SlideShare una empresa de Scribd logo
anitha_amix-1997@hotmail.com
CUADRO Nº 1
PROPORCIONES DE MATERIALES Y RESISTENCIAS,
COMUNES EN CONSTRUCCIÓN CIVIL
RESIST
CONCRET
f’c
(Kg/cm2
)
a/c
AGUA/
CEMENTO
ASENTA
MIENTO
SLUMP)
(pulg)
TAMAÑO
AGREGADO
(PULG)
DOSIFICACION
EN VOLUMEN
Cemento/Arena
/Piedra
MATERIALES POR m3
CEMENTO
BOLSAS
ARENA
(m3)
PIEDRA
(m3)
AGUA
(m3)
140 0.61 4 ¾ 1:2.5:3.5 7.01 0.51 0.54 0.184
175 0.51 3 ½ 1:2.5:2.5 8.43 0.54 0.55 0.185
210 0.45 3 ½ 1:2:2 9.73 0.52 0.53 0.186
245 0.38 3 ½ 1:1.5:1.5 11.5 0.5 0.51 0.187
280 0.38 3 ½ 1.1:1.5 13.34 0.45 0.51 0.189
CUADRO Nº 2
TABLA DE EQUIVALENCIAS EMPÍRICAS DE VOLUMEN
EQUIPO VOLUMEN
Lata estándar de 5 galones 19 litros (23x23x35 cm)
Lata concretera 20 litros (20x25x40 cm)
Carretilla estándar al ras 46 litros = 0.046 m3
(2 latas concreteras)
Carretilla estándar semibombeada 66 litros = 0.066 m3
Bolsa vacía de cemento
32.5 litros = 0.0325 m3
Llena con arena, boca
abierta
Lampada de cuchara estándar 3.5 litros = 0.0035 m3
1 metro cúbico 22 carretillas rasas
1 metro cúbico 15 carretillas semibombeadas
1 metro cúbico 153 latas estándar
1 metro cúbico 50 latas concreteras
1 metro cúbico 31 bolsas de cemento llenas de arena
CUADRO Nº 3:
PROPORCIONES DE MATERIALES PARA CIMIENTOS
Proporción
Cemento/
hormigón
% de
Piedra
Cantidad de materiales
por m3
de concreto
Cemento
(bolsa)
Hormigón
(m3
)
Piedra
(m3
)
1: 8 25 % P.M. 3.70 0.85 0.40
1: 6 25 % P.G. 4.50 0.90 0.38
1: 6 30 % P.G. 4.20 0.84 0.45
1: 6 35 % P.G. 3.90 0.78 0.52
1: 6 40 % P.G. 3.60 0.72 0.60
1: 7 25 % P.G. 3.90 0.90 0.38
1: 7 30 % P.G. 3.64 0.84 0.45
1: 7 35 % P.G. 3.38 0.78 0.52
1: 7 40 % P.G. 3.12 0.72 0.60
1: 8 25 % P.G. 3.38 0.90 0.38
1: 8 30 % P.G. 3.15 0.84 0.45
1: 8 35 % P.G. 2.92 0.78 0.52
1: 8 40 % P.G. 2.70 0.72 0.60
1 : 9 25 % P.G. 3.00 0.90 0.38
1: 9 30 % P.G. 2.80 0.84 0.45
1: 9 35 % P.G. 2.60 0.78 0.52
1: 9 40 % P.G. 2.40 0.72 0.60
1: 10 25 % P.G. 2.63 0.90 0.38
1: 10 30 % P.G. 2.45 0.84 0.45
1: 10 35 % P.G. 2.28 0.78 0.52
1: 10 40 % P.G. 2.10 0.72 0.60
1: 12 25 % P.G. 2.25 0.90 0.38
1: 12 30 % P.G. 2.10 0.84 0.45
1: 12 35 % P.G. 1.95 0.78 0.52
1: 12 40 % P.G. 1.80 0.72 0.60
1: 14 25 % P.G. 2.03 0.90 0.38
1: 14 30 % P.G. 1.89 0.84 0.45
1: 14 35 % P.G. 1.76 0.78 0.52
1 : 14 40 % P.G. 1.62 0.72 0.60
PM = piedra mediana (20 cm de diámetro)
PG = piedra grande (entre 30 y 40 cm de diámetro)
2
CUADRO Nº 4
PROPORCIONES DE MATERIALES PARA SOBRECIMIENTOS
Proporción
Cemento/hormigón
Cantidad de materiales por m3
de
concreto
Cemento
(bolsa)
Hormigón
(m3
)
Agua (m3
)
1 : 6 6.2 1.05 0.21
1 : 7 5.5 1.09 0.19
1 : 8 5.0 1.13 0.17
1 : 9 4.6 1.16 0.16
1 : 10 4.2 1.19 0.14
1 : 12 3.6 1.23 0.12
CUADRO Nº 5
PROPORCION DE MATERIALES PARA FALSO PISOS
Trabajo
ejecutado
Proporción
Cemento/hormigón
Cantidad de
materiales por m2
de
concreto Observ.
Cemento
(bolsa)
Hormigón
(m3
)
FALSOPISOS
Falso Piso de 2" 1 : 6 0.30 0.06 e= 5 cm
Falso Piso de 2" 1 : 7 0.27 0.06 e= 5 cm
Falso Piso de 2" 1 : 8 0.23 0.06 e= 5 cm
Falso Piso de 2" 1 : 9 0.20 0.06 e= 5 cm
Falso Piso de 2" 1 : 10 0.18 0.06 e= 5 cm
Falso Piso de 2" 1 : 12 0.15 0.06 e= 5 cm
Falso Piso de 2" 1 : 14 0.13 0.06 e= 5 cm
Falso Piso de 3" 1 : 6 0.45 0.09 e= 7 cm
Falso Piso de 3" 1 : 7 0.39 0.09 e= 7 cm
Falso Piso de 3" 1 : 8 0.34 0.09 e= 7.5 cm
Falso Piso de 3" 1 : 9 0.30 0.09 e= 7.5 cm
Falso Piso de 3" 1 : 10 0.26 0.09 e= 7.5 cm
Falso Piso de 3" 1 : 12 0.23 0.09 e= 7.5 cm
Falso Piso de 3" 1 : 14 0.20 0.09 e= 7.5 cm
3
e= espesor de la placa
CUADRO Nº 6
PROPORCION DE MATERIALES PARA PISTAS Y VEREDAS EN
EDIFICACIONES
Trabajo
ejecutado
Proporción
Cemento/hormigón
Cantidad de
materiales por m2
de
concreto
Cemento
(bolsa)
Hormigón
(m3
)
Observ.
Base de 3" 1 : 6 0.39 0.08 e= 6.5cm
Base de 3" 1 : 7 0.34 0.08 e= 6.5cm
Base de 3" 1 : 8 0.29 0.08 e= 6.5cm
Base de 3" 1 : 9 0.26 0.08 e= 6.5cm
Base de 3" 1 : 10 0.23 0.08 e= 6.5cm
Base de 3" 1 : 12 0.20 0.08 e= 6.5cm
Base de 3" 1 : 14 0.18 0.08 e= 6.5cm
Base de 4" 1 : 6 0.51 0.10 e= 8.5cm
Base de 4" 1 : 7 0.44 0.10 e= 8.5cm
Base de 4" 1 : 8 0.38 0.10 e= 8.5cm
Base de 4" 1 : 9 0.34 0.10 e= 8.5cm
Base de 4" 1 : 10 0.30 0.10 e= 8.5cm
Base de 4" 1 : 12 0.25 0.10 e= 8.5cm
Base de 4" 1 : 14 0.23 0.10 e= 8.5cm
Base de 5" 1 : 6 0.66 0.13 e= 11.0cm
Base de 5" 1 : 7 0.57 0.13 e= 11.0cm
Base de 5" 1 : 8 0.50 0.13 e= 11.0cm
Base de 5" 1 : 9 0.44 0.13 e= 11.0cm
Base de 5" 1 : 10 0.39 0.13 e= 11.0cm
Base de 5" 1 : 12 0.33 0.13 e= 11.0cm
Base de 5" 1 : 14 0.30 0.13 e= 11.0cm
Base de 6" 1 : 6 0.81 0.16 e= 13.5cm
Base de 6" 1 : 7 0.70 0.16 e= 13.5cm
Base de 6" 1 : 8 0.61 0.16 e= 13.5cm
Base de 6" 1 : 9 0.54 0.16 e= 13.5cm
Base de 6" 1 : 10 0.47 0.16 e= 13.5cm
Base de 6" 1 : 12 0.40 0.16 e= 13.5cm
Base de 6" 1 : 14 0.37 0.16 e= 13.5cm
e= espesor de la placa
4
CUADRO Nº 7
PROPORCION DE MATERIALES PARA ZAPATAS, VIGAS,
COLUMNAS, LOZAS ALIGERADAS Y ESCALERAS
Resistencia del
concreto
Dosificación en
volumen
Cemento / arena
gruesa / piedra
chancada
Cantidad de materiales por m3
de
concreto
Cemento
(bolsa)
Arena
gruesa
(m3
)
Piedra
chanc.
de 1/2"
(m3
)
Agua
(m3
)
F´c= 140 kg/cm2
1: 2.8: 2.8 7.01 0.51 0.64 0.18
F’ c= 175 kg/cm2
1: 2.5: 2.5 8.43 0.54 0.55 0.18
F´c= 210 kg/cm2
1: 2: 2 9.73 0.52 0.53 0.18
F´c= 245 kg/cm2
1: 1.5: 1.5 11.50 0.5 0.51 0.18
F´c= 280 kg/cm2
1 : 1: 1.5 13.34 0.45 0.51 0.18
F’c = resistencia del concreto
CUADRO Nº 8
CALCULO DE MATERIALES DE CONCRETO
PARTIDA ESPECIFICACIONES
MEDIDA
MATERIALES
+ 5% desperdicio
CEMEN
TO
BOLSA
S
HORMI
GÓN
m3
ARENA
GRUES
A
m3
PIEDRA
m3
3.00.01
3.00.02
3.00.03
3.00.04
4.01.02
4.02.02
4.03.02
Cimiento corrido 1:10 25PG
Sobrecimiento 1:8
Falso piso 3” mezcla 1:10
Contrapiso 2” mezcla 1:10
Columnas f’c = 175
Vigas f’c = 210
Concreto en aligerado f’c 175
36.3 m3
10.6 m3
187.7 m2
187.7 m2
6.5 m3
8.4 m3
32.8 m3
100.2
46.75
51.24
35.5
57.5
85.8
324.75
34.5
13.25
17.73
11.82
3.68
4.59
17.9
1.46
3.75
4.67
18.25
TOTALES 701.74 77.3 26.17 28.13
5
CUADRO Nº 9
CANTIDAD DE LADRILLOS DE ARCILLA POR METRO
CUADRADO
Tipo de Ladrillo
Espesor
de la
junta
Dimensión
del ladrillo
en cm
Cantidad de ladrillos
por m2
según
Tipo Asentado de Muro
Observaciones
largo x
ancho x alto
cabeza
ancho
x alto
soga
largo x
alto
canto
largo x
alto
King Kong a mano 1.0 24 x 14 x 10 61.0 36.5 27.0 Asentado caravista
King Kong a mano 1.5 24 x 14 x 10 56.5 34.5 25.5 Para recibir tarrajeo
King Kong a máquina 1.0 24 x 13 x 9 71.5 40.0 28.5 Asentado caravista
King Kong a máquina 1.5 24 x 13 x 9 66.0 37.5 27.0 Para recibir tarrajeo
Corriente a máquina 1.0 24 x 12 x 6 110.0 57.5 31.0 Asentado caravista
Corriente a máquina 1.5 24 x 12 x 6 99.0 52.5 29.0 Para recibir tarrajeo
Corriente a máquina 1.0 25 x 12 x 6 110.0 55.0 30.0 Asentado caravista
Corriente a máquina 1.5 25 x 12 x 6 99.0 50.5 28.0 Para recibir tarrajeo
Pandereta 1.5 24 x 12 x 9 70.5 37.5 29.0 Para recibir tarrajeo
Pandereta 1.5 24 x 12 x 10 64.5 34.5 29.0 Para recibir tarrajeo
Pandereta 1.5 25 x 12 x 10 64.5 33.0 28.0 Para recibir tarrajeo
Pastelero (en techo) 1.5 24 x 24 x 3 - - - 15.4 piezas por m2
6
CUADRO Nº 10
CANTIDAD DE LADRILLOS SILICO CALCAREOS
POR METRO CUADRADO
Tipo de Ladrillo
Espesor
de la
junta
Dimensiones
del ladrillo en
cm
Cantidad de ladrillos
por m2
según
Tipo Asentado de Muro
Observaciones
largo x ancho x
alto
cabeza
ancho
x alto
soga
largo x
alto
canto
largo
x alto
SILICO-CALCAREOS (para albañilería convencional)
Standard King-Kong 1.0 24 x 14 x 9 67.0 40.0 27.0 Asentado caravista
Standard King-Kong 1.5 24 x 14 x 9 62.0 37.5 25.5 Para recibir tarrajeo
Standard con espejo 1.0 25 x 14 x 9 67.0 38.5 26.0 Asentado caravista
Standard con espejo 1.5 25 x 14 x 9 62.0 36.0 25.0 Para recibir tarrajeo
Standard modulado 1.0 29 x 14 x 9 67.0 33.5 22.5 Asentado caravista
Standard modulado 1.5 29 x 14 x 9 62.0 31.5 21.5 Para recibir tarrajeo
Corriente standard 1.0 24 x 11.5 x 6 114.5 57.5 32.0 Asentado caravista
Corriente standard 1.5 24 x 11.5 x 6 102.5 52.5 30.5 Para recibir tarrajeo
Corriente modulado 1.0 29 x 12 x 9 77.0 33.5 26.0 Asentado caravista
Corriente modulado 1.5 29 x 12 x 9 70.5 31.5 24.5 Para recibir tarrajeo
Tabique (con huecos) 1.0 29 x 9 x 9 100.0 33.5 33.5 Asentado caravista
Tabique (con huecos) 1.5 29 x 9 x 9 91.0 31.5 31.5 Para recibir tarrajeo
SILICO-CALCAREOS (para albañilería armada)
Tabique 1.0 29 x 9 x 19 - 16.7 -
Duplo (Previ) 1.0 29 x 19 x 19 - 33.3 -
Decoral 1.0 24 x 11.5 x 6 - 57.14 -
CUADRO Nº 11
CANTIDAD DE BLOQUES DE CONCRETO POR METRO
CUADRADO
Tipo de Ladrillo
Espesor
de la junta
Dimensiones del
ladrillo en cm
Cantidad de ladrillos por m2
según Tipo Asentado de Muro
largo x ancho x
alto
cabeza
ancho x
alto
soga
largo x
alto
canto
largo x
alto
Muro 10 cm espesor 1.0 39 x 19 x 10 - 12.5 -
Muro 10 cm espesor 1.5 39 x 19 x 10 - 12.0 -
Muro 15 cm espesor 1.0 39 x 19 x 15 - 12.5 -
Muro 15 cm espesor 1.5 39 x 19 x 15 - 12.0 -
Muro 20 cm espesor 1.0 39 x 19 x 20 - 12.5 -
Muro 20 cm espesor 1.5 39 x 19 x 20 - 12.0 -
7
CUADRO Nº 13
CANTIDAD DE MORTERO EN METROS CUBICOS PARA
ASENTAR UN METRO CUADRADO DE LADRILLO
Tipo de Ladrillo
Espesor
de la
junta
Dimensiones
del ladrillo en
cm
Cantidad de m3
según
Tipo Asentado de Muro
Observaciones
largo x ancho
x alto
cabeza
ancho x
alto
soga
largo x
alto
canto
largo x
alto
KK. 18 y 3 huecos 1.0 9 x 14 x 24 0.0374 0.0190 0.0084 Asentado caravista
KK. 18 y 3 huecos 1.5 9 x 14 x 24 0.0525 0.0281 0.0144 Para recibir tarrajeo
Previ de pared 1.0 9 x 9 x 29 0.0551 0.0125 0.0125 Asentado caravista
Previ de pared 1.5 9 x 9 x 29 0.0762 0.0172 0.0172 Para recibir tarrajeo
Previ 1.0 9 x 19 x 29 0.0420 0.0264 0.0057 Asentado caravista
Previ 1.5 9 x 19 x 29 0.0676 0.0363 0.0107 Para recibir tarrajeo
Pandereta de rejilla 1.0 9 x 12 x 24 0.0404 0.0163 0.0096 Asentado caravista
Pandereta de rejilla 1.5 9 x 12 x 24 0.0559 0.0241 0.0148 Para recibir tarrajeo
Pandereta 1.0 10 x 12 x 25 0.0400 0.0150 0.0130 Asentado caravista
Pandereta 1.5 10 x 12 x 25 0.0580 0.0210 0.0160 Para recibir tarrajeo
Ikaro 1.0 9.5 x 12 x 25 0.0420 0.0146 0.0095 Asentado caravista
Ikaro 1.5 9.5 x 12 x 25 0.0590 0.0231 0.0152 Para recibir tarrajeo
Ikaro, Portante 1.0 14 x 19 x 25 0.0306 0.0171 0.0137 Asentado caravista
Ikaro, Portante 1.5 14 x 19 x 25 0.0439 0.0304 0.0203 Para recibir tarrajeo
Super KK 1.0 14 x 14 x 19 0.0261 0.0171 0.0171 Asentado caravista
Súper KK 1.5 14 x 14 x 19 0.0336 0.0246 0.0246 Para recibir tarrajeo
Corriente 1.0 6 x 12 x 24 0.0499 0.0215 0.0064 Asentado caravista
Corriente 1.5 6 x 12 x 24 0.0689 0.0301 0.0099 Para recibir tarrajeo
Pastelero 1.5 24 x 24 x 3 - - - 0.0034 m3
/m2
Pastelón 1.5 40 x 40 x 3 - - - 0.0022 m3
/m2
CUADRO Nº 14
CANTIDAD DE MEZCLA (MORTERO) EN METROS CUBICOS
Mezcla sin Cal
8
Proporción
Cemento/arena
Cantidad de materiales por m3
de mortero
Cemento (bolsa)
Arena
(m3
)
Agua
(m3
)
1 : 1 23.2 0.66 0.286
1 : 2 15.2 0.86 0.277
1 : 3 11.2 0.96 0.272
1 : 4 8.9 1.00 0.272
1 : 5 7.4 1.05 0.268
1 : 6 6.3 1.07 0.269
1 : 7 5.5 1.10 0.267
1 : 8 4.9 1.11 0.268
Mezcla con Cal
Proporción
cemento/cal/arena
Cantidad de materiales por m3
de mortero
Cemento (bolsa)
Arena
(m3
)
Agua
(m3
)
1 : 1: 4 7.7 4.80 0.87
1 : 1: 5 6.6 4.10 0.93
1 : 1: 6 5.7 3.60 0.96
CUADRO Nº 16
CANTIDAD DE LADRILLOS DE TECHO POR METRO
CUADRADO DE LOSA ALIGERADA
Tipo de ladrillo
Dimensiones
del ladrillo
alto x ancho x
largo
Cantidad de
ladrillos por
m2
De arcilla 12 x 30 x 30 8.33
De arcilla 12 x 30 x 40 6.25
De arcilla 15 x 30 x 30 8.33
De arcilla 20 x 30 x 30 8.33
De arcilla 25 x 30 x30 8.33
De concreto 12 x 30 x 25 10.00
De concreto 15 x 30 x 25 10.00
De concreto 15 x 30 x30 8.33
De concreto 15 x 30 x 33 7.58
De concreto 20 x 30 x 25 10.00
9
De concreto 25 x 30 x 25 10.00
CUADRO Nº 18
CANTIDAD DE MORTERO PARA TARRAJEO POR METRO
CUADRADO
Tipo de Tarrajeo
Proporción
Cemento/arena
Cantidad de
materiales por m2
de muro Observac.
Cemento
(bolsa)
Arena
(m3
)
T. acabado sobre pañeteo anter. 1 : 2 0.172 0.010 e= 1.00cm
T. acabado sobre pañateo anter. 1 : 3 0.132 0.012 e= 1.00cm
T. acabado sobre pañateo anter. 1 : 4 0.104 0.012 e= 1.00cm
T. acabado sobre pañateo anter. 1 : 5 0.086 0.014 e= 1.00cm
T. acabado sobre pañateo anter. 1 : 6 0.070 0.014 e= 1.00cm
T. en bruto rayado 1 : 3 0.198 0.018 e= 1.50cm
T. en bruto rayado 1 : 4 0.155 0.019 e= 1.50cm
T. en bruto rayado 1 : 5 0.130 0.021 e= 1.50cm
T. en bruto rayado 1 : 6 0.105 0.021 e= 1.50cm
T. fino sobre tarrajeo rayado 1 : 2 0.082 0.005 e= 0.50cm
T. fino sobre tarrajeo rayado 1 : 3 0.063 0.005 e= 0.50cm
T. fino sobre tarrajeo rayado 1 : 4 0.050 0.006 e= 0.50cm
T. fino sobre tarrajeo rayado 1 : 5 0.041 0.007 e= 0.50cm
T. fino sobre tarrajeo rayado 1 : 6 0.033 0.007 e= 0.50cm
T. terminado de colum. y vigas 1 : 2 0.165 0.010 e= 1.00cm
T. terminado de colum. y vigas 1 : 3 0.126 0.012 e= 1.00cm
T. terminado de colum. y vigas 1 : 4 0.100 0.012 e= 1.00cm
T. terminado de colum. y vigas 1 : 5 0.082 0.014 e= 1.00cm
T. terminado de colum. y vigas 1 : 6 0.062 0.014 e= 1.00cm
T. terminado de cielo rasos 1 : 2 0.270 0.017 e= 1.50cm
T. terminado de cielo rasos 1 : 3 0.210 0.019 e= 1.50cm
T. terminado de cielo rasos 1 : 4 0.162 0.019 e= 1.50cm
T. terminado de cielo rasos 1 : 5 0.135 0.022 e= 1.50cm
e = espesor del recubrimiento
CUADRO Nº 20
10
CANTIDAD DE MATERIALES POR METRO CUADRADO DE
PISO O MURO
Tipo de Trabajo
Propor-
ción
Cantidad de materiales por m2
Observac.
Cemento
(bolsa)
Arena
(m3
)
Porcel.
(kg)
Piso
(m2
)
Piso de loseta veneciana 20x20cm 1 : 4 0.262 0.027 - 1.05 e= 2.50cm
Piso de loseta veneciana 30x30cm 1 : 4 0.262 0.027 - 1.05 e= 2.50cm
Piso de cerámica hexagonal 1 : 4 0.305 0.032 - 1.05 e= 2.50cm
Piso de mármol travertino 1 : 4 0.187 0.021 - 1.05 e= 2.00cm
Pared de mayólica de 11x11cm 1 : 4 0.187 0.021 0.250 1.05 e= 2.00cm
Pared de mayólica de 15x15cm 1 : 4 0.187 0.021 0.195 1.05 e= 2.00cm
Pared de mayólica de 30x30cm 1 : 4 0.187 0.021 0.170 1.05 e= 2.00cm
e = espesor del recubrimiento
CUADRO Nº 27
PORCENTAJES DE DESPERDICIO DE MATERIALES EN OBRA
Descripción
% de
Desperdicio
Mezcla para concreto 5
Mortero 10
Ladrillo para muros 5
Ladrillo para techos 5
Loseta para pisos 5
Mayólicas 5
Clavos 15
Madera 10
Acero corrugado Ø 3/8" 3
Acero corrugado Ø 1/2" 5
Acero corrugado Ø 5/8" 7
Acero corrugado Ø 3/4" 8
Acero corrugado Ø 1" 10
11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

55478237 tablas-para-construccion
55478237 tablas-para-construccion55478237 tablas-para-construccion
55478237 tablas-para-construccion
Mateo Iban Damian Vega
 
Analisis de precios unitarios
Analisis de precios unitariosAnalisis de precios unitarios
Analisis de precios unitarios
Deyvis Moscoso
 
Ntp 400 037 2014-especificaciones-agregados
Ntp 400 037 2014-especificaciones-agregados Ntp 400 037 2014-especificaciones-agregados
Ntp 400 037 2014-especificaciones-agregados
Heremias Adalberto Salazar Carlos
 
MANUAL DE CARRETERAS - DISEÑO GEOMÉTRICO DG-2018 (R.D. N° 03-2018-MTC/14, Vig...
MANUAL DE CARRETERAS - DISEÑO GEOMÉTRICO DG-2018 (R.D. N° 03-2018-MTC/14, Vig...MANUAL DE CARRETERAS - DISEÑO GEOMÉTRICO DG-2018 (R.D. N° 03-2018-MTC/14, Vig...
MANUAL DE CARRETERAS - DISEÑO GEOMÉTRICO DG-2018 (R.D. N° 03-2018-MTC/14, Vig...
Emilio Castillo
 
Norma Tecnica Peruana Cementos 334.090
Norma Tecnica Peruana Cementos 334.090Norma Tecnica Peruana Cementos 334.090
Norma Tecnica Peruana Cementos 334.090
William Huachaca Torres
 
SISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓN
SISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS  POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓNSISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS  POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓN
SISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓN
Emilio Castillo
 
Ntp 334.009 cementos portland requisitos
Ntp 334.009 cementos portland requisitosNtp 334.009 cementos portland requisitos
Ntp 334.009 cementos portland requisitos
David Sanchez
 
Acu s10 2018
Acu s10 2018Acu s10 2018
Acu s10 2018
Nombre Sobrenome
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
Piero Gonzales Vasquez
 
72460431 analisis-de-costos-arquitectura
72460431 analisis-de-costos-arquitectura72460431 analisis-de-costos-arquitectura
72460431 analisis-de-costos-arquitectura
yenycalzada
 
Calculo losas aligeradas
Calculo losas aligeradasCalculo losas aligeradas
Calculo losas aligeradaspatrick_amb
 
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajeríaPARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Trabajo 02 - METRADOS DE ARQUITECTURA Y ESTRUCTURAS
Trabajo 02 - METRADOS DE ARQUITECTURA Y ESTRUCTURASTrabajo 02 - METRADOS DE ARQUITECTURA Y ESTRUCTURAS
Trabajo 02 - METRADOS DE ARQUITECTURA Y ESTRUCTURAS
Jose Xiomar Llantoy Zevallos
 
Ntp 339.034 2008
Ntp 339.034 2008Ntp 339.034 2008
Ntp 339.034 2008
ERICK S.A.
 
Material tablas-rendimiento-consumo-combustible-costo-maquinaria-pesada
Material tablas-rendimiento-consumo-combustible-costo-maquinaria-pesadaMaterial tablas-rendimiento-consumo-combustible-costo-maquinaria-pesada
Material tablas-rendimiento-consumo-combustible-costo-maquinaria-pesada
Corporaciones Amc Sac
 
EJEMPLOS DE CÁLCULO DE MATERIALES
EJEMPLOS DE CÁLCULO DE MATERIALESEJEMPLOS DE CÁLCULO DE MATERIALES
EJEMPLOS DE CÁLCULO DE MATERIALES
Emilio Castillo
 
predimensionamiento de losas y vigas
predimensionamiento de losas y vigaspredimensionamiento de losas y vigas
predimensionamiento de losas y vigaspatrick_amb
 

La actualidad más candente (20)

55478237 tablas-para-construccion
55478237 tablas-para-construccion55478237 tablas-para-construccion
55478237 tablas-para-construccion
 
Analisis de precios unitarios
Analisis de precios unitariosAnalisis de precios unitarios
Analisis de precios unitarios
 
Ntp 400 037 2014-especificaciones-agregados
Ntp 400 037 2014-especificaciones-agregados Ntp 400 037 2014-especificaciones-agregados
Ntp 400 037 2014-especificaciones-agregados
 
MANUAL DE CARRETERAS - DISEÑO GEOMÉTRICO DG-2018 (R.D. N° 03-2018-MTC/14, Vig...
MANUAL DE CARRETERAS - DISEÑO GEOMÉTRICO DG-2018 (R.D. N° 03-2018-MTC/14, Vig...MANUAL DE CARRETERAS - DISEÑO GEOMÉTRICO DG-2018 (R.D. N° 03-2018-MTC/14, Vig...
MANUAL DE CARRETERAS - DISEÑO GEOMÉTRICO DG-2018 (R.D. N° 03-2018-MTC/14, Vig...
 
Dosificación de morteros y concretos
Dosificación de morteros y concretosDosificación de morteros y concretos
Dosificación de morteros y concretos
 
Norma Tecnica Peruana Cementos 334.090
Norma Tecnica Peruana Cementos 334.090Norma Tecnica Peruana Cementos 334.090
Norma Tecnica Peruana Cementos 334.090
 
SISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓN
SISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS  POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓNSISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS  POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓN
SISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓN
 
Ntp 334.009 cementos portland requisitos
Ntp 334.009 cementos portland requisitosNtp 334.009 cementos portland requisitos
Ntp 334.009 cementos portland requisitos
 
Acu s10 2018
Acu s10 2018Acu s10 2018
Acu s10 2018
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
72460431 analisis-de-costos-arquitectura
72460431 analisis-de-costos-arquitectura72460431 analisis-de-costos-arquitectura
72460431 analisis-de-costos-arquitectura
 
Calculo losas aligeradas
Calculo losas aligeradasCalculo losas aligeradas
Calculo losas aligeradas
 
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajeríaPARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
 
COMO LLENAR EL CUADERNO DE OBRA
COMO LLENAR EL CUADERNO DE OBRACOMO LLENAR EL CUADERNO DE OBRA
COMO LLENAR EL CUADERNO DE OBRA
 
Trabajo 02 - METRADOS DE ARQUITECTURA Y ESTRUCTURAS
Trabajo 02 - METRADOS DE ARQUITECTURA Y ESTRUCTURASTrabajo 02 - METRADOS DE ARQUITECTURA Y ESTRUCTURAS
Trabajo 02 - METRADOS DE ARQUITECTURA Y ESTRUCTURAS
 
Movimiento de Tierras
Movimiento de TierrasMovimiento de Tierras
Movimiento de Tierras
 
Ntp 339.034 2008
Ntp 339.034 2008Ntp 339.034 2008
Ntp 339.034 2008
 
Material tablas-rendimiento-consumo-combustible-costo-maquinaria-pesada
Material tablas-rendimiento-consumo-combustible-costo-maquinaria-pesadaMaterial tablas-rendimiento-consumo-combustible-costo-maquinaria-pesada
Material tablas-rendimiento-consumo-combustible-costo-maquinaria-pesada
 
EJEMPLOS DE CÁLCULO DE MATERIALES
EJEMPLOS DE CÁLCULO DE MATERIALESEJEMPLOS DE CÁLCULO DE MATERIALES
EJEMPLOS DE CÁLCULO DE MATERIALES
 
predimensionamiento de losas y vigas
predimensionamiento de losas y vigaspredimensionamiento de losas y vigas
predimensionamiento de losas y vigas
 

Similar a Tabla dosificación de concreto

Tablas para construccion (1)
Tablas para construccion (1)Tablas para construccion (1)
Tablas para construccion (1)
Luis Silva
 
CUANTÍAS DE MATERIALES
CUANTÍAS DE MATERIALESCUANTÍAS DE MATERIALES
CUANTÍAS DE MATERIALES
Luis RC
 
costos unitarios ladrillos y losa.pptx
costos unitarios ladrillos y losa.pptxcostos unitarios ladrillos y losa.pptx
costos unitarios ladrillos y losa.pptx
ernesto soto achata
 
Cbr
CbrCbr
Tablas de propiedades_de_varillas_corrug
Tablas de propiedades_de_varillas_corrugTablas de propiedades_de_varillas_corrug
Tablas de propiedades_de_varillas_corrug
jose apaza
 
Tablas de propiedades_de_varillas_corrug
Tablas de propiedades_de_varillas_corrugTablas de propiedades_de_varillas_corrug
Tablas de propiedades_de_varillas_corrug
dilmer astochado mondragon
 
Cuadros y tablas de la construccion
Cuadros y tablas de la construccionCuadros y tablas de la construccion
Cuadros y tablas de la construccion
Miguel Ramos
 
Cuadros y tablas_de_la_construccion
Cuadros y tablas_de_la_construccionCuadros y tablas_de_la_construccion
Cuadros y tablas_de_la_construccion
Leonel Ventura
 
Cuadros y tablas de la construccion
Cuadros y tablas de la construccionCuadros y tablas de la construccion
Cuadros y tablas de la construccion
Eistein Ramirez Albornoz
 
Tablas de propiedades_de_varillas_corrug
Tablas de propiedades_de_varillas_corrugTablas de propiedades_de_varillas_corrug
Tablas de propiedades_de_varillas_corrug
Luis José Espinal Castillo
 
Ensayo de corte directo
Ensayo  de corte directoEnsayo  de corte directo
Ensayo de corte directo
Galvani Carrasco Tineo
 
Calculo de tuberia
Calculo de tuberiaCalculo de tuberia
Calculo de tuberia
Miguel Yánez
 
Analisis sismico-incremental
Analisis sismico-incrementalAnalisis sismico-incremental
Analisis sismico-incremental
Alvaro Eduardo Ruiz Herrera
 
8. Tuberías+..HDPE ESPECIFICACIONES TECNICAS.ppt
8. Tuberías+..HDPE ESPECIFICACIONES TECNICAS.ppt8. Tuberías+..HDPE ESPECIFICACIONES TECNICAS.ppt
8. Tuberías+..HDPE ESPECIFICACIONES TECNICAS.ppt
JOSSUEGAMBOAARIAS
 
104168914 analisis-granulometrico-por-tamizado
104168914 analisis-granulometrico-por-tamizado104168914 analisis-granulometrico-por-tamizado
104168914 analisis-granulometrico-por-tamizadoEdu Esteba
 
Diseño de viguetas
Diseño de viguetasDiseño de viguetas
Diseño de viguetas
Julio Cesar
 
Agregados
AgregadosAgregados
Informe 2 suelos gran
Informe 2 suelos granInforme 2 suelos gran
Informe 2 suelos gran
Enrique arias avalos
 

Similar a Tabla dosificación de concreto (20)

Tablas para construccion (1)
Tablas para construccion (1)Tablas para construccion (1)
Tablas para construccion (1)
 
CUANTÍAS DE MATERIALES
CUANTÍAS DE MATERIALESCUANTÍAS DE MATERIALES
CUANTÍAS DE MATERIALES
 
costos unitarios ladrillos y losa.pptx
costos unitarios ladrillos y losa.pptxcostos unitarios ladrillos y losa.pptx
costos unitarios ladrillos y losa.pptx
 
Cbr
CbrCbr
Cbr
 
Tablas de propiedades_de_varillas_corrug
Tablas de propiedades_de_varillas_corrugTablas de propiedades_de_varillas_corrug
Tablas de propiedades_de_varillas_corrug
 
Tablas de propiedades_de_varillas_corrug
Tablas de propiedades_de_varillas_corrugTablas de propiedades_de_varillas_corrug
Tablas de propiedades_de_varillas_corrug
 
Cuadros y tablas de la construccion
Cuadros y tablas de la construccionCuadros y tablas de la construccion
Cuadros y tablas de la construccion
 
Cuadros y tablas_de_la_construccion
Cuadros y tablas_de_la_construccionCuadros y tablas_de_la_construccion
Cuadros y tablas_de_la_construccion
 
Cuadros y tablas de la construccion
Cuadros y tablas de la construccionCuadros y tablas de la construccion
Cuadros y tablas de la construccion
 
Tablas de propiedades_de_varillas_corrug
Tablas de propiedades_de_varillas_corrugTablas de propiedades_de_varillas_corrug
Tablas de propiedades_de_varillas_corrug
 
Ensayo de corte directo
Ensayo  de corte directoEnsayo  de corte directo
Ensayo de corte directo
 
Calculo de tuberia
Calculo de tuberiaCalculo de tuberia
Calculo de tuberia
 
Propor02
Propor02Propor02
Propor02
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
 
Analisis sismico-incremental
Analisis sismico-incrementalAnalisis sismico-incremental
Analisis sismico-incremental
 
8. Tuberías+..HDPE ESPECIFICACIONES TECNICAS.ppt
8. Tuberías+..HDPE ESPECIFICACIONES TECNICAS.ppt8. Tuberías+..HDPE ESPECIFICACIONES TECNICAS.ppt
8. Tuberías+..HDPE ESPECIFICACIONES TECNICAS.ppt
 
104168914 analisis-granulometrico-por-tamizado
104168914 analisis-granulometrico-por-tamizado104168914 analisis-granulometrico-por-tamizado
104168914 analisis-granulometrico-por-tamizado
 
Diseño de viguetas
Diseño de viguetasDiseño de viguetas
Diseño de viguetas
 
Agregados
AgregadosAgregados
Agregados
 
Informe 2 suelos gran
Informe 2 suelos granInforme 2 suelos gran
Informe 2 suelos gran
 

Último

Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 

Último (20)

Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 

Tabla dosificación de concreto

  • 1. anitha_amix-1997@hotmail.com CUADRO Nº 1 PROPORCIONES DE MATERIALES Y RESISTENCIAS, COMUNES EN CONSTRUCCIÓN CIVIL RESIST CONCRET f’c (Kg/cm2 ) a/c AGUA/ CEMENTO ASENTA MIENTO SLUMP) (pulg) TAMAÑO AGREGADO (PULG) DOSIFICACION EN VOLUMEN Cemento/Arena /Piedra MATERIALES POR m3 CEMENTO BOLSAS ARENA (m3) PIEDRA (m3) AGUA (m3) 140 0.61 4 ¾ 1:2.5:3.5 7.01 0.51 0.54 0.184 175 0.51 3 ½ 1:2.5:2.5 8.43 0.54 0.55 0.185 210 0.45 3 ½ 1:2:2 9.73 0.52 0.53 0.186 245 0.38 3 ½ 1:1.5:1.5 11.5 0.5 0.51 0.187 280 0.38 3 ½ 1.1:1.5 13.34 0.45 0.51 0.189 CUADRO Nº 2 TABLA DE EQUIVALENCIAS EMPÍRICAS DE VOLUMEN EQUIPO VOLUMEN Lata estándar de 5 galones 19 litros (23x23x35 cm) Lata concretera 20 litros (20x25x40 cm) Carretilla estándar al ras 46 litros = 0.046 m3 (2 latas concreteras) Carretilla estándar semibombeada 66 litros = 0.066 m3 Bolsa vacía de cemento 32.5 litros = 0.0325 m3 Llena con arena, boca abierta Lampada de cuchara estándar 3.5 litros = 0.0035 m3 1 metro cúbico 22 carretillas rasas 1 metro cúbico 15 carretillas semibombeadas 1 metro cúbico 153 latas estándar 1 metro cúbico 50 latas concreteras 1 metro cúbico 31 bolsas de cemento llenas de arena
  • 2. CUADRO Nº 3: PROPORCIONES DE MATERIALES PARA CIMIENTOS Proporción Cemento/ hormigón % de Piedra Cantidad de materiales por m3 de concreto Cemento (bolsa) Hormigón (m3 ) Piedra (m3 ) 1: 8 25 % P.M. 3.70 0.85 0.40 1: 6 25 % P.G. 4.50 0.90 0.38 1: 6 30 % P.G. 4.20 0.84 0.45 1: 6 35 % P.G. 3.90 0.78 0.52 1: 6 40 % P.G. 3.60 0.72 0.60 1: 7 25 % P.G. 3.90 0.90 0.38 1: 7 30 % P.G. 3.64 0.84 0.45 1: 7 35 % P.G. 3.38 0.78 0.52 1: 7 40 % P.G. 3.12 0.72 0.60 1: 8 25 % P.G. 3.38 0.90 0.38 1: 8 30 % P.G. 3.15 0.84 0.45 1: 8 35 % P.G. 2.92 0.78 0.52 1: 8 40 % P.G. 2.70 0.72 0.60 1 : 9 25 % P.G. 3.00 0.90 0.38 1: 9 30 % P.G. 2.80 0.84 0.45 1: 9 35 % P.G. 2.60 0.78 0.52 1: 9 40 % P.G. 2.40 0.72 0.60 1: 10 25 % P.G. 2.63 0.90 0.38 1: 10 30 % P.G. 2.45 0.84 0.45 1: 10 35 % P.G. 2.28 0.78 0.52 1: 10 40 % P.G. 2.10 0.72 0.60 1: 12 25 % P.G. 2.25 0.90 0.38 1: 12 30 % P.G. 2.10 0.84 0.45 1: 12 35 % P.G. 1.95 0.78 0.52 1: 12 40 % P.G. 1.80 0.72 0.60 1: 14 25 % P.G. 2.03 0.90 0.38 1: 14 30 % P.G. 1.89 0.84 0.45 1: 14 35 % P.G. 1.76 0.78 0.52 1 : 14 40 % P.G. 1.62 0.72 0.60 PM = piedra mediana (20 cm de diámetro) PG = piedra grande (entre 30 y 40 cm de diámetro) 2
  • 3. CUADRO Nº 4 PROPORCIONES DE MATERIALES PARA SOBRECIMIENTOS Proporción Cemento/hormigón Cantidad de materiales por m3 de concreto Cemento (bolsa) Hormigón (m3 ) Agua (m3 ) 1 : 6 6.2 1.05 0.21 1 : 7 5.5 1.09 0.19 1 : 8 5.0 1.13 0.17 1 : 9 4.6 1.16 0.16 1 : 10 4.2 1.19 0.14 1 : 12 3.6 1.23 0.12 CUADRO Nº 5 PROPORCION DE MATERIALES PARA FALSO PISOS Trabajo ejecutado Proporción Cemento/hormigón Cantidad de materiales por m2 de concreto Observ. Cemento (bolsa) Hormigón (m3 ) FALSOPISOS Falso Piso de 2" 1 : 6 0.30 0.06 e= 5 cm Falso Piso de 2" 1 : 7 0.27 0.06 e= 5 cm Falso Piso de 2" 1 : 8 0.23 0.06 e= 5 cm Falso Piso de 2" 1 : 9 0.20 0.06 e= 5 cm Falso Piso de 2" 1 : 10 0.18 0.06 e= 5 cm Falso Piso de 2" 1 : 12 0.15 0.06 e= 5 cm Falso Piso de 2" 1 : 14 0.13 0.06 e= 5 cm Falso Piso de 3" 1 : 6 0.45 0.09 e= 7 cm Falso Piso de 3" 1 : 7 0.39 0.09 e= 7 cm Falso Piso de 3" 1 : 8 0.34 0.09 e= 7.5 cm Falso Piso de 3" 1 : 9 0.30 0.09 e= 7.5 cm Falso Piso de 3" 1 : 10 0.26 0.09 e= 7.5 cm Falso Piso de 3" 1 : 12 0.23 0.09 e= 7.5 cm Falso Piso de 3" 1 : 14 0.20 0.09 e= 7.5 cm 3
  • 4. e= espesor de la placa CUADRO Nº 6 PROPORCION DE MATERIALES PARA PISTAS Y VEREDAS EN EDIFICACIONES Trabajo ejecutado Proporción Cemento/hormigón Cantidad de materiales por m2 de concreto Cemento (bolsa) Hormigón (m3 ) Observ. Base de 3" 1 : 6 0.39 0.08 e= 6.5cm Base de 3" 1 : 7 0.34 0.08 e= 6.5cm Base de 3" 1 : 8 0.29 0.08 e= 6.5cm Base de 3" 1 : 9 0.26 0.08 e= 6.5cm Base de 3" 1 : 10 0.23 0.08 e= 6.5cm Base de 3" 1 : 12 0.20 0.08 e= 6.5cm Base de 3" 1 : 14 0.18 0.08 e= 6.5cm Base de 4" 1 : 6 0.51 0.10 e= 8.5cm Base de 4" 1 : 7 0.44 0.10 e= 8.5cm Base de 4" 1 : 8 0.38 0.10 e= 8.5cm Base de 4" 1 : 9 0.34 0.10 e= 8.5cm Base de 4" 1 : 10 0.30 0.10 e= 8.5cm Base de 4" 1 : 12 0.25 0.10 e= 8.5cm Base de 4" 1 : 14 0.23 0.10 e= 8.5cm Base de 5" 1 : 6 0.66 0.13 e= 11.0cm Base de 5" 1 : 7 0.57 0.13 e= 11.0cm Base de 5" 1 : 8 0.50 0.13 e= 11.0cm Base de 5" 1 : 9 0.44 0.13 e= 11.0cm Base de 5" 1 : 10 0.39 0.13 e= 11.0cm Base de 5" 1 : 12 0.33 0.13 e= 11.0cm Base de 5" 1 : 14 0.30 0.13 e= 11.0cm Base de 6" 1 : 6 0.81 0.16 e= 13.5cm Base de 6" 1 : 7 0.70 0.16 e= 13.5cm Base de 6" 1 : 8 0.61 0.16 e= 13.5cm Base de 6" 1 : 9 0.54 0.16 e= 13.5cm Base de 6" 1 : 10 0.47 0.16 e= 13.5cm Base de 6" 1 : 12 0.40 0.16 e= 13.5cm Base de 6" 1 : 14 0.37 0.16 e= 13.5cm e= espesor de la placa 4
  • 5. CUADRO Nº 7 PROPORCION DE MATERIALES PARA ZAPATAS, VIGAS, COLUMNAS, LOZAS ALIGERADAS Y ESCALERAS Resistencia del concreto Dosificación en volumen Cemento / arena gruesa / piedra chancada Cantidad de materiales por m3 de concreto Cemento (bolsa) Arena gruesa (m3 ) Piedra chanc. de 1/2" (m3 ) Agua (m3 ) F´c= 140 kg/cm2 1: 2.8: 2.8 7.01 0.51 0.64 0.18 F’ c= 175 kg/cm2 1: 2.5: 2.5 8.43 0.54 0.55 0.18 F´c= 210 kg/cm2 1: 2: 2 9.73 0.52 0.53 0.18 F´c= 245 kg/cm2 1: 1.5: 1.5 11.50 0.5 0.51 0.18 F´c= 280 kg/cm2 1 : 1: 1.5 13.34 0.45 0.51 0.18 F’c = resistencia del concreto CUADRO Nº 8 CALCULO DE MATERIALES DE CONCRETO PARTIDA ESPECIFICACIONES MEDIDA MATERIALES + 5% desperdicio CEMEN TO BOLSA S HORMI GÓN m3 ARENA GRUES A m3 PIEDRA m3 3.00.01 3.00.02 3.00.03 3.00.04 4.01.02 4.02.02 4.03.02 Cimiento corrido 1:10 25PG Sobrecimiento 1:8 Falso piso 3” mezcla 1:10 Contrapiso 2” mezcla 1:10 Columnas f’c = 175 Vigas f’c = 210 Concreto en aligerado f’c 175 36.3 m3 10.6 m3 187.7 m2 187.7 m2 6.5 m3 8.4 m3 32.8 m3 100.2 46.75 51.24 35.5 57.5 85.8 324.75 34.5 13.25 17.73 11.82 3.68 4.59 17.9 1.46 3.75 4.67 18.25 TOTALES 701.74 77.3 26.17 28.13 5
  • 6. CUADRO Nº 9 CANTIDAD DE LADRILLOS DE ARCILLA POR METRO CUADRADO Tipo de Ladrillo Espesor de la junta Dimensión del ladrillo en cm Cantidad de ladrillos por m2 según Tipo Asentado de Muro Observaciones largo x ancho x alto cabeza ancho x alto soga largo x alto canto largo x alto King Kong a mano 1.0 24 x 14 x 10 61.0 36.5 27.0 Asentado caravista King Kong a mano 1.5 24 x 14 x 10 56.5 34.5 25.5 Para recibir tarrajeo King Kong a máquina 1.0 24 x 13 x 9 71.5 40.0 28.5 Asentado caravista King Kong a máquina 1.5 24 x 13 x 9 66.0 37.5 27.0 Para recibir tarrajeo Corriente a máquina 1.0 24 x 12 x 6 110.0 57.5 31.0 Asentado caravista Corriente a máquina 1.5 24 x 12 x 6 99.0 52.5 29.0 Para recibir tarrajeo Corriente a máquina 1.0 25 x 12 x 6 110.0 55.0 30.0 Asentado caravista Corriente a máquina 1.5 25 x 12 x 6 99.0 50.5 28.0 Para recibir tarrajeo Pandereta 1.5 24 x 12 x 9 70.5 37.5 29.0 Para recibir tarrajeo Pandereta 1.5 24 x 12 x 10 64.5 34.5 29.0 Para recibir tarrajeo Pandereta 1.5 25 x 12 x 10 64.5 33.0 28.0 Para recibir tarrajeo Pastelero (en techo) 1.5 24 x 24 x 3 - - - 15.4 piezas por m2 6
  • 7. CUADRO Nº 10 CANTIDAD DE LADRILLOS SILICO CALCAREOS POR METRO CUADRADO Tipo de Ladrillo Espesor de la junta Dimensiones del ladrillo en cm Cantidad de ladrillos por m2 según Tipo Asentado de Muro Observaciones largo x ancho x alto cabeza ancho x alto soga largo x alto canto largo x alto SILICO-CALCAREOS (para albañilería convencional) Standard King-Kong 1.0 24 x 14 x 9 67.0 40.0 27.0 Asentado caravista Standard King-Kong 1.5 24 x 14 x 9 62.0 37.5 25.5 Para recibir tarrajeo Standard con espejo 1.0 25 x 14 x 9 67.0 38.5 26.0 Asentado caravista Standard con espejo 1.5 25 x 14 x 9 62.0 36.0 25.0 Para recibir tarrajeo Standard modulado 1.0 29 x 14 x 9 67.0 33.5 22.5 Asentado caravista Standard modulado 1.5 29 x 14 x 9 62.0 31.5 21.5 Para recibir tarrajeo Corriente standard 1.0 24 x 11.5 x 6 114.5 57.5 32.0 Asentado caravista Corriente standard 1.5 24 x 11.5 x 6 102.5 52.5 30.5 Para recibir tarrajeo Corriente modulado 1.0 29 x 12 x 9 77.0 33.5 26.0 Asentado caravista Corriente modulado 1.5 29 x 12 x 9 70.5 31.5 24.5 Para recibir tarrajeo Tabique (con huecos) 1.0 29 x 9 x 9 100.0 33.5 33.5 Asentado caravista Tabique (con huecos) 1.5 29 x 9 x 9 91.0 31.5 31.5 Para recibir tarrajeo SILICO-CALCAREOS (para albañilería armada) Tabique 1.0 29 x 9 x 19 - 16.7 - Duplo (Previ) 1.0 29 x 19 x 19 - 33.3 - Decoral 1.0 24 x 11.5 x 6 - 57.14 - CUADRO Nº 11 CANTIDAD DE BLOQUES DE CONCRETO POR METRO CUADRADO Tipo de Ladrillo Espesor de la junta Dimensiones del ladrillo en cm Cantidad de ladrillos por m2 según Tipo Asentado de Muro largo x ancho x alto cabeza ancho x alto soga largo x alto canto largo x alto Muro 10 cm espesor 1.0 39 x 19 x 10 - 12.5 - Muro 10 cm espesor 1.5 39 x 19 x 10 - 12.0 - Muro 15 cm espesor 1.0 39 x 19 x 15 - 12.5 - Muro 15 cm espesor 1.5 39 x 19 x 15 - 12.0 - Muro 20 cm espesor 1.0 39 x 19 x 20 - 12.5 - Muro 20 cm espesor 1.5 39 x 19 x 20 - 12.0 - 7
  • 8. CUADRO Nº 13 CANTIDAD DE MORTERO EN METROS CUBICOS PARA ASENTAR UN METRO CUADRADO DE LADRILLO Tipo de Ladrillo Espesor de la junta Dimensiones del ladrillo en cm Cantidad de m3 según Tipo Asentado de Muro Observaciones largo x ancho x alto cabeza ancho x alto soga largo x alto canto largo x alto KK. 18 y 3 huecos 1.0 9 x 14 x 24 0.0374 0.0190 0.0084 Asentado caravista KK. 18 y 3 huecos 1.5 9 x 14 x 24 0.0525 0.0281 0.0144 Para recibir tarrajeo Previ de pared 1.0 9 x 9 x 29 0.0551 0.0125 0.0125 Asentado caravista Previ de pared 1.5 9 x 9 x 29 0.0762 0.0172 0.0172 Para recibir tarrajeo Previ 1.0 9 x 19 x 29 0.0420 0.0264 0.0057 Asentado caravista Previ 1.5 9 x 19 x 29 0.0676 0.0363 0.0107 Para recibir tarrajeo Pandereta de rejilla 1.0 9 x 12 x 24 0.0404 0.0163 0.0096 Asentado caravista Pandereta de rejilla 1.5 9 x 12 x 24 0.0559 0.0241 0.0148 Para recibir tarrajeo Pandereta 1.0 10 x 12 x 25 0.0400 0.0150 0.0130 Asentado caravista Pandereta 1.5 10 x 12 x 25 0.0580 0.0210 0.0160 Para recibir tarrajeo Ikaro 1.0 9.5 x 12 x 25 0.0420 0.0146 0.0095 Asentado caravista Ikaro 1.5 9.5 x 12 x 25 0.0590 0.0231 0.0152 Para recibir tarrajeo Ikaro, Portante 1.0 14 x 19 x 25 0.0306 0.0171 0.0137 Asentado caravista Ikaro, Portante 1.5 14 x 19 x 25 0.0439 0.0304 0.0203 Para recibir tarrajeo Super KK 1.0 14 x 14 x 19 0.0261 0.0171 0.0171 Asentado caravista Súper KK 1.5 14 x 14 x 19 0.0336 0.0246 0.0246 Para recibir tarrajeo Corriente 1.0 6 x 12 x 24 0.0499 0.0215 0.0064 Asentado caravista Corriente 1.5 6 x 12 x 24 0.0689 0.0301 0.0099 Para recibir tarrajeo Pastelero 1.5 24 x 24 x 3 - - - 0.0034 m3 /m2 Pastelón 1.5 40 x 40 x 3 - - - 0.0022 m3 /m2 CUADRO Nº 14 CANTIDAD DE MEZCLA (MORTERO) EN METROS CUBICOS Mezcla sin Cal 8
  • 9. Proporción Cemento/arena Cantidad de materiales por m3 de mortero Cemento (bolsa) Arena (m3 ) Agua (m3 ) 1 : 1 23.2 0.66 0.286 1 : 2 15.2 0.86 0.277 1 : 3 11.2 0.96 0.272 1 : 4 8.9 1.00 0.272 1 : 5 7.4 1.05 0.268 1 : 6 6.3 1.07 0.269 1 : 7 5.5 1.10 0.267 1 : 8 4.9 1.11 0.268 Mezcla con Cal Proporción cemento/cal/arena Cantidad de materiales por m3 de mortero Cemento (bolsa) Arena (m3 ) Agua (m3 ) 1 : 1: 4 7.7 4.80 0.87 1 : 1: 5 6.6 4.10 0.93 1 : 1: 6 5.7 3.60 0.96 CUADRO Nº 16 CANTIDAD DE LADRILLOS DE TECHO POR METRO CUADRADO DE LOSA ALIGERADA Tipo de ladrillo Dimensiones del ladrillo alto x ancho x largo Cantidad de ladrillos por m2 De arcilla 12 x 30 x 30 8.33 De arcilla 12 x 30 x 40 6.25 De arcilla 15 x 30 x 30 8.33 De arcilla 20 x 30 x 30 8.33 De arcilla 25 x 30 x30 8.33 De concreto 12 x 30 x 25 10.00 De concreto 15 x 30 x 25 10.00 De concreto 15 x 30 x30 8.33 De concreto 15 x 30 x 33 7.58 De concreto 20 x 30 x 25 10.00 9
  • 10. De concreto 25 x 30 x 25 10.00 CUADRO Nº 18 CANTIDAD DE MORTERO PARA TARRAJEO POR METRO CUADRADO Tipo de Tarrajeo Proporción Cemento/arena Cantidad de materiales por m2 de muro Observac. Cemento (bolsa) Arena (m3 ) T. acabado sobre pañeteo anter. 1 : 2 0.172 0.010 e= 1.00cm T. acabado sobre pañateo anter. 1 : 3 0.132 0.012 e= 1.00cm T. acabado sobre pañateo anter. 1 : 4 0.104 0.012 e= 1.00cm T. acabado sobre pañateo anter. 1 : 5 0.086 0.014 e= 1.00cm T. acabado sobre pañateo anter. 1 : 6 0.070 0.014 e= 1.00cm T. en bruto rayado 1 : 3 0.198 0.018 e= 1.50cm T. en bruto rayado 1 : 4 0.155 0.019 e= 1.50cm T. en bruto rayado 1 : 5 0.130 0.021 e= 1.50cm T. en bruto rayado 1 : 6 0.105 0.021 e= 1.50cm T. fino sobre tarrajeo rayado 1 : 2 0.082 0.005 e= 0.50cm T. fino sobre tarrajeo rayado 1 : 3 0.063 0.005 e= 0.50cm T. fino sobre tarrajeo rayado 1 : 4 0.050 0.006 e= 0.50cm T. fino sobre tarrajeo rayado 1 : 5 0.041 0.007 e= 0.50cm T. fino sobre tarrajeo rayado 1 : 6 0.033 0.007 e= 0.50cm T. terminado de colum. y vigas 1 : 2 0.165 0.010 e= 1.00cm T. terminado de colum. y vigas 1 : 3 0.126 0.012 e= 1.00cm T. terminado de colum. y vigas 1 : 4 0.100 0.012 e= 1.00cm T. terminado de colum. y vigas 1 : 5 0.082 0.014 e= 1.00cm T. terminado de colum. y vigas 1 : 6 0.062 0.014 e= 1.00cm T. terminado de cielo rasos 1 : 2 0.270 0.017 e= 1.50cm T. terminado de cielo rasos 1 : 3 0.210 0.019 e= 1.50cm T. terminado de cielo rasos 1 : 4 0.162 0.019 e= 1.50cm T. terminado de cielo rasos 1 : 5 0.135 0.022 e= 1.50cm e = espesor del recubrimiento CUADRO Nº 20 10
  • 11. CANTIDAD DE MATERIALES POR METRO CUADRADO DE PISO O MURO Tipo de Trabajo Propor- ción Cantidad de materiales por m2 Observac. Cemento (bolsa) Arena (m3 ) Porcel. (kg) Piso (m2 ) Piso de loseta veneciana 20x20cm 1 : 4 0.262 0.027 - 1.05 e= 2.50cm Piso de loseta veneciana 30x30cm 1 : 4 0.262 0.027 - 1.05 e= 2.50cm Piso de cerámica hexagonal 1 : 4 0.305 0.032 - 1.05 e= 2.50cm Piso de mármol travertino 1 : 4 0.187 0.021 - 1.05 e= 2.00cm Pared de mayólica de 11x11cm 1 : 4 0.187 0.021 0.250 1.05 e= 2.00cm Pared de mayólica de 15x15cm 1 : 4 0.187 0.021 0.195 1.05 e= 2.00cm Pared de mayólica de 30x30cm 1 : 4 0.187 0.021 0.170 1.05 e= 2.00cm e = espesor del recubrimiento CUADRO Nº 27 PORCENTAJES DE DESPERDICIO DE MATERIALES EN OBRA Descripción % de Desperdicio Mezcla para concreto 5 Mortero 10 Ladrillo para muros 5 Ladrillo para techos 5 Loseta para pisos 5 Mayólicas 5 Clavos 15 Madera 10 Acero corrugado Ø 3/8" 3 Acero corrugado Ø 1/2" 5 Acero corrugado Ø 5/8" 7 Acero corrugado Ø 3/4" 8 Acero corrugado Ø 1" 10 11