SlideShare una empresa de Scribd logo
Los superordenadores y la
nanotecnología
¿QUÉ ES UN
SUPERORDENADOR?
 Un superordenador es una computadora con capacidades de calculo muy
superiores a las computadores comunes y de escritorio y que son usadas con
fines específicos. Hoy día los términos de supercomputadora y superordenador
están siendo reemplazados por computadora de alto rendimiento y ambiente de
cómputo de alto rendimiento, ya que las supercomputadoras son un conjunto de
poderosos ordenadores unidos entre sí para aumentar su potencia de trabajo y
rendimiento. Su eficacia se mide en petaflops (Que realizan más de 1000
billones de operaciones por segundo).
Funciones
 El uso de los superordenadores es meramente científico. Entre sus funciones
destacan:
1. Mediante el uso de supercomputadoras, los investigadores modelan el clima pasado y
el clima actual y predicen el clima futuro
2. Los astrónomos y los científicos del espacio utilizan las supercomputadoras para
estudiar el Sol y el clima espacial.
3. Los científicos usan supercomputadoras para simular de qué manera un tsunami
podría afectar una determinada costa o ciudad.
4. Las supercomputadoras se utilizan para simular explosiones de supernovas en el
espacio.
5. Las supercomputadoras se utilizan para probar la aerodinámica de los más recientes
aviones militares.
6. Las supercomputadoras se están utilizando para modelar cómo se doblan las
proteínas y cómo ese
ESPAÑA
 MareNostrum , resulta que es uno de los cien superordenadores más potentes del
mundo. Puede calcular aproximadamente 11100 billones de operaciones por
segundo, es decir, 11,15 petaflops.
Explicación de Tadeo Jones:https://www.youtube.com/watch?v=KVvO06drzBs
Superordenador más potente del
mundo.
 El superordenador más potente es el El Tianhe-2 chino es el ordenador
más potente de todo el mundo, con un rendimiento de 33,86 petaflops y un
pico teórico de 54,9 petafops.
 Desarrollado por la Universidad Nacional de Tecnología de Defensa de
China (NUDT) y la empresa Inspur, el nombre de este superordenador se
traduce al español como "Vía Láctea".
NANOTECNOLOGíA
 Tecnología que se dedica al diseño y
manipulación de la materia a nivel de átomos o
moléculas, con fines industriales o médicos, entre
otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Supercomputadoras presentacion tisg
Supercomputadoras presentacion tisgSupercomputadoras presentacion tisg
Supercomputadoras presentacion tisg
Dome Andrade
 
CB08-Earth Simulator
CB08-Earth SimulatorCB08-Earth Simulator
CB08-Earth Simulator
Adriana Contreras
 
Superordenadores y nanotecnología
Superordenadores y nanotecnologíaSuperordenadores y nanotecnología
Superordenadores y nanotecnología
miriam cordero rojas
 
P
PP
Superordenadores y nanotecnologia
Superordenadores y nanotecnologiaSuperordenadores y nanotecnologia
Superordenadores y nanotecnologia
RafaNO1
 

La actualidad más candente (6)

Supercomputadoras presentacion tisg
Supercomputadoras presentacion tisgSupercomputadoras presentacion tisg
Supercomputadoras presentacion tisg
 
Capítulo 3
Capítulo 3Capítulo 3
Capítulo 3
 
CB08-Earth Simulator
CB08-Earth SimulatorCB08-Earth Simulator
CB08-Earth Simulator
 
Superordenadores y nanotecnología
Superordenadores y nanotecnologíaSuperordenadores y nanotecnología
Superordenadores y nanotecnología
 
P
PP
P
 
Superordenadores y nanotecnologia
Superordenadores y nanotecnologiaSuperordenadores y nanotecnologia
Superordenadores y nanotecnologia
 

Similar a superordenadores y la nanotecnologia

La nanotecnología Y superordenadores
La nanotecnología Y superordenadoresLa nanotecnología Y superordenadores
La nanotecnología Y superordenadores
inigoLP
 
AC Laboratorio 3 Supercomputadores
AC Laboratorio 3 SupercomputadoresAC Laboratorio 3 Supercomputadores
AC Laboratorio 3 Supercomputadores
Omar Danilo Rivera Barrios
 
presentacion marta
presentacion martapresentacion marta
presentacion marta
marta gonzalez
 
Los superordenadores y la nanotecnología
Los superordenadores y la nanotecnologíaLos superordenadores y la nanotecnología
Los superordenadores y la nanotecnología
inigoLP
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
JAVIERGONZALEZCORREA
 
Nanotecnologia y superordenadores
Nanotecnologia y superordenadoresNanotecnologia y superordenadores
Nanotecnologia y superordenadores
Ana Nogales González-Regueral
 
Nanotecnologia y superordenadores
Nanotecnologia y superordenadoresNanotecnologia y superordenadores
Nanotecnologia y superordenadores
Ana Nogales González-Regueral
 
Mi trabajo tic
Mi trabajo ticMi trabajo tic
Mi trabajo tic
joseluis martyy
 
Supercomputadoras
SupercomputadorasSupercomputadoras
SupercomputadorasERICABERNAL
 
Superordenadores y nanotecnologia_2
Superordenadores y nanotecnologia_2Superordenadores y nanotecnologia_2
Superordenadores y nanotecnologia_2
RafaNO1
 
Super ordenadores
Super ordenadoresSuper ordenadores
Super ordenadores
Gonsabon
 
Las 10 mejores supercomputadoras
Las 10 mejores  supercomputadorasLas 10 mejores  supercomputadoras
Las 10 mejores supercomputadoras
Luciano Ipurre Yaranga
 
Supeordenadores y la nanotecnología
Supeordenadores y la nanotecnologíaSupeordenadores y la nanotecnología
Supeordenadores y la nanotecnología
miguel gon
 
N
NN
A
AA
Trabajo de informática n.2 grupo 6
Trabajo de informática n.2  grupo 6Trabajo de informática n.2  grupo 6
Trabajo de informática n.2 grupo 6
NOEMI ZHAGUI
 
Carla tic
Carla ticCarla tic
Carla tic
crc2004
 
Sn
SnSn

Similar a superordenadores y la nanotecnologia (20)

La nanotecnología Y superordenadores
La nanotecnología Y superordenadoresLa nanotecnología Y superordenadores
La nanotecnología Y superordenadores
 
AC Laboratorio 3 Supercomputadores
AC Laboratorio 3 SupercomputadoresAC Laboratorio 3 Supercomputadores
AC Laboratorio 3 Supercomputadores
 
presentacion marta
presentacion martapresentacion marta
presentacion marta
 
Los superordenadores y la nanotecnología
Los superordenadores y la nanotecnologíaLos superordenadores y la nanotecnología
Los superordenadores y la nanotecnología
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Nanotecnologia y superordenadores
Nanotecnologia y superordenadoresNanotecnologia y superordenadores
Nanotecnologia y superordenadores
 
Nanotecnologia y superordenadores
Nanotecnologia y superordenadoresNanotecnologia y superordenadores
Nanotecnologia y superordenadores
 
Mi trabajo tic
Mi trabajo ticMi trabajo tic
Mi trabajo tic
 
Supercomputadoras
SupercomputadorasSupercomputadoras
Supercomputadoras
 
Superordenadores y nanotecnologia_2
Superordenadores y nanotecnologia_2Superordenadores y nanotecnologia_2
Superordenadores y nanotecnologia_2
 
Super ordenadores
Super ordenadoresSuper ordenadores
Super ordenadores
 
Las 10 mejores supercomputadoras
Las 10 mejores  supercomputadorasLas 10 mejores  supercomputadoras
Las 10 mejores supercomputadoras
 
Supeordenadores y la nanotecnología
Supeordenadores y la nanotecnologíaSupeordenadores y la nanotecnología
Supeordenadores y la nanotecnología
 
SONT
SONTSONT
SONT
 
N
NN
N
 
A
AA
A
 
Trabajo de informática n.2 grupo 6
Trabajo de informática n.2  grupo 6Trabajo de informática n.2  grupo 6
Trabajo de informática n.2 grupo 6
 
Suercomputadoras veronica
Suercomputadoras veronicaSuercomputadoras veronica
Suercomputadoras veronica
 
Carla tic
Carla ticCarla tic
Carla tic
 
Sn
SnSn
Sn
 

Último

Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 

Último (20)

Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 

superordenadores y la nanotecnologia

  • 1. Los superordenadores y la nanotecnología
  • 2. ¿QUÉ ES UN SUPERORDENADOR?  Un superordenador es una computadora con capacidades de calculo muy superiores a las computadores comunes y de escritorio y que son usadas con fines específicos. Hoy día los términos de supercomputadora y superordenador están siendo reemplazados por computadora de alto rendimiento y ambiente de cómputo de alto rendimiento, ya que las supercomputadoras son un conjunto de poderosos ordenadores unidos entre sí para aumentar su potencia de trabajo y rendimiento. Su eficacia se mide en petaflops (Que realizan más de 1000 billones de operaciones por segundo).
  • 3. Funciones  El uso de los superordenadores es meramente científico. Entre sus funciones destacan: 1. Mediante el uso de supercomputadoras, los investigadores modelan el clima pasado y el clima actual y predicen el clima futuro 2. Los astrónomos y los científicos del espacio utilizan las supercomputadoras para estudiar el Sol y el clima espacial. 3. Los científicos usan supercomputadoras para simular de qué manera un tsunami podría afectar una determinada costa o ciudad. 4. Las supercomputadoras se utilizan para simular explosiones de supernovas en el espacio. 5. Las supercomputadoras se utilizan para probar la aerodinámica de los más recientes aviones militares. 6. Las supercomputadoras se están utilizando para modelar cómo se doblan las proteínas y cómo ese
  • 4. ESPAÑA  MareNostrum , resulta que es uno de los cien superordenadores más potentes del mundo. Puede calcular aproximadamente 11100 billones de operaciones por segundo, es decir, 11,15 petaflops. Explicación de Tadeo Jones:https://www.youtube.com/watch?v=KVvO06drzBs
  • 5. Superordenador más potente del mundo.  El superordenador más potente es el El Tianhe-2 chino es el ordenador más potente de todo el mundo, con un rendimiento de 33,86 petaflops y un pico teórico de 54,9 petafops.  Desarrollado por la Universidad Nacional de Tecnología de Defensa de China (NUDT) y la empresa Inspur, el nombre de este superordenador se traduce al español como "Vía Láctea".
  • 6. NANOTECNOLOGíA  Tecnología que se dedica al diseño y manipulación de la materia a nivel de átomos o moléculas, con fines industriales o médicos, entre otros.