SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESORA: KATIUSKA ROJAS CHUCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
1. ¿Quién fue Augusto B. Leguía? ¿Cómo se denominó su gobierno?
2. Completa las siguientes oraciones:
 Leguía alcanzar el progreso mediante la …………………………. de Lima y la promoción de
…………………….. culturales.
 Durante el oncenio se creó la constitución de …………………………que aseguraba la promoción de
las …………………….
 Perú se inserta a la economía del sistema internacional mediante ………………………………
generados al país de ………………………. y la apertura de inversiones …………………………
 El gobierno de Leguía terminó por un …………………….. de …………………. Practicado por el militar
……………………………………….
3. ¿Por qué aplico políticas tributarias muy estrictas?
4. ¿En qué consistió la “Le y de Conscripción Vial”?
5. Menciona los tratados:
Bolivia Colombia Brasil Chile
6. Lee el siguiente texto y responde:
SURGIMIENTO DE LAS FUERZAS POPULARES
 JOSÉ C. MARIÁTEGUI : PRINCIPIOS PROGRAMÁTICOS DEL PARTIDO SOCIALISTA
El Partido Socialista adapta su praxis a las circunstancias concretas del país; pero obedece a una amplia
visión de clase y las mismas circunstancias nacionales están subordinadas al ritmo de la historia mundial ...
El Imperialismo no consiente a ninguno de estos pueblos semi-coloniales, que explota como mercado de
ALUMNO (A): ____________________________________________________
GRADO: 4º NIVEL: Secundaria CURSO: HISTORIA FECHA: 11/11/16
PROFESORA: KATIUSKA ROJAS CHUCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
su capital y sus mercaderías; y como depósito de materias primas, un
programa económico de nacionalización e industrialismo. Los obliga a la
especialización, a la monocultura, (petróleo, cobre, azúcar, algodón, en el
Perú). Crisis que se derivan de esta rígida determinación de la producción
nacional por factores del mercado mundial capitalista ... La economía pre-
capitalista del Perú republicano que, por la ausencia de una clase burguesa vigorosa y por las condiciones
nacionales e internacionales que han determinado el lento avance del país en la vía capitalista, no puede
liberarse bajo el régimen burgués, enfeudado a los intereses imperialistas, coludido con la feudalidad
gamonalista y clerical, de las tazas y rezagos de la feudalidad colonial. El destino colonial del país reanuda
su proceso. La emancipación de la economía del país es posible únicamente por la acción de las masas
proletarias, solidarias con la lucha antiimperialista mundial. Sólo la acción proletaria puede estimular
primero y realizar después las tareas de la revolución democrático - burguesa, que el régimen burgués es
incompetente para desarrollar y cumplir.
 VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE: ¿QUÉ ES EL APRA?
La organización de la lucha antiimperialista en América Latina, por medio de un frente único internacional de
trabajadores manuales e intelectuales (obreros, estudiantes, campesinos, intelectuales, etcétera), con un
programa común de acción política, eso es el APRA (Alianza Popular Revolucionaria Americana)
Su Programa: El programa internacional del APRA consta de cinco puntos generales, que servirían de base
para los programas de las secciones nacionales de cada país latinoamericano.
Los cinco puntos generales son los siguientes:
1° Acción contra el imperialismo yanqui.
2° Por la unidad política de América Latina.
3° Por la nacionalización de tierras e industrias.
4° Por la internacionalización del Canal de
Panamá.
5° Por la solidaridad con todos los pueblos y
clases oprimidas del mundo.
El APRA es una nueva organización internacional formada por la joven generación de trabajadores manuales
e intelectuales de varios países de la América Latina. Fue fundada en diciembre de 1924 cuando los cinco
puntos generales de su programa fueron enunciados. El APRA representa, consecuentemente, una
organización política en lucha contra el Imperialismo y en lucha contra las clases
gobernantes latinoamericanas que son auxiliares y cómplices de aquél... La palabra
de orden del APRA sintetiza sin duda la aspiración de veinte pueblos en peligro
contra el imperialismo yanqui, por la unidad política de América Latina, para la
realización de la justicia social.
Haya de la Torre regresó al Perú en 1931, recorriendo el país candidato a la
Presidencia de la República. En Lima organizó una connotada manifestación popular en la Plaza de Acho.
Desde temprano tuvo diferencias con Mariátegui sobre el significado del Imperialismo, el carácter del
capitalismo en los países atrasados y el papel de las clases medias en una revolución. Para Haya el
desarrollo histórico de América Latina había sido diferente al europeo. El capitalismo no era el resultado de la
evolución de un feudalismo nativo, sino de la llegada del imperialismo extranjero. Por ello las clases
oprimidas nativas debían aliarse para desarrollar el capitalismo nacional desde el Estado, antes de pensar en
iniciar una etapa socialista dirigida por los trabajadores. Es decir, según Haya, un frente de varias clases
PROFESORA: KATIUSKA ROJAS CHUCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
sociales dirigido por las clases medias, y no por el proletariado industrial, que era una minoría, iba a poder
enfrentarse con éxito al imperialismo norteamericano e iniciar una etapa de verdadero capitalismo nacional.
COMPRESIÓN LECTORA
1. ¿Quiénes son los representantes de laS dos ideologías? ¿Cuáles fueron sus partidos políticos?
2. ¿Cuáles son los lineamentos del Partido Socialista?
3. Completa las siguientes oraciones:
 Los pueblos semi-coloniales son explotados como mercado de …………………… y
…………………… y como depósito de ………………………………………
 El imperialismo obliga los países semi-coloniales a la ………………………………… y a la
…………………………
 La economía pre-capitaliista no puede liberarse del régimen ……………………….
 La emancipación de la ………………………. del país es posible por la acción de las masas
…………………………., solidarias con la lucha ………………………………. mundial.
4. ¿Por qué, según Mariátegui solo la acción proletaria puede realizar la tarea de revolución en nuestro
país?
5. ¿Qué es el APRA para Víctor Raúl Haya de la Torre?
6. ¿Cuáles la opinión de Víctor Raúl Haya de la Torre sobre el capitalismo?
7. ¿Cuál es la principal contradicción entre Mariátegui y el Haya de la Torre?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Republica 121
Republica 121Republica 121
Republica 121
cepecole
 
La república aristocrática
La república aristocráticaLa república aristocrática
La república aristocrática
rxavier
 
La República Aristocrática
La República AristocráticaLa República Aristocrática
La República Aristocrática
Gabriel Rodríguez
 
Onceni de leguia original
Onceni de leguia   originalOnceni de leguia   original
Onceni de leguia original
Dany Laura
 
República Liberal
República LiberalRepública Liberal
República Liberal
hermesquezada
 
REPÚBLICA: Siglo XX
REPÚBLICA: Siglo XXREPÚBLICA: Siglo XX
REPÚBLICA: Siglo XX
henrymaestrista
 
Historia de Chile, siglo XIX
Historia de Chile, siglo XIXHistoria de Chile, siglo XIX
Historia de Chile, siglo XIXCata Pareja-Silva
 
Gobiernos de la Rep. aristocratica
Gobiernos de la Rep. aristocraticaGobiernos de la Rep. aristocratica
Gobiernos de la Rep. aristocraticapvelazcosj
 
La RepúBlica AristocráTica
La RepúBlica AristocráTicaLa RepúBlica AristocráTica
La RepúBlica AristocráTica
guest267c05
 
Oncenio de leguía:
Oncenio de leguía:Oncenio de leguía:
Oncenio de leguía:
Jimeeeee
 
6. proceso económico 1939 1968
6. proceso económico 1939 19686. proceso económico 1939 1968
6. proceso económico 1939 1968Rafael Leon
 
La Republica Aristocratica
La Republica AristocraticaLa Republica Aristocratica
La Republica Aristocraticajordisanchez
 
Republica aristocrática
Republica aristocráticaRepublica aristocrática
Republica aristocráticagabrielabuid
 
Republica aristocrática
Republica aristocráticaRepublica aristocrática
Republica aristocrática
pvelazcosj
 
El Oncenio de Leguia.
El Oncenio de Leguia.El Oncenio de Leguia.
El Oncenio de Leguia.
Eliaquim Oncihuay Salazar
 
Augusto b leguia trabajo
Augusto b leguia trabajoAugusto b leguia trabajo
Augusto b leguia trabajofranches351
 

La actualidad más candente (20)

Republica 121
Republica 121Republica 121
Republica 121
 
Republica aristocratica
Republica aristocraticaRepublica aristocratica
Republica aristocratica
 
La república aristocrática
La república aristocráticaLa república aristocrática
La república aristocrática
 
La República Aristocrática
La República AristocráticaLa República Aristocrática
La República Aristocrática
 
Onceni de leguia original
Onceni de leguia   originalOnceni de leguia   original
Onceni de leguia original
 
República Liberal
República LiberalRepública Liberal
República Liberal
 
REPÚBLICA: Siglo XX
REPÚBLICA: Siglo XXREPÚBLICA: Siglo XX
REPÚBLICA: Siglo XX
 
Historia de Chile, siglo XIX
Historia de Chile, siglo XIXHistoria de Chile, siglo XIX
Historia de Chile, siglo XIX
 
Gobiernos de la Rep. aristocratica
Gobiernos de la Rep. aristocraticaGobiernos de la Rep. aristocratica
Gobiernos de la Rep. aristocratica
 
La RepúBlica AristocráTica
La RepúBlica AristocráTicaLa RepúBlica AristocráTica
La RepúBlica AristocráTica
 
Oncenio de leguía:
Oncenio de leguía:Oncenio de leguía:
Oncenio de leguía:
 
6. proceso económico 1939 1968
6. proceso económico 1939 19686. proceso económico 1939 1968
6. proceso económico 1939 1968
 
La Republica Aristocratica
La Republica AristocraticaLa Republica Aristocratica
La Republica Aristocratica
 
Republica aristocrática
Republica aristocráticaRepublica aristocrática
Republica aristocrática
 
El Oncenio de Leguia
El Oncenio de LeguiaEl Oncenio de Leguia
El Oncenio de Leguia
 
Iii bimestre
Iii bimestreIii bimestre
Iii bimestre
 
Republica aristocrática
Republica aristocráticaRepublica aristocrática
Republica aristocrática
 
Republica aristocratica
Republica aristocraticaRepublica aristocratica
Republica aristocratica
 
El Oncenio de Leguia.
El Oncenio de Leguia.El Oncenio de Leguia.
El Oncenio de Leguia.
 
Augusto b leguia trabajo
Augusto b leguia trabajoAugusto b leguia trabajo
Augusto b leguia trabajo
 

Destacado

Héroes del perú
Héroes del perúHéroes del perú
Héroes del perú
Edgardo RojRam
 
NUEVA ZELANDA
NUEVA ZELANDANUEVA ZELANDA
China
ChinaChina
Primeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perúPrimeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perú
KAtiRojChu
 
Actividades Extractivas
Actividades ExtractivasActividades Extractivas
Actividades Extractivas
pame2009
 
ONCENIO DE LEGUÍA
ONCENIO DE LEGUÍAONCENIO DE LEGUÍA
ONCENIO DE LEGUÍA
Edgardo RojRam
 
Poblamiento peruano
Poblamiento peruanoPoblamiento peruano
Poblamiento peruano
Alejandro Fayffer Rojas
 
Ficha nueva zelanda 2017
Ficha nueva zelanda 2017Ficha nueva zelanda 2017
Ficha nueva zelanda 2017
Edgardo RojRam
 
Primeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perúPrimeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perúDelsy Espinoza
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasbcedron
 
Hombre de pacaicasa
Hombre de pacaicasaHombre de pacaicasa
Hombre de pacaicasa
UNMSM
 
sectores económicos del peru
sectores económicos del perusectores económicos del peru
sectores económicos del peru
Winny Calero Bautista
 
Los primeros pobladores del Perú
Los primeros pobladores del Perú Los primeros pobladores del Perú
Los primeros pobladores del Perú hectorroy2015
 
Actividades económicas
Actividades económicasActividades económicas
Actividades económicas
KAtiRojChu
 
Actividades económicas
Actividades económicasActividades económicas
Actividades económicas
Camilo M
 

Destacado (16)

Héroes del perú
Héroes del perúHéroes del perú
Héroes del perú
 
NUEVA ZELANDA
NUEVA ZELANDANUEVA ZELANDA
NUEVA ZELANDA
 
China
ChinaChina
China
 
Primeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perúPrimeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perú
 
Actividades Extractivas
Actividades ExtractivasActividades Extractivas
Actividades Extractivas
 
ONCENIO DE LEGUÍA
ONCENIO DE LEGUÍAONCENIO DE LEGUÍA
ONCENIO DE LEGUÍA
 
Poblamiento peruano
Poblamiento peruanoPoblamiento peruano
Poblamiento peruano
 
Ficha nueva zelanda 2017
Ficha nueva zelanda 2017Ficha nueva zelanda 2017
Ficha nueva zelanda 2017
 
Actividades extractivas
Actividades extractivasActividades extractivas
Actividades extractivas
 
Primeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perúPrimeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perú
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Hombre de pacaicasa
Hombre de pacaicasaHombre de pacaicasa
Hombre de pacaicasa
 
sectores económicos del peru
sectores económicos del perusectores económicos del peru
sectores económicos del peru
 
Los primeros pobladores del Perú
Los primeros pobladores del Perú Los primeros pobladores del Perú
Los primeros pobladores del Perú
 
Actividades económicas
Actividades económicasActividades económicas
Actividades económicas
 
Actividades económicas
Actividades económicasActividades económicas
Actividades económicas
 

Similar a Oncenio de leguía m areateguí y haya

Dos ideologías en la década del 30'
Dos ideologías en la década del 30'Dos ideologías en la década del 30'
Dos ideologías en la década del 30'
KAtiRojChu
 
Dos ideologías de la década del 30'
Dos ideologías de la década del 30'Dos ideologías de la década del 30'
Dos ideologías de la década del 30'
KAtiRojChu
 
Transicion 17 octubre de 2019
Transicion 17 octubre  de 2019 Transicion 17 octubre  de 2019
Transicion 17 octubre de 2019
CORCI Mexico
 
Franquismo
FranquismoFranquismo
Franquismo
Carmen Pagán
 
Economía y sociedad chilena en el siglo XIX
Economía y sociedad chilena en el siglo XIXEconomía y sociedad chilena en el siglo XIX
Economía y sociedad chilena en el siglo XIX
Julio Reyes Ávila
 
Masas caudillos y elites
Masas caudillos y elitesMasas caudillos y elites
Masas caudillos y elitesPraxisfhycs
 
La tesis de pulacayo
La tesis de pulacayoLa tesis de pulacayo
La tesis de pulacayogroveriv
 
Prensa Avanzar Nº12 - Marzo 2014
Prensa Avanzar Nº12 - Marzo 2014Prensa Avanzar Nº12 - Marzo 2014
Prensa Avanzar Nº12 - Marzo 2014rockultural
 
La España de Franco
La España de FrancoLa España de Franco
La España de Franco
Rafael Urías
 
Primo de Rivera, frente a frente - Iván García Vázquez
Primo de Rivera, frente a frente - Iván García VázquezPrimo de Rivera, frente a frente - Iván García Vázquez
Primo de Rivera, frente a frente - Iván García Vázquez
Arbotante Patrimonio e S.L. [Parque Científico Universidad de Valladolid]
 
Hu 27 america_latina_contemporanea
Hu 27 america_latina_contemporaneaHu 27 america_latina_contemporanea
Hu 27 america_latina_contemporaneaRoberto Dumenes
 
Huamericalatinacontemporanea
HuamericalatinacontemporaneaHuamericalatinacontemporanea
HuamericalatinacontemporaneaAlexisSalamaca
 
POLÉMICA HAYA - MARIÁTEGUI.pdf
POLÉMICA HAYA - MARIÁTEGUI.pdfPOLÉMICA HAYA - MARIÁTEGUI.pdf
América Latina entre 1900 y 1960
América Latina entre 1900 y 1960América Latina entre 1900 y 1960
América Latina entre 1900 y 1960Loreto Rubio
 
15. Iberoamérica contemporánea
15.  Iberoamérica contemporánea15.  Iberoamérica contemporánea
15. Iberoamérica contemporáneapalomaromero
 
LA ERA DEL POPULISMO.pdf
LA ERA DEL POPULISMO.pdfLA ERA DEL POPULISMO.pdf
LA ERA DEL POPULISMO.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Mayo
MayoMayo
El Franquismo
El Franquismo El Franquismo
El Franquismo
Carlos Arrese
 

Similar a Oncenio de leguía m areateguí y haya (20)

Dos ideologías en la década del 30'
Dos ideologías en la década del 30'Dos ideologías en la década del 30'
Dos ideologías en la década del 30'
 
Dos ideologías de la década del 30'
Dos ideologías de la década del 30'Dos ideologías de la década del 30'
Dos ideologías de la década del 30'
 
H20 cap-7
H20 cap-7H20 cap-7
H20 cap-7
 
Transicion 17 octubre de 2019
Transicion 17 octubre  de 2019 Transicion 17 octubre  de 2019
Transicion 17 octubre de 2019
 
Franquismo
FranquismoFranquismo
Franquismo
 
Economía y sociedad chilena en el siglo XIX
Economía y sociedad chilena en el siglo XIXEconomía y sociedad chilena en el siglo XIX
Economía y sociedad chilena en el siglo XIX
 
Masas caudillos y elites
Masas caudillos y elitesMasas caudillos y elites
Masas caudillos y elites
 
La tesis de pulacayo
La tesis de pulacayoLa tesis de pulacayo
La tesis de pulacayo
 
Prensa Avanzar Nº12 - Marzo 2014
Prensa Avanzar Nº12 - Marzo 2014Prensa Avanzar Nº12 - Marzo 2014
Prensa Avanzar Nº12 - Marzo 2014
 
La España de Franco
La España de FrancoLa España de Franco
La España de Franco
 
Primo de Rivera, frente a frente - Iván García Vázquez
Primo de Rivera, frente a frente - Iván García VázquezPrimo de Rivera, frente a frente - Iván García Vázquez
Primo de Rivera, frente a frente - Iván García Vázquez
 
Hu 27 america_latina_contemporanea
Hu 27 america_latina_contemporaneaHu 27 america_latina_contemporanea
Hu 27 america_latina_contemporanea
 
Huamericalatinacontemporanea
HuamericalatinacontemporaneaHuamericalatinacontemporanea
Huamericalatinacontemporanea
 
POLÉMICA HAYA - MARIÁTEGUI.pdf
POLÉMICA HAYA - MARIÁTEGUI.pdfPOLÉMICA HAYA - MARIÁTEGUI.pdf
POLÉMICA HAYA - MARIÁTEGUI.pdf
 
América Latina entre 1900 y 1960
América Latina entre 1900 y 1960América Latina entre 1900 y 1960
América Latina entre 1900 y 1960
 
15. Iberoamérica contemporánea
15.  Iberoamérica contemporánea15.  Iberoamérica contemporánea
15. Iberoamérica contemporánea
 
LA ERA DEL POPULISMO.pdf
LA ERA DEL POPULISMO.pdfLA ERA DEL POPULISMO.pdf
LA ERA DEL POPULISMO.pdf
 
Mayo
MayoMayo
Mayo
 
America latina-contemporanea-4c2ba-m-a (1)
America latina-contemporanea-4c2ba-m-a (1)America latina-contemporanea-4c2ba-m-a (1)
America latina-contemporanea-4c2ba-m-a (1)
 
El Franquismo
El Franquismo El Franquismo
El Franquismo
 

Más de KAtiRojChu

Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
KAtiRojChu
 
Pl an lector las rocas
Pl an lector las rocasPl an lector las rocas
Pl an lector las rocas
KAtiRojChu
 
Población y calidad de vida en áfrica oceanía
Población y calidad de vida en áfrica   oceaníaPoblación y calidad de vida en áfrica   oceanía
Población y calidad de vida en áfrica oceanía
KAtiRojChu
 
Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2
KAtiRojChu
 
Revolución china
Revolución chinaRevolución china
Revolución china
KAtiRojChu
 
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyo
Manifestaciones   decadencia del tahuantinsuyoManifestaciones   decadencia del tahuantinsuyo
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyo
KAtiRojChu
 
Ocho regiones 4
Ocho regiones 4Ocho regiones 4
Ocho regiones 4
KAtiRojChu
 
Plan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyentePlan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyente
KAtiRojChu
 
Los hebreos
Los hebreosLos hebreos
Los hebreos
KAtiRojChu
 
Geodinámica terreste
Geodinámica terresteGeodinámica terreste
Geodinámica terreste
KAtiRojChu
 
8 regiones 3
8 regiones 38 regiones 3
8 regiones 3
KAtiRojChu
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
KAtiRojChu
 
Hidrografía del perú 5
Hidrografía del perú 5Hidrografía del perú 5
Hidrografía del perú 5
KAtiRojChu
 
El hijo prodigo
El hijo prodigoEl hijo prodigo
El hijo prodigo
KAtiRojChu
 
Guerra contra españa
Guerra contra españaGuerra contra españa
Guerra contra españa
KAtiRojChu
 
Capacterísticas generales de perú
Capacterísticas generales de perúCapacterísticas generales de perú
Capacterísticas generales de perú
KAtiRojChu
 
Ocho regiones naturales
Ocho regiones naturalesOcho regiones naturales
Ocho regiones naturales
KAtiRojChu
 

Más de KAtiRojChu (20)

Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
 
Pl an lector las rocas
Pl an lector las rocasPl an lector las rocas
Pl an lector las rocas
 
Población y calidad de vida en áfrica oceanía
Población y calidad de vida en áfrica   oceaníaPoblación y calidad de vida en áfrica   oceanía
Población y calidad de vida en áfrica oceanía
 
Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2
 
Revolución china
Revolución chinaRevolución china
Revolución china
 
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyo
Manifestaciones   decadencia del tahuantinsuyoManifestaciones   decadencia del tahuantinsuyo
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyo
 
Ocho regiones 4
Ocho regiones 4Ocho regiones 4
Ocho regiones 4
 
Plan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyentePlan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyente
 
Los hebreos
Los hebreosLos hebreos
Los hebreos
 
Geodinámica terreste
Geodinámica terresteGeodinámica terreste
Geodinámica terreste
 
8 regiones 3
8 regiones 38 regiones 3
8 regiones 3
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
 
Hidrografía del perú 5
Hidrografía del perú 5Hidrografía del perú 5
Hidrografía del perú 5
 
El hijo prodigo
El hijo prodigoEl hijo prodigo
El hijo prodigo
 
Yom kippur
Yom kippurYom kippur
Yom kippur
 
Guerra contra españa
Guerra contra españaGuerra contra españa
Guerra contra españa
 
Geósfera
GeósferaGeósfera
Geósfera
 
Capacterísticas generales de perú
Capacterísticas generales de perúCapacterísticas generales de perú
Capacterísticas generales de perú
 
Ocho regiones naturales
Ocho regiones naturalesOcho regiones naturales
Ocho regiones naturales
 
áLbum 2
áLbum 2áLbum 2
áLbum 2
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Oncenio de leguía m areateguí y haya

  • 1. PROFESORA: KATIUSKA ROJAS CHUCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA 1. ¿Quién fue Augusto B. Leguía? ¿Cómo se denominó su gobierno? 2. Completa las siguientes oraciones:  Leguía alcanzar el progreso mediante la …………………………. de Lima y la promoción de …………………….. culturales.  Durante el oncenio se creó la constitución de …………………………que aseguraba la promoción de las …………………….  Perú se inserta a la economía del sistema internacional mediante ……………………………… generados al país de ………………………. y la apertura de inversiones …………………………  El gobierno de Leguía terminó por un …………………….. de …………………. Practicado por el militar ………………………………………. 3. ¿Por qué aplico políticas tributarias muy estrictas? 4. ¿En qué consistió la “Le y de Conscripción Vial”? 5. Menciona los tratados: Bolivia Colombia Brasil Chile 6. Lee el siguiente texto y responde: SURGIMIENTO DE LAS FUERZAS POPULARES  JOSÉ C. MARIÁTEGUI : PRINCIPIOS PROGRAMÁTICOS DEL PARTIDO SOCIALISTA El Partido Socialista adapta su praxis a las circunstancias concretas del país; pero obedece a una amplia visión de clase y las mismas circunstancias nacionales están subordinadas al ritmo de la historia mundial ... El Imperialismo no consiente a ninguno de estos pueblos semi-coloniales, que explota como mercado de ALUMNO (A): ____________________________________________________ GRADO: 4º NIVEL: Secundaria CURSO: HISTORIA FECHA: 11/11/16
  • 2. PROFESORA: KATIUSKA ROJAS CHUCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! su capital y sus mercaderías; y como depósito de materias primas, un programa económico de nacionalización e industrialismo. Los obliga a la especialización, a la monocultura, (petróleo, cobre, azúcar, algodón, en el Perú). Crisis que se derivan de esta rígida determinación de la producción nacional por factores del mercado mundial capitalista ... La economía pre- capitalista del Perú republicano que, por la ausencia de una clase burguesa vigorosa y por las condiciones nacionales e internacionales que han determinado el lento avance del país en la vía capitalista, no puede liberarse bajo el régimen burgués, enfeudado a los intereses imperialistas, coludido con la feudalidad gamonalista y clerical, de las tazas y rezagos de la feudalidad colonial. El destino colonial del país reanuda su proceso. La emancipación de la economía del país es posible únicamente por la acción de las masas proletarias, solidarias con la lucha antiimperialista mundial. Sólo la acción proletaria puede estimular primero y realizar después las tareas de la revolución democrático - burguesa, que el régimen burgués es incompetente para desarrollar y cumplir.  VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE: ¿QUÉ ES EL APRA? La organización de la lucha antiimperialista en América Latina, por medio de un frente único internacional de trabajadores manuales e intelectuales (obreros, estudiantes, campesinos, intelectuales, etcétera), con un programa común de acción política, eso es el APRA (Alianza Popular Revolucionaria Americana) Su Programa: El programa internacional del APRA consta de cinco puntos generales, que servirían de base para los programas de las secciones nacionales de cada país latinoamericano. Los cinco puntos generales son los siguientes: 1° Acción contra el imperialismo yanqui. 2° Por la unidad política de América Latina. 3° Por la nacionalización de tierras e industrias. 4° Por la internacionalización del Canal de Panamá. 5° Por la solidaridad con todos los pueblos y clases oprimidas del mundo. El APRA es una nueva organización internacional formada por la joven generación de trabajadores manuales e intelectuales de varios países de la América Latina. Fue fundada en diciembre de 1924 cuando los cinco puntos generales de su programa fueron enunciados. El APRA representa, consecuentemente, una organización política en lucha contra el Imperialismo y en lucha contra las clases gobernantes latinoamericanas que son auxiliares y cómplices de aquél... La palabra de orden del APRA sintetiza sin duda la aspiración de veinte pueblos en peligro contra el imperialismo yanqui, por la unidad política de América Latina, para la realización de la justicia social. Haya de la Torre regresó al Perú en 1931, recorriendo el país candidato a la Presidencia de la República. En Lima organizó una connotada manifestación popular en la Plaza de Acho. Desde temprano tuvo diferencias con Mariátegui sobre el significado del Imperialismo, el carácter del capitalismo en los países atrasados y el papel de las clases medias en una revolución. Para Haya el desarrollo histórico de América Latina había sido diferente al europeo. El capitalismo no era el resultado de la evolución de un feudalismo nativo, sino de la llegada del imperialismo extranjero. Por ello las clases oprimidas nativas debían aliarse para desarrollar el capitalismo nacional desde el Estado, antes de pensar en iniciar una etapa socialista dirigida por los trabajadores. Es decir, según Haya, un frente de varias clases
  • 3. PROFESORA: KATIUSKA ROJAS CHUCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! sociales dirigido por las clases medias, y no por el proletariado industrial, que era una minoría, iba a poder enfrentarse con éxito al imperialismo norteamericano e iniciar una etapa de verdadero capitalismo nacional. COMPRESIÓN LECTORA 1. ¿Quiénes son los representantes de laS dos ideologías? ¿Cuáles fueron sus partidos políticos? 2. ¿Cuáles son los lineamentos del Partido Socialista? 3. Completa las siguientes oraciones:  Los pueblos semi-coloniales son explotados como mercado de …………………… y …………………… y como depósito de ………………………………………  El imperialismo obliga los países semi-coloniales a la ………………………………… y a la …………………………  La economía pre-capitaliista no puede liberarse del régimen ……………………….  La emancipación de la ………………………. del país es posible por la acción de las masas …………………………., solidarias con la lucha ………………………………. mundial. 4. ¿Por qué, según Mariátegui solo la acción proletaria puede realizar la tarea de revolución en nuestro país? 5. ¿Qué es el APRA para Víctor Raúl Haya de la Torre? 6. ¿Cuáles la opinión de Víctor Raúl Haya de la Torre sobre el capitalismo? 7. ¿Cuál es la principal contradicción entre Mariátegui y el Haya de la Torre?