SlideShare una empresa de Scribd logo
La calculadora cientifica
Grupo 5: Paula Andrea Cabezas
Juan Sebastian Cano
Samuel Mainguez
Martin Velasquez
Docente: Guillermo Mondragon
Grado 9-4
Institucion Educativa Liceo Departamental
Índice
Nombre del objeto que les ha correspondido………………………………………………… 2
Realicen el análisis de la forma, estructura y función del artefacto y Especifiquen……… 2
Familia de inventos.....escriba al menos 3 inventos que tengan un Propósito similar al
invento objeto de análisis………………………………………………………………………. 4
Elija uno o dos de los inventos anteriores y es muy probable que sea un Ancestro o
antepasado del que vienen trabajando, analicen las desventajas………………………….4
Tomen el invento seleccionado y evalúen según estos criterios…………………………… 5
imaginen cambiar algo en el diseño del invento que vienen trabajando – elaboren un
esquema o dibujo………………………………………………………………………………...6
Elaboración de un texto argumentativo reflexionado sobre ¿Qué hacer con la basura
electrónica? . Elaboran un informe por equipo .6
Conclusiones……………………………………………………………………………………...7
Blogs……………………………………………………………………………………………….7
1. Nombre del objeto que les ha correspondido:
Calculadora cientifica
2. Realicen el análisis de la forma, estructura y función del artefacto y
Especifiquen:
a) las partes o elementos que lo conforman:
- Una fuente de energía, como una pila, un panel solar o ambos.
- Una pantalla, normalmente LED o LCD, capaz de mostrar cierto número de
dígitos (habitualmente 8 o 10).
- La circuitería electrónica
- Un teclado formado por los diez dígitos, del 0 al 9, el punto decimal,ell signo
igual o un botón con algo escrito (por ejemplo "EXE") (más común en
calculadoras científicas), para obtener el resultado, las cuatro operaciones
aritméticas (suma, resta, multiplicación y división), un botón «cancelar» para
eliminar el cálculo en curso, botones de encendido y apagado, otras funciones
básicas, como la raíz cuadrada y el porcentaje (%).
- Los modelos más avanzados pueden contar con memoria para un solo número,
que puede recuperarse cuando se necesita. Los botones de control de estas son
M+ (sumar a la memoria), M- (restar a la memoria) y MRC (Memory Recall,
recupera la memoria).
b) Materiales de que está hecho:
- La carcasa está hecha de plástico bastante robusto y duro.
- El teclado es de plástico blando y maleable.
- La pantalla puede ser líquida o de plástico.
- Microprocesador de resina epoxi y los componentes electrónicos que están
montados en la placa.
-Metales: Hierro, bronce, cobre, aluminio
-Transistores (elemento electrónico)
-Baterías (litio, plomo, mercurio)
c) Forma o formas que tiene:
Tiene una forma rectangular en la cual, en la parte superior, tiene una pantalla
donde muestra los números y operaciones, debajo de la pantalla, se encuentran
las teclas de goma que marcan los números seleccionados y en la parte posterior
del objeto la superficie es lisa.
d) Función que cumple:
La calculadora científica sirve para realizar, prácticamente, cualquier tipo de
cálculos, con ella podemos calcular superficies, sistemas de ecuaciones, matrices,
polinomios, medias, etc. Este tipo de calculadoras no son tan útiles en la vida
cotidiana, pero sí son muy necesitadas cuando tu trabajo o estudios están
relacionados con algún tipo de ingeniería, son las elegidas por excelencia a la
hora de realizar este tipo de estudios.
e) Principios de la ciencia que tiene aplicados:
Sigue gran parte de los principios matemáticos, como son las operaciones
aritméticas, notaciones científicas, puntos flotantes, aritméticas, logarítmicas,
trigonométricas, etc…
3. Familia de inventos.....escriba al menos 3 inventos que tengan un Propósito
similar al invento objeto de análisis:
-El “reloj calculador” (Era capaz de realizar operaciones aritméticas básicas)
-La pascalina (Podía sumar, restar e inclusive multiplicar y dividir)
-El calculador escalonado (Ejecutaba sumas, restas, multiplicaciones, divisiones y
sacar raíces cuadradas)
1.El reloj calculador 2.La pascalina 3. El calculador escalonado
4. Elija uno o dos de los inventos anteriores y es muy probable que sea un
Ancestro o antepasado del que vienen trabajando, analicen las desventajas
ANCESTROS DESVENTAJAS
1
El reloj calculador
No tiene la capacidad de realizar más
que las operaciones básicas. Es muy
grande y pesado, por lo tanto no es
fácil de transportar y posiblemente su
elaboración y valor era muy costoso,
por lo tanto no era un objeto asequible
y fácil de construir.
2
La pascalina
No se pueden realizar directamente las
sumas y restas. Las restas utilizan el
principio del complemento 9. Se
realizan tan fácilmente como las sumas
y se hacen en la ventana de
complementos. Nada impide realizar
multiplicaciones por adiciones
sucesivas o divisiones por restas
sucesivas.
5. Tomen el invento seleccionado y evalúen según estos criterios:
INVENTO: Calculadora científica
CRITERIOS SI NO EVALUACION POR QUE?
Da buenos
resultados
x
Una calculadora científica es
capaz de realizar gran cantidad
de operaciones y traspasarlo a
nociones específicas.
Fácil de usar
x
si, específicamente nos ahorra
tiempo en tareas largas,
complejas y específicas.
Seguro
x
Nos proporciona herramientas
para otras ciencias como la
física o la química.
Durable
x
Unas pueden durar 7 meses,
pero también existen de un año,
porque estas consumen muy
poca energía con la llamada luz
negra, de pocas funciones en
encendido alternado.
Atractivo
x
Su principal ventaja es su fácil
uso: podrás calcular
porcentajes, calcular propinas,
descuentos, convertir unidades
y calcular fracciones
rápidamente.
Cómodo
x
Nos permite visualizar, editar y
crear archivos de texto, hojas de
cálculo y gráficas tanto a través
del propio dispositivo como
mediante un ordenador,
valiéndose generalmente de un
cable o de sistemas de
almacenamiento como tarjetas
de memoria.
De costo razonable
x
La verdad no porq el costo de
esta no baja de los 100.000
pesos colombianos
6. imaginen cambiar algo en el diseño del invento que vienen trabajando –
elaboren un esquema o dibujo.
— Dibujo
a) ¿Qué le cambiarían o mejorarían?
R// Le mejoraría la pantalla y también que tenga más variedad de teclas para
poder hacer nuevos procedimientos, le cambiaría la pantalla para que se vea
como se hace el procedimiento y las teclas por una teclado táctil.
b) ¿Por qué?
R// Porque es más fácil para ver el procedimiento y para poner los problemas sin
complicaciones y también porque sería más práctico y moderno.
c) ¿Qué nombre le darían al diseño fruto de su mejora?
R// El nombre que le daríamos sería “Calculadora Digital”.
7. Elaboración de un texto argumentativo reflexionado sobre ¿Qué hacer con la
basura electrónica? . Elaboran un informe por equipo, lo suben a slideshare
y posteriormente al blog.
R// La basura electrónica se debe de llevar a un lugar donde reciclen los residuos
que quedan de estos dispositivos electrónicos. La empresa a la que lleves tu basura
electrónica se encargará de recoger toda esta basura y desarmar para recuperar
algunos componentes que contienen estos dispositivos electrónicos, como lo son: El
plástico, metales y residuos peligrosos. El plástico y el metal vuelven a un ciclo
productivo y los residuos peligrosos algunos de ellos como las baterías, se reciclan y
otros, la gran mayoría van a confinamiento a disposición final segura.
La empresa le hará una evaluación técnica visual para clasificar el producto, y en
caso de que pase la prueba, estos productos pasan a la línea de reutilización donde
se evalúan nuevamente para saber si son factibles de reuso o no.
Evidencias de trabajo
1.
Conclusiones
La calculadora científica es un invento indispensable para realizar operaciones
complejas con mucha facilidad, agilizando el labor de muchas profesiones como la
ingeniería, la química, matemática, etc… Sin embargo, es un invento que no se ha
visto fuertemente afectado por la tecnología actual, ya que sigue teniendo las
mismas bases de diseño y funciones de hace algunos años, obviamente
manteniendo su diferencia y pequeñas actualizaciones en cada modelo nuevo, pero
esto no significa que haya mejorado significativamente comparado a los inventos
que mantienen un cierto parecido como los celulares y computadoras, que cada dia
mejoran y mejoran en su tecnología, diseño y forma de uso.
Blogs
Paula Andrea Cabezas:
tecnologiaconpaula123.blogspot.com
Juan Sebastian Cano:
https://sebastechnology042006.blogspot.com/?m=1
Samuel Mainguez Bermudez:
https://samuelblog2005.blogspot.com/?m=1
Martin Velasquez Libreros:
https://marvelitech2006.blogspot.com/

Más contenido relacionado

Similar a La calculadora cientifica

Análisis de la calculadora científica
Análisis de la calculadora científica Análisis de la calculadora científica
Análisis de la calculadora científica
Valeria Rudas Ruiz
 
Valeria
ValeriaValeria
Valeria
isaburbano
 
Informe tecnico calculadora cientifica
Informe tecnico calculadora cientificaInforme tecnico calculadora cientifica
Informe tecnico calculadora cientifica
isaburbano
 
TALLER DE ANALISIS
TALLER DE ANALISIS TALLER DE ANALISIS
TALLER DE ANALISIS
LauraGutierrez814178
 
la calculadora científica y la basura electrónica
la calculadora científica y la basura electrónicala calculadora científica y la basura electrónica
la calculadora científica y la basura electrónica
sofiaruizgutierrez
 
La calculadora científica trabajo grupal
La calculadora científica trabajo grupalLa calculadora científica trabajo grupal
La calculadora científica trabajo grupal
sofiaruizgutierrez
 
TALLER DE ANALISIS TECNOLOGIA.docx
TALLER DE ANALISIS TECNOLOGIA.docxTALLER DE ANALISIS TECNOLOGIA.docx
TALLER DE ANALISIS TECNOLOGIA.docx
LauraZambrano77
 
Trabajo de análisis de la Calculadora cientifica
Trabajo de análisis de la Calculadora cientificaTrabajo de análisis de la Calculadora cientifica
Trabajo de análisis de la Calculadora cientifica
herreravegaandrea2
 
Calculadora cientifica corregida GRUPO 5
Calculadora cientifica  corregida GRUPO 5Calculadora cientifica  corregida GRUPO 5
Calculadora cientifica corregida GRUPO 5
sarapinedamonroy1
 
Calculadora cientifica corregida para enviar.docx
Calculadora cientifica  corregida para enviar.docxCalculadora cientifica  corregida para enviar.docx
Calculadora cientifica corregida para enviar.docx
zoecaicedosalazar
 
Calculadora Científica (trabajo de tecnología) .docx
Calculadora Científica (trabajo de tecnología) .docxCalculadora Científica (trabajo de tecnología) .docx
Calculadora Científica (trabajo de tecnología) .docx
Watapdyleagueshit
 
Calculadora cientifica corregida-2.docx
Calculadora cientifica  corregida-2.docxCalculadora cientifica  corregida-2.docx
Calculadora cientifica corregida-2.docx
Liceo Departamental
 
TALLER DE ANALISIS.pdf
TALLER DE ANALISIS.pdfTALLER DE ANALISIS.pdf
TALLER DE ANALISIS.pdf
IsabelSofia24
 
TALLER DE ANALISIS.pdf
TALLER DE ANALISIS.pdfTALLER DE ANALISIS.pdf
TALLER DE ANALISIS.pdf
miguelriascos4
 
Taller De Análisis De Artefactos grupo 5 9-5.pdf
Taller De Análisis De Artefactos grupo 5 9-5.pdfTaller De Análisis De Artefactos grupo 5 9-5.pdf
Taller De Análisis De Artefactos grupo 5 9-5.pdf
mariaCardenasc1
 
Taller De Análisis De Artefactos grupo 5 9-5.docx
Taller De Análisis De Artefactos grupo 5 9-5.docxTaller De Análisis De Artefactos grupo 5 9-5.docx
Taller De Análisis De Artefactos grupo 5 9-5.docx
CamilaCordoba30
 
Taller y Texto argumentativo...pdf
Taller y Texto argumentativo...pdfTaller y Texto argumentativo...pdf
Taller y Texto argumentativo...pdf
IsabelCristinaQuinte7
 
Taller de análisis completo grupo 5
Taller de análisis completo grupo 5 Taller de análisis completo grupo 5
Taller de análisis completo grupo 5
Jose Miguel Gaspar Duran
 
Taller De Análisis De Artefactos grupo 5 9-5.pdf
Taller De Análisis De Artefactos grupo 5 9-5.pdfTaller De Análisis De Artefactos grupo 5 9-5.pdf
Taller De Análisis De Artefactos grupo 5 9-5.pdf
sofaMuoz31
 
Taller De Análisis De Artefactos grupo 5 9-5.pdf
Taller De Análisis De Artefactos grupo 5 9-5.pdfTaller De Análisis De Artefactos grupo 5 9-5.pdf
Taller De Análisis De Artefactos grupo 5 9-5.pdf
JulyMuoz18
 

Similar a La calculadora cientifica (20)

Análisis de la calculadora científica
Análisis de la calculadora científica Análisis de la calculadora científica
Análisis de la calculadora científica
 
Valeria
ValeriaValeria
Valeria
 
Informe tecnico calculadora cientifica
Informe tecnico calculadora cientificaInforme tecnico calculadora cientifica
Informe tecnico calculadora cientifica
 
TALLER DE ANALISIS
TALLER DE ANALISIS TALLER DE ANALISIS
TALLER DE ANALISIS
 
la calculadora científica y la basura electrónica
la calculadora científica y la basura electrónicala calculadora científica y la basura electrónica
la calculadora científica y la basura electrónica
 
La calculadora científica trabajo grupal
La calculadora científica trabajo grupalLa calculadora científica trabajo grupal
La calculadora científica trabajo grupal
 
TALLER DE ANALISIS TECNOLOGIA.docx
TALLER DE ANALISIS TECNOLOGIA.docxTALLER DE ANALISIS TECNOLOGIA.docx
TALLER DE ANALISIS TECNOLOGIA.docx
 
Trabajo de análisis de la Calculadora cientifica
Trabajo de análisis de la Calculadora cientificaTrabajo de análisis de la Calculadora cientifica
Trabajo de análisis de la Calculadora cientifica
 
Calculadora cientifica corregida GRUPO 5
Calculadora cientifica  corregida GRUPO 5Calculadora cientifica  corregida GRUPO 5
Calculadora cientifica corregida GRUPO 5
 
Calculadora cientifica corregida para enviar.docx
Calculadora cientifica  corregida para enviar.docxCalculadora cientifica  corregida para enviar.docx
Calculadora cientifica corregida para enviar.docx
 
Calculadora Científica (trabajo de tecnología) .docx
Calculadora Científica (trabajo de tecnología) .docxCalculadora Científica (trabajo de tecnología) .docx
Calculadora Científica (trabajo de tecnología) .docx
 
Calculadora cientifica corregida-2.docx
Calculadora cientifica  corregida-2.docxCalculadora cientifica  corregida-2.docx
Calculadora cientifica corregida-2.docx
 
TALLER DE ANALISIS.pdf
TALLER DE ANALISIS.pdfTALLER DE ANALISIS.pdf
TALLER DE ANALISIS.pdf
 
TALLER DE ANALISIS.pdf
TALLER DE ANALISIS.pdfTALLER DE ANALISIS.pdf
TALLER DE ANALISIS.pdf
 
Taller De Análisis De Artefactos grupo 5 9-5.pdf
Taller De Análisis De Artefactos grupo 5 9-5.pdfTaller De Análisis De Artefactos grupo 5 9-5.pdf
Taller De Análisis De Artefactos grupo 5 9-5.pdf
 
Taller De Análisis De Artefactos grupo 5 9-5.docx
Taller De Análisis De Artefactos grupo 5 9-5.docxTaller De Análisis De Artefactos grupo 5 9-5.docx
Taller De Análisis De Artefactos grupo 5 9-5.docx
 
Taller y Texto argumentativo...pdf
Taller y Texto argumentativo...pdfTaller y Texto argumentativo...pdf
Taller y Texto argumentativo...pdf
 
Taller de análisis completo grupo 5
Taller de análisis completo grupo 5 Taller de análisis completo grupo 5
Taller de análisis completo grupo 5
 
Taller De Análisis De Artefactos grupo 5 9-5.pdf
Taller De Análisis De Artefactos grupo 5 9-5.pdfTaller De Análisis De Artefactos grupo 5 9-5.pdf
Taller De Análisis De Artefactos grupo 5 9-5.pdf
 
Taller De Análisis De Artefactos grupo 5 9-5.pdf
Taller De Análisis De Artefactos grupo 5 9-5.pdfTaller De Análisis De Artefactos grupo 5 9-5.pdf
Taller De Análisis De Artefactos grupo 5 9-5.pdf
 

Más de Shadow966662

trabajo de tecnologia primer perido 2024
trabajo de tecnologia primer perido 2024trabajo de tecnologia primer perido 2024
trabajo de tecnologia primer perido 2024
Shadow966662
 
Excel avanzado.pdf
Excel avanzado.pdfExcel avanzado.pdf
Excel avanzado.pdf
Shadow966662
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).docxEstructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).docx
Shadow966662
 
Trabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docxTrabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docx
Shadow966662
 
friso.docx
friso.docxfriso.docx
friso.docx
Shadow966662
 
Síntesis del tema.docx
Síntesis del tema.docxSíntesis del tema.docx
Síntesis del tema.docx
Shadow966662
 
Sistema de cadenas y piñones.pptx
Sistema de cadenas y piñones.pptxSistema de cadenas y piñones.pptx
Sistema de cadenas y piñones.pptx
Shadow966662
 

Más de Shadow966662 (7)

trabajo de tecnologia primer perido 2024
trabajo de tecnologia primer perido 2024trabajo de tecnologia primer perido 2024
trabajo de tecnologia primer perido 2024
 
Excel avanzado.pdf
Excel avanzado.pdfExcel avanzado.pdf
Excel avanzado.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).docxEstructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).docx
 
Trabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docxTrabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docx
 
friso.docx
friso.docxfriso.docx
friso.docx
 
Síntesis del tema.docx
Síntesis del tema.docxSíntesis del tema.docx
Síntesis del tema.docx
 
Sistema de cadenas y piñones.pptx
Sistema de cadenas y piñones.pptxSistema de cadenas y piñones.pptx
Sistema de cadenas y piñones.pptx
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

La calculadora cientifica

  • 1. La calculadora cientifica Grupo 5: Paula Andrea Cabezas Juan Sebastian Cano Samuel Mainguez Martin Velasquez Docente: Guillermo Mondragon Grado 9-4 Institucion Educativa Liceo Departamental
  • 2. Índice Nombre del objeto que les ha correspondido………………………………………………… 2 Realicen el análisis de la forma, estructura y función del artefacto y Especifiquen……… 2 Familia de inventos.....escriba al menos 3 inventos que tengan un Propósito similar al invento objeto de análisis………………………………………………………………………. 4 Elija uno o dos de los inventos anteriores y es muy probable que sea un Ancestro o antepasado del que vienen trabajando, analicen las desventajas………………………….4 Tomen el invento seleccionado y evalúen según estos criterios…………………………… 5 imaginen cambiar algo en el diseño del invento que vienen trabajando – elaboren un esquema o dibujo………………………………………………………………………………...6 Elaboración de un texto argumentativo reflexionado sobre ¿Qué hacer con la basura electrónica? . Elaboran un informe por equipo .6 Conclusiones……………………………………………………………………………………...7 Blogs……………………………………………………………………………………………….7 1. Nombre del objeto que les ha correspondido: Calculadora cientifica 2. Realicen el análisis de la forma, estructura y función del artefacto y Especifiquen: a) las partes o elementos que lo conforman: - Una fuente de energía, como una pila, un panel solar o ambos. - Una pantalla, normalmente LED o LCD, capaz de mostrar cierto número de dígitos (habitualmente 8 o 10). - La circuitería electrónica - Un teclado formado por los diez dígitos, del 0 al 9, el punto decimal,ell signo igual o un botón con algo escrito (por ejemplo "EXE") (más común en calculadoras científicas), para obtener el resultado, las cuatro operaciones aritméticas (suma, resta, multiplicación y división), un botón «cancelar» para eliminar el cálculo en curso, botones de encendido y apagado, otras funciones básicas, como la raíz cuadrada y el porcentaje (%). - Los modelos más avanzados pueden contar con memoria para un solo número, que puede recuperarse cuando se necesita. Los botones de control de estas son M+ (sumar a la memoria), M- (restar a la memoria) y MRC (Memory Recall, recupera la memoria).
  • 3. b) Materiales de que está hecho: - La carcasa está hecha de plástico bastante robusto y duro. - El teclado es de plástico blando y maleable. - La pantalla puede ser líquida o de plástico. - Microprocesador de resina epoxi y los componentes electrónicos que están montados en la placa. -Metales: Hierro, bronce, cobre, aluminio -Transistores (elemento electrónico) -Baterías (litio, plomo, mercurio) c) Forma o formas que tiene: Tiene una forma rectangular en la cual, en la parte superior, tiene una pantalla donde muestra los números y operaciones, debajo de la pantalla, se encuentran las teclas de goma que marcan los números seleccionados y en la parte posterior del objeto la superficie es lisa. d) Función que cumple: La calculadora científica sirve para realizar, prácticamente, cualquier tipo de cálculos, con ella podemos calcular superficies, sistemas de ecuaciones, matrices, polinomios, medias, etc. Este tipo de calculadoras no son tan útiles en la vida cotidiana, pero sí son muy necesitadas cuando tu trabajo o estudios están relacionados con algún tipo de ingeniería, son las elegidas por excelencia a la hora de realizar este tipo de estudios. e) Principios de la ciencia que tiene aplicados: Sigue gran parte de los principios matemáticos, como son las operaciones aritméticas, notaciones científicas, puntos flotantes, aritméticas, logarítmicas, trigonométricas, etc… 3. Familia de inventos.....escriba al menos 3 inventos que tengan un Propósito similar al invento objeto de análisis: -El “reloj calculador” (Era capaz de realizar operaciones aritméticas básicas) -La pascalina (Podía sumar, restar e inclusive multiplicar y dividir) -El calculador escalonado (Ejecutaba sumas, restas, multiplicaciones, divisiones y sacar raíces cuadradas)
  • 4. 1.El reloj calculador 2.La pascalina 3. El calculador escalonado 4. Elija uno o dos de los inventos anteriores y es muy probable que sea un Ancestro o antepasado del que vienen trabajando, analicen las desventajas ANCESTROS DESVENTAJAS 1 El reloj calculador No tiene la capacidad de realizar más que las operaciones básicas. Es muy grande y pesado, por lo tanto no es fácil de transportar y posiblemente su elaboración y valor era muy costoso, por lo tanto no era un objeto asequible y fácil de construir. 2 La pascalina No se pueden realizar directamente las sumas y restas. Las restas utilizan el principio del complemento 9. Se realizan tan fácilmente como las sumas y se hacen en la ventana de complementos. Nada impide realizar multiplicaciones por adiciones sucesivas o divisiones por restas sucesivas.
  • 5. 5. Tomen el invento seleccionado y evalúen según estos criterios: INVENTO: Calculadora científica CRITERIOS SI NO EVALUACION POR QUE? Da buenos resultados x Una calculadora científica es capaz de realizar gran cantidad de operaciones y traspasarlo a nociones específicas. Fácil de usar x si, específicamente nos ahorra tiempo en tareas largas, complejas y específicas. Seguro x Nos proporciona herramientas para otras ciencias como la física o la química. Durable x Unas pueden durar 7 meses, pero también existen de un año, porque estas consumen muy poca energía con la llamada luz negra, de pocas funciones en encendido alternado. Atractivo x Su principal ventaja es su fácil uso: podrás calcular porcentajes, calcular propinas, descuentos, convertir unidades y calcular fracciones rápidamente. Cómodo x Nos permite visualizar, editar y crear archivos de texto, hojas de cálculo y gráficas tanto a través del propio dispositivo como mediante un ordenador, valiéndose generalmente de un cable o de sistemas de almacenamiento como tarjetas de memoria. De costo razonable x La verdad no porq el costo de esta no baja de los 100.000 pesos colombianos
  • 6. 6. imaginen cambiar algo en el diseño del invento que vienen trabajando – elaboren un esquema o dibujo. — Dibujo a) ¿Qué le cambiarían o mejorarían? R// Le mejoraría la pantalla y también que tenga más variedad de teclas para poder hacer nuevos procedimientos, le cambiaría la pantalla para que se vea como se hace el procedimiento y las teclas por una teclado táctil. b) ¿Por qué? R// Porque es más fácil para ver el procedimiento y para poner los problemas sin complicaciones y también porque sería más práctico y moderno. c) ¿Qué nombre le darían al diseño fruto de su mejora? R// El nombre que le daríamos sería “Calculadora Digital”. 7. Elaboración de un texto argumentativo reflexionado sobre ¿Qué hacer con la basura electrónica? . Elaboran un informe por equipo, lo suben a slideshare y posteriormente al blog. R// La basura electrónica se debe de llevar a un lugar donde reciclen los residuos que quedan de estos dispositivos electrónicos. La empresa a la que lleves tu basura electrónica se encargará de recoger toda esta basura y desarmar para recuperar algunos componentes que contienen estos dispositivos electrónicos, como lo son: El plástico, metales y residuos peligrosos. El plástico y el metal vuelven a un ciclo productivo y los residuos peligrosos algunos de ellos como las baterías, se reciclan y otros, la gran mayoría van a confinamiento a disposición final segura. La empresa le hará una evaluación técnica visual para clasificar el producto, y en caso de que pase la prueba, estos productos pasan a la línea de reutilización donde se evalúan nuevamente para saber si son factibles de reuso o no.
  • 7. Evidencias de trabajo 1. Conclusiones La calculadora científica es un invento indispensable para realizar operaciones complejas con mucha facilidad, agilizando el labor de muchas profesiones como la ingeniería, la química, matemática, etc… Sin embargo, es un invento que no se ha visto fuertemente afectado por la tecnología actual, ya que sigue teniendo las mismas bases de diseño y funciones de hace algunos años, obviamente manteniendo su diferencia y pequeñas actualizaciones en cada modelo nuevo, pero esto no significa que haya mejorado significativamente comparado a los inventos que mantienen un cierto parecido como los celulares y computadoras, que cada dia mejoran y mejoran en su tecnología, diseño y forma de uso. Blogs Paula Andrea Cabezas: tecnologiaconpaula123.blogspot.com Juan Sebastian Cano: https://sebastechnology042006.blogspot.com/?m=1 Samuel Mainguez Bermudez: https://samuelblog2005.blogspot.com/?m=1 Martin Velasquez Libreros: https://marvelitech2006.blogspot.com/