SlideShare una empresa de Scribd logo
BASÍLICA DE
SAN PEDRO
GALLARDO HEREDIA, Marlit
PEREZ OLAYA, Aileen
ESCAJADILLO CUSTODIA, Carolina
UBICACIÓN
• La antigua basílica fue ubicada en
la colina del vaticano, al lado oeste
del rio Tiber, sobre la antigua
necrópolis de Roma.
EMPLAZAMIENT
O:
Basílica San Pedro Rio tiber
Lugar ocupado por la basílica levantada por
Constantino.
Lugar ocupado por el circo Nerón que tiene
que derribar para hacer la basílica.
Tanto la basílica de Constantino como la
del XVI tuvieron mucha precisión al colocar
el altar, se busco ponerlo exactamente
encima del lugar de la tumba del apóstol.
Tumba de San
Pedro
- Altar -
Necrópolis romana donde fue
enterrado San Pedro
44,5 m
CORTE
193 m
FACHADA
NORTE
FACHADA
SUR
ISOMETRÍA
BL
BASILIICA
ESTADO ACTUAL
EVOLUCIÓN DE LA BASÍLICA SAN
PEDRO
Inicio la construcción de
la basílica que debía
hacer de la tumba de
Pedro el núcleo de la
estructura
324 329 8001309-1377 1503 15061514 1547 16
Consagrada, se
presentaba como un
edificio de planta
longitudinal, con cinco
naves y crucero.
Carlomagno, rey de Los
Franco, Fue coronado
emperador del Sacro
Imperio Romano
Germánico.
Roma Fue abandonada
y la basílica empiezo a
sufrir problemas de
conservación y
estabilidad
Se encargó la obra a
Donato Bramante,
que se encontraba en
Roma: "Maestro de
Ruinas"
Inicio a la construcción del
primer Machón, al año
siguiente, por los cimientos
para las otras tres estructuras
de sostén
Muerto Bramante fue
elgido será Rafael el
que siguió la obra
Miguel Ángel volvió a la
planta central de Bramante,
pero reforzando las
pilastras y las paredes
perimetrales.
Así fue que Maderno
agregó dos alas
Transformando San Pedro
es una iglesia con planta
en cruz latina.
LINEA DE SUCESOS
IMPORTANTES
Modernno realiza la fachada
y Bernini hace la columna
exterior
Rosellino construye un
nuevo ábside
Antonello hace algunos
retoques
Cuerpo de altas torres
Miguel Angel vuelve a la
planta de cruz griega
Cúpulas Absides
15151506
Bramante la planta en
cruz griega
Brazos abovedadas
ábsides
Rafael propone la planta en
cruz latina
Nartex Capillas
TTRANSEPTO
CLERESTORIO
NAVES
LATERALES
NAVE
CENTRAL
NARTEX
ATRIO
FUENTE
PUERTA
PRINCIPAL
CRUCERO
PLANTA INICIAL
1
2
3
1. MIGUEL ANGEL
2. MODERNO
3. BERNINI
COLUMNAS
Está construida en piedra travertina,
contiene fragmentos de granito, mármol
de Carraca
FACHADA DE LA BASÍLICA DE SAN PEDRO
El nivel inferior está compuesto por
columnas
Pilastras de orden corintio
Frontón triangular con un relieve de
escudo del vaticano
Puerta central adintelada ( más alta y
ancha)
Arco de medio punto
Entablamento superior
Efigies de los doce apóstoles.
• Se ubica una balaustrada en
la que hay trece estatuas
gigantes de Bernini.
• Representan a 11 de los Apóstoles.
5,7
• Esculturas :Judas Tadeo, Mateo, Felipe, Tomás, Santiago
el Mayor, Juan el Bautista, Cristo Redentor, Andrés, Juan el
Evangelista, Santiago el Menor, Bartolomé, Simón y Matías
• Fachada hay dos relojes enormes
• Arquitecto Giuseppe Valadier en 1785
FACHADA DE LA BASÍLICA DE SAN PEDRO
DETALLES CONSTRUCTIVOS
Elementos
adosados
entre si que forman
el arco.
Puntos de apoyo
Cúpula o bóveda falsa
semicircular como la que
cubre un ábside
• ARCO DE MEDIO PUNTO
• ARQUITRAJE
Dos pilares sosteniendo
un dintel
Parte inferior del
entablamento que se
apoya directamente sobre
las columnas
• BOVEDA DE CUARTO DE ESFERA
La abertura del arco ,
es un conjunto de
arquerías falsas
El falso arco es obtenido a colocar a
ambos lados bloques escalonados hasta
que se encuentre en un punto medio
• ARCADA
• Piedra y mármol: en el interior , mármol coloreado ,
bronce dorado y estuco
• Uso de diversos materiales : efecto de policromía
• Las esculturas de piedra , madera , mosaicos ya que
servían para ilustrar su fe
• Traventino : tipo de
caliza porosa y de
color beige muy
utilizada en roma
• El mármol(blanco o policromo) :
se uso al principios para las
columnas y mas adelante como
revestimiento de lujo de todo tipo
de superficie
MATERIALES
• ELEMTOS DECORATIVOS :
• Los muros solían recubrirse con piedra de toba
(piedra caliza ) y travertina
• La verdadera
estatua de bronce
de san pedro ,
originalmente en la
• Puerta de bronce
procedente
probamente de la
antigua basílica
• Estatua de
pedro añadida
en la antigua
basílica
• Basílica de san pedro tuvo una gran complejidad en sus acabos y sistemas constructivos como
podemos apreciar y se convirtió en una tipología arquitectónica ya que fue modelo de muchas
basílicas levantadas posteriormente.
• Tiene gran capacidad comunicativa , ya que al obtiene espacios alargados y altos
• El sistema empleado privilegia a la basílica con un juego de luz perfectamente distribuido en los
espacios necesarios y relevantes.
• Finalmente podemos decir que el edificio fue muy bien ubicado y distribuido tanto interior como
exteriormente , una planta centralizada que surgen varios espacios secundarios dentro de estos
dándole una complejidad a la edificación .
CONCLUSIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
MAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanzaMAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanza
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanzaSkrltsl
 
Análisis de geometría: Capilla Pazzi
Análisis de geometría: Capilla PazziAnálisis de geometría: Capilla Pazzi
Análisis de geometría: Capilla PazziAramisdeFonthill
 
Basílica Santa Sofía de Constantinopla
Basílica Santa Sofía de ConstantinoplaBasílica Santa Sofía de Constantinopla
Basílica Santa Sofía de Constantinoplapierina23v
 
Sistemas constructivos de la civilización bizantina
Sistemas constructivos de la civilización bizantinaSistemas constructivos de la civilización bizantina
Sistemas constructivos de la civilización bizantinaWill Alfonzo
 
Analisis critico de la arquitectura y el arte roma lamina panteon
Analisis critico de la arquitectura y el arte roma lamina panteonAnalisis critico de la arquitectura y el arte roma lamina panteon
Analisis critico de la arquitectura y el arte roma lamina panteonLuis Enrique Gonzalez
 
Analisis Arquitectonico Catedral de reims
Analisis Arquitectonico Catedral de reimsAnalisis Arquitectonico Catedral de reims
Analisis Arquitectonico Catedral de reimsandrea ibarra
 
Iglesia de la magdalena de paris
Iglesia de la magdalena de parisIglesia de la magdalena de paris
Iglesia de la magdalena de parisVickytg
 
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteionTEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteionSkrltsl
 
Arquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaArquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaPepe Giraldez
 
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...Ignacio Sobrón García
 
Catedral de Notre Dame de Paris
Catedral de Notre Dame de ParisCatedral de Notre Dame de Paris
Catedral de Notre Dame de ParisVerocollado96
 
Analisis renacimiento
Analisis renacimientoAnalisis renacimiento
Analisis renacimiento02-12-98
 

La actualidad más candente (20)

MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
MAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanzaMAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanza
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
 
Análisis de geometría: Capilla Pazzi
Análisis de geometría: Capilla PazziAnálisis de geometría: Capilla Pazzi
Análisis de geometría: Capilla Pazzi
 
Basílica Santa Sofía de Constantinopla
Basílica Santa Sofía de ConstantinoplaBasílica Santa Sofía de Constantinopla
Basílica Santa Sofía de Constantinopla
 
Sistemas constructivos de la civilización bizantina
Sistemas constructivos de la civilización bizantinaSistemas constructivos de la civilización bizantina
Sistemas constructivos de la civilización bizantina
 
ARQUITECTURA ROMÁNICA
ARQUITECTURA ROMÁNICAARQUITECTURA ROMÁNICA
ARQUITECTURA ROMÁNICA
 
Analisis critico de la arquitectura y el arte roma lamina panteon
Analisis critico de la arquitectura y el arte roma lamina panteonAnalisis critico de la arquitectura y el arte roma lamina panteon
Analisis critico de la arquitectura y el arte roma lamina panteon
 
ARQUITECTURA PRERROMÁNICA
ARQUITECTURA PRERROMÁNICAARQUITECTURA PRERROMÁNICA
ARQUITECTURA PRERROMÁNICA
 
Análisis de la Catedral Reims
Análisis de la Catedral ReimsAnálisis de la Catedral Reims
Análisis de la Catedral Reims
 
Santa maria novella
Santa maria novellaSanta maria novella
Santa maria novella
 
Leon Battista Alberti
Leon Battista AlbertiLeon Battista Alberti
Leon Battista Alberti
 
Panteón de Roma
Panteón de RomaPanteón de Roma
Panteón de Roma
 
Analisis Arquitectonico Catedral de reims
Analisis Arquitectonico Catedral de reimsAnalisis Arquitectonico Catedral de reims
Analisis Arquitectonico Catedral de reims
 
Iglesia de la magdalena de paris
Iglesia de la magdalena de parisIglesia de la magdalena de paris
Iglesia de la magdalena de paris
 
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteionTEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
 
La catedral de milán
La catedral de milánLa catedral de milán
La catedral de milán
 
Arquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaArquitectura Renacentista
Arquitectura Renacentista
 
Panteón de Agripa
Panteón de AgripaPanteón de Agripa
Panteón de Agripa
 
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
 
Catedral de Notre Dame de Paris
Catedral de Notre Dame de ParisCatedral de Notre Dame de Paris
Catedral de Notre Dame de Paris
 
Analisis renacimiento
Analisis renacimientoAnalisis renacimiento
Analisis renacimiento
 

Destacado

Basilica de San Pedro
Basilica de San Pedro Basilica de San Pedro
Basilica de San Pedro Rodrigo M
 
Comentario deLla lección de anatomía de Rembrandt
Comentario deLla lección de anatomía de RembrandtComentario deLla lección de anatomía de Rembrandt
Comentario deLla lección de anatomía de RembrandtIgnacio Sobrón García
 
Palacio versalhes
Palacio versalhesPalacio versalhes
Palacio versalhesKaryn XP
 
Palacio De Versalles
Palacio De VersallesPalacio De Versalles
Palacio De Versallesleticia.610
 
Palácio de Versalhes
Palácio de VersalhesPalácio de Versalhes
Palácio de Versalheshcaslides
 
El Barroco Luis Xiv
El Barroco Luis XivEl Barroco Luis Xiv
El Barroco Luis Xivdido emmett
 
Arquitectura barroca en España
Arquitectura barroca en EspañaArquitectura barroca en España
Arquitectura barroca en EspañaGonzalo Durán
 
Arte Barroca, Luís XIV, Palácio de Versalhes
Arte Barroca, Luís XIV, Palácio de VersalhesArte Barroca, Luís XIV, Palácio de Versalhes
Arte Barroca, Luís XIV, Palácio de VersalhesTânia Domingos
 

Destacado (11)

Basilica de San Pedro
Basilica de San Pedro Basilica de San Pedro
Basilica de San Pedro
 
Comentario deLla lección de anatomía de Rembrandt
Comentario deLla lección de anatomía de RembrandtComentario deLla lección de anatomía de Rembrandt
Comentario deLla lección de anatomía de Rembrandt
 
Comentario Palacio de Versalles
Comentario Palacio de VersallesComentario Palacio de Versalles
Comentario Palacio de Versalles
 
Palacio versalhes
Palacio versalhesPalacio versalhes
Palacio versalhes
 
Palacio de versalles
Palacio de versallesPalacio de versalles
Palacio de versalles
 
Palacio De Versalles
Palacio De VersallesPalacio De Versalles
Palacio De Versalles
 
Palácio de Versalhes
Palácio de VersalhesPalácio de Versalhes
Palácio de Versalhes
 
El Barroco Luis Xiv
El Barroco Luis XivEl Barroco Luis Xiv
El Barroco Luis Xiv
 
Palacio de versalles[1]
Palacio de versalles[1]Palacio de versalles[1]
Palacio de versalles[1]
 
Arquitectura barroca en España
Arquitectura barroca en EspañaArquitectura barroca en España
Arquitectura barroca en España
 
Arte Barroca, Luís XIV, Palácio de Versalhes
Arte Barroca, Luís XIV, Palácio de VersalhesArte Barroca, Luís XIV, Palácio de Versalhes
Arte Barroca, Luís XIV, Palácio de Versalhes
 

Similar a Basilica san pedro pdf

Arte romano arquitectura
Arte romano arquitecturaArte romano arquitectura
Arte romano arquitecturappinrod
 
T.5. El Primer Arte Cristiano. Paleocritiano, Bizantino Y PrerromáNico
T.5. El Primer Arte Cristiano. Paleocritiano, Bizantino Y PrerromáNicoT.5. El Primer Arte Cristiano. Paleocritiano, Bizantino Y PrerromáNico
T.5. El Primer Arte Cristiano. Paleocritiano, Bizantino Y PrerromáNicoguest7a8b4b
 
T.5. El Primer Arte Cristiano. Paleocritiano, Bizantino Y PrerromáNico
T.5. El Primer Arte Cristiano. Paleocritiano, Bizantino Y PrerromáNicoT.5. El Primer Arte Cristiano. Paleocritiano, Bizantino Y PrerromáNico
T.5. El Primer Arte Cristiano. Paleocritiano, Bizantino Y PrerromáNicoguest7a8b4b
 
T.5. El Primer Arte Cristiano. Paleocritiano, Bizantino Y PrerromáNico
T.5. El Primer Arte Cristiano. Paleocritiano, Bizantino Y PrerromáNicoT.5. El Primer Arte Cristiano. Paleocritiano, Bizantino Y PrerromáNico
T.5. El Primer Arte Cristiano. Paleocritiano, Bizantino Y PrerromáNicomaikarequejo
 
Arte paleocristiano y bizantino. características
Arte paleocristiano y bizantino. característicasArte paleocristiano y bizantino. características
Arte paleocristiano y bizantino. característicasartehispalis
 
3. paleocristiano y bizancio
3. paleocristiano y bizancio3. paleocristiano y bizancio
3. paleocristiano y bizanciomaripilichachi
 
Analisis de una obra josé
Analisis de una obra joséAnalisis de una obra josé
Analisis de una obra joséLorenzo Pinto
 
Arquitectura renacentista (analisis_de_obras)_autoguardado-convertido
Arquitectura renacentista (analisis_de_obras)_autoguardado-convertidoArquitectura renacentista (analisis_de_obras)_autoguardado-convertido
Arquitectura renacentista (analisis_de_obras)_autoguardado-convertidojoselingomez5
 
Panteón de Agripa
Panteón de AgripaPanteón de Agripa
Panteón de Agripaclaracan
 
Analisis de una obra arquitectonica
Analisis de una obra arquitectonicaAnalisis de una obra arquitectonica
Analisis de una obra arquitectonicaolimarantonella
 
Analisis de una obra arquitectonica
Analisis de una obra arquitectonicaAnalisis de una obra arquitectonica
Analisis de una obra arquitectonicaolimarantonella
 
Analisis de una obra arquitectonica
Analisis de una obra arquitectonicaAnalisis de una obra arquitectonica
Analisis de una obra arquitectonicaolimarantonella
 
Tema 15. a arte barroca italiana
Tema 15. a arte barroca italianaTema 15. a arte barroca italiana
Tema 15. a arte barroca italianamaikarequejoalvarez
 
ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)
ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)
ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)E. La Banda
 
arte bizantino.pdf
arte bizantino.pdfarte bizantino.pdf
arte bizantino.pdfLadesoci
 

Similar a Basilica san pedro pdf (20)

Arte romano arquitectura
Arte romano arquitecturaArte romano arquitectura
Arte romano arquitectura
 
Obras arquitectonicas
Obras arquitectonicasObras arquitectonicas
Obras arquitectonicas
 
T.5. El Primer Arte Cristiano. Paleocritiano, Bizantino Y PrerromáNico
T.5. El Primer Arte Cristiano. Paleocritiano, Bizantino Y PrerromáNicoT.5. El Primer Arte Cristiano. Paleocritiano, Bizantino Y PrerromáNico
T.5. El Primer Arte Cristiano. Paleocritiano, Bizantino Y PrerromáNico
 
T.5. El Primer Arte Cristiano. Paleocritiano, Bizantino Y PrerromáNico
T.5. El Primer Arte Cristiano. Paleocritiano, Bizantino Y PrerromáNicoT.5. El Primer Arte Cristiano. Paleocritiano, Bizantino Y PrerromáNico
T.5. El Primer Arte Cristiano. Paleocritiano, Bizantino Y PrerromáNico
 
T.5. El Primer Arte Cristiano. Paleocritiano, Bizantino Y PrerromáNico
T.5. El Primer Arte Cristiano. Paleocritiano, Bizantino Y PrerromáNicoT.5. El Primer Arte Cristiano. Paleocritiano, Bizantino Y PrerromáNico
T.5. El Primer Arte Cristiano. Paleocritiano, Bizantino Y PrerromáNico
 
Arte paleocristiano y bizantino. características
Arte paleocristiano y bizantino. característicasArte paleocristiano y bizantino. características
Arte paleocristiano y bizantino. características
 
3. paleocristiano y bizancio
3. paleocristiano y bizancio3. paleocristiano y bizancio
3. paleocristiano y bizancio
 
Analisis de una obra josé
Analisis de una obra joséAnalisis de una obra josé
Analisis de una obra josé
 
Arquitectura renacentista (analisis_de_obras)_autoguardado-convertido
Arquitectura renacentista (analisis_de_obras)_autoguardado-convertidoArquitectura renacentista (analisis_de_obras)_autoguardado-convertido
Arquitectura renacentista (analisis_de_obras)_autoguardado-convertido
 
Panteón de Agripa
Panteón de AgripaPanteón de Agripa
Panteón de Agripa
 
Analisis de una obra arquitectonica
Analisis de una obra arquitectonicaAnalisis de una obra arquitectonica
Analisis de una obra arquitectonica
 
Analisis de una obra arquitectonica
Analisis de una obra arquitectonicaAnalisis de una obra arquitectonica
Analisis de una obra arquitectonica
 
Analisis de una obra arquitectonica
Analisis de una obra arquitectonicaAnalisis de una obra arquitectonica
Analisis de una obra arquitectonica
 
Tema 15. a arte barroca italiana
Tema 15. a arte barroca italianaTema 15. a arte barroca italiana
Tema 15. a arte barroca italiana
 
Tema 14. A arte barroca
Tema 14. A arte barrocaTema 14. A arte barroca
Tema 14. A arte barroca
 
arte bizantino
arte bizantinoarte bizantino
arte bizantino
 
El arte bizantino
El arte bizantinoEl arte bizantino
El arte bizantino
 
Renacimiento
Renacimiento  Renacimiento
Renacimiento
 
ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)
ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)
ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)
 
arte bizantino.pdf
arte bizantino.pdfarte bizantino.pdf
arte bizantino.pdf
 

Más de Rebecca Ferreyra (20)

Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Ciriani
CirianiCiriani
Ciriani
 
Iglesias coloniales de trujillo
Iglesias coloniales de trujilloIglesias coloniales de trujillo
Iglesias coloniales de trujillo
 
Villa capra
Villa capraVilla capra
Villa capra
 
Ciriani (1).pptx unidades
Ciriani (1).pptx   unidadesCiriani (1).pptx   unidades
Ciriani (1).pptx unidades
 
Infografia final (1)
Infografia final (1)Infografia final (1)
Infografia final (1)
 
Pabellon barcelona.
Pabellon barcelona.Pabellon barcelona.
Pabellon barcelona.
 
Capilla pazzi lamina finalbloggggg
Capilla pazzi lamina finalblogggggCapilla pazzi lamina finalbloggggg
Capilla pazzi lamina finalbloggggg
 
Cirian iblog
Cirian iblogCirian iblog
Cirian iblog
 
Ciriani
CirianiCiriani
Ciriani
 
Walden 7
Walden 7Walden 7
Walden 7
 
Santa sofía
Santa sofíaSanta sofía
Santa sofía
 
Gotica
GoticaGotica
Gotica
 
Cristal palace
Cristal palaceCristal palace
Cristal palace
 
Villa capra completo
Villa capra completoVilla capra completo
Villa capra completo
 
Redibujo chartres
Redibujo chartresRedibujo chartres
Redibujo chartres
 
Ley de indias
Ley de indiasLey de indias
Ley de indias
 
Hyde park obras
Hyde park obrasHyde park obras
Hyde park obras
 
Fachadas lima
Fachadas limaFachadas lima
Fachadas lima
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Basilica san pedro pdf

  • 1. BASÍLICA DE SAN PEDRO GALLARDO HEREDIA, Marlit PEREZ OLAYA, Aileen ESCAJADILLO CUSTODIA, Carolina
  • 2. UBICACIÓN • La antigua basílica fue ubicada en la colina del vaticano, al lado oeste del rio Tiber, sobre la antigua necrópolis de Roma. EMPLAZAMIENT O: Basílica San Pedro Rio tiber
  • 3. Lugar ocupado por la basílica levantada por Constantino. Lugar ocupado por el circo Nerón que tiene que derribar para hacer la basílica.
  • 4. Tanto la basílica de Constantino como la del XVI tuvieron mucha precisión al colocar el altar, se busco ponerlo exactamente encima del lugar de la tumba del apóstol. Tumba de San Pedro - Altar - Necrópolis romana donde fue enterrado San Pedro
  • 7. EVOLUCIÓN DE LA BASÍLICA SAN PEDRO
  • 8. Inicio la construcción de la basílica que debía hacer de la tumba de Pedro el núcleo de la estructura 324 329 8001309-1377 1503 15061514 1547 16 Consagrada, se presentaba como un edificio de planta longitudinal, con cinco naves y crucero. Carlomagno, rey de Los Franco, Fue coronado emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Roma Fue abandonada y la basílica empiezo a sufrir problemas de conservación y estabilidad Se encargó la obra a Donato Bramante, que se encontraba en Roma: "Maestro de Ruinas" Inicio a la construcción del primer Machón, al año siguiente, por los cimientos para las otras tres estructuras de sostén Muerto Bramante fue elgido será Rafael el que siguió la obra Miguel Ángel volvió a la planta central de Bramante, pero reforzando las pilastras y las paredes perimetrales. Así fue que Maderno agregó dos alas Transformando San Pedro es una iglesia con planta en cruz latina. LINEA DE SUCESOS IMPORTANTES
  • 9. Modernno realiza la fachada y Bernini hace la columna exterior Rosellino construye un nuevo ábside Antonello hace algunos retoques Cuerpo de altas torres Miguel Angel vuelve a la planta de cruz griega Cúpulas Absides 15151506 Bramante la planta en cruz griega Brazos abovedadas ábsides Rafael propone la planta en cruz latina Nartex Capillas
  • 11. 1 2 3 1. MIGUEL ANGEL 2. MODERNO 3. BERNINI COLUMNAS
  • 12. Está construida en piedra travertina, contiene fragmentos de granito, mármol de Carraca FACHADA DE LA BASÍLICA DE SAN PEDRO El nivel inferior está compuesto por columnas Pilastras de orden corintio Frontón triangular con un relieve de escudo del vaticano Puerta central adintelada ( más alta y ancha) Arco de medio punto Entablamento superior Efigies de los doce apóstoles.
  • 13. • Se ubica una balaustrada en la que hay trece estatuas gigantes de Bernini. • Representan a 11 de los Apóstoles. 5,7 • Esculturas :Judas Tadeo, Mateo, Felipe, Tomás, Santiago el Mayor, Juan el Bautista, Cristo Redentor, Andrés, Juan el Evangelista, Santiago el Menor, Bartolomé, Simón y Matías • Fachada hay dos relojes enormes • Arquitecto Giuseppe Valadier en 1785 FACHADA DE LA BASÍLICA DE SAN PEDRO
  • 14. DETALLES CONSTRUCTIVOS Elementos adosados entre si que forman el arco. Puntos de apoyo Cúpula o bóveda falsa semicircular como la que cubre un ábside • ARCO DE MEDIO PUNTO • ARQUITRAJE Dos pilares sosteniendo un dintel Parte inferior del entablamento que se apoya directamente sobre las columnas • BOVEDA DE CUARTO DE ESFERA La abertura del arco , es un conjunto de arquerías falsas El falso arco es obtenido a colocar a ambos lados bloques escalonados hasta que se encuentre en un punto medio • ARCADA
  • 15. • Piedra y mármol: en el interior , mármol coloreado , bronce dorado y estuco • Uso de diversos materiales : efecto de policromía • Las esculturas de piedra , madera , mosaicos ya que servían para ilustrar su fe • Traventino : tipo de caliza porosa y de color beige muy utilizada en roma • El mármol(blanco o policromo) : se uso al principios para las columnas y mas adelante como revestimiento de lujo de todo tipo de superficie MATERIALES • ELEMTOS DECORATIVOS : • Los muros solían recubrirse con piedra de toba (piedra caliza ) y travertina • La verdadera estatua de bronce de san pedro , originalmente en la • Puerta de bronce procedente probamente de la antigua basílica • Estatua de pedro añadida en la antigua basílica
  • 16. • Basílica de san pedro tuvo una gran complejidad en sus acabos y sistemas constructivos como podemos apreciar y se convirtió en una tipología arquitectónica ya que fue modelo de muchas basílicas levantadas posteriormente. • Tiene gran capacidad comunicativa , ya que al obtiene espacios alargados y altos • El sistema empleado privilegia a la basílica con un juego de luz perfectamente distribuido en los espacios necesarios y relevantes. • Finalmente podemos decir que el edificio fue muy bien ubicado y distribuido tanto interior como exteriormente , una planta centralizada que surgen varios espacios secundarios dentro de estos dándole una complejidad a la edificación . CONCLUSIONES