SlideShare una empresa de Scribd logo
CUANTIAS DE MATERIALES PUESTOS EN OBRA
CUADRO Nº 1: PROPORCIONES DE MATERIALES Y RESISTENCIAS, COMUNES EN CONSTRUCCIÓN
CIVIL
RESIST
CONCRET
f’c
(Kg/cm2
)
a/c
AGUA/
CEMENTO
ASENTA
MIENTO
SLUMP)
(pulg)
TAMAÑO
AGREGADO
(PULG)
DOSIFICACION EN
VOLUMEN
Cemento/Arena/Pi
edra
MATERIALES POR m3
CEMENTO
BOLSAS
ARENA
(m3)
PIEDRA
(m3)
AGUA
(m3)
140 0.61 4 ¾ 1:2.5:3.5 7.01 0.51 0.54 0.184
175 0.51 3 ½ 1:2.5:2.5 8.43 0.54 0.55 0.185
210 0.45 3 ½ 1:2:2 9.73 0.52 0.53 0.186
245 0.38 3 ½ 1:1.5:1.5 11.5 0.5 0.51 0.187
280 0.38 3 ½ 1.1:1.5 13.34 0.45 0.51 0.189
CUADRO Nº 2: TABLA DE EQUIVALENCIAS EMPÍRICAS DE VOLUMEN
EQUIPO VOLUMEN
Lata estándar de 5 galones 19 litros (23x23x35 cm)
Lata concretera 20 litros (20x25x40 cm)
Carretilla estándar al ras 46 litros = 0.046 m3
(2 latas concreteras)
Carretilla estándar semibombeada 66 litros = 0.066 m3
Bolsa vacía de cemento 32.5 litros = 0.0325 m3
Llena con arena, boca abierta
Lampada de cuchara estándar 3.5 litros = 0.0035 m3
1 metro cúbico 22 carretillas rasas
1 metro cúbico 15 carretillas semibombeadas
1 metro cúbico 153 latas estándar
1 metro cúbico 50 latas concreteras
1 metro cúbico 31 bolsas de cemento llenas de arena
CUADRO Nº 3: PROPORCIONES DE MATERIALES PARA CIMIENTOS y SOBRCIMIENTOS
Proporción Cemento/
hormigón
% de Piedra
Cantidad de materiales por m3
de concreto
Cemento (bolsa) Hormigón (m3
) Piedra (m3
)
1: 8 25 % P.M. 3.70 0.85 0.40
1: 8 25 % P.G. 3.38 0.90 0.38
1: 8 30 % P.G. 3.15 0.84 0.45
1: 10 25 % P.G. 2.63 0.90 0.38
1: 10 30 % P.G. 2.45 0.84 0.45
1: 12 25 % P.G. 2.25 0.90 0.38
1: 12 30 % P.G. 2.10 0.84 0.45
1: 12 35 % P.G. 1.95 0.78 0.52
1: 12 40 % P.G. 1.80 0.72 0.60
PM = piedra mediana (20 cm de diámetro)
PG = piedra grande (entre 30 y 40 cm de diámetro)
CUADRO Nº 4: PROPORCIONES DE MATERIALES PARA SOBRECIMIENTOS
Proporción
Cemento/hormigón
Cantidad de materiales por m3
de concreto
Cemento (bolsa) Hormigón (m3
) Agua (m3
)
1 : 6 6.2 1.05 0.21
1 : 7 5.5 1.09 0.19
1 : 8 5.0 1.13 0.17
1 : 9 4.6 1.16 0.16
1 : 10 4.2 1.19 0.14
1 : 12 3.6 1.23 0.12
CUADRO Nº 5: PROPORCION DE MATERIALES PARA FALSO PISOS
Trabajo ejecutado
Proporción
Cemento/hormigón
Cantidad de materiales por
m2
de concreto
Observación
Cemento
(bolsa)
Hormigón
(m3
)
FALSOPISOS
Falso Piso de 3" 1 : 6 0.45 0.09 e= 7 cm
Falso Piso de 3" 1 : 8 0.34 0.09 e= 7.5 cm
Falso Piso de 3" 1 : 10 0.26 0.09 e= 7.5 cm
Falso Piso de 3" 1 : 12 0.23 0.09 e= 7.5 cm
Falso Piso de 3" 1 : 14 0.20 0.09 e= 7.5 cm
e= espesor de la placa
CUADRO Nº 6: PROPORCION DE MATERIALES PARA PISTAS Y VEREDAS EN EDIFICACIONES
Trabajo ejecutado
Proporción
Cemento/hormigón
Cantidad de materiales
por m2
de concreto
Cemento
(bolsa)
Hormigón
(m3
)
Observ.
Base de 4" 1 : 6 0.51 0.10 e= 8.5cm
Base de 4" 1 : 8 0.38 0.10 e= 8.5cm
Base de 4" 1 : 10 0.30 0.10 e= 8.5cm
Base de 4" 1 : 12 0.25 0.10 e= 8.5cm
Base de 4" 1 : 14 0.23 0.10 e= 8.5cm
Base de 5" 1 : 6 0.66 0.13 e= 11.0cm
Base de 5" 1 : 8 0.50 0.13 e= 11.0cm
Base de 5" 1 : 10 0.39 0.13 e= 11.0cm
Base de 5" 1 : 12 0.33 0.13 e= 11.0cm
Base de 5" 1 : 14 0.30 0.13 e= 11.0cm
Base de 6" 1 : 6 0.81 0.16 e= 13.5cm
Base de 6" 1 : 8 0.61 0.16 e= 13.5cm
Base de 6" 1 : 10 0.47 0.16 e= 13.5cm
Base de 6" 1 : 12 0.40 0.16 e= 13.5cm
Base de 6" 1 : 14 0.37 0.16 e= 13.5cm
e= espesor de la placa
CUADRO Nº 7: PROPORCION DE MATERIALES PARA ZAPATAS, VIGAS, COLUMNAS, LOZAS
ALIGERADAS Y ESCALERAS
Resistencia del concreto
Dosificación en
volumen
Cemento / arena
gruesa / piedra
chancada
Cantidad de materiales por m3
de concreto
Cemento
(bolsa)
Arena
gruesa
(m3
)
Piedra
chanc. de
1/2" (m3
)
Agua
(m3
)
F´c= 140 kg/cm2
1: 2.8: 2.8 7.01 0.51 0.64 0.18
F’ c= 175 kg/cm2
1: 2.5: 2.5 8.43 0.54 0.55 0.18
F´c= 210 kg/cm2
1: 2: 2 9.73 0.52 0.53 0.18
F´c= 245 kg/cm2
1: 1.5: 1.5 11.50 0.5 0.51 0.18
F´c= 280 kg/cm2
1 : 1: 1.5 13.34 0.45 0.51 0.18
F’c = resistencia del concreto
CUADRO Nº 8: EJEMPLO DE CALCULO DE MATERIALES DE CONCRETO
PARTIDA ESPECIFICACIONES
MEDIDA
MATERIALES
+ 5% desperdicio
CEMENT
O
BOLSAS
HORMI
GÓN
m3
ARENA
GRUESA
m3
PIEDRA
m3
3.00.01
3.00.02
3.00.03
3.00.04
4.01.02
4.02.02
4.03.02
Cimiento corrido 1:10 25PG
Sobrecimiento 1:8
Falso piso 3” mezcla 1:10
Contrapiso 2” mezcla 1:10
Columnas f’c = 175
Vigas f’c = 210
Concreto en aligerado f’c 175
36.3 m3
10.6 m3
187.7 m2
187.7 m2
6.5 m3
8.4 m3
32.8 m3
100.2
46.75
51.24
35.5
57.5
85.8
324.75
34.5
13.25
17.73
11.82
3.68
4.59
17.9
1.46
3.75
4.67
18.25
TOTALES 701.74 77.3 26.17 28.13
1. El item 3.00.01 usa 25% de piedra grande
2. Los items 4.01.01; 4.02.02 y 4.03.02 usan piedra chancada
CUADRO Nº 9: CANTIDAD DE LADRILLOS DE ARCILLA POR METRO CUADRADO
Tipo de Ladrillo
Espesor de
la junta
Dimensión del
ladrillo en cm
Cantidad de ladrillos por m2
según
Tipo Asentado de Muro
Observaciones
largo x ancho x
alto
cabeza
ancho x
alto
soga
largo x
alto
canto
largo x
alto
King Kong a mano 1.0 24 x 14 x 10 61.0 36.5 27.0 Asentado caravista
King Kong a mano 1.5 24 x 14 x 10 56.5 34.5 25.5 Para recibir tarrajeo
King Kong a máquina 1.0 24 x 13 x 9 71.5 40.0 28.5 Asentado caravista
King Kong a máquina 1.5 24 x 13 x 9 66.0 37.5 27.0 Para recibir tarrajeo
Corriente a máquina 1.0 24 x 12 x 6 110.0 57.5 31.0 Asentado caravista
Corriente a máquina 1.5 24 x 12 x 6 99.0 52.5 29.0 Para recibir tarrajeo
Corriente a máquina 1.0 25 x 12 x 6 110.0 55.0 30.0 Asentado caravista
Corriente a máquina 1.5 25 x 12 x 6 99.0 50.5 28.0 Para recibir tarrajeo
Pandereta 1.5 24 x 12 x 9 70.5 37.5 29.0 Para recibir tarrajeo
Pandereta 1.5 24 x 12 x 10 64.5 34.5 29.0 Para recibir tarrajeo
Pandereta 1.5 25 x 12 x 10 64.5 33.0 28.0 Para recibir tarrajeo
Pastelero (en techo) 1.5 24 x 24 x 3 - - - 15.4 piezas por m2
CUADRO Nº 10: CANTIDAD DE LADRILLOS SILICO CALCAREOS POR METRO CUADRADO
Tipo de Ladrillo
Espesor
de la
junta
Dimensiones del
ladrillo en cm.
Cantidad de ladrillos por m2
según
Tipo Asentado de Muro
Observaciones
largo x ancho x
alto
cabeza
ancho x
alto
soga
largo x
alto
canto
largo x
alto
SILICO-CALCAREOS (para albañilería convencional)
Standard King-Kong 1.0 24 x 14 x 9 67.0 40.0 27.0 Asentado caravista
Standard King-Kong 1.5 24 x 14 x 9 62.0 37.5 25.5 Para recibir tarrajeo
Standard con espejo 1.0 25 x 14 x 9 67.0 38.5 26.0 Asentado caravista
Standard con espejo 1.5 25 x 14 x 9 62.0 36.0 25.0 Para recibir tarrajeo
Standard modulado 1.0 29 x 14 x 9 67.0 33.5 22.5 Asentado caravista
Standard modulado 1.5 29 x 14 x 9 62.0 31.5 21.5 Para recibir tarrajeo
Corriente standard 1.0 24 x 11.5 x 6 114.5 57.5 32.0 Asentado caravista
Corriente standard 1.5 24 x 11.5 x 6 102.5 52.5 30.5 Para recibir tarrajeo
Corriente modulado 1.0 29 x 12 x 9 77.0 33.5 26.0 Asentado caravista
Corriente modulado 1.5 29 x 12 x 9 70.5 31.5 24.5 Para recibir tarrajeo
Tabique (con huecos) 1.0 29 x 9 x 9 100.0 33.5 33.5 Asentado caravista
Tabique (con huecos) 1.5 29 x 9 x 9 91.0 31.5 31.5 Para recibir tarrajeo
SILICO-CALCAREOS (para albañilería armada)
Tabique 1.0 29 x 9 x 19 - 16.7 -
Duplo (Previ) 1.0 29 x 19 x 19 - 33.3 -
Decoral 1.0 24 x 11.5 x 6 - 57.14 -
CUADRO Nº 11: CANTIDAD DE BLOQUES DE CONCRETO POR METRO CUADRADO
Tipo de Ladrillo
Espesor de la
junta
Dimensiones del
ladrillo en cm
Cantidad de ladrillos por m2
según Tipo Asentado de Muro
largo x ancho x
alto
cabeza
ancho x
alto
soga
largo x
alto
canto
largo x
alto
Muro 10 cm espesor 1.0 39 x 19 x 10 - 12.5 -
Muro 10 cm espesor 1.5 39 x 19 x 10 - 12.0 -
Muro 15 cm espesor 1.0 39 x 19 x 15 - 12.5 -
Muro 15 cm espesor 1.5 39 x 19 x 15 - 12.0 -
Muro 20 cm espesor 1.0 39 x 19 x 20 - 12.5 -
Muro 20 cm espesor 1.5 39 x 19 x 20 - 12.0 -
CANTIDAD DE LADRILLOS POR M2
DE MURO
Formula: C=
J)(HxJ)(L
1

C= Cantidad de ladrillos
L= Longitud de ladrillo colocado
H= Altura de ladrillo colocado
J= Espesor de la junta Nota: Poner las medidas en metros
CUADRO Nº 12: Ejemplo: CANTIDAD DE LADRILLOS DE ARCILLA PARA LA OBRA
PARTIDA LADRILLO METROS CUADRADOS LADRILLOS millar
5.00.01
5.00.02
Ladrillo corriente cabeza
Ladrillo corriente soga
75
160
8.07
8.82
TOTALES 16.89
CUADRO Nº 13: MORTERO EN M3
PARA ASENTAR UN M2
DE LADRILLO
Tipo de Ladrillo
Espesor de
la junta
Dimensiones del
ladrillo en cm
Cantidad de m3
según
Tipo Asentado de Muro
Observaciones
largo x ancho x
alto
cabeza
ancho x alto
soga
largo x alto
canto
largo x alto
KK. 18 y 3 huecos 1.0 9 x 14 x 24 0.0374 0.0190 0.0084 Asentado caravista
KK. 18 y 3 huecos 1.5 9 x 14 x 24 0.0525 0.0281 0.0144 Para recibir tarrajeo
Previ de pared 1.0 9 x 9 x 29 0.0551 0.0125 0.0125 Asentado caravista
Previ de pared 1.5 9 x 9 x 29 0.0762 0.0172 0.0172 Para recibir tarrajeo
Previ 1.0 9 x 19 x 29 0.0420 0.0264 0.0057 Asentado caravista
Previ 1.5 9 x 19 x 29 0.0676 0.0363 0.0107 Para recibir tarrajeo
Pandereta 1.0 10 x 12 x 25 0.0400 0.0150 0.0130 Asentado caravista
Pandereta 1.5 10 x 12 x 25 0.0580 0.0210 0.0160 Para recibir tarrajeo
Ikaro 1.0 9.5 x 12 x 25 0.0420 0.0146 0.0095 Asentado caravista
Ikaro 1.5 9.5 x 12 x 25 0.0590 0.0231 0.0152 Para recibir tarrajeo
Super KK 1.0 14 x 14 x 19 0.0261 0.0171 0.0171 Asentado caravista
Súper KK 1.5 14 x 14 x 19 0.0336 0.0246 0.0246 Para recibir tarrajeo
Corriente 1.0 6 x 12 x 24 0.0499 0.0215 0.0064 Asentado caravista
Corriente 1.5 6 x 12 x 24 0.0689 0.0301 0.0099 Para recibir tarrajeo
Pastelero 1.5 24 x 24 x 3 - - - 0.0034 m3
/m2
Pastelón 1.5 40 x 40 x 3 - - - 0.0022 m3
/m2
CUADRO Nº 14: CANTIDAD DE MEZCLA (MORTERO) EN METROS CUBICOS
Mezcla sin Cal
Proporción
Cemento/arena
Cantidad de materiales por m3
de mortero
Cemento (bolsa) Arena (m3
) Agua (m3
)
1 : 1 23.2 0.66 0.286
1 : 2 15.2 0.86 0.277
1 : 3 11.2 0.96 0.272
1 : 4 8.9 1.00 0.272
1 : 5 7.4 1.05 0.268
1 : 6 6.3 1.07 0.269
1 : 7 5.5 1.10 0.267
1 : 8 4.9 1.11 0.268
Mezcla con Cal
Proporción
cemento/cal/arena
Cantidad de materiales por m3
de mortero
Cemento (bolsa)
Arena
(m3)
Agua
(m3)
1 : 1: 4 7.7 4.80 0.87
1 : 1: 5 6.6 4.10 0.93
1 : 1: 6 5.7 3.60 0.96
Ladrillo
.10 .30 .10
AV V
L
Ladrillo
Ladrillo
CUADRO Nº 15: CALCULO DE MORTERO PARA ASENTAR LADRILLOS
PARTIDA ESPECIFICACIONES MEDIDA
MATERIALES
+ 5% desperdicio
CEMENTO
BOLSAS
ARENA
m3
5.00.01
5.00.02
Muro de cabeza
Muro de soga
75 m2
160 m2
17.55
37.44
.245
.528
TOTALES 55.09 .73
CUADRO Nº 16: LADRILLOS DE TECHO POR METRO CUADRADO DE LOSA ALIGERADA
Tipo de ladrillo
Dimensiones del ladrillo
alto x ancho x largo
Cantidad de ladrillos por m2
De arcilla 12 x 30 x 30 8.33
De arcilla 12 x 30 x 40 6.25
De arcilla 15 x 30 x 30 8.33
De arcilla 20 x 30 x 30 8.33
De arcilla 25 x 30 x30 8.33
De concreto 12 x 30 x 25 10.00
De concreto 15 x 30 x 25 10.00
De concreto 15 x 30 x30 8.33
De concreto 15 x 30 x 33 7.58
De concreto 20 x 30 x 25 10.00
De concreto 25 x 30 x 25 10.00
CANTIDAD DE LADRILLOS HUECOS POR M2
DE LOSA ALIGERADA
Formula: C= 1
(A+V) x L
C= Cantidad de ladrillos
L= Longitud de ladrillo colocado
A= Ancho del ladrillo hueco
V= Ancho de la vigueta
Nota: Poner las medidas en metros
CUADRO Nº 17: CANTIDAD DE LADRILLOS DE TECHO (EJERCICIO)
Superficie del aligerado
m2
Dimensiones del ladrillo
Largo/Ancho/Altura (cm.)
Cantidad de ladrillos
Unidades
96.57 30x30x12 8,450

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de precios unitarios
Analisis de precios unitariosAnalisis de precios unitarios
Analisis de precios unitarios
Deyvis Moscoso
 
5. analisis de costos geraldo
5.  analisis de costos geraldo5.  analisis de costos geraldo
5. analisis de costos geraldo
Harold Eduardo Callan Baca
 
Analisis precios unit carretera
Analisis precios unit carreteraAnalisis precios unit carretera
Analisis precios unit carretera
Alberto Zaldívar
 
07 precios unitarios
07 precios unitarios07 precios unitarios
07 precios unitarios
junior saguma huaman
 
Analisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofrados
Analisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofradosAnalisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofrados
Analisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofrados
Marco A. Quispe-Sucasaire
 
72460431 analisis-de-costos-arquitectura
72460431 analisis-de-costos-arquitectura72460431 analisis-de-costos-arquitectura
72460431 analisis-de-costos-arquitectura
yenycalzada
 
Detalle de Vereda y Sardinel.pdf
Detalle de Vereda y Sardinel.pdfDetalle de Vereda y Sardinel.pdf
Detalle de Vereda y Sardinel.pdf
Betto Martinez Llacua
 
2. analisis precios unitarios - sello asfaltico y señalizacion
2. analisis precios unitarios - sello asfaltico y señalizacion2. analisis precios unitarios - sello asfaltico y señalizacion
2. analisis precios unitarios - sello asfaltico y señalizacion
EDSON ABNER FLORES GUILLÉN
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS
COSTOS Y PRESUPUESTOSCOSTOS Y PRESUPUESTOS
COSTOS Y PRESUPUESTOS
Naydu Moran Carmen
 
Analisis de constos unitarios deck
Analisis de constos unitarios deckAnalisis de constos unitarios deck
Analisis de constos unitarios deck
Antonhy Ronald Guerrero Facio
 
Analisis precios unitarios final
Analisis precios unitarios finalAnalisis precios unitarios final
Analisis precios unitarios final
Alejandra Martinez
 
Analisis costos unitarios
Analisis costos unitariosAnalisis costos unitarios
Analisis costos unitarios
Freeman Llamozas
 
Clase 2 contrapisos
Clase 2 contrapisosClase 2 contrapisos
Clase 2 contrapisos
PaulGiron1
 
Unitarios aulas 0001
Unitarios aulas   0001Unitarios aulas   0001
Unitarios aulas 0001
Edwin Torres C
 
Analisis costos unitarios de partidas 12
Analisis costos unitarios de partidas 12Analisis costos unitarios de partidas 12
Analisis costos unitarios de partidas 12
Armand Mamani
 
Analisis de inst. sanitarias
Analisis de inst. sanitariasAnalisis de inst. sanitarias
Analisis de inst. sanitarias
ewin11
 
analisiscosto unitario
analisiscosto unitarioanalisiscosto unitario
analisiscosto unitario
CONSTRUCTORA PRIVADA
 
16702779 rendimientos-mano-de-obra-construccion
16702779 rendimientos-mano-de-obra-construccion16702779 rendimientos-mano-de-obra-construccion
16702779 rendimientos-mano-de-obra-construccion
Ana Lucia Ruiz Luna
 
Memoria descriptiva valorizada ultimo
Memoria descriptiva valorizada ultimoMemoria descriptiva valorizada ultimo
Memoria descriptiva valorizada ultimo
EdilbertoGomez2
 
Anal.arq.
Anal.arq.Anal.arq.

La actualidad más candente (20)

Analisis de precios unitarios
Analisis de precios unitariosAnalisis de precios unitarios
Analisis de precios unitarios
 
5. analisis de costos geraldo
5.  analisis de costos geraldo5.  analisis de costos geraldo
5. analisis de costos geraldo
 
Analisis precios unit carretera
Analisis precios unit carreteraAnalisis precios unit carretera
Analisis precios unit carretera
 
07 precios unitarios
07 precios unitarios07 precios unitarios
07 precios unitarios
 
Analisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofrados
Analisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofradosAnalisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofrados
Analisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofrados
 
72460431 analisis-de-costos-arquitectura
72460431 analisis-de-costos-arquitectura72460431 analisis-de-costos-arquitectura
72460431 analisis-de-costos-arquitectura
 
Detalle de Vereda y Sardinel.pdf
Detalle de Vereda y Sardinel.pdfDetalle de Vereda y Sardinel.pdf
Detalle de Vereda y Sardinel.pdf
 
2. analisis precios unitarios - sello asfaltico y señalizacion
2. analisis precios unitarios - sello asfaltico y señalizacion2. analisis precios unitarios - sello asfaltico y señalizacion
2. analisis precios unitarios - sello asfaltico y señalizacion
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS
COSTOS Y PRESUPUESTOSCOSTOS Y PRESUPUESTOS
COSTOS Y PRESUPUESTOS
 
Analisis de constos unitarios deck
Analisis de constos unitarios deckAnalisis de constos unitarios deck
Analisis de constos unitarios deck
 
Analisis precios unitarios final
Analisis precios unitarios finalAnalisis precios unitarios final
Analisis precios unitarios final
 
Analisis costos unitarios
Analisis costos unitariosAnalisis costos unitarios
Analisis costos unitarios
 
Clase 2 contrapisos
Clase 2 contrapisosClase 2 contrapisos
Clase 2 contrapisos
 
Unitarios aulas 0001
Unitarios aulas   0001Unitarios aulas   0001
Unitarios aulas 0001
 
Analisis costos unitarios de partidas 12
Analisis costos unitarios de partidas 12Analisis costos unitarios de partidas 12
Analisis costos unitarios de partidas 12
 
Analisis de inst. sanitarias
Analisis de inst. sanitariasAnalisis de inst. sanitarias
Analisis de inst. sanitarias
 
analisiscosto unitario
analisiscosto unitarioanalisiscosto unitario
analisiscosto unitario
 
16702779 rendimientos-mano-de-obra-construccion
16702779 rendimientos-mano-de-obra-construccion16702779 rendimientos-mano-de-obra-construccion
16702779 rendimientos-mano-de-obra-construccion
 
Memoria descriptiva valorizada ultimo
Memoria descriptiva valorizada ultimoMemoria descriptiva valorizada ultimo
Memoria descriptiva valorizada ultimo
 
Anal.arq.
Anal.arq.Anal.arq.
Anal.arq.
 

Similar a CUANTÍAS DE MATERIALES

55478237 tablas-para-construccion
55478237 tablas-para-construccion55478237 tablas-para-construccion
55478237 tablas-para-construccion
Mateo Iban Damian Vega
 
Tablas para construccion (1)
Tablas para construccion (1)Tablas para construccion (1)
Tablas para construccion (1)
Luis Silva
 
Tabla dosificación de concreto
Tabla dosificación de concreto Tabla dosificación de concreto
Tabla dosificación de concreto
JUAN ALCANTARA
 
costos unitarios ladrillos y losa.pptx
costos unitarios ladrillos y losa.pptxcostos unitarios ladrillos y losa.pptx
costos unitarios ladrillos y losa.pptx
ernesto soto achata
 
Manual-tecnico.pdf
Manual-tecnico.pdfManual-tecnico.pdf
Manual-tecnico.pdf
RosmeryDuran6
 
Propor02
Propor02Propor02
Propor02
chitvaster
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
chitvaster
 
Tablas de propiedades_de_varillas_corrug
Tablas de propiedades_de_varillas_corrugTablas de propiedades_de_varillas_corrug
Tablas de propiedades_de_varillas_corrug
jose apaza
 
Tablas de propiedades_de_varillas_corrug
Tablas de propiedades_de_varillas_corrugTablas de propiedades_de_varillas_corrug
Tablas de propiedades_de_varillas_corrug
dilmer astochado mondragon
 
Cuadros y tablas de la construccion
Cuadros y tablas de la construccionCuadros y tablas de la construccion
Cuadros y tablas de la construccion
Miguel Ramos
 
Cuadros y tablas_de_la_construccion
Cuadros y tablas_de_la_construccionCuadros y tablas_de_la_construccion
Cuadros y tablas_de_la_construccion
Leonel Ventura
 
Cuadros y tablas de la construccion
Cuadros y tablas de la construccionCuadros y tablas de la construccion
Cuadros y tablas de la construccion
Eistein Ramirez Albornoz
 
Tablas de propiedades_de_varillas_corrug
Tablas de propiedades_de_varillas_corrugTablas de propiedades_de_varillas_corrug
Tablas de propiedades_de_varillas_corrug
Luis José Espinal Castillo
 
AF-Tabla-Dosificacion.pdf
AF-Tabla-Dosificacion.pdfAF-Tabla-Dosificacion.pdf
AF-Tabla-Dosificacion.pdf
RICHERVILLANUEVAGAMA1
 
LAMINAS-ESCALERAS-A-4.01
LAMINAS-ESCALERAS-A-4.01LAMINAS-ESCALERAS-A-4.01
LAMINAS-ESCALERAS-A-4.01
Mario Uma
 
Dosificacion y equivalencias_en_la_const
Dosificacion y equivalencias_en_la_constDosificacion y equivalencias_en_la_const
Dosificacion y equivalencias_en_la_const
Laidy Diana Malaver Marin
 
Af tabla-dosificacion
Af tabla-dosificacionAf tabla-dosificacion
Af tabla-dosificacion
Jose Coronel
 
Materiales para mamposteria
Materiales para mamposteriaMateriales para mamposteria
Materiales para mamposteria
adwl2
 
Construcciones
ConstruccionesConstrucciones
Construcciones
Dante Félix Trigos
 
Catálogo Técnico Saclima Colectores Planos Solahart 2001-2002
Catálogo Técnico Saclima Colectores Planos Solahart 2001-2002Catálogo Técnico Saclima Colectores Planos Solahart 2001-2002
Catálogo Técnico Saclima Colectores Planos Solahart 2001-2002
Gogely The Great
 

Similar a CUANTÍAS DE MATERIALES (20)

55478237 tablas-para-construccion
55478237 tablas-para-construccion55478237 tablas-para-construccion
55478237 tablas-para-construccion
 
Tablas para construccion (1)
Tablas para construccion (1)Tablas para construccion (1)
Tablas para construccion (1)
 
Tabla dosificación de concreto
Tabla dosificación de concreto Tabla dosificación de concreto
Tabla dosificación de concreto
 
costos unitarios ladrillos y losa.pptx
costos unitarios ladrillos y losa.pptxcostos unitarios ladrillos y losa.pptx
costos unitarios ladrillos y losa.pptx
 
Manual-tecnico.pdf
Manual-tecnico.pdfManual-tecnico.pdf
Manual-tecnico.pdf
 
Propor02
Propor02Propor02
Propor02
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
 
Tablas de propiedades_de_varillas_corrug
Tablas de propiedades_de_varillas_corrugTablas de propiedades_de_varillas_corrug
Tablas de propiedades_de_varillas_corrug
 
Tablas de propiedades_de_varillas_corrug
Tablas de propiedades_de_varillas_corrugTablas de propiedades_de_varillas_corrug
Tablas de propiedades_de_varillas_corrug
 
Cuadros y tablas de la construccion
Cuadros y tablas de la construccionCuadros y tablas de la construccion
Cuadros y tablas de la construccion
 
Cuadros y tablas_de_la_construccion
Cuadros y tablas_de_la_construccionCuadros y tablas_de_la_construccion
Cuadros y tablas_de_la_construccion
 
Cuadros y tablas de la construccion
Cuadros y tablas de la construccionCuadros y tablas de la construccion
Cuadros y tablas de la construccion
 
Tablas de propiedades_de_varillas_corrug
Tablas de propiedades_de_varillas_corrugTablas de propiedades_de_varillas_corrug
Tablas de propiedades_de_varillas_corrug
 
AF-Tabla-Dosificacion.pdf
AF-Tabla-Dosificacion.pdfAF-Tabla-Dosificacion.pdf
AF-Tabla-Dosificacion.pdf
 
LAMINAS-ESCALERAS-A-4.01
LAMINAS-ESCALERAS-A-4.01LAMINAS-ESCALERAS-A-4.01
LAMINAS-ESCALERAS-A-4.01
 
Dosificacion y equivalencias_en_la_const
Dosificacion y equivalencias_en_la_constDosificacion y equivalencias_en_la_const
Dosificacion y equivalencias_en_la_const
 
Af tabla-dosificacion
Af tabla-dosificacionAf tabla-dosificacion
Af tabla-dosificacion
 
Materiales para mamposteria
Materiales para mamposteriaMateriales para mamposteria
Materiales para mamposteria
 
Construcciones
ConstruccionesConstrucciones
Construcciones
 
Catálogo Técnico Saclima Colectores Planos Solahart 2001-2002
Catálogo Técnico Saclima Colectores Planos Solahart 2001-2002Catálogo Técnico Saclima Colectores Planos Solahart 2001-2002
Catálogo Técnico Saclima Colectores Planos Solahart 2001-2002
 

Último

Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 

Último (20)

Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 

CUANTÍAS DE MATERIALES

  • 1. CUANTIAS DE MATERIALES PUESTOS EN OBRA CUADRO Nº 1: PROPORCIONES DE MATERIALES Y RESISTENCIAS, COMUNES EN CONSTRUCCIÓN CIVIL RESIST CONCRET f’c (Kg/cm2 ) a/c AGUA/ CEMENTO ASENTA MIENTO SLUMP) (pulg) TAMAÑO AGREGADO (PULG) DOSIFICACION EN VOLUMEN Cemento/Arena/Pi edra MATERIALES POR m3 CEMENTO BOLSAS ARENA (m3) PIEDRA (m3) AGUA (m3) 140 0.61 4 ¾ 1:2.5:3.5 7.01 0.51 0.54 0.184 175 0.51 3 ½ 1:2.5:2.5 8.43 0.54 0.55 0.185 210 0.45 3 ½ 1:2:2 9.73 0.52 0.53 0.186 245 0.38 3 ½ 1:1.5:1.5 11.5 0.5 0.51 0.187 280 0.38 3 ½ 1.1:1.5 13.34 0.45 0.51 0.189 CUADRO Nº 2: TABLA DE EQUIVALENCIAS EMPÍRICAS DE VOLUMEN EQUIPO VOLUMEN Lata estándar de 5 galones 19 litros (23x23x35 cm) Lata concretera 20 litros (20x25x40 cm) Carretilla estándar al ras 46 litros = 0.046 m3 (2 latas concreteras) Carretilla estándar semibombeada 66 litros = 0.066 m3 Bolsa vacía de cemento 32.5 litros = 0.0325 m3 Llena con arena, boca abierta Lampada de cuchara estándar 3.5 litros = 0.0035 m3 1 metro cúbico 22 carretillas rasas 1 metro cúbico 15 carretillas semibombeadas 1 metro cúbico 153 latas estándar 1 metro cúbico 50 latas concreteras 1 metro cúbico 31 bolsas de cemento llenas de arena CUADRO Nº 3: PROPORCIONES DE MATERIALES PARA CIMIENTOS y SOBRCIMIENTOS Proporción Cemento/ hormigón % de Piedra Cantidad de materiales por m3 de concreto Cemento (bolsa) Hormigón (m3 ) Piedra (m3 ) 1: 8 25 % P.M. 3.70 0.85 0.40 1: 8 25 % P.G. 3.38 0.90 0.38 1: 8 30 % P.G. 3.15 0.84 0.45 1: 10 25 % P.G. 2.63 0.90 0.38 1: 10 30 % P.G. 2.45 0.84 0.45 1: 12 25 % P.G. 2.25 0.90 0.38 1: 12 30 % P.G. 2.10 0.84 0.45 1: 12 35 % P.G. 1.95 0.78 0.52 1: 12 40 % P.G. 1.80 0.72 0.60 PM = piedra mediana (20 cm de diámetro) PG = piedra grande (entre 30 y 40 cm de diámetro)
  • 2. CUADRO Nº 4: PROPORCIONES DE MATERIALES PARA SOBRECIMIENTOS Proporción Cemento/hormigón Cantidad de materiales por m3 de concreto Cemento (bolsa) Hormigón (m3 ) Agua (m3 ) 1 : 6 6.2 1.05 0.21 1 : 7 5.5 1.09 0.19 1 : 8 5.0 1.13 0.17 1 : 9 4.6 1.16 0.16 1 : 10 4.2 1.19 0.14 1 : 12 3.6 1.23 0.12 CUADRO Nº 5: PROPORCION DE MATERIALES PARA FALSO PISOS Trabajo ejecutado Proporción Cemento/hormigón Cantidad de materiales por m2 de concreto Observación Cemento (bolsa) Hormigón (m3 ) FALSOPISOS Falso Piso de 3" 1 : 6 0.45 0.09 e= 7 cm Falso Piso de 3" 1 : 8 0.34 0.09 e= 7.5 cm Falso Piso de 3" 1 : 10 0.26 0.09 e= 7.5 cm Falso Piso de 3" 1 : 12 0.23 0.09 e= 7.5 cm Falso Piso de 3" 1 : 14 0.20 0.09 e= 7.5 cm e= espesor de la placa CUADRO Nº 6: PROPORCION DE MATERIALES PARA PISTAS Y VEREDAS EN EDIFICACIONES Trabajo ejecutado Proporción Cemento/hormigón Cantidad de materiales por m2 de concreto Cemento (bolsa) Hormigón (m3 ) Observ. Base de 4" 1 : 6 0.51 0.10 e= 8.5cm Base de 4" 1 : 8 0.38 0.10 e= 8.5cm Base de 4" 1 : 10 0.30 0.10 e= 8.5cm Base de 4" 1 : 12 0.25 0.10 e= 8.5cm Base de 4" 1 : 14 0.23 0.10 e= 8.5cm Base de 5" 1 : 6 0.66 0.13 e= 11.0cm Base de 5" 1 : 8 0.50 0.13 e= 11.0cm Base de 5" 1 : 10 0.39 0.13 e= 11.0cm Base de 5" 1 : 12 0.33 0.13 e= 11.0cm Base de 5" 1 : 14 0.30 0.13 e= 11.0cm Base de 6" 1 : 6 0.81 0.16 e= 13.5cm Base de 6" 1 : 8 0.61 0.16 e= 13.5cm Base de 6" 1 : 10 0.47 0.16 e= 13.5cm Base de 6" 1 : 12 0.40 0.16 e= 13.5cm Base de 6" 1 : 14 0.37 0.16 e= 13.5cm e= espesor de la placa
  • 3. CUADRO Nº 7: PROPORCION DE MATERIALES PARA ZAPATAS, VIGAS, COLUMNAS, LOZAS ALIGERADAS Y ESCALERAS Resistencia del concreto Dosificación en volumen Cemento / arena gruesa / piedra chancada Cantidad de materiales por m3 de concreto Cemento (bolsa) Arena gruesa (m3 ) Piedra chanc. de 1/2" (m3 ) Agua (m3 ) F´c= 140 kg/cm2 1: 2.8: 2.8 7.01 0.51 0.64 0.18 F’ c= 175 kg/cm2 1: 2.5: 2.5 8.43 0.54 0.55 0.18 F´c= 210 kg/cm2 1: 2: 2 9.73 0.52 0.53 0.18 F´c= 245 kg/cm2 1: 1.5: 1.5 11.50 0.5 0.51 0.18 F´c= 280 kg/cm2 1 : 1: 1.5 13.34 0.45 0.51 0.18 F’c = resistencia del concreto CUADRO Nº 8: EJEMPLO DE CALCULO DE MATERIALES DE CONCRETO PARTIDA ESPECIFICACIONES MEDIDA MATERIALES + 5% desperdicio CEMENT O BOLSAS HORMI GÓN m3 ARENA GRUESA m3 PIEDRA m3 3.00.01 3.00.02 3.00.03 3.00.04 4.01.02 4.02.02 4.03.02 Cimiento corrido 1:10 25PG Sobrecimiento 1:8 Falso piso 3” mezcla 1:10 Contrapiso 2” mezcla 1:10 Columnas f’c = 175 Vigas f’c = 210 Concreto en aligerado f’c 175 36.3 m3 10.6 m3 187.7 m2 187.7 m2 6.5 m3 8.4 m3 32.8 m3 100.2 46.75 51.24 35.5 57.5 85.8 324.75 34.5 13.25 17.73 11.82 3.68 4.59 17.9 1.46 3.75 4.67 18.25 TOTALES 701.74 77.3 26.17 28.13 1. El item 3.00.01 usa 25% de piedra grande 2. Los items 4.01.01; 4.02.02 y 4.03.02 usan piedra chancada CUADRO Nº 9: CANTIDAD DE LADRILLOS DE ARCILLA POR METRO CUADRADO Tipo de Ladrillo Espesor de la junta Dimensión del ladrillo en cm Cantidad de ladrillos por m2 según Tipo Asentado de Muro Observaciones largo x ancho x alto cabeza ancho x alto soga largo x alto canto largo x alto King Kong a mano 1.0 24 x 14 x 10 61.0 36.5 27.0 Asentado caravista King Kong a mano 1.5 24 x 14 x 10 56.5 34.5 25.5 Para recibir tarrajeo King Kong a máquina 1.0 24 x 13 x 9 71.5 40.0 28.5 Asentado caravista King Kong a máquina 1.5 24 x 13 x 9 66.0 37.5 27.0 Para recibir tarrajeo Corriente a máquina 1.0 24 x 12 x 6 110.0 57.5 31.0 Asentado caravista Corriente a máquina 1.5 24 x 12 x 6 99.0 52.5 29.0 Para recibir tarrajeo Corriente a máquina 1.0 25 x 12 x 6 110.0 55.0 30.0 Asentado caravista Corriente a máquina 1.5 25 x 12 x 6 99.0 50.5 28.0 Para recibir tarrajeo Pandereta 1.5 24 x 12 x 9 70.5 37.5 29.0 Para recibir tarrajeo Pandereta 1.5 24 x 12 x 10 64.5 34.5 29.0 Para recibir tarrajeo Pandereta 1.5 25 x 12 x 10 64.5 33.0 28.0 Para recibir tarrajeo Pastelero (en techo) 1.5 24 x 24 x 3 - - - 15.4 piezas por m2
  • 4. CUADRO Nº 10: CANTIDAD DE LADRILLOS SILICO CALCAREOS POR METRO CUADRADO Tipo de Ladrillo Espesor de la junta Dimensiones del ladrillo en cm. Cantidad de ladrillos por m2 según Tipo Asentado de Muro Observaciones largo x ancho x alto cabeza ancho x alto soga largo x alto canto largo x alto SILICO-CALCAREOS (para albañilería convencional) Standard King-Kong 1.0 24 x 14 x 9 67.0 40.0 27.0 Asentado caravista Standard King-Kong 1.5 24 x 14 x 9 62.0 37.5 25.5 Para recibir tarrajeo Standard con espejo 1.0 25 x 14 x 9 67.0 38.5 26.0 Asentado caravista Standard con espejo 1.5 25 x 14 x 9 62.0 36.0 25.0 Para recibir tarrajeo Standard modulado 1.0 29 x 14 x 9 67.0 33.5 22.5 Asentado caravista Standard modulado 1.5 29 x 14 x 9 62.0 31.5 21.5 Para recibir tarrajeo Corriente standard 1.0 24 x 11.5 x 6 114.5 57.5 32.0 Asentado caravista Corriente standard 1.5 24 x 11.5 x 6 102.5 52.5 30.5 Para recibir tarrajeo Corriente modulado 1.0 29 x 12 x 9 77.0 33.5 26.0 Asentado caravista Corriente modulado 1.5 29 x 12 x 9 70.5 31.5 24.5 Para recibir tarrajeo Tabique (con huecos) 1.0 29 x 9 x 9 100.0 33.5 33.5 Asentado caravista Tabique (con huecos) 1.5 29 x 9 x 9 91.0 31.5 31.5 Para recibir tarrajeo SILICO-CALCAREOS (para albañilería armada) Tabique 1.0 29 x 9 x 19 - 16.7 - Duplo (Previ) 1.0 29 x 19 x 19 - 33.3 - Decoral 1.0 24 x 11.5 x 6 - 57.14 - CUADRO Nº 11: CANTIDAD DE BLOQUES DE CONCRETO POR METRO CUADRADO Tipo de Ladrillo Espesor de la junta Dimensiones del ladrillo en cm Cantidad de ladrillos por m2 según Tipo Asentado de Muro largo x ancho x alto cabeza ancho x alto soga largo x alto canto largo x alto Muro 10 cm espesor 1.0 39 x 19 x 10 - 12.5 - Muro 10 cm espesor 1.5 39 x 19 x 10 - 12.0 - Muro 15 cm espesor 1.0 39 x 19 x 15 - 12.5 - Muro 15 cm espesor 1.5 39 x 19 x 15 - 12.0 - Muro 20 cm espesor 1.0 39 x 19 x 20 - 12.5 - Muro 20 cm espesor 1.5 39 x 19 x 20 - 12.0 - CANTIDAD DE LADRILLOS POR M2 DE MURO Formula: C= J)(HxJ)(L 1  C= Cantidad de ladrillos L= Longitud de ladrillo colocado H= Altura de ladrillo colocado J= Espesor de la junta Nota: Poner las medidas en metros
  • 5. CUADRO Nº 12: Ejemplo: CANTIDAD DE LADRILLOS DE ARCILLA PARA LA OBRA PARTIDA LADRILLO METROS CUADRADOS LADRILLOS millar 5.00.01 5.00.02 Ladrillo corriente cabeza Ladrillo corriente soga 75 160 8.07 8.82 TOTALES 16.89 CUADRO Nº 13: MORTERO EN M3 PARA ASENTAR UN M2 DE LADRILLO Tipo de Ladrillo Espesor de la junta Dimensiones del ladrillo en cm Cantidad de m3 según Tipo Asentado de Muro Observaciones largo x ancho x alto cabeza ancho x alto soga largo x alto canto largo x alto KK. 18 y 3 huecos 1.0 9 x 14 x 24 0.0374 0.0190 0.0084 Asentado caravista KK. 18 y 3 huecos 1.5 9 x 14 x 24 0.0525 0.0281 0.0144 Para recibir tarrajeo Previ de pared 1.0 9 x 9 x 29 0.0551 0.0125 0.0125 Asentado caravista Previ de pared 1.5 9 x 9 x 29 0.0762 0.0172 0.0172 Para recibir tarrajeo Previ 1.0 9 x 19 x 29 0.0420 0.0264 0.0057 Asentado caravista Previ 1.5 9 x 19 x 29 0.0676 0.0363 0.0107 Para recibir tarrajeo Pandereta 1.0 10 x 12 x 25 0.0400 0.0150 0.0130 Asentado caravista Pandereta 1.5 10 x 12 x 25 0.0580 0.0210 0.0160 Para recibir tarrajeo Ikaro 1.0 9.5 x 12 x 25 0.0420 0.0146 0.0095 Asentado caravista Ikaro 1.5 9.5 x 12 x 25 0.0590 0.0231 0.0152 Para recibir tarrajeo Super KK 1.0 14 x 14 x 19 0.0261 0.0171 0.0171 Asentado caravista Súper KK 1.5 14 x 14 x 19 0.0336 0.0246 0.0246 Para recibir tarrajeo Corriente 1.0 6 x 12 x 24 0.0499 0.0215 0.0064 Asentado caravista Corriente 1.5 6 x 12 x 24 0.0689 0.0301 0.0099 Para recibir tarrajeo Pastelero 1.5 24 x 24 x 3 - - - 0.0034 m3 /m2 Pastelón 1.5 40 x 40 x 3 - - - 0.0022 m3 /m2 CUADRO Nº 14: CANTIDAD DE MEZCLA (MORTERO) EN METROS CUBICOS Mezcla sin Cal Proporción Cemento/arena Cantidad de materiales por m3 de mortero Cemento (bolsa) Arena (m3 ) Agua (m3 ) 1 : 1 23.2 0.66 0.286 1 : 2 15.2 0.86 0.277 1 : 3 11.2 0.96 0.272 1 : 4 8.9 1.00 0.272 1 : 5 7.4 1.05 0.268 1 : 6 6.3 1.07 0.269 1 : 7 5.5 1.10 0.267 1 : 8 4.9 1.11 0.268 Mezcla con Cal Proporción cemento/cal/arena Cantidad de materiales por m3 de mortero Cemento (bolsa) Arena (m3) Agua (m3) 1 : 1: 4 7.7 4.80 0.87 1 : 1: 5 6.6 4.10 0.93 1 : 1: 6 5.7 3.60 0.96
  • 6. Ladrillo .10 .30 .10 AV V L Ladrillo Ladrillo CUADRO Nº 15: CALCULO DE MORTERO PARA ASENTAR LADRILLOS PARTIDA ESPECIFICACIONES MEDIDA MATERIALES + 5% desperdicio CEMENTO BOLSAS ARENA m3 5.00.01 5.00.02 Muro de cabeza Muro de soga 75 m2 160 m2 17.55 37.44 .245 .528 TOTALES 55.09 .73 CUADRO Nº 16: LADRILLOS DE TECHO POR METRO CUADRADO DE LOSA ALIGERADA Tipo de ladrillo Dimensiones del ladrillo alto x ancho x largo Cantidad de ladrillos por m2 De arcilla 12 x 30 x 30 8.33 De arcilla 12 x 30 x 40 6.25 De arcilla 15 x 30 x 30 8.33 De arcilla 20 x 30 x 30 8.33 De arcilla 25 x 30 x30 8.33 De concreto 12 x 30 x 25 10.00 De concreto 15 x 30 x 25 10.00 De concreto 15 x 30 x30 8.33 De concreto 15 x 30 x 33 7.58 De concreto 20 x 30 x 25 10.00 De concreto 25 x 30 x 25 10.00 CANTIDAD DE LADRILLOS HUECOS POR M2 DE LOSA ALIGERADA Formula: C= 1 (A+V) x L C= Cantidad de ladrillos L= Longitud de ladrillo colocado A= Ancho del ladrillo hueco V= Ancho de la vigueta Nota: Poner las medidas en metros CUADRO Nº 17: CANTIDAD DE LADRILLOS DE TECHO (EJERCICIO) Superficie del aligerado m2 Dimensiones del ladrillo Largo/Ancho/Altura (cm.) Cantidad de ladrillos Unidades 96.57 30x30x12 8,450