SlideShare una empresa de Scribd logo
Área: Espacio de Opción Institucional (Apoyatura en Lengua) Año: 2º “A” y “C” Tema: Sustantivos
Sustantivos: Concepto    Los sustantivos, también conocidos como nombres, son palabras que designan personas, animales, cosas, ideas, etc., es decir, seres materiales e inmateriales, tales como niño, gato, campo, bondad o París.
Según su clasificación el sustantivo puede ser: Propio o  Común. El sustantivo propionombra a personas, animales o cosas específicas. Se escribe siempre con mayúscula en su primera letra. Pueden ser nombres de personas, ríos, países, ciudades, de animales, de títulos, de establecimientos, etc. Ejemplos:      Raúl, Pérez, Loa, Chile, Ahumada, Biblioteca Nacional,  Antofagasta, Presidente, Papa, etc.
El sustantivo común nombra a personas, animales, cosas o ideas en forma general. Se escribe con minúscula.  Ejemplos:      muñeca, calle, mesa, gato, vaso, amor, termómetro, comedor, tigre, etc. A su vez el sustantivo común puede ser:  simple o compuesto primitivo o derivado concreto o abstracto individual o colectivo
Sustantivo simple: es el que está formado por una sola palabra. Ejemplos: casa, almendra, sol, nube, lápiz, computador, casa, alfombra, etc. Sustantivo compuesto: es el que está formado por más de una palabra. Ejemplos: sacapuntas, casaquinta, radiotelégrafo, televisión, limpiavidrios, plumafuente, telégrafo, parabrisas, radioaficionado, etc. Sustantivo primitivo: es el que no deriva de ninguna palabra. Ejemplos: flor, zapato, pan, ojo, queso, peso, pasa, hoja, lápiz, etc. Sustantivo derivado: es el que proviene de otra palabra. Ejemplos: floresta, zapatería, panadero, ojera, quesillo, panadería, florería, etc.
Sustantivo concreto: es el que se puede percibir por medio de los sentidos; es decir, se puede ver, tocar, oler, escuchar, etc. Ejemplos: botella, muralla, tierra, espina, silla, parlante, auto, persona, etc. Sustantivo abstracto: no puede percibirse por medio de los sentidos; es decir, no se puede escuchar, ni oler, ni tocar, etc. Ejemplos: guerra, amor, belleza, odio, compañerismo, lealtad, etc. Sustantivo individual: es el que nombra a las personas, animales o cosas individualmente. Ejemplos: pez, chancho, pájaro, soldado, libro, perro, gato, silla, plaza, etc. Sustantivo colectivo: es el que nombra en singular un conjunto de elementos iguales. Ejemplos: cardumen (conjunto de peces), piara (conjunto de chanchos), bandada (conjunto de pájaros), ejército (conjunto de soldados), biblioteca (conjunto de libros), jauría (conjunto de perros), etc.
Género de los sustantivos  Se designa como género de los sustantivos, aquella referencia  que distingue entre el masculino y el femenino. Como regla general, el género de un sustantivo se trasunta en sus terminaciones: los sustantivos del género masculino terminan en  las vocales E u O; y los del género femenino terminan en A. jefe - jefa.  alumno - alumna.  Sin embargo, existen muchos sustantivos masculinos  terminados en A, como mapa o profeta. De todos modos, existen sustantivos que, sin ser neutros,  corresponden a conceptos que abarcan a la vez ambos géneros, es  decir que no tienen una forma masculina y otra femenina. Estos  sustantivos son de género común de dos:  el mar - la mar.  el estudiante - la estudiante.
En  algunos casos, ciertos sustantivos terminados en A que aluden a ciertas  actividades, tanto se aplican al masculino como al femenino, por lo que se  aclara el género utilizando un artículo: el dentista, la dentista; el baterista, la  baterista. En otros casos, sustantivos que conservan su misma forma, cambian de  sentido según sean empleados en género masculino o femenino también  indicado mediante un artículo: el cólera (enfermedad), la cólera (estado de  ánimo); el cura (sacerdote), la cura (recuperación de la salud). Se denominan epicenos los sustantivos referentes a animales, que son  invariables para el caso de la hembra o del macho; por lo cual también deben  diferenciarse mediante el uso de un calificativo: águila macho, jirafa macho.  Para otros, como elefante, se ha generalizado darle terminación femenina:  elefanta. Otros sustantivos no tienen género en sí mismos, pero su significación lo  implica. Son los sustantivos llamados heterónimos: hombre, mujer; padre,  madre; toro, vaca.
Número del sustantivo. Formación del plural. El número de los sustantivos hace referencia a si se menciona un  único individuo, o a varios de ellos. En el primer caso, se trata de un  sustantivo en número singular; en el segundo de un sustantivo en  número plural. La formación del plural a partir de un sustantivo en número  singular, se realiza: Agregando una S al singular del sustantivo que termina en vocal  no tónica (átona), o en E acentuada (tónica): mesa —> mesas;  bebé —> bebés; café —> cafés.  Agregando ES al singular del sustantivo que termina en  consonante o en vocal acentuada (tónica) distinta de E:  dátil —> dátiles; rubí —> rubíes; ombú —> ombúes;  reloj —> relojes; bondad —> bondades; buey —> bueyes.  Cuando el singular termina en Z, en el plural se cambia con C:  luz —> luces; feliz —> felices; cruz —> cruces.
Hay algunas excepciones, de palabras que terminando en vocal acentuada solamente agregan S, para evitar efectos desagradables de pronunciación: sofá —> sofás; o de consonante final que agrega ES: ley —> leyes. Las palabras que en singular terminan en S, mantienen esa forma en plural, como crisis, comicios, dosis, fauces, nupcias, exequias, quepis. Asimismo, hay palabras que no tienen plural, como tórax. Tampoco lo tienen sustantivos respecto de los cuales el concepto de pluralidad carecería de sentido: caos, nada, sed, inmortalidad; los de condiciones abstractas como perseverancia, prodigalidad.
Existen palabras que estrictamente no serían pasibles de plural, pero que se emplean en plural ocasionalmente, por fines de un uso idiomático especial, como oro (los oros de la baraja); juventud (las “juventudes partidarias”); voluntarismo (los “voluntarismos políticos”). Otras palabras se usan siempre en plural, porque implican en sí mismas un concepto de pluralidad, como pinzas, tijeras, tenazas, anteojos, tinieblas, víveres, pertrechos, añicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sustantivos josé antonio
Sustantivos josé antonioSustantivos josé antonio
Sustantivos josé antonio
colecervantes6b
 
Los sustantivos y sus clases
Los sustantivos y sus clasesLos sustantivos y sus clases
Los sustantivos y sus clases
Criistian Steban
 
El sustantivo y sus clases
El sustantivo y sus clasesEl sustantivo y sus clases
El sustantivo y sus clases
Maribeluya
 
Sustantivo y pronombres 5º de primaria
Sustantivo y pronombres 5º de primariaSustantivo y pronombres 5º de primaria
Sustantivo y pronombres 5º de primaria
Alberto Verdejo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
Sustantivos
SustantivosSustantivos
Sustantivos
Romina Varela
 
Sustantivos y sus clases y evaluacion
Sustantivos y sus clases y evaluacionSustantivos y sus clases y evaluacion
Sustantivos y sus clases y evaluacion
Cesar Velarde
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
Pepe Ruano
 
Sustantivo y sus clases complet
Sustantivo y sus clases completSustantivo y sus clases complet
Sustantivo y sus clases completkattyta2012
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
jgrch1712
 
Libro de los elementos gramaticales
Libro de  los elementos gramaticalesLibro de  los elementos gramaticales
Libro de los elementos gramaticales
Eva Díaz Sánchez
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivoEVT
 
El Sustantivo género y número
El Sustantivo género y númeroEl Sustantivo género y número
El Sustantivo género y númerocamicore1
 
Presentación Clasificación del sustantivo
Presentación Clasificación del sustantivoPresentación Clasificación del sustantivo
Presentación Clasificación del sustantivo
PeraltaCecilia
 
Sustantivos
SustantivosSustantivos
Sustantivos
Nombre Apellidos
 
Clasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivoClasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivoHernan Vlt
 

La actualidad más candente (20)

Sustantivos josé antonio
Sustantivos josé antonioSustantivos josé antonio
Sustantivos josé antonio
 
Los sustantivos y sus clases
Los sustantivos y sus clasesLos sustantivos y sus clases
Los sustantivos y sus clases
 
El sustantivo y sus clases
El sustantivo y sus clasesEl sustantivo y sus clases
El sustantivo y sus clases
 
Sustantivo y pronombres 5º de primaria
Sustantivo y pronombres 5º de primariaSustantivo y pronombres 5º de primaria
Sustantivo y pronombres 5º de primaria
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Sustantivos
SustantivosSustantivos
Sustantivos
 
Sustantivos y sus clases y evaluacion
Sustantivos y sus clases y evaluacionSustantivos y sus clases y evaluacion
Sustantivos y sus clases y evaluacion
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Sustantivo y sus clases complet
Sustantivo y sus clases completSustantivo y sus clases complet
Sustantivo y sus clases complet
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Libro de los elementos gramaticales
Libro de  los elementos gramaticalesLibro de  los elementos gramaticales
Libro de los elementos gramaticales
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
El Sustantivo género y número
El Sustantivo género y númeroEl Sustantivo género y número
El Sustantivo género y número
 
Presentación Clasificación del sustantivo
Presentación Clasificación del sustantivoPresentación Clasificación del sustantivo
Presentación Clasificación del sustantivo
 
Género y Número Gramatical
Género y Número GramaticalGénero y Número Gramatical
Género y Número Gramatical
 
Genero y numero
Genero y numeroGenero y numero
Genero y numero
 
Sustantivos
SustantivosSustantivos
Sustantivos
 
Clasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivoClasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivo
 
Sustantivooooos!(1)
Sustantivooooos!(1)Sustantivooooos!(1)
Sustantivooooos!(1)
 

Destacado

El sustantivo y sus clases
El sustantivo y sus clasesEl sustantivo y sus clases
El sustantivo y sus clases
Karen Carranza Valderrama
 
Presentación sobre el sustantivo
Presentación sobre el sustantivoPresentación sobre el sustantivo
Presentación sobre el sustantivo
profesora80
 
LA FABULA, PRESENTACION POWER POINT
LA FABULA, PRESENTACION POWER POINTLA FABULA, PRESENTACION POWER POINT
LA FABULA, PRESENTACION POWER POINT
nanjer
 
Sustantivos individuales y colectivos
Sustantivos individuales y colectivosSustantivos individuales y colectivos
Sustantivos individuales y colectivos
Maestra de español
 
Clasificación Según el Número de Sílabas
Clasificación Según el  Número de  SílabasClasificación Según el  Número de  Sílabas
Clasificación Según el Número de Sílabas
guest14e772c
 
El Sustantivo Y Sus Clases
El Sustantivo Y Sus ClasesEl Sustantivo Y Sus Clases
El Sustantivo Y Sus Clasesguest0e8a93
 
LA SÍLABA
LA SÍLABALA SÍLABA
LA SÍLABAanheca91
 
Presentacion sustantivos y clases
Presentacion sustantivos y clasesPresentacion sustantivos y clases
Presentacion sustantivos y clases
Miriamdd
 
Clasificaciòn de palabras segùn sus sìlabas
Clasificaciòn de palabras segùn sus sìlabasClasificaciòn de palabras segùn sus sìlabas
Clasificaciòn de palabras segùn sus sìlabas
caritomania
 
Clasificacion de las palabras por silabas
Clasificacion de las palabras por silabasClasificacion de las palabras por silabas
Clasificacion de las palabras por silabasviviankrola
 
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verboLenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Rocio Montecino
 
Morfología en imágenes: análisis del sustantivo
Morfología en imágenes: análisis del sustantivoMorfología en imágenes: análisis del sustantivo
Morfología en imágenes: análisis del sustantivo
Pep Hernández
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
crisdeysi
 

Destacado (18)

Los sustantivos
Los sustantivos Los sustantivos
Los sustantivos
 
El sustantivo y sus clases
El sustantivo y sus clasesEl sustantivo y sus clases
El sustantivo y sus clases
 
Presentación sobre el sustantivo
Presentación sobre el sustantivoPresentación sobre el sustantivo
Presentación sobre el sustantivo
 
LA FABULA, PRESENTACION POWER POINT
LA FABULA, PRESENTACION POWER POINTLA FABULA, PRESENTACION POWER POINT
LA FABULA, PRESENTACION POWER POINT
 
Sustantivos individuales y colectivos
Sustantivos individuales y colectivosSustantivos individuales y colectivos
Sustantivos individuales y colectivos
 
La silaba y el acento
La  silaba y el acentoLa  silaba y el acento
La silaba y el acento
 
Clasificación Según el Número de Sílabas
Clasificación Según el  Número de  SílabasClasificación Según el  Número de  Sílabas
Clasificación Según el Número de Sílabas
 
El Sustantivo Y Sus Clases
El Sustantivo Y Sus ClasesEl Sustantivo Y Sus Clases
El Sustantivo Y Sus Clases
 
LA SÍLABA
LA SÍLABALA SÍLABA
LA SÍLABA
 
Sesion de genero y numero video
Sesion de genero y numero videoSesion de genero y numero video
Sesion de genero y numero video
 
Presentacion sustantivos y clases
Presentacion sustantivos y clasesPresentacion sustantivos y clases
Presentacion sustantivos y clases
 
Clasificaciòn de palabras segùn sus sìlabas
Clasificaciòn de palabras segùn sus sìlabasClasificaciòn de palabras segùn sus sìlabas
Clasificaciòn de palabras segùn sus sìlabas
 
Clasificacion de las palabras por silabas
Clasificacion de las palabras por silabasClasificacion de las palabras por silabas
Clasificacion de las palabras por silabas
 
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verboLenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
Morfología en imágenes: análisis del sustantivo
Morfología en imágenes: análisis del sustantivoMorfología en imágenes: análisis del sustantivo
Morfología en imágenes: análisis del sustantivo
 
Unidad Didáctica de Los verbos
Unidad Didáctica de Los verbosUnidad Didáctica de Los verbos
Unidad Didáctica de Los verbos
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
 

Similar a Lengua sustantivos san luis

3.el sustantivo libro elio
3.el sustantivo libro elio 3.el sustantivo libro elio
3.el sustantivo libro elio
Elio33
 
Sustantivos
Sustantivos Sustantivos
Sustantivos
Javier Bautista
 
Sustantivos
SustantivosSustantivos
Sustantivos
Javier Bautista
 
adjetivo y sustantivo
adjetivo y sustantivoadjetivo y sustantivo
adjetivo y sustantivoM R
 
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completoTextos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completoMiquelon
 
Presentacion rosmle
Presentacion rosmlePresentacion rosmle
Presentacion rosmlerosmle
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
franciiskoo
 
Sustantivo a
Sustantivo a Sustantivo a
Sustantivo a
franciiskoo
 
Categorías gramaticales de las palabras y sus accidentes
Categorías gramaticales de las palabras y sus accidentesCategorías gramaticales de las palabras y sus accidentes
Categorías gramaticales de las palabras y sus accidentes
SistemadeEstudiosMed
 
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Alvaro Amaya
 
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013Alvaro Amaya
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticalesPedro Pablo
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
sarohe65
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
Omar Quispe Quispe
 

Similar a Lengua sustantivos san luis (20)

El nombre
El nombreEl nombre
El nombre
 
3.el sustantivo libro elio
3.el sustantivo libro elio 3.el sustantivo libro elio
3.el sustantivo libro elio
 
Sustantivos
Sustantivos Sustantivos
Sustantivos
 
El Sustantivo
El  SustantivoEl  Sustantivo
El Sustantivo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Sustantivos
SustantivosSustantivos
Sustantivos
 
Diapositivas de español-grado 6
Diapositivas de español-grado 6Diapositivas de español-grado 6
Diapositivas de español-grado 6
 
adjetivo y sustantivo
adjetivo y sustantivoadjetivo y sustantivo
adjetivo y sustantivo
 
El sustantivo
El sustantivo El sustantivo
El sustantivo
 
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completoTextos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
 
Presentacion rosmle
Presentacion rosmlePresentacion rosmle
Presentacion rosmle
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
 
Sustantivo a
Sustantivo a Sustantivo a
Sustantivo a
 
Categorías gramaticales de las palabras y sus accidentes
Categorías gramaticales de las palabras y sus accidentesCategorías gramaticales de las palabras y sus accidentes
Categorías gramaticales de las palabras y sus accidentes
 
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
 
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 

Más de lisandrojavier

4 to curso blogs modulo 1
4 to curso blogs modulo 14 to curso blogs modulo 1
4 to curso blogs modulo 1lisandrojavier
 
Curso basico armar_un_video
Curso basico armar_un_videoCurso basico armar_un_video
Curso basico armar_un_videolisandrojavier
 
Filmina power point oficial
Filmina power point oficialFilmina power point oficial
Filmina power point oficiallisandrojavier
 
Fibras textil angelica ortiz
Fibras textil angelica ortizFibras textil angelica ortiz
Fibras textil angelica ortizlisandrojavier
 
Educación vial waldo ramada paso
Educación vial waldo ramada pasoEducación vial waldo ramada paso
Educación vial waldo ramada pasolisandrojavier
 
Defendamos la vida vial
Defendamos la vida vialDefendamos la vida vial
Defendamos la vida viallisandrojavier
 
Castro schweizer, e paso de la patria
Castro schweizer, e paso de la patriaCastro schweizer, e paso de la patria
Castro schweizer, e paso de la patrialisandrojavier
 
Sustantivos power point
Sustantivos power pointSustantivos power point
Sustantivos power pointlisandrojavier
 
Sexualidad adolescente
Sexualidad adolescenteSexualidad adolescente
Sexualidad adolescentelisandrojavier
 
Power point romina nutricion
Power point romina nutricionPower point romina nutricion
Power point romina nutricionlisandrojavier
 
Leishmaniasis 2 power point
Leishmaniasis 2 power pointLeishmaniasis 2 power point
Leishmaniasis 2 power pointlisandrojavier
 
Ingles sosa encinasilvia
Ingles sosa encinasilviaIngles sosa encinasilvia
Ingles sosa encinasilvialisandrojavier
 
Texto que narra un hecho
Texto que narra un hechoTexto que narra un hecho
Texto que narra un hecholisandrojavier
 

Más de lisandrojavier (20)

4 to curso blogs modulo 1
4 to curso blogs modulo 14 to curso blogs modulo 1
4 to curso blogs modulo 1
 
Curso basico armar_un_video
Curso basico armar_un_videoCurso basico armar_un_video
Curso basico armar_un_video
 
Paso a paso cmap
Paso a paso cmapPaso a paso cmap
Paso a paso cmap
 
Filmina power point oficial
Filmina power point oficialFilmina power point oficial
Filmina power point oficial
 
Fibras textil angelica ortiz
Fibras textil angelica ortizFibras textil angelica ortiz
Fibras textil angelica ortiz
 
Educación vial waldo ramada paso
Educación vial waldo ramada pasoEducación vial waldo ramada paso
Educación vial waldo ramada paso
 
Defendamos la vida vial
Defendamos la vida vialDefendamos la vida vial
Defendamos la vida vial
 
Cuentos por luis (2)
Cuentos por luis (2)Cuentos por luis (2)
Cuentos por luis (2)
 
Castro schweizer, e paso de la patria
Castro schweizer, e paso de la patriaCastro schweizer, e paso de la patria
Castro schweizer, e paso de la patria
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Sustantivos power point
Sustantivos power pointSustantivos power point
Sustantivos power point
 
Sexualidad adolescente
Sexualidad adolescenteSexualidad adolescente
Sexualidad adolescente
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Power point romina nutricion
Power point romina nutricionPower point romina nutricion
Power point romina nutricion
 
Mbôçö+®pa d+®nge
Mbôçö+®pa d+®ngeMbôçö+®pa d+®nge
Mbôçö+®pa d+®nge
 
Louedes anonis
Louedes anonisLouedes anonis
Louedes anonis
 
Leishmaniasis 2 power point
Leishmaniasis 2 power pointLeishmaniasis 2 power point
Leishmaniasis 2 power point
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
Ingles sosa encinasilvia
Ingles sosa encinasilviaIngles sosa encinasilvia
Ingles sosa encinasilvia
 
Texto que narra un hecho
Texto que narra un hechoTexto que narra un hecho
Texto que narra un hecho
 

Último

HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 

Último (20)

HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 

Lengua sustantivos san luis

  • 1. Área: Espacio de Opción Institucional (Apoyatura en Lengua) Año: 2º “A” y “C” Tema: Sustantivos
  • 2. Sustantivos: Concepto Los sustantivos, también conocidos como nombres, son palabras que designan personas, animales, cosas, ideas, etc., es decir, seres materiales e inmateriales, tales como niño, gato, campo, bondad o París.
  • 3. Según su clasificación el sustantivo puede ser: Propio o  Común. El sustantivo propionombra a personas, animales o cosas específicas. Se escribe siempre con mayúscula en su primera letra. Pueden ser nombres de personas, ríos, países, ciudades, de animales, de títulos, de establecimientos, etc. Ejemplos: Raúl, Pérez, Loa, Chile, Ahumada, Biblioteca Nacional, Antofagasta, Presidente, Papa, etc.
  • 4. El sustantivo común nombra a personas, animales, cosas o ideas en forma general. Se escribe con minúscula. Ejemplos: muñeca, calle, mesa, gato, vaso, amor, termómetro, comedor, tigre, etc. A su vez el sustantivo común puede ser:  simple o compuesto primitivo o derivado concreto o abstracto individual o colectivo
  • 5. Sustantivo simple: es el que está formado por una sola palabra. Ejemplos: casa, almendra, sol, nube, lápiz, computador, casa, alfombra, etc. Sustantivo compuesto: es el que está formado por más de una palabra. Ejemplos: sacapuntas, casaquinta, radiotelégrafo, televisión, limpiavidrios, plumafuente, telégrafo, parabrisas, radioaficionado, etc. Sustantivo primitivo: es el que no deriva de ninguna palabra. Ejemplos: flor, zapato, pan, ojo, queso, peso, pasa, hoja, lápiz, etc. Sustantivo derivado: es el que proviene de otra palabra. Ejemplos: floresta, zapatería, panadero, ojera, quesillo, panadería, florería, etc.
  • 6. Sustantivo concreto: es el que se puede percibir por medio de los sentidos; es decir, se puede ver, tocar, oler, escuchar, etc. Ejemplos: botella, muralla, tierra, espina, silla, parlante, auto, persona, etc. Sustantivo abstracto: no puede percibirse por medio de los sentidos; es decir, no se puede escuchar, ni oler, ni tocar, etc. Ejemplos: guerra, amor, belleza, odio, compañerismo, lealtad, etc. Sustantivo individual: es el que nombra a las personas, animales o cosas individualmente. Ejemplos: pez, chancho, pájaro, soldado, libro, perro, gato, silla, plaza, etc. Sustantivo colectivo: es el que nombra en singular un conjunto de elementos iguales. Ejemplos: cardumen (conjunto de peces), piara (conjunto de chanchos), bandada (conjunto de pájaros), ejército (conjunto de soldados), biblioteca (conjunto de libros), jauría (conjunto de perros), etc.
  • 7. Género de los sustantivos Se designa como género de los sustantivos, aquella referencia que distingue entre el masculino y el femenino. Como regla general, el género de un sustantivo se trasunta en sus terminaciones: los sustantivos del género masculino terminan en las vocales E u O; y los del género femenino terminan en A. jefe - jefa. alumno - alumna. Sin embargo, existen muchos sustantivos masculinos terminados en A, como mapa o profeta. De todos modos, existen sustantivos que, sin ser neutros, corresponden a conceptos que abarcan a la vez ambos géneros, es decir que no tienen una forma masculina y otra femenina. Estos sustantivos son de género común de dos: el mar - la mar. el estudiante - la estudiante.
  • 8. En algunos casos, ciertos sustantivos terminados en A que aluden a ciertas actividades, tanto se aplican al masculino como al femenino, por lo que se aclara el género utilizando un artículo: el dentista, la dentista; el baterista, la baterista. En otros casos, sustantivos que conservan su misma forma, cambian de sentido según sean empleados en género masculino o femenino también indicado mediante un artículo: el cólera (enfermedad), la cólera (estado de ánimo); el cura (sacerdote), la cura (recuperación de la salud). Se denominan epicenos los sustantivos referentes a animales, que son invariables para el caso de la hembra o del macho; por lo cual también deben diferenciarse mediante el uso de un calificativo: águila macho, jirafa macho. Para otros, como elefante, se ha generalizado darle terminación femenina: elefanta. Otros sustantivos no tienen género en sí mismos, pero su significación lo implica. Son los sustantivos llamados heterónimos: hombre, mujer; padre, madre; toro, vaca.
  • 9. Número del sustantivo. Formación del plural. El número de los sustantivos hace referencia a si se menciona un único individuo, o a varios de ellos. En el primer caso, se trata de un sustantivo en número singular; en el segundo de un sustantivo en número plural. La formación del plural a partir de un sustantivo en número singular, se realiza: Agregando una S al singular del sustantivo que termina en vocal no tónica (átona), o en E acentuada (tónica): mesa —> mesas; bebé —> bebés; café —> cafés. Agregando ES al singular del sustantivo que termina en consonante o en vocal acentuada (tónica) distinta de E: dátil —> dátiles; rubí —> rubíes; ombú —> ombúes; reloj —> relojes; bondad —> bondades; buey —> bueyes. Cuando el singular termina en Z, en el plural se cambia con C: luz —> luces; feliz —> felices; cruz —> cruces.
  • 10. Hay algunas excepciones, de palabras que terminando en vocal acentuada solamente agregan S, para evitar efectos desagradables de pronunciación: sofá —> sofás; o de consonante final que agrega ES: ley —> leyes. Las palabras que en singular terminan en S, mantienen esa forma en plural, como crisis, comicios, dosis, fauces, nupcias, exequias, quepis. Asimismo, hay palabras que no tienen plural, como tórax. Tampoco lo tienen sustantivos respecto de los cuales el concepto de pluralidad carecería de sentido: caos, nada, sed, inmortalidad; los de condiciones abstractas como perseverancia, prodigalidad.
  • 11. Existen palabras que estrictamente no serían pasibles de plural, pero que se emplean en plural ocasionalmente, por fines de un uso idiomático especial, como oro (los oros de la baraja); juventud (las “juventudes partidarias”); voluntarismo (los “voluntarismos políticos”). Otras palabras se usan siempre en plural, porque implican en sí mismas un concepto de pluralidad, como pinzas, tijeras, tenazas, anteojos, tinieblas, víveres, pertrechos, añicos.