SlideShare una empresa de Scribd logo
Tabaquismo en el embarazo.
Consecuencias y tratamiento.
ANDREA HUERTA ESLAVA.
Marta Maya Martínez y Francisco
Carrión Valero. Año 2006
Índice.
 1- Introducción
 2- Porcentajes
 3- Ayudas y tratamientos
 4- Características del tabaquismo en mujeres embarazadas.
 5- Terapia sustitutiva con nicotina
 6- Bupropión
 7- Enfermedades
 8- Video
 9- Biografía
 10- Turno de preguntas
1- Introducción
 En los países desarrollados, el consumo de tabaco supone el
principal riesgo aislado modificable de morbididad y mortalidad
relacionada con el embarazo.
 Fumar durante el embarazo expone al bebé a sustancias
dañinas como la nicotina, el monóxido de carbono y otras
toxinas que pueden afectar su desarrollo físico y cerebral. El
bebé de una embarazada que fume un paquete de tabaco al
día pesará al nacer media libra (226 gramos) menos como
promedio (recuerda que “promedio” significa que algunos
bebés se verán más afectados que otros). Esto es muy serio
porque nacer con poco peso es uno de los principales factores
asociados con enfermedades, posibles discapacidades e
incluso la muerte del recién nacido.
2-Porcentajes
 Evitan 25% muertos recién nacidos y 20%
muerte primer año.
 En cuanto a economía:
-Fumadoras neonatales 700$
-Fumadoras primer año lactancia 1250$
 C.Valenciana 62% y 28%
3- Ayudas y tratamientos
 Matronas
 Consejo médico con apoyo psicológico
 Tratamientos farmacológicos: 5 factores
de riesgo
- Categoría A - Categoría D
- Categoría B - Categoría X
- Categoría C
4- Características del tabaquismo en
las mujeres embarazadas.
 Cigarrillos al día
 CO en aire aspirado
 Test de Fagerström modificado
 Marido fumador
 Fase
5- Terapia sustitutiva con nicotina
 Contraindicada en el embarazo y lactancia
en España
 Norteamérica permite los chicles de nicotina
 Comprobación en animales
 Conclusiones y recomendaciones:
 - Afecta al sistema nervioso fetal
 - Efectos cardiovasculares
 - Altas dosis de nicotina
 - Exceso de cigarrillos
 - Control de tratamientos con nicotina
 - Dosis similar a la del tabaco
 - Secreción mínima de nicotina en la leche
6- Bupropión
 No es recomendable
 Propiedades
 Cómo se utiliza
7- Enfermedades
 Durante el embarazo:
-Embarazo extrauterino o ectópico
-Abortos espontáneos
-Placenta previa
-Desprendimientos de placenta
-Parto prematuro
 En el bebé:
– Enfermedades respiratorias
– Problemas cardíacos
– Trastornos de aprendizaje
– Tamaño más pequeño que los bebés normales
– Asma
– Muerte súbita
8- Video
9- Biografía
 Espanyol.babycenter.com ;
http://www.treatobacco.net/es/page_61.php ;
 http://www.angelfire.com/pe/amilcar2000/FA
GERSTROM.htm ;
http://www.youtube.com/watch?v=UclbMssp-9M
; www.diariosur.es ;
www.portalesmédicos.com ; wikipedia y libro
de e.f.
10 – Turno de preguntas

Más contenido relacionado

Similar a Tabaquismo en el embarazo

Trabajo de metodo
Trabajo de metodoTrabajo de metodo
Trabajo de metodoBarby Naomi
 
Tabaquismo comp
Tabaquismo compTabaquismo comp
Tabaquismo comp
mbelita
 
Consumo De Drogas Durante El Embarazo
Consumo De Drogas Durante El EmbarazoConsumo De Drogas Durante El Embarazo
Consumo De Drogas Durante El Embarazo
Diego
 
Equipo 21
Equipo 21Equipo 21
Equipo 21
Salaciel Arroyo
 
Trabajo del tabaquismo
Trabajo del tabaquismoTrabajo del tabaquismo
Trabajo del tabaquismo
alejandra quintana
 
Embarazo y adicciones
Embarazo y adiccionesEmbarazo y adicciones
Embarazo y adicciones
Tania Mayagoitia
 
Asesoramiento preconcepcional
Asesoramiento preconcepcionalAsesoramiento preconcepcional
Asesoramiento preconcepcionalRauul Schz
 
LA NETA DEL TABAQUISMO Y ALGO MÁS....pdf
LA NETA DEL TABAQUISMO Y ALGO MÁS....pdfLA NETA DEL TABAQUISMO Y ALGO MÁS....pdf
LA NETA DEL TABAQUISMO Y ALGO MÁS....pdf
PILARMICHELBARCENASC
 
El tabaquismo coqui
El tabaquismo coquiEl tabaquismo coqui
El tabaquismo coqui
COMPU-EPP S.C.
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
Alin Cristea
 
Poblacion suceptible habitos toxicologicos diapos
Poblacion suceptible habitos toxicologicos diaposPoblacion suceptible habitos toxicologicos diapos
Poblacion suceptible habitos toxicologicos diapos
CqAs
 
drogas y embarazo.ppt
drogas y embarazo.pptdrogas y embarazo.ppt
drogas y embarazo.ppt
EdixonLeon3
 
Guía para el embarazo, bajo el título “El embarazo mejor sin tabaco”
Guía para el embarazo, bajo el título “El embarazo mejor sin tabaco”Guía para el embarazo, bajo el título “El embarazo mejor sin tabaco”
Guía para el embarazo, bajo el título “El embarazo mejor sin tabaco”
Irekia - EJGV
 
Ensayo Tabaquismo.
Ensayo Tabaquismo.Ensayo Tabaquismo.
Ensayo Tabaquismo.
christian gomez
 
For Tabaquismo Personal Educativo
For Tabaquismo Personal EducativoFor Tabaquismo Personal Educativo
For Tabaquismo Personal Educativoguest88739c
 
Gestación y el desinterés de las madres
 Gestación y el desinterés de las madres  Gestación y el desinterés de las madres
Gestación y el desinterés de las madres
dijunor
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
missrivera1234
 
Formación básica octubre 2009 copia
Formación básica octubre 2009   copiaFormación básica octubre 2009   copia
Formación básica octubre 2009 copia
enriqueta jimenez cuadra
 

Similar a Tabaquismo en el embarazo (20)

Trabajo de metodo
Trabajo de metodoTrabajo de metodo
Trabajo de metodo
 
Tabaquismo comp
Tabaquismo compTabaquismo comp
Tabaquismo comp
 
Consumo De Drogas Durante El Embarazo
Consumo De Drogas Durante El EmbarazoConsumo De Drogas Durante El Embarazo
Consumo De Drogas Durante El Embarazo
 
Equipo 21
Equipo 21Equipo 21
Equipo 21
 
Trabajo del tabaquismo
Trabajo del tabaquismoTrabajo del tabaquismo
Trabajo del tabaquismo
 
Embarazo y adicciones
Embarazo y adiccionesEmbarazo y adicciones
Embarazo y adicciones
 
Asesoramiento preconcepcional
Asesoramiento preconcepcionalAsesoramiento preconcepcional
Asesoramiento preconcepcional
 
LA NETA DEL TABAQUISMO Y ALGO MÁS....pdf
LA NETA DEL TABAQUISMO Y ALGO MÁS....pdfLA NETA DEL TABAQUISMO Y ALGO MÁS....pdf
LA NETA DEL TABAQUISMO Y ALGO MÁS....pdf
 
El tabaquismo coqui
El tabaquismo coquiEl tabaquismo coqui
El tabaquismo coqui
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
Poblacion suceptible habitos toxicologicos diapos
Poblacion suceptible habitos toxicologicos diaposPoblacion suceptible habitos toxicologicos diapos
Poblacion suceptible habitos toxicologicos diapos
 
drogas y embarazo.ppt
drogas y embarazo.pptdrogas y embarazo.ppt
drogas y embarazo.ppt
 
Guía para el embarazo, bajo el título “El embarazo mejor sin tabaco”
Guía para el embarazo, bajo el título “El embarazo mejor sin tabaco”Guía para el embarazo, bajo el título “El embarazo mejor sin tabaco”
Guía para el embarazo, bajo el título “El embarazo mejor sin tabaco”
 
Ensayo Tabaquismo.
Ensayo Tabaquismo.Ensayo Tabaquismo.
Ensayo Tabaquismo.
 
For Tabaquismo Personal Educativo
For Tabaquismo Personal EducativoFor Tabaquismo Personal Educativo
For Tabaquismo Personal Educativo
 
Gestación y el desinterés de las madres
 Gestación y el desinterés de las madres  Gestación y el desinterés de las madres
Gestación y el desinterés de las madres
 
Armando cordova
Armando cordovaArmando cordova
Armando cordova
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Formación básica octubre 2009 copia
Formación básica octubre 2009   copiaFormación básica octubre 2009   copia
Formación básica octubre 2009 copia
 

Tabaquismo en el embarazo

  • 1. Tabaquismo en el embarazo. Consecuencias y tratamiento. ANDREA HUERTA ESLAVA. Marta Maya Martínez y Francisco Carrión Valero. Año 2006
  • 2. Índice.  1- Introducción  2- Porcentajes  3- Ayudas y tratamientos  4- Características del tabaquismo en mujeres embarazadas.  5- Terapia sustitutiva con nicotina  6- Bupropión  7- Enfermedades  8- Video  9- Biografía  10- Turno de preguntas
  • 3. 1- Introducción  En los países desarrollados, el consumo de tabaco supone el principal riesgo aislado modificable de morbididad y mortalidad relacionada con el embarazo.  Fumar durante el embarazo expone al bebé a sustancias dañinas como la nicotina, el monóxido de carbono y otras toxinas que pueden afectar su desarrollo físico y cerebral. El bebé de una embarazada que fume un paquete de tabaco al día pesará al nacer media libra (226 gramos) menos como promedio (recuerda que “promedio” significa que algunos bebés se verán más afectados que otros). Esto es muy serio porque nacer con poco peso es uno de los principales factores asociados con enfermedades, posibles discapacidades e incluso la muerte del recién nacido.
  • 4.
  • 5. 2-Porcentajes  Evitan 25% muertos recién nacidos y 20% muerte primer año.  En cuanto a economía: -Fumadoras neonatales 700$ -Fumadoras primer año lactancia 1250$  C.Valenciana 62% y 28%
  • 6. 3- Ayudas y tratamientos  Matronas  Consejo médico con apoyo psicológico  Tratamientos farmacológicos: 5 factores de riesgo - Categoría A - Categoría D - Categoría B - Categoría X - Categoría C
  • 7. 4- Características del tabaquismo en las mujeres embarazadas.  Cigarrillos al día  CO en aire aspirado  Test de Fagerström modificado  Marido fumador  Fase
  • 8.
  • 9. 5- Terapia sustitutiva con nicotina  Contraindicada en el embarazo y lactancia en España  Norteamérica permite los chicles de nicotina  Comprobación en animales  Conclusiones y recomendaciones:
  • 10.  - Afecta al sistema nervioso fetal  - Efectos cardiovasculares  - Altas dosis de nicotina  - Exceso de cigarrillos  - Control de tratamientos con nicotina  - Dosis similar a la del tabaco  - Secreción mínima de nicotina en la leche
  • 11. 6- Bupropión  No es recomendable  Propiedades  Cómo se utiliza
  • 12. 7- Enfermedades  Durante el embarazo: -Embarazo extrauterino o ectópico -Abortos espontáneos -Placenta previa -Desprendimientos de placenta -Parto prematuro
  • 13.  En el bebé: – Enfermedades respiratorias – Problemas cardíacos – Trastornos de aprendizaje – Tamaño más pequeño que los bebés normales – Asma – Muerte súbita
  • 15. 9- Biografía  Espanyol.babycenter.com ; http://www.treatobacco.net/es/page_61.php ;  http://www.angelfire.com/pe/amilcar2000/FA GERSTROM.htm ; http://www.youtube.com/watch?v=UclbMssp-9M ; www.diariosur.es ; www.portalesmédicos.com ; wikipedia y libro de e.f.
  • 16. 10 – Turno de preguntas