SlideShare una empresa de Scribd logo
SUSTANTIV
OS
El sustantivo es la palabra que funciona como sujeto
de la oración, tienen género y número. Muchas
veces se encuentra acompañado de artículos, pero
puede funcionar sin ellos. Se pueden definir como
palabras que se emplean para designar
directamente elementos, ideas, animales, personas,
emociones, sentimientos; virtudes o defectos.
Según su clasificación el sustantivo puede
ser: Propio o Común
SUSTANTIVO PROPIO: nombra a personas,
animales o cosas específicas. Se escribe siempre
con mayúscula en su primera letra. Pueden ser
nombres de personas, ríos, países, ciudades, de
animales, de títulos, de establecimientos, etc.
Ejemplos: Raúl, Pérez, Loa, Chile, Ahumada,
Biblioteca Nacional, “Minino”, Antofagasta,
Presidente, Papa, etc.
SUSTANTIVO COMUN: nombra a personas, animales, cosas
o ideas en forma general. Se escribe con minúscula
Ejemplos: muñeca, calle, mesa, gato, vaso, amor, termómetro,
comedor, tigre, etc.
A su vez el sustantivo común puede ser:

Simple o compuesto

Primitivo o derivado

Concreto o abstracto

Individual o colectivo
Sustantivo simple: es el que está formado por una sola
palabra.
Ejemplos: casa, almendra, sol, nube, lápiz, computador, casa,
alfombra, etc.
Sustantivo compuesto: es el que está formado por más de
una palabra.
Ejemplos: sacapunta, casaquinta, radiotelégrafo, televisión,
limpiavidrios, plumafuente, telégrafo, parabrisas,
radioaficionado, etc
Sustantivo primitivo: es el que no deriva de ninguna
palabra.
Ejemplos: flor, zapato, pan, ojo, queso, peso, pasa, hoja, lápiz,
etc.
Sustantivo derivado: es el que proviene de otra palabra.

Ejemplos: floresta, zapatería, panadero, ojera, quesillo,
panadería, florería, etc.
Sustantivo concreto: es el que se puede percibir por medio
de los sentidos; es decir, se puede ver, tocar, oler, escuchar,
etc.
Ejemplos: botella, muralla, tierra, espina, silla, parlante, auto,
persona, etc.
Sustantivo abstracto: no puede percibirse por medio de los
sentidos; es decir, no se puede escuchar, ni oler, ni tocar, etc.
Ejemplos: guerra, amor, belleza, odio, compañerismo, lealtad,
etc.

Sustantivo individual: es el que nombra a las personas,
animales o cosas individualmente.
Ejemplos: pez, chancho, pájaro, soldado, libro, perro, gato,
silla, plaza, etc.
Sustantivo colectivo: es el que nombra en singular un conjunto
de elementos iguales.
Ejemplos: cardumen (conjunto de peces), piara (conjunto de
chanchos), bandada (conjunto de pájaros), ejército (conjunto de
soldados), biblioteca (conjunto de libros), jauría (conjunto de
perros), etc.
Atendiendo al género del sustantivo, éste puede ser masculino o
femenino.
El género se determina observando los morfemas de género (o /
a) o anteponiendo un artículo (el / la).
Ejemplos: la niña, el niño, el televisor, la cama, el diente.
En nuestro idioma existen algunas excepciones; se usan otros
elementos para diferenciar el género de un sustantivo, o se
emplean palabras distintas para expresar el masculino y el
femenino de una misma especie.
Ejemplo:
Género Masculino

Género Femenino

Actor

Actriz

Gallo

Gallina

Hombre

Mujer

Toro

Vaca

Caballo

Yegua
Sustantivos Ambiguos: Algunos los denominan dudosos,
porque "se les puede juntar el artículo el o la, como el calor, la
calor; el mar, la mar".
Estos sustantivos pueden considerarse como masculinos o
femeninos dependiendo del contexto en el que se les use.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sustantivo y sus clases complet
Sustantivo y sus clases completSustantivo y sus clases complet
Sustantivo y sus clases completkattyta2012
 
Clasificación semántica de los sustantivos
Clasificación semántica de los sustantivosClasificación semántica de los sustantivos
Clasificación semántica de los sustantivosdani68ra
 
Trabajo de sustantivos.odp ale 5to
Trabajo de sustantivos.odp ale 5toTrabajo de sustantivos.odp ale 5to
Trabajo de sustantivos.odp ale 5tobiblioteca 7 de 10
 
Clases de sustantivo
Clases de sustantivoClases de sustantivo
Clases de sustantivoLEANRUHE
 
Presentación Clasificación del sustantivo
Presentación Clasificación del sustantivoPresentación Clasificación del sustantivo
Presentación Clasificación del sustantivoPeraltaCecilia
 
Presentación1 el sustantivo
Presentación1 el sustantivoPresentación1 el sustantivo
Presentación1 el sustantivoPeraltaCecilia
 
EL SUSTANTIVO
EL SUSTANTIVOEL SUSTANTIVO
EL SUSTANTIVObolivarc
 
Clasificación semántica de adjetivo y sustantivo
Clasificación semántica de adjetivo y sustantivoClasificación semántica de adjetivo y sustantivo
Clasificación semántica de adjetivo y sustantivoJuve Zarate
 
Los sustantivos
Los sustantivosLos sustantivos
Los sustantivosSaramusica
 

La actualidad más candente (18)

Sustantivo y sus clases complet
Sustantivo y sus clases completSustantivo y sus clases complet
Sustantivo y sus clases complet
 
Presentacion de sustantivos
Presentacion de sustantivosPresentacion de sustantivos
Presentacion de sustantivos
 
Clasificación semántica de los sustantivos
Clasificación semántica de los sustantivosClasificación semántica de los sustantivos
Clasificación semántica de los sustantivos
 
Trabajo de sustantivos.odp ale 5to
Trabajo de sustantivos.odp ale 5toTrabajo de sustantivos.odp ale 5to
Trabajo de sustantivos.odp ale 5to
 
El sustantivo
El sustantivo El sustantivo
El sustantivo
 
Clases de sustantivo
Clases de sustantivoClases de sustantivo
Clases de sustantivo
 
Presentación Clasificación del sustantivo
Presentación Clasificación del sustantivoPresentación Clasificación del sustantivo
Presentación Clasificación del sustantivo
 
Presentación1 el sustantivo
Presentación1 el sustantivoPresentación1 el sustantivo
Presentación1 el sustantivo
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Pedro antonio manzano solano
Pedro antonio manzano solanoPedro antonio manzano solano
Pedro antonio manzano solano
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Los sustantivos
Los sustantivosLos sustantivos
Los sustantivos
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
 
EL SUSTANTIVO
EL SUSTANTIVOEL SUSTANTIVO
EL SUSTANTIVO
 
Sustantivo adj y verbo
Sustantivo adj y verboSustantivo adj y verbo
Sustantivo adj y verbo
 
Clasificación semántica de adjetivo y sustantivo
Clasificación semántica de adjetivo y sustantivoClasificación semántica de adjetivo y sustantivo
Clasificación semántica de adjetivo y sustantivo
 
Los sustantivos
Los sustantivosLos sustantivos
Los sustantivos
 

Similar a Sustantivos

Sustantivos power point
Sustantivos power pointSustantivos power point
Sustantivos power pointlisandrojavier
 
Lengua sustantivos san luis
Lengua sustantivos san luisLengua sustantivos san luis
Lengua sustantivos san luislisandrojavier
 
Los sustantivos
Los sustantivosLos sustantivos
Los sustantivosSaramusic
 
Presentación sustantivos
Presentación sustantivosPresentación sustantivos
Presentación sustantivosmluisaff
 
Presentación sustantivos
Presentación sustantivosPresentación sustantivos
Presentación sustantivosmluisaff
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivonoemy16
 
3.el sustantivo libro elio
3.el sustantivo libro elio 3.el sustantivo libro elio
3.el sustantivo libro elio Elio33
 
Pe angela herrera sustantivos y adjetivos
Pe angela herrera sustantivos y adjetivosPe angela herrera sustantivos y adjetivos
Pe angela herrera sustantivos y adjetivosHta. Stella Giraldo
 
El sustantivo y sus clasificaciones
El sustantivo y sus clasificacionesEl sustantivo y sus clasificaciones
El sustantivo y sus clasificacionesZuleika Michelle
 
Las categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto año
Las categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto añoLas categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto año
Las categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto añojoseorrlandoabantoquevedo
 

Similar a Sustantivos (20)

Sustantivos
SustantivosSustantivos
Sustantivos
 
El sustantivo y sus clases
El sustantivo y sus clasesEl sustantivo y sus clases
El sustantivo y sus clases
 
Sustantivos power point
Sustantivos power pointSustantivos power point
Sustantivos power point
 
Sustantivos
SustantivosSustantivos
Sustantivos
 
Lengua sustantivos san luis
Lengua sustantivos san luisLengua sustantivos san luis
Lengua sustantivos san luis
 
Los sustantivos
Los sustantivosLos sustantivos
Los sustantivos
 
Sustantivooooos!(1)
Sustantivooooos!(1)Sustantivooooos!(1)
Sustantivooooos!(1)
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Presentación sustantivos
Presentación sustantivosPresentación sustantivos
Presentación sustantivos
 
Presentación sustantivos
Presentación sustantivosPresentación sustantivos
Presentación sustantivos
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
 
Sustantivo a
Sustantivo a Sustantivo a
Sustantivo a
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Diapositivas de español-grado 6
Diapositivas de español-grado 6Diapositivas de español-grado 6
Diapositivas de español-grado 6
 
3.el sustantivo libro elio
3.el sustantivo libro elio 3.el sustantivo libro elio
3.el sustantivo libro elio
 
Sustantivos
SustantivosSustantivos
Sustantivos
 
El sustantivo 3r
El sustantivo 3rEl sustantivo 3r
El sustantivo 3r
 
Pe angela herrera sustantivos y adjetivos
Pe angela herrera sustantivos y adjetivosPe angela herrera sustantivos y adjetivos
Pe angela herrera sustantivos y adjetivos
 
El sustantivo y sus clasificaciones
El sustantivo y sus clasificacionesEl sustantivo y sus clasificaciones
El sustantivo y sus clasificaciones
 
Las categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto año
Las categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto añoLas categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto año
Las categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto año
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Sustantivos

  • 2. El sustantivo es la palabra que funciona como sujeto de la oración, tienen género y número. Muchas veces se encuentra acompañado de artículos, pero puede funcionar sin ellos. Se pueden definir como palabras que se emplean para designar directamente elementos, ideas, animales, personas, emociones, sentimientos; virtudes o defectos. Según su clasificación el sustantivo puede ser: Propio o Común
  • 3. SUSTANTIVO PROPIO: nombra a personas, animales o cosas específicas. Se escribe siempre con mayúscula en su primera letra. Pueden ser nombres de personas, ríos, países, ciudades, de animales, de títulos, de establecimientos, etc. Ejemplos: Raúl, Pérez, Loa, Chile, Ahumada, Biblioteca Nacional, “Minino”, Antofagasta, Presidente, Papa, etc.
  • 4. SUSTANTIVO COMUN: nombra a personas, animales, cosas o ideas en forma general. Se escribe con minúscula Ejemplos: muñeca, calle, mesa, gato, vaso, amor, termómetro, comedor, tigre, etc. A su vez el sustantivo común puede ser: Simple o compuesto Primitivo o derivado Concreto o abstracto Individual o colectivo
  • 5. Sustantivo simple: es el que está formado por una sola palabra. Ejemplos: casa, almendra, sol, nube, lápiz, computador, casa, alfombra, etc. Sustantivo compuesto: es el que está formado por más de una palabra. Ejemplos: sacapunta, casaquinta, radiotelégrafo, televisión, limpiavidrios, plumafuente, telégrafo, parabrisas, radioaficionado, etc Sustantivo primitivo: es el que no deriva de ninguna palabra. Ejemplos: flor, zapato, pan, ojo, queso, peso, pasa, hoja, lápiz, etc.
  • 6. Sustantivo derivado: es el que proviene de otra palabra. Ejemplos: floresta, zapatería, panadero, ojera, quesillo, panadería, florería, etc. Sustantivo concreto: es el que se puede percibir por medio de los sentidos; es decir, se puede ver, tocar, oler, escuchar, etc. Ejemplos: botella, muralla, tierra, espina, silla, parlante, auto, persona, etc.
  • 7. Sustantivo abstracto: no puede percibirse por medio de los sentidos; es decir, no se puede escuchar, ni oler, ni tocar, etc. Ejemplos: guerra, amor, belleza, odio, compañerismo, lealtad, etc. Sustantivo individual: es el que nombra a las personas, animales o cosas individualmente. Ejemplos: pez, chancho, pájaro, soldado, libro, perro, gato, silla, plaza, etc.
  • 8. Sustantivo colectivo: es el que nombra en singular un conjunto de elementos iguales. Ejemplos: cardumen (conjunto de peces), piara (conjunto de chanchos), bandada (conjunto de pájaros), ejército (conjunto de soldados), biblioteca (conjunto de libros), jauría (conjunto de perros), etc. Atendiendo al género del sustantivo, éste puede ser masculino o femenino. El género se determina observando los morfemas de género (o / a) o anteponiendo un artículo (el / la). Ejemplos: la niña, el niño, el televisor, la cama, el diente.
  • 9. En nuestro idioma existen algunas excepciones; se usan otros elementos para diferenciar el género de un sustantivo, o se emplean palabras distintas para expresar el masculino y el femenino de una misma especie. Ejemplo: Género Masculino Género Femenino Actor Actriz Gallo Gallina Hombre Mujer Toro Vaca Caballo Yegua
  • 10. Sustantivos Ambiguos: Algunos los denominan dudosos, porque "se les puede juntar el artículo el o la, como el calor, la calor; el mar, la mar". Estos sustantivos pueden considerarse como masculinos o femeninos dependiendo del contexto en el que se les use.