SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
DETERMINANTES BIOSOCIOECONÓMICOS Y ESTILOS DE VIDA COMO DETERMINANTE DEL ESTADO DE SALUD DEL
ADULTO MAYOR DEL DISTRITO DE OLLEROS_HUARAZ, 2022
INFORME FINAL DE TESIS PARA OPTAR EL TITULO PROFESIONAL DE LICENCIA EN ENFERMERIA
AUTOR:
BEDON RODRIGUEZ, MARIA DE LOS ANGELES
ORCID: 0000-0002-6199-570
ASESORA:
CANTUARIAS NORIEGA NÉLIDA
ORCID ID: 0000-0001- 5972- 7905
2023
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE
CHIMBOTE
FORMULACIÓN PROBLEMA
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
Cuáles son los determinantes
biosocioeconómicos y estilos de vida
como determinante del estado de salud
del adulto mayor del distrito de
Olleros_Huaraz, 2022?
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
OBJETIVO DE LA INVESTIGACION
OBJETIVO GENERAL:
Describir los determinantes
biosocioeconómicos y estilos de
vida como determinante del estado
de salud del adulto mayor del
distrito de Olleros_Huaraz, 2022.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Identificar los determinantes
biosocioeconómicos de salud (sexo,
grado de instrucción, ingreso
económico, ocupación laboral, vivienda,
abastecimiento de agua, eliminación de
excretas, combustible para cocinar,
energía eléctrica y disposición para
botar la basura) del adulto mayor del
distrito de Olleros_Huaraz, 2022.
Identificar los estilos de vida
como determinante del estado de
salud (hábitos nocivos, horas de
sueño, aseo personal, examen
médico periódico, actividad física
y dieta) del adulto mayor del
distrito de Olleros_Huaraz, 2022.
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
El presente estudio se justifica porque contribuye a la producción de
conocimientos que ayudan a comprender mejor los problemas que inciden
en la salud de los adultos mayores del distrito de Olleros, identificándose
estos determinantes se podrá proponer alternativas de mejora que den
solución a los problemas identificados. Además, por el creciente número
de personas de la tercera edad es necesario dar solución a la deficiente
atención de esta población, siendo una situación que involucra a los
profesionales de enfermería que desempeñan un rol importante en el
cuidado y atención de los adultos mayores, incentivando a la adopción de
adecuados estilos de vida para que en el futuro se pueda prevenir,
controlar, impedir la dependencia y promover una óptima calidad de vida.
JUSTIFICACION DE INVESTIGACION
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
ANTECEDENTE
INTERNACIONAL
NACIONAL
LOCAL
Suárez F. (14), en su estudio titulado
“Determinantes que intervienen en el estado
de salud del adulto mayor atendidos en
establecimientos de salud pública y centros
geriátricos del distrito Metropolitano de Quito
– Ecuador, 2021”,
Yopla R. (22), en su investigación
denominada “Los determinantes
biosocioeconómicos y de estilos de vida
como determinantes del estado de salud de
los adultos mayores del Asentamiento
Humano Ampliación Ramal Playa –
Chimbote - 2021
Soto A. (24), en su investigación denominada
“Determinantes biosocioeconómicos y estilos
de vida como determinantes del estado de la
salud en adultos mayores del Centro Poblado
Llupa – Huaraz, 2020”,
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
BASESTEÓRICAS
“El proyecto de investigación estará sustentado por Marc Lalonde,
Dhalgren y Whitehead,donde nos presentara sus distintas bases teóricas
conceptuales en determinantes de salud, cuales llegaran a formar un
conjunto de elementos que resaltan a la salud y enfermedad de la
persona que influyen en la salud individual en distintos niveles cuales
determinaran el estado de salud de una población.
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
Biología Humana Medio Ambiente El sistema sanitario
Es la que congrega varios
exteriores en la vida saludable en
el consorcio, habiendo como
sumisión la clasificación
biológica, estableciendo en el ser
humanitario, como el censo
hereditario, impulso y
decadencia
El medio ambiente se identifica no solo por
aspectos naturales sino también los sociales. En
el ambiente los que poseen mayor influencia
son los contaminantes ambientales ya sea por
microrganismos, radiaciones, plagas, metales o
químicos pesados y el notable cambio climático
así el aspecto social lo que más resalta es la
condición del hogar como del centro de labores;
el nivel de instrucción académica, rango de
ingresos y rasgos culturales.
Están establecidos para proponer
un servicio de eficacia, virtud,
facilidad y fortunas, que se
localiza en el ingreso de vida, la
inversión en los bienes saludables
que favorece a la persona.
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
M
ETODOLOGÍA
• Cuantitativo Descriptivo
Tipo y Nivel de investigación
• Diseño no experimental
Diseño de investigación
• Población :359 adultos mayores distrito de Ollero de
la provincia de Huaraz
• Muestra es de 158 adulos mayores
Población y muestra
• Determinates del entorno biosocioeconómico
Definición y operacionalización de
variables
• Encuesta y observación
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
Técnica
Instrumento Cuestionario determinantes biosocioeconómicos y estilos de vida como
determinante del estado de salud del adulto mayor de Adriana Vílchez
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
RESULTADO
TABLA N°11
DETERMINANTES DE LA SALUD BIOSOCIOECONÓMICOS DEL
ADULTO MAYOR DEL DISTRITO DE OLLEROS_HUARAZ, 2022
GRAFICO N°1: FRECUENCIA DEL
CONSUMO DE TABACO EN ELADULTO
MAYOR DEL CENTRO POBLADO DE
HUARIPAMPA_HUARAZ, 2022
Actualmente Fumas
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
78.7%
15.7%
5.6%
0%
Si fumo diariamente Si fumo, pero no No fumo actualmente, No fumo, ni he fumado
diariamente, pero he fumado antes nunca de manera habitual
1.5% 2% 5.1%
10.2%
65.5%
15.7%
0
10
20
30
40
50
60
70
Frecuencia de consumo de bebidas alcohólicas
GRAFICO N° 2: FRECUENCIA DE CONSUMO DE
BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN EL ADULTO MAYOR
DEL CENTRO POBLADO DE
HUARIPAMPA_HUARAZ, 2022.
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE
CHIMBOTE
Los resultados difieren Yaulema L,
Parreño A, Ríos P. (10), en su
investigación: “Estilos de vidas de los
adultos mayores residentes en parroquias
rurales del Cantón Riobamba-Ecuador
2021”. El objetivo fue describir el
comportamiento de los estilos de vida en
adultos mayores. El 94,22% realizan
actividades físicas menos de 2 veces por
semana.
Asimismo, se encontró resultados
contradictorios en la investigación de
Villarreal E. (15), en su estudio “Estilos
de vida en vendedores informales de una
asociación de comerciantes José Carlos
Mariátegui Lima. 2019”. Donde
concluyó que más de la mitad del 55,2%
de la población arrojaron negativamente
la falta de actividad física.
Además, otro estudio que difiere de
Rivera R. (39) en su titulado “Determinantes
de la Salud en adultos mayores del
Asentamiento Humano Luis Alberto Kouri
Hanna_Ventanilla_Callao, 2020”. Donde se
concluyó que la más de la mitad (55,6%) no
hacen actividad física.
En los resultados de los hábitos nocivos en el adulto mayor del centro poblado de
Huaripampa_Huaraz, 2022, se pudo observar que el 78.7% de los adultos mayores no
fuma ni ha fumado nunca de manera habitual, así mismo, el 65.5% de ellos afirma que
ingiere bebidas alcohólicas ocasionalmente.
ANÁLISIS DE LOS
RESULTADOS
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE
CHIMBOTE
Se observa del 100% (158) de los adultos mayores del distrito de Olleros_Huaraz, en los
determinantes biosocioeconómicos, el 50,6% (80) son del sexo femenino, el 51,3% (81) tiene el
grado de instrucción de inicial/primaria, el 62,0% (98) mantiene un ingreso económico menor a
750 soles y el 70,3% (111) tiene una ocupación eventual.
Estos resultados presentan similitud
con Trujillo M. (25) en su investigación
denominada “Determinantes
biosocioeconómicos de los adultos mayores
del Centro Poblado de Quenuayoc –
Independencia – Huaraz”, donde obtuvo
que el 63,0% (50) son de sexo femenino, el
49,0% (39) tienen el grado de instrucción
inicial/primaria, el 94,0% (75) tiene un
ingreso económico menor a 750 soles y el
20% (16) mantienen una ocupación
eventual
La Organización Mundial de la Salud OMS
expone que el sexo es denominado como
género que presentan características físicas,
biológicas, anatómicas y fisiológicas de los
individuos, que se establecen como mujer o
varón, además el sexo está determinado por la
naturaleza, siendo una construcción natural
que mantiene desde el nacimiento, de forma
que es sexuado en masculino o femenino (56).
ANÁLISIS DE LOS
RESULTADOS
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE
CHIMBOTE
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE
CHIMBOTE
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE
CHIMBOTE
Se observa del 100% (158) de los adultos mayores del distrito de Olleros_Huaraz, en el estilo de vida como
determinantes el 93,0% (147) no fumo, ni ha fumado nunca de manera habitual, el 78,5% (124) ocasionalmente
ingiere bebidas alcohólicas, el 84,2% (133) duerme de 6 a 8 horas, el 100,0 % (158) se baña 4 veces a la
semana, el 69,0% (109) no se realiza algún examen médico periódico en un establecimiento de salud, el 86,7%
(137) realiza actividades físicas en su tiempo libre como caminar, el 89,9% (142) caminó durante más de 20
minutos las dos últimas semanas.
Estos resultados presentan con similitud con
Ruiz A. (19) en su investigación “Determinantes de
la salud de los adultos mayores en el Centro de
salud Candungos – Amazonas” obtuvo que el
52,9% (27) no fumo, ni ha fumado de forma
habitual, el 35,3% (18) ocasionalmente a ingerido
bebidas alcohólicas, el 72,5% (37) se baña 4 veces
a la semana, el 51,0% (26) realiza caminatas en su
tiempo libre, el 51,0% (26) camina durante 20
minutos.
De acuerdo a la OMS, el consumo de alcohol es un indicador
que ha generado muertes de más de 3.5 millones de personas,
representando el 5,3% de los fallecimientos, así mismo, su
consumo produce trastornos mentales y de comportamientos
bruscos que pueden llegar a generar traumatismos, además, el
excesivo consumo genera grescas o riñas que pueden llegar a
desenlaces fatales (81).
ANÁLISIS DE LOS
RESULTADOS
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
Se evidenció que el adulto mayor del distrito de Olleros con respecto a los
determinantes biosocioeconómicos y estilos de vida como determinante del estado
de salud presentan deficiencias como sus ingresos que son menores debido a que
mantienen una ocupación eventual, reflejándose en sus viviendas que son de
material de piso tierra con Eternit de techo, sumándose a ello el camión solo recoge
las basuras 1 vez al mes produciendo focos de infección por acumulación, además
en los estilos de vida como determinante, ocasionalmente consumen bebida
alcohólicas que perjudican su salud, tampoco asisten a sus exámenes médicos,
consumen frutas solo 1 o 2 veces a la semana propiciando la falta de una adecuada
nutrición sumándose a ello ingieren de forma diaria refrescos con azúcar que
pueden generar gastritis así como el consumo de frituras 3 veces a la semana que es
un exceso que no ayuda al cuerpo del adulto mayor, ya que deben mantener una
dieta adecuada.
Respecto a los determinantes de la salud biosocioeconómicos del adulto
mayor del distrito de Olleros; más de la mitad son de sexo femenino,
también la educación inicial/primaria con ingreso menor de 750 soles y
ocupación eventual; en cuando a los determinantes del entorno físico se
encontró que la mayoría presenta una vivienda unifamiliar, es de tenencia
propia, el material del piso de tierra, el techo de Eternit, paredes de adobes,
también tienen baño propio, cocinan con leña y carbón, presentan energía
eléctrica, disponen su basura a campo abierto, al menos 1 vez al mes se
recoge las basura pero no todas las semanas y eliminan la basura mediante
la montículos o campo limpio, así mismo, más de la mitad duermen 2 a 3
miembros en una habitación y la totalidad presentan una conexión
domiciliara de agua.
CONCLUSIONES
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
CONCLUSIONES
Respecto a los estilos de vida como determinante del estado de salud del adulto mayor del
distrito de Olleros; la mayoría no fuma, descansa de 6 a 8 horas, caminan como actividad
física, también las 2 últimas semanas han caminado por 20 minutos; así mismo, más de la
mitad ocasionalmente ingiere bebidas alcohólicas, no se realizan exámenes médicos
periódicamente; también la totalidad se baña 4 veces a la semana; de la misma manera, 1 o 2
veces a la semana consumen frutas, carnes, huevos, pescado, fideos, verduras y hortalizas, y
lácteos, también a diario consumen pan, cereales, y refresco con azúcar, finalmente, 3 o más
veces a la semana consumen frituras.
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
RECOMENDACIONES
Disponer los resultados obtenidos del
presente estudio al centro de salud del distrito
de Olleros perteneciente a la red de salud
Huaylas Sur, con el propósito que los
profesionales determinen ejes orientativos a
la población de adultos mayores para la
mejora de conductas desde un punto
saludable para la mejora de indicadores
deficientes que perjudica dentro del conjunto
de estudio.
Dar a conocer los resultados a la
autoridad edil del distrito de
Olleros con el propósito de que
desarrollen actividades en favor
del adulto mayor para la
generación de conciencia en
hábitos saludables.
Se recomienda a los estudiantes
enmarcados a la ciencia de la salud
profundizar en investigaciones que
presenten similitud o en diversos grupos
etarios para la comparación de realidad de
las diversas comunidades.
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE

Más contenido relacionado

Similar a SUSTENTACION TESIS I BEDON RODRIGUEZ MARIA.pptx

Tesis Alumno FUNIBER. Andrés Duran - Percepción de la calidad de vida en un g...
Tesis Alumno FUNIBER. Andrés Duran - Percepción de la calidad de vida en un g...Tesis Alumno FUNIBER. Andrés Duran - Percepción de la calidad de vida en un g...
Tesis Alumno FUNIBER. Andrés Duran - Percepción de la calidad de vida en un g...
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
Calidad de vida y condiciones de salud de la población adulta mayor de medellín
Calidad de vida y condiciones de salud de la población adulta mayor de medellínCalidad de vida y condiciones de salud de la población adulta mayor de medellín
Calidad de vida y condiciones de salud de la población adulta mayor de medellín
Jooceeliinn
 
Yari muenala
Yari muenalaYari muenala
Yari muenala
mariafernandavalleda
 
Condiciones de salud y estado funcional de los adultos mayores en México
Condiciones de salud y estado funcional de los adultos mayores en MéxicoCondiciones de salud y estado funcional de los adultos mayores en México
Condiciones de salud y estado funcional de los adultos mayores en México
fer_go
 
Diapositiva de tesis
Diapositiva de tesisDiapositiva de tesis
Diapositiva de tesis
carolinainfinito
 
PRESENTACION ASS la fuayabita cedeno.pptx
PRESENTACION ASS la fuayabita cedeno.pptxPRESENTACION ASS la fuayabita cedeno.pptx
PRESENTACION ASS la fuayabita cedeno.pptx
JoseMata715298
 
PRESENTACION ASS final de cedeño estado monagas.pptx
PRESENTACION ASS final de cedeño estado monagas.pptxPRESENTACION ASS final de cedeño estado monagas.pptx
PRESENTACION ASS final de cedeño estado monagas.pptx
JoseMata715298
 
Sociodemografia
Sociodemografia Sociodemografia
Sociodemografia
Guadalupe García
 
SUS y La Seguridad SOCIAL.pptx
SUS y La Seguridad SOCIAL.pptxSUS y La Seguridad SOCIAL.pptx
SUS y La Seguridad SOCIAL.pptx
YhagoFrota2
 
TESIS Estilos de Vida y Depresión en Adultos Mayores del CAM Sullana 2016
TESIS Estilos de Vida y Depresión en Adultos Mayores del CAM Sullana 2016TESIS Estilos de Vida y Depresión en Adultos Mayores del CAM Sullana 2016
TESIS Estilos de Vida y Depresión en Adultos Mayores del CAM Sullana 2016
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
Estado de saud parroquias libertad porvenir
Estado de saud parroquias libertad porvenirEstado de saud parroquias libertad porvenir
Estado de saud parroquias libertad porvenir
Alvaro LLerena
 
Estado de saud parroquias libertad porvenir
Estado de saud parroquias libertad porvenirEstado de saud parroquias libertad porvenir
Estado de saud parroquias libertad porvenir
Alvaro LLerena
 
Estado de saud parroquias libertad porvenir
Estado de saud parroquias libertad porvenirEstado de saud parroquias libertad porvenir
Estado de saud parroquias libertad porvenir
Alvaro LLerena
 
ESTUDIO DEMOGRÁFICO DEL CIAM
ESTUDIO DEMOGRÁFICO DEL CIAMESTUDIO DEMOGRÁFICO DEL CIAM
ESTUDIO DEMOGRÁFICO DEL CIAM
Centro Deportivo Israelita
 
Problemas de salud y calidad de vida en estudiantes de odontología Jeimmi Sil...
Problemas de salud y calidad de vida en estudiantes de odontología Jeimmi Sil...Problemas de salud y calidad de vida en estudiantes de odontología Jeimmi Sil...
Problemas de salud y calidad de vida en estudiantes de odontología Jeimmi Sil...
agguol
 
Adultos
AdultosAdultos
Adultos
alelibaez
 
Estilos de vida y factores de riesgo para la salud de las personas adultas ma...
Estilos de vida y factores de riesgo para la salud de las personas adultas ma...Estilos de vida y factores de riesgo para la salud de las personas adultas ma...
Estilos de vida y factores de riesgo para la salud de las personas adultas ma...
alelibaez
 
Estilos de vida camila
Estilos de vida camilaEstilos de vida camila
Estilos de vida camila
Yocxe Galeana
 
Nivel de funcionalidad abvd aivd
Nivel de funcionalidad abvd aivdNivel de funcionalidad abvd aivd
Nivel de funcionalidad abvd aivd
Be Functional club
 
Antec tesis iii
Antec tesis iiiAntec tesis iii
Antec tesis iii
eduardp44
 

Similar a SUSTENTACION TESIS I BEDON RODRIGUEZ MARIA.pptx (20)

Tesis Alumno FUNIBER. Andrés Duran - Percepción de la calidad de vida en un g...
Tesis Alumno FUNIBER. Andrés Duran - Percepción de la calidad de vida en un g...Tesis Alumno FUNIBER. Andrés Duran - Percepción de la calidad de vida en un g...
Tesis Alumno FUNIBER. Andrés Duran - Percepción de la calidad de vida en un g...
 
Calidad de vida y condiciones de salud de la población adulta mayor de medellín
Calidad de vida y condiciones de salud de la población adulta mayor de medellínCalidad de vida y condiciones de salud de la población adulta mayor de medellín
Calidad de vida y condiciones de salud de la población adulta mayor de medellín
 
Yari muenala
Yari muenalaYari muenala
Yari muenala
 
Condiciones de salud y estado funcional de los adultos mayores en México
Condiciones de salud y estado funcional de los adultos mayores en MéxicoCondiciones de salud y estado funcional de los adultos mayores en México
Condiciones de salud y estado funcional de los adultos mayores en México
 
Diapositiva de tesis
Diapositiva de tesisDiapositiva de tesis
Diapositiva de tesis
 
PRESENTACION ASS la fuayabita cedeno.pptx
PRESENTACION ASS la fuayabita cedeno.pptxPRESENTACION ASS la fuayabita cedeno.pptx
PRESENTACION ASS la fuayabita cedeno.pptx
 
PRESENTACION ASS final de cedeño estado monagas.pptx
PRESENTACION ASS final de cedeño estado monagas.pptxPRESENTACION ASS final de cedeño estado monagas.pptx
PRESENTACION ASS final de cedeño estado monagas.pptx
 
Sociodemografia
Sociodemografia Sociodemografia
Sociodemografia
 
SUS y La Seguridad SOCIAL.pptx
SUS y La Seguridad SOCIAL.pptxSUS y La Seguridad SOCIAL.pptx
SUS y La Seguridad SOCIAL.pptx
 
TESIS Estilos de Vida y Depresión en Adultos Mayores del CAM Sullana 2016
TESIS Estilos de Vida y Depresión en Adultos Mayores del CAM Sullana 2016TESIS Estilos de Vida y Depresión en Adultos Mayores del CAM Sullana 2016
TESIS Estilos de Vida y Depresión en Adultos Mayores del CAM Sullana 2016
 
Estado de saud parroquias libertad porvenir
Estado de saud parroquias libertad porvenirEstado de saud parroquias libertad porvenir
Estado de saud parroquias libertad porvenir
 
Estado de saud parroquias libertad porvenir
Estado de saud parroquias libertad porvenirEstado de saud parroquias libertad porvenir
Estado de saud parroquias libertad porvenir
 
Estado de saud parroquias libertad porvenir
Estado de saud parroquias libertad porvenirEstado de saud parroquias libertad porvenir
Estado de saud parroquias libertad porvenir
 
ESTUDIO DEMOGRÁFICO DEL CIAM
ESTUDIO DEMOGRÁFICO DEL CIAMESTUDIO DEMOGRÁFICO DEL CIAM
ESTUDIO DEMOGRÁFICO DEL CIAM
 
Problemas de salud y calidad de vida en estudiantes de odontología Jeimmi Sil...
Problemas de salud y calidad de vida en estudiantes de odontología Jeimmi Sil...Problemas de salud y calidad de vida en estudiantes de odontología Jeimmi Sil...
Problemas de salud y calidad de vida en estudiantes de odontología Jeimmi Sil...
 
Adultos
AdultosAdultos
Adultos
 
Estilos de vida y factores de riesgo para la salud de las personas adultas ma...
Estilos de vida y factores de riesgo para la salud de las personas adultas ma...Estilos de vida y factores de riesgo para la salud de las personas adultas ma...
Estilos de vida y factores de riesgo para la salud de las personas adultas ma...
 
Estilos de vida camila
Estilos de vida camilaEstilos de vida camila
Estilos de vida camila
 
Nivel de funcionalidad abvd aivd
Nivel de funcionalidad abvd aivdNivel de funcionalidad abvd aivd
Nivel de funcionalidad abvd aivd
 
Antec tesis iii
Antec tesis iiiAntec tesis iii
Antec tesis iii
 

Más de MARIABEDON4

Nebulizacion en los adultos niños joven
Nebulizacion en los  adultos niños jovenNebulizacion en los  adultos niños joven
Nebulizacion en los adultos niños joven
MARIABEDON4
 
comunidad.pptx
comunidad.pptxcomunidad.pptx
comunidad.pptx
MARIABEDON4
 
PPT COMPROMISOS DE MEJORA.FINAL 20-01-2023.pptx
PPT COMPROMISOS DE MEJORA.FINAL 20-01-2023.pptxPPT COMPROMISOS DE MEJORA.FINAL 20-01-2023.pptx
PPT COMPROMISOS DE MEJORA.FINAL 20-01-2023.pptx
MARIABEDON4
 
acompañamiento clinico ancash final FINAL.pptx
acompañamiento clinico ancash final FINAL.pptxacompañamiento clinico ancash final FINAL.pptx
acompañamiento clinico ancash final FINAL.pptx
MARIABEDON4
 
Pasos de la vacuna semana 13.pptx
Pasos de la vacuna semana 13.pptxPasos de la vacuna semana 13.pptx
Pasos de la vacuna semana 13.pptx
MARIABEDON4
 
FUNCIONES VITALES.pptx
FUNCIONES VITALES.pptxFUNCIONES VITALES.pptx
FUNCIONES VITALES.pptx
MARIABEDON4
 
EMERGENCIAS- HEIMLICH - RCP.pptx
EMERGENCIAS- HEIMLICH - RCP.pptxEMERGENCIAS- HEIMLICH - RCP.pptx
EMERGENCIAS- HEIMLICH - RCP.pptx
MARIABEDON4
 

Más de MARIABEDON4 (7)

Nebulizacion en los adultos niños joven
Nebulizacion en los  adultos niños jovenNebulizacion en los  adultos niños joven
Nebulizacion en los adultos niños joven
 
comunidad.pptx
comunidad.pptxcomunidad.pptx
comunidad.pptx
 
PPT COMPROMISOS DE MEJORA.FINAL 20-01-2023.pptx
PPT COMPROMISOS DE MEJORA.FINAL 20-01-2023.pptxPPT COMPROMISOS DE MEJORA.FINAL 20-01-2023.pptx
PPT COMPROMISOS DE MEJORA.FINAL 20-01-2023.pptx
 
acompañamiento clinico ancash final FINAL.pptx
acompañamiento clinico ancash final FINAL.pptxacompañamiento clinico ancash final FINAL.pptx
acompañamiento clinico ancash final FINAL.pptx
 
Pasos de la vacuna semana 13.pptx
Pasos de la vacuna semana 13.pptxPasos de la vacuna semana 13.pptx
Pasos de la vacuna semana 13.pptx
 
FUNCIONES VITALES.pptx
FUNCIONES VITALES.pptxFUNCIONES VITALES.pptx
FUNCIONES VITALES.pptx
 
EMERGENCIAS- HEIMLICH - RCP.pptx
EMERGENCIAS- HEIMLICH - RCP.pptxEMERGENCIAS- HEIMLICH - RCP.pptx
EMERGENCIAS- HEIMLICH - RCP.pptx
 

Último

El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 

Último (20)

El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 

SUSTENTACION TESIS I BEDON RODRIGUEZ MARIA.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA DETERMINANTES BIOSOCIOECONÓMICOS Y ESTILOS DE VIDA COMO DETERMINANTE DEL ESTADO DE SALUD DEL ADULTO MAYOR DEL DISTRITO DE OLLEROS_HUARAZ, 2022 INFORME FINAL DE TESIS PARA OPTAR EL TITULO PROFESIONAL DE LICENCIA EN ENFERMERIA AUTOR: BEDON RODRIGUEZ, MARIA DE LOS ANGELES ORCID: 0000-0002-6199-570 ASESORA: CANTUARIAS NORIEGA NÉLIDA ORCID ID: 0000-0001- 5972- 7905 2023 UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
  • 2. FORMULACIÓN PROBLEMA UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE Cuáles son los determinantes biosocioeconómicos y estilos de vida como determinante del estado de salud del adulto mayor del distrito de Olleros_Huaraz, 2022?
  • 3. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE OBJETIVO DE LA INVESTIGACION OBJETIVO GENERAL: Describir los determinantes biosocioeconómicos y estilos de vida como determinante del estado de salud del adulto mayor del distrito de Olleros_Huaraz, 2022. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Identificar los determinantes biosocioeconómicos de salud (sexo, grado de instrucción, ingreso económico, ocupación laboral, vivienda, abastecimiento de agua, eliminación de excretas, combustible para cocinar, energía eléctrica y disposición para botar la basura) del adulto mayor del distrito de Olleros_Huaraz, 2022. Identificar los estilos de vida como determinante del estado de salud (hábitos nocivos, horas de sueño, aseo personal, examen médico periódico, actividad física y dieta) del adulto mayor del distrito de Olleros_Huaraz, 2022.
  • 4. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE El presente estudio se justifica porque contribuye a la producción de conocimientos que ayudan a comprender mejor los problemas que inciden en la salud de los adultos mayores del distrito de Olleros, identificándose estos determinantes se podrá proponer alternativas de mejora que den solución a los problemas identificados. Además, por el creciente número de personas de la tercera edad es necesario dar solución a la deficiente atención de esta población, siendo una situación que involucra a los profesionales de enfermería que desempeñan un rol importante en el cuidado y atención de los adultos mayores, incentivando a la adopción de adecuados estilos de vida para que en el futuro se pueda prevenir, controlar, impedir la dependencia y promover una óptima calidad de vida. JUSTIFICACION DE INVESTIGACION
  • 5. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE ANTECEDENTE INTERNACIONAL NACIONAL LOCAL Suárez F. (14), en su estudio titulado “Determinantes que intervienen en el estado de salud del adulto mayor atendidos en establecimientos de salud pública y centros geriátricos del distrito Metropolitano de Quito – Ecuador, 2021”, Yopla R. (22), en su investigación denominada “Los determinantes biosocioeconómicos y de estilos de vida como determinantes del estado de salud de los adultos mayores del Asentamiento Humano Ampliación Ramal Playa – Chimbote - 2021 Soto A. (24), en su investigación denominada “Determinantes biosocioeconómicos y estilos de vida como determinantes del estado de la salud en adultos mayores del Centro Poblado Llupa – Huaraz, 2020”,
  • 6. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE BASESTEÓRICAS “El proyecto de investigación estará sustentado por Marc Lalonde, Dhalgren y Whitehead,donde nos presentara sus distintas bases teóricas conceptuales en determinantes de salud, cuales llegaran a formar un conjunto de elementos que resaltan a la salud y enfermedad de la persona que influyen en la salud individual en distintos niveles cuales determinaran el estado de salud de una población.
  • 7. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE Biología Humana Medio Ambiente El sistema sanitario Es la que congrega varios exteriores en la vida saludable en el consorcio, habiendo como sumisión la clasificación biológica, estableciendo en el ser humanitario, como el censo hereditario, impulso y decadencia El medio ambiente se identifica no solo por aspectos naturales sino también los sociales. En el ambiente los que poseen mayor influencia son los contaminantes ambientales ya sea por microrganismos, radiaciones, plagas, metales o químicos pesados y el notable cambio climático así el aspecto social lo que más resalta es la condición del hogar como del centro de labores; el nivel de instrucción académica, rango de ingresos y rasgos culturales. Están establecidos para proponer un servicio de eficacia, virtud, facilidad y fortunas, que se localiza en el ingreso de vida, la inversión en los bienes saludables que favorece a la persona.
  • 8. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE M ETODOLOGÍA • Cuantitativo Descriptivo Tipo y Nivel de investigación • Diseño no experimental Diseño de investigación • Población :359 adultos mayores distrito de Ollero de la provincia de Huaraz • Muestra es de 158 adulos mayores Población y muestra • Determinates del entorno biosocioeconómico Definición y operacionalización de variables • Encuesta y observación UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE Técnica Instrumento Cuestionario determinantes biosocioeconómicos y estilos de vida como determinante del estado de salud del adulto mayor de Adriana Vílchez
  • 9. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE RESULTADO TABLA N°11 DETERMINANTES DE LA SALUD BIOSOCIOECONÓMICOS DEL ADULTO MAYOR DEL DISTRITO DE OLLEROS_HUARAZ, 2022
  • 10. GRAFICO N°1: FRECUENCIA DEL CONSUMO DE TABACO EN ELADULTO MAYOR DEL CENTRO POBLADO DE HUARIPAMPA_HUARAZ, 2022 Actualmente Fumas 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 78.7% 15.7% 5.6% 0% Si fumo diariamente Si fumo, pero no No fumo actualmente, No fumo, ni he fumado diariamente, pero he fumado antes nunca de manera habitual 1.5% 2% 5.1% 10.2% 65.5% 15.7% 0 10 20 30 40 50 60 70 Frecuencia de consumo de bebidas alcohólicas GRAFICO N° 2: FRECUENCIA DE CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN EL ADULTO MAYOR DEL CENTRO POBLADO DE HUARIPAMPA_HUARAZ, 2022.
  • 11. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE Los resultados difieren Yaulema L, Parreño A, Ríos P. (10), en su investigación: “Estilos de vidas de los adultos mayores residentes en parroquias rurales del Cantón Riobamba-Ecuador 2021”. El objetivo fue describir el comportamiento de los estilos de vida en adultos mayores. El 94,22% realizan actividades físicas menos de 2 veces por semana. Asimismo, se encontró resultados contradictorios en la investigación de Villarreal E. (15), en su estudio “Estilos de vida en vendedores informales de una asociación de comerciantes José Carlos Mariátegui Lima. 2019”. Donde concluyó que más de la mitad del 55,2% de la población arrojaron negativamente la falta de actividad física. Además, otro estudio que difiere de Rivera R. (39) en su titulado “Determinantes de la Salud en adultos mayores del Asentamiento Humano Luis Alberto Kouri Hanna_Ventanilla_Callao, 2020”. Donde se concluyó que la más de la mitad (55,6%) no hacen actividad física. En los resultados de los hábitos nocivos en el adulto mayor del centro poblado de Huaripampa_Huaraz, 2022, se pudo observar que el 78.7% de los adultos mayores no fuma ni ha fumado nunca de manera habitual, así mismo, el 65.5% de ellos afirma que ingiere bebidas alcohólicas ocasionalmente. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
  • 12.
  • 13.
  • 14. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE Se observa del 100% (158) de los adultos mayores del distrito de Olleros_Huaraz, en los determinantes biosocioeconómicos, el 50,6% (80) son del sexo femenino, el 51,3% (81) tiene el grado de instrucción de inicial/primaria, el 62,0% (98) mantiene un ingreso económico menor a 750 soles y el 70,3% (111) tiene una ocupación eventual. Estos resultados presentan similitud con Trujillo M. (25) en su investigación denominada “Determinantes biosocioeconómicos de los adultos mayores del Centro Poblado de Quenuayoc – Independencia – Huaraz”, donde obtuvo que el 63,0% (50) son de sexo femenino, el 49,0% (39) tienen el grado de instrucción inicial/primaria, el 94,0% (75) tiene un ingreso económico menor a 750 soles y el 20% (16) mantienen una ocupación eventual La Organización Mundial de la Salud OMS expone que el sexo es denominado como género que presentan características físicas, biológicas, anatómicas y fisiológicas de los individuos, que se establecen como mujer o varón, además el sexo está determinado por la naturaleza, siendo una construcción natural que mantiene desde el nacimiento, de forma que es sexuado en masculino o femenino (56). ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
  • 15. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
  • 16. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
  • 17. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE Se observa del 100% (158) de los adultos mayores del distrito de Olleros_Huaraz, en el estilo de vida como determinantes el 93,0% (147) no fumo, ni ha fumado nunca de manera habitual, el 78,5% (124) ocasionalmente ingiere bebidas alcohólicas, el 84,2% (133) duerme de 6 a 8 horas, el 100,0 % (158) se baña 4 veces a la semana, el 69,0% (109) no se realiza algún examen médico periódico en un establecimiento de salud, el 86,7% (137) realiza actividades físicas en su tiempo libre como caminar, el 89,9% (142) caminó durante más de 20 minutos las dos últimas semanas. Estos resultados presentan con similitud con Ruiz A. (19) en su investigación “Determinantes de la salud de los adultos mayores en el Centro de salud Candungos – Amazonas” obtuvo que el 52,9% (27) no fumo, ni ha fumado de forma habitual, el 35,3% (18) ocasionalmente a ingerido bebidas alcohólicas, el 72,5% (37) se baña 4 veces a la semana, el 51,0% (26) realiza caminatas en su tiempo libre, el 51,0% (26) camina durante 20 minutos. De acuerdo a la OMS, el consumo de alcohol es un indicador que ha generado muertes de más de 3.5 millones de personas, representando el 5,3% de los fallecimientos, así mismo, su consumo produce trastornos mentales y de comportamientos bruscos que pueden llegar a generar traumatismos, además, el excesivo consumo genera grescas o riñas que pueden llegar a desenlaces fatales (81). ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
  • 18. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE Se evidenció que el adulto mayor del distrito de Olleros con respecto a los determinantes biosocioeconómicos y estilos de vida como determinante del estado de salud presentan deficiencias como sus ingresos que son menores debido a que mantienen una ocupación eventual, reflejándose en sus viviendas que son de material de piso tierra con Eternit de techo, sumándose a ello el camión solo recoge las basuras 1 vez al mes produciendo focos de infección por acumulación, además en los estilos de vida como determinante, ocasionalmente consumen bebida alcohólicas que perjudican su salud, tampoco asisten a sus exámenes médicos, consumen frutas solo 1 o 2 veces a la semana propiciando la falta de una adecuada nutrición sumándose a ello ingieren de forma diaria refrescos con azúcar que pueden generar gastritis así como el consumo de frituras 3 veces a la semana que es un exceso que no ayuda al cuerpo del adulto mayor, ya que deben mantener una dieta adecuada. Respecto a los determinantes de la salud biosocioeconómicos del adulto mayor del distrito de Olleros; más de la mitad son de sexo femenino, también la educación inicial/primaria con ingreso menor de 750 soles y ocupación eventual; en cuando a los determinantes del entorno físico se encontró que la mayoría presenta una vivienda unifamiliar, es de tenencia propia, el material del piso de tierra, el techo de Eternit, paredes de adobes, también tienen baño propio, cocinan con leña y carbón, presentan energía eléctrica, disponen su basura a campo abierto, al menos 1 vez al mes se recoge las basura pero no todas las semanas y eliminan la basura mediante la montículos o campo limpio, así mismo, más de la mitad duermen 2 a 3 miembros en una habitación y la totalidad presentan una conexión domiciliara de agua. CONCLUSIONES
  • 19. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE CONCLUSIONES Respecto a los estilos de vida como determinante del estado de salud del adulto mayor del distrito de Olleros; la mayoría no fuma, descansa de 6 a 8 horas, caminan como actividad física, también las 2 últimas semanas han caminado por 20 minutos; así mismo, más de la mitad ocasionalmente ingiere bebidas alcohólicas, no se realizan exámenes médicos periódicamente; también la totalidad se baña 4 veces a la semana; de la misma manera, 1 o 2 veces a la semana consumen frutas, carnes, huevos, pescado, fideos, verduras y hortalizas, y lácteos, también a diario consumen pan, cereales, y refresco con azúcar, finalmente, 3 o más veces a la semana consumen frituras.
  • 20. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE RECOMENDACIONES Disponer los resultados obtenidos del presente estudio al centro de salud del distrito de Olleros perteneciente a la red de salud Huaylas Sur, con el propósito que los profesionales determinen ejes orientativos a la población de adultos mayores para la mejora de conductas desde un punto saludable para la mejora de indicadores deficientes que perjudica dentro del conjunto de estudio. Dar a conocer los resultados a la autoridad edil del distrito de Olleros con el propósito de que desarrollen actividades en favor del adulto mayor para la generación de conciencia en hábitos saludables. Se recomienda a los estudiantes enmarcados a la ciencia de la salud profundizar en investigaciones que presenten similitud o en diversos grupos etarios para la comparación de realidad de las diversas comunidades.
  • 21. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE