SlideShare una empresa de Scribd logo
Sueñan los
androides con obejas
electricas
Miguel Ángel González Vanegas
Rafael Rodgers Romero
Inteligencia Artificial
• Puede definirse como un conjunto bastante diverso de disciplinas
que persiguen objetivos similares:
• Resolver automáticamente problemas, y/o realizar tareas, que por
su complejidad requieren un cierto grado de inteligencia. Entre estas
disciplinas incluyo la programación matemática, la investigación
operativa, la informática avanzada, la ingeniería del conocimiento y
el control inteligente. En cuanto a su vertiente aplicada, considero la
inteligencia artificial como una rama más de la ingeniería.
Consecuencias de la
Inteligencia artificial ante la
Ética Profesional
• La llegada de los sistemas de inteligencia artificial al mundo ha
puesto en alerta a muchos críticos detractores sobre la
influencia negativa que tienen estos programas inteligentes,
por un lado se pregunta si se debe aceptar su llegada, si
anteriormente ha sido utilizado para propósitos militares que
atentan contra la ética moral y profesional de todo ser
humano.
• Estos dos puntos influyen mucho en sí, ya que no permiten
que la IA (Inteligencia artificial) prospere y evolucione con
mayor rapidez
1. Al ingresar los programas inteligentes
al mundo, las personas perderían su
trabajo automáticamente.
• De manera crítica hacia la Inteligencia Artificial, miles de
trabajadores han sido desplazados por estos sistemas,
contribuyendo al desempleo, generando mayor informalidad y
desorden.
• Por otro lado sin estos sistemas las empresas tendrían altos
costos en mano de obra humana, desorden en la información que
se desea almacenar e ineficiencia del trabajador ya que realizar la
misma tarea produce cansancio y por lo tanto retraso en la
producción.
2. Las personas perderían el sentido
de ser únicos. (Stuart J Russell, Peter
Norving)
Tener a otras maquinas reemplazando tu trabajo que en algún
momento fue hecho solamente por los humanos, hace que la ética
moral se ponga en contra, ya que por miles de años no ha existido
otro ser con capacidad de pensar similar al humano.
3. Los sistemas de inteligencia
artificial podrían resultar una
pérdida de responsabilidad.
• Al estar inmersos en nuestra vida diaria estos sistemas
inteligentes, el hombre se volverá flojo, sin fuerzas, disminuirá
su capacidad para razonar eficientemente ya que el trabajo
duro y pesado lo hará la maquina y lo más simple quedaría
para nosotros.
• Sin embargo en otros campos como la medicina el origen de
estos sistemas inteligentes han permitido el desarrollo de
maquinas suficientemente pequeñas, así disminuyendo las
probabilidades de muertes con mejores resultados para el ser
humano.
4. los sistemas inteligentes nos
llegarían a eliminar.
• Estos sistemas se podrían usar para fines indeseables, las
guerras, epidemias y/o desastres para el ser humano y para
nuestro planeta; por lo tanto el éxito de los sistemas de la
inteligencia artificial podría significar el fin de la raza
humana(Stuart J Russell, Peter Norving).
• Actualmente los sistemas comerciales de inteligencia artificial
pueden emular el comportamiento inteligente, pudiendo
plagiar determinadas características superficiales de la
inteligencia (Wendy B Rauch-Hindin).Es decir una de las
soluciones de la llegada de los sistemas de Inteligencia
Artificial no tiene porque se la predominante o preferida, más
bien toda tecnología usada para fines evolutivos debe ser un
medio para llegar a un fin, es decir la satisfacción del ser
humano.

Más contenido relacionado

Destacado (20)

Presentación matematicas
Presentación matematicasPresentación matematicas
Presentación matematicas
 
Puentes
PuentesPuentes
Puentes
 
Tarea subir ya
Tarea subir yaTarea subir ya
Tarea subir ya
 
Air asia case study
Air asia case studyAir asia case study
Air asia case study
 
Natal de amor
Natal de amorNatal de amor
Natal de amor
 
Navegadores en la web
Navegadores en la webNavegadores en la web
Navegadores en la web
 
Presentación2 cronicas
Presentación2 cronicasPresentación2 cronicas
Presentación2 cronicas
 
Tooncast dezembro
Tooncast dezembroTooncast dezembro
Tooncast dezembro
 
Curriculum Vitae
Curriculum VitaeCurriculum Vitae
Curriculum Vitae
 
Agendas integradas
Agendas integradasAgendas integradas
Agendas integradas
 
La guia de una entrevista...
La guia de una entrevista...La guia de una entrevista...
La guia de una entrevista...
 
Aquari
Aquari Aquari
Aquari
 
Cultura
Cultura Cultura
Cultura
 
Tutorial inserir gif animada
Tutorial inserir gif animadaTutorial inserir gif animada
Tutorial inserir gif animada
 
007 14-2-henri à la cour de paris dia 97-03
007 14-2-henri à la cour de paris dia 97-03007 14-2-henri à la cour de paris dia 97-03
007 14-2-henri à la cour de paris dia 97-03
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Revista Era T
Revista Era T Revista Era T
Revista Era T
 
Abm rph4
Abm rph4Abm rph4
Abm rph4
 
Curriculum Vitae
Curriculum VitaeCurriculum Vitae
Curriculum Vitae
 

Similar a Sueñan los androides con obejas electricas

inteligencia artificial
inteligencia artificialinteligencia artificial
inteligencia artificial
31520218800
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
Jorge Araneda
 

Similar a Sueñan los androides con obejas electricas (20)

I.a
I.aI.a
I.a
 
Artificial.intelligence
Artificial.intelligenceArtificial.intelligence
Artificial.intelligence
 
Inteligencia artificial en el hombre
Inteligencia artificial en el hombreInteligencia artificial en el hombre
Inteligencia artificial en el hombre
 
Inteligencia artificial presentacion
Inteligencia artificial presentacionInteligencia artificial presentacion
Inteligencia artificial presentacion
 
Ensayo inteligencia artificial
Ensayo inteligencia artificialEnsayo inteligencia artificial
Ensayo inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Desarrollo de la Inteligencia Artificial
Desarrollo de la Inteligencia ArtificialDesarrollo de la Inteligencia Artificial
Desarrollo de la Inteligencia Artificial
 
InteligenciaArtificial12.pptx
InteligenciaArtificial12.pptxInteligenciaArtificial12.pptx
InteligenciaArtificial12.pptx
 
Inteligencia Artificial en las aulas de los institutos
Inteligencia Artificial en las aulas de los institutosInteligencia Artificial en las aulas de los institutos
Inteligencia Artificial en las aulas de los institutos
 
Fabian sanguino
Fabian sanguinoFabian sanguino
Fabian sanguino
 
Proyecto de investigacion inter
Proyecto de investigacion interProyecto de investigacion inter
Proyecto de investigacion inter
 
Presentacion slideshare
Presentacion slidesharePresentacion slideshare
Presentacion slideshare
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
La inteligencia artificial KAREN ban abann.pptx
La inteligencia artificial KAREN ban abann.pptxLa inteligencia artificial KAREN ban abann.pptx
La inteligencia artificial KAREN ban abann.pptx
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
inteligencia artificial
inteligencia artificialinteligencia artificial
inteligencia artificial
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
 

Sueñan los androides con obejas electricas

  • 1. Sueñan los androides con obejas electricas Miguel Ángel González Vanegas Rafael Rodgers Romero
  • 2. Inteligencia Artificial • Puede definirse como un conjunto bastante diverso de disciplinas que persiguen objetivos similares: • Resolver automáticamente problemas, y/o realizar tareas, que por su complejidad requieren un cierto grado de inteligencia. Entre estas disciplinas incluyo la programación matemática, la investigación operativa, la informática avanzada, la ingeniería del conocimiento y el control inteligente. En cuanto a su vertiente aplicada, considero la inteligencia artificial como una rama más de la ingeniería.
  • 3. Consecuencias de la Inteligencia artificial ante la Ética Profesional • La llegada de los sistemas de inteligencia artificial al mundo ha puesto en alerta a muchos críticos detractores sobre la influencia negativa que tienen estos programas inteligentes, por un lado se pregunta si se debe aceptar su llegada, si anteriormente ha sido utilizado para propósitos militares que atentan contra la ética moral y profesional de todo ser humano. • Estos dos puntos influyen mucho en sí, ya que no permiten que la IA (Inteligencia artificial) prospere y evolucione con mayor rapidez
  • 4. 1. Al ingresar los programas inteligentes al mundo, las personas perderían su trabajo automáticamente. • De manera crítica hacia la Inteligencia Artificial, miles de trabajadores han sido desplazados por estos sistemas, contribuyendo al desempleo, generando mayor informalidad y desorden. • Por otro lado sin estos sistemas las empresas tendrían altos costos en mano de obra humana, desorden en la información que se desea almacenar e ineficiencia del trabajador ya que realizar la misma tarea produce cansancio y por lo tanto retraso en la producción.
  • 5. 2. Las personas perderían el sentido de ser únicos. (Stuart J Russell, Peter Norving) Tener a otras maquinas reemplazando tu trabajo que en algún momento fue hecho solamente por los humanos, hace que la ética moral se ponga en contra, ya que por miles de años no ha existido otro ser con capacidad de pensar similar al humano.
  • 6. 3. Los sistemas de inteligencia artificial podrían resultar una pérdida de responsabilidad. • Al estar inmersos en nuestra vida diaria estos sistemas inteligentes, el hombre se volverá flojo, sin fuerzas, disminuirá su capacidad para razonar eficientemente ya que el trabajo duro y pesado lo hará la maquina y lo más simple quedaría para nosotros. • Sin embargo en otros campos como la medicina el origen de estos sistemas inteligentes han permitido el desarrollo de maquinas suficientemente pequeñas, así disminuyendo las probabilidades de muertes con mejores resultados para el ser humano.
  • 7. 4. los sistemas inteligentes nos llegarían a eliminar. • Estos sistemas se podrían usar para fines indeseables, las guerras, epidemias y/o desastres para el ser humano y para nuestro planeta; por lo tanto el éxito de los sistemas de la inteligencia artificial podría significar el fin de la raza humana(Stuart J Russell, Peter Norving). • Actualmente los sistemas comerciales de inteligencia artificial pueden emular el comportamiento inteligente, pudiendo plagiar determinadas características superficiales de la inteligencia (Wendy B Rauch-Hindin).Es decir una de las soluciones de la llegada de los sistemas de Inteligencia Artificial no tiene porque se la predominante o preferida, más bien toda tecnología usada para fines evolutivos debe ser un medio para llegar a un fin, es decir la satisfacción del ser humano.