SlideShare una empresa de Scribd logo
OPOSICIONES                        PROBLEMAS  25 de junio de 2014 
 
www.kaliumacademia.com   1/3 
 
Física y Química
Madrid 2014
TEMA:  QUÍMICA ORGÁNICA  QUÍMICA   EJERC. Nº  01 
El compuesto B, de fórmula C7H6O3, que se obtiene de la resina del sauce 
presenta  un  pKa=2,97  y  puede  sintetizarse  a  partir  de  A  (C6H6O)  por 
tratamiento con hidróxido sódico acuoso, seguido de dióxido de carbono y 
acidificación.  Por  reacción  de  B  con  anhídrido  acético  se  obtiene  el 
medicamento C (C9H8O4) cuyo pKa es de 3,5. 
1 g de C se recupera de su disolución acuosa de 50 mL concentrándolo por 
extracción con 20 mL de éter etílico, siendo el coeficiente de distribución 
(K=Céter/Cagua) de 3,5 
a) Deducir razonadamente las estructuras de los compuestos A, B y C, 
en base a las reacciones que tienen lugar y formular los mecanismos 
implicados 
b) Dar una explicación al menor valor de pKa de B respecto de C 
c) Razonar si serían o no más efectivas dos extracciones, cada una de 
ellas con 10 mL de éter. 
 
 
SOLUCIÓN: 
a) El alto grado de insaturación (n.i.) calculado según: 
. .
1
2
1
2
1 
para cada una de las fórmulas: 
A (C6H6O):  . . 6 6 1 4 
B (C7H6O3):  . . 7 6 1 5 
C (C9H8O4):  . . 9 8 1 6 
 
Sugiere la presencia de anillos aromáticos, lo cual corrobora las condiciones de la 
transformación de A en B, que son las de la reacción de Kolbe, propia de fenoles por lo 
que todo parece indicar que se trate de la síntesis de los ácidos salicílico (B) y 
acetilsalicílico (C) a partir de fenol (A): 
OPOSICIONES                        PROBLEMAS  25 de junio de 2014 
 
www.kaliumacademia.com   2/3 
 
OH OH
COOH
O
COOH
O
1) NaOH
2) CO2, H+
Ac2O
A (C6H6O)
Fenol
B (C7H6O3)
Ac. salicílico
C (C9H8O4)
Aspirina
 
Siendo los mecanismos correspondientes: 
 Transformación de A en B: reacción de Kolbe 
O H
OH-
O
-
O O O C
O
O
O O
O
-
H
O O
O
-
H
O
-
COO
-
OH- H+
OH
COOH
 
 Transformación de B en C: acetilación del grupo hidroxi (alcoholisis de un 
anhídrido de ácido) 
OH
COOH O
O O
O
+
COOH
O
O
-
O
H O
+
COOH
O
H
O
-
O
+
O
COOH
O
OH
O
+
 
b) El menor valor de pKa, es decir, la mayor fortaleza del ácido salicílico (B) 
respecto a la aspirina es consecuencia de la mayor estabilidad de la base 
conjugada por el establecimiento de un puente de hidrógeno intramolecular con 
el grupo hidroxilo libre, como se muestra en la figura, que es imposible cuando 
se encuentra acetilado, lo cual favorece su disociación: 
OPOSICIONES                        PROBLEMAS  25 de junio de 2014 
 
www.kaliumacademia.com   3/3 
 
O O
-
O
H
 
c) Sean me y ma las masas de aspirina que quedan en éter y agua, 
respectivamente tras completarse el reparto. Aplicando las condiciones de 
equilibrio, y teniendo en cuenta que  1: 
20
50
20
1
50
3,5 
Surge la cantidad recuperada en la fase orgánica de  0,47  
En el caso de dos extracciones sucesivas, como resume la figura: 
Vagua = 50 mL
Véter =10 mL
manalito=1g
Vagua = 50 mL
manalito=ma
Véter =10 mL
manalito=me
Vagua = 50 mL
Véter =10 mL
manalito=ma
Vagua = 50 mL
manalito=m´a
Véter =10 mL
manalito=m´e
 
Aplicando el equilibrio de reparto: 
 Primera extracción:  3,5, surge me=0,41 g y 
ma=0,59g 
 Segunda extracción:	
´
´
´
, ´
3,5, surge m´e=0,24 g 
Y así la masa total recuperada en la fase orgánica será 0,41+0,24=0,65 g, superior a la 
obtenida con una única extracción con el total del volumen de éter, como era de 
esperar. 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria del campo ligando
Teoria del campo ligandoTeoria del campo ligando
Teoria del campo ligando
Universidad del Cauca
 
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Reacciones quimicas tanteo y redox 1Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
PLENITUD
 
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódicaTaller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Ramiro Muñoz
 
Indicadores de desempeño decimo
Indicadores de desempeño decimoIndicadores de desempeño decimo
Indicadores de desempeño decimo
Consuelo Garcia
 
Taller 7ºconfig.electron.
Taller 7ºconfig.electron.Taller 7ºconfig.electron.
Taller 7ºconfig.electron.Piedad
 
Ejercitacion sistemas materiales
Ejercitacion sistemas materialesEjercitacion sistemas materiales
Ejercitacion sistemas materialeseualar
 
Pre prueba nomenclatura fr
Pre prueba nomenclatura frPre prueba nomenclatura fr
Pre prueba nomenclatura frRamón Olivares
 
Guia balance tanteo y redox
Guia balance tanteo y redoxGuia balance tanteo y redox
Guia balance tanteo y redox
PLENITUD
 
Numeros cuanticos
Numeros cuanticosNumeros cuanticos
Numeros cuanticos
Liz De La Cruz
 
Química ejercicios enlaces
Química ejercicios enlacesQuímica ejercicios enlaces
Química ejercicios enlacesMSMSANDOVAL
 
Taller de nomenclatura inorganica
Taller de nomenclatura inorganicaTaller de nomenclatura inorganica
Taller de nomenclatura inorganica
mvclarke
 
3° práctica dirigida 5 to de secundaria (números cuánticos_)
3° práctica dirigida 5 to de secundaria  (números cuánticos_)3° práctica dirigida 5 to de secundaria  (números cuánticos_)
3° práctica dirigida 5 to de secundaria (números cuánticos_)Elias Navarrete
 
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bguQuímica orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bguDavid Mls
 
Ejercicios de óxidos e hidruros
Ejercicios de óxidos  e  hidrurosEjercicios de óxidos  e  hidruros
Ejercicios de óxidos e hidruros
Giuliana Tinoco
 
Práctica dirigida de (configuración electrónica )
Práctica dirigida  de  (configuración electrónica )Práctica dirigida  de  (configuración electrónica )
Práctica dirigida de (configuración electrónica )Elias Navarrete
 
Taller avogadro, mol, peso molecular, formula química
Taller avogadro, mol, peso molecular, formula químicaTaller avogadro, mol, peso molecular, formula química
Taller avogadro, mol, peso molecular, formula químicaandreabr
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
zoraima1965
 

La actualidad más candente (20)

Teoria del campo ligando
Teoria del campo ligandoTeoria del campo ligando
Teoria del campo ligando
 
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Reacciones quimicas tanteo y redox 1Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
 
Taller quimica 10° moles
Taller quimica 10° molesTaller quimica 10° moles
Taller quimica 10° moles
 
Prueba de entrada de química orgánica
Prueba de entrada de química orgánicaPrueba de entrada de química orgánica
Prueba de entrada de química orgánica
 
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódicaTaller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
 
Indicadores de desempeño decimo
Indicadores de desempeño decimoIndicadores de desempeño decimo
Indicadores de desempeño decimo
 
Taller 7ºconfig.electron.
Taller 7ºconfig.electron.Taller 7ºconfig.electron.
Taller 7ºconfig.electron.
 
Ejercitacion sistemas materiales
Ejercitacion sistemas materialesEjercitacion sistemas materiales
Ejercitacion sistemas materiales
 
Pre prueba nomenclatura fr
Pre prueba nomenclatura frPre prueba nomenclatura fr
Pre prueba nomenclatura fr
 
Guia balance tanteo y redox
Guia balance tanteo y redoxGuia balance tanteo y redox
Guia balance tanteo y redox
 
Numeros cuanticos
Numeros cuanticosNumeros cuanticos
Numeros cuanticos
 
Química ejercicios enlaces
Química ejercicios enlacesQuímica ejercicios enlaces
Química ejercicios enlaces
 
Taller de nomenclatura inorganica
Taller de nomenclatura inorganicaTaller de nomenclatura inorganica
Taller de nomenclatura inorganica
 
3° práctica dirigida 5 to de secundaria (números cuánticos_)
3° práctica dirigida 5 to de secundaria  (números cuánticos_)3° práctica dirigida 5 to de secundaria  (números cuánticos_)
3° práctica dirigida 5 to de secundaria (números cuánticos_)
 
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bguQuímica orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
 
Ejercicios de óxidos e hidruros
Ejercicios de óxidos  e  hidrurosEjercicios de óxidos  e  hidruros
Ejercicios de óxidos e hidruros
 
Práctica dirigida de (configuración electrónica )
Práctica dirigida  de  (configuración electrónica )Práctica dirigida  de  (configuración electrónica )
Práctica dirigida de (configuración electrónica )
 
Prueba icfes mol o mole
Prueba icfes mol o molePrueba icfes mol o mole
Prueba icfes mol o mole
 
Taller avogadro, mol, peso molecular, formula química
Taller avogadro, mol, peso molecular, formula químicaTaller avogadro, mol, peso molecular, formula química
Taller avogadro, mol, peso molecular, formula química
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 

Similar a OPOSICIONES Física y Química Madrid 2014. Problema nº 1

Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Propuesta de examen
Propuesta de examenPropuesta de examen
Propuesta de examen
ricardo ku ruiz
 
0000000000000000000000000000000000000000000
00000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000
0000000000000000000000000000000000000000000
Janneth UwUr Gonzalez
 
Propuesta de examen final
Propuesta de examen finalPropuesta de examen final
Propuesta de examen final
Karla Yael Sánchez Meneses
 
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Diego Martín Núñez
 
Ac ep quimica_2010-1_liberadas
Ac ep quimica_2010-1_liberadasAc ep quimica_2010-1_liberadas
Ac ep quimica_2010-1_liberadasAngie Rivera
 
Propuesta de examen_final_qii
Propuesta de examen_final_qiiPropuesta de examen_final_qii
Propuesta de examen_final_qii
MichSi
 

Similar a OPOSICIONES Física y Química Madrid 2014. Problema nº 1 (7)

Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Propuesta de examen
Propuesta de examenPropuesta de examen
Propuesta de examen
 
0000000000000000000000000000000000000000000
00000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000
0000000000000000000000000000000000000000000
 
Propuesta de examen final
Propuesta de examen finalPropuesta de examen final
Propuesta de examen final
 
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
 
Ac ep quimica_2010-1_liberadas
Ac ep quimica_2010-1_liberadasAc ep quimica_2010-1_liberadas
Ac ep quimica_2010-1_liberadas
 
Propuesta de examen_final_qii
Propuesta de examen_final_qiiPropuesta de examen_final_qii
Propuesta de examen_final_qii
 

Más de KALIUM academia

PAU Química Comunidad de Madrid
PAU Química Comunidad de MadridPAU Química Comunidad de Madrid
PAU Química Comunidad de Madrid
KALIUM academia
 
Aniversario del Sistema Periódico de los Elementos
Aniversario del Sistema Periódico de los ElementosAniversario del Sistema Periódico de los Elementos
Aniversario del Sistema Periódico de los Elementos
KALIUM academia
 
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
KALIUM academia
 
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
KALIUM academia
 
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
KALIUM academia
 
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
KALIUM academia
 
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
KALIUM academia
 
MANUAL PARA EL EXAMEN DE LA LICENCIA DE ARMAS pdf
MANUAL PARA EL EXAMEN DE LA LICENCIA DE ARMAS pdfMANUAL PARA EL EXAMEN DE LA LICENCIA DE ARMAS pdf
MANUAL PARA EL EXAMEN DE LA LICENCIA DE ARMAS pdf
KALIUM academia
 
OPOSICIONES Física y Química Madrid 2014. Problema nº 3
OPOSICIONES Física y Química Madrid 2014. Problema nº 3OPOSICIONES Física y Química Madrid 2014. Problema nº 3
OPOSICIONES Física y Química Madrid 2014. Problema nº 3
KALIUM academia
 
OPOSICIONES Física y Química Madrid 2014. Problema nº 2
OPOSICIONES Física y Química Madrid 2014. Problema nº 2OPOSICIONES Física y Química Madrid 2014. Problema nº 2
OPOSICIONES Física y Química Madrid 2014. Problema nº 2
KALIUM academia
 
Cuaderno rojo selectividad matemáticas ccss
Cuaderno rojo selectividad matemáticas ccssCuaderno rojo selectividad matemáticas ccss
Cuaderno rojo selectividad matemáticas ccssKALIUM academia
 
Oposiciones Secundaria: Física y Química. Problemas de cinética química (nive...
Oposiciones Secundaria: Física y Química. Problemas de cinética química (nive...Oposiciones Secundaria: Física y Química. Problemas de cinética química (nive...
Oposiciones Secundaria: Física y Química. Problemas de cinética química (nive...
KALIUM academia
 
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Propiedades coligativas, nivel: II)
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Propiedades coligativas, nivel: II)Oposiciones Secundaria: Física y Química (Propiedades coligativas, nivel: II)
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Propiedades coligativas, nivel: II)
KALIUM academia
 
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Cinemática, nivel: II)
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Cinemática, nivel: II)Oposiciones Secundaria: Física y Química (Cinemática, nivel: II)
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Cinemática, nivel: II)
KALIUM academia
 
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Gravitación, nivel: II)
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Gravitación, nivel: II)Oposiciones Secundaria: Física y Química (Gravitación, nivel: II)
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Gravitación, nivel: II)
KALIUM academia
 
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Estequiometría nivel I)
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Estequiometría nivel I)Oposiciones Secundaria: Física y Química (Estequiometría nivel I)
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Estequiometría nivel I)
KALIUM academia
 
Introducción a la Ingeniería Química: problema 18
Introducción a la Ingeniería Química: problema 18Introducción a la Ingeniería Química: problema 18
Introducción a la Ingeniería Química: problema 18
KALIUM academia
 
Oposiciones de Secundaria: Fisica y Química
Oposiciones de Secundaria: Fisica y QuímicaOposiciones de Secundaria: Fisica y Química
Oposiciones de Secundaria: Fisica y Química
KALIUM academia
 
Oposiciones Secundaria: Física y Química. Problemas de dinámica (nivel ··)
Oposiciones Secundaria: Física y Química. Problemas de dinámica (nivel  ··)Oposiciones Secundaria: Física y Química. Problemas de dinámica (nivel  ··)
Oposiciones Secundaria: Física y Química. Problemas de dinámica (nivel ··)
KALIUM academia
 
QUÍMICA ORGÁNICA III Tema 2: Compuestos orgánicos de azufre, silicio y fósforo
QUÍMICA ORGÁNICA III Tema 2: Compuestos orgánicos de azufre, silicio y fósforoQUÍMICA ORGÁNICA III Tema 2: Compuestos orgánicos de azufre, silicio y fósforo
QUÍMICA ORGÁNICA III Tema 2: Compuestos orgánicos de azufre, silicio y fósforo
KALIUM academia
 

Más de KALIUM academia (20)

PAU Química Comunidad de Madrid
PAU Química Comunidad de MadridPAU Química Comunidad de Madrid
PAU Química Comunidad de Madrid
 
Aniversario del Sistema Periódico de los Elementos
Aniversario del Sistema Periódico de los ElementosAniversario del Sistema Periódico de los Elementos
Aniversario del Sistema Periódico de los Elementos
 
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
 
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
 
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
 
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
 
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
 
MANUAL PARA EL EXAMEN DE LA LICENCIA DE ARMAS pdf
MANUAL PARA EL EXAMEN DE LA LICENCIA DE ARMAS pdfMANUAL PARA EL EXAMEN DE LA LICENCIA DE ARMAS pdf
MANUAL PARA EL EXAMEN DE LA LICENCIA DE ARMAS pdf
 
OPOSICIONES Física y Química Madrid 2014. Problema nº 3
OPOSICIONES Física y Química Madrid 2014. Problema nº 3OPOSICIONES Física y Química Madrid 2014. Problema nº 3
OPOSICIONES Física y Química Madrid 2014. Problema nº 3
 
OPOSICIONES Física y Química Madrid 2014. Problema nº 2
OPOSICIONES Física y Química Madrid 2014. Problema nº 2OPOSICIONES Física y Química Madrid 2014. Problema nº 2
OPOSICIONES Física y Química Madrid 2014. Problema nº 2
 
Cuaderno rojo selectividad matemáticas ccss
Cuaderno rojo selectividad matemáticas ccssCuaderno rojo selectividad matemáticas ccss
Cuaderno rojo selectividad matemáticas ccss
 
Oposiciones Secundaria: Física y Química. Problemas de cinética química (nive...
Oposiciones Secundaria: Física y Química. Problemas de cinética química (nive...Oposiciones Secundaria: Física y Química. Problemas de cinética química (nive...
Oposiciones Secundaria: Física y Química. Problemas de cinética química (nive...
 
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Propiedades coligativas, nivel: II)
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Propiedades coligativas, nivel: II)Oposiciones Secundaria: Física y Química (Propiedades coligativas, nivel: II)
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Propiedades coligativas, nivel: II)
 
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Cinemática, nivel: II)
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Cinemática, nivel: II)Oposiciones Secundaria: Física y Química (Cinemática, nivel: II)
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Cinemática, nivel: II)
 
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Gravitación, nivel: II)
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Gravitación, nivel: II)Oposiciones Secundaria: Física y Química (Gravitación, nivel: II)
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Gravitación, nivel: II)
 
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Estequiometría nivel I)
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Estequiometría nivel I)Oposiciones Secundaria: Física y Química (Estequiometría nivel I)
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Estequiometría nivel I)
 
Introducción a la Ingeniería Química: problema 18
Introducción a la Ingeniería Química: problema 18Introducción a la Ingeniería Química: problema 18
Introducción a la Ingeniería Química: problema 18
 
Oposiciones de Secundaria: Fisica y Química
Oposiciones de Secundaria: Fisica y QuímicaOposiciones de Secundaria: Fisica y Química
Oposiciones de Secundaria: Fisica y Química
 
Oposiciones Secundaria: Física y Química. Problemas de dinámica (nivel ··)
Oposiciones Secundaria: Física y Química. Problemas de dinámica (nivel  ··)Oposiciones Secundaria: Física y Química. Problemas de dinámica (nivel  ··)
Oposiciones Secundaria: Física y Química. Problemas de dinámica (nivel ··)
 
QUÍMICA ORGÁNICA III Tema 2: Compuestos orgánicos de azufre, silicio y fósforo
QUÍMICA ORGÁNICA III Tema 2: Compuestos orgánicos de azufre, silicio y fósforoQUÍMICA ORGÁNICA III Tema 2: Compuestos orgánicos de azufre, silicio y fósforo
QUÍMICA ORGÁNICA III Tema 2: Compuestos orgánicos de azufre, silicio y fósforo
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

OPOSICIONES Física y Química Madrid 2014. Problema nº 1

  • 1. OPOSICIONES                        PROBLEMAS  25 de junio de 2014    www.kaliumacademia.com   1/3    Física y Química Madrid 2014 TEMA:  QUÍMICA ORGÁNICA  QUÍMICA   EJERC. Nº  01  El compuesto B, de fórmula C7H6O3, que se obtiene de la resina del sauce  presenta  un  pKa=2,97  y  puede  sintetizarse  a  partir  de  A  (C6H6O)  por  tratamiento con hidróxido sódico acuoso, seguido de dióxido de carbono y  acidificación.  Por  reacción  de  B  con  anhídrido  acético  se  obtiene  el  medicamento C (C9H8O4) cuyo pKa es de 3,5.  1 g de C se recupera de su disolución acuosa de 50 mL concentrándolo por  extracción con 20 mL de éter etílico, siendo el coeficiente de distribución  (K=Céter/Cagua) de 3,5  a) Deducir razonadamente las estructuras de los compuestos A, B y C,  en base a las reacciones que tienen lugar y formular los mecanismos  implicados  b) Dar una explicación al menor valor de pKa de B respecto de C  c) Razonar si serían o no más efectivas dos extracciones, cada una de  ellas con 10 mL de éter.      SOLUCIÓN:  a) El alto grado de insaturación (n.i.) calculado según:  . . 1 2 1 2 1  para cada una de las fórmulas:  A (C6H6O):  . . 6 6 1 4  B (C7H6O3):  . . 7 6 1 5  C (C9H8O4):  . . 9 8 1 6    Sugiere la presencia de anillos aromáticos, lo cual corrobora las condiciones de la  transformación de A en B, que son las de la reacción de Kolbe, propia de fenoles por lo  que todo parece indicar que se trate de la síntesis de los ácidos salicílico (B) y  acetilsalicílico (C) a partir de fenol (A): 
  • 2. OPOSICIONES                        PROBLEMAS  25 de junio de 2014    www.kaliumacademia.com   2/3    OH OH COOH O COOH O 1) NaOH 2) CO2, H+ Ac2O A (C6H6O) Fenol B (C7H6O3) Ac. salicílico C (C9H8O4) Aspirina   Siendo los mecanismos correspondientes:   Transformación de A en B: reacción de Kolbe  O H OH- O - O O O C O O O O O - H O O O - H O - COO - OH- H+ OH COOH    Transformación de B en C: acetilación del grupo hidroxi (alcoholisis de un  anhídrido de ácido)  OH COOH O O O O + COOH O O - O H O + COOH O H O - O + O COOH O OH O +   b) El menor valor de pKa, es decir, la mayor fortaleza del ácido salicílico (B)  respecto a la aspirina es consecuencia de la mayor estabilidad de la base  conjugada por el establecimiento de un puente de hidrógeno intramolecular con  el grupo hidroxilo libre, como se muestra en la figura, que es imposible cuando  se encuentra acetilado, lo cual favorece su disociación: 
  • 3. OPOSICIONES                        PROBLEMAS  25 de junio de 2014    www.kaliumacademia.com   3/3    O O - O H   c) Sean me y ma las masas de aspirina que quedan en éter y agua,  respectivamente tras completarse el reparto. Aplicando las condiciones de  equilibrio, y teniendo en cuenta que  1:  20 50 20 1 50 3,5  Surge la cantidad recuperada en la fase orgánica de  0,47   En el caso de dos extracciones sucesivas, como resume la figura:  Vagua = 50 mL Véter =10 mL manalito=1g Vagua = 50 mL manalito=ma Véter =10 mL manalito=me Vagua = 50 mL Véter =10 mL manalito=ma Vagua = 50 mL manalito=m´a Véter =10 mL manalito=m´e   Aplicando el equilibrio de reparto:   Primera extracción:  3,5, surge me=0,41 g y  ma=0,59g   Segunda extracción: ´ ´ ´ , ´ 3,5, surge m´e=0,24 g  Y así la masa total recuperada en la fase orgánica será 0,41+0,24=0,65 g, superior a la  obtenida con una única extracción con el total del volumen de éter, como era de  esperar.