 (1)Gacetilla de prensa 08 09-2015 (1)
Gacetilla de prensa 08 09-2015 (1)
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Gacetilla de prensa 23 10-2014
Gacetilla de prensa 23 10-2014Gacetilla de prensa 23 10-2014
Gacetilla de prensa 23 10-2014
 
Boletín
BoletínBoletín
Boletín
 
Intendencia
IntendenciaIntendencia
Intendencia
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 

Destacado

Oreilly -html_and_xhtml_pocket_reference_%28_december_2009%29_%28at_tica%29_1
Oreilly  -html_and_xhtml_pocket_reference_%28_december_2009%29_%28at_tica%29_1Oreilly  -html_and_xhtml_pocket_reference_%28_december_2009%29_%28at_tica%29_1
Oreilly -html_and_xhtml_pocket_reference_%28_december_2009%29_%28at_tica%29_1gajapandiyan
 
The Best in Financial Services Content Marketing
The Best in Financial Services Content MarketingThe Best in Financial Services Content Marketing
The Best in Financial Services Content Marketing
NewsCred
 
Formularios registros y permisos sanitarios invima
Formularios registros y permisos sanitarios   invimaFormularios registros y permisos sanitarios   invima
Formularios registros y permisos sanitarios invimaSergio Patiño Palacio
 

Destacado (8)

29
2929
29
 
Boletín
BoletínBoletín
Boletín
 
[18]
[18][18]
[18]
 
Oreilly -html_and_xhtml_pocket_reference_%28_december_2009%29_%28at_tica%29_1
Oreilly  -html_and_xhtml_pocket_reference_%28_december_2009%29_%28at_tica%29_1Oreilly  -html_and_xhtml_pocket_reference_%28_december_2009%29_%28at_tica%29_1
Oreilly -html_and_xhtml_pocket_reference_%28_december_2009%29_%28at_tica%29_1
 
The Best in Financial Services Content Marketing
The Best in Financial Services Content MarketingThe Best in Financial Services Content Marketing
The Best in Financial Services Content Marketing
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Formularios registros y permisos sanitarios invima
Formularios registros y permisos sanitarios   invimaFormularios registros y permisos sanitarios   invima
Formularios registros y permisos sanitarios invima
 
Online shopping
Online shoppingOnline shopping
Online shopping
 

Similar a + (20)

Municipalidad De San Luis
Municipalidad De San LuisMunicipalidad De San Luis
Municipalidad De San Luis
 
BoletíN De Prensa Municipalidad De San Luis
BoletíN De Prensa Municipalidad De San LuisBoletíN De Prensa Municipalidad De San Luis
BoletíN De Prensa Municipalidad De San Luis
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
BoletíN Municipal
BoletíN MunicipalBoletíN Municipal
BoletíN Municipal
 
Boletin07
Boletin07Boletin07
Boletin07
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
14
1414
14
 
8
88
8
 
08
0808
08
 
[1]
[1][1]
[1]
 
16
1616
16
 
Gacetilla de prensa 15 04-2015
Gacetilla de prensa 15 04-2015Gacetilla de prensa 15 04-2015
Gacetilla de prensa 15 04-2015
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
19
1919
19
 
Boletin municipal
Boletin municipal Boletin municipal
Boletin municipal
 
Boletín
BoletínBoletín
Boletín
 
Boletín
BoletínBoletín
Boletín
 
16
1616
16
 
23
2323
23
 

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco (20)

Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Facultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanasFacultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanas
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Apicultura aportes para la agricultura familiar
Apicultura    aportes para la agricultura familiarApicultura    aportes para la agricultura familiar
Apicultura aportes para la agricultura familiar
 
Alimentos para todos la primera semana de junio
Alimentos para todos   la primera semana de junioAlimentos para todos   la primera semana de junio
Alimentos para todos la primera semana de junio
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
430
430430
430
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Reunion
ReunionReunion
Reunion
 
Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Discapacidad visual
Discapacidad visual Discapacidad visual
Discapacidad visual
 
Visual
VisualVisual
Visual
 
Parte
ParteParte
Parte
 
Informe 559
Informe 559Informe 559
Informe 559
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
428
428428
428
 
Proyecto.
Proyecto.Proyecto.
Proyecto.
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

+

  • 1. VIERNES 28 DE MAYO DE 2010 COMUNICADO DE PRENSA MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE SAN LUIS A través del Decreto N° 344-SSP-2010, se creó el Registro de Podadores Estará destinado a regular la poda de especies arbóreas dentro del ejido municipal ubicadas en bienes de dominio público del municipio capitalino. A través del Decreto N° 344-SSP-2010, la Intendente de la Ciudad de San Luis, Arq. Alicia Lemme, creó el Registro de Podadores, en el ámbito de la Dirección General de Higiene Urbana y Espacios Públicos, dependiente de la Secretaria de Servicios Públicos. El mismo, está destinado a regular la poda de especies arbóreas dentro del ejido municipal y en el que se deberán inscribir quienes hayan aprobando el curso de poda. Desde la Dirección General de Higiene Urbana y Espacios Públicos, en coordinación con la Dirección General de Recursos Humanos, se proyectará y dictará anualmente un curso de poda, para todos los interesados que deseen adquirir conocimientos y habilidades para desarrollar esta tarea cuya asistencia será libre y gratuita. Asimismo, se establecerá el régimen de asistencia, duración y evaluación en el curso de podadores, extendiéndoles, a quienes aprueben, un certificado de aptitud e idoneidad que los habilite como podadores dentro del ejido municipal, con la credencial correspondiente. Igualmente, la Dirección General de Higiene Urbana y Espacios Públicos llevará adelante el control de la poda del arbolado público, haciendo cumplir lo establecido en la Ordenanza Nº 2403-HCD-1992, emitiendo las autorizaciones que considere, proporcionando al vecino los datos de los podadores habilitados en el registro, por orden alfabético y supervisando las tareas de podado. El costo de la poda será libremente convenido entre las partes. SECRETARÍA DE TRANSPORTE No se otorgará una nueva prórroga para la renovación anual de las licencias de taxis
  • 2. La prórroga para la renovación anual de las licencias de taxis vence el lunes 31 de mayo. El primer plazo venció el 31 de marzo y se prorrogó por 2 meses. La medida dispone que una vez vencido el plazo las licencias no renovadas serán dadas de baja automáticamente. Ante la inminente finalización de la prórroga para la renovación anual de las licencias de taxis, y en respuesta a distintas solicitudes, Silvana Gómez, Directora General de Transporte Público y Semipúblico, afirmó que el próximo 31 de mayo es la fecha tope para realizar el trámite conforme lo establecido en la Ordenanza 3.007/05. Al respecto, la funcionaria advirtió que el primer plazo venció el 31 de marzo a partir del cual, y mediante la Resolución 099, se otorgó el nuevo aplazamiento con el fin de favorecer la presentación en tiempo y forma de toda la documentación requerida. “Según nuestros registros, durante las primeras semanas de cada período tan sólo un promedio de 3 taxis por día realizaron la tramitación. Esto demuestra que muchos esperaron hasta último momento para renovar su licencia con las consecuencias que ahora reclaman en cuanto al tiempo de espera”, aseguró Gómez. Del mismo modo advirtió, que una vez cumplido el plazo del 31 de mayo, toda licencia no renovada será dada de baja indefectiblemente Requisitos La titular del área se refirió a la vigencia de la Ordenanza 3007/05 que establece las pautas en cuanto al estado general del vehículo, color y una antigüedad no mayor de 14 años. “Según la norma legal no podemos renovar la licencia de taxi a ningún automóvil de modelo 95”, señaló. Acerca de los costos que debe afrontar cada taxista para la documentación requerida, Gómez precisó que los controles técnicos tienen un canon de 18 pesos y se deben realizar cada 4 meses, en tanto las desinfecciones de igual importe monetario se deben realizar cada 2 meses. En cuanto a los Libre Deuda deben tramitarse en las oficinas de San Martín y Belgrano y los sellados por Revisión Técnica, Desinfección y Baja Provisoria entre otros, deben tramitarse directamente en la ex Estación de Trenes. BROMATOLOGÍA Inspectores bromatológicos descubrieron un depósito con mercadería sin documentación El hecho tuvo lugar en el barrio Ignacio Vidal. Los productos alimenticios se encontraron en buenas condiciones organolépticas pero sin la certificación de introducción, procedencia y factura de compra.
  • 3. Hugo Piola, Director General de Bromatología, informó que a raíz de una inspección de rutina en el barrio Ignacio Vidal se descubrió un depósito con mercadería en buenas condiciones pero sin la documentación pertinente. Al respecto, indicó que los productos alimenticios tales como fideos, golosinas, dulces, harina y puré de tomate entre otros, carecían de la certificación de introducción, procedencia y factura de compra por lo que se procedió al decomiso. “El Código Alimentario Nacional es muy claro en el establecimiento de las normas que rigen para la comercialización de mercadería de consumo por lo tanto la irregularidad detectada fue informada al Juez de Faltas para la prosecución de las acciones legales que correspondan”, explicó el funcionario. Relevamiento de comercios En otro orden de cosas, Piola informó que se realiza en toda la ciudad un relevamiento de comercios para determinar las cantidades por rubro y categorizar los controles bromatológicos. “Hemos registrado gran parte de la zona sur y continuaremos en otros sectores de la ciudad”, aclaró. HIGIENE URBANA Y ESPACIOS PÚBLICOS Se dictará un “Curso de Capacitación en Técnicas de Poda” Las inscripciones podrán realizarse hasta hoy viernes en la Dirección General de Higiene Urbana y Espacios Públicos ubicada en Avenida del Fundador 1136 de 8:00 a 13:00 horas. La Municipalidad de la Ciudad de San Luis informa que en virtud de la creación del Registro Municipal de Podadores se convoca a todos los interesados a inscribirse en el “Curso de Capacitación en Técnicas de Poda”, que dictará la Dirección General de Higiene Urbana y Espacios Públicos de la Municipalidad de la Ciudad de San Luis. Al respecto, Yvonne Scarpati, titular del área, indicó que este registro se creó para cumplir con todas las necesidades de los vecinos ya que por Ordenanza está establecido que el 30 de mayo comienza el periodo de poda del arbolado público. “El Curso de Capacitación en Técnicas de Poda, comenzará este lunes 31 de mayo a las 10 de la mañana en la Sala de Situación Municipal”, dijo Scarpati y aclaró además que “allí se brindarán charlas y se presentarán diapositivas a modo de ejemplo sobre los cuidados que deben tener los árboles y señaló también que luego se tomarán las pruebas prácticas”. Asimismo, dijo que “a los participantes que aprueben el curso se les extenderán la habilitación municipal y podrán incorporarse al Registro de Podadores”. Al consultarle por la inscripción, la Directora General señaló que es libre y gratuita. “Los interesados deben acercarse hasta hoy, viernes 28 de mayo, a la Dirección General de Higiene Urbana y Espacios Públicos ubicada en Avenida del Fundador 1136 de 8:00 a 13:00 horas”.
  • 4. “Igualmente, se pueden comunicar al 441678 o por correo electrónico a higiene@ciudaddesanluis.gov.ar”. Por último, la funcionaria dijo que desde el área se busca que los podadores tengan amor por las plantas y sepan conservar todas las especies arbóreas. De la misma manera aclaró, que los vecinos tendrán a disposición el listado de los podadores habilitados por el municipio. DEPORTES Y RECREACIÓN Este sábado se realizará un nuevo encuentro del Torneo Municipal de Básquet Formativo Las actividades comenzarán a las 16:00 horas en la cancha de la Sociedad Española. Desde la Dirección General de Deportes y Recreación, informaron que el sábado 29 de mayo se realizará un nuevo encuentro del Torneo Municipal de Básquet Formativo en la cancha de Sociedad Española. Al respecto, Pablo Sobejano, dijo que “las actividades comenzarán a partir de las 16:00 horas, donde darán inicio las categorías mini básquet en las cuales participaran los clubes de Sociedad Española, GEPU, UNSL y La Merced”. “El primer partido se disputará a las 16:00 horas por los equipos de Sociedad Española y GEPU y a las 17:30 horas jugarán La Merced y UNSL”, aclaró. Igualmente, indicó que a las 19:00 horas, participarán las categorías formativas, allí tendrán la oportunidad de jugar los equipos de Sociedad Española contra GEPU y a las 20:30 horas La Merced y UNSL. HIGIENE URBANA Y ESPACIOS PÚBLICOS Hoy concluye la limpieza general en los barrios 1º de Mayo y 9 de Julio Estas medidas se llevan a cabo dentro de la campaña de prevención contra el dengue, donde la Municipalidad de San Luis, realiza desmalezado, descacharrado y fumigación en diversas zonas programadas. Desde la Dirección General de Higiene Urbana y Espacios Públicos, señalaron que hoy concluye la limpieza general en los barrios 9 de Julio y 1º de Mayo. Estas medidas se llevan a cabo dentro de la campaña de prevención contra el dengue, donde la Municipalidad de la Ciudad de San Luis, realiza la limpieza general, desmalezada, descacharrada y fumigación en diversas zonas programadas. Por último, desde la Dirección General solicitaron a los vecinos que saquen todos los objetos de manera coordinada con el cronograma de limpieza
  • 5. establecido por el municipio. Si los objetos son de gran volumen, pasará posteriormente un camión especial. SERVICIOS BÁSICOS La purga de la red de agua potable avanza por diferentes calles de la ciudad Las tareas producen derrames de agua en la vía pública sin deterioro de las cañerías. Julio Morales, Director General de Ser.Ba., dio a conocer el avance de la limpieza de la red de agua potable en la zona céntrica cuyas tareas se cumplen en horario nocturno. En este sentido, el funcionario indicó que este trabajo genera derrames de agua en la vía pública sin significar esto un deterioro de las cañerías. Del mismo modo, recordó que en los barrios periféricos los trabajos se realizan en horario diurno y se complementan con la búsqueda y reparación de hidrantes, rejas de desagüe y válvulas esclusas para la regulación de la presión de agua. Procedimiento de purga A propósito del procedimiento que se utiliza para realizar la purga de la red de agua potable, el funcionario explicó que a través de los hidrantes se introduce en los conductos una cañería de bronce denominada “columna de purga” para movilizar el interior de la red y extraer el agua con sedimentos. Posteriormente señaló que, conjuntamente con la limpieza de la red, se realiza la búsqueda y reparación de las válvulas esclusas que permiten regular la presión del agua y de los hidrantes que cumplen la función de evacuar el agua sucia, producto de la purga, y a la vez reponer el agua de los camiones bomberos en ocasión de incendios. Jueves 27 de mayo de 2010 COMUNICADO Desde la Dirección General de Planeamiento y Renovación Urbana, se invita a los medios de comunicación a la presentación del Concurso Nacional que tendrá como meta la puesta en valor del Cementerio San José ubicado en Balcarce, entre Mitre y Chacabuco. El lanzamiento oficial de la convocatoria del concurso se realizará este viernes 28 de mayo a las 11 horas en la Sala de Situación Municipal.