SlideShare una empresa de Scribd logo
TABLA DEASIGNACIÓNDEARCHIVOS
FAT
Comúnmente conocido como FAT, es un sistema de archivos
desarrollado para MS-DOS, así como el sistema de archivos principal de
las ediciones no empresarialesde Microsoft Windows hasta Windows Me.
FAT es relativamente sencillo. A causa de ello, es un formato popular
para disquetes admitido prácticamente por todos los sistemas
operativos existentes para computadora personal. Se utiliza como mecanismo de
intercambio de datos entre sistemas operativos distintos que coexisten en la
misma computadora, lo que se conoce como entorno multiarranque. También se
utiliza en tarjetas de memoria y dispositivos similares.
El sistema de archivos FAT16
El primer sistema de archivos en ser utilizado en un sistema operativo de Microsoft
fue el sistema FAT, que utiliza una tabla de asignaciónde archivos. La tabla de
asignación de archivos es en realidad un índice que crea una lista de contenidos
del disco para grabar la ubicación de los archivos que éste posee. Ya que los
bloques que conforman un archivo no siempre se almacenan en el disco en forma
contigua (un fenómeno llamado fragmentación), la tabla de asignación permite que
se mantengala estructura del sistema de archivos mediante la creación de vínculos
a los bloquesque conformanelarchivo. El sistema FAT es unsistema de 16 bits que
permite la identificación de archivos por un nombre de hasta 8 caracteres y tres
extensiones de caracteres. Es por esto que el sistema se denomina FAT16.
Sistema de archivos FAT32
Aunque el VFAT era un sistema inteligente, no afrontaba las limitaciones de FAT16.
Como resultado, surgió un nuevosistema de archivos enWindows 95 OSR2 (el cual
no sólo contabacon una mejor administración FAT como fue el casode VFAT). Este
sistema de archivos, denominadoFAT32 utiliza valores de 32 bits para las entradas
FAT. De hecho, sólo se utilizan 28 bits, ya que 4 bits se reservan para su uso en el
futuro.
El sistema de archivos NTFS
El sistema de archivos NTFS se basa en una estructura llamada "tabla maestra de
archivos" o MFT, la cual puedecontener información detallada en los archivos. Este
sistema permite el uso de nombres extensos, aunque, a diferencia del
sistema FAT32, distingue entre mayúsculas y minúsculas.
En cuanto al rendimiento, el acceso a los archivos en una partición NTFS es más
rápido que en una partición de tipo FAT, ya que usa un árbol binario de alto
rendimiento para localizar a los archivos. En teoría, el tamaño límite de unapartición
es de 16 exabytes (17 mil millones de TB). Sin embargo, el límite físico de un disco
es de 2TB.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficheros con organización secuencial indexada encadenada
Ficheros con organización secuencial indexada encadenadaFicheros con organización secuencial indexada encadenada
Ficheros con organización secuencial indexada encadenada
Fportavella
 
Temporal database
Temporal databaseTemporal database
Temporal database
District Administration
 
Organización lógica y física.
Organización lógica y física.Organización lógica y física.
Organización lógica y física.
Lely
 
Conjuntos de entidades débiles
Conjuntos de entidades débilesConjuntos de entidades débiles
Conjuntos de entidades débiles
Juan Anaya
 
Unidad 2 concepto de Programa,Proceso y Procesador
Unidad 2  concepto de Programa,Proceso y ProcesadorUnidad 2  concepto de Programa,Proceso y Procesador
Unidad 2 concepto de Programa,Proceso y Procesador
Mario Alberto Antonio Lopez
 
Gestion de redes
Gestion de redesGestion de redes
Gestion de redes
Orlando Verdugo
 
Semana 3 gestion de la configuracion y control de cambios
Semana 3 gestion de la configuracion y control de cambiosSemana 3 gestion de la configuracion y control de cambios
Semana 3 gestion de la configuracion y control de cambios
Giovani Ramirez
 
Bitácora de base de datos
Bitácora de base de datosBitácora de base de datos
Bitácora de base de datos
Lalo Osorio
 
UNIDAD 3 MODULARIZACIÓN
UNIDAD 3 MODULARIZACIÓNUNIDAD 3 MODULARIZACIÓN
Técnicas de Recuperación Bases de Datos
Técnicas de Recuperación Bases de DatosTécnicas de Recuperación Bases de Datos
Técnicas de Recuperación Bases de Datos
Lork Ederwin
 
Noción de archivo real y virtual
Noción de archivo real y virtual Noción de archivo real y virtual
Noción de archivo real y virtual
Laura Guadalupe Rosado Hernández
 
Database , 4 Data Integration
Database , 4 Data IntegrationDatabase , 4 Data Integration
Database , 4 Data Integration
Ali Usman
 
process control block
process control blockprocess control block
process control block
Vikas SHRIVASTAVA
 
Fundamentos de BD - Unidad 4 diseño de bd relacional
Fundamentos de BD - Unidad 4 diseño de bd relacionalFundamentos de BD - Unidad 4 diseño de bd relacional
Fundamentos de BD - Unidad 4 diseño de bd relacional
José Antonio Sandoval Acosta
 
1.2 arquitectura en 2 capas
1.2 arquitectura en 2 capas1.2 arquitectura en 2 capas
1.2 arquitectura en 2 capas
Esbeyiz
 
5.5 mecanismos de acceso a los archivos
5.5 mecanismos de acceso a los archivos5.5 mecanismos de acceso a los archivos
5.5 mecanismos de acceso a los archivos
Rey JOaquin
 
Componentes de un SGBD
Componentes de un SGBDComponentes de un SGBD
Componentes de un SGBD
Leonardo Sarango
 
9. Object Relational Databases in DBMS
9. Object Relational Databases in DBMS9. Object Relational Databases in DBMS
9. Object Relational Databases in DBMS
koolkampus
 
Ficheros con organización relativa directa
Ficheros con organización relativa directaFicheros con organización relativa directa
Ficheros con organización relativa directa
Fportavella
 
Introducción a los modelos de datos
Introducción a los modelos de datosIntroducción a los modelos de datos
Introducción a los modelos de datos
Galo Anzules
 

La actualidad más candente (20)

Ficheros con organización secuencial indexada encadenada
Ficheros con organización secuencial indexada encadenadaFicheros con organización secuencial indexada encadenada
Ficheros con organización secuencial indexada encadenada
 
Temporal database
Temporal databaseTemporal database
Temporal database
 
Organización lógica y física.
Organización lógica y física.Organización lógica y física.
Organización lógica y física.
 
Conjuntos de entidades débiles
Conjuntos de entidades débilesConjuntos de entidades débiles
Conjuntos de entidades débiles
 
Unidad 2 concepto de Programa,Proceso y Procesador
Unidad 2  concepto de Programa,Proceso y ProcesadorUnidad 2  concepto de Programa,Proceso y Procesador
Unidad 2 concepto de Programa,Proceso y Procesador
 
Gestion de redes
Gestion de redesGestion de redes
Gestion de redes
 
Semana 3 gestion de la configuracion y control de cambios
Semana 3 gestion de la configuracion y control de cambiosSemana 3 gestion de la configuracion y control de cambios
Semana 3 gestion de la configuracion y control de cambios
 
Bitácora de base de datos
Bitácora de base de datosBitácora de base de datos
Bitácora de base de datos
 
UNIDAD 3 MODULARIZACIÓN
UNIDAD 3 MODULARIZACIÓNUNIDAD 3 MODULARIZACIÓN
UNIDAD 3 MODULARIZACIÓN
 
Técnicas de Recuperación Bases de Datos
Técnicas de Recuperación Bases de DatosTécnicas de Recuperación Bases de Datos
Técnicas de Recuperación Bases de Datos
 
Noción de archivo real y virtual
Noción de archivo real y virtual Noción de archivo real y virtual
Noción de archivo real y virtual
 
Database , 4 Data Integration
Database , 4 Data IntegrationDatabase , 4 Data Integration
Database , 4 Data Integration
 
process control block
process control blockprocess control block
process control block
 
Fundamentos de BD - Unidad 4 diseño de bd relacional
Fundamentos de BD - Unidad 4 diseño de bd relacionalFundamentos de BD - Unidad 4 diseño de bd relacional
Fundamentos de BD - Unidad 4 diseño de bd relacional
 
1.2 arquitectura en 2 capas
1.2 arquitectura en 2 capas1.2 arquitectura en 2 capas
1.2 arquitectura en 2 capas
 
5.5 mecanismos de acceso a los archivos
5.5 mecanismos de acceso a los archivos5.5 mecanismos de acceso a los archivos
5.5 mecanismos de acceso a los archivos
 
Componentes de un SGBD
Componentes de un SGBDComponentes de un SGBD
Componentes de un SGBD
 
9. Object Relational Databases in DBMS
9. Object Relational Databases in DBMS9. Object Relational Databases in DBMS
9. Object Relational Databases in DBMS
 
Ficheros con organización relativa directa
Ficheros con organización relativa directaFicheros con organización relativa directa
Ficheros con organización relativa directa
 
Introducción a los modelos de datos
Introducción a los modelos de datosIntroducción a los modelos de datos
Introducción a los modelos de datos
 

Destacado

Unidades de medidas, Accesorios de Windows, Herramientas del sistema
Unidades de medidas, Accesorios de Windows, Herramientas del sistemaUnidades de medidas, Accesorios de Windows, Herramientas del sistema
Unidades de medidas, Accesorios de Windows, Herramientas del sistema
carolina_zapata
 
Accesorios de windows
Accesorios de windowsAccesorios de windows
Accesorios de windows
Mildred Cruz Lopez.
 
Sistemas operativos monousuarios y multiusuario cv
Sistemas operativos monousuarios y multiusuario cvSistemas operativos monousuarios y multiusuario cv
Sistemas operativos monousuarios y multiusuario cv
Honorio Madrigal
 
Accesorios windows. lu y wan!
Accesorios windows. lu y wan!Accesorios windows. lu y wan!
Accesorios windows. lu y wan!
itinerariomedia4
 
Accesorios
AccesoriosAccesorios
Accesorios
Alevg CG
 
accesorios de windows grupo 2 4to bachillerato en computacion seccion A
accesorios de windows grupo 2 4to bachillerato en computacion seccion Aaccesorios de windows grupo 2 4to bachillerato en computacion seccion A
accesorios de windows grupo 2 4to bachillerato en computacion seccion A
Cristian Alexander De Los Angeles Mazariegos
 
Accesorios de windows, ccleaner, virus , antivirus
Accesorios de windows, ccleaner, virus , antivirusAccesorios de windows, ccleaner, virus , antivirus
Accesorios de windows, ccleaner, virus , antivirus
Jaime Loja
 
Accesorios De Windows
Accesorios De WindowsAccesorios De Windows
Accesorios De Windows
milko09
 
2 3 accesorios de windows
2 3 accesorios de windows2 3 accesorios de windows
2 3 accesorios de windows
Lorena Uribe
 
Accesorios de windows
Accesorios de windowsAccesorios de windows
Accesorios de windows
Maria Sanchez
 
9. hardware y sstresing
9. hardware y sstresing9. hardware y sstresing
9. hardware y sstresing
maiaporsiempre
 
Unidad 16 herramientas del sistema windows 7
Unidad 16 herramientas del sistema windows 7 Unidad 16 herramientas del sistema windows 7
Unidad 16 herramientas del sistema windows 7
Linda K.
 
Herramientas de Windows
Herramientas de WindowsHerramientas de Windows
Herramientas de Windows
Miguel Barriga
 
Tema 3 gráficos en excel 2010
Tema 3 gráficos en excel 2010Tema 3 gráficos en excel 2010
Tema 3 gráficos en excel 2010
salomonaquino
 
Cuadro comparativo sobre los tipos de sistemas operativos.
Cuadro comparativo sobre los tipos de sistemas operativos.Cuadro comparativo sobre los tipos de sistemas operativos.
Cuadro comparativo sobre los tipos de sistemas operativos.
jorm1297
 
Clase 7 accesorios y herramientas de windows 7
Clase 7 accesorios y herramientas de windows 7Clase 7 accesorios y herramientas de windows 7
Clase 7 accesorios y herramientas de windows 7
salomonaquino
 

Destacado (16)

Unidades de medidas, Accesorios de Windows, Herramientas del sistema
Unidades de medidas, Accesorios de Windows, Herramientas del sistemaUnidades de medidas, Accesorios de Windows, Herramientas del sistema
Unidades de medidas, Accesorios de Windows, Herramientas del sistema
 
Accesorios de windows
Accesorios de windowsAccesorios de windows
Accesorios de windows
 
Sistemas operativos monousuarios y multiusuario cv
Sistemas operativos monousuarios y multiusuario cvSistemas operativos monousuarios y multiusuario cv
Sistemas operativos monousuarios y multiusuario cv
 
Accesorios windows. lu y wan!
Accesorios windows. lu y wan!Accesorios windows. lu y wan!
Accesorios windows. lu y wan!
 
Accesorios
AccesoriosAccesorios
Accesorios
 
accesorios de windows grupo 2 4to bachillerato en computacion seccion A
accesorios de windows grupo 2 4to bachillerato en computacion seccion Aaccesorios de windows grupo 2 4to bachillerato en computacion seccion A
accesorios de windows grupo 2 4to bachillerato en computacion seccion A
 
Accesorios de windows, ccleaner, virus , antivirus
Accesorios de windows, ccleaner, virus , antivirusAccesorios de windows, ccleaner, virus , antivirus
Accesorios de windows, ccleaner, virus , antivirus
 
Accesorios De Windows
Accesorios De WindowsAccesorios De Windows
Accesorios De Windows
 
2 3 accesorios de windows
2 3 accesorios de windows2 3 accesorios de windows
2 3 accesorios de windows
 
Accesorios de windows
Accesorios de windowsAccesorios de windows
Accesorios de windows
 
9. hardware y sstresing
9. hardware y sstresing9. hardware y sstresing
9. hardware y sstresing
 
Unidad 16 herramientas del sistema windows 7
Unidad 16 herramientas del sistema windows 7 Unidad 16 herramientas del sistema windows 7
Unidad 16 herramientas del sistema windows 7
 
Herramientas de Windows
Herramientas de WindowsHerramientas de Windows
Herramientas de Windows
 
Tema 3 gráficos en excel 2010
Tema 3 gráficos en excel 2010Tema 3 gráficos en excel 2010
Tema 3 gráficos en excel 2010
 
Cuadro comparativo sobre los tipos de sistemas operativos.
Cuadro comparativo sobre los tipos de sistemas operativos.Cuadro comparativo sobre los tipos de sistemas operativos.
Cuadro comparativo sobre los tipos de sistemas operativos.
 
Clase 7 accesorios y herramientas de windows 7
Clase 7 accesorios y herramientas de windows 7Clase 7 accesorios y herramientas de windows 7
Clase 7 accesorios y herramientas de windows 7
 

Similar a Tabla de asignación de archivos

SISTEMA DE ARCHIVOS
SISTEMA DE ARCHIVOSSISTEMA DE ARCHIVOS
SISTEMA DE ARCHIVOS
Jesus Martinez
 
4.4.1
4.4.1 4.4.1
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
Karianamawcinitt
 
441
441441
4.4.1 Accesoa formatos de disco copia
4.4.1 Accesoa formatos de disco   copia4.4.1 Accesoa formatos de disco   copia
4.4.1 Accesoa formatos de disco copia
Jesus Garcia
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
jaitziricampos
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
mariavictoria0000
 
Introducción a los Sistemas Operativos II PARTE
Introducción a los Sistemas Operativos II PARTEIntroducción a los Sistemas Operativos II PARTE
Introducción a los Sistemas Operativos II PARTE
JOSE ALBERTO DIAZ GARCIA
 
Sistemas de archivo
Sistemas de archivoSistemas de archivo
Sistemas de archivo
daybiebs
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
esdeguau27
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
rossycabrerac
 
Trabajo Sistema De Archivos
Trabajo Sistema De ArchivosTrabajo Sistema De Archivos
Trabajo Sistema De Archivos
lorentejl
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
lorentejl
 
Trabajo Sistema De Archivos
Trabajo Sistema De ArchivosTrabajo Sistema De Archivos
Trabajo Sistema De Archivos
lorentejl
 
Compu tarea de sistemas de archivos
Compu tarea de sistemas de archivosCompu tarea de sistemas de archivos
Compu tarea de sistemas de archivos
Lorna Montane Hernadez
 
Que es partición
Que es particiónQue es partición
Que es partición
Abigail297
 
Consulta 28 03-2015 - copia
Consulta 28 03-2015 - copiaConsulta 28 03-2015 - copia
Consulta 28 03-2015 - copia
felipe062
 
Ntfs
NtfsNtfs
Herramientastecno
HerramientastecnoHerramientastecno
Herramientastecno
celesteugmex
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
karlagvhdz
 

Similar a Tabla de asignación de archivos (20)

SISTEMA DE ARCHIVOS
SISTEMA DE ARCHIVOSSISTEMA DE ARCHIVOS
SISTEMA DE ARCHIVOS
 
4.4.1
4.4.1 4.4.1
4.4.1
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
 
441
441441
441
 
4.4.1 Accesoa formatos de disco copia
4.4.1 Accesoa formatos de disco   copia4.4.1 Accesoa formatos de disco   copia
4.4.1 Accesoa formatos de disco copia
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
 
Introducción a los Sistemas Operativos II PARTE
Introducción a los Sistemas Operativos II PARTEIntroducción a los Sistemas Operativos II PARTE
Introducción a los Sistemas Operativos II PARTE
 
Sistemas de archivo
Sistemas de archivoSistemas de archivo
Sistemas de archivo
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
 
Trabajo Sistema De Archivos
Trabajo Sistema De ArchivosTrabajo Sistema De Archivos
Trabajo Sistema De Archivos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Trabajo Sistema De Archivos
Trabajo Sistema De ArchivosTrabajo Sistema De Archivos
Trabajo Sistema De Archivos
 
Compu tarea de sistemas de archivos
Compu tarea de sistemas de archivosCompu tarea de sistemas de archivos
Compu tarea de sistemas de archivos
 
Que es partición
Que es particiónQue es partición
Que es partición
 
Consulta 28 03-2015 - copia
Consulta 28 03-2015 - copiaConsulta 28 03-2015 - copia
Consulta 28 03-2015 - copia
 
Ntfs
NtfsNtfs
Ntfs
 
Herramientastecno
HerramientastecnoHerramientastecno
Herramientastecno
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
 

Más de caro996

Taller sistemas
Taller sistemasTaller sistemas
Taller sistemas
caro996
 
Virus
VirusVirus
Virus
caro996
 
Trabajo de instrumento de evaluacion
Trabajo de instrumento de evaluacionTrabajo de instrumento de evaluacion
Trabajo de instrumento de evaluacion
caro996
 
Tabla de colores hexadeimal
Tabla de colores hexadeimalTabla de colores hexadeimal
Tabla de colores hexadeimal
caro996
 
Licenciamiento
LicenciamientoLicenciamiento
Licenciamiento
caro996
 
Capacidad de un disco duro de estado solido
Capacidad de un disco duro de estado solidoCapacidad de un disco duro de estado solido
Capacidad de un disco duro de estado solido
caro996
 
Capacidad de un blue ray
Capacidad de un blue rayCapacidad de un blue ray
Capacidad de un blue ray
caro996
 
Diapositivas practicas soldadura
Diapositivas practicas soldaduraDiapositivas practicas soldadura
Diapositivas practicas soldadura
caro996
 
Diapositivas ensamble y desemsamble
Diapositivas ensamble y desemsambleDiapositivas ensamble y desemsamble
Diapositivas ensamble y desemsamble
caro996
 
Taller fuente de poder
Taller fuente de poderTaller fuente de poder
Taller fuente de poder
caro996
 
Tipos de fuentes 2015 (1)
Tipos de fuentes 2015 (1)Tipos de fuentes 2015 (1)
Tipos de fuentes 2015 (1)
caro996
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
caro996
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
caro996
 

Más de caro996 (13)

Taller sistemas
Taller sistemasTaller sistemas
Taller sistemas
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Trabajo de instrumento de evaluacion
Trabajo de instrumento de evaluacionTrabajo de instrumento de evaluacion
Trabajo de instrumento de evaluacion
 
Tabla de colores hexadeimal
Tabla de colores hexadeimalTabla de colores hexadeimal
Tabla de colores hexadeimal
 
Licenciamiento
LicenciamientoLicenciamiento
Licenciamiento
 
Capacidad de un disco duro de estado solido
Capacidad de un disco duro de estado solidoCapacidad de un disco duro de estado solido
Capacidad de un disco duro de estado solido
 
Capacidad de un blue ray
Capacidad de un blue rayCapacidad de un blue ray
Capacidad de un blue ray
 
Diapositivas practicas soldadura
Diapositivas practicas soldaduraDiapositivas practicas soldadura
Diapositivas practicas soldadura
 
Diapositivas ensamble y desemsamble
Diapositivas ensamble y desemsambleDiapositivas ensamble y desemsamble
Diapositivas ensamble y desemsamble
 
Taller fuente de poder
Taller fuente de poderTaller fuente de poder
Taller fuente de poder
 
Tipos de fuentes 2015 (1)
Tipos de fuentes 2015 (1)Tipos de fuentes 2015 (1)
Tipos de fuentes 2015 (1)
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 

Último

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 

Último (11)

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 

Tabla de asignación de archivos

  • 1. TABLA DEASIGNACIÓNDEARCHIVOS FAT Comúnmente conocido como FAT, es un sistema de archivos desarrollado para MS-DOS, así como el sistema de archivos principal de las ediciones no empresarialesde Microsoft Windows hasta Windows Me. FAT es relativamente sencillo. A causa de ello, es un formato popular para disquetes admitido prácticamente por todos los sistemas operativos existentes para computadora personal. Se utiliza como mecanismo de intercambio de datos entre sistemas operativos distintos que coexisten en la misma computadora, lo que se conoce como entorno multiarranque. También se utiliza en tarjetas de memoria y dispositivos similares.
  • 2. El sistema de archivos FAT16 El primer sistema de archivos en ser utilizado en un sistema operativo de Microsoft fue el sistema FAT, que utiliza una tabla de asignaciónde archivos. La tabla de asignación de archivos es en realidad un índice que crea una lista de contenidos del disco para grabar la ubicación de los archivos que éste posee. Ya que los bloques que conforman un archivo no siempre se almacenan en el disco en forma contigua (un fenómeno llamado fragmentación), la tabla de asignación permite que se mantengala estructura del sistema de archivos mediante la creación de vínculos a los bloquesque conformanelarchivo. El sistema FAT es unsistema de 16 bits que permite la identificación de archivos por un nombre de hasta 8 caracteres y tres extensiones de caracteres. Es por esto que el sistema se denomina FAT16. Sistema de archivos FAT32 Aunque el VFAT era un sistema inteligente, no afrontaba las limitaciones de FAT16. Como resultado, surgió un nuevosistema de archivos enWindows 95 OSR2 (el cual no sólo contabacon una mejor administración FAT como fue el casode VFAT). Este sistema de archivos, denominadoFAT32 utiliza valores de 32 bits para las entradas FAT. De hecho, sólo se utilizan 28 bits, ya que 4 bits se reservan para su uso en el futuro.
  • 3. El sistema de archivos NTFS El sistema de archivos NTFS se basa en una estructura llamada "tabla maestra de archivos" o MFT, la cual puedecontener información detallada en los archivos. Este sistema permite el uso de nombres extensos, aunque, a diferencia del sistema FAT32, distingue entre mayúsculas y minúsculas. En cuanto al rendimiento, el acceso a los archivos en una partición NTFS es más rápido que en una partición de tipo FAT, ya que usa un árbol binario de alto rendimiento para localizar a los archivos. En teoría, el tamaño límite de unapartición es de 16 exabytes (17 mil millones de TB). Sin embargo, el límite físico de un disco es de 2TB.