SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO PEDAGÓGICO NACIONAL MONTERRICO
PROGRAMA DE FORMACIÓN INICIAL DOCENTE
NIVEL DE FORMACIÓN CONTINUA DE LOS EGRESADOS DEL IPNM, ESPECIALIDAD
EDUCACIÓN PRIMARIA, PROMOCIÓN 2013
Fiorella Damiano Vega
Wilmer Jordan Moreno Portugués
Doris Elizabeth Prado Gómez
Neycy Yoselin Zamora Araujo
Lima – Perú
2014
DOCENTES
son
ELEMENTOS
DETERMINANTES
CALIDAD
EDUCATIVA
de
DERECHO
es un
de
NIÑOS NIÑAS
es
IMPORTANTE
su
FORMACIÓN
CONTINUA
para el
LOGRO
de
Objetivos Nacionales
Necesidades
Derechos
E
S
T
U
D
I
A
N
T
E
S
TRASCENDER
POLÍTICO SOCIAL
APOYA
y
EVALÚA
el
DESEMPEÑO
DOCENTE
¿Cuál es el nivel de formación
continua de los egresados del IPNM,
especialidad educación primaria,
promoción 2013?
EGRESADOS
Actuales demandas de la
Educación Primaria y su
Mejora en calidad
Educativa
Necesidad de
ADECUACIÓN
PERDIDA DE
IDENTIDAD
AVANCES
CIENTÍFICOS Y
FILOSÓFICOS
GLOBALIZACIÓN
Antecedentes de
los problemas
Educativos
Falta de
CALIDAD EQUIDAD
Resultados actuales
EVALUACIÓN
PISA 2012
¿Quiénes son los culpables de esta
situación?
FORMACIÓN CONTINUA
Formación
Docente
Continua
Es un
PROCESO
Con el fin de
BUEN
DESARROLLO
PROFESIONAL
Dirigido a un
GRUPO ,
ESCUELA,
ETC
Responsables
MINEDU
genera
OPORTUNI-
DADES
y
POLÍTICAS
EDUCATIVAS
MODALIDADES
TALLERES POSGRADO
ESPECIALIZACIONES
PROBLEMA OBJETIVOS VARIABLES INSTRUMENTO
¿Cuál es el nivel
de formación
continua de los
egresados del
IPNM,
especialidad
educación
primaria,
promoción 2013?
GENERAL:
Identificar el nivel de formación
continua de los egresados del IPNM,
especialidad educación primaria,
promoción 2013
INDEPENDIENTE:
1.Egresados
DEPENDIENTE:
2.Formación continua
Cuestionario de encuesta.
ESPECÍFICOS CATEGORIAS INDICADORES ITEMS
Hallar con los egresados de la
promoción 2013 de la especialidad
de educación primaria, del IPNM,
que se encuentren laborando como
docentes en una I.E.
Sistematizar características de la
formación continua de la promoción
2013 de la especialidad de
educación primaria, del IPNM.
1,2
0
0
1,2
12
3
4,8,12
4,8,12
6
12
8
4,5,7,9,
10,12
11
1.1. Centro de Formación
Docente
1.2. Especialidad de Educación
1.3. Promoción de Egreso
2.1. Modalidades de formación
continua
1.1.1. IPNM
1.1.2. Educación Primaria
1.1.3. 2013
1.1.4. Tipo de formación en
la que laboran
1.1.5. Nivel de formación en
la que laboran
1.1.6. Licenciatura
2.1.1. Talleres
2.1.2. Postgrado
2.1.3. Rutas de aprendizaje
2.1.4. Especializaciones
2.1.5. Cursos de
actualización
2.1.6. Capacitaciones
2.1.7. TICS
Matriz de consistencia
Metodología y resultados de la investigación:
DISEÑO:
ESTUDIO DE ENCUESTA INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA SIMPLE
DESCRIPTIVA SIMPLE
porque
ANALIZA
IDENTIFICA
DESCRIBE
FACTORES INFLUYENTES
EN EL NIVEL DE
FORMACIÓN CONTINUA
porque
BUSCA RECOGE
INFORMACIÓN
CONTEMPORÁNEA
MUESTRA
de la
permite
RECOLECTAR
INFORMACIÓN
de
PERSONAS
en una
SITUACIÓN
REAL
0%
19%
5%
Inicial
Primaria
Secundaria
Inicial (0)
Secundaria (1)
Primaria(19)
figura 2. En el colegio que ejerces ¿ a que nivel enseñas?
Fuente: Encuesta aplicada a los egresados del IPNM, especialidad educación primaria, promoción 2013
realizada el día 15 de junio del 2014.
Según lo dicho anteriormente,
damos por logrado el objetivo 1,
hallar a los egresados de la
promoción 2013 de la especialidad
de educación primaria, del IPNM,
que se encuentren laborando como
docentes en una I.E.
75%
25%
Si
No
No (5)
figura 4. ¿Asistes de manera continua a las capacitaciones?
Fuente: Encuesta aplicada a los egresados del IPNM, especialidad educación primaria, promoción 2013
realizada el día 15 de junio del 2014.
Según lo dicho anteriormente,
damos por logrado el objetivo 2,
Sistematizar características de la
formación continua de la
promoción 2013 de la especialidad
de educación primaria, del IPNM.
Cumplimiento del objetivo General
Por el la figura numero 4, podemos decir es la evidencia completa de que se a
cumplido el objetivo general, ya que la pregunta es precisa: ¿Asistes de manera
continua a las capacitaciones? Siendo afirmativa para un 75% del total de la muestra,
concluyendo que las docentes egresadas del Instituto Pedagógico Nacional
Monterrico, especialidad educación primaria, promoción 2013, mantienen un nivel
medio en cuanto a su formación continua docente, sin embargo es aconsejable que le
den la debida importancia y tiempo a asistir a capacitaciones, ya que es su deber
como docentes estar a la vanguardia de lo que demanda la educación peruana y de
esta forma responder a las necesidades de sus estudiantes.
Wilmer Jordan Moreno Portugués Doris Elizabeth Prado Gómez
Neycy Yoselin Zamora Araujo Fiorella Damiano Vega

Más contenido relacionado

Destacado

Rebeliones anticoloniales
Rebeliones anticolonialesRebeliones anticoloniales
Rebeliones anticoloniales
Dana Karolyne Cabrera Alburqueque
 
Esdrujulas comu
Esdrujulas comuEsdrujulas comu
pract. 2
pract. 2pract. 2
Corfu
CorfuCorfu
Corfu.
Corfu.Corfu.
Max y min
Max y minMax y min
Max y min
my_user_name
 
Tecnologías de la Educación.....
Tecnologías de la Educación.....Tecnologías de la Educación.....
Tecnologías de la Educación.....
MiriamHernandezPadilla
 
comprension lectora
comprension lectora comprension lectora
comprension lectora
Dana Karolyne Cabrera Alburqueque
 
Campeonato brasileiro – artilharia
Campeonato brasileiro – artilharia Campeonato brasileiro – artilharia
Campeonato brasileiro – artilharia
Rafael Passos
 
Tercer seminario
Tercer seminarioTercer seminario
Tercer seminario
isabelitabuenobianchi
 
Peloponeso.
Peloponeso.Peloponeso.
Peloponeso.
Diana Alejandra
 
Justin drewbieber
Justin drewbieberJustin drewbieber
Justin drewbieber
Diana Alejandra
 

Destacado (12)

Rebeliones anticoloniales
Rebeliones anticolonialesRebeliones anticoloniales
Rebeliones anticoloniales
 
Esdrujulas comu
Esdrujulas comuEsdrujulas comu
Esdrujulas comu
 
pract. 2
pract. 2pract. 2
pract. 2
 
Corfu
CorfuCorfu
Corfu
 
Corfu.
Corfu.Corfu.
Corfu.
 
Max y min
Max y minMax y min
Max y min
 
Tecnologías de la Educación.....
Tecnologías de la Educación.....Tecnologías de la Educación.....
Tecnologías de la Educación.....
 
comprension lectora
comprension lectora comprension lectora
comprension lectora
 
Campeonato brasileiro – artilharia
Campeonato brasileiro – artilharia Campeonato brasileiro – artilharia
Campeonato brasileiro – artilharia
 
Tercer seminario
Tercer seminarioTercer seminario
Tercer seminario
 
Peloponeso.
Peloponeso.Peloponeso.
Peloponeso.
 
Justin drewbieber
Justin drewbieberJustin drewbieber
Justin drewbieber
 

Similar a Sustentacion final

Presentacion Modelo para la toma de Decisiones
Presentacion Modelo para la toma de DecisionesPresentacion Modelo para la toma de Decisiones
Presentacion Modelo para la toma de Decisiones
Monsanto
 
Prueba inicia
Prueba iniciaPrueba inicia
Prueba inicia
mabel_castro
 
Portafolio docente vf
Portafolio docente vfPortafolio docente vf
Portafolio docente vf
Tomas651
 
Trabajo de pat de ucv ultimo ii
Trabajo de pat de ucv ultimo iiTrabajo de pat de ucv ultimo ii
Trabajo de pat de ucv ultimo ii
Rosario121212
 
Plan anual de trabajo con los 8 compromisos (estructura)
Plan anual de trabajo con los 8 compromisos (estructura)Plan anual de trabajo con los 8 compromisos (estructura)
Plan anual de trabajo con los 8 compromisos (estructura)
Nilton Chinchay
 
Formación docente y sociedad del conocimiento 3 (1)
Formación docente y sociedad del conocimiento  3 (1)Formación docente y sociedad del conocimiento  3 (1)
Formación docente y sociedad del conocimiento 3 (1)
Mili Bendezu
 
investigacion estudio de caso
investigacion  estudio de casoinvestigacion  estudio de caso
investigacion estudio de caso
Diana Sofia Farfan Rios
 
¿Cómo programar y evaluar los aprendizajes en función de Estándares?
¿Cómo programar y evaluar los aprendizajes en función de Estándares?¿Cómo programar y evaluar los aprendizajes en función de Estándares?
¿Cómo programar y evaluar los aprendizajes en función de Estándares?
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Informe de resultados preuni,
Informe de resultados preuni,Informe de resultados preuni,
Informe de resultados preuni,
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
Sistema educativo en polonia
Sistema educativo en poloniaSistema educativo en polonia
Sistema educativo en polonia
Dreanyaide Stackpole
 
Plan anual de monitoreo 2015 enrique lopez albujar
Plan anual de monitoreo 2015   enrique lopez albujarPlan anual de monitoreo 2015   enrique lopez albujar
Plan anual de monitoreo 2015 enrique lopez albujar
Gerson Ames
 
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
America Magana
 
Documento prospectivo del sector educacional al 2030
Documento prospectivo del sector educacional al 2030Documento prospectivo del sector educacional al 2030
Documento prospectivo del sector educacional al 2030
msheccidwr
 
C5 herramientas comunicacion web
C5 herramientas comunicacion webC5 herramientas comunicacion web
C5 herramientas comunicacion web
Jose Rosario Melendres Rodriguez
 
C5 herramientas comunicacion web (1)
C5 herramientas comunicacion web (1)C5 herramientas comunicacion web (1)
C5 herramientas comunicacion web (1)
raul vargas
 
C5 herramientas para la evaluación
C5 herramientas para la evaluaciónC5 herramientas para la evaluación
C5 herramientas para la evaluación
Elba Ek
 
C5 herramientas comunicacion web
C5 herramientas comunicacion webC5 herramientas comunicacion web
C5 herramientas comunicacion web
Jose sergio Gonzalez
 
Documento prospectivo del sector educacional al 2030
Documento prospectivo del sector educacional al 2030Documento prospectivo del sector educacional al 2030
Documento prospectivo del sector educacional al 2030
Melani Ramos Condori
 
Documento prospectivo del sector educacional al 2030
Documento prospectivo del sector educacional al 2030Documento prospectivo del sector educacional al 2030
Documento prospectivo del sector educacional al 2030
AnaluzQuispemasco
 
Documento prospectivo del sector educacional al 2030
Documento prospectivo del sector educacional al 2030Documento prospectivo del sector educacional al 2030
Documento prospectivo del sector educacional al 2030
jusbi
 

Similar a Sustentacion final (20)

Presentacion Modelo para la toma de Decisiones
Presentacion Modelo para la toma de DecisionesPresentacion Modelo para la toma de Decisiones
Presentacion Modelo para la toma de Decisiones
 
Prueba inicia
Prueba iniciaPrueba inicia
Prueba inicia
 
Portafolio docente vf
Portafolio docente vfPortafolio docente vf
Portafolio docente vf
 
Trabajo de pat de ucv ultimo ii
Trabajo de pat de ucv ultimo iiTrabajo de pat de ucv ultimo ii
Trabajo de pat de ucv ultimo ii
 
Plan anual de trabajo con los 8 compromisos (estructura)
Plan anual de trabajo con los 8 compromisos (estructura)Plan anual de trabajo con los 8 compromisos (estructura)
Plan anual de trabajo con los 8 compromisos (estructura)
 
Formación docente y sociedad del conocimiento 3 (1)
Formación docente y sociedad del conocimiento  3 (1)Formación docente y sociedad del conocimiento  3 (1)
Formación docente y sociedad del conocimiento 3 (1)
 
investigacion estudio de caso
investigacion  estudio de casoinvestigacion  estudio de caso
investigacion estudio de caso
 
¿Cómo programar y evaluar los aprendizajes en función de Estándares?
¿Cómo programar y evaluar los aprendizajes en función de Estándares?¿Cómo programar y evaluar los aprendizajes en función de Estándares?
¿Cómo programar y evaluar los aprendizajes en función de Estándares?
 
Informe de resultados preuni,
Informe de resultados preuni,Informe de resultados preuni,
Informe de resultados preuni,
 
Sistema educativo en polonia
Sistema educativo en poloniaSistema educativo en polonia
Sistema educativo en polonia
 
Plan anual de monitoreo 2015 enrique lopez albujar
Plan anual de monitoreo 2015   enrique lopez albujarPlan anual de monitoreo 2015   enrique lopez albujar
Plan anual de monitoreo 2015 enrique lopez albujar
 
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
 
Documento prospectivo del sector educacional al 2030
Documento prospectivo del sector educacional al 2030Documento prospectivo del sector educacional al 2030
Documento prospectivo del sector educacional al 2030
 
C5 herramientas comunicacion web
C5 herramientas comunicacion webC5 herramientas comunicacion web
C5 herramientas comunicacion web
 
C5 herramientas comunicacion web (1)
C5 herramientas comunicacion web (1)C5 herramientas comunicacion web (1)
C5 herramientas comunicacion web (1)
 
C5 herramientas para la evaluación
C5 herramientas para la evaluaciónC5 herramientas para la evaluación
C5 herramientas para la evaluación
 
C5 herramientas comunicacion web
C5 herramientas comunicacion webC5 herramientas comunicacion web
C5 herramientas comunicacion web
 
Documento prospectivo del sector educacional al 2030
Documento prospectivo del sector educacional al 2030Documento prospectivo del sector educacional al 2030
Documento prospectivo del sector educacional al 2030
 
Documento prospectivo del sector educacional al 2030
Documento prospectivo del sector educacional al 2030Documento prospectivo del sector educacional al 2030
Documento prospectivo del sector educacional al 2030
 
Documento prospectivo del sector educacional al 2030
Documento prospectivo del sector educacional al 2030Documento prospectivo del sector educacional al 2030
Documento prospectivo del sector educacional al 2030
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Sustentacion final

  • 1. INSTITUTO PEDAGÓGICO NACIONAL MONTERRICO PROGRAMA DE FORMACIÓN INICIAL DOCENTE NIVEL DE FORMACIÓN CONTINUA DE LOS EGRESADOS DEL IPNM, ESPECIALIDAD EDUCACIÓN PRIMARIA, PROMOCIÓN 2013 Fiorella Damiano Vega Wilmer Jordan Moreno Portugués Doris Elizabeth Prado Gómez Neycy Yoselin Zamora Araujo Lima – Perú 2014
  • 2. DOCENTES son ELEMENTOS DETERMINANTES CALIDAD EDUCATIVA de DERECHO es un de NIÑOS NIÑAS es IMPORTANTE su FORMACIÓN CONTINUA para el LOGRO de Objetivos Nacionales Necesidades Derechos E S T U D I A N T E S TRASCENDER POLÍTICO SOCIAL APOYA y EVALÚA el DESEMPEÑO DOCENTE ¿Cuál es el nivel de formación continua de los egresados del IPNM, especialidad educación primaria, promoción 2013?
  • 3. EGRESADOS Actuales demandas de la Educación Primaria y su Mejora en calidad Educativa Necesidad de ADECUACIÓN PERDIDA DE IDENTIDAD AVANCES CIENTÍFICOS Y FILOSÓFICOS GLOBALIZACIÓN Antecedentes de los problemas Educativos Falta de CALIDAD EQUIDAD Resultados actuales EVALUACIÓN PISA 2012 ¿Quiénes son los culpables de esta situación?
  • 4. FORMACIÓN CONTINUA Formación Docente Continua Es un PROCESO Con el fin de BUEN DESARROLLO PROFESIONAL Dirigido a un GRUPO , ESCUELA, ETC Responsables MINEDU genera OPORTUNI- DADES y POLÍTICAS EDUCATIVAS MODALIDADES TALLERES POSGRADO ESPECIALIZACIONES
  • 5. PROBLEMA OBJETIVOS VARIABLES INSTRUMENTO ¿Cuál es el nivel de formación continua de los egresados del IPNM, especialidad educación primaria, promoción 2013? GENERAL: Identificar el nivel de formación continua de los egresados del IPNM, especialidad educación primaria, promoción 2013 INDEPENDIENTE: 1.Egresados DEPENDIENTE: 2.Formación continua Cuestionario de encuesta. ESPECÍFICOS CATEGORIAS INDICADORES ITEMS Hallar con los egresados de la promoción 2013 de la especialidad de educación primaria, del IPNM, que se encuentren laborando como docentes en una I.E. Sistematizar características de la formación continua de la promoción 2013 de la especialidad de educación primaria, del IPNM. 1,2 0 0 1,2 12 3 4,8,12 4,8,12 6 12 8 4,5,7,9, 10,12 11 1.1. Centro de Formación Docente 1.2. Especialidad de Educación 1.3. Promoción de Egreso 2.1. Modalidades de formación continua 1.1.1. IPNM 1.1.2. Educación Primaria 1.1.3. 2013 1.1.4. Tipo de formación en la que laboran 1.1.5. Nivel de formación en la que laboran 1.1.6. Licenciatura 2.1.1. Talleres 2.1.2. Postgrado 2.1.3. Rutas de aprendizaje 2.1.4. Especializaciones 2.1.5. Cursos de actualización 2.1.6. Capacitaciones 2.1.7. TICS Matriz de consistencia
  • 6. Metodología y resultados de la investigación: DISEÑO: ESTUDIO DE ENCUESTA INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA SIMPLE DESCRIPTIVA SIMPLE porque ANALIZA IDENTIFICA DESCRIBE FACTORES INFLUYENTES EN EL NIVEL DE FORMACIÓN CONTINUA porque BUSCA RECOGE INFORMACIÓN CONTEMPORÁNEA MUESTRA de la permite RECOLECTAR INFORMACIÓN de PERSONAS en una SITUACIÓN REAL
  • 7. 0% 19% 5% Inicial Primaria Secundaria Inicial (0) Secundaria (1) Primaria(19) figura 2. En el colegio que ejerces ¿ a que nivel enseñas? Fuente: Encuesta aplicada a los egresados del IPNM, especialidad educación primaria, promoción 2013 realizada el día 15 de junio del 2014. Según lo dicho anteriormente, damos por logrado el objetivo 1, hallar a los egresados de la promoción 2013 de la especialidad de educación primaria, del IPNM, que se encuentren laborando como docentes en una I.E. 75% 25% Si No No (5) figura 4. ¿Asistes de manera continua a las capacitaciones? Fuente: Encuesta aplicada a los egresados del IPNM, especialidad educación primaria, promoción 2013 realizada el día 15 de junio del 2014. Según lo dicho anteriormente, damos por logrado el objetivo 2, Sistematizar características de la formación continua de la promoción 2013 de la especialidad de educación primaria, del IPNM.
  • 8. Cumplimiento del objetivo General Por el la figura numero 4, podemos decir es la evidencia completa de que se a cumplido el objetivo general, ya que la pregunta es precisa: ¿Asistes de manera continua a las capacitaciones? Siendo afirmativa para un 75% del total de la muestra, concluyendo que las docentes egresadas del Instituto Pedagógico Nacional Monterrico, especialidad educación primaria, promoción 2013, mantienen un nivel medio en cuanto a su formación continua docente, sin embargo es aconsejable que le den la debida importancia y tiempo a asistir a capacitaciones, ya que es su deber como docentes estar a la vanguardia de lo que demanda la educación peruana y de esta forma responder a las necesidades de sus estudiantes.
  • 9. Wilmer Jordan Moreno Portugués Doris Elizabeth Prado Gómez Neycy Yoselin Zamora Araujo Fiorella Damiano Vega