SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad “Fermín Toro”
Faculta de Ingeniería
Escuela de Telecomunicaciones
Cabudare – Lara
Integrantes
Juan De Jesús CI: 21.129.226
Wilmarys Suarez CI: 20.541.978
Juan De Jesús
Sabemos que en la actualidad la tecnología está avanzando hasta tal punto que hoy
en día amenaza con cubrir todas las actividades humanas, para algunos es un avance positivo
mayormente financiero y para otros un paso negativo ya que se pierde la esencia del trabajo
humano. De allí se presenta la inconsciencia por parte del ser humano en cuanto al desarrollo de
las máquinas, lo cual ya no nos sorprende. La vida está íntimamente relacionada con los sistemas
artificiales que muestran propiedades muy parecidas a los seres vivos, a través de modelos de
simulación. La Inteligencia artificial es la capacidad de una máquina de pensar y actuar como el
hombre, pero para lograr esto primero se debe conocer totalmente el funcionamiento del
pensamiento humano.
En el ambiente tecnológico la Inteligencia Artificial es una de las áreas que causa mayor
curiosidad, inclusive dentro de la sociedad en general, ya que la búsqueda para comprender el
proceso de la inteligencia, ha sido un tema sumamente complejo y curioso por muchos investigadores
desde hace muchos años y aún lo sigue siendo. Hay dos teorías que se basan en el tema de
que es la inteligencia artificial, en la cual se subdividen la Inteligencia artificial fuerte y la débil. La
teoría de la inteligencia artificial fuerte, propone que la mente es consecuencia del orden
funcional de nuestro cerebro, y en caso que alguien fuese capaz de simular este orden a la
perfección tendría estados emocionales, intenciones y experiencias conscientes de la persona que lo
copie. Sin embargo, la teoría de la Inteligencia artificial débil postula que una máquina solo simula
inteligencia, y no tiene experiencias ni consciencia de su entorno ni de sí mismo. La inteligencia
artificial es creada por medio de la necesidad que se tiene de contar con máquinas que sean
inteligentes, que tomen decisiones basados en experiencias, lo cual les indicaría que consecuencias
tendría cada toma de decisiones, dependiendo del ámbito en el que se desarrollen, el fin con el que
sea creado y las necesidades que se le presenten; y todo esto se haría sin la necesidad de que sea
algo programado o repetitivo.
La Inteligencia Artificial surgió como el resultado de la investigación en psicología cognitiva y
lógica matemática. Su enfoque se encuentra en la explicación del trabajo mental y construcción
de algoritmos de solución a problemas de propósito general. La Inteligencia Artificial consiste en la
combinación de la ciencia del computador, fisiología y filosofía; reúne varios campos entre ellos
encontramos robótica, sistemas expertos, entre otros, los cuales tienen en común la creación de
máquinas que pueden "pensar". Todo ello ha ido evolucionando paulatinamente ya que se encuentra
atrayente la idea de construir una máquina que pueda ejecutar tareas percibidas como requerimientos
de inteligencia humana.
Se considera la creación de la inteligencia artificial, como el tercer nivel del pensamiento,
después del pensamiento simple y del pensamiento racional. La gran plataforma básica del
pensamiento humano la constituye el pensamiento simple. Dentro del pensamiento simple se resuelve
en un cien por ciento la interpretación de la fase lenguaje-pensamiento. Seguidamente, la evolución
del pensamiento humano llevó al desarrollo del pensamiento racional. La transición del
pensamiento simple al pensamiento racional es claramente evidente. Cuando los recursos del
pensamiento simple no son suficientes, y el conocimiento existe verdaderamente, pero no en la
forma directa que requieren los procesos más que todo memorístico del pensamiento simple, se pasa
a un nivel más avanzado del pensar.
Sólo mediante razonamientos el pensamiento puede resolver esta situación. Una vez
resuelta dentro del pensamiento racional, la nueva información puede incorporarse directamente
en las bases de datos de conocimientos, lo que constituiría un ejemplo de aprendizaje artificial. El
pensamiento intelectivo o inteligencia es de naturaleza distinta a la del pensamiento simple y a la
del pensamiento racional. La inteligencia es un complejo de funciones abstractas del pensamiento,
que tienen una activación automática.
La auténtica inteligencia artificial, la notaremos cuando no podamos diferenciar entre un ser
humano y un programa de computadora en una conversación donde no exista contacto visual. Se
debe asumir que cuando las máquinas alcancen nuestra capacidad mental estas obtendrán
características humanas tales como el aprendizaje, la adaptación, el razonamiento, la autocorrección,
el mejoramiento implícito, y la percepción de modelar del mundo.
Hoy en día podemos darnos cuenta a través del desarrollo al que han llegado las máquinas y
las consecuencias del mismo, se encuentra plasmado en diversas películas actuales y otras no muy
nuevas que tratan sobre un caza recompensas que debe exterminar a androides inteligentes que son
peligrosos y están muy insatisfechos con sus creadores. En la película Inteligencia artificial somos
testigos de cómo los robots reemplazan al ser humano e imitan o aprenden sus características y
formas de actuar y sentir. En estas producciones se ve la lucha hombre Vs. Robots. Y el
posible ataque de las maquinas a sus creadores, lo cual no sería muy extraño, pues a lo largo de
la historia se ha visto cómo muchos de los inventos científicos del hombre se han vuelto en contra del
mismo, sometiéndolo, dominándolo o incluso exterminándolo. Las películas mencionadas se pueden
catalogar como de carácter profético porque se anticipan a las situaciones que se viven actualmente
o que se vivirán, es como si los investigadores actuales tomaran como referencia de estudio estas
películas para perfeccionar el arma más mortal para el ser humano.
Lo que se debe pensar entonces, es que si ellos imitan a los humanos, también pueden ser
capaces de romper leyes, o bien, imitar la voluntad propia. Si una máquina es creada a imagen y
semejanza del hombre, cabe la posibilidad que deje de obedecer, es como un niño que crece y ya no
le gusta que lo manden, puede llegar a ser autosuficiente. Siempre está la idea que el robot facilita la
vida, cuando en realidad lo que hace es inutilizar al ser humano. Depositan toda la confianza
en artefactos mecánicos y ponen el destino de la humanidad en sus manos. En el momento en que la
hipotética dominación y colonización de la maquina sobre el hombre se haga realidad, los prejuicios ya
no van a valer, por eso es necesario prever sus consecuencias que ha producido catástrofes
tristemente evitables.
Se podría presentir que la sociedad estaría basada en la productividad, donde la maquina es el
empleado y el hombre el sedentario que odia el trabajo, habría una supervivencia absurda; para
imaginar esto, solo hay que ir a los países desarrollados industrialmente, el trabajo para el hombre se
ha vuelto una ilusión, una mentira. Las maquinas ya empezaron a reemplazar la labor del
hombre haciendo la vida más fácil para unos pocos, pero para la mayoría han sido una verdadera
amenaza. El problema es que no se quiere aceptar que pueden hacer daño y cuando se tenga
conciencias de esto, puede ser demasiado tarde, a lo mejor ya han reemplazado al humano hasta en
lo más mínimo. Ciertamente se pueden obtener muchos beneficios de la tecnología, a lo largo de la
historia se ha comprobado que el avance de ésta, ha traído consigo mejora y alivio para el
esfuerzo humano trayendo grandes beneficios.
La mayoría de los sistemas de inteligencia artificial, tienen la peculiaridad de aprender, lo
que les permite ir perfeccionando su desempeño conforme pasa el tiempo. Además estos sistemas
pueden analizar volúmenes muy grandes de información a muy alta velocidad, lo que permite
obtener indicadores puntuales de las operaciones de la empresa. Algunas de las desventajas de la
Inteligencia Artificial es que Un robot con el objetivo principal satisfacer a los seres humanos sería
de gran ayuda, pero un robot cuyo objetivo principal sería su propia supervivencia sería muy
peligroso. Puesto que pensará mucho más rápidamente y con más precisión que nosotros, usará
todos los recursos disponibles para sus propios propósitos, y nosotros estaríamos desertados. Tal
robot debe ser ilegal y debe ser destruido tan pronto como sea detectado.
Wilmarys Suarez
Los grandes avances de Inteligencia Artificial aplicada a sistemas de producción han hecho
que día a día la industria, en su constante búsqueda por mejorar su competitividad, logre sus
objetivos con más rapidez y calidad, en estos tiempos hemos logrado un avance muy notorio en
cuanto a tecnología avanzada, pero así como hemos avanzado hemos deteriorado la mano de obra
humana reemplazándola por la artificial Reconocidos investigadores en el área de la
comunicación consideran que las nuevas tecnologías de la comunicación son hoy en día, esenciales
en las sociedades avanzadas, ya que permiten la transformación de las mismas la cual trae consigo
altos números de desempleo a nivel mundial , para que este sistema sea completo existen
varios factores la cual se deben tomar en cuenta como capacidad sensorial ,objetividad, memoria
entre otros Existe una tendencia creciente a la implementación de sistemas de
manufactura/ensamblaje más autónomos e inteligentes, debido a las exigencias del mercado por
obtener productos con niveles muy altos de calidad; lo cual con operaciones manuales se hace
complicada y hace que los países subdesarrollados como el nuestro no alcance niveles competitivos
a nivel mundial. Cada generación de medios de comunicación, independientemente de su época, ha
representado la esperanza de que serían la alternativa que ayudaría al hombre a una
transformación tecnológica que seria de gran ayuda para su evolución
Se nos dirá que el robot emula, pero no tiene de por sí, los sentimientos más puramente
humanos. Pero la emulación, ya sea cultural, ya sea biológica, de caracteres humanos es algo que
hacemos los humanos desde el principio de nuestra andadura en el planeta Tierra. Nosotros, los
humanos, gracias a nuestro código genético en cadena el ADN somos capaces de adquirir
caracteres heredados de individuos anteriores a nosotros con los que guardamos parentesco,
cercano o lejano. El robot también tiene su propia codificación interna que le permite adquirir
ciertos rasgos que se manifestarán interna o externamente a él. Igual que nosotros. Si un robot
muestra ira, su código interno está respondiendo ante ciertos estímulos que le provocan ese estado
anímico. Igual nos pasa a nosotros los humanos. Nada en el hombre es creación original individual
de cada uno de nosotros, sino que se trata de una compleja red de codificaciones de la realidad
interna y externa a nosotros que disponemos según ciertos parámetros biológicos, eléctricos en el
interior de nuestro cerebro y químicos. El robot con inteligencia artificial responde igual. Nuestra
libertad de acción, condicionada por nuestra codificación biológica también la tienen los
robots con inteligencia artificial. Nosotros respondemos de ciertas maneras según las condiciones.
El robot con inteligencia artificial también, aunque se piense que ha sido programado para ello, ya
que nosotros también lo
Hemos sido, aunque nos cueste aceptarlo. La única diferencia es que nuestra
programación se ha desarrollado a lo largo de una evolución de millones de años desde la
creación de la Tierra. En el robot con inteligencia artificial esa programación ha sido y es, y
será, mucho más corta en el tiempo. Y esto es algo que nos debería hacer reflexionar. Se
puede decir que sus reacciones ante lo externo están basadas en complejos algoritmos
matemáticos, y en parte es cierto. Pero lo que también es cierto es que no son las únicas
criaturas a las que se pueden aplicar algoritmos matemáticos para explicar sus reacciones.
Una vez que la inteligencia artificial tenga una inteligencia igual o superior a la del hombre, en ese
momento surgirá un cambio político y social en todo el mundo, en el que la inteligencia
artificial tiene todas las de ganar si se da cuenta que no necesita a los humanos para dominar el
universo.
En el futuro, la inteligencia artificial podría fácilmente hacerse con todas las colonias humanas
fuera de la tierra, y la raza humana nunca podrá luchar en el espacio vacío en igualdad de
condiciones.
El futuro de una inteligencia superior puede ser la investigación de tecnologías como la tele
portación, los viajes estelares y cualquier otra tecnología para aumentar artificialmente la
inteligencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
xvc1234
 
Artificial Intelligence
Artificial IntelligenceArtificial Intelligence
Artificial IntelligenceBise Mond
 
Desarrollo de la Inteligencia Artificial
Desarrollo de la Inteligencia ArtificialDesarrollo de la Inteligencia Artificial
Desarrollo de la Inteligencia Artificial
Nataly Gysban Santiago Gutiérrez
 
Artificial Intelligence Presentation
Artificial Intelligence PresentationArtificial Intelligence Presentation
Artificial Intelligence Presentation
Miraz Hossain
 
La informatica y la educacion
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacion
1611862
 
Artificial Intelligence
Artificial IntelligenceArtificial Intelligence
Artificial Intelligencefalepiz
 
Artificial intelligence
Artificial intelligenceArtificial intelligence
Artificial intelligence
Vigneshwar Kumar
 
Artificial Intelligence
Artificial IntelligenceArtificial Intelligence
Artificial Intelligence
Lokendra Singh Rathore
 
PDF - Historia de la computadora y conceptos básicos.pdf
PDF - Historia de la computadora y conceptos básicos.pdfPDF - Historia de la computadora y conceptos básicos.pdf
PDF - Historia de la computadora y conceptos básicos.pdf
MisaelSuarez7
 
Presentación de la quinta generación de computadoras.
Presentación de la quinta generación de computadoras.Presentación de la quinta generación de computadoras.
Presentación de la quinta generación de computadoras.
javier lara
 
Proyecto seguidor de linea
Proyecto seguidor de linea Proyecto seguidor de linea
Proyecto seguidor de linea
DL3004
 
Artificial Intelligence AI robotics
Artificial Intelligence AI robotics Artificial Intelligence AI robotics
Artificial Intelligence AI robotics
VEER BAHADUR SINGH PURVANCHAL UNIVERSITY
 
Artificial intelligence
Artificial intelligenceArtificial intelligence
Artificial intelligence
OmPatil66
 
Presentacion robotica
Presentacion roboticaPresentacion robotica
Presentacion roboticaLuisa Torrado
 
Instala y configura sistemas operativos de la ofimatica
Instala y configura sistemas operativos de la ofimaticaInstala y configura sistemas operativos de la ofimatica
Instala y configura sistemas operativos de la ofimatica
melissa ramos martinez
 

La actualidad más candente (20)

Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Artificial Intelligence
Artificial IntelligenceArtificial Intelligence
Artificial Intelligence
 
Desarrollo de la Inteligencia Artificial
Desarrollo de la Inteligencia ArtificialDesarrollo de la Inteligencia Artificial
Desarrollo de la Inteligencia Artificial
 
Artificial Intelligence Presentation
Artificial Intelligence PresentationArtificial Intelligence Presentation
Artificial Intelligence Presentation
 
La informatica y la educacion
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacion
 
Artificial Intelligence
Artificial IntelligenceArtificial Intelligence
Artificial Intelligence
 
1 introduccion-a-la-inteligencia-artificial
1 introduccion-a-la-inteligencia-artificial1 introduccion-a-la-inteligencia-artificial
1 introduccion-a-la-inteligencia-artificial
 
Artificial intelligence
Artificial intelligenceArtificial intelligence
Artificial intelligence
 
Artificial Intelligence
Artificial IntelligenceArtificial Intelligence
Artificial Intelligence
 
PDF - Historia de la computadora y conceptos básicos.pdf
PDF - Historia de la computadora y conceptos básicos.pdfPDF - Historia de la computadora y conceptos básicos.pdf
PDF - Historia de la computadora y conceptos básicos.pdf
 
Presentación de la quinta generación de computadoras.
Presentación de la quinta generación de computadoras.Presentación de la quinta generación de computadoras.
Presentación de la quinta generación de computadoras.
 
Proyecto seguidor de linea
Proyecto seguidor de linea Proyecto seguidor de linea
Proyecto seguidor de linea
 
Artificial Intelligence AI robotics
Artificial Intelligence AI robotics Artificial Intelligence AI robotics
Artificial Intelligence AI robotics
 
Artificial intelligence
Artificial intelligenceArtificial intelligence
Artificial intelligence
 
La robotica
La  roboticaLa  robotica
La robotica
 
ROBOTICA
ROBOTICAROBOTICA
ROBOTICA
 
Artificial Intelligence
Artificial IntelligenceArtificial Intelligence
Artificial Intelligence
 
1010 chapter11
1010 chapter111010 chapter11
1010 chapter11
 
Presentacion robotica
Presentacion roboticaPresentacion robotica
Presentacion robotica
 
Instala y configura sistemas operativos de la ofimatica
Instala y configura sistemas operativos de la ofimaticaInstala y configura sistemas operativos de la ofimatica
Instala y configura sistemas operativos de la ofimatica
 

Similar a Ensayo inteligencia artificial

La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificialJorge Araneda
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
ROMMEL ALAN BARBOSA ROSALES
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificialJorge Araneda
 
Inteligencia artificial presentacion
Inteligencia artificial presentacionInteligencia artificial presentacion
Inteligencia artificial presentacion
silvia gamboa galaz
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Yuliy Espero
 
Intelligenza artificiale
Intelligenza artificialeIntelligenza artificiale
Intelligenza artificiale
Iranni Ramirez
 
Intelligenza artificiale
Intelligenza artificialeIntelligenza artificiale
Intelligenza artificiale
Iranni Ramirez
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
mario sanchez
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialAndre Ortiz
 
Inteligencia Artificial (IA)
Inteligencia Artificial (IA)Inteligencia Artificial (IA)
Inteligencia Artificial (IA)
Yosleida
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Adrian Badillo
 
Entrevista a José Ignacio Latorre, físico, profesor universitario, investigad...
Entrevista a José Ignacio Latorre, físico, profesor universitario, investigad...Entrevista a José Ignacio Latorre, físico, profesor universitario, investigad...
Entrevista a José Ignacio Latorre, físico, profesor universitario, investigad...
Monica Daluz
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
FiscalJR
 
inteligencia artificial
inteligencia artificialinteligencia artificial
inteligencia artificialmiguel
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificialmiguel
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificialmiguel
 
Inteligencia artificial miguel angel uchubo.
Inteligencia artificial   miguel angel uchubo.Inteligencia artificial   miguel angel uchubo.
Inteligencia artificial miguel angel uchubo.angelgo09
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
moisesmo19
 

Similar a Ensayo inteligencia artificial (20)

I.a
I.aI.a
I.a
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial presentacion
Inteligencia artificial presentacionInteligencia artificial presentacion
Inteligencia artificial presentacion
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Intelligenza artificiale
Intelligenza artificialeIntelligenza artificiale
Intelligenza artificiale
 
Intelligenza artificiale
Intelligenza artificialeIntelligenza artificiale
Intelligenza artificiale
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia Artificial (IA)
Inteligencia Artificial (IA)Inteligencia Artificial (IA)
Inteligencia Artificial (IA)
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Entrevista a José Ignacio Latorre, físico, profesor universitario, investigad...
Entrevista a José Ignacio Latorre, físico, profesor universitario, investigad...Entrevista a José Ignacio Latorre, físico, profesor universitario, investigad...
Entrevista a José Ignacio Latorre, físico, profesor universitario, investigad...
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
 
inteligencia artificial
inteligencia artificialinteligencia artificial
inteligencia artificial
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Inteligencia artificial miguel angel uchubo.
Inteligencia artificial   miguel angel uchubo.Inteligencia artificial   miguel angel uchubo.
Inteligencia artificial miguel angel uchubo.
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

Ensayo inteligencia artificial

  • 1. Universidad “Fermín Toro” Faculta de Ingeniería Escuela de Telecomunicaciones Cabudare – Lara Integrantes Juan De Jesús CI: 21.129.226 Wilmarys Suarez CI: 20.541.978
  • 2. Juan De Jesús Sabemos que en la actualidad la tecnología está avanzando hasta tal punto que hoy en día amenaza con cubrir todas las actividades humanas, para algunos es un avance positivo mayormente financiero y para otros un paso negativo ya que se pierde la esencia del trabajo humano. De allí se presenta la inconsciencia por parte del ser humano en cuanto al desarrollo de las máquinas, lo cual ya no nos sorprende. La vida está íntimamente relacionada con los sistemas artificiales que muestran propiedades muy parecidas a los seres vivos, a través de modelos de simulación. La Inteligencia artificial es la capacidad de una máquina de pensar y actuar como el hombre, pero para lograr esto primero se debe conocer totalmente el funcionamiento del pensamiento humano. En el ambiente tecnológico la Inteligencia Artificial es una de las áreas que causa mayor curiosidad, inclusive dentro de la sociedad en general, ya que la búsqueda para comprender el proceso de la inteligencia, ha sido un tema sumamente complejo y curioso por muchos investigadores desde hace muchos años y aún lo sigue siendo. Hay dos teorías que se basan en el tema de que es la inteligencia artificial, en la cual se subdividen la Inteligencia artificial fuerte y la débil. La teoría de la inteligencia artificial fuerte, propone que la mente es consecuencia del orden funcional de nuestro cerebro, y en caso que alguien fuese capaz de simular este orden a la perfección tendría estados emocionales, intenciones y experiencias conscientes de la persona que lo copie. Sin embargo, la teoría de la Inteligencia artificial débil postula que una máquina solo simula inteligencia, y no tiene experiencias ni consciencia de su entorno ni de sí mismo. La inteligencia artificial es creada por medio de la necesidad que se tiene de contar con máquinas que sean inteligentes, que tomen decisiones basados en experiencias, lo cual les indicaría que consecuencias tendría cada toma de decisiones, dependiendo del ámbito en el que se desarrollen, el fin con el que sea creado y las necesidades que se le presenten; y todo esto se haría sin la necesidad de que sea algo programado o repetitivo. La Inteligencia Artificial surgió como el resultado de la investigación en psicología cognitiva y lógica matemática. Su enfoque se encuentra en la explicación del trabajo mental y construcción de algoritmos de solución a problemas de propósito general. La Inteligencia Artificial consiste en la combinación de la ciencia del computador, fisiología y filosofía; reúne varios campos entre ellos encontramos robótica, sistemas expertos, entre otros, los cuales tienen en común la creación de máquinas que pueden "pensar". Todo ello ha ido evolucionando paulatinamente ya que se encuentra atrayente la idea de construir una máquina que pueda ejecutar tareas percibidas como requerimientos de inteligencia humana. Se considera la creación de la inteligencia artificial, como el tercer nivel del pensamiento, después del pensamiento simple y del pensamiento racional. La gran plataforma básica del pensamiento humano la constituye el pensamiento simple. Dentro del pensamiento simple se resuelve en un cien por ciento la interpretación de la fase lenguaje-pensamiento. Seguidamente, la evolución del pensamiento humano llevó al desarrollo del pensamiento racional. La transición del pensamiento simple al pensamiento racional es claramente evidente. Cuando los recursos del pensamiento simple no son suficientes, y el conocimiento existe verdaderamente, pero no en la forma directa que requieren los procesos más que todo memorístico del pensamiento simple, se pasa a un nivel más avanzado del pensar.
  • 3. Sólo mediante razonamientos el pensamiento puede resolver esta situación. Una vez resuelta dentro del pensamiento racional, la nueva información puede incorporarse directamente en las bases de datos de conocimientos, lo que constituiría un ejemplo de aprendizaje artificial. El pensamiento intelectivo o inteligencia es de naturaleza distinta a la del pensamiento simple y a la del pensamiento racional. La inteligencia es un complejo de funciones abstractas del pensamiento, que tienen una activación automática. La auténtica inteligencia artificial, la notaremos cuando no podamos diferenciar entre un ser humano y un programa de computadora en una conversación donde no exista contacto visual. Se debe asumir que cuando las máquinas alcancen nuestra capacidad mental estas obtendrán características humanas tales como el aprendizaje, la adaptación, el razonamiento, la autocorrección, el mejoramiento implícito, y la percepción de modelar del mundo. Hoy en día podemos darnos cuenta a través del desarrollo al que han llegado las máquinas y las consecuencias del mismo, se encuentra plasmado en diversas películas actuales y otras no muy nuevas que tratan sobre un caza recompensas que debe exterminar a androides inteligentes que son peligrosos y están muy insatisfechos con sus creadores. En la película Inteligencia artificial somos testigos de cómo los robots reemplazan al ser humano e imitan o aprenden sus características y formas de actuar y sentir. En estas producciones se ve la lucha hombre Vs. Robots. Y el posible ataque de las maquinas a sus creadores, lo cual no sería muy extraño, pues a lo largo de la historia se ha visto cómo muchos de los inventos científicos del hombre se han vuelto en contra del mismo, sometiéndolo, dominándolo o incluso exterminándolo. Las películas mencionadas se pueden catalogar como de carácter profético porque se anticipan a las situaciones que se viven actualmente o que se vivirán, es como si los investigadores actuales tomaran como referencia de estudio estas películas para perfeccionar el arma más mortal para el ser humano. Lo que se debe pensar entonces, es que si ellos imitan a los humanos, también pueden ser capaces de romper leyes, o bien, imitar la voluntad propia. Si una máquina es creada a imagen y semejanza del hombre, cabe la posibilidad que deje de obedecer, es como un niño que crece y ya no le gusta que lo manden, puede llegar a ser autosuficiente. Siempre está la idea que el robot facilita la vida, cuando en realidad lo que hace es inutilizar al ser humano. Depositan toda la confianza en artefactos mecánicos y ponen el destino de la humanidad en sus manos. En el momento en que la hipotética dominación y colonización de la maquina sobre el hombre se haga realidad, los prejuicios ya no van a valer, por eso es necesario prever sus consecuencias que ha producido catástrofes tristemente evitables. Se podría presentir que la sociedad estaría basada en la productividad, donde la maquina es el empleado y el hombre el sedentario que odia el trabajo, habría una supervivencia absurda; para imaginar esto, solo hay que ir a los países desarrollados industrialmente, el trabajo para el hombre se ha vuelto una ilusión, una mentira. Las maquinas ya empezaron a reemplazar la labor del hombre haciendo la vida más fácil para unos pocos, pero para la mayoría han sido una verdadera amenaza. El problema es que no se quiere aceptar que pueden hacer daño y cuando se tenga conciencias de esto, puede ser demasiado tarde, a lo mejor ya han reemplazado al humano hasta en lo más mínimo. Ciertamente se pueden obtener muchos beneficios de la tecnología, a lo largo de la historia se ha comprobado que el avance de ésta, ha traído consigo mejora y alivio para el esfuerzo humano trayendo grandes beneficios.
  • 4. La mayoría de los sistemas de inteligencia artificial, tienen la peculiaridad de aprender, lo que les permite ir perfeccionando su desempeño conforme pasa el tiempo. Además estos sistemas pueden analizar volúmenes muy grandes de información a muy alta velocidad, lo que permite obtener indicadores puntuales de las operaciones de la empresa. Algunas de las desventajas de la Inteligencia Artificial es que Un robot con el objetivo principal satisfacer a los seres humanos sería de gran ayuda, pero un robot cuyo objetivo principal sería su propia supervivencia sería muy peligroso. Puesto que pensará mucho más rápidamente y con más precisión que nosotros, usará todos los recursos disponibles para sus propios propósitos, y nosotros estaríamos desertados. Tal robot debe ser ilegal y debe ser destruido tan pronto como sea detectado.
  • 5. Wilmarys Suarez Los grandes avances de Inteligencia Artificial aplicada a sistemas de producción han hecho que día a día la industria, en su constante búsqueda por mejorar su competitividad, logre sus objetivos con más rapidez y calidad, en estos tiempos hemos logrado un avance muy notorio en cuanto a tecnología avanzada, pero así como hemos avanzado hemos deteriorado la mano de obra humana reemplazándola por la artificial Reconocidos investigadores en el área de la comunicación consideran que las nuevas tecnologías de la comunicación son hoy en día, esenciales en las sociedades avanzadas, ya que permiten la transformación de las mismas la cual trae consigo altos números de desempleo a nivel mundial , para que este sistema sea completo existen varios factores la cual se deben tomar en cuenta como capacidad sensorial ,objetividad, memoria entre otros Existe una tendencia creciente a la implementación de sistemas de manufactura/ensamblaje más autónomos e inteligentes, debido a las exigencias del mercado por obtener productos con niveles muy altos de calidad; lo cual con operaciones manuales se hace complicada y hace que los países subdesarrollados como el nuestro no alcance niveles competitivos a nivel mundial. Cada generación de medios de comunicación, independientemente de su época, ha representado la esperanza de que serían la alternativa que ayudaría al hombre a una transformación tecnológica que seria de gran ayuda para su evolución Se nos dirá que el robot emula, pero no tiene de por sí, los sentimientos más puramente humanos. Pero la emulación, ya sea cultural, ya sea biológica, de caracteres humanos es algo que hacemos los humanos desde el principio de nuestra andadura en el planeta Tierra. Nosotros, los humanos, gracias a nuestro código genético en cadena el ADN somos capaces de adquirir caracteres heredados de individuos anteriores a nosotros con los que guardamos parentesco, cercano o lejano. El robot también tiene su propia codificación interna que le permite adquirir ciertos rasgos que se manifestarán interna o externamente a él. Igual que nosotros. Si un robot muestra ira, su código interno está respondiendo ante ciertos estímulos que le provocan ese estado anímico. Igual nos pasa a nosotros los humanos. Nada en el hombre es creación original individual de cada uno de nosotros, sino que se trata de una compleja red de codificaciones de la realidad interna y externa a nosotros que disponemos según ciertos parámetros biológicos, eléctricos en el interior de nuestro cerebro y químicos. El robot con inteligencia artificial responde igual. Nuestra libertad de acción, condicionada por nuestra codificación biológica también la tienen los robots con inteligencia artificial. Nosotros respondemos de ciertas maneras según las condiciones. El robot con inteligencia artificial también, aunque se piense que ha sido programado para ello, ya que nosotros también lo
  • 6. Hemos sido, aunque nos cueste aceptarlo. La única diferencia es que nuestra programación se ha desarrollado a lo largo de una evolución de millones de años desde la creación de la Tierra. En el robot con inteligencia artificial esa programación ha sido y es, y será, mucho más corta en el tiempo. Y esto es algo que nos debería hacer reflexionar. Se puede decir que sus reacciones ante lo externo están basadas en complejos algoritmos matemáticos, y en parte es cierto. Pero lo que también es cierto es que no son las únicas criaturas a las que se pueden aplicar algoritmos matemáticos para explicar sus reacciones. Una vez que la inteligencia artificial tenga una inteligencia igual o superior a la del hombre, en ese momento surgirá un cambio político y social en todo el mundo, en el que la inteligencia artificial tiene todas las de ganar si se da cuenta que no necesita a los humanos para dominar el universo. En el futuro, la inteligencia artificial podría fácilmente hacerse con todas las colonias humanas fuera de la tierra, y la raza humana nunca podrá luchar en el espacio vacío en igualdad de condiciones. El futuro de una inteligencia superior puede ser la investigación de tecnologías como la tele portación, los viajes estelares y cualquier otra tecnología para aumentar artificialmente la inteligencia.