SlideShare una empresa de Scribd logo
TABAQUISMO Y
DROGADICCION
¿POR QUE LA
DROGADICCION?
ASPECTOS DROGADICCION

 Vivimos cultura de la droga (cafeína, tefilina,
  alcohol, somníferos, etc).

 Drogas han estado presentes todas culturas y
  épocas (4000-5000 a C): hoy mas consumo,
  mas cantidad y mas facilidad.

 Afecta todas edades y grupos sociales.
ASPECTOS DROGADICCION
 Sociedad hoy mas permisiva.”Que no sucede
 nada si se consume”.

 Representa perdida millonaria de dinero para
 los países que combaten este problema.

 Problema ilegal mayoría países.


 Contribuye al trafico y lavado de dinero.
¿QUE ES UNA DROGA?

¿QUE ES LA
 DROGADICCION?
DROGA
   MEDICINA: nombre genérico de ciertas sustancias
    usadas medicamentos.

   OMS: sustancias cuyo consumo puede producir
    dependencia (uso compulsivo), estimulación, o
    depresión SNC.


                DROGADICCION
   Enfermedad que tiene origen cerebro y se caracteriza
    por su cronicidad, progresión y recaídas con
    afectación estado psíquico y físico.
POR QUE LOS JOVENES
      CONSUMEN DROGAS
   IMITACION             INFLUENCIA
   CURIOSIDAD             MEDIOS DIFUSION
   DESINTEGRACION        FALTA
    FAMILIAR.              INFORMACION Y DE
   PROBLEMAS              ORIENTACION
    ECONOMICOS            MALA RELACION
   SOLEDAD                PADRES
   TE OBLIGAN
                          DESERCIÓN
    COMPAÑEROS             ESCOLAR
   “HUIR” PROBLEMAS
                          PROBLEMAS
                           AUTOESTIMA.
COMO IDENTIFICAR UN
             DROGADICTO
   CAMBIOS REPENTINOS Y EN LOS HABITOS
   EXCESO MAL HUMOR, IRRITABILIDAD Y
    SUSCEPTIBILIDAD.
   REPENTINA CAIDA RENDIMIENTO ACADEMICO Y
    LABORAL
   DESCUIDO ASPECTO Y ASEO PERSONAL
   DESAPARICION OBJETOS VALOR O DINERO CASA
   TEMBLORES, INSOMNIO, LENGUAJE INCOHERENTE
   DEPRESION, APATIA, DESGANO, FALTA MOTIVACION
   INCAPACIDAD CUMPLIR RESPONSABILIDADES
   AISLAMIENTO DEL GRUPO HABITUAL DE AMIGOS
   HABITOS ANTISOCIALES: MENTIR, ROBAR O PELEAR.
   CRISIS NERVIOSAS
TIPOS DROGADICTOS
1.   CONSUMIDOR OCACIONAL:
     Esporádico.

2.   ABUSADOR DROGAS: Consumo
     mayor, pero tolera intervalos libres de
     droga.

3.   DROGO-DEPENDIENTE: Tiene
     necesidad imperiosa de tener droga en
     su organismo.
CLASIFICACION DROGAS
    1.SEGÚN SUS               2.GRADO DEPENDENCIA
    EFECTOS                   1. DROGAS BLANDAS
          OPIACIOS               solo dependencia
                                  psicosocial:
ESTIMULANTES       SEDANTES       marihuana, tabaco,
                                  LSD.
          DROGAS

 INHALANTES    ALUCINOGENOS 2.   DROGAS DURAS:
                                 provocan
         CANNABIS                dependencia física y
                                 psicosocial: heroína,
                                 cocaína.
OPIACIOS
   Griego. Opos = jugo
    (droga deriva jugo
    amapola opio).

   Son analgésicos potentes
    utilizados por años para
    tratar dolor, adictivos que
    produce estado
    embriaguez.
   Afectan SNC, sistema
    circulatorio, hígado y la
    piel.
   Opio, morfina, heroína.
SEDANTES
 Actividad depresiva SNC: sedación, sueño,
 perdida conocimiento, anestesia quirúrgica, y
 depresión respiratoria.

 utilizan: anestesia general, inductores del
 sueño (insomnio), tratamiento ansiedad, y la
 epilepsia.

 BARBITURICOS (anestésicos: pentotal),
 BENZODIACEPINICOS (valium)
ESTIMULANTES
   Intensa sensación de
    bienestar, afecto a las
    personas de su
    entorno, aumento
    energía y
    alucinaciones.
   Cocaína, anfetaminas
    y éxtasis(3-4 metilen
    dioxianfetamina).
ALUCINOGENOS
   Su consumo produce
    tolerancia y trastornos
    visuales.

   LSD (ácido lisérgico) y
    mezcalina
CANNABIS
   Producen relajación,
    aceleración ritmo cardiaco,
    alteración percepción tiempo
    (mas despacio) y
    agudización sentidos (oído,
    tacto y gusto)

   Planta cannabis sativa:
    marihuana (componente
    psicoactivo delta-9
    tetrahidrocannabinol) y
    hachis.
INHALANTES
   Sustancias químicas
    volátiles causan efecto
    depresor SNC.

   Problemas clínicos:
    arritmias cardiacas,
    depresión medula ósea,
    degeneración cerebral y
    lesión de hígado, riñón y
    nervios periféricos,

   PEGAMENTO (Tolueno),
    DISOLVENTES
    (derivados gasolina) Y
    LOS AEROSOLES.
CONSECUENCIAS ABUSO
                DROGAS
1.    TRASTORNOS FISICOS Y PSICOLOGICOS.
     FISICAS: síndrome abstinencia, convulsiones, cambios ritmo
      cardiaco, deterioro SNC.
     PSICOLOGICOS: alucinaciones, depresión, neurosis.

2.   DETERIORO Y DEBILITAMIENTO VOLUNTAD: esclavo
     droga, hace lo que sea para conseguirla.

3.   DETERIORO RELACIONES PERSONALES: familiares y
     amigos con engaños

4.   ECONOMICAS

5.   SOCIALES: robo, engaño, asesinatos, desordenes públicos
COMO PREVENIR
       DROGADICCION

¿PROHIBIENDO Y CONTOLANDO SU
 DISTRIBUCION?
FORMAS PREVENCION
          DROGADICCION
                   1.   PRIMARIA

   Apoyo familiar: aceptando drogadicción
    enfermedad.
   Educación informativa peligros y daños drogas.
   Una buena legislación que controle trafico y
    consumo ilícito. “selectiva legislación ciertas
    drogas”.
   Programas prevención en escuelas, colegios y
    universidades.
FORMAS PREVENCION
            DROGADICCION
                  2.   SECUNDARIA
   Diagnóstico y tratamiento precoz
   Servicios especializados y personal capacitado para
    brindar tratamiento integral.(reinserción social).
   Formando programas rehabilitación.
               FINALIDAD
    1.-Despertar conciencia daño.
    2.-Generar conciencia enfermedad
    3.-Poner marcha verdadera motivación
    antitoxicomanígena.
SABIAS QUE?
•El tabaco se ha usado como insecticida por sus altos
contenidos en sustancias mortalmente tóxicas.
•En el 2000, el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social)
gastó más de 70.000 millones de pesos en rehabilitaciones
para fumadores.
•El tabaco es el causante de más de 25 grupos de
enfermedades reconocidas por los médicos como crónicas.
•El tabaco es la droga que causa más dependencia después
de la heroína.
•El tabaco deja rastros en un fumador, dientes y dedos
manchados de amarillo, mal aliento, enfermedades
respiratorias cada vez con más frecuencia, dolores
abdominales y posibilidad de contraer cáncer pulmonar y
muchas más enfermedades crónicas.
TABAQUISMO
 DEFINICION: Enfermedad crónica sistémica
   causada por una adicción al tabaco (nicotina).
 OMS: primera causa de enfermedad, invalidez
   y muerte en mundo.
 PROBLEMA SALUD PUBLICAA:

1. Más de medio millón muertes en continente
   Americano.
2. Dentro 10 primeras causas de mortalidad
3. Para 2025 será causante de 10 millones
   muertes al año en mundo.
COMPOSICION TABACO

    QUIMICAMENTE:
     Mas 4000
     sustancias
     químicas.

1.   NICOTINA: adicción

2.   ALQUITRAN:
     cáncer pulmonar y
     vías respiratorias.
ENFERMEDADES
 ASOCIADAS TABAQUISMO
 CANCER:
 Tráquea,
 bronquios y
 pulmones (95%),
 vejiga, cuello útero,
 páncreas, riñón,
 vías urinarias,
 laringe, faringe,
 gastroesofagico.
ENFERMEDADES
         RESPIRATORIAS
 NEUMONIAS
 BRONQUITIS (90%)
 ENFISEMAS
 ASMA
 OTITIS AGUDA
 NIÑOS
ENFERMEDADES
  CARDIOVASCULARES              (50%)



IAM (INFARTO AGUDO MIOCARDIO)

HTA (HIPERTENSION ARTERIAL)

ATEROSCLEROSIS

ACCIDENTES
CEREBROVASCULARES

ANEURISMAS
EN NINÑOS
 PREMATUROS Y
  NIÑOS BAJO
  PESO
 SINDROME
  MUERTE SUBITA
 SINDROME
  DISTRES
  RESPIRATORIO
 ACCIDENTES Y
  QUEMADURAS
FUMAR ES UN PLACER
¿GENIAL? ¿SENSUAL?
¿LETAL?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Drogas Diapositivas
Las Drogas DiapositivasLas Drogas Diapositivas
Las Drogas Diapositivas
Angela Rios
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
Hugo Pinto
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogascarolina
 
Drogas y salud
Drogas y saludDrogas y salud
Drogas y saludxiribio
 
La drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescenciaLa drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescenciaOmar Ortiz Rivas
 
Drug addiction
Drug addictionDrug addiction
Drug addiction
rolindmalilong
 
Drogadicción
 Drogadicción Drogadicción
Drogadicción
ryoshi
 
Alteraciones inducidas por el tabaquismo
Alteraciones inducidas por el tabaquismoAlteraciones inducidas por el tabaquismo
Alteraciones inducidas por el tabaquismoCarlos Gonzalez Andrade
 
Drug abuse and addiction
Drug abuse and addictionDrug abuse and addiction
Drug abuse and addictionMada Nambis
 
Las Drogas y Sus Efectos .
Las Drogas y Sus Efectos .Las Drogas y Sus Efectos .
Las Drogas y Sus Efectos .
Fefagonzales
 
Diapositivas drogas
Diapositivas drogasDiapositivas drogas
Diapositivas drogas
felipetq
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
juancamiloac
 
Drogadicción y su Prevención
Drogadicción y su PrevenciónDrogadicción y su Prevención
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
Ruth Ortiz
 
LAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINT
LAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINTLAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINT
LAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINTVerónica Luque
 
09. Alucinogenos y drogas disiociativas
09. Alucinogenos y drogas disiociativas09. Alucinogenos y drogas disiociativas
09. Alucinogenos y drogas disiociativas
Adán Domínguez Cervantes
 
Drogas causas y efectos
Drogas causas y efectos Drogas causas y efectos
Drogas causas y efectos caatheerinee95
 

La actualidad más candente (20)

Las Drogas Diapositivas
Las Drogas DiapositivasLas Drogas Diapositivas
Las Drogas Diapositivas
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 
Drogas y salud
Drogas y saludDrogas y salud
Drogas y salud
 
La drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescenciaLa drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescencia
 
Drug addiction
Drug addictionDrug addiction
Drug addiction
 
Drogadicción
 Drogadicción Drogadicción
Drogadicción
 
Alteraciones inducidas por el tabaquismo
Alteraciones inducidas por el tabaquismoAlteraciones inducidas por el tabaquismo
Alteraciones inducidas por el tabaquismo
 
Drug abuse and addiction
Drug abuse and addictionDrug abuse and addiction
Drug abuse and addiction
 
Las Drogas y Sus Efectos .
Las Drogas y Sus Efectos .Las Drogas y Sus Efectos .
Las Drogas y Sus Efectos .
 
Diapositivas drogas
Diapositivas drogasDiapositivas drogas
Diapositivas drogas
 
Las drogas y drogadicción
Las drogas y drogadicciónLas drogas y drogadicción
Las drogas y drogadicción
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Drogadicción y su Prevención
Drogadicción y su PrevenciónDrogadicción y su Prevención
Drogadicción y su Prevención
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Pp las drogas
Pp las drogasPp las drogas
Pp las drogas
 
LAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINT
LAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINTLAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINT
LAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINT
 
09. Alucinogenos y drogas disiociativas
09. Alucinogenos y drogas disiociativas09. Alucinogenos y drogas disiociativas
09. Alucinogenos y drogas disiociativas
 
Drogas causas y efectos
Drogas causas y efectos Drogas causas y efectos
Drogas causas y efectos
 

Similar a Tabaquismo y drogadiccion

Drogodependencia
DrogodependenciaDrogodependencia
DrogodependenciaSelay18_92
 
Tic drogas
Tic drogasTic drogas
Tic drogas
lady orihuela
 
Conceptos Básicos sobre Drogas (1) Taller de Madres
Conceptos Básicos sobre Drogas (1) Taller de MadresConceptos Básicos sobre Drogas (1) Taller de Madres
Conceptos Básicos sobre Drogas (1) Taller de Madres
depori
 
Presentacion power point grupo antonia bravo
Presentacion power point grupo antonia bravoPresentacion power point grupo antonia bravo
Presentacion power point grupo antonia bravoColegio Camilo Henríquez
 
Bases cientificas de la prevencion de drogas
Bases cientificas de la prevencion de drogasBases cientificas de la prevencion de drogas
Bases cientificas de la prevencion de drogas
shisleycc
 
Aspectos Básicos Sobre Drogas
Aspectos Básicos Sobre DrogasAspectos Básicos Sobre Drogas
Aspectos Básicos Sobre DrogasLuisa Rosales
 
patyrosina 04
patyrosina 04patyrosina 04
patyrosina 04PATYREYES
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
DiapositivasPATY
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicciónandresgve
 
Ud+6+drogadicción
Ud+6+drogadicciónUd+6+drogadicción
Ud+6+drogadicciónyesicaaleja8
 
Ud+6+drogadicción
Ud+6+drogadicciónUd+6+drogadicción
Ud+6+drogadicciónyesicaaleja8
 
Drogas original
Drogas originalDrogas original
Drogas originalisamar1996
 
TOXICOMANIAS
TOXICOMANIASTOXICOMANIAS
Drogas original
Drogas originalDrogas original
Drogas originalisamar1996
 
Diapositiva (2)
Diapositiva (2)Diapositiva (2)

Similar a Tabaquismo y drogadiccion (20)

Drogodependencia
DrogodependenciaDrogodependencia
Drogodependencia
 
Tic drogas
Tic drogasTic drogas
Tic drogas
 
Conceptos Básicos sobre Drogas (1) Taller de Madres
Conceptos Básicos sobre Drogas (1) Taller de MadresConceptos Básicos sobre Drogas (1) Taller de Madres
Conceptos Básicos sobre Drogas (1) Taller de Madres
 
Presentacion power point grupo antonia bravo
Presentacion power point grupo antonia bravoPresentacion power point grupo antonia bravo
Presentacion power point grupo antonia bravo
 
Adicciones 2010
Adicciones 2010Adicciones 2010
Adicciones 2010
 
Bases cientificas de la prevencion de drogas
Bases cientificas de la prevencion de drogasBases cientificas de la prevencion de drogas
Bases cientificas de la prevencion de drogas
 
Aspectos Básicos Sobre Drogas
Aspectos Básicos Sobre DrogasAspectos Básicos Sobre Drogas
Aspectos Básicos Sobre Drogas
 
patyrosina 04
patyrosina 04patyrosina 04
patyrosina 04
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
Ud+6+drogadicción
Ud+6+drogadicciónUd+6+drogadicción
Ud+6+drogadicción
 
Ud+6+drogadicción
Ud+6+drogadicciónUd+6+drogadicción
Ud+6+drogadicción
 
Adiccion
AdiccionAdiccion
Adiccion
 
Drogas original
Drogas originalDrogas original
Drogas original
 
Abuso de drogas en jóvenes
Abuso de drogas en jóvenesAbuso de drogas en jóvenes
Abuso de drogas en jóvenes
 
TOXICOMANIAS
TOXICOMANIASTOXICOMANIAS
TOXICOMANIAS
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Farmaco
FarmacoFarmaco
Farmaco
 
Drogas original
Drogas originalDrogas original
Drogas original
 
Diapositiva (2)
Diapositiva (2)Diapositiva (2)
Diapositiva (2)
 

Tabaquismo y drogadiccion

  • 3.
  • 4. ASPECTOS DROGADICCION  Vivimos cultura de la droga (cafeína, tefilina, alcohol, somníferos, etc).  Drogas han estado presentes todas culturas y épocas (4000-5000 a C): hoy mas consumo, mas cantidad y mas facilidad.  Afecta todas edades y grupos sociales.
  • 5. ASPECTOS DROGADICCION  Sociedad hoy mas permisiva.”Que no sucede nada si se consume”.  Representa perdida millonaria de dinero para los países que combaten este problema.  Problema ilegal mayoría países.  Contribuye al trafico y lavado de dinero.
  • 6. ¿QUE ES UNA DROGA? ¿QUE ES LA DROGADICCION?
  • 7. DROGA  MEDICINA: nombre genérico de ciertas sustancias usadas medicamentos.  OMS: sustancias cuyo consumo puede producir dependencia (uso compulsivo), estimulación, o depresión SNC. DROGADICCION  Enfermedad que tiene origen cerebro y se caracteriza por su cronicidad, progresión y recaídas con afectación estado psíquico y físico.
  • 8. POR QUE LOS JOVENES CONSUMEN DROGAS  IMITACION  INFLUENCIA  CURIOSIDAD MEDIOS DIFUSION  DESINTEGRACION  FALTA FAMILIAR. INFORMACION Y DE  PROBLEMAS ORIENTACION ECONOMICOS  MALA RELACION  SOLEDAD PADRES  TE OBLIGAN  DESERCIÓN COMPAÑEROS ESCOLAR  “HUIR” PROBLEMAS  PROBLEMAS AUTOESTIMA.
  • 9. COMO IDENTIFICAR UN DROGADICTO  CAMBIOS REPENTINOS Y EN LOS HABITOS  EXCESO MAL HUMOR, IRRITABILIDAD Y SUSCEPTIBILIDAD.  REPENTINA CAIDA RENDIMIENTO ACADEMICO Y LABORAL  DESCUIDO ASPECTO Y ASEO PERSONAL  DESAPARICION OBJETOS VALOR O DINERO CASA  TEMBLORES, INSOMNIO, LENGUAJE INCOHERENTE  DEPRESION, APATIA, DESGANO, FALTA MOTIVACION  INCAPACIDAD CUMPLIR RESPONSABILIDADES  AISLAMIENTO DEL GRUPO HABITUAL DE AMIGOS  HABITOS ANTISOCIALES: MENTIR, ROBAR O PELEAR.  CRISIS NERVIOSAS
  • 10. TIPOS DROGADICTOS 1. CONSUMIDOR OCACIONAL: Esporádico. 2. ABUSADOR DROGAS: Consumo mayor, pero tolera intervalos libres de droga. 3. DROGO-DEPENDIENTE: Tiene necesidad imperiosa de tener droga en su organismo.
  • 11. CLASIFICACION DROGAS 1.SEGÚN SUS 2.GRADO DEPENDENCIA EFECTOS 1. DROGAS BLANDAS OPIACIOS solo dependencia psicosocial: ESTIMULANTES SEDANTES marihuana, tabaco, LSD. DROGAS INHALANTES ALUCINOGENOS 2. DROGAS DURAS: provocan CANNABIS dependencia física y psicosocial: heroína, cocaína.
  • 12. OPIACIOS  Griego. Opos = jugo (droga deriva jugo amapola opio).  Son analgésicos potentes utilizados por años para tratar dolor, adictivos que produce estado embriaguez.  Afectan SNC, sistema circulatorio, hígado y la piel.  Opio, morfina, heroína.
  • 13. SEDANTES  Actividad depresiva SNC: sedación, sueño, perdida conocimiento, anestesia quirúrgica, y depresión respiratoria.  utilizan: anestesia general, inductores del sueño (insomnio), tratamiento ansiedad, y la epilepsia.  BARBITURICOS (anestésicos: pentotal), BENZODIACEPINICOS (valium)
  • 14. ESTIMULANTES  Intensa sensación de bienestar, afecto a las personas de su entorno, aumento energía y alucinaciones.  Cocaína, anfetaminas y éxtasis(3-4 metilen dioxianfetamina).
  • 15. ALUCINOGENOS  Su consumo produce tolerancia y trastornos visuales.  LSD (ácido lisérgico) y mezcalina
  • 16. CANNABIS  Producen relajación, aceleración ritmo cardiaco, alteración percepción tiempo (mas despacio) y agudización sentidos (oído, tacto y gusto)  Planta cannabis sativa: marihuana (componente psicoactivo delta-9 tetrahidrocannabinol) y hachis.
  • 17. INHALANTES  Sustancias químicas volátiles causan efecto depresor SNC.  Problemas clínicos: arritmias cardiacas, depresión medula ósea, degeneración cerebral y lesión de hígado, riñón y nervios periféricos,  PEGAMENTO (Tolueno), DISOLVENTES (derivados gasolina) Y LOS AEROSOLES.
  • 18. CONSECUENCIAS ABUSO DROGAS 1. TRASTORNOS FISICOS Y PSICOLOGICOS. FISICAS: síndrome abstinencia, convulsiones, cambios ritmo cardiaco, deterioro SNC. PSICOLOGICOS: alucinaciones, depresión, neurosis. 2. DETERIORO Y DEBILITAMIENTO VOLUNTAD: esclavo droga, hace lo que sea para conseguirla. 3. DETERIORO RELACIONES PERSONALES: familiares y amigos con engaños 4. ECONOMICAS 5. SOCIALES: robo, engaño, asesinatos, desordenes públicos
  • 19. COMO PREVENIR DROGADICCION ¿PROHIBIENDO Y CONTOLANDO SU DISTRIBUCION?
  • 20. FORMAS PREVENCION DROGADICCION 1. PRIMARIA  Apoyo familiar: aceptando drogadicción enfermedad.  Educación informativa peligros y daños drogas.  Una buena legislación que controle trafico y consumo ilícito. “selectiva legislación ciertas drogas”.  Programas prevención en escuelas, colegios y universidades.
  • 21. FORMAS PREVENCION DROGADICCION 2. SECUNDARIA  Diagnóstico y tratamiento precoz  Servicios especializados y personal capacitado para brindar tratamiento integral.(reinserción social).  Formando programas rehabilitación. FINALIDAD 1.-Despertar conciencia daño. 2.-Generar conciencia enfermedad 3.-Poner marcha verdadera motivación antitoxicomanígena.
  • 22.
  • 23.
  • 24. SABIAS QUE? •El tabaco se ha usado como insecticida por sus altos contenidos en sustancias mortalmente tóxicas. •En el 2000, el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) gastó más de 70.000 millones de pesos en rehabilitaciones para fumadores. •El tabaco es el causante de más de 25 grupos de enfermedades reconocidas por los médicos como crónicas. •El tabaco es la droga que causa más dependencia después de la heroína. •El tabaco deja rastros en un fumador, dientes y dedos manchados de amarillo, mal aliento, enfermedades respiratorias cada vez con más frecuencia, dolores abdominales y posibilidad de contraer cáncer pulmonar y muchas más enfermedades crónicas.
  • 25. TABAQUISMO  DEFINICION: Enfermedad crónica sistémica causada por una adicción al tabaco (nicotina).  OMS: primera causa de enfermedad, invalidez y muerte en mundo.  PROBLEMA SALUD PUBLICAA: 1. Más de medio millón muertes en continente Americano. 2. Dentro 10 primeras causas de mortalidad 3. Para 2025 será causante de 10 millones muertes al año en mundo.
  • 26. COMPOSICION TABACO  QUIMICAMENTE: Mas 4000 sustancias químicas. 1. NICOTINA: adicción 2. ALQUITRAN: cáncer pulmonar y vías respiratorias.
  • 27.
  • 28. ENFERMEDADES ASOCIADAS TABAQUISMO  CANCER: Tráquea, bronquios y pulmones (95%), vejiga, cuello útero, páncreas, riñón, vías urinarias, laringe, faringe, gastroesofagico.
  • 29. ENFERMEDADES RESPIRATORIAS  NEUMONIAS  BRONQUITIS (90%)  ENFISEMAS  ASMA  OTITIS AGUDA NIÑOS
  • 30. ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES (50%) IAM (INFARTO AGUDO MIOCARDIO) HTA (HIPERTENSION ARTERIAL) ATEROSCLEROSIS ACCIDENTES CEREBROVASCULARES ANEURISMAS
  • 31. EN NINÑOS  PREMATUROS Y NIÑOS BAJO PESO  SINDROME MUERTE SUBITA  SINDROME DISTRES RESPIRATORIO  ACCIDENTES Y QUEMADURAS
  • 32.
  • 33. FUMAR ES UN PLACER ¿GENIAL? ¿SENSUAL? ¿LETAL?