SlideShare una empresa de Scribd logo
T2- TECTÓNICA Y RELIEVE
CONTENIDOS
7. Estructura y composición de la Tierra.
8. Modelos geodinámico y geoquímico.
9. La tectónica de placas y sus manifestaciones:
- Evolución histórica: de la Deriva Continental a la Tectónica de Placas.
CRITERIOS
Comprender los diferentes modelos que explican la estructura y composición de la Tierra.
7. Combinar el modelo dinámico de la estructura interna de la Tierra con la teoría de la tectónica de placas.
8. Reconocer las evidencias de la deriva continental y de la expansión del fondo oceánico.
9. Interpretar algunos fenómenos geológicos asociados al movimiento de la litosfera y relacionarlos con su
ubicación en mapas terrestres. Comprender los fenómenos naturales producidos en los contactos de las
placas. TEMA 2
10. Explicar el origen de las cordilleras, los arcos de islas y los orógenos térmicos. TEMA 2
11. Contrastar los tipos de placas litosféricas asociando a los mismos movimientos y consecuencias.
12. Analizar que el relieve, en su origen y evolución, es resultado de la interacción entre los procesos geológicos
internos y externos. FIN TEMA 2
ESTANDARES
6.1. Analiza y compara los diferentes modelos que explican la estructura y composición de la Tierra.
7.1. Relaciona las características de la estructura interna de la Tierra asociándolas con los fenómenos
superficiales.
8.1. Expresa algunas evidencias actuales de la deriva continental y la expansión del fondo oceánico.
9.1. Conoce y explica razonadamente los movimientos relativos de las placas litosféricas.
9.2. Interpreta las consecuencias que tienen en el relieve los movimientos de las placas. TEMA 2
10.1. Identifica las causas que originan los principales relieves terrestres.
11.1. Relaciona los movimientos de las placas con distintos procesos tectónicos. TEMA 2
12.1. Interpreta la evolución del relieve bajo la influencia de la dinámica externa e interna. FIN TEMA
LAS PLACAS LITOSFÉRICAS
Movimientos en los
bordes de las placas
Divergentes
Convergentes
De cizalla
Movimientos en los
bordes de las placas
LAS PLACAS LITOSFÉRICAS
¿QUÉ ES UN BORDE DE PLACA? Son zonas de contacto entre dos placas
¿QUÉ OCURRE EN ESAS ZONAS? Mucha actividad geológica
¿POR QUÉ HAY DICHA ACTIVIDAD? Por el movimiento de las placas
TIPOS DE
MOVIMIENTO
ENTRE LAS
PLACAS
TIPO DE
BORDE
ESTRUCTURA
GEOLÓGICA
QUE SE
PRODUCE
EJEMPLO PROCESOS
GEOLÓGICOS
ASOCIADOS
DIVERGENTE
CONSTRUCTIVO:
Genera litosfera
oceánica
DORSAL
OCEÁNICA
DORSAL
CENTRO
ATLÁNTICA
•SISMICIDAD MODERADA
•INTENSO VULCANISMO
•EXPANSIÓN DEL FONDO
OCEÁNICO
CONVERGENTE
DESTRUCTIVO
SE DESTRUYE
LITOSFERA
OCEÁNICA
ZONA DE
SUBDUCCIÓN
COSTA DEL
PACÍFICO DE
SURAMÉRICA
•SISMÍCIDAD INTENSA.
•VULCANISMO
•FORMACIÓN DE RELIEVES
VOLCÁNICOS
DE COLISIÓN:
SE PRODUCE
COLISIÓN ENTRE
CONTINENTES
ORÓGENO DE
COLISIÓN
PIRINEOS
•SISMÍCIDAD
•PLEGAMIENTO DE LAS ROCAS.
•FORMACIÓN DE RELIEVES
DE CIZALLA
PASIVO: O
CONSERVADOR
FALLA
TRANSFORMANTE
FALLA DE SAN
ANDRÉS
•SISMICIDAD
LOS PROCESOS GEOLÓGICOS EN LOS BORDES DE
PLACAS
Magma
Rift
Nueva
corteza
oceánica
Basalto
Esfuerzos
distensivo
s
Bordes constructivos. Las dorsales oceánicas
1
Fracturas de varios miles de km
con una intensa actividad volcánica
fisural
1
2
2
3
3
4
4
LOS PROCESOS GEOLÓGICOS EN LOS BORDES DE
PLACAS
Placa
subduce
nte
Placa
cabalgan
te
Magmatis
mo
Cordillera
volcánica
Arco de
islas
Metamorfis
mo
Bordes destructivos. Las zonas de subducción
1
La litosfera oceánica se dobla y se sumerge en el manto. Son
zonas de destrucción de litosfera oceánica.
2
3
3
4
LOS PROCESOS GEOLÓGICOS EN LOS BORDES DE
PLACAS
Falla de San Andrés
Movimientos de
cizalla
Fuerte
sismicidad
Bordes pasivos. Las fallas transformantes
Zona de cizalla que aparece en las
fracturas discontinuas y zigzageantes de
las dorsales
BORDES DE CIZALLA
PASIVOS O NEUTROS: movimientos sísmicos
Falla de San Andrés
FALLAS TRANSFORMANTES
Son zonas en las que la relación entre dos placas tiene lugar por esfuerzos
de cizalla, causados por desplazamientos laterales entre ellas.
FALLAS TRANSFORMANTES
BORDES DE CIZALLA – PASIVOS O NEUTROS
BORDES DE CIZALLA
Litosfera oceánica bajo litosfera
continental
Litosfera oceánica bajo litosfera
oceánica
Litosfera continental bajo litosfera
continental
BORDES CONVERGENTES
TIPO 1: orógenos tipo Andes. Formación de cadenas montañosas
Litosfera oceánica bajo litosfera continental
 La corteza oceánica se hunde bajo la continental porque es más densa
 Se forman los prismas de acreción: orógenos en el límite de la placa continental. Ej: los Andes, las
montañas rocosas
Intensa actividad sísmica y
volcánica
Litosfera oceánica bajo litosfera continental
Gran actividad térmica: causada por el calor producido durante el
rozamiento entre las placas.
Cinturón de
fuego
ZONAS DE SUBDUCCIÓN
TIPO 2: Formación de arcos de islas
Corteza oceánica contra corteza oceánica
• Formación de fosas
oceánicas: flexión de la capa
que subduce
• Gran actividad sísmica
• Gran actividad térmica
Fosas oceánica de las
Marianasc
Ej:el arco insular de las islas Kuriles
Islas en forma de arco
FOSA OCEÁNICA: submarino “deepsea challenger”
VIDEO:
http://www.techeblog.com/index.php/tec
h-gadget/fascinating-look-at-james-
cameron-s-dive-into-the-mariana-trench-
deepest-part-of-the-ocean
Watch the short one, and part of the long that explains
the submarine and expedition
https://video.nationalgeographic.com/vid
eo/news/deep-sea-challenge/cameron-
how-deep
TIPO 3: orógenos tipo Alpes. Formación de cadenas montañosas
Corteza continental contra corteza continental
•Himalayas, Los Alpes y Los Pirineos
cabalgamiento de
las placas.
mucha actividad sísmica
The Himalayas
LA FORMACIÓN DE LAS CORDILLERAS. LOS ORÓGENOS
Relieves intraplaca
Placa Ibérica Europa
Cordillera Ibérica
Orógeno intraplaca
Cuenca sedimentaria
• Al chocar dos continentes la compresión se transmite al interior y se forman fallas que
causan terremotos (sur de China).
• Si en el interior hay una cuenca sedimentaria sus sedimentos se pueden plegar y levantar
formando un relieve intraplaca. No son tan lineales, el plegamiento es más intenso y el relieve
de menor altura
PUNTOS CALIENTES
What is a hot spot?: area where the molten mantle comes to the Earth´s surface
LA CONVECCIÓN DEL MANTO Y LOS RELIEVES
PENACHOS TÉRMICOS Y PUNTOS CALIENTES
Punto
caliente
Penacho
térmico
LOS PENACHOS TÉRMICOS son columnas de material rocoso caliente
que ascienden desde la base del manto hasta la superficie originando un
punto caliente con intenso vulcanismo
 El manto es sólido y por lo tanto fluye
lentamente como un fluido muy
viscoso, en un proceso denominado
solifluxión
 Hay relieves asociados a puntos calientes:
los archipiélagos volcánicos
 Son más comunes en placa oceánica
aunque si es masivo puede atravesar la
placa continental (Yellowstone)
LOS ARCHIPIÉLAGOS VOLCÁNICOS
Litosfera
Manto
superior
Manto
inferior
Flujo
ascendente
Penacho térmico
Flujo
descendente
Los penachos forman columnas ascendentes que en la litosfera se abren
en forma de seta, cambiando el flujo de ascendente a radial.
1
2
3
4
Los fenómenos a los que puede dar lugar son:
• Formación de islas volcánicas
https://elpais.com/ciencia/2021-10-
01/un-punto-caliente-bajo-las-
canarias-alimenta-el-volcan-de-la-
palma-y-creara-nuevas-islas.html
https://flexbooks.ck12.org/cbook/ck-
12-conceptos-de-ciencias-de-la-tierra-
grados-6-8-en-
espanol/section/5.22/primary/lesson/v
olcanes-en-puntos-calientes/
BUEN VÍDEO:
https://www.youtube.com/wa
tch?v=AhSaE0omw9o&t=121s
FORMACIÓN DE ISLAS VOLCÁNICAS
Hawai islands: ARE CREATED
BY HOTSPOTS FROM THE
MANTLE
In the hot spot of Hawai which islands are the youngest, the highest or the
smallest?
Cuando interaccionan la dinámica interna y externa, las rocas sufren diferentes procesos:
 Magmatismo
 Metamorfismo
 Sedimentación
EL CICLO DE LAS ROCAS
¿Qué condiciones se requieren para que se formen las rocas metamóficas?
Procesos geológicos externos:
•Meteorización
•Erosión
•Transporte
•Sedimentación
•Diagénesis
Procesos geológicos internos:
•Magmatismo
•Metamorfismo
VIDEO
EL CICLO DE LAS ROCAS
Fusión de rocas ocurre por los distintos mecanismos:
•Aumentos de temperatura producida por fricción y por la presencia de material radiactivo o
muy caliente.
•Una disminución de presión reduce el punto de fusión de una roca
•La presencia de líquidos como el agua, reduce la temperatura de fusión de las rocas
MAGMATISMO
Why are subducting plates zones of high pressure?
•Metamorfismo es un proceso de cambio de rocas y
distribución de minerales debido a la presión alta y o
a las temperaturas altas
•Metamorfismo se encuentra en áreas convergentes:
•En fosas oceánicas. Presión
•En arcos volcánicos: Temperatura
•Colisión entre continentes. Presión
METAMORFISMO
EL CICLO DE LAS ROCAS REPASAR CON EL LIBRO
EL CICLO DE LAS ROCAS
diagénesis
VÍDEO:
https://www.youtu
be.com/watch?v=X
e9RNsUZpeA&ab_
channel=Geolog%
C3%ADaactiva
diagenesis
1
2
3
4
5
6
7 8 9
10
1-
2-
3-
4-
5-
6-
7-
8-
9-
10-
LA TECTÓNICA. DEFORMACIONES DE LAS ROCAS
TIPOS DE
DEFORMACIONES:
Elástica
Es reversible. Las rocas se deforman ante una sacudida
brusca pero recuperan su forma inicial
Típica del paso de ondas sísmicas
Plástica
Es irreversible.
Las rocas se pliegan al estar sometidas a esfuerzos de
compresión intensos durante años. PLIEGUES
Frágil
Es irreversible. Las rocas sufren rotura.
Ocurre cuando están sometidas a un esfuerzo
compresivo o distensivo mayor al que pueden soportar.
FALLAS
LA TECTÓNICA. DEFORMACIONES DE LAS ROCAS
Flexiones que aparecen en rocas con comportamiento
plástico tras un esfuerzo compresivo
PLIEGUES son
Flanco
Cresta
Núcleo
Plano axial
Charnela:
Flancos:
Plano axial:
zona de máxima curvatura.
zonas a ambos lados de la charnela.
divide al pliegue en dos mitades lo más
simétricas posibles.
Núcleo: la parte más interna del pliegue.
Cresta: la zona más alta de un pliegue.
ELEMENTOS GEOMÉTRICOS DE UN PLIEGUE
Charnela
Por su simetría
Según la posición de su plano axial
Según la antigüedad de los materiales del núcleo
SINCLINAL ANTICLINAL
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
6
En el núcleo tiene
los materiales
más modernos
En el núcleo tiene
los materiales
más antiguos
RECTO INCLINADO TUMBADO SIMÉTRICO ASIMÉTRICO
LA TECTÓNICA. DEFORMACIONES DE LAS ROCAS
FRACTURA DIACLASA
FALLA
Se desplazan los bloques
No se desplazan los bloques
DIACLASAS
Fracturas en las que los bloques no se desplazan
uno con respecto al otro o lo hacen
ensanchando la grieta entre ellos.
FALLAS
LA TECTÓNICA. DEFORMACIONES DE LAS ROCAS
FALLAS Fracturas en las que se produce el desplazamiento de un
bloque con respecto a otro.
ELEMENTOS DE UNA FALLA
Plano de falla: superficie de fractura sobre la que se produce el desplazamiento.
Labios de la falla: cada uno de los bloques en que queda dividido el terreno.
Salto de falla: medida del desplazamiento relativo entre los labios.
Labio levantado
Plano de falla
Salto de falla Labio hundido
LA TECTÓNICA. DEFORMACIONES DE LAS ROCAS
TIPOS DE FALLAS
Falla normal o directa Falla inversa Falla de desgarre
Sistemas de fallas
• El plano de falla buza hacia el
labio hundido.
• El plano de falla buza hacia el labio levantado. • No hay labio levantado
ni hundido.
• Se origina por fuerzas de
tracción.
• Se origina por esfuerzos de compresión.
• Hay un desplazamiento
relativo de los bloques.
Horst
Graben
Bloque levantado limitado por fallas.
Bloque hundido limitado por fallas.
• Se origina por esfuerzos
de cizalla.
LA TECTÓNICA. DEFORMACIONES DE LAS ROCAS
Los pliegues son deformaciones plásticas, en forma de ondas, de las rocas. Se producen por
esfuerzos de compresión en rocas sedimentarias y metamórficas.
PLEGAMIENTOS
Elementos
PLEGAMIENTOS
Tipos
PLEGAMIENTOS
Natural strata
VIDEO: FOLD,
FAULT..
SINCLINAL
ANTICLINAL
Folds: pliegues
TOPOGRAPHY
46
Elena Domingo Gil
MAPAS TOPOGRÁFICOS:
INTRODUCTION:https://www.youtube.com/watch?v=SymUFSwEm3c
• Mapa topográfico es una representación
en dos dimensiones de un parte de la
superficie tridimensional de la Tierra.
• Los mapas topográficos se utilizan como
herramientas geológicas para mostrar la
superficie terrestre.
• Cartógrafos
47
Elena Domingo Gil
Información general de un mapa topográfico
• Escala del mapa: es la relación entre la dimensión real y la representada en
el mapa.
• Ex: 1:10000
• Significa que 1 cm equivale a 10000cm= 0,1km
48
Elena Domingo Gil
• Orientación:
• La parte norte apunta al norte
• Altitud: la altura sobre el nivel del mar
• Ex: 100m,200m,300m,400m and 500m
• Curvas de nivel: Son las líneas del mapa que
conectan puntos de la misma altitud sobre el nivel
del mar.
49
Elena Domingo Gil
Información general de un mapa topográfico
Características de las curvas de nivel:
1. Las curvas de nivel nunca se cruzan entre sí
1. Las curvas de nivel muy separadas indican pendientes suaves mientras que
las curvas de nivel muy próximas indican pendientes pronuncidadas.
1. Equidistancia: entre dos curva de nivel siempre hay el mismo intervalo de
altitud en el mismo mapa.
50
Elena Domingo Gil
Información general de un mapa topográfico
• CONTOUR LINES: lines that connect points of equal elevation
51
Elena Domingo Gil
CURVAS DE NIVEL MUY PRÓXIMAS
52
Elena Domingo Gil
CONTOUR INTERVAL
• The contour interval in this map is 20
53
Elena Domingo Gil
CURVAS DE NIVEL ÍNDICE
• The index contour lines in the map below are the 700 and 800 lines.
• Why do you think they are darker?
54
Elena Domingo Gil
Index contour lines
• They are the 4th or 5th line
• They are thicker
• Line is labelled with the elevation
• Helps to read the map
55
Elena Domingo Gil
Index contour lines are placed every 50 meters in this map
56
Elena Domingo Gil
What are the index counter lines in this map?
MAP 3
57
Elena Domingo Gil
Hills
• How is a hill depicted on a topographic map?
Hills are closed contours in a circle or
elliptical shape
58
Elena Domingo Gil
TOPOGRAPHIC MAPS AND LANDSCAPES PROFILES
Draw the profile from A to B
59
Elena Domingo Gil
TOPOGRAPHIC MAPS AND LANDSCAPES PROFILES
4-Draw the profile from A to B
60
Elena Domingo Gil
61
Elena Domingo Gil
OTHER CONSEQUENCES OF PLATE
TECTONICS
• Plate tectonics and sea level:
• the periods of continental fragmentation…..
• Whereas, during reunification of continents……
• Plate tectonics and climate:
• presence of continents ……
• Elevation of mountain ranges …..
• Open oceans allow …….
OTRAS CONSECUENCIAS DE LA TECTÓNICA DE PLACAS
• Plate tectonics and sea level:
• the periods of continental fragmentation and formation of new oceans correlate with
rise in sea levels (increase in the volume of ocean ridges).
• Whereas, during reunification of continents there are falls of sea levels.
• Plate tectonics and climate:
• presence of continents close to the poles favours glaciations (land masses cool faster
than the oceans)
• Elevation of mountain ranges has an impact on atmospheric circulation and distribution
of precipitation. More humid climate facing the ocean and drier in the continents
• Open oceans allow movement of tropical currents and cold polar currents, so there is
less climatic contrast.
• Find out how the biodiversity is affected by:
– A) Periods of continental reunion or formation of supercontinents:
Level of oceans:
Climate:
• -
• -
– B) Periods of continental fragmentation
Level of oceans:
Climate:
-
• -
• -
THE BIOSPHERE AND THE MOVEMENT OF PLATES
• Find out how the biodiversity is affected by:
– A) Periods of continental reunion or formation of supercontinents:
Level of oceans: decreases
Climate: cold periods and drier
Decrease in biodiversity because:
• -
• -
– B) Periods of continental fragmentation
Level of oceans:
Climate:
-
• -
• -
THE BIOSPHERE AND THE MOVEMENT OF PLATES

Más contenido relacionado

Similar a T2- TECTÓNICA Y RELIEVE.pptx

Lageosfera
LageosferaLageosfera
La energía interna de la tierra t8 2º eso
La energía interna de la tierra t8 2º esoLa energía interna de la tierra t8 2º eso
La energía interna de la tierra t8 2º eso
crisholgado
 
Origen del relieve
Origen del relieveOrigen del relieve
Origen del relieve
merchemartalaura
 
CTMA 7
CTMA 7CTMA 7
Origen del relieve
Origen del relieveOrigen del relieve
Origen del relieve
merchemartalaura
 
Origen del relieve
Origen del relieveOrigen del relieve
Origen del relieve
merchemartalaura
 
Teoría de la tectónica de placas
Teoría de la tectónica de placasTeoría de la tectónica de placas
Teoría de la tectónica de placas
mruizaf882
 
TectóNica De Placas 2
TectóNica De Placas 2TectóNica De Placas 2
TectóNica De Placas 2
sallealmeria
 
Tectónica De Placas 2
Tectónica De Placas 2Tectónica De Placas 2
Tectónica De Placas 2
sallealmeria
 
T1tect placas
T1tect placasT1tect placas
T1tect placas
irenemadom
 
1. Tectónica de placas.ppt.................
1. Tectónica de placas.ppt.................1. Tectónica de placas.ppt.................
1. Tectónica de placas.ppt.................
tror0000
 
11tectonicadeplacas
11tectonicadeplacas11tectonicadeplacas
11tectonicadeplacas
Rosa García
 
Placas tectonicas1
Placas tectonicas1Placas tectonicas1
Placas tectonicas1
MelanieGarciaAlcoser
 
Placas tectonicas1
Placas tectonicas1Placas tectonicas1
Placas tectonicas1
MelanieGarciaAlcoser
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
Laura Gonzalez
 
Teoriasdeplacas
TeoriasdeplacasTeoriasdeplacas
Teoriasdeplacas
Tonkita Romero
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
miguetxebe
 
presentacion_tema_8.pptx
presentacion_tema_8.pptxpresentacion_tema_8.pptx
presentacion_tema_8.pptx
VictorianoDomnguezNa
 
Tectonica de placas_4eso
Tectonica de placas_4esoTectonica de placas_4eso
Tectonica de placas_4eso
mihayedo
 
tectonica_de_placas_4eso.pdf
tectonica_de_placas_4eso.pdftectonica_de_placas_4eso.pdf
tectonica_de_placas_4eso.pdf
mihayedo
 

Similar a T2- TECTÓNICA Y RELIEVE.pptx (20)

Lageosfera
LageosferaLageosfera
Lageosfera
 
La energía interna de la tierra t8 2º eso
La energía interna de la tierra t8 2º esoLa energía interna de la tierra t8 2º eso
La energía interna de la tierra t8 2º eso
 
Origen del relieve
Origen del relieveOrigen del relieve
Origen del relieve
 
CTMA 7
CTMA 7CTMA 7
CTMA 7
 
Origen del relieve
Origen del relieveOrigen del relieve
Origen del relieve
 
Origen del relieve
Origen del relieveOrigen del relieve
Origen del relieve
 
Teoría de la tectónica de placas
Teoría de la tectónica de placasTeoría de la tectónica de placas
Teoría de la tectónica de placas
 
TectóNica De Placas 2
TectóNica De Placas 2TectóNica De Placas 2
TectóNica De Placas 2
 
Tectónica De Placas 2
Tectónica De Placas 2Tectónica De Placas 2
Tectónica De Placas 2
 
T1tect placas
T1tect placasT1tect placas
T1tect placas
 
1. Tectónica de placas.ppt.................
1. Tectónica de placas.ppt.................1. Tectónica de placas.ppt.................
1. Tectónica de placas.ppt.................
 
11tectonicadeplacas
11tectonicadeplacas11tectonicadeplacas
11tectonicadeplacas
 
Placas tectonicas1
Placas tectonicas1Placas tectonicas1
Placas tectonicas1
 
Placas tectonicas1
Placas tectonicas1Placas tectonicas1
Placas tectonicas1
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
 
Teoriasdeplacas
TeoriasdeplacasTeoriasdeplacas
Teoriasdeplacas
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
 
presentacion_tema_8.pptx
presentacion_tema_8.pptxpresentacion_tema_8.pptx
presentacion_tema_8.pptx
 
Tectonica de placas_4eso
Tectonica de placas_4esoTectonica de placas_4eso
Tectonica de placas_4eso
 
tectonica_de_placas_4eso.pdf
tectonica_de_placas_4eso.pdftectonica_de_placas_4eso.pdf
tectonica_de_placas_4eso.pdf
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

T2- TECTÓNICA Y RELIEVE.pptx

  • 2. CONTENIDOS 7. Estructura y composición de la Tierra. 8. Modelos geodinámico y geoquímico. 9. La tectónica de placas y sus manifestaciones: - Evolución histórica: de la Deriva Continental a la Tectónica de Placas. CRITERIOS Comprender los diferentes modelos que explican la estructura y composición de la Tierra. 7. Combinar el modelo dinámico de la estructura interna de la Tierra con la teoría de la tectónica de placas. 8. Reconocer las evidencias de la deriva continental y de la expansión del fondo oceánico. 9. Interpretar algunos fenómenos geológicos asociados al movimiento de la litosfera y relacionarlos con su ubicación en mapas terrestres. Comprender los fenómenos naturales producidos en los contactos de las placas. TEMA 2 10. Explicar el origen de las cordilleras, los arcos de islas y los orógenos térmicos. TEMA 2 11. Contrastar los tipos de placas litosféricas asociando a los mismos movimientos y consecuencias. 12. Analizar que el relieve, en su origen y evolución, es resultado de la interacción entre los procesos geológicos internos y externos. FIN TEMA 2 ESTANDARES 6.1. Analiza y compara los diferentes modelos que explican la estructura y composición de la Tierra. 7.1. Relaciona las características de la estructura interna de la Tierra asociándolas con los fenómenos superficiales. 8.1. Expresa algunas evidencias actuales de la deriva continental y la expansión del fondo oceánico. 9.1. Conoce y explica razonadamente los movimientos relativos de las placas litosféricas. 9.2. Interpreta las consecuencias que tienen en el relieve los movimientos de las placas. TEMA 2 10.1. Identifica las causas que originan los principales relieves terrestres. 11.1. Relaciona los movimientos de las placas con distintos procesos tectónicos. TEMA 2 12.1. Interpreta la evolución del relieve bajo la influencia de la dinámica externa e interna. FIN TEMA
  • 3. LAS PLACAS LITOSFÉRICAS Movimientos en los bordes de las placas Divergentes Convergentes De cizalla Movimientos en los bordes de las placas
  • 4. LAS PLACAS LITOSFÉRICAS ¿QUÉ ES UN BORDE DE PLACA? Son zonas de contacto entre dos placas ¿QUÉ OCURRE EN ESAS ZONAS? Mucha actividad geológica ¿POR QUÉ HAY DICHA ACTIVIDAD? Por el movimiento de las placas TIPOS DE MOVIMIENTO ENTRE LAS PLACAS TIPO DE BORDE ESTRUCTURA GEOLÓGICA QUE SE PRODUCE EJEMPLO PROCESOS GEOLÓGICOS ASOCIADOS DIVERGENTE CONSTRUCTIVO: Genera litosfera oceánica DORSAL OCEÁNICA DORSAL CENTRO ATLÁNTICA •SISMICIDAD MODERADA •INTENSO VULCANISMO •EXPANSIÓN DEL FONDO OCEÁNICO CONVERGENTE DESTRUCTIVO SE DESTRUYE LITOSFERA OCEÁNICA ZONA DE SUBDUCCIÓN COSTA DEL PACÍFICO DE SURAMÉRICA •SISMÍCIDAD INTENSA. •VULCANISMO •FORMACIÓN DE RELIEVES VOLCÁNICOS DE COLISIÓN: SE PRODUCE COLISIÓN ENTRE CONTINENTES ORÓGENO DE COLISIÓN PIRINEOS •SISMÍCIDAD •PLEGAMIENTO DE LAS ROCAS. •FORMACIÓN DE RELIEVES DE CIZALLA PASIVO: O CONSERVADOR FALLA TRANSFORMANTE FALLA DE SAN ANDRÉS •SISMICIDAD
  • 5. LOS PROCESOS GEOLÓGICOS EN LOS BORDES DE PLACAS Magma Rift Nueva corteza oceánica Basalto Esfuerzos distensivo s Bordes constructivos. Las dorsales oceánicas 1 Fracturas de varios miles de km con una intensa actividad volcánica fisural 1 2 2 3 3 4 4
  • 6. LOS PROCESOS GEOLÓGICOS EN LOS BORDES DE PLACAS Placa subduce nte Placa cabalgan te Magmatis mo Cordillera volcánica Arco de islas Metamorfis mo Bordes destructivos. Las zonas de subducción 1 La litosfera oceánica se dobla y se sumerge en el manto. Son zonas de destrucción de litosfera oceánica. 2 3 3 4
  • 7. LOS PROCESOS GEOLÓGICOS EN LOS BORDES DE PLACAS Falla de San Andrés Movimientos de cizalla Fuerte sismicidad Bordes pasivos. Las fallas transformantes Zona de cizalla que aparece en las fracturas discontinuas y zigzageantes de las dorsales
  • 8. BORDES DE CIZALLA PASIVOS O NEUTROS: movimientos sísmicos Falla de San Andrés FALLAS TRANSFORMANTES
  • 9. Son zonas en las que la relación entre dos placas tiene lugar por esfuerzos de cizalla, causados por desplazamientos laterales entre ellas. FALLAS TRANSFORMANTES BORDES DE CIZALLA – PASIVOS O NEUTROS BORDES DE CIZALLA
  • 10. Litosfera oceánica bajo litosfera continental Litosfera oceánica bajo litosfera oceánica Litosfera continental bajo litosfera continental BORDES CONVERGENTES
  • 11. TIPO 1: orógenos tipo Andes. Formación de cadenas montañosas Litosfera oceánica bajo litosfera continental  La corteza oceánica se hunde bajo la continental porque es más densa  Se forman los prismas de acreción: orógenos en el límite de la placa continental. Ej: los Andes, las montañas rocosas Intensa actividad sísmica y volcánica
  • 12.
  • 13. Litosfera oceánica bajo litosfera continental Gran actividad térmica: causada por el calor producido durante el rozamiento entre las placas. Cinturón de fuego ZONAS DE SUBDUCCIÓN
  • 14. TIPO 2: Formación de arcos de islas Corteza oceánica contra corteza oceánica • Formación de fosas oceánicas: flexión de la capa que subduce • Gran actividad sísmica • Gran actividad térmica
  • 15. Fosas oceánica de las Marianasc Ej:el arco insular de las islas Kuriles Islas en forma de arco
  • 16. FOSA OCEÁNICA: submarino “deepsea challenger” VIDEO: http://www.techeblog.com/index.php/tec h-gadget/fascinating-look-at-james- cameron-s-dive-into-the-mariana-trench- deepest-part-of-the-ocean Watch the short one, and part of the long that explains the submarine and expedition https://video.nationalgeographic.com/vid eo/news/deep-sea-challenge/cameron- how-deep
  • 17. TIPO 3: orógenos tipo Alpes. Formación de cadenas montañosas Corteza continental contra corteza continental •Himalayas, Los Alpes y Los Pirineos cabalgamiento de las placas. mucha actividad sísmica
  • 19. LA FORMACIÓN DE LAS CORDILLERAS. LOS ORÓGENOS Relieves intraplaca Placa Ibérica Europa Cordillera Ibérica Orógeno intraplaca Cuenca sedimentaria • Al chocar dos continentes la compresión se transmite al interior y se forman fallas que causan terremotos (sur de China). • Si en el interior hay una cuenca sedimentaria sus sedimentos se pueden plegar y levantar formando un relieve intraplaca. No son tan lineales, el plegamiento es más intenso y el relieve de menor altura
  • 20. PUNTOS CALIENTES What is a hot spot?: area where the molten mantle comes to the Earth´s surface
  • 21. LA CONVECCIÓN DEL MANTO Y LOS RELIEVES PENACHOS TÉRMICOS Y PUNTOS CALIENTES Punto caliente Penacho térmico LOS PENACHOS TÉRMICOS son columnas de material rocoso caliente que ascienden desde la base del manto hasta la superficie originando un punto caliente con intenso vulcanismo  El manto es sólido y por lo tanto fluye lentamente como un fluido muy viscoso, en un proceso denominado solifluxión  Hay relieves asociados a puntos calientes: los archipiélagos volcánicos  Son más comunes en placa oceánica aunque si es masivo puede atravesar la placa continental (Yellowstone)
  • 22. LOS ARCHIPIÉLAGOS VOLCÁNICOS Litosfera Manto superior Manto inferior Flujo ascendente Penacho térmico Flujo descendente Los penachos forman columnas ascendentes que en la litosfera se abren en forma de seta, cambiando el flujo de ascendente a radial. 1 2 3 4
  • 23. Los fenómenos a los que puede dar lugar son: • Formación de islas volcánicas https://elpais.com/ciencia/2021-10- 01/un-punto-caliente-bajo-las- canarias-alimenta-el-volcan-de-la- palma-y-creara-nuevas-islas.html https://flexbooks.ck12.org/cbook/ck- 12-conceptos-de-ciencias-de-la-tierra- grados-6-8-en- espanol/section/5.22/primary/lesson/v olcanes-en-puntos-calientes/ BUEN VÍDEO: https://www.youtube.com/wa tch?v=AhSaE0omw9o&t=121s
  • 24. FORMACIÓN DE ISLAS VOLCÁNICAS
  • 25. Hawai islands: ARE CREATED BY HOTSPOTS FROM THE MANTLE In the hot spot of Hawai which islands are the youngest, the highest or the smallest?
  • 26. Cuando interaccionan la dinámica interna y externa, las rocas sufren diferentes procesos:  Magmatismo  Metamorfismo  Sedimentación EL CICLO DE LAS ROCAS
  • 27. ¿Qué condiciones se requieren para que se formen las rocas metamóficas? Procesos geológicos externos: •Meteorización •Erosión •Transporte •Sedimentación •Diagénesis Procesos geológicos internos: •Magmatismo •Metamorfismo VIDEO EL CICLO DE LAS ROCAS
  • 28. Fusión de rocas ocurre por los distintos mecanismos: •Aumentos de temperatura producida por fricción y por la presencia de material radiactivo o muy caliente. •Una disminución de presión reduce el punto de fusión de una roca •La presencia de líquidos como el agua, reduce la temperatura de fusión de las rocas MAGMATISMO
  • 29. Why are subducting plates zones of high pressure? •Metamorfismo es un proceso de cambio de rocas y distribución de minerales debido a la presión alta y o a las temperaturas altas •Metamorfismo se encuentra en áreas convergentes: •En fosas oceánicas. Presión •En arcos volcánicos: Temperatura •Colisión entre continentes. Presión METAMORFISMO
  • 30. EL CICLO DE LAS ROCAS REPASAR CON EL LIBRO
  • 31. EL CICLO DE LAS ROCAS diagénesis VÍDEO: https://www.youtu be.com/watch?v=X e9RNsUZpeA&ab_ channel=Geolog% C3%ADaactiva
  • 33. LA TECTÓNICA. DEFORMACIONES DE LAS ROCAS TIPOS DE DEFORMACIONES: Elástica Es reversible. Las rocas se deforman ante una sacudida brusca pero recuperan su forma inicial Típica del paso de ondas sísmicas Plástica Es irreversible. Las rocas se pliegan al estar sometidas a esfuerzos de compresión intensos durante años. PLIEGUES Frágil Es irreversible. Las rocas sufren rotura. Ocurre cuando están sometidas a un esfuerzo compresivo o distensivo mayor al que pueden soportar. FALLAS
  • 34. LA TECTÓNICA. DEFORMACIONES DE LAS ROCAS Flexiones que aparecen en rocas con comportamiento plástico tras un esfuerzo compresivo PLIEGUES son Flanco Cresta Núcleo Plano axial Charnela: Flancos: Plano axial: zona de máxima curvatura. zonas a ambos lados de la charnela. divide al pliegue en dos mitades lo más simétricas posibles. Núcleo: la parte más interna del pliegue. Cresta: la zona más alta de un pliegue. ELEMENTOS GEOMÉTRICOS DE UN PLIEGUE Charnela
  • 35. Por su simetría Según la posición de su plano axial Según la antigüedad de los materiales del núcleo SINCLINAL ANTICLINAL 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 6 En el núcleo tiene los materiales más modernos En el núcleo tiene los materiales más antiguos RECTO INCLINADO TUMBADO SIMÉTRICO ASIMÉTRICO LA TECTÓNICA. DEFORMACIONES DE LAS ROCAS
  • 36. FRACTURA DIACLASA FALLA Se desplazan los bloques No se desplazan los bloques DIACLASAS Fracturas en las que los bloques no se desplazan uno con respecto al otro o lo hacen ensanchando la grieta entre ellos. FALLAS LA TECTÓNICA. DEFORMACIONES DE LAS ROCAS
  • 37. FALLAS Fracturas en las que se produce el desplazamiento de un bloque con respecto a otro. ELEMENTOS DE UNA FALLA Plano de falla: superficie de fractura sobre la que se produce el desplazamiento. Labios de la falla: cada uno de los bloques en que queda dividido el terreno. Salto de falla: medida del desplazamiento relativo entre los labios. Labio levantado Plano de falla Salto de falla Labio hundido LA TECTÓNICA. DEFORMACIONES DE LAS ROCAS
  • 38. TIPOS DE FALLAS Falla normal o directa Falla inversa Falla de desgarre Sistemas de fallas • El plano de falla buza hacia el labio hundido. • El plano de falla buza hacia el labio levantado. • No hay labio levantado ni hundido. • Se origina por fuerzas de tracción. • Se origina por esfuerzos de compresión. • Hay un desplazamiento relativo de los bloques. Horst Graben Bloque levantado limitado por fallas. Bloque hundido limitado por fallas. • Se origina por esfuerzos de cizalla. LA TECTÓNICA. DEFORMACIONES DE LAS ROCAS
  • 39. Los pliegues son deformaciones plásticas, en forma de ondas, de las rocas. Se producen por esfuerzos de compresión en rocas sedimentarias y metamórficas. PLEGAMIENTOS
  • 47. MAPAS TOPOGRÁFICOS: INTRODUCTION:https://www.youtube.com/watch?v=SymUFSwEm3c • Mapa topográfico es una representación en dos dimensiones de un parte de la superficie tridimensional de la Tierra. • Los mapas topográficos se utilizan como herramientas geológicas para mostrar la superficie terrestre. • Cartógrafos 47 Elena Domingo Gil
  • 48. Información general de un mapa topográfico • Escala del mapa: es la relación entre la dimensión real y la representada en el mapa. • Ex: 1:10000 • Significa que 1 cm equivale a 10000cm= 0,1km 48 Elena Domingo Gil
  • 49. • Orientación: • La parte norte apunta al norte • Altitud: la altura sobre el nivel del mar • Ex: 100m,200m,300m,400m and 500m • Curvas de nivel: Son las líneas del mapa que conectan puntos de la misma altitud sobre el nivel del mar. 49 Elena Domingo Gil Información general de un mapa topográfico
  • 50. Características de las curvas de nivel: 1. Las curvas de nivel nunca se cruzan entre sí 1. Las curvas de nivel muy separadas indican pendientes suaves mientras que las curvas de nivel muy próximas indican pendientes pronuncidadas. 1. Equidistancia: entre dos curva de nivel siempre hay el mismo intervalo de altitud en el mismo mapa. 50 Elena Domingo Gil Información general de un mapa topográfico
  • 51. • CONTOUR LINES: lines that connect points of equal elevation 51 Elena Domingo Gil
  • 52. CURVAS DE NIVEL MUY PRÓXIMAS 52 Elena Domingo Gil
  • 53. CONTOUR INTERVAL • The contour interval in this map is 20 53 Elena Domingo Gil
  • 54. CURVAS DE NIVEL ÍNDICE • The index contour lines in the map below are the 700 and 800 lines. • Why do you think they are darker? 54 Elena Domingo Gil
  • 55. Index contour lines • They are the 4th or 5th line • They are thicker • Line is labelled with the elevation • Helps to read the map 55 Elena Domingo Gil
  • 56. Index contour lines are placed every 50 meters in this map 56 Elena Domingo Gil
  • 57. What are the index counter lines in this map? MAP 3 57 Elena Domingo Gil
  • 58. Hills • How is a hill depicted on a topographic map? Hills are closed contours in a circle or elliptical shape 58 Elena Domingo Gil
  • 59. TOPOGRAPHIC MAPS AND LANDSCAPES PROFILES Draw the profile from A to B 59 Elena Domingo Gil
  • 60. TOPOGRAPHIC MAPS AND LANDSCAPES PROFILES 4-Draw the profile from A to B 60 Elena Domingo Gil
  • 62. OTHER CONSEQUENCES OF PLATE TECTONICS • Plate tectonics and sea level: • the periods of continental fragmentation….. • Whereas, during reunification of continents…… • Plate tectonics and climate: • presence of continents …… • Elevation of mountain ranges ….. • Open oceans allow …….
  • 63. OTRAS CONSECUENCIAS DE LA TECTÓNICA DE PLACAS • Plate tectonics and sea level: • the periods of continental fragmentation and formation of new oceans correlate with rise in sea levels (increase in the volume of ocean ridges). • Whereas, during reunification of continents there are falls of sea levels. • Plate tectonics and climate: • presence of continents close to the poles favours glaciations (land masses cool faster than the oceans) • Elevation of mountain ranges has an impact on atmospheric circulation and distribution of precipitation. More humid climate facing the ocean and drier in the continents • Open oceans allow movement of tropical currents and cold polar currents, so there is less climatic contrast.
  • 64. • Find out how the biodiversity is affected by: – A) Periods of continental reunion or formation of supercontinents: Level of oceans: Climate: • - • - – B) Periods of continental fragmentation Level of oceans: Climate: - • - • - THE BIOSPHERE AND THE MOVEMENT OF PLATES
  • 65. • Find out how the biodiversity is affected by: – A) Periods of continental reunion or formation of supercontinents: Level of oceans: decreases Climate: cold periods and drier Decrease in biodiversity because: • - • - – B) Periods of continental fragmentation Level of oceans: Climate: - • - • - THE BIOSPHERE AND THE MOVEMENT OF PLATES