SlideShare una empresa de Scribd logo
TOXICOMANIAS
Presenta:
HERNÁNDEZ POTENCIANO YAZMIN
AGENDA
 Toxicomanías (definición)
 Clasificación psicológica de la toxicomanía
 Factores predisponentes
 Adicción (definición)
 Proceso adictivo
 Alcoholismo
 Tabaquismo
 Drogadicción
 Tipo de drogas
La toxicomanía es el consumo regular de una droga que produce
adicción , siendo un estado de intoxicación periódica o crónica
perjudicial al individuo y producida por una reiterada consumición
de una droga, sea natural o sintética
TOXICOMANIAS
DEFINICIÓN
USADOR
OCASIONALMENTE LO
CONSUME
ABUSADOR
SU CONSUMO SE VUELVE
RUTINARIO PUDIENDO
SER DIARIO O SEMANAL
DEPENDIENTE
SIN LA DROGA NO PUEDE
VIVIR
CLASIFICACION PSICOLOGICA DE LA TOXICOMANIA
DESINTEGRACIÓN
FAMILIAR
DEPRESIÓN
BAJA
AUTOESTIMA
MALAS
AMISTADES
VIOLENCIA
SOCIAL
CRISÍS
ECONOMICA
CAMBIOS EN EL
PATRON DE
VALORES
DISPONIBILIDAD Y
PROMOCIÓN DE
SUSTANCIAS
ILICITAS
FACTORES
PREDISPONENTES
ADICCIÓN
Es la actividad compulsiva y
la implicación excesiva en
una actividad especifica al
uso de cualquier sustancia o
estupefaciente.
Se caracteriza por una
modificación del
comportamiento que obedecen
al impulso reprimible por
consumir un farmaco en forma
continua y periódica
DROGA
Es cualquier sustancia
química capaz de modificar el
funcionamiento de un ser vivo,
puede causar dependencia
física y psicológica.
ADICTO
Aquella persona que depende
perjudicialmente de sustancias
psicoactivas como el alcohol,tabaco,la
cocaína, marihuana o solventes
inhalantes
DEPENDENCIA
FISIOLOGICA
DEPENDENCIA
PSICOLOGICA
Negación del
padecimiento
Perdida de control
ABUSO
Alto consumo de
sustancias, patrón
compulsivo.
Tolerancia y
abstinencia
PROCESOADICTIVO
-Deterioro de la
personalidad
-incapacidad de
aceptación de su
estado
-Verborrea
Trans.personalidad
-Agresividad
-Perdida de
intereses
Cuadro clínico
FACTORES DE
RIESGO
Adultos y
adolescentes de
igual medida
hombres y mujeres,
baja autoestima,
trastornos mentales
DIAGNOSTICO
-Anamnesis
Exploración clínica
Prueba de la
función hepática,
Prueba antidoping
TRATAMIENTO
-Desintoxicación
-Terapia
psicológica
-Terapia
ocupacional
-Terapia familiar
-Reincorporación a
su medio social
ALCOHOLISMO
 Problemas familiares
 Imitación
 Depresión
 Ansiedad
 Familia disfuncional
 Factores genéticos
 Curiosidad
 Inducción
 Pertenencia aun grupo social
FACTORES PREDISPONENTES
 Patologías somáticas: nauseas, emesis,
gastritis pancreatitis, cirrosis hepática.
 Respiratorio: laringitis, neumonías,
bronquitis.
 Cardio-respiratorio: epistaxis, tendencias
hemorrágicas, HTA.
 Hematologico: anemias, leucopenias.
 Endocrino: déficit suprarrenal, atrofia
gonadal.
CAPACIDAD ADICTIVA EN EL
ORGANISMO
 Muscular: miopatías agudas.
 Metabólicas: hipoglucemias, hiperuricemia,
avitaminosis.
 Neurológicos: distrofia, temblores, crisis epilépticas.
 Psicopatologías: alucinosis alcohólica, delirium
tremens, epilepsia alcohólica encefalopatías, celotipia
alcohólica/delirio de celos.
• Fuma de 7 o mas
cigarros al día
• Anorexia
• Disnea
• Disfonía
• Tos bronquial
• Color amarillento de
los dientes
• Relajacion
•Anamnesis
•Exploración clínica
•Hemograma
•Espirometria
•Grado de dependencia
•TX
•Psicoterapia
•Terapia familiar ,social,
ocupacional
•Farmacológico-parches
de nicotina
•Problemas
familiares(emocionales,
económicos, mala
comunicación, separación)
•Problemas personales(baja
autoestima, pertenencia a
un grupo social, poca
tolerancia a la frustración)
•Problemas
sociales(influencias de
amigos,curiosidad,presion
social, problemas
escolares, laborales).
•Es la adicción al tabaco,
producido principalmente
por uno de sus
componentes mas activos
la nicotina
TABAQUISMO
FACTORES
PREDISPONENTES
CUADRO CLINICO
DIAGNOSTICO Y
TRATAMIENTO
CAPACIDAD ADICTIVA DEL TABACO EN EL
ORGANISMO
 Patologías somáticas: nauseas, emesis,
cefaleas, temblores, ansiedad.
 Respiratorio: neumonías, bronquitis,
enfisema pulmonar, síndrome de apnea
obstructiva, EPOC.
 Cardiologico:isquemia,infarto agudo al
miocardio, enfermedad coronaria
 Hematologico: anemias, HTA,
hiperglicemia.
 Endocrino: disfunción sexual, esterilidad
 Muscular: miopatías agudas.
 Digestivo: úlcera gástrica ,gastritis
 Neurológicos: distrofia, temblores, crisis
epilépticas.
 Dermatológico: envejecimiento precoz,
presencia de arrugas.
TABAQUISMO
DROGADICCIÓN
Dependencia aguda o crónica a sustancias estupefacientes o sustancias toxicas.
DROGAS MAS USADAS
-ESTIMULANTES: Estimulan al SNC y excitan las actividades funcionales del organismo
-SEDANTES: Producen tranquilidad y Relajacion muscular
-INHALANTES: Solventes líquidos o volátiles que se inhalan por vía nasal
-NARCOTICOS: Derivados del opio
DIAGNOSTICO
-Anamnesis
-Examen clínico
-Examen toxicológico
-Prueba antidoping
TRATAMIENTO
-Desintoxicación
-Psicoterapia
-Terapia individual, grupal y
familiar
-TX farmacológico:
fluoxetina, trazodone,
carbamazepina
TIEMPO DE EFECTO EN
EL ORGANISMO
-Alcohol:3 a 10 horas
-Heroína:1 a 2 días
-Anfetaminas: 24 a 48
horas
-Cocaína: 2 a 4 días y
hasta 10 a 22 días si es
excesivo su consumo
-Morfina: 1 a 2 días
-Fenciclidina (PCP) 1 a 8
días
EFECTOS PRODUCIDOS
EN EL ORGANISMO
-Dependencia
-Estimulacion o depresión
del SNC
-Cambios de conducta
-Euforia
-Aumento de la capacidad
física y mental
-Alteracion de la percepción
-Poca tolerancia a la
frustración
-
TIPOS DE DROGAS
NOMBRE REACCIONES INMEDIATAS REACCIONES EN DOSIS ELEVADAS TOLERANCIA
ESTIMULANTES
Sustancias que estimulan al SNC ,algunos son utilizados con fines terapéuticos en su mayoría elaborados sinteticamente,su uso provoca sentirse con energía, alerta,
euforia, y poderoso
Efectos adversos: eleva el ritmo cardiaco y respiratorio,diaforesis,ansiedad,arritmias,nauseas,emesis,perdida de la coordinación, sincope, psicosis paranoide, pánico.
ANFETAMINAS Acelera el ritmo cardiaco y pulmonar,
el apetito, sequedad de boca, cefalea,
mareos.
Temblores, pérdida de coordinación,
daño a riñones y tejidos, depresión,
muerte.
Sumamente adictivo es tolerado con
facilidad por el organismo, haciendo
que el consumidor requiera mayores
dosis.
MARIHUANA Acelera ritmo cardiaco, aumenta el apetito,
reduce la capacidad de memoria perdida
equilibrio.
Perdida de la coordinación y el
equilibrio, cáncer pulmonar.
Dependencia física y psicológica.
COCAINA/CRAK Estimula el SNC, dilatación de pupilas,
aumento de la presion sanguínea ritmo
cardiaco, respiratorio.
Dolor abdominal, nauseas, emesis
convulsiones y paro cardiaco.
Sumamente adictivo.
METILENDIOXIPIROVALERONA
(MDPV)
(DROGA CANIBAL)
Estimula al SNC ,euforia ,aumento de la
vigilia
sexual,
Cambios en el estado de animo,
disminucion del sueño y el
hambre,bruxismo,acusfenos,disnea,del
rios,confusión,paranoia,insomnio,vaso
onstricción,paranoia.
Extremadamente adictivo,
dependencia física y psicológica, su
dependencia provoca ideas suicidas y
conductas delirantes al grado de
volverse muy agresivo.
EXTASIS Derivado de las anfetaminas, polidipsia,
mayor, sensibilidad, depresión, visión
ansiedad.
Cambios en el estado de ánimo
serenidad, sociable, funciones
, paranoia, neuropsicosis, arritmias,
episodios depresivos.
Sumamente adictivo ,dependencia
física y psicológica
OPIACEOS /DERIVADOS DEL OPIO
Los opiáceos mitigan el dolor, son utilizados como analgésicos , su uso su uso provoca euforia, relajación ,despreocupacion, y bienestar
Efectos adversos : nauseas ,emesis ,sensación de calor,depresión,temblores,alucinaciones.
HEROINA Ojos llorosos, diaforesis, inquietud,
Irritabilidad, insomnio, temblores.
Diarreas, arritmias, escalofríos,
Presion sanguínea elevada, dolor,
convulsiones.
Facilidad de tolerancia, la mezcla de
heroína con cocaína: speedball,
causar la muerte.
MORFINA Uso terapéutico, alivio del dolor,
de la ansiedad,
Alucinaciones, depresión ,ansiedad Origina tolerancia media
TIPOS DE DROGAS
NOMBRE REACCIONES INMEDIATAS REACCIONES EN DOSIS ELEVADAS TOLERANCIA
ALUCINOGENOS
Estimulan el SNC, pueden ser naturales o elaborados sintéticamente, produce un efecto alternando con el estado de humor de la persona
Efectos adversos: Paranoia, euforia, alteracion de la conducta ,distorsión de la realidad.
HONGOS Hongo alucinógeno que puede confundirse
con los hongos venenosos si no se toma
precaución al ingerirlos produce: Ansiedad
,euforia, angustia, sentimiento de agobio.
Paranoia ,depresión , delirios ,cambios
de conducta, distorsión de la realidad.
Facilidad de tolerancia, la persona
necesita duplicar su dosis para lograr
el efecto deseado.
PEYOTE Cactus de raíz gruesa ,alucinaciones visuales
auditivas, confusión, desorientación,
Transtornos del pensamiento,
distorsión de la realidad, delirio,
paranoia ,agresividad,
depresión.
De igual tolerancia que los hongos.
LSD (DIETIL AMIDA DEL ACIDO
LISERLICO)
Alucinógeno estimulante mas potente del
SNC ,se obtiene de un hongo parasito de la
planta del centeno, alucinaciones visuales,
auditivas y táctiles ,aumento de la
,presion sanguínea, nauseas, emesis.
Transtornos del animo, ataques de
pánico que lo puede llevar al suicidio
,delirios, paranoia ,distorsión de la
realidad ,distorsión de la imagen
corporal ,transtornos del aprendizaje
,memoria ,atención, insomnio,
deterioro neurológico
Alta tolerancia al grado de necesitar
dosis muy elevadas para lograr el
mismo efecto.
PCP (FENCILIDINA) Confusión, alteracion del pensamiento,
ansiedad ,depresión ,angustia, irritabilidad
,desorientación, mareos, nauseas ,sincope.
Perdida de la memoria, pérdida de las
capacidades mentales , paranoia,
conducta agresiva ,alucinaciones ,
esquizofrenia, convulsiones y coma
Dependencia química ala sustancia
forma que se necesiten dosis
INHALABLES
Son vapores líquidos ,volátiles productos en aerosol o gases que pueden ser inhalados al ser consumidos producen alteracion de las funciones mentales y adicción
los mas usados son los derivados del petróleo, como la gasolina, aerosoles,pegamentos,removedores de pintura, esmaltes, óxido nitroso, etileno, volátiles como
cloroformo, éter,halotano.
Efectos adversos: Depresor del SNC ,sincope ,alteración de la conciencia ,riesgo de muerte en combinación de bebidas alcohólicas ,parocardiorespiratorio ,cianosis,
dilatación de pupilas. daño multiorganico.
SOLVENTES Nauseas ,estornudos, tos, epistaxis, fatiga,
perdida de la coordinación,perida del
bradicardia.
Desorientación ,alteracion del
comportamiento ,agresividad,
repetitivos, disnea, muerte
,parocardiorespiratorio, coma.
Nivel de dependencia bajo , sin en
cambio su uso es prolongado
alteracion al SNC provocando daño
multiorganico.
G R A C I A S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Trastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TR
Trastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TRTrastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TR
Trastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TR
 
Alcoholismo psiquiatria
Alcoholismo psiquiatriaAlcoholismo psiquiatria
Alcoholismo psiquiatria
 
Trastornos mentales orgánicos
Trastornos mentales orgánicosTrastornos mentales orgánicos
Trastornos mentales orgánicos
 
Farmacodependencia
FarmacodependenciaFarmacodependencia
Farmacodependencia
 
Alcoholismo - Psiquiatria
Alcoholismo - PsiquiatriaAlcoholismo - Psiquiatria
Alcoholismo - Psiquiatria
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Depresión y ansiedad
Depresión y ansiedadDepresión y ansiedad
Depresión y ansiedad
 
Farmacodependencia
FarmacodependenciaFarmacodependencia
Farmacodependencia
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
Adicciones
Adicciones  Adicciones
Adicciones
 
Toxicomanias
ToxicomaniasToxicomanias
Toxicomanias
 
TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS.pptx
TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS.pptxTRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS.pptx
TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS.pptx
 
Intoxicacion+por+alcohol+etilico+o+etanol
Intoxicacion+por+alcohol+etilico+o+etanolIntoxicacion+por+alcohol+etilico+o+etanol
Intoxicacion+por+alcohol+etilico+o+etanol
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
Psiquiatria 121212222856-phpapp01 (1)
Psiquiatria 121212222856-phpapp01 (1)Psiquiatria 121212222856-phpapp01 (1)
Psiquiatria 121212222856-phpapp01 (1)
 
Trastorno por Consumo de Cannabis
Trastorno por Consumo de CannabisTrastorno por Consumo de Cannabis
Trastorno por Consumo de Cannabis
 
8. trastornos de la personalidad
8. trastornos de la personalidad8. trastornos de la personalidad
8. trastornos de la personalidad
 
Las adicciones (diapositivas)
Las adicciones (diapositivas)Las adicciones (diapositivas)
Las adicciones (diapositivas)
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 

Similar a TOXICOMANIAS (20)

Spa 10 3 hdcs y car
Spa 10 3 hdcs y carSpa 10 3 hdcs y car
Spa 10 3 hdcs y car
 
Droga Dependencia
Droga DependenciaDroga Dependencia
Droga Dependencia
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
La Droga
La DrogaLa Droga
La Droga
 
Prevencion de drogas
Prevencion de drogasPrevencion de drogas
Prevencion de drogas
 
Drogas y salud
Drogas y saludDrogas y salud
Drogas y salud
 
Spa 10 3 hdcs y car
Spa 10 3 hdcs y carSpa 10 3 hdcs y car
Spa 10 3 hdcs y car
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
¿Cómo funcionan las drogas?
¿Cómo funcionan las drogas?¿Cómo funcionan las drogas?
¿Cómo funcionan las drogas?
 
Prevencion consumo de drogas
Prevencion consumo de drogasPrevencion consumo de drogas
Prevencion consumo de drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Software educativo la drogodependencia
Software educativo la drogodependenciaSoftware educativo la drogodependencia
Software educativo la drogodependencia
 
2.3.Prevencion_consumo_drogas.ppt
2.3.Prevencion_consumo_drogas.ppt2.3.Prevencion_consumo_drogas.ppt
2.3.Prevencion_consumo_drogas.ppt
 
2.3.prevencion consumo drogas.ppt [autoguardado]
2.3.prevencion consumo drogas.ppt [autoguardado]2.3.prevencion consumo drogas.ppt [autoguardado]
2.3.prevencion consumo drogas.ppt [autoguardado]
 
2.3.Prevencion_consumo_drogas.ppt
2.3.Prevencion_consumo_drogas.ppt2.3.Prevencion_consumo_drogas.ppt
2.3.Prevencion_consumo_drogas.ppt
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
mari
marimari
mari
 
Prevencion consumo de drogas
Prevencion consumo de drogasPrevencion consumo de drogas
Prevencion consumo de drogas
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
las drogas
las drogaslas drogas
las drogas
 

Más de UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA

Más de UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA (20)

Actividad 06 Describiendo el Lenguaje Corporal Yazmin Hernandez Potenciano.pdf
Actividad 06 Describiendo el Lenguaje Corporal Yazmin Hernandez Potenciano.pdfActividad 06 Describiendo el Lenguaje Corporal Yazmin Hernandez Potenciano.pdf
Actividad 06 Describiendo el Lenguaje Corporal Yazmin Hernandez Potenciano.pdf
 
PRESENTACION INDUCCION AL PUESTO MEDICINA PREVENTIVA YAZ.pptx
PRESENTACION INDUCCION AL PUESTO MEDICINA PREVENTIVA YAZ.pptxPRESENTACION INDUCCION AL PUESTO MEDICINA PREVENTIVA YAZ.pptx
PRESENTACION INDUCCION AL PUESTO MEDICINA PREVENTIVA YAZ.pptx
 
ACTIVIDAD 01 LOS RUIDOS EN MI COMUNICACION YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptx
ACTIVIDAD 01 LOS RUIDOS EN MI COMUNICACION YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptxACTIVIDAD 01 LOS RUIDOS EN MI COMUNICACION YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptx
ACTIVIDAD 01 LOS RUIDOS EN MI COMUNICACION YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptx
 
Actividad 10 Manejo de Conflictos Yazmin Hernandez Potenciano.pptx
Actividad 10 Manejo de Conflictos Yazmin Hernandez Potenciano.pptxActividad 10 Manejo de Conflictos Yazmin Hernandez Potenciano.pptx
Actividad 10 Manejo de Conflictos Yazmin Hernandez Potenciano.pptx
 
TIEMPOS DE ESTERILIZACION Y MANEJO DE AUTOCLAVES EXPO YAZ JUN 2021.pptx
TIEMPOS DE ESTERILIZACION Y MANEJO DE AUTOCLAVES EXPO YAZ JUN 2021.pptxTIEMPOS DE ESTERILIZACION Y MANEJO DE AUTOCLAVES EXPO YAZ JUN 2021.pptx
TIEMPOS DE ESTERILIZACION Y MANEJO DE AUTOCLAVES EXPO YAZ JUN 2021.pptx
 
Actividad 06 Mi Voz Yazmin Hernandez Potenciano.pdf
Actividad 06 Mi  Voz Yazmin Hernandez Potenciano.pdfActividad 06 Mi  Voz Yazmin Hernandez Potenciano.pdf
Actividad 06 Mi Voz Yazmin Hernandez Potenciano.pdf
 
ACTIVIDAD FASES DE LA UDIENCIA DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptx
ACTIVIDAD FASES DE LA UDIENCIA DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptxACTIVIDAD FASES DE LA UDIENCIA DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptx
ACTIVIDAD FASES DE LA UDIENCIA DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptx
 
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO PRINCIPIOS DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENC...
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO PRINCIPIOS DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENC...ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO PRINCIPIOS DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENC...
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO PRINCIPIOS DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENC...
 
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO CLASIFICACION DE PREGUNTAS DEL JUICIO ORAL YAZMIN ...
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO CLASIFICACION DE PREGUNTAS DEL JUICIO ORAL YAZMIN ...ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO CLASIFICACION DE PREGUNTAS DEL JUICIO ORAL YAZMIN ...
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO CLASIFICACION DE PREGUNTAS DEL JUICIO ORAL YAZMIN ...
 
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
 
Evaluacion del estado nutricional definiciones antropometricas yazmin hernand...
Evaluacion del estado nutricional definiciones antropometricas yazmin hernand...Evaluacion del estado nutricional definiciones antropometricas yazmin hernand...
Evaluacion del estado nutricional definiciones antropometricas yazmin hernand...
 
Cuadro de informacion traumatismos
Cuadro de informacion traumatismosCuadro de informacion traumatismos
Cuadro de informacion traumatismos
 
Cuadro de patologias de emergencias
Cuadro de patologias de emergenciasCuadro de patologias de emergencias
Cuadro de patologias de emergencias
 
Unidad de cuidados intensivos (UCI)
Unidad de cuidados intensivos (UCI)Unidad de cuidados intensivos (UCI)
Unidad de cuidados intensivos (UCI)
 
Place alzheimer
 Place alzheimer Place alzheimer
Place alzheimer
 
Infografia secta illuminati
Infografia secta illuminatiInfografia secta illuminati
Infografia secta illuminati
 
Inteligencia espiritual
Inteligencia espiritualInteligencia espiritual
Inteligencia espiritual
 
Ley de profesiones aspecto bioetico
Ley de profesiones aspecto  bioeticoLey de profesiones aspecto  bioetico
Ley de profesiones aspecto bioetico
 
Valores rectores
Valores rectoresValores rectores
Valores rectores
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
 

Último

MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 

Último (20)

MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 

TOXICOMANIAS

  • 2. AGENDA  Toxicomanías (definición)  Clasificación psicológica de la toxicomanía  Factores predisponentes  Adicción (definición)  Proceso adictivo  Alcoholismo  Tabaquismo  Drogadicción  Tipo de drogas
  • 3. La toxicomanía es el consumo regular de una droga que produce adicción , siendo un estado de intoxicación periódica o crónica perjudicial al individuo y producida por una reiterada consumición de una droga, sea natural o sintética TOXICOMANIAS DEFINICIÓN
  • 4. USADOR OCASIONALMENTE LO CONSUME ABUSADOR SU CONSUMO SE VUELVE RUTINARIO PUDIENDO SER DIARIO O SEMANAL DEPENDIENTE SIN LA DROGA NO PUEDE VIVIR CLASIFICACION PSICOLOGICA DE LA TOXICOMANIA
  • 5. DESINTEGRACIÓN FAMILIAR DEPRESIÓN BAJA AUTOESTIMA MALAS AMISTADES VIOLENCIA SOCIAL CRISÍS ECONOMICA CAMBIOS EN EL PATRON DE VALORES DISPONIBILIDAD Y PROMOCIÓN DE SUSTANCIAS ILICITAS FACTORES PREDISPONENTES
  • 6. ADICCIÓN Es la actividad compulsiva y la implicación excesiva en una actividad especifica al uso de cualquier sustancia o estupefaciente. Se caracteriza por una modificación del comportamiento que obedecen al impulso reprimible por consumir un farmaco en forma continua y periódica DROGA Es cualquier sustancia química capaz de modificar el funcionamiento de un ser vivo, puede causar dependencia física y psicológica. ADICTO Aquella persona que depende perjudicialmente de sustancias psicoactivas como el alcohol,tabaco,la cocaína, marihuana o solventes inhalantes
  • 7. DEPENDENCIA FISIOLOGICA DEPENDENCIA PSICOLOGICA Negación del padecimiento Perdida de control ABUSO Alto consumo de sustancias, patrón compulsivo. Tolerancia y abstinencia PROCESOADICTIVO
  • 8. -Deterioro de la personalidad -incapacidad de aceptación de su estado -Verborrea Trans.personalidad -Agresividad -Perdida de intereses Cuadro clínico FACTORES DE RIESGO Adultos y adolescentes de igual medida hombres y mujeres, baja autoestima, trastornos mentales DIAGNOSTICO -Anamnesis Exploración clínica Prueba de la función hepática, Prueba antidoping TRATAMIENTO -Desintoxicación -Terapia psicológica -Terapia ocupacional -Terapia familiar -Reincorporación a su medio social ALCOHOLISMO  Problemas familiares  Imitación  Depresión  Ansiedad  Familia disfuncional  Factores genéticos  Curiosidad  Inducción  Pertenencia aun grupo social FACTORES PREDISPONENTES  Patologías somáticas: nauseas, emesis, gastritis pancreatitis, cirrosis hepática.  Respiratorio: laringitis, neumonías, bronquitis.  Cardio-respiratorio: epistaxis, tendencias hemorrágicas, HTA.  Hematologico: anemias, leucopenias.  Endocrino: déficit suprarrenal, atrofia gonadal. CAPACIDAD ADICTIVA EN EL ORGANISMO  Muscular: miopatías agudas.  Metabólicas: hipoglucemias, hiperuricemia, avitaminosis.  Neurológicos: distrofia, temblores, crisis epilépticas.  Psicopatologías: alucinosis alcohólica, delirium tremens, epilepsia alcohólica encefalopatías, celotipia alcohólica/delirio de celos.
  • 9.
  • 10. • Fuma de 7 o mas cigarros al día • Anorexia • Disnea • Disfonía • Tos bronquial • Color amarillento de los dientes • Relajacion •Anamnesis •Exploración clínica •Hemograma •Espirometria •Grado de dependencia •TX •Psicoterapia •Terapia familiar ,social, ocupacional •Farmacológico-parches de nicotina •Problemas familiares(emocionales, económicos, mala comunicación, separación) •Problemas personales(baja autoestima, pertenencia a un grupo social, poca tolerancia a la frustración) •Problemas sociales(influencias de amigos,curiosidad,presion social, problemas escolares, laborales). •Es la adicción al tabaco, producido principalmente por uno de sus componentes mas activos la nicotina TABAQUISMO FACTORES PREDISPONENTES CUADRO CLINICO DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO CAPACIDAD ADICTIVA DEL TABACO EN EL ORGANISMO  Patologías somáticas: nauseas, emesis, cefaleas, temblores, ansiedad.  Respiratorio: neumonías, bronquitis, enfisema pulmonar, síndrome de apnea obstructiva, EPOC.  Cardiologico:isquemia,infarto agudo al miocardio, enfermedad coronaria  Hematologico: anemias, HTA, hiperglicemia.  Endocrino: disfunción sexual, esterilidad  Muscular: miopatías agudas.  Digestivo: úlcera gástrica ,gastritis  Neurológicos: distrofia, temblores, crisis epilépticas.  Dermatológico: envejecimiento precoz, presencia de arrugas. TABAQUISMO
  • 11.
  • 12. DROGADICCIÓN Dependencia aguda o crónica a sustancias estupefacientes o sustancias toxicas. DROGAS MAS USADAS -ESTIMULANTES: Estimulan al SNC y excitan las actividades funcionales del organismo -SEDANTES: Producen tranquilidad y Relajacion muscular -INHALANTES: Solventes líquidos o volátiles que se inhalan por vía nasal -NARCOTICOS: Derivados del opio DIAGNOSTICO -Anamnesis -Examen clínico -Examen toxicológico -Prueba antidoping TRATAMIENTO -Desintoxicación -Psicoterapia -Terapia individual, grupal y familiar -TX farmacológico: fluoxetina, trazodone, carbamazepina TIEMPO DE EFECTO EN EL ORGANISMO -Alcohol:3 a 10 horas -Heroína:1 a 2 días -Anfetaminas: 24 a 48 horas -Cocaína: 2 a 4 días y hasta 10 a 22 días si es excesivo su consumo -Morfina: 1 a 2 días -Fenciclidina (PCP) 1 a 8 días EFECTOS PRODUCIDOS EN EL ORGANISMO -Dependencia -Estimulacion o depresión del SNC -Cambios de conducta -Euforia -Aumento de la capacidad física y mental -Alteracion de la percepción -Poca tolerancia a la frustración -
  • 13. TIPOS DE DROGAS NOMBRE REACCIONES INMEDIATAS REACCIONES EN DOSIS ELEVADAS TOLERANCIA ESTIMULANTES Sustancias que estimulan al SNC ,algunos son utilizados con fines terapéuticos en su mayoría elaborados sinteticamente,su uso provoca sentirse con energía, alerta, euforia, y poderoso Efectos adversos: eleva el ritmo cardiaco y respiratorio,diaforesis,ansiedad,arritmias,nauseas,emesis,perdida de la coordinación, sincope, psicosis paranoide, pánico. ANFETAMINAS Acelera el ritmo cardiaco y pulmonar, el apetito, sequedad de boca, cefalea, mareos. Temblores, pérdida de coordinación, daño a riñones y tejidos, depresión, muerte. Sumamente adictivo es tolerado con facilidad por el organismo, haciendo que el consumidor requiera mayores dosis. MARIHUANA Acelera ritmo cardiaco, aumenta el apetito, reduce la capacidad de memoria perdida equilibrio. Perdida de la coordinación y el equilibrio, cáncer pulmonar. Dependencia física y psicológica. COCAINA/CRAK Estimula el SNC, dilatación de pupilas, aumento de la presion sanguínea ritmo cardiaco, respiratorio. Dolor abdominal, nauseas, emesis convulsiones y paro cardiaco. Sumamente adictivo. METILENDIOXIPIROVALERONA (MDPV) (DROGA CANIBAL) Estimula al SNC ,euforia ,aumento de la vigilia sexual, Cambios en el estado de animo, disminucion del sueño y el hambre,bruxismo,acusfenos,disnea,del rios,confusión,paranoia,insomnio,vaso onstricción,paranoia. Extremadamente adictivo, dependencia física y psicológica, su dependencia provoca ideas suicidas y conductas delirantes al grado de volverse muy agresivo. EXTASIS Derivado de las anfetaminas, polidipsia, mayor, sensibilidad, depresión, visión ansiedad. Cambios en el estado de ánimo serenidad, sociable, funciones , paranoia, neuropsicosis, arritmias, episodios depresivos. Sumamente adictivo ,dependencia física y psicológica OPIACEOS /DERIVADOS DEL OPIO Los opiáceos mitigan el dolor, son utilizados como analgésicos , su uso su uso provoca euforia, relajación ,despreocupacion, y bienestar Efectos adversos : nauseas ,emesis ,sensación de calor,depresión,temblores,alucinaciones. HEROINA Ojos llorosos, diaforesis, inquietud, Irritabilidad, insomnio, temblores. Diarreas, arritmias, escalofríos, Presion sanguínea elevada, dolor, convulsiones. Facilidad de tolerancia, la mezcla de heroína con cocaína: speedball, causar la muerte. MORFINA Uso terapéutico, alivio del dolor, de la ansiedad, Alucinaciones, depresión ,ansiedad Origina tolerancia media
  • 14. TIPOS DE DROGAS NOMBRE REACCIONES INMEDIATAS REACCIONES EN DOSIS ELEVADAS TOLERANCIA ALUCINOGENOS Estimulan el SNC, pueden ser naturales o elaborados sintéticamente, produce un efecto alternando con el estado de humor de la persona Efectos adversos: Paranoia, euforia, alteracion de la conducta ,distorsión de la realidad. HONGOS Hongo alucinógeno que puede confundirse con los hongos venenosos si no se toma precaución al ingerirlos produce: Ansiedad ,euforia, angustia, sentimiento de agobio. Paranoia ,depresión , delirios ,cambios de conducta, distorsión de la realidad. Facilidad de tolerancia, la persona necesita duplicar su dosis para lograr el efecto deseado. PEYOTE Cactus de raíz gruesa ,alucinaciones visuales auditivas, confusión, desorientación, Transtornos del pensamiento, distorsión de la realidad, delirio, paranoia ,agresividad, depresión. De igual tolerancia que los hongos. LSD (DIETIL AMIDA DEL ACIDO LISERLICO) Alucinógeno estimulante mas potente del SNC ,se obtiene de un hongo parasito de la planta del centeno, alucinaciones visuales, auditivas y táctiles ,aumento de la ,presion sanguínea, nauseas, emesis. Transtornos del animo, ataques de pánico que lo puede llevar al suicidio ,delirios, paranoia ,distorsión de la realidad ,distorsión de la imagen corporal ,transtornos del aprendizaje ,memoria ,atención, insomnio, deterioro neurológico Alta tolerancia al grado de necesitar dosis muy elevadas para lograr el mismo efecto. PCP (FENCILIDINA) Confusión, alteracion del pensamiento, ansiedad ,depresión ,angustia, irritabilidad ,desorientación, mareos, nauseas ,sincope. Perdida de la memoria, pérdida de las capacidades mentales , paranoia, conducta agresiva ,alucinaciones , esquizofrenia, convulsiones y coma Dependencia química ala sustancia forma que se necesiten dosis INHALABLES Son vapores líquidos ,volátiles productos en aerosol o gases que pueden ser inhalados al ser consumidos producen alteracion de las funciones mentales y adicción los mas usados son los derivados del petróleo, como la gasolina, aerosoles,pegamentos,removedores de pintura, esmaltes, óxido nitroso, etileno, volátiles como cloroformo, éter,halotano. Efectos adversos: Depresor del SNC ,sincope ,alteración de la conciencia ,riesgo de muerte en combinación de bebidas alcohólicas ,parocardiorespiratorio ,cianosis, dilatación de pupilas. daño multiorganico. SOLVENTES Nauseas ,estornudos, tos, epistaxis, fatiga, perdida de la coordinación,perida del bradicardia. Desorientación ,alteracion del comportamiento ,agresividad, repetitivos, disnea, muerte ,parocardiorespiratorio, coma. Nivel de dependencia bajo , sin en cambio su uso es prolongado alteracion al SNC provocando daño multiorganico.
  • 15. G R A C I A S