SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICADO DE PRENSA

TRÁNSITO Y VÍA PÚBLICA


En un operativo de rutina más del 20% de los vehículos
fueron sancionados por irregularidades

Las actividades se cumplieron ayer en horas de la mañana en la Avenida
del Fundador a metros del Puente Derivador. Las sanciones fueron por
velocidades excesivas y falta de documentación de los vehículos.

María Isabel Valdivielso, Directora General de Tránsito y Vía Pública, informó
que en continuidad con los operativos de tránsito que se cumplen diariamente
en distintos puntos de la ciudad, durante la jornada de ayer se verificaron 45
vehículos de los cuales 10 fueron sancionados.
Al respecto, precisó que el operativo tuvo lugar en horas de la mañana en
Avenida del Fundador, a metros del Puente Derivador, donde los inspectores
de tránsito constataron las velocidades de circulación, el uso del cinturón de
seguridad para automovilistas, el casco para motociclistas, la documentación
reglamentaria de los rodados y las habilitaciones de los taxis.
“Se trata de operativos de rutina que realizamos periódicamente en distintos
puntos de la ciudad donde, no solamente controlamos la documentación de los
vehículos sino que además concientizamos tanto a los automovilistas como a
los motociclistas acerca de la importancia del uso de los dispositivos de
seguridad tales como el cinturón de seguridad o el casco según corresponda”,
explicó la funcionaria.
Del mismo modo, destacó que también se advierte acerca de los riesgos por el
uso de los teléfonos celulares durante la conducción de un vehículo. “Parece
una redundancia tener que llamar la atención tanto de automovilistas como de
motociclistas para evitar que utilicen su teléfono mientras conducen, teniendo
en cuenta que algunos hasta escriben mensajes de texto”, manifestó.

Controles en escuelas a cargo de la Policía de la Provincia

En otro orden de cosas, Valdivielso destacó que las tareas de control de
vehículos particulares y motos en horarios de entrada y salida de los
establecimientos educativos se encuentran a cargo del Cuerpo de Tránsito de
la Policía Provincial.
Al respecto, señaló que los inspectores municipales verifican a los transportes
escolares en cuanto a las habilitaciones y el cumplimiento de las normas de
seguridad.
TRANSPORTE PÚBLICO Y SEMIPÚBLICO

Se retiraron del servicio 10 taxis por poseer relojes
tarifadores adulterados
Los operativos de control de los aparatos coinciden con las
verificaciones técnicas de las unidades. La Ordenanza 3138/08 establece
que los relojes deben ser electrónicos, aptos para la emisión de ticket,
homologados por el INTI, y autorizados por el municipio.

Silvana Gómez, Directora General de Transporte Público y Semipúblico,
informó que durante un operativo de control de taxis, 10 unidades fueron
sorprendidas con sus relojes tarifadores adulterados.
En este sentido, la funcionaria destacó que normalmente el control de los
aparatos se cumple conjuntamente con las verificaciones técnicas y la
documentación reglamentaria de las unidades con el fin de favorecer la calidad
del servicio de taxis.
Seguidamente, indicó que todas las actuaciones se llevan a cabo en
cumplimiento a la Ordenanza 3138/08 que regula las características de los
relojes taxímetros con el fin de establecer mecanismos de control para
asegurar la inviolabilidad de los instrumentos.
En cuanto a las medidas legales, la titular del área explicó que las unidades en
infracción fueron retiradas preventivamente del servicio con retención del libro
de inspección entre otras documentaciones y el labrado de la correspondiente
acta de contravención.
“Todas las actuaciones fueron elevadas al Juzgado de Faltas para la
determinación de las sanciones correspondientes y, tras el despacho de un
oficio, la restitución de la documentación al propietario del taxi”, explicó Gómez.

Los alcances de la Ordenanza 3138/08

Acerca de la Ordenanza 3138/08 que establece las características de los
relojes tarifadores para taxis, la titular del área expresó que cada ticket emitido
por los aparatos brinda toda la información necesaria para las auditorías.
“Podemos verificar si el instrumento corresponde a un fabricante autorizado, el
dominio del vehículo, el valor de la bajada de bandera, el cumplimiento de los
200 metros para la caída de la ficha entre otra información de interés”,
manifestó.
Del mismo modo, destacó que todos los relojes deben estar homologados por
el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) y autorizados por la
Municipalidad.


MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE SAN LUIS

Se realizó la I Jornada Provincial de Municipios y
Comunidades Saludables de San Luis
La actividad contó con la presencia de Secretarios y Directores de la
Municipalidad de San Luis, intendentes de distintas localidades de la
Provincia, autoridades del Ministerio de Salud de San Luis y del Ministerio
de Salud de la Nación.

Ayer, en horas de la mañana, se llevó a cabo la I Jornada Provincial de
Municipios y Comunidades Saludables de San Luis mediante el cual el
gobierno nacional otorgó el título de “saludables” a varios municipios de la
provincia.
En primer término, el Coordinador del Ministerio de Salud, Rolando Ramírez,
dio la bienvenida al Dr. Eduardo Bustos Villar, Secretario de Determinantes
de la Salud y Relaciones Sanitarias del Ministerio de Salud de la Nación, a la
Dra. Silvana Baró, Responsable de la Región de Cuyo del Programa de
Municipios y Comunidades Saludables y a todo el equipo de Salud de la Nación
destacando la importancia de la actividad en resguardo de la salud de la
comunidad.
Seguidamente, hizo referencia a las primeras experiencias en cuanto a
determinantes de la salud los que, con el paso de los años, se convirtieron en
el objetivo principal de la aplicación del programa en todo el país a través de la
Organización Panamericana de la Salud.
“El Programa Municipios y Comunidades Saludables se ha constituido en los
últimos años en una de las estrategias fundamentales en el campo de la
prevención y la promoción de salud con sus ejes en la participación de la
comunidad a través de los líderes comunitarios”, expresó Ramírez.
Por su parte, el referente del gobierno nacional agradeció a las autoridades del
Ministerio de Salud de San Luis por la organización y el cumplimiento de los
lineamientos generales del programa.
“Como argentinos nos une un único compromiso y es la salud de nuestro
pueblo y desde ese punto trabajamos para mejorar las condiciones de vida de
todos los ciudadanos”, manifestó Bustos Villar.
Seguidamente, disertó acerca de las políticas nacionales de abordaje territorial
para dar lugar al desarrollo de los lineamientos en atención primaria de la salud
a cargo de autoridades provinciales.
La jornada se desarrolló en el Centro Cultural Puente Blanco, ubicado entre
Avenida del Fundador y Catamarca y contó con la presencia del Secretario de
Transporte Guillermo Godoy, la Secretaria de Gobierno Silvia Rapisarda, y
directores generales de las áreas de Bromatología, Zoonosis, Medio Ambiente,
Higiene y Seguridad, Atención a las Diversidades y Promoción Social.


SERVICIOS PÚBLICOS

Ya se encuentra disponible el registro de podadores
capacitados y habilitados por la Municipalidad
Cada podador habilitado dispone de una credencial con foto y sello y
figura en el Registro Municipal de Podadores. Los vecinos de la ciudad
pueden consultar dicho registro en la página web municipal, en la mesa
de informes del municipio o en la Dirección de Higiene Urbana y Espacios
Públicos.

Tras varias jornadas de capacitación y actualización en técnicas de poda a
cargo de profesionales y expertos de la Dirección General de Higiene Urbana y
Espacios Públicos, se confeccionó el Registro Municipal de Podadores,
quienes podrán ser contratados por los vecinos de la ciudad para realizar el
saneamiento del arbolado.
Dichos podadores poseen una credencial con foto y sello de la Municipalidad y
figuran en un listado al que se puede acceder ingresando en la página web
municipal, www.ciudaddesanluis.gov.ar, o bien consultando los registros en la
mesa de informes ubicada en el salón de ingreso a la Municipalidad o en
dependencias de la Dirección General de Higiene Urbana y Espacios Públicos
del Puente Blanco.
Cada podador habilitado posee conocimientos de las técnicas y modalidades
más convenientes para preservar la vida de las distintas especies arbóreas, por
lo tanto ante una poda irregular se labrarán las correspondientes actas con
sanción al propietario del inmueble y el quite de la credencial para el podador.
El acuerdo económico entre cliente y podador quedará sujeto a convenio por
las partes teniendo en cuenta la cantidad y características de cada árbol a
tratar y del cual el municipio queda exento de participar.


SERVICIOS BÁSICOS

Se incorporaron 2 bioquímicas al nuevo laboratorio de
control de calidad de la Planta del Puente Blanco
El equipo profesional realiza el análisis de las condiciones físicas del
agua desde el ingreso a la Planta Potabilizadora hasta la salida a la red.

Julio Morales, Director General de Ser.Ba. anunció que tras la reciente
inauguración del nuevo laboratorio de control de calidad en la Planta
Potabilizadora del Puente Blanco, se concretó la incorporación de 2 nuevos
profesionales.
Al respecto, precisó que se trata de 2 bioquímicas que se sumaron al equipo
técnico conformado por el Dr. Carlos Gargiullo, el técnico químico Eugenio
Pipitone y demás profesionales del área.
Acerca de los peritajes que se realizan en el nuevo laboratorio, el funcionario
destacó que se controlan las condiciones físicas tanto la calidad del agua que
ingresa a la Planta Potabilizadora, como la que egresa hacia la red,
determinando los parámetros de turbidez, ensayos de caudalímetro y las
cantidades de sulfato de aluminio y de cloro mediante nuevos caudalímetros.


HIGIENE URBANA Y ESPACIOS PÙBLICOS

A pesar de su limpieza diaria, los tutores metálicos de
los árboles del centro son llenados de basura
Las estructuras metálicas intentan impedir el quiebre de los tallos
favoreciendo el normal crecimiento de los árboles sin embargo la mayoría
de los protectores se encuentran atestados de papeles, bolsas y botellas.

Desde la Dirección General de Higiene Urbana y Espacios Públicos informaron
que, siguiendo un plan de restauración y mantenimiento del arbolado público,
en el 2009 se realizaron plantaciones en la zona céntrica reemplazando
especies enfermas o muertas, en algunos casos, y cubriendo zonas donde
faltaban árboles.
A modo de protección, el área dispuso la instalación de tutores metálicos
rodeando los tallos para impedir quiebres que dañan a la especie.
“Vemos con tristeza que algunos transeúntes no respetan la vida y el derecho a
crecer que tienen los árboles ya que en varios sectores del centro las
estructuras se encuentran casi colmadas de papeles, bolsas y botellas
plásticas”, expresaron desde la Dirección General.
Seguidamente, destacaron la importancia del arbolado público que, entre otras
características, ofrece una regulación hídrica amortiguando la lluvia, una
regulación térmica a través de sus sombras, una reducción de la contaminación
del aire filtrando los vientos, una reducción de la contaminación sonora
amortiguando el impacto de los ruidos, generando biodiversidad y mejorando la
calidad de vida de los ciudadanos.


                                                   Martes 29 de junio de 2010

                           COMUNICADO I
La Dirección General de Zoonosis informa que este jueves 1 de Julio se
realizará un operativo zoonótico de esterilización en el Barrio Francisco
Cáceres de 14:00 a 17.00 horas. El personal del área estará ubicado en la
manzana G entre las calles Río Turbio y Juan Cabrera.


                           COMUNICADO II

La Dirección General de Prensa invita a los diferentes medios de comunicación
a la Rueda de Prensa que brindarán el Director General de Ser.Ba., Julio
Morales, el Director General de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene,
Santiago Butkus, el Juez de Faltas Municipal, Alejandro Ferrari y la Directora
General de Tránsito y Vía Pública, Maria Isabel Valdivielso. La convocatoria
está prevista para este miércoles 30 de junio a las 10 horas en General Paz
732.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gacetilla municipal 05 09-2013
Gacetilla municipal 05 09-2013Gacetilla municipal 05 09-2013
Gacetilla municipal 05 09-2013
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Pcd proceso l.p_03-2021_apartado
Pcd proceso l.p_03-2021_apartadoPcd proceso l.p_03-2021_apartado
Pcd proceso l.p_03-2021_apartado
prueba prueba
 
Resolución al 159-2017 cierre planta beneficio animal remedios(matadero)
Resolución al 159-2017 cierre planta beneficio animal remedios(matadero)Resolución al 159-2017 cierre planta beneficio animal remedios(matadero)
Resolución al 159-2017 cierre planta beneficio animal remedios(matadero)
Remedios Antioquia
 
Convocatoria Abierta ANSPE Valle del Cauca.
Convocatoria Abierta ANSPE Valle del Cauca.Convocatoria Abierta ANSPE Valle del Cauca.
Convocatoria Abierta ANSPE Valle del Cauca.
Alcaldia Asermanuevo
 
Introducción al manual de señalización vial
Introducción al manual de señalización vialIntroducción al manual de señalización vial
Introducción al manual de señalización vial
Ektwr1982
 
Manual de señalización vial
Manual de señalización vialManual de señalización vial
Manual de señalización vial
ramosnady
 
Manual de Señalización Vial - Ministerio de Transporte Colombia - 2015
Manual de Señalización Vial - Ministerio de Transporte Colombia - 2015Manual de Señalización Vial - Ministerio de Transporte Colombia - 2015
Manual de Señalización Vial - Ministerio de Transporte Colombia - 2015
Jairo Sandoval H
 
Aviso aprobación metrobús línea 7. 29.06.15
Aviso aprobación metrobús línea 7. 29.06.15Aviso aprobación metrobús línea 7. 29.06.15
Aviso aprobación metrobús línea 7. 29.06.15
Oscar Carmona Beltrán
 
DS 285 Protección usuarios de vuelos-Bolivia
DS 285 Protección usuarios de vuelos-BoliviaDS 285 Protección usuarios de vuelos-Bolivia
DS 285 Protección usuarios de vuelos-Bolivia
consumidorbo
 
Fomento Económico de Chiapas, A.C.
Fomento Económico de Chiapas, A.C.Fomento Económico de Chiapas, A.C.
Fomento Económico de Chiapas, A.C.
Visión Futurista Mexicana
 
Auditoria especial plan anticorrupcion corte diciembre 2015
Auditoria especial plan anticorrupcion corte diciembre  2015Auditoria especial plan anticorrupcion corte diciembre  2015
Auditoria especial plan anticorrupcion corte diciembre 2015
Alcaldia Asermanuevo
 
Edición impresa el siglo 28-07-2020
Edición impresa el siglo 28-07-2020Edición impresa el siglo 28-07-2020
Edición impresa el siglo 28-07-2020
elsiglocomve
 
[1]
[1][1]
Experiencia tttsv gad cuenca
Experiencia tttsv gad cuencaExperiencia tttsv gad cuenca
Experiencia tttsv gad cuenca
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
Aviso de convocatoria subasta inversa
Aviso de convocatoria  subasta inversaAviso de convocatoria  subasta inversa
Aviso de convocatoria subasta inversa
alcaldia municipal
 
Experiencia tttsv gad chaguarpamba
Experiencia tttsv gad chaguarpambaExperiencia tttsv gad chaguarpamba
Experiencia tttsv gad chaguarpamba
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
DS 065 Defensa Consumidor Bolivia
DS 065 Defensa Consumidor BoliviaDS 065 Defensa Consumidor Bolivia
DS 065 Defensa Consumidor Bolivia
consumidorbo
 
Manual de señalización vial COLOMBIA 2015
Manual de señalización vial COLOMBIA 2015 Manual de señalización vial COLOMBIA 2015
Manual de señalizacion vial 2015
Manual de señalizacion vial 2015Manual de señalizacion vial 2015
Manual de señalizacion vial 2015
Pipe Vidal
 

La actualidad más candente (19)

Gacetilla municipal 05 09-2013
Gacetilla municipal 05 09-2013Gacetilla municipal 05 09-2013
Gacetilla municipal 05 09-2013
 
Pcd proceso l.p_03-2021_apartado
Pcd proceso l.p_03-2021_apartadoPcd proceso l.p_03-2021_apartado
Pcd proceso l.p_03-2021_apartado
 
Resolución al 159-2017 cierre planta beneficio animal remedios(matadero)
Resolución al 159-2017 cierre planta beneficio animal remedios(matadero)Resolución al 159-2017 cierre planta beneficio animal remedios(matadero)
Resolución al 159-2017 cierre planta beneficio animal remedios(matadero)
 
Convocatoria Abierta ANSPE Valle del Cauca.
Convocatoria Abierta ANSPE Valle del Cauca.Convocatoria Abierta ANSPE Valle del Cauca.
Convocatoria Abierta ANSPE Valle del Cauca.
 
Introducción al manual de señalización vial
Introducción al manual de señalización vialIntroducción al manual de señalización vial
Introducción al manual de señalización vial
 
Manual de señalización vial
Manual de señalización vialManual de señalización vial
Manual de señalización vial
 
Manual de Señalización Vial - Ministerio de Transporte Colombia - 2015
Manual de Señalización Vial - Ministerio de Transporte Colombia - 2015Manual de Señalización Vial - Ministerio de Transporte Colombia - 2015
Manual de Señalización Vial - Ministerio de Transporte Colombia - 2015
 
Aviso aprobación metrobús línea 7. 29.06.15
Aviso aprobación metrobús línea 7. 29.06.15Aviso aprobación metrobús línea 7. 29.06.15
Aviso aprobación metrobús línea 7. 29.06.15
 
DS 285 Protección usuarios de vuelos-Bolivia
DS 285 Protección usuarios de vuelos-BoliviaDS 285 Protección usuarios de vuelos-Bolivia
DS 285 Protección usuarios de vuelos-Bolivia
 
Fomento Económico de Chiapas, A.C.
Fomento Económico de Chiapas, A.C.Fomento Económico de Chiapas, A.C.
Fomento Económico de Chiapas, A.C.
 
Auditoria especial plan anticorrupcion corte diciembre 2015
Auditoria especial plan anticorrupcion corte diciembre  2015Auditoria especial plan anticorrupcion corte diciembre  2015
Auditoria especial plan anticorrupcion corte diciembre 2015
 
Edición impresa el siglo 28-07-2020
Edición impresa el siglo 28-07-2020Edición impresa el siglo 28-07-2020
Edición impresa el siglo 28-07-2020
 
[1]
[1][1]
[1]
 
Experiencia tttsv gad cuenca
Experiencia tttsv gad cuencaExperiencia tttsv gad cuenca
Experiencia tttsv gad cuenca
 
Aviso de convocatoria subasta inversa
Aviso de convocatoria  subasta inversaAviso de convocatoria  subasta inversa
Aviso de convocatoria subasta inversa
 
Experiencia tttsv gad chaguarpamba
Experiencia tttsv gad chaguarpambaExperiencia tttsv gad chaguarpamba
Experiencia tttsv gad chaguarpamba
 
DS 065 Defensa Consumidor Bolivia
DS 065 Defensa Consumidor BoliviaDS 065 Defensa Consumidor Bolivia
DS 065 Defensa Consumidor Bolivia
 
Manual de señalización vial COLOMBIA 2015
Manual de señalización vial COLOMBIA 2015 Manual de señalización vial COLOMBIA 2015
Manual de señalización vial COLOMBIA 2015
 
Manual de señalizacion vial 2015
Manual de señalizacion vial 2015Manual de señalizacion vial 2015
Manual de señalizacion vial 2015
 

Similar a [1]

22
2222
19
1919
[9]
[9][9]
[9]
[9][9]
Municipalidad
MunicipalidadMunicipalidad
Boletin municipal
Boletin municipalBoletin municipal
Boletin municipal
guest6afbd4
 
0
00
28
2828
28
2828
+
++
BoletíN Municipal
BoletíN MunicipalBoletíN Municipal
BoletíN Municipal
guest17fcfd
 
Municipalidad De San Luis
Municipalidad De San LuisMunicipalidad De San Luis
Municipalidad De San Luis
guestf704a88
 
Boletín
BoletínBoletín
14
1414
16
1616
23
2323
[16]
[16][16]
Boletin municipal
Boletin municipal Boletin municipal
Boletin municipal
guestd4be8ed
 
ED-144 EL ORIENTE.pdf
ED-144 EL ORIENTE.pdfED-144 EL ORIENTE.pdf
ED-144 EL ORIENTE.pdf
AlbertoCortez33
 
02
0202

Similar a [1] (20)

22
2222
22
 
19
1919
19
 
[9]
[9][9]
[9]
 
[9]
[9][9]
[9]
 
Municipalidad
MunicipalidadMunicipalidad
Municipalidad
 
Boletin municipal
Boletin municipalBoletin municipal
Boletin municipal
 
0
00
0
 
28
2828
28
 
28
2828
28
 
+
++
+
 
BoletíN Municipal
BoletíN MunicipalBoletíN Municipal
BoletíN Municipal
 
Municipalidad De San Luis
Municipalidad De San LuisMunicipalidad De San Luis
Municipalidad De San Luis
 
Boletín
BoletínBoletín
Boletín
 
14
1414
14
 
16
1616
16
 
23
2323
23
 
[16]
[16][16]
[16]
 
Boletin municipal
Boletin municipal Boletin municipal
Boletin municipal
 
ED-144 EL ORIENTE.pdf
ED-144 EL ORIENTE.pdfED-144 EL ORIENTE.pdf
ED-144 EL ORIENTE.pdf
 
02
0202
02
 

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco

Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Facultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanasFacultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanas
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletin
BoletinBoletin
Apicultura aportes para la agricultura familiar
Apicultura    aportes para la agricultura familiarApicultura    aportes para la agricultura familiar
Apicultura aportes para la agricultura familiar
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Alimentos para todos la primera semana de junio
Alimentos para todos   la primera semana de junioAlimentos para todos   la primera semana de junio
Alimentos para todos la primera semana de junio
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletin
BoletinBoletin
Encuesta
EncuestaEncuesta
430
430430
Boletin
BoletinBoletin
Reunion
ReunionReunion
Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
BoletinBoletin
Discapacidad visual
Discapacidad visual Discapacidad visual
Discapacidad visual
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Visual
VisualVisual
Parte
ParteParte
Informe 559
Informe 559Informe 559
Informe
InformeInforme

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco (20)

Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Facultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanasFacultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanas
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Apicultura aportes para la agricultura familiar
Apicultura    aportes para la agricultura familiarApicultura    aportes para la agricultura familiar
Apicultura aportes para la agricultura familiar
 
Alimentos para todos la primera semana de junio
Alimentos para todos   la primera semana de junioAlimentos para todos   la primera semana de junio
Alimentos para todos la primera semana de junio
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
430
430430
430
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Reunion
ReunionReunion
Reunion
 
Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Discapacidad visual
Discapacidad visual Discapacidad visual
Discapacidad visual
 
Visual
VisualVisual
Visual
 
Parte
ParteParte
Parte
 
Informe 559
Informe 559Informe 559
Informe 559
 
Informe
InformeInforme
Informe
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

[1]

  • 1. COMUNICADO DE PRENSA TRÁNSITO Y VÍA PÚBLICA En un operativo de rutina más del 20% de los vehículos fueron sancionados por irregularidades Las actividades se cumplieron ayer en horas de la mañana en la Avenida del Fundador a metros del Puente Derivador. Las sanciones fueron por velocidades excesivas y falta de documentación de los vehículos. María Isabel Valdivielso, Directora General de Tránsito y Vía Pública, informó que en continuidad con los operativos de tránsito que se cumplen diariamente en distintos puntos de la ciudad, durante la jornada de ayer se verificaron 45 vehículos de los cuales 10 fueron sancionados. Al respecto, precisó que el operativo tuvo lugar en horas de la mañana en Avenida del Fundador, a metros del Puente Derivador, donde los inspectores de tránsito constataron las velocidades de circulación, el uso del cinturón de seguridad para automovilistas, el casco para motociclistas, la documentación reglamentaria de los rodados y las habilitaciones de los taxis. “Se trata de operativos de rutina que realizamos periódicamente en distintos puntos de la ciudad donde, no solamente controlamos la documentación de los vehículos sino que además concientizamos tanto a los automovilistas como a los motociclistas acerca de la importancia del uso de los dispositivos de seguridad tales como el cinturón de seguridad o el casco según corresponda”, explicó la funcionaria. Del mismo modo, destacó que también se advierte acerca de los riesgos por el uso de los teléfonos celulares durante la conducción de un vehículo. “Parece una redundancia tener que llamar la atención tanto de automovilistas como de motociclistas para evitar que utilicen su teléfono mientras conducen, teniendo en cuenta que algunos hasta escriben mensajes de texto”, manifestó. Controles en escuelas a cargo de la Policía de la Provincia En otro orden de cosas, Valdivielso destacó que las tareas de control de vehículos particulares y motos en horarios de entrada y salida de los establecimientos educativos se encuentran a cargo del Cuerpo de Tránsito de la Policía Provincial. Al respecto, señaló que los inspectores municipales verifican a los transportes escolares en cuanto a las habilitaciones y el cumplimiento de las normas de seguridad.
  • 2. TRANSPORTE PÚBLICO Y SEMIPÚBLICO Se retiraron del servicio 10 taxis por poseer relojes tarifadores adulterados Los operativos de control de los aparatos coinciden con las verificaciones técnicas de las unidades. La Ordenanza 3138/08 establece que los relojes deben ser electrónicos, aptos para la emisión de ticket, homologados por el INTI, y autorizados por el municipio. Silvana Gómez, Directora General de Transporte Público y Semipúblico, informó que durante un operativo de control de taxis, 10 unidades fueron sorprendidas con sus relojes tarifadores adulterados. En este sentido, la funcionaria destacó que normalmente el control de los aparatos se cumple conjuntamente con las verificaciones técnicas y la documentación reglamentaria de las unidades con el fin de favorecer la calidad del servicio de taxis. Seguidamente, indicó que todas las actuaciones se llevan a cabo en cumplimiento a la Ordenanza 3138/08 que regula las características de los relojes taxímetros con el fin de establecer mecanismos de control para asegurar la inviolabilidad de los instrumentos. En cuanto a las medidas legales, la titular del área explicó que las unidades en infracción fueron retiradas preventivamente del servicio con retención del libro de inspección entre otras documentaciones y el labrado de la correspondiente acta de contravención. “Todas las actuaciones fueron elevadas al Juzgado de Faltas para la determinación de las sanciones correspondientes y, tras el despacho de un oficio, la restitución de la documentación al propietario del taxi”, explicó Gómez. Los alcances de la Ordenanza 3138/08 Acerca de la Ordenanza 3138/08 que establece las características de los relojes tarifadores para taxis, la titular del área expresó que cada ticket emitido por los aparatos brinda toda la información necesaria para las auditorías. “Podemos verificar si el instrumento corresponde a un fabricante autorizado, el dominio del vehículo, el valor de la bajada de bandera, el cumplimiento de los 200 metros para la caída de la ficha entre otra información de interés”, manifestó. Del mismo modo, destacó que todos los relojes deben estar homologados por el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) y autorizados por la Municipalidad. MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE SAN LUIS Se realizó la I Jornada Provincial de Municipios y Comunidades Saludables de San Luis
  • 3. La actividad contó con la presencia de Secretarios y Directores de la Municipalidad de San Luis, intendentes de distintas localidades de la Provincia, autoridades del Ministerio de Salud de San Luis y del Ministerio de Salud de la Nación. Ayer, en horas de la mañana, se llevó a cabo la I Jornada Provincial de Municipios y Comunidades Saludables de San Luis mediante el cual el gobierno nacional otorgó el título de “saludables” a varios municipios de la provincia. En primer término, el Coordinador del Ministerio de Salud, Rolando Ramírez, dio la bienvenida al Dr. Eduardo Bustos Villar, Secretario de Determinantes de la Salud y Relaciones Sanitarias del Ministerio de Salud de la Nación, a la Dra. Silvana Baró, Responsable de la Región de Cuyo del Programa de Municipios y Comunidades Saludables y a todo el equipo de Salud de la Nación destacando la importancia de la actividad en resguardo de la salud de la comunidad. Seguidamente, hizo referencia a las primeras experiencias en cuanto a determinantes de la salud los que, con el paso de los años, se convirtieron en el objetivo principal de la aplicación del programa en todo el país a través de la Organización Panamericana de la Salud. “El Programa Municipios y Comunidades Saludables se ha constituido en los últimos años en una de las estrategias fundamentales en el campo de la prevención y la promoción de salud con sus ejes en la participación de la comunidad a través de los líderes comunitarios”, expresó Ramírez. Por su parte, el referente del gobierno nacional agradeció a las autoridades del Ministerio de Salud de San Luis por la organización y el cumplimiento de los lineamientos generales del programa. “Como argentinos nos une un único compromiso y es la salud de nuestro pueblo y desde ese punto trabajamos para mejorar las condiciones de vida de todos los ciudadanos”, manifestó Bustos Villar. Seguidamente, disertó acerca de las políticas nacionales de abordaje territorial para dar lugar al desarrollo de los lineamientos en atención primaria de la salud a cargo de autoridades provinciales. La jornada se desarrolló en el Centro Cultural Puente Blanco, ubicado entre Avenida del Fundador y Catamarca y contó con la presencia del Secretario de Transporte Guillermo Godoy, la Secretaria de Gobierno Silvia Rapisarda, y directores generales de las áreas de Bromatología, Zoonosis, Medio Ambiente, Higiene y Seguridad, Atención a las Diversidades y Promoción Social. SERVICIOS PÚBLICOS Ya se encuentra disponible el registro de podadores capacitados y habilitados por la Municipalidad Cada podador habilitado dispone de una credencial con foto y sello y figura en el Registro Municipal de Podadores. Los vecinos de la ciudad pueden consultar dicho registro en la página web municipal, en la mesa
  • 4. de informes del municipio o en la Dirección de Higiene Urbana y Espacios Públicos. Tras varias jornadas de capacitación y actualización en técnicas de poda a cargo de profesionales y expertos de la Dirección General de Higiene Urbana y Espacios Públicos, se confeccionó el Registro Municipal de Podadores, quienes podrán ser contratados por los vecinos de la ciudad para realizar el saneamiento del arbolado. Dichos podadores poseen una credencial con foto y sello de la Municipalidad y figuran en un listado al que se puede acceder ingresando en la página web municipal, www.ciudaddesanluis.gov.ar, o bien consultando los registros en la mesa de informes ubicada en el salón de ingreso a la Municipalidad o en dependencias de la Dirección General de Higiene Urbana y Espacios Públicos del Puente Blanco. Cada podador habilitado posee conocimientos de las técnicas y modalidades más convenientes para preservar la vida de las distintas especies arbóreas, por lo tanto ante una poda irregular se labrarán las correspondientes actas con sanción al propietario del inmueble y el quite de la credencial para el podador. El acuerdo económico entre cliente y podador quedará sujeto a convenio por las partes teniendo en cuenta la cantidad y características de cada árbol a tratar y del cual el municipio queda exento de participar. SERVICIOS BÁSICOS Se incorporaron 2 bioquímicas al nuevo laboratorio de control de calidad de la Planta del Puente Blanco El equipo profesional realiza el análisis de las condiciones físicas del agua desde el ingreso a la Planta Potabilizadora hasta la salida a la red. Julio Morales, Director General de Ser.Ba. anunció que tras la reciente inauguración del nuevo laboratorio de control de calidad en la Planta Potabilizadora del Puente Blanco, se concretó la incorporación de 2 nuevos profesionales. Al respecto, precisó que se trata de 2 bioquímicas que se sumaron al equipo técnico conformado por el Dr. Carlos Gargiullo, el técnico químico Eugenio Pipitone y demás profesionales del área. Acerca de los peritajes que se realizan en el nuevo laboratorio, el funcionario destacó que se controlan las condiciones físicas tanto la calidad del agua que ingresa a la Planta Potabilizadora, como la que egresa hacia la red, determinando los parámetros de turbidez, ensayos de caudalímetro y las cantidades de sulfato de aluminio y de cloro mediante nuevos caudalímetros. HIGIENE URBANA Y ESPACIOS PÙBLICOS A pesar de su limpieza diaria, los tutores metálicos de los árboles del centro son llenados de basura
  • 5. Las estructuras metálicas intentan impedir el quiebre de los tallos favoreciendo el normal crecimiento de los árboles sin embargo la mayoría de los protectores se encuentran atestados de papeles, bolsas y botellas. Desde la Dirección General de Higiene Urbana y Espacios Públicos informaron que, siguiendo un plan de restauración y mantenimiento del arbolado público, en el 2009 se realizaron plantaciones en la zona céntrica reemplazando especies enfermas o muertas, en algunos casos, y cubriendo zonas donde faltaban árboles. A modo de protección, el área dispuso la instalación de tutores metálicos rodeando los tallos para impedir quiebres que dañan a la especie. “Vemos con tristeza que algunos transeúntes no respetan la vida y el derecho a crecer que tienen los árboles ya que en varios sectores del centro las estructuras se encuentran casi colmadas de papeles, bolsas y botellas plásticas”, expresaron desde la Dirección General. Seguidamente, destacaron la importancia del arbolado público que, entre otras características, ofrece una regulación hídrica amortiguando la lluvia, una regulación térmica a través de sus sombras, una reducción de la contaminación del aire filtrando los vientos, una reducción de la contaminación sonora amortiguando el impacto de los ruidos, generando biodiversidad y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos. Martes 29 de junio de 2010 COMUNICADO I La Dirección General de Zoonosis informa que este jueves 1 de Julio se realizará un operativo zoonótico de esterilización en el Barrio Francisco Cáceres de 14:00 a 17.00 horas. El personal del área estará ubicado en la manzana G entre las calles Río Turbio y Juan Cabrera. COMUNICADO II La Dirección General de Prensa invita a los diferentes medios de comunicación a la Rueda de Prensa que brindarán el Director General de Ser.Ba., Julio Morales, el Director General de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene, Santiago Butkus, el Juez de Faltas Municipal, Alejandro Ferrari y la Directora General de Tránsito y Vía Pública, Maria Isabel Valdivielso. La convocatoria está prevista para este miércoles 30 de junio a las 10 horas en General Paz 732.