SlideShare una empresa de Scribd logo
CREACIÓN DE UN  BLOG COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LOS ALUMNOS DE LA MEDIA TÉCNICA EN LA ORIENTACIÓN EN SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL MANEJO DE LA SIERRA CIRCULAR DEL TALLER DE EBANISTERÍA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DON  BOSCO DE POPAYÁN PARA EL AÑO 2.010INTEGRANTES.  DIEGO HERNEY DUEÑAS MOGOLLON  FAUSTO GERARDO HERRERA SANCHEZ  AMDERS LINARES VELASQUEZ
1.2  FORMULACION DEL PROBLEMA     ¿Cómo crear un blog como estrategia didáctica para los alumnos de la media  técnica, en la orientación en seguridad industrial en el manejo de la sierra circular del taller de ebanistería en la Institución Educativa Don  Bosco de Popayán para el año 2.010?
OBJETIVOS   OBJETIVO GENERAL  Crear el blog como estrategia didáctica de  los alumnos de la media técnica, para la orientación en seguridad industrial en el manejo de la sierra circular del taller de ebanistería, en la Institución Educativa Don Bosco de Popayán.  
OBJETIVOS OBJETIVOS ESPECIFICOS.   4.2.1. Identificar las normas de seguridad industrial para operar las maquinas herramientas del taller de ebanistería de la Institución  Educativa Don Bosco. 4.2.2. Elaborar el material multimedia necesario para orientar en seguridad industrial a los estudiantes en el uso de la sierra circular. 4.2.3 Diseñar el blog a través de las herramientas tecnológicas existentes.
   MARCO CONTEXTUAL La educación en la  Institución a partir del año 2010 se da por contratación con el municipio de Popayán y la Pía Sociedad Salesiana. Su población es mixta, las áreas de formación técnica son: ebanistería, electricidad, maquinas y herramientas, corte y confección, mantenimiento electrónico, mantenimiento en equipos de computo, sistemas, cuidado estético de pies y manos, procesamiento de alimentos, cárnicos y lácteos.
SITUACION LEGAL DE LA INSTITUCION  Nombre del Colegio :     Institución Educativa Don Bosco. Propietario :     PIA SOCIEDAD SALESIANA Personería Jurídica : Resolución No. 2171 del  2002 Ordenanza de Creación :     016 de diciembre 2 de 1982 reglamentada por Decreto 476 de agosto 23 de 1983. Registrado en Secretaria de Educación :No. 01013 NIT : No.891.502.652-1
SITUACION LEGAL DE LA INSTITUCION  Inscripción en  Dane :     119001001113 Inscripción en Icfes :     N. 048488 Representante Legal :     Pbro. WILSON PLINIO PUERTA Preescolar :     Se inicia el 26 de enero del 2004
SITUACION LEGAL DE LA    INSTITUCION  Primaria y secundaria :      Grado primero a noveno Media Vocacional :     Grados décimo y undécimo Técnico Industrial :      Resolución No. 4294 de diciembre 30 de 1.992 Capacitación técnica :      Resolución N. 0794 de 1995.
MARCO TEORICO ACCIDENTE DE TRABAJO. HISTORIA DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL.  SEGURIDAD INDUSTRIAL. LA IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE MODALIDAD TECNICA.
DISEÑO METODOLOGICO Investigación descriptiva. Método deductivo. Técnica de entrevista:     Estructurada y focalizada. Censo:      Todos los estudiantes de La media técnica y docente accidentado en el taller de ebanistería, año 2009, 2010.
CAPITULOS Identificación de las normas de seguridad industrial. Creación del material multimedial:     Video .     presentación power point.  Diseño del blog.
CONCLUSIONES 1. La creación del blog como estrategia didáctica en la orientación en seguridad industrial en el manejo de la sierra circular,  para los alumnos del taller de ebanistería de la Institución Educativa Don Bosco es una motivación permanente ya que los estudiantes se sienten atraídos y les llama la atención todo lo referente a las TIC.
CONCLUSIONES 2. La creación del  blog es un procedimiento sencillo y se realiza de una manera amena y en corto tiempo, pues la RED ofrece grandes posibilidades para ello, en este caso se crea el blog con el título “CARPINTEANDO…ANDO” nombre sugestivo para los estudiantes de la modalidad técnica. Para su ingreso se hace a través de la siguiente dirección: http://seguridadindustrialpara sierracircular.blogspot.com, el contenido del blog en principio es de índole informativo.
CONCLUSIONES 3. El conocimiento de las normas de seguridad industrial para operar las sierras circulares por parte de los estudiantes despierta su interés con el uso del blog. 4. La información que se sube en forma periódica al blog por parte de los docentes de ebanistería implica un proceso de selección del material, de acuerdo a la temática a desarrollar en esta área, los mismos docentes realizaran la publicación a través del blog.
CONCLUSIONES 5. En los talleres de capacitación dirigidos a los docentes y estudiantes de ebanistería se motivo el uso de esta herramienta para que por su cuenta incluyan imágenes, textos, comentario, videos y todo aquello que el blog    permita como una herramienta nueva.
RECOMENDACIONES 1. Para que el blog sea una estrategia didáctica en la orientación de seguridad  industrial de los alumnos al operar las sierras circulares, se debe publicar y actualizar la información constantemente para estar así activos en la blogosfera.
RECOMENDACIONES 2. Los docentes del área de ebanistería de la Institución Educativa Don Bosco deben tener presente cada una de las condiciones de seguridad de la información en un blog; pues se tienen sus propios riesgos dentro o fuera del sistema, como por ejemplo la privacidad.    
AGRADECIMIENTOS A Dios  A la corporación Universitaria Remington.     A los asesores:    NANCY PIEDAD DIAZ ORTIZ.    IVAN LOPEZ ORTIZ.    A nuestras familias que nos apoyaron en el alcance de esta meta.    A la Institución  Educativa Don Bosco.  A todas las personas que visitan nuestro blog con sus aportes y sugerencias.

Más contenido relacionado

Similar a Sustentacion tesis de gardo

Proyectoclasecpe
ProyectoclasecpeProyectoclasecpe
Proyectoclasecpe
guest0229bcc
 
Gestión básica de la información (Información institucional uniminuto)
Gestión básica de la información (Información institucional uniminuto)Gestión básica de la información (Información institucional uniminuto)
Gestión básica de la información (Información institucional uniminuto)
Katherine0253
 
Informe PIP 1-2023.pdf
Informe PIP 1-2023.pdfInforme PIP 1-2023.pdf
Informe PIP 1-2023.pdf
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Herra. inf final angie
Herra. inf final angieHerra. inf final angie
Herra. inf final angie
AngieMacas02
 
Memoria Tecnica Desarrollo Pagina Web
Memoria Tecnica Desarrollo Pagina WebMemoria Tecnica Desarrollo Pagina Web
Memoria Tecnica Desarrollo Pagina Web
Victor Hugo Imbaquingo Dueñaas
 
procedimiento para inscribir materias en genesis
procedimiento para inscribir materias en genesisprocedimiento para inscribir materias en genesis
procedimiento para inscribir materias en genesis
angie567
 
procedimiento parta inscribir materias en genesis
procedimiento parta inscribir materias en genesisprocedimiento parta inscribir materias en genesis
procedimiento parta inscribir materias en genesis
angie567
 
Diario de-herramientas-informaticas isabel pdf
Diario de-herramientas-informaticas isabel pdfDiario de-herramientas-informaticas isabel pdf
Diario de-herramientas-informaticas isabel pdf
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Isabel Narvàez
 
Portafolio Virtual 2010
Portafolio Virtual   2010Portafolio Virtual   2010
Portafolio Virtual 2010
ricardo2910
 
Portafolio Virtual 2010
Portafolio Virtual   2010Portafolio Virtual   2010
Portafolio Virtual 2010
ricardo2910
 
Portafolio Virtual 2010
Portafolio Virtual   2010Portafolio Virtual   2010
Portafolio Virtual 2010
ricardo2910
 
Portafolio Virtual 2 2010
Portafolio Virtual   2 2010Portafolio Virtual   2 2010
Portafolio Virtual 2 2010
Ricardo Herrera Jaén
 
Portafolio Virtual 2 2010
Portafolio Virtual   2 2010Portafolio Virtual   2 2010
Portafolio Virtual 2 2010
guest69dbe5f
 
Portafolio Virtual 3 2010
Portafolio Virtual   3  2010Portafolio Virtual   3  2010
Portafolio Virtual 3 2010
guesta7aff0d
 
Portafolio Virtual 3 2010
Portafolio Virtual   3  2010Portafolio Virtual   3  2010
Portafolio Virtual 3 2010
Ricardo Herrera Jaén
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
monina
 
Fortaleciendo nuestro idioma_de_la_mano_con_las tics
Fortaleciendo nuestro idioma_de_la_mano_con_las ticsFortaleciendo nuestro idioma_de_la_mano_con_las tics
Fortaleciendo nuestro idioma_de_la_mano_con_las tics
Tania Escudero
 
Portafoliodekattyaherramientas
PortafoliodekattyaherramientasPortafoliodekattyaherramientas
Portafoliodekattyaherramientas
Universidad Tecnica de Machala
 
Ponente mario antonio veloza calderon copia
Ponente mario antonio veloza calderon   copiaPonente mario antonio veloza calderon   copia
Ponente mario antonio veloza calderon copia
maveloza
 
Un Tic Institucional CASD Barrancabermeja
Un Tic Institucional CASD BarrancabermejaUn Tic Institucional CASD Barrancabermeja
Un Tic Institucional CASD Barrancabermeja
Leonardo Bedoya
 

Similar a Sustentacion tesis de gardo (20)

Proyectoclasecpe
ProyectoclasecpeProyectoclasecpe
Proyectoclasecpe
 
Gestión básica de la información (Información institucional uniminuto)
Gestión básica de la información (Información institucional uniminuto)Gestión básica de la información (Información institucional uniminuto)
Gestión básica de la información (Información institucional uniminuto)
 
Informe PIP 1-2023.pdf
Informe PIP 1-2023.pdfInforme PIP 1-2023.pdf
Informe PIP 1-2023.pdf
 
Herra. inf final angie
Herra. inf final angieHerra. inf final angie
Herra. inf final angie
 
Memoria Tecnica Desarrollo Pagina Web
Memoria Tecnica Desarrollo Pagina WebMemoria Tecnica Desarrollo Pagina Web
Memoria Tecnica Desarrollo Pagina Web
 
procedimiento para inscribir materias en genesis
procedimiento para inscribir materias en genesisprocedimiento para inscribir materias en genesis
procedimiento para inscribir materias en genesis
 
procedimiento parta inscribir materias en genesis
procedimiento parta inscribir materias en genesisprocedimiento parta inscribir materias en genesis
procedimiento parta inscribir materias en genesis
 
Diario de-herramientas-informaticas isabel pdf
Diario de-herramientas-informaticas isabel pdfDiario de-herramientas-informaticas isabel pdf
Diario de-herramientas-informaticas isabel pdf
 
Portafolio Virtual 2010
Portafolio Virtual   2010Portafolio Virtual   2010
Portafolio Virtual 2010
 
Portafolio Virtual 2010
Portafolio Virtual   2010Portafolio Virtual   2010
Portafolio Virtual 2010
 
Portafolio Virtual 2010
Portafolio Virtual   2010Portafolio Virtual   2010
Portafolio Virtual 2010
 
Portafolio Virtual 2 2010
Portafolio Virtual   2 2010Portafolio Virtual   2 2010
Portafolio Virtual 2 2010
 
Portafolio Virtual 2 2010
Portafolio Virtual   2 2010Portafolio Virtual   2 2010
Portafolio Virtual 2 2010
 
Portafolio Virtual 3 2010
Portafolio Virtual   3  2010Portafolio Virtual   3  2010
Portafolio Virtual 3 2010
 
Portafolio Virtual 3 2010
Portafolio Virtual   3  2010Portafolio Virtual   3  2010
Portafolio Virtual 3 2010
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
 
Fortaleciendo nuestro idioma_de_la_mano_con_las tics
Fortaleciendo nuestro idioma_de_la_mano_con_las ticsFortaleciendo nuestro idioma_de_la_mano_con_las tics
Fortaleciendo nuestro idioma_de_la_mano_con_las tics
 
Portafoliodekattyaherramientas
PortafoliodekattyaherramientasPortafoliodekattyaherramientas
Portafoliodekattyaherramientas
 
Ponente mario antonio veloza calderon copia
Ponente mario antonio veloza calderon   copiaPonente mario antonio veloza calderon   copia
Ponente mario antonio veloza calderon copia
 
Un Tic Institucional CASD Barrancabermeja
Un Tic Institucional CASD BarrancabermejaUn Tic Institucional CASD Barrancabermeja
Un Tic Institucional CASD Barrancabermeja
 

Más de Jose Daniel Muñoz Ordoñez

Progrmacion preliminar 2012
Progrmacion preliminar 2012Progrmacion preliminar 2012
Progrmacion preliminar 2012
Jose Daniel Muñoz Ordoñez
 
Novenas navideñas
Novenas navideñasNovenas navideñas
Novenas navideñas
Jose Daniel Muñoz Ordoñez
 
Excelente correo la tortuga en el poste
Excelente correo la tortuga en el posteExcelente correo la tortuga en el poste
Excelente correo la tortuga en el poste
Jose Daniel Muñoz Ordoñez
 
Rotes julio gr 1 2011
Rotes   julio gr 1 2011Rotes   julio gr 1 2011
Rotes julio gr 1 2011
Jose Daniel Muñoz Ordoñez
 
Rotes julio gr 15
Rotes   julio gr 15Rotes   julio gr 15
Rotes julio gr 15
Jose Daniel Muñoz Ordoñez
 
Curso Básico de Sistemas
Curso Básico de SistemasCurso Básico de Sistemas
Curso Básico de Sistemas
Jose Daniel Muñoz Ordoñez
 
Grados Timbiqui
Grados TimbiquiGrados Timbiqui
Grados Timbiqui
Grados TimbiquiGrados Timbiqui
Grados Timbiqui
Grados TimbiquiGrados Timbiqui
Laboratorios grupo 15
Laboratorios grupo 15Laboratorios grupo 15
Laboratorios grupo 15
Jose Daniel Muñoz Ordoñez
 
Laboratorio modulo 7 y 8 g 15
Laboratorio modulo 7 y 8 g 15Laboratorio modulo 7 y 8 g 15
Laboratorio modulo 7 y 8 g 15
Jose Daniel Muñoz Ordoñez
 
Laboratorios grupo 15
Laboratorios grupo 15Laboratorios grupo 15
Laboratorios grupo 15
Jose Daniel Muñoz Ordoñez
 
Listado grupo n° 15 2010
Listado grupo n° 15 2010Listado grupo n° 15 2010
Listado grupo n° 15 2010
Jose Daniel Muñoz Ordoñez
 
Rotes junio gr 11
Rotes junio gr 11Rotes junio gr 11
Rotes junio gr 11
Jose Daniel Muñoz Ordoñez
 
Rotes junio gr 1 de 2011
Rotes junio gr 1 de 2011Rotes junio gr 1 de 2011
Rotes junio gr 1 de 2011
Jose Daniel Muñoz Ordoñez
 
Rotes grupo 1 2011
Rotes grupo 1 2011Rotes grupo 1 2011
Rotes grupo 1 2011
Jose Daniel Muñoz Ordoñez
 
Rotes Grupo 1 de 2011
Rotes Grupo 1 de 2011Rotes Grupo 1 de 2011
Rotes Grupo 1 de 2011
Jose Daniel Muñoz Ordoñez
 

Más de Jose Daniel Muñoz Ordoñez (20)

Progrmacion preliminar 2012
Progrmacion preliminar 2012Progrmacion preliminar 2012
Progrmacion preliminar 2012
 
Resultados exa prepasantia ec
Resultados exa prepasantia ecResultados exa prepasantia ec
Resultados exa prepasantia ec
 
Resultados exa prepasantia ec
Resultados exa prepasantia ecResultados exa prepasantia ec
Resultados exa prepasantia ec
 
Novenas navideñas
Novenas navideñasNovenas navideñas
Novenas navideñas
 
Horario seminario actividad fisica[1]
Horario seminario actividad fisica[1]Horario seminario actividad fisica[1]
Horario seminario actividad fisica[1]
 
Excelente correo la tortuga en el poste
Excelente correo la tortuga en el posteExcelente correo la tortuga en el poste
Excelente correo la tortuga en el poste
 
Rotes julio gr 1 2011
Rotes   julio gr 1 2011Rotes   julio gr 1 2011
Rotes julio gr 1 2011
 
Rotes julio gr 15
Rotes   julio gr 15Rotes   julio gr 15
Rotes julio gr 15
 
Curso Básico de Sistemas
Curso Básico de SistemasCurso Básico de Sistemas
Curso Básico de Sistemas
 
Grados Timbiqui
Grados TimbiquiGrados Timbiqui
Grados Timbiqui
 
Grados Timbiqui
Grados TimbiquiGrados Timbiqui
Grados Timbiqui
 
Grados Timbiqui
Grados TimbiquiGrados Timbiqui
Grados Timbiqui
 
Laboratorios grupo 15
Laboratorios grupo 15Laboratorios grupo 15
Laboratorios grupo 15
 
Laboratorio modulo 7 y 8 g 15
Laboratorio modulo 7 y 8 g 15Laboratorio modulo 7 y 8 g 15
Laboratorio modulo 7 y 8 g 15
 
Laboratorios grupo 15
Laboratorios grupo 15Laboratorios grupo 15
Laboratorios grupo 15
 
Listado grupo n° 15 2010
Listado grupo n° 15 2010Listado grupo n° 15 2010
Listado grupo n° 15 2010
 
Rotes junio gr 11
Rotes junio gr 11Rotes junio gr 11
Rotes junio gr 11
 
Rotes junio gr 1 de 2011
Rotes junio gr 1 de 2011Rotes junio gr 1 de 2011
Rotes junio gr 1 de 2011
 
Rotes grupo 1 2011
Rotes grupo 1 2011Rotes grupo 1 2011
Rotes grupo 1 2011
 
Rotes Grupo 1 de 2011
Rotes Grupo 1 de 2011Rotes Grupo 1 de 2011
Rotes Grupo 1 de 2011
 

Sustentacion tesis de gardo

  • 1. CREACIÓN DE UN BLOG COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LOS ALUMNOS DE LA MEDIA TÉCNICA EN LA ORIENTACIÓN EN SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL MANEJO DE LA SIERRA CIRCULAR DEL TALLER DE EBANISTERÍA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DON BOSCO DE POPAYÁN PARA EL AÑO 2.010INTEGRANTES.  DIEGO HERNEY DUEÑAS MOGOLLON FAUSTO GERARDO HERRERA SANCHEZ AMDERS LINARES VELASQUEZ
  • 2. 1.2 FORMULACION DEL PROBLEMA ¿Cómo crear un blog como estrategia didáctica para los alumnos de la media técnica, en la orientación en seguridad industrial en el manejo de la sierra circular del taller de ebanistería en la Institución Educativa Don Bosco de Popayán para el año 2.010?
  • 3. OBJETIVOS   OBJETIVO GENERAL Crear el blog como estrategia didáctica de los alumnos de la media técnica, para la orientación en seguridad industrial en el manejo de la sierra circular del taller de ebanistería, en la Institución Educativa Don Bosco de Popayán.  
  • 4. OBJETIVOS OBJETIVOS ESPECIFICOS.   4.2.1. Identificar las normas de seguridad industrial para operar las maquinas herramientas del taller de ebanistería de la Institución Educativa Don Bosco. 4.2.2. Elaborar el material multimedia necesario para orientar en seguridad industrial a los estudiantes en el uso de la sierra circular. 4.2.3 Diseñar el blog a través de las herramientas tecnológicas existentes.
  • 5. MARCO CONTEXTUAL La educación en la Institución a partir del año 2010 se da por contratación con el municipio de Popayán y la Pía Sociedad Salesiana. Su población es mixta, las áreas de formación técnica son: ebanistería, electricidad, maquinas y herramientas, corte y confección, mantenimiento electrónico, mantenimiento en equipos de computo, sistemas, cuidado estético de pies y manos, procesamiento de alimentos, cárnicos y lácteos.
  • 6. SITUACION LEGAL DE LA INSTITUCION Nombre del Colegio : Institución Educativa Don Bosco. Propietario : PIA SOCIEDAD SALESIANA Personería Jurídica : Resolución No. 2171 del 2002 Ordenanza de Creación : 016 de diciembre 2 de 1982 reglamentada por Decreto 476 de agosto 23 de 1983. Registrado en Secretaria de Educación :No. 01013 NIT : No.891.502.652-1
  • 7. SITUACION LEGAL DE LA INSTITUCION Inscripción en Dane : 119001001113 Inscripción en Icfes : N. 048488 Representante Legal : Pbro. WILSON PLINIO PUERTA Preescolar : Se inicia el 26 de enero del 2004
  • 8. SITUACION LEGAL DE LA INSTITUCION Primaria y secundaria : Grado primero a noveno Media Vocacional : Grados décimo y undécimo Técnico Industrial : Resolución No. 4294 de diciembre 30 de 1.992 Capacitación técnica : Resolución N. 0794 de 1995.
  • 9. MARCO TEORICO ACCIDENTE DE TRABAJO. HISTORIA DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL. SEGURIDAD INDUSTRIAL. LA IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE MODALIDAD TECNICA.
  • 10. DISEÑO METODOLOGICO Investigación descriptiva. Método deductivo. Técnica de entrevista: Estructurada y focalizada. Censo: Todos los estudiantes de La media técnica y docente accidentado en el taller de ebanistería, año 2009, 2010.
  • 11. CAPITULOS Identificación de las normas de seguridad industrial. Creación del material multimedial: Video . presentación power point. Diseño del blog.
  • 12. CONCLUSIONES 1. La creación del blog como estrategia didáctica en la orientación en seguridad industrial en el manejo de la sierra circular, para los alumnos del taller de ebanistería de la Institución Educativa Don Bosco es una motivación permanente ya que los estudiantes se sienten atraídos y les llama la atención todo lo referente a las TIC.
  • 13. CONCLUSIONES 2. La creación del blog es un procedimiento sencillo y se realiza de una manera amena y en corto tiempo, pues la RED ofrece grandes posibilidades para ello, en este caso se crea el blog con el título “CARPINTEANDO…ANDO” nombre sugestivo para los estudiantes de la modalidad técnica. Para su ingreso se hace a través de la siguiente dirección: http://seguridadindustrialpara sierracircular.blogspot.com, el contenido del blog en principio es de índole informativo.
  • 14. CONCLUSIONES 3. El conocimiento de las normas de seguridad industrial para operar las sierras circulares por parte de los estudiantes despierta su interés con el uso del blog. 4. La información que se sube en forma periódica al blog por parte de los docentes de ebanistería implica un proceso de selección del material, de acuerdo a la temática a desarrollar en esta área, los mismos docentes realizaran la publicación a través del blog.
  • 15. CONCLUSIONES 5. En los talleres de capacitación dirigidos a los docentes y estudiantes de ebanistería se motivo el uso de esta herramienta para que por su cuenta incluyan imágenes, textos, comentario, videos y todo aquello que el blog permita como una herramienta nueva.
  • 16. RECOMENDACIONES 1. Para que el blog sea una estrategia didáctica en la orientación de seguridad industrial de los alumnos al operar las sierras circulares, se debe publicar y actualizar la información constantemente para estar así activos en la blogosfera.
  • 17. RECOMENDACIONES 2. Los docentes del área de ebanistería de la Institución Educativa Don Bosco deben tener presente cada una de las condiciones de seguridad de la información en un blog; pues se tienen sus propios riesgos dentro o fuera del sistema, como por ejemplo la privacidad.    
  • 18. AGRADECIMIENTOS A Dios A la corporación Universitaria Remington. A los asesores: NANCY PIEDAD DIAZ ORTIZ. IVAN LOPEZ ORTIZ. A nuestras familias que nos apoyaron en el alcance de esta meta. A la Institución Educativa Don Bosco. A todas las personas que visitan nuestro blog con sus aportes y sugerencias.