SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
PROGRAMA: INGENIERIA AMBIENTAL
ASIGNATURA: QUIMICA ORGANICA
DOCENTE: GABRIELA ROMO
TALLER Nº 3
A. Complete la siguiente tabla:
1. 28.
2.
3-clorobenzaldehido
29.
3. 30.
N-metilbutanamida
4.
4-cloro-2-nitrobenzaldehido
31.
5. 32.
3- hexilamina
6.
3-bromo-7-hidroxi-6-metil-4-
oxoocatanal
33.
7. 34.
Ciclohexanocarboxilato de sodio
8.
ciclohexenona
35.
9. 36. 3-bromo-2-
clorociclobutanocarbaldehído
10.
3-fenil-4-oxo-hexanal
37.
11. 38.
Ciclobutanocarboxilato de etilo
12.
5-hepten-3-ona
39.
13. 40.
Ácido 3-metilbutanoico
14.
6-hidroxi-3-metil-4-heptanona
41.
15. 42.
N,N-dietilciclohexanocarboxamina
16.
5-etil-ciclohex-2-enona
43.
17.
3-bromociclopentanocarbaldehído
44. 3-isopropil- 4-oxo-ciclocarbal
18. 45.
19.
(E) Ácido 4-hidroxi-6-isopropil-5-
metilnon-8-enoico
46.
Ciclopentanocarboxamida
20.
etanodial
47.
21. 48.
Ácido 4-oxoheptanodioico
22.
Ácido o-benzenodioico
49.
23.
Propanoato de metilo
50.
3-terbutilpentanonitrilo
24.
Ciclohexanocarboxilato de sodio
51.
25. 52.
Formiato de metilo
26.
pentanodinitrilo
53.
27. 54.
3,4-ciclohexanocarbonitrilo
B. Escriba los productos monocloradosposibles que se obtienen a partir del isobutano.
C. Que productos pueden obtenerse de la monocloración de:
1. n-pentano
2. 2,2,4-trimetil pentano
3. 2,2-dimetil butano
Cl2
Luz 25 °C
CH3CHCH3
Cl
+A B
D. Explique cómo obtendría el propeno a partir de
1. CH3CH2CH2OH
2. CH3CHOHCH3
3. 1,2-dibromo propano
4. CH3CΞCH
E. Describa como obtendría n-butano a partir de
1. Bromo butano
2. Cloro etano
3. 1-buteno
4. 2-buteno
F. Qué productos se esperaría obtener de la deshidrohalogenación de
1. 1-bromohexano
2. 2-bromohexano
3. 2-bromo-2-metilpentano
G. De la estructura y nombre de los principales productos obtenidos por nitración de
1. o-nitrotueno
2. m-dibromobenceno
3. o-diclorobenceno
4. p-etiltolueno
H. De la estructura y nombre de los principales productos obtenidos por sulfonación de:
1. Ciclohexilbenceno
2. Nitrobenceno
3. M-nitrofenol
4. anilina
I. Escriba la estructura y nombre de los compuestos A , B , C
1.
2. bromuro de isobutilo +
Mg
eter
→ A + H O → B
3. cloro	propano + 		Li		 → 			A	 + 			CuI		 → 		B + 		bromobutano	 → 				C
4. + MgCl A B
H2O
5.
6.
7.
J. De la estructura y nombres de los productos orgánicos que resulten de la reacción de 1-butino con
1. 2 mol H2/Ni
2. 2 mol Br2
3. H2O /H+ HgSO4
4. KMNO4 caliente
K. Dar el producto de la reacción del bromuro de pentilo con
1. NaOH/alcohol
2. Mg/éter
3. Zn/H+
4. Li, CuI y luego CH3
L. Obtener los siguientes productos
1. p-nitrotolueno a partir del benceno
2. 4-nitrotolueno a partir del benceno
3. butano a partir del 1,3-butadieno
4. 2-nitro-1,4-diclorobenceno a partir de benceno
5. 4-cloro-2-nitrotolueno a partir del benceno
6. Ácido 4,4-dimetilbutanóico a partir de un aldehído
7. 2-propanona a partir de un alcohol
8. Butanoato de sodio a partir de un alcohol
9. 2-penteno a partir de un alcohol
10. Acido 3 metilpentanoico a partir de un alcohol
11. 3-pentanona a partir de un alcohol
12. 3,4-octanodiol a partir de un alqueno
13. Propanol a partir de una aldehído
14. 2-pentanol a partir de una cetona
Cl H
Mg
Octano
H2O
15. 4-pentanol a partir de un cetona
16. Metanal a partir de un alcohol
17. Etanal a partir de un alqueno
18. Propanona a partir de un alqueno
19. Ciclobuteno a partir de clorociclobutano
20. Ciclopentano a partir de ciclopenteno
21. Propano a partir de ciclopropano
22. 2-cloropropeno a partir de un dihalogenuro
23. 3-bromohexeno a partir de un alqueno
24. 2,2,3,3-tetracloropentano a partir de 2-penteno
25. 2-cloro-2-bromobutano a partir de 1-butino
26. Ácido 4,4-dimetilbutanoico a partir de un aldehído
27. 2-propanona a partir de un alcohol
28. Butanoato de sodio a partir de un alcohol
29. 2-penteno a partir de un alcohol
30. Ácido 3-metilpentanoico a partir de un alcohol
31. 3-pentanona a partir de un alcohol
32. 3,4-octanodiol a partir de un alqueno
33. Propanol a partir de un aldehído
34. 2-pentanol a partir de una cetona
35. 4-pentanol a partir de una cetona
36. Metanal a partir de un alcohol
37. Etanal a partir de un alqueno
38. Propanona a partir de un alqueno
M. Obtener los siguientes compuestos
1. Cis-2-buteno
2. Trans-2-buteno
3. Cloruro de benzoilo
4. Butanoato de propanoilo
5. 3-metilbutanoato de potasio
6. 1,2-dibromociclobenceno
7. Yodo ciclopentano
8. Cloruro de benzoilo
9. Butanoato de propanoilo
10. 3-metilbutanoato de potasio
11.
12. a partir de y
13.
a partir de y CH3OH
14. a partir de
N. De el producto de las siguientes reacciones
Cl
O
O
Cl OH
Cl
O
ONa
+ Br2
luz UV16.
17.
18.
20.
21.
22.
23.
26.
COOH
+ NaOH
Cl NH3
O
H
O
NH3
N LiAlH4
O NH3
19.
+ H2SO4OH
1) O3
2) (CH3)2S
24.
25.
Cl
O
+
CH3
OH
O
NaOH
LiAlH2
PCl5
+
OH
O
NaOH
LiAlH2
PCl5
+
27.
OH
O
PCl3
+
OH

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla comp uestos radicales organicos
Tabla comp uestos radicales organicosTabla comp uestos radicales organicos
Tabla comp uestos radicales organicosJuan Duarte
 
Ejercicios de oxigenados nitrogenados
Ejercicios de oxigenados nitrogenadosEjercicios de oxigenados nitrogenados
Ejercicios de oxigenados nitrogenadosJose Sánchez
 
Evaluacion aromaticos
Evaluacion aromaticosEvaluacion aromaticos
Evaluacion aromaticos
Ramiro Muñoz
 
Hidrogenación catalítica de alquenos.pptx
Hidrogenación catalítica de alquenos.pptxHidrogenación catalítica de alquenos.pptx
Hidrogenación catalítica de alquenos.pptx
Rufino Osorio Marquez
 
Ejercicios de Alcanos
Ejercicios de AlcanosEjercicios de Alcanos
Ejercicios de Alcanosgabriela80
 
Estereoquimica
EstereoquimicaEstereoquimica
Estereoquimica
Kariito Ferrer
 
Resumen #2 Introducción a los Compuestos Orgánicos
Resumen #2 Introducción a los Compuestos OrgánicosResumen #2 Introducción a los Compuestos Orgánicos
Resumen #2 Introducción a los Compuestos Orgánicos
Jeisson Ugalde-Álvarez
 
F.organica ej resueltos hojas 3 6 (iupac 1993)
F.organica ej resueltos hojas 3 6 (iupac 1993)F.organica ej resueltos hojas 3 6 (iupac 1993)
F.organica ej resueltos hojas 3 6 (iupac 1993)miguelandreu1
 
Modelos moleculares alcanos
Modelos moleculares alcanosModelos moleculares alcanos
Modelos moleculares alcanos
Luis Sarmiento
 
Nomenclatura de un alcano ramificado 2
Nomenclatura de un alcano ramificado 2Nomenclatura de un alcano ramificado 2
Nomenclatura de un alcano ramificado 2
Diego Martín Núñez
 
Calor especifico y calorimetria
Calor especifico y calorimetria Calor especifico y calorimetria
Calor especifico y calorimetria
Jorge Enrique
 
Exerc organica
Exerc organicaExerc organica
Exerc organicamartisifre
 
Química orgánica nomenclatura
Química orgánica nomenclaturaQuímica orgánica nomenclatura
Química orgánica nomenclatura
Ana Laura Rodríguez Robles
 
Alcanos, alquenos y alquinos ejercicios Bachillerato
Alcanos, alquenos y alquinos ejercicios BachilleratoAlcanos, alquenos y alquinos ejercicios Bachillerato
Alcanos, alquenos y alquinos ejercicios Bachillerato
rrros
 
Orden preferencia grupos funcionales
Orden preferencia grupos funcionalesOrden preferencia grupos funcionales
Orden preferencia grupos funcionalesmariavarey
 
Hibridacion, ejemplos contestados
Hibridacion, ejemplos contestadosHibridacion, ejemplos contestados
Hibridacion, ejemplos contestadosquimica3losoperitos
 

La actualidad más candente (20)

Tabla comp uestos radicales organicos
Tabla comp uestos radicales organicosTabla comp uestos radicales organicos
Tabla comp uestos radicales organicos
 
Respuestas Guía 2º
Respuestas Guía 2ºRespuestas Guía 2º
Respuestas Guía 2º
 
Hibridacion presentacion
Hibridacion presentacionHibridacion presentacion
Hibridacion presentacion
 
Ejercicios de oxigenados nitrogenados
Ejercicios de oxigenados nitrogenadosEjercicios de oxigenados nitrogenados
Ejercicios de oxigenados nitrogenados
 
Guia de ejercicios alquinos
Guia de ejercicios alquinosGuia de ejercicios alquinos
Guia de ejercicios alquinos
 
Evaluacion aromaticos
Evaluacion aromaticosEvaluacion aromaticos
Evaluacion aromaticos
 
Hidrogenación catalítica de alquenos.pptx
Hidrogenación catalítica de alquenos.pptxHidrogenación catalítica de alquenos.pptx
Hidrogenación catalítica de alquenos.pptx
 
Ejercicios de Alcanos
Ejercicios de AlcanosEjercicios de Alcanos
Ejercicios de Alcanos
 
Estereoquimica
EstereoquimicaEstereoquimica
Estereoquimica
 
Resumen #2 Introducción a los Compuestos Orgánicos
Resumen #2 Introducción a los Compuestos OrgánicosResumen #2 Introducción a los Compuestos Orgánicos
Resumen #2 Introducción a los Compuestos Orgánicos
 
F.organica ej resueltos hojas 3 6 (iupac 1993)
F.organica ej resueltos hojas 3 6 (iupac 1993)F.organica ej resueltos hojas 3 6 (iupac 1993)
F.organica ej resueltos hojas 3 6 (iupac 1993)
 
Modelos moleculares alcanos
Modelos moleculares alcanosModelos moleculares alcanos
Modelos moleculares alcanos
 
Nomenclatura de un alcano ramificado 2
Nomenclatura de un alcano ramificado 2Nomenclatura de un alcano ramificado 2
Nomenclatura de un alcano ramificado 2
 
Calor especifico y calorimetria
Calor especifico y calorimetria Calor especifico y calorimetria
Calor especifico y calorimetria
 
Exerc organica
Exerc organicaExerc organica
Exerc organica
 
Química orgánica nomenclatura
Química orgánica nomenclaturaQuímica orgánica nomenclatura
Química orgánica nomenclatura
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 
Alcanos, alquenos y alquinos ejercicios Bachillerato
Alcanos, alquenos y alquinos ejercicios BachilleratoAlcanos, alquenos y alquinos ejercicios Bachillerato
Alcanos, alquenos y alquinos ejercicios Bachillerato
 
Orden preferencia grupos funcionales
Orden preferencia grupos funcionalesOrden preferencia grupos funcionales
Orden preferencia grupos funcionales
 
Hibridacion, ejemplos contestados
Hibridacion, ejemplos contestadosHibridacion, ejemplos contestados
Hibridacion, ejemplos contestados
 

Similar a Taller 3 química orgánica

Formulacion organica
Formulacion organicaFormulacion organica
Formulacion organica
Leda Garrido
 
Guía+de+nomenclatura+grupos+funcionales+oxigenados
Guía+de+nomenclatura+grupos+funcionales+oxigenadosGuía+de+nomenclatura+grupos+funcionales+oxigenados
Guía+de+nomenclatura+grupos+funcionales+oxigenados
Yessica Alarcon
 
HIDROC.CADENA.CERRADA.pptx
HIDROC.CADENA.CERRADA.pptxHIDROC.CADENA.CERRADA.pptx
HIDROC.CADENA.CERRADA.pptx
DiandryRamosPea
 
HIDROC.CADENA.CERRADA.pptx
HIDROC.CADENA.CERRADA.pptxHIDROC.CADENA.CERRADA.pptx
HIDROC.CADENA.CERRADA.pptx
DiandryRamosPea
 
Quimica organica nomenclatura respuesta ejercicios
Quimica organica   nomenclatura respuesta ejerciciosQuimica organica   nomenclatura respuesta ejercicios
Quimica organica nomenclatura respuesta ejercicios
Jaime Bohorquez
 
Examen química orgánica hidrocarburos A
Examen química orgánica hidrocarburos AExamen química orgánica hidrocarburos A
Examen química orgánica hidrocarburos A
OMVIDALCA
 
Práctica de hidrocarburos
Práctica de hidrocarburosPráctica de hidrocarburos
Práctica de hidrocarburosElias Navarrete
 
informe-laboratorio-quimica-organica.docx
informe-laboratorio-quimica-organica.docxinforme-laboratorio-quimica-organica.docx
informe-laboratorio-quimica-organica.docx
ssuser8db3bb3
 
Ejercitación química orgánica
Ejercitación química orgánicaEjercitación química orgánica
Ejercitación química orgánicaNolaa's School
 
Q8 pau-química carbono-soluc
Q8 pau-química carbono-solucQ8 pau-química carbono-soluc
Q8 pau-química carbono-solucmariavarey
 
02 alcanos Química orgánica
02 alcanos Química orgánica 02 alcanos Química orgánica
02 alcanos Química orgánica
Alhan Palacioz
 
Práctica de hidrocarburos alifáticos
Práctica de hidrocarburos alifáticosPráctica de hidrocarburos alifáticos
Práctica de hidrocarburos alifáticos
Elias Navarrete
 
Practico 1 de fórmula y nomenclatura de los compuestos orgánicos
Practico 1 de  fórmula y nomenclatura  de los compuestos orgánicosPractico 1 de  fórmula y nomenclatura  de los compuestos orgánicos
Practico 1 de fórmula y nomenclatura de los compuestos orgánicosCARMENNADIRGUTIERREZ
 
Q8 pau-química carbono
Q8 pau-química carbonoQ8 pau-química carbono
Q8 pau-química carbonomariavarey
 
Preguntas de quimica
Preguntas de quimicaPreguntas de quimica
Preguntas de quimica
TEOFILODONAIRES
 
Guia 3. tema 2. alcanos.
Guia 3. tema 2. alcanos.Guia 3. tema 2. alcanos.
Guia 3. tema 2. alcanos.
crin007
 
F.organica ej resueltos hojas 1 7 (iupac 1993)
F.organica ej resueltos hojas 1 7 (iupac 1993)F.organica ej resueltos hojas 1 7 (iupac 1993)
F.organica ej resueltos hojas 1 7 (iupac 1993)
miguelandreu1
 
Los-Alcanos.docx
Los-Alcanos.docxLos-Alcanos.docx
Los-Alcanos.docx
user796Ica
 
C05 transparencias v
C05 transparencias vC05 transparencias v
C05 transparencias vromypech
 

Similar a Taller 3 química orgánica (20)

Formulacion organica
Formulacion organicaFormulacion organica
Formulacion organica
 
Guía+de+nomenclatura+grupos+funcionales+oxigenados
Guía+de+nomenclatura+grupos+funcionales+oxigenadosGuía+de+nomenclatura+grupos+funcionales+oxigenados
Guía+de+nomenclatura+grupos+funcionales+oxigenados
 
HIDROC.CADENA.CERRADA.pptx
HIDROC.CADENA.CERRADA.pptxHIDROC.CADENA.CERRADA.pptx
HIDROC.CADENA.CERRADA.pptx
 
HIDROC.CADENA.CERRADA.pptx
HIDROC.CADENA.CERRADA.pptxHIDROC.CADENA.CERRADA.pptx
HIDROC.CADENA.CERRADA.pptx
 
Quimica organica nomenclatura respuesta ejercicios
Quimica organica   nomenclatura respuesta ejerciciosQuimica organica   nomenclatura respuesta ejercicios
Quimica organica nomenclatura respuesta ejercicios
 
Examen química orgánica hidrocarburos A
Examen química orgánica hidrocarburos AExamen química orgánica hidrocarburos A
Examen química orgánica hidrocarburos A
 
Práctica de hidrocarburos
Práctica de hidrocarburosPráctica de hidrocarburos
Práctica de hidrocarburos
 
informe-laboratorio-quimica-organica.docx
informe-laboratorio-quimica-organica.docxinforme-laboratorio-quimica-organica.docx
informe-laboratorio-quimica-organica.docx
 
Ejercitación química orgánica
Ejercitación química orgánicaEjercitación química orgánica
Ejercitación química orgánica
 
Nomenclatura2
Nomenclatura2Nomenclatura2
Nomenclatura2
 
Q8 pau-química carbono-soluc
Q8 pau-química carbono-solucQ8 pau-química carbono-soluc
Q8 pau-química carbono-soluc
 
02 alcanos Química orgánica
02 alcanos Química orgánica 02 alcanos Química orgánica
02 alcanos Química orgánica
 
Práctica de hidrocarburos alifáticos
Práctica de hidrocarburos alifáticosPráctica de hidrocarburos alifáticos
Práctica de hidrocarburos alifáticos
 
Practico 1 de fórmula y nomenclatura de los compuestos orgánicos
Practico 1 de  fórmula y nomenclatura  de los compuestos orgánicosPractico 1 de  fórmula y nomenclatura  de los compuestos orgánicos
Practico 1 de fórmula y nomenclatura de los compuestos orgánicos
 
Q8 pau-química carbono
Q8 pau-química carbonoQ8 pau-química carbono
Q8 pau-química carbono
 
Preguntas de quimica
Preguntas de quimicaPreguntas de quimica
Preguntas de quimica
 
Guia 3. tema 2. alcanos.
Guia 3. tema 2. alcanos.Guia 3. tema 2. alcanos.
Guia 3. tema 2. alcanos.
 
F.organica ej resueltos hojas 1 7 (iupac 1993)
F.organica ej resueltos hojas 1 7 (iupac 1993)F.organica ej resueltos hojas 1 7 (iupac 1993)
F.organica ej resueltos hojas 1 7 (iupac 1993)
 
Los-Alcanos.docx
Los-Alcanos.docxLos-Alcanos.docx
Los-Alcanos.docx
 
C05 transparencias v
C05 transparencias vC05 transparencias v
C05 transparencias v
 

Último

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 

Último (20)

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 

Taller 3 química orgánica

  • 1. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS PROGRAMA: INGENIERIA AMBIENTAL ASIGNATURA: QUIMICA ORGANICA DOCENTE: GABRIELA ROMO TALLER Nº 3 A. Complete la siguiente tabla: 1. 28. 2. 3-clorobenzaldehido 29. 3. 30. N-metilbutanamida 4. 4-cloro-2-nitrobenzaldehido 31. 5. 32. 3- hexilamina 6. 3-bromo-7-hidroxi-6-metil-4- oxoocatanal 33. 7. 34. Ciclohexanocarboxilato de sodio 8. ciclohexenona 35. 9. 36. 3-bromo-2- clorociclobutanocarbaldehído 10. 3-fenil-4-oxo-hexanal 37. 11. 38. Ciclobutanocarboxilato de etilo 12. 5-hepten-3-ona 39. 13. 40. Ácido 3-metilbutanoico
  • 2. 14. 6-hidroxi-3-metil-4-heptanona 41. 15. 42. N,N-dietilciclohexanocarboxamina 16. 5-etil-ciclohex-2-enona 43. 17. 3-bromociclopentanocarbaldehído 44. 3-isopropil- 4-oxo-ciclocarbal 18. 45. 19. (E) Ácido 4-hidroxi-6-isopropil-5- metilnon-8-enoico 46. Ciclopentanocarboxamida 20. etanodial 47. 21. 48. Ácido 4-oxoheptanodioico 22. Ácido o-benzenodioico 49. 23. Propanoato de metilo 50. 3-terbutilpentanonitrilo 24. Ciclohexanocarboxilato de sodio 51. 25. 52. Formiato de metilo 26. pentanodinitrilo 53. 27. 54. 3,4-ciclohexanocarbonitrilo B. Escriba los productos monocloradosposibles que se obtienen a partir del isobutano. C. Que productos pueden obtenerse de la monocloración de: 1. n-pentano 2. 2,2,4-trimetil pentano 3. 2,2-dimetil butano
  • 3. Cl2 Luz 25 °C CH3CHCH3 Cl +A B D. Explique cómo obtendría el propeno a partir de 1. CH3CH2CH2OH 2. CH3CHOHCH3 3. 1,2-dibromo propano 4. CH3CΞCH E. Describa como obtendría n-butano a partir de 1. Bromo butano 2. Cloro etano 3. 1-buteno 4. 2-buteno F. Qué productos se esperaría obtener de la deshidrohalogenación de 1. 1-bromohexano 2. 2-bromohexano 3. 2-bromo-2-metilpentano G. De la estructura y nombre de los principales productos obtenidos por nitración de 1. o-nitrotueno 2. m-dibromobenceno 3. o-diclorobenceno 4. p-etiltolueno H. De la estructura y nombre de los principales productos obtenidos por sulfonación de: 1. Ciclohexilbenceno 2. Nitrobenceno 3. M-nitrofenol 4. anilina I. Escriba la estructura y nombre de los compuestos A , B , C 1. 2. bromuro de isobutilo + Mg eter → A + H O → B 3. cloro propano + Li → A + CuI → B + bromobutano → C 4. + MgCl A B H2O 5. 6. 7. J. De la estructura y nombres de los productos orgánicos que resulten de la reacción de 1-butino con 1. 2 mol H2/Ni 2. 2 mol Br2 3. H2O /H+ HgSO4 4. KMNO4 caliente K. Dar el producto de la reacción del bromuro de pentilo con 1. NaOH/alcohol 2. Mg/éter 3. Zn/H+ 4. Li, CuI y luego CH3 L. Obtener los siguientes productos 1. p-nitrotolueno a partir del benceno 2. 4-nitrotolueno a partir del benceno 3. butano a partir del 1,3-butadieno 4. 2-nitro-1,4-diclorobenceno a partir de benceno 5. 4-cloro-2-nitrotolueno a partir del benceno 6. Ácido 4,4-dimetilbutanóico a partir de un aldehído 7. 2-propanona a partir de un alcohol 8. Butanoato de sodio a partir de un alcohol 9. 2-penteno a partir de un alcohol 10. Acido 3 metilpentanoico a partir de un alcohol 11. 3-pentanona a partir de un alcohol 12. 3,4-octanodiol a partir de un alqueno 13. Propanol a partir de una aldehído 14. 2-pentanol a partir de una cetona Cl H Mg Octano H2O
  • 4. 15. 4-pentanol a partir de un cetona 16. Metanal a partir de un alcohol 17. Etanal a partir de un alqueno 18. Propanona a partir de un alqueno 19. Ciclobuteno a partir de clorociclobutano 20. Ciclopentano a partir de ciclopenteno 21. Propano a partir de ciclopropano 22. 2-cloropropeno a partir de un dihalogenuro 23. 3-bromohexeno a partir de un alqueno 24. 2,2,3,3-tetracloropentano a partir de 2-penteno 25. 2-cloro-2-bromobutano a partir de 1-butino 26. Ácido 4,4-dimetilbutanoico a partir de un aldehído 27. 2-propanona a partir de un alcohol 28. Butanoato de sodio a partir de un alcohol 29. 2-penteno a partir de un alcohol 30. Ácido 3-metilpentanoico a partir de un alcohol 31. 3-pentanona a partir de un alcohol 32. 3,4-octanodiol a partir de un alqueno 33. Propanol a partir de un aldehído 34. 2-pentanol a partir de una cetona 35. 4-pentanol a partir de una cetona 36. Metanal a partir de un alcohol 37. Etanal a partir de un alqueno 38. Propanona a partir de un alqueno M. Obtener los siguientes compuestos 1. Cis-2-buteno 2. Trans-2-buteno 3. Cloruro de benzoilo 4. Butanoato de propanoilo 5. 3-metilbutanoato de potasio 6. 1,2-dibromociclobenceno 7. Yodo ciclopentano 8. Cloruro de benzoilo 9. Butanoato de propanoilo 10. 3-metilbutanoato de potasio 11. 12. a partir de y 13. a partir de y CH3OH 14. a partir de N. De el producto de las siguientes reacciones Cl O O Cl OH Cl O ONa
  • 5. + Br2 luz UV16. 17. 18. 20. 21. 22. 23. 26. COOH + NaOH Cl NH3 O H O NH3 N LiAlH4 O NH3 19. + H2SO4OH 1) O3 2) (CH3)2S 24. 25. Cl O + CH3 OH O NaOH LiAlH2 PCl5 + OH O NaOH LiAlH2 PCl5 + 27. OH O PCl3 + OH