SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE ANALISIS DE ARTEFACTOS
NOMBRES COMPLETOS
*LAURA DANIELA MARTINEZ
*LAURA VALENTINA RODRIGUEZ
*CATALINA CRUZ
*DANIEL MARIN
*GABRIELA SABOGAL
GRADO 9-7
I.E LICEO DEPARTAMENTAL
AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
SANTAGO DE CALI
2019
TRABAJO DE ANALICIS DE ARTEFACTOS
NOMBRES COMPLETOS
* LAURA DANIELA MARTINEZ
*LAURA VALENTINA RODRIGUEZ
*CATALINA CRUZ
*DANIEL MARIN
*GABRIELA SABOGAL
GRADO 9-7
GILLERMO MONDRAGON
LIC. EN INFORMATICA Y CIENCIAS TECNOLOGICAS
I.E LICEO DEPARTAMENTAL
AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
SANTAGO DE CALI
2019
DESARROLLO
1. Nombre del objeto que les ha correspondido:
*Calculadora científica.
2. Realicen el análisis de la forma, estructura y función del artefacto y Especifiquen:
a) las partes o elementos que lo conforman
*Una calculadora científica tiene 5 partes fundamentales que son:
Teclado: compuesto por diferentes botones que al presionarlos se introducirán automáticamente
los datos en el equipo.
Fuente de alimentación: se trata de la batería que posee este equipo. Algunas calculadoras se
alimentan a través de la energía del sol.
Pantalla: se trata del espacio donde suelen mostrarse los datos introducidos a través del teclado,
así como también sus resultados. Esta puede ser tipo LCD o LED. Su tamaño estándar es de 8 y
10 dígitos.
Procesador y circuito electrónico: refiere a la parte de la calculadora que hace que esta
funcione.
Carcasa: se trata de la estructura que protege y encierra a todos los componentes electrónico de
la calculadora. Lo único que deja a la vista son las teclas.
b) Materiales de que está hecho
- La carcasa está hecha de plástico bastante robusto y duro.
- El teclado es de algún tipo de plástico.
- La pantalla puede ser líquida o de algún tipo de plástico.
- El interior está formado por teclado de goma y microprocesador de resina epoxi (Una resina
epoxi o poliepóxido es un polímero termoestable que se endurece cuando se mezcla con un
agente catalizador o “endurecedor”) y los componentes electrónicos que están montados en la
placa.
c) Forma o formas que tiene
*Se pueden encontrar desde modelos muy baratos del tamaño de una tarjeta hasta otros más
costosos con una impresora incorporada.
Una calculadora científica Casio convencional que son las más comunes, puede ser de 14x10 cm
y suele tener la forma de un paralelepípedo.
d) Función que cumple
Cumple la función de realizar operaciones aritméticas facilitando su proceso y resultado.
e) Principios de la ciencia que tiene aplicados
* Tiene aplicados principios de ciencia, cálculo, ingeniería y matemáticas, los necesarios para
resolver un problema matemático. Puede contener mas principios dependiendo de qué tipo de
calculadora sea, ya que hay unas más enfocadas en la geometría. O calculadoras científicas han
sido sustituidos por las calculadoras gráficas, que ofrecen un superconjunto de la funcionalidad
de la calculadora científica, junto con la capacidad de datos de entrada de gráficos y escribir y
almacenar programas para el dispositivo. También existe cierta superposición con el mercado de
las calculadoras financieras. Todo depende a que rama nos enfoquemos.
3. Familia de inventos.....escriba al menos 3 inventos que tengan un Propósito similar al invento
objeto de análisis:
*Calculadoras Mecánicas: En 1639 la primera calculadora automática mecánica y, a la vez, la
segunda calculadora del mundo, la pascalina, fue inventada por el matemático francés y filósofo
Blaise Pascal a la edad de 19 años. Llamado la "Pascalina", el aparato podía multiplicar y
substraer, utilizando un sistema de cambios para pasar dígitos.
*Abaco: El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas
(sumas, restas, divisiones y multiplicaciones y otras más complejas, como calcular raíces).
Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil
también para enseñar estos cálculos simples.
*Computadoras Mainframe (1940): Una unidad central (en inglés mainframe) es una
computadora grande, potente y costosa, usada principalmente por una gran compañía para el
procesamiento de una gran cantidad de datos, como por ejemplo, para el procesamiento de
transacciones bancarias.
4. Elija uno o dos de los inventos anteriores y es muy probable que sea un Ancestro o antepasado
del que vienen trabajando, analicen las desventajas.
5. Tomen el invento seleccionado y evalúenlo según estos criterios: INVENTO:
Criterios Si No Evaluación
¿Por qué?
Da buenos
resultados
x Sí, porque resuelve las operaciones
matemáticas instantáneamente y de
forma correcta y exacta.
Fácil de usar x Sí, su diseño está hecho para que sea
fácil y claro realizar las operaciones.
Seguro x Si, su resultado siempre es acertado.
Durable x Si, por lo general las calculadoras
científicas duran hasta más de una
década (claro depende de su uso y
buen trato).
Atractivo x Sí, porque es una forma fácil de
obtener un resultado de una
operación.
Cómodo x Si, por lo general no su tamaño no es
superior a 20cm, además de que
existen unas muy pequeñas del
tamaño de una tarjeta. Por lo que es
muy fácil cargarla hasta en un
bolsillo.
De costo razonable x Si, las calculadoras científicas no
suelen tener un costo exagerado. Hay
mucha variabilidad económica de
donde podemos escoger.
Ancestros Desventajas
1 Calculadora Mecánica Tiene que ser utilizada con la
metodología correcta, de no ser así
los resultados serán los no
esperados. Posee una compleja
combinación de funciones que por
lo general no son debidamente
expresados y se desconocen
2 Abaco No se pueden hacer operaciones
mas allá de las básicas (suma,
resta, multiplicación y división) y
la más compleja que es calcular
raíces.
6. imaginen cambiar algo en el diseño del invento que vienen trabajando – elaboren un esquema o
dibujo.
a) ¿qué le cambiarían o mejorarían?
La mejoraríamos agregándole más funciones, como la de por ejemplo, que cuando se efectué el
resultado de alguna operación matemática, se explique cada uno de los pasos a seguir para
efectuar el procedimiento.
b) ¿por qué?
Porque muchas veces realizamos una operación matemática en la calculadora, y obtenemos el
resultado, mas sin embargo no sabemos de dónde salió ese resultado y quedamos con muchas
dudas. Así que sería muy útil.
c) ¿qué nombre le darían al diseño fruto de su mejora?
CalculadoraPro 2019
7. Elaboración de un texto argumentativo reflexionado sobre ¿Qué hacer con la basura
electrónica? Elaboran un informe por equipo, lo suben a slideshare y posteriormente al blog.
Taller de analisis de artefactos

Más contenido relacionado

Similar a Taller de analisis de artefactos

La calculadora científica trabajo grupal
La calculadora científica trabajo grupalLa calculadora científica trabajo grupal
La calculadora científica trabajo grupal
sofiaruizgutierrez
 
TRABAJO EN GRUPO SOBRE LA INVESTIGACION DE LA CALCULADORA CIENTIFICA..docx
TRABAJO EN GRUPO SOBRE LA INVESTIGACION DE LA CALCULADORA CIENTIFICA..docxTRABAJO EN GRUPO SOBRE LA INVESTIGACION DE LA CALCULADORA CIENTIFICA..docx
TRABAJO EN GRUPO SOBRE LA INVESTIGACION DE LA CALCULADORA CIENTIFICA..docx
DulceGarcia394850
 
INVESTIGACIÓN SOBRE LA CALCULADORA CIENTIFICA..docx
INVESTIGACIÓN SOBRE LA CALCULADORA CIENTIFICA..docxINVESTIGACIÓN SOBRE LA CALCULADORA CIENTIFICA..docx
INVESTIGACIÓN SOBRE LA CALCULADORA CIENTIFICA..docx
edepmiguelgarcia
 
LA CALCULADORA CIENTIFICA.Y LA BASURA ELECTRONICA.
LA CALCULADORA CIENTIFICA.Y LA BASURA ELECTRONICA.LA CALCULADORA CIENTIFICA.Y LA BASURA ELECTRONICA.
LA CALCULADORA CIENTIFICA.Y LA BASURA ELECTRONICA.
MarianaAndrade186155
 
Taller Tecnología.pdf
Taller Tecnología.pdfTaller Tecnología.pdf
Taller Tecnología.pdf
IndaJaniUrbanoRomero1
 
Calculadora cientifica
 Calculadora cientifica Calculadora cientifica
Calculadora cientifica
isabella cossio bolivar
 
TALLER DE ANALISIS TECNOLOGIA.docx
TALLER DE ANALISIS TECNOLOGIA.docxTALLER DE ANALISIS TECNOLOGIA.docx
TALLER DE ANALISIS TECNOLOGIA.docx
LauraZambrano77
 
Taller de análisis completo grupo 5
Taller de análisis completo grupo 5 Taller de análisis completo grupo 5
Taller de análisis completo grupo 5
Jose Miguel Gaspar Duran
 
Análisis de objetos y artefactos (autoguardado) (autoguardado)
Análisis de objetos y artefactos (autoguardado) (autoguardado)Análisis de objetos y artefactos (autoguardado) (autoguardado)
Análisis de objetos y artefactos (autoguardado) (autoguardado)
Susan G. Benavides
 
CALCULADORA_CIENTIFICA.docx TRABAJO GRUPAL
CALCULADORA_CIENTIFICA.docx TRABAJO GRUPALCALCULADORA_CIENTIFICA.docx TRABAJO GRUPAL
CALCULADORA_CIENTIFICA.docx TRABAJO GRUPAL
sarapinedamonroy1
 
CALCULADORA CIENTIFICA trabajo grupal 9-6.docx
CALCULADORA CIENTIFICA trabajo grupal 9-6.docxCALCULADORA CIENTIFICA trabajo grupal 9-6.docx
CALCULADORA CIENTIFICA trabajo grupal 9-6.docx
zoecaicedosalazar
 
TALLER DE ANALISIS.pdf
TALLER DE ANALISIS.pdfTALLER DE ANALISIS.pdf
TALLER DE ANALISIS.pdf
IsabelSofia24
 
TALLER DE ANALISIS.pdf
TALLER DE ANALISIS.pdfTALLER DE ANALISIS.pdf
TALLER DE ANALISIS.pdf
miguelriascos4
 
CALCULADORA CIENTIFICA trabajo grupal (1).docx
CALCULADORA CIENTIFICA trabajo grupal (1).docxCALCULADORA CIENTIFICA trabajo grupal (1).docx
CALCULADORA CIENTIFICA trabajo grupal (1).docx
sarapinedamonroy1
 
Trabajo de análisis de la Calculadora cientifica
Trabajo de análisis de la Calculadora cientificaTrabajo de análisis de la Calculadora cientifica
Trabajo de análisis de la Calculadora cientifica
herreravegaandrea2
 
Calculadora cientifica corregida GRUPO 5
Calculadora cientifica  corregida GRUPO 5Calculadora cientifica  corregida GRUPO 5
Calculadora cientifica corregida GRUPO 5
sarapinedamonroy1
 
Calculadora cientifica corregida para enviar.docx
Calculadora cientifica  corregida para enviar.docxCalculadora cientifica  corregida para enviar.docx
Calculadora cientifica corregida para enviar.docx
zoecaicedosalazar
 
Calculadora Científica (trabajo de tecnología) .docx
Calculadora Científica (trabajo de tecnología) .docxCalculadora Científica (trabajo de tecnología) .docx
Calculadora Científica (trabajo de tecnología) .docx
Watapdyleagueshit
 
Calculadora cientifica corregida-2.docx
Calculadora cientifica  corregida-2.docxCalculadora cientifica  corregida-2.docx
Calculadora cientifica corregida-2.docx
Liceo Departamental
 
Taller de tecnología 9 Grupo 5
Taller de tecnología 9 Grupo 5Taller de tecnología 9 Grupo 5
Taller de tecnología 9 Grupo 5
SantiagoMarulanda6
 

Similar a Taller de analisis de artefactos (20)

La calculadora científica trabajo grupal
La calculadora científica trabajo grupalLa calculadora científica trabajo grupal
La calculadora científica trabajo grupal
 
TRABAJO EN GRUPO SOBRE LA INVESTIGACION DE LA CALCULADORA CIENTIFICA..docx
TRABAJO EN GRUPO SOBRE LA INVESTIGACION DE LA CALCULADORA CIENTIFICA..docxTRABAJO EN GRUPO SOBRE LA INVESTIGACION DE LA CALCULADORA CIENTIFICA..docx
TRABAJO EN GRUPO SOBRE LA INVESTIGACION DE LA CALCULADORA CIENTIFICA..docx
 
INVESTIGACIÓN SOBRE LA CALCULADORA CIENTIFICA..docx
INVESTIGACIÓN SOBRE LA CALCULADORA CIENTIFICA..docxINVESTIGACIÓN SOBRE LA CALCULADORA CIENTIFICA..docx
INVESTIGACIÓN SOBRE LA CALCULADORA CIENTIFICA..docx
 
LA CALCULADORA CIENTIFICA.Y LA BASURA ELECTRONICA.
LA CALCULADORA CIENTIFICA.Y LA BASURA ELECTRONICA.LA CALCULADORA CIENTIFICA.Y LA BASURA ELECTRONICA.
LA CALCULADORA CIENTIFICA.Y LA BASURA ELECTRONICA.
 
Taller Tecnología.pdf
Taller Tecnología.pdfTaller Tecnología.pdf
Taller Tecnología.pdf
 
Calculadora cientifica
 Calculadora cientifica Calculadora cientifica
Calculadora cientifica
 
TALLER DE ANALISIS TECNOLOGIA.docx
TALLER DE ANALISIS TECNOLOGIA.docxTALLER DE ANALISIS TECNOLOGIA.docx
TALLER DE ANALISIS TECNOLOGIA.docx
 
Taller de análisis completo grupo 5
Taller de análisis completo grupo 5 Taller de análisis completo grupo 5
Taller de análisis completo grupo 5
 
Análisis de objetos y artefactos (autoguardado) (autoguardado)
Análisis de objetos y artefactos (autoguardado) (autoguardado)Análisis de objetos y artefactos (autoguardado) (autoguardado)
Análisis de objetos y artefactos (autoguardado) (autoguardado)
 
CALCULADORA_CIENTIFICA.docx TRABAJO GRUPAL
CALCULADORA_CIENTIFICA.docx TRABAJO GRUPALCALCULADORA_CIENTIFICA.docx TRABAJO GRUPAL
CALCULADORA_CIENTIFICA.docx TRABAJO GRUPAL
 
CALCULADORA CIENTIFICA trabajo grupal 9-6.docx
CALCULADORA CIENTIFICA trabajo grupal 9-6.docxCALCULADORA CIENTIFICA trabajo grupal 9-6.docx
CALCULADORA CIENTIFICA trabajo grupal 9-6.docx
 
TALLER DE ANALISIS.pdf
TALLER DE ANALISIS.pdfTALLER DE ANALISIS.pdf
TALLER DE ANALISIS.pdf
 
TALLER DE ANALISIS.pdf
TALLER DE ANALISIS.pdfTALLER DE ANALISIS.pdf
TALLER DE ANALISIS.pdf
 
CALCULADORA CIENTIFICA trabajo grupal (1).docx
CALCULADORA CIENTIFICA trabajo grupal (1).docxCALCULADORA CIENTIFICA trabajo grupal (1).docx
CALCULADORA CIENTIFICA trabajo grupal (1).docx
 
Trabajo de análisis de la Calculadora cientifica
Trabajo de análisis de la Calculadora cientificaTrabajo de análisis de la Calculadora cientifica
Trabajo de análisis de la Calculadora cientifica
 
Calculadora cientifica corregida GRUPO 5
Calculadora cientifica  corregida GRUPO 5Calculadora cientifica  corregida GRUPO 5
Calculadora cientifica corregida GRUPO 5
 
Calculadora cientifica corregida para enviar.docx
Calculadora cientifica  corregida para enviar.docxCalculadora cientifica  corregida para enviar.docx
Calculadora cientifica corregida para enviar.docx
 
Calculadora Científica (trabajo de tecnología) .docx
Calculadora Científica (trabajo de tecnología) .docxCalculadora Científica (trabajo de tecnología) .docx
Calculadora Científica (trabajo de tecnología) .docx
 
Calculadora cientifica corregida-2.docx
Calculadora cientifica  corregida-2.docxCalculadora cientifica  corregida-2.docx
Calculadora cientifica corregida-2.docx
 
Taller de tecnología 9 Grupo 5
Taller de tecnología 9 Grupo 5Taller de tecnología 9 Grupo 5
Taller de tecnología 9 Grupo 5
 

Más de valentinalaura2

Conceptos basicos sobre electricidad
Conceptos basicos sobre electricidadConceptos basicos sobre electricidad
Conceptos basicos sobre electricidad
valentinalaura2
 
La electricidad y sus factores
La electricidad y sus factoresLa electricidad y sus factores
La electricidad y sus factores
valentinalaura2
 
Gráficas y tecnología.
Gráficas y tecnología.Gráficas y tecnología.
Gráficas y tecnología.
valentinalaura2
 
Estadística y tecnología
Estadística y tecnologíaEstadística y tecnología
Estadística y tecnología
valentinalaura2
 
Gráficas y Estadísticas
Gráficas y EstadísticasGráficas y Estadísticas
Gráficas y Estadísticas
valentinalaura2
 
Que hacer con la basura tecnologica
Que hacer con la basura tecnologicaQue hacer con la basura tecnologica
Que hacer con la basura tecnologica
valentinalaura2
 
Que hacer con la basura tecnologica
Que hacer con la basura tecnologicaQue hacer con la basura tecnologica
Que hacer con la basura tecnologica
valentinalaura2
 

Más de valentinalaura2 (7)

Conceptos basicos sobre electricidad
Conceptos basicos sobre electricidadConceptos basicos sobre electricidad
Conceptos basicos sobre electricidad
 
La electricidad y sus factores
La electricidad y sus factoresLa electricidad y sus factores
La electricidad y sus factores
 
Gráficas y tecnología.
Gráficas y tecnología.Gráficas y tecnología.
Gráficas y tecnología.
 
Estadística y tecnología
Estadística y tecnologíaEstadística y tecnología
Estadística y tecnología
 
Gráficas y Estadísticas
Gráficas y EstadísticasGráficas y Estadísticas
Gráficas y Estadísticas
 
Que hacer con la basura tecnologica
Que hacer con la basura tecnologicaQue hacer con la basura tecnologica
Que hacer con la basura tecnologica
 
Que hacer con la basura tecnologica
Que hacer con la basura tecnologicaQue hacer con la basura tecnologica
Que hacer con la basura tecnologica
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Taller de analisis de artefactos

  • 1. TALLER DE ANALISIS DE ARTEFACTOS NOMBRES COMPLETOS *LAURA DANIELA MARTINEZ *LAURA VALENTINA RODRIGUEZ *CATALINA CRUZ *DANIEL MARIN *GABRIELA SABOGAL GRADO 9-7 I.E LICEO DEPARTAMENTAL AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA SANTAGO DE CALI 2019
  • 2. TRABAJO DE ANALICIS DE ARTEFACTOS NOMBRES COMPLETOS * LAURA DANIELA MARTINEZ *LAURA VALENTINA RODRIGUEZ *CATALINA CRUZ *DANIEL MARIN *GABRIELA SABOGAL GRADO 9-7 GILLERMO MONDRAGON LIC. EN INFORMATICA Y CIENCIAS TECNOLOGICAS I.E LICEO DEPARTAMENTAL AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA SANTAGO DE CALI 2019
  • 3. DESARROLLO 1. Nombre del objeto que les ha correspondido: *Calculadora científica. 2. Realicen el análisis de la forma, estructura y función del artefacto y Especifiquen: a) las partes o elementos que lo conforman *Una calculadora científica tiene 5 partes fundamentales que son: Teclado: compuesto por diferentes botones que al presionarlos se introducirán automáticamente los datos en el equipo. Fuente de alimentación: se trata de la batería que posee este equipo. Algunas calculadoras se alimentan a través de la energía del sol. Pantalla: se trata del espacio donde suelen mostrarse los datos introducidos a través del teclado, así como también sus resultados. Esta puede ser tipo LCD o LED. Su tamaño estándar es de 8 y 10 dígitos. Procesador y circuito electrónico: refiere a la parte de la calculadora que hace que esta funcione. Carcasa: se trata de la estructura que protege y encierra a todos los componentes electrónico de la calculadora. Lo único que deja a la vista son las teclas. b) Materiales de que está hecho - La carcasa está hecha de plástico bastante robusto y duro. - El teclado es de algún tipo de plástico. - La pantalla puede ser líquida o de algún tipo de plástico. - El interior está formado por teclado de goma y microprocesador de resina epoxi (Una resina epoxi o poliepóxido es un polímero termoestable que se endurece cuando se mezcla con un agente catalizador o “endurecedor”) y los componentes electrónicos que están montados en la placa. c) Forma o formas que tiene *Se pueden encontrar desde modelos muy baratos del tamaño de una tarjeta hasta otros más costosos con una impresora incorporada. Una calculadora científica Casio convencional que son las más comunes, puede ser de 14x10 cm y suele tener la forma de un paralelepípedo.
  • 4. d) Función que cumple Cumple la función de realizar operaciones aritméticas facilitando su proceso y resultado. e) Principios de la ciencia que tiene aplicados * Tiene aplicados principios de ciencia, cálculo, ingeniería y matemáticas, los necesarios para resolver un problema matemático. Puede contener mas principios dependiendo de qué tipo de calculadora sea, ya que hay unas más enfocadas en la geometría. O calculadoras científicas han sido sustituidos por las calculadoras gráficas, que ofrecen un superconjunto de la funcionalidad de la calculadora científica, junto con la capacidad de datos de entrada de gráficos y escribir y almacenar programas para el dispositivo. También existe cierta superposición con el mercado de las calculadoras financieras. Todo depende a que rama nos enfoquemos. 3. Familia de inventos.....escriba al menos 3 inventos que tengan un Propósito similar al invento objeto de análisis: *Calculadoras Mecánicas: En 1639 la primera calculadora automática mecánica y, a la vez, la segunda calculadora del mundo, la pascalina, fue inventada por el matemático francés y filósofo Blaise Pascal a la edad de 19 años. Llamado la "Pascalina", el aparato podía multiplicar y substraer, utilizando un sistema de cambios para pasar dígitos. *Abaco: El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas, divisiones y multiplicaciones y otras más complejas, como calcular raíces). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples. *Computadoras Mainframe (1940): Una unidad central (en inglés mainframe) es una computadora grande, potente y costosa, usada principalmente por una gran compañía para el procesamiento de una gran cantidad de datos, como por ejemplo, para el procesamiento de transacciones bancarias. 4. Elija uno o dos de los inventos anteriores y es muy probable que sea un Ancestro o antepasado del que vienen trabajando, analicen las desventajas.
  • 5. 5. Tomen el invento seleccionado y evalúenlo según estos criterios: INVENTO: Criterios Si No Evaluación ¿Por qué? Da buenos resultados x Sí, porque resuelve las operaciones matemáticas instantáneamente y de forma correcta y exacta. Fácil de usar x Sí, su diseño está hecho para que sea fácil y claro realizar las operaciones. Seguro x Si, su resultado siempre es acertado. Durable x Si, por lo general las calculadoras científicas duran hasta más de una década (claro depende de su uso y buen trato). Atractivo x Sí, porque es una forma fácil de obtener un resultado de una operación. Cómodo x Si, por lo general no su tamaño no es superior a 20cm, además de que existen unas muy pequeñas del tamaño de una tarjeta. Por lo que es muy fácil cargarla hasta en un bolsillo. De costo razonable x Si, las calculadoras científicas no suelen tener un costo exagerado. Hay mucha variabilidad económica de donde podemos escoger. Ancestros Desventajas 1 Calculadora Mecánica Tiene que ser utilizada con la metodología correcta, de no ser así los resultados serán los no esperados. Posee una compleja combinación de funciones que por lo general no son debidamente expresados y se desconocen 2 Abaco No se pueden hacer operaciones mas allá de las básicas (suma, resta, multiplicación y división) y la más compleja que es calcular raíces.
  • 6. 6. imaginen cambiar algo en el diseño del invento que vienen trabajando – elaboren un esquema o dibujo. a) ¿qué le cambiarían o mejorarían? La mejoraríamos agregándole más funciones, como la de por ejemplo, que cuando se efectué el resultado de alguna operación matemática, se explique cada uno de los pasos a seguir para efectuar el procedimiento. b) ¿por qué? Porque muchas veces realizamos una operación matemática en la calculadora, y obtenemos el resultado, mas sin embargo no sabemos de dónde salió ese resultado y quedamos con muchas dudas. Así que sería muy útil. c) ¿qué nombre le darían al diseño fruto de su mejora? CalculadoraPro 2019 7. Elaboración de un texto argumentativo reflexionado sobre ¿Qué hacer con la basura electrónica? Elaboran un informe por equipo, lo suben a slideshare y posteriormente al blog.