SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de emprendimiento

1. Realiza un dibujo alusivo a la historia “Dulce Subsistencia” para entregar en
la próxima clase a tu docente.




2. De acuerdo con la proyección de la película “Viviendo entre pirañas”,
responda las siguientes preguntas alusivas a la misma.



    a) ¿Qué es excelencia?

Es la capacidad o habilidad fuera de lo común o a un talento difícil de igualar.
La persona excelente está por encima del resto y que posee escasas falencias
o puntos débiles.

    b) ¿Cuáles son los elementos de la buena suerte?

El trébol de 4 hojas, una herradura de caballo, un dólar, una nuez moscada,
cruz de Caravaca, cruz egipcia, llave, mano de Fátima, pulseras de oro, sal
marina, etc.

    c) ¿Qué es disciplina?

Es el conjunto de reglas para mantener el orden entre los miembros de un
grupo. Se adquiere dotando a nuestra persona de carácter, orden y eficacia.

    d) Relacione los siguientes conceptos con la definición

Mediocridad: Incapacidad de culminar una tarea

Optimismo: Fe y visión a lo que se va a realizar

Libertad: Cuando se toman decisiones y se asumen las consecuencias, hacer
lo que se quiere hacer.
Vocación: Pasión para realizar algo, potencialización, mayor inclinación para
realizar algo.

Fracasos: Son los errores y caminos equivocados, los cuales deben darnos
sabiduría.

Trabajo: Opción de obtener riqueza, oportunidad para demostrarle nuestro
talento y capacidades.

3. Con sus propias palabras defina que es ser emprendedor

Es aquella persona capaz de empezar a cumplir un nuevo reto, sueño, meta y
aspiración; que se esmera por alcanzar su objetivo.

4. ¿Crees que tienes todo lo que se necesita para ser un emprendedor? ¿Por
qué?

Si tengo todos los recursos, porque tengo el gran apoyo de mis padres, las
ganas de salir adelante, el empeño y la dedicación que necesito; pero en todas
estas debo esforzarme para aumentar mis conocimientos.

5. ¿Qué le hace falta para ser emprendedor? ¿Cuáles son los medios para
cubrir estas falencias?

Debo mejorar mucho más los recursos que tengo, para así poder cumplir mis
expectativas.

6. ¿Qué palabra se forma con las iniciales de las condiciones determinantes de
un emprendedor?

7. En la siguiente sopa de letras encuentras 18 palabras que tienen que ver con
las condiciones determinantes de un emprendedor:

Ambición- Dinero- Protagonismo- Disfrute- Moderación- Determinación-
Compartidos- Novicio- Resultados- Responsabilidad- Optimismo-
Incondicional- Sueño- Aprendiz- Éxitos- Pasión.
A B X N U Z S W L N O I                              C I     M B A A
N O I         C A R E D O M A Q M K N H D V
E D C G O M S I                     M I      T P O J         M P I          O
P M N F T I                X J      I    P O G R Ñ T I                N L
R N O I           C A P I           C N A M E E I                 H E R
O D I         A Y H J          Q N K E G S J                 N C R S
T I     C I       A C Y O D Q C P P S C D O H
A S A N E A I                  M Y E I            U O E O C I               Q
G F N C K S J                  D K R Q O N X N I                      A Z
O R I         Y A W O S I                N A M S E D K S E
N U M P Y Y Y T H D I                             S A U I         E C Q
I   T R A D R U J                   I    R E I       B F C A W A
S E E P G A I                  S R X A M I               J   I    E S J
M R T O L A G U H E E I                              L U O K O W
O W E I           W B Z E R V K T I                      L N U I            G
R O D L X D E Ñ D Z R P D F A O C R
W A N B J              F V O S G S O A U L T I                              Z
D X L I           L R E S U L T A D O S T V R
Z A T G M H A E M B A O N I                                  U U O J
E P Z J           T A T X N I                L E M V S P N U
Y I     G R E L C O M P A R T I                              D O S Ñ
8. Haz una lista de cada uno de los niveles de un emprendedor aplicados a ti
mismo.

Talentos: Porque tengo grandes habilidades que me pueden ser de mucha
ayuda para mi futuro.

Hábitos técnicos: Porque he adquirido grandes conocimientos, en cada uno
de los grados que he cursado.

9. ¿Qué clase de emprendedor quieres ser y porque?

Quiero ser un emprendedor con grandes principios, siempre teniendo la
mentalidad de una persona ganadora y echado para adelante

10. Se deben conformar equipos de trabajos, de acuerdo a las indicaciones de
su docente para realizar una investigación de una de las dos entidades que
manejan programas de emprendimiento: Bogotá emprende o Fondo
emprendedor.

11. ¿Qué es Bogotá emprende? Dibuje o pegue su
logotipo

Es una entidad que tiene como fin generar una cultura de
emprendimiento y apoyar el camino de los
emprendedores y empresarios en el camino de la
creación.

12. ¿Cuál es la misión, visión y objetivos de Bogotá Emprende?

Misión: Promover y facilitar la creación, crecimiento y consolidación de
empresas que aporten el valor agregado, conocimiento a la economía y
generen empleo.
Visión: Ser el referente institucional del emprendimiento en Bogotá, la región
por su contribución a la innovación y a la productividad de las empresas en la
nueva economía del conocimiento.

Objetivos: Brindar servicios con calidad y oportunidades para la creación,
crecimiento y consolidación de empresas sostenibles que contribuyan a
generar empleo y desarrollo económico para mejorar la calidad de vida de los
bogotanos.

13. Describe brevemente los servicios que brinda Bogotá Emprende.

      Deseo ser empresario
      Identifico una idea de negocios
      Desarrollo mi plan de empresas
      Constituyo mi empresa
      Inicio la operación de mi empresa
      Competencias emprendedoras
      Estrategia y administración
      Mercadeo y ventas
      Producción y calidad
      Finanzas y financiamiento
      Legal y tramites
      Innovación
      Gestionar y administrar empresa
      Aumentar la red de contactos
      Aumentar las ventas
      Ajustar estrategias para empresas

14. No lo sé hacer

15.¿Qué entidades están relacionadas con Bogotá Emprende?



Cámara de Comercio de Bogotá:Es una entidad
privada sin ánimo de lucro que promueve el
crecimiento económico, el desarrollo de la
competitividad, etc. Se encarga de administrar los
recursos mercantiles de las empresas y sociedades
que se crean en Bogotá.



16. ¿Qué es el fondo Emprender? Dibuja o pega su logotipo
Es un fondo creado por el gobierno Nacional para
financiar proyecciones empresariales, proveniente
de aprendices universitarios o de profesionales.

17. ¿Cuáles son los objetivos del Fondo
Emprender?

      Es apoyar proyectos productivos que integren los conocimientos
      adquiridos por los emprendedores en sus procesos de formación con el
      desarrollo de nuevas empresas.
      Facilitar el acceso a capital semilla al poner a disposición de los
      beneficiarios los recursos necesarios en la puesta en marcha de las
      nuevas unidades productivas.

18. Con tus propias palabras describe el compromiso del fondo emprender

Tiene el compromiso de apoyar a todos los ciudadanos que quieren ser unos
grandes emprendedores o empresarios, además de.

19. ¿Quiénes son los beneficiados del Fondo Emprender?

Son beneficiados los alumnos del SENA que haya finalizado la etapa lectiva de
un programa de formación, alumnos o egresados de cursos del SENA en el
programa jóvenes rurales y línea de formación de líderes del desarrollo.

20. ¿Qué entidades están relacionadas con el fondo
emprender? Dibuje o pega su logotipo.

SENA:Es un establecimiento público, con
financiamiento propio derivado de los aportes
parafiscales de los empresarios,que ofrece instrucción
gratuita a millones de personas.
BIBLIOGRAFIA:

http://www.ccb.org.co/

http://www.sena.edu.co

http://www.fondoemprender.com

http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada

http://definicion.de

http://www.revistapredicciones.com/buena-suerte-elementos-que-nunca-deben-
faltar-en-el-hogar/

http://neipol.com/dinero/objetos-que-dan-buena-suerte

http://es.thefreedictionary.com

http://www.nl.gob.mx/pics/pages/s_valores_disciplina_base/def_disciplina.pdf
Taller de emprendimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (11)

Interpretacao o-celular-em-nossas-vidas-eletiva uso das tecnologias para o mu...
Interpretacao o-celular-em-nossas-vidas-eletiva uso das tecnologias para o mu...Interpretacao o-celular-em-nossas-vidas-eletiva uso das tecnologias para o mu...
Interpretacao o-celular-em-nossas-vidas-eletiva uso das tecnologias para o mu...
 
Combinacion br (1)
Combinacion br (1)Combinacion br (1)
Combinacion br (1)
 
Taller 1 y 2 de la cartilla
Taller 1 y 2 de la cartillaTaller 1 y 2 de la cartilla
Taller 1 y 2 de la cartilla
 
Eva cnat 3basico
Eva cnat 3basicoEva cnat 3basico
Eva cnat 3basico
 
Emprendimiento grado 7 unidad 1
Emprendimiento grado 7 unidad 1Emprendimiento grado 7 unidad 1
Emprendimiento grado 7 unidad 1
 
Fases da lua 6° ano
Fases da lua 6° anoFases da lua 6° ano
Fases da lua 6° ano
 
Taller De Emprendimiento Resuelto
Taller De Emprendimiento ResueltoTaller De Emprendimiento Resuelto
Taller De Emprendimiento Resuelto
 
Actividad o dinamica numero 3( tipos de emprendedores)
Actividad o dinamica numero 3( tipos de emprendedores)Actividad o dinamica numero 3( tipos de emprendedores)
Actividad o dinamica numero 3( tipos de emprendedores)
 
Atividades de Artes Técnicas de Pintura
Atividades de Artes Técnicas de Pintura Atividades de Artes Técnicas de Pintura
Atividades de Artes Técnicas de Pintura
 
Red de mercadeo ppt
Red de mercadeo pptRed de mercadeo ppt
Red de mercadeo ppt
 
Literatura de cordel 4º ano
Literatura de cordel 4º anoLiteratura de cordel 4º ano
Literatura de cordel 4º ano
 

Destacado (11)

Evolución reciente España
Evolución reciente EspañaEvolución reciente España
Evolución reciente España
 
Herramientas de la educación
Herramientas de la educaciónHerramientas de la educación
Herramientas de la educación
 
Carta dei servizi ronco (2)
Carta dei servizi ronco (2)Carta dei servizi ronco (2)
Carta dei servizi ronco (2)
 
Guia xp
Guia xpGuia xp
Guia xp
 
Sistem organa za varenje
Sistem organa za varenjeSistem organa za varenje
Sistem organa za varenje
 
English Class The Town
English Class The TownEnglish Class The Town
English Class The Town
 
El sumillado y cuadro sinop
El sumillado y cuadro sinopEl sumillado y cuadro sinop
El sumillado y cuadro sinop
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
 
Dental emergency situations
Dental emergency situationsDental emergency situations
Dental emergency situations
 
Boletim informativo ano 1, edição 3, 24 de março de 2013 - igreja que está ...
Boletim informativo   ano 1, edição 3, 24 de março de 2013 - igreja que está ...Boletim informativo   ano 1, edição 3, 24 de março de 2013 - igreja que está ...
Boletim informativo ano 1, edição 3, 24 de março de 2013 - igreja que está ...
 
Markouizos
MarkouizosMarkouizos
Markouizos
 

Similar a Taller de emprendimiento

Similar a Taller de emprendimiento (20)

Bogota
BogotaBogota
Bogota
 
Sapitoo
SapitooSapitoo
Sapitoo
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Solución de la actividad 2
Solución de la actividad 2Solución de la actividad 2
Solución de la actividad 2
 
Solución de la actividad 2
Solución de la actividad 2Solución de la actividad 2
Solución de la actividad 2
 
666666666666
666666666666666666666666
666666666666
 
Que la motivación se refiere a la exigencia que una persona empeña a diario
Que la motivación se refiere a la exigencia  que una persona empeña a diarioQue la motivación se refiere a la exigencia  que una persona empeña a diario
Que la motivación se refiere a la exigencia que una persona empeña a diario
 
Que la motivación se refiere a la exigencia que una persona empeña a diario
Que la motivación se refiere a la exigencia  que una persona empeña a diarioQue la motivación se refiere a la exigencia  que una persona empeña a diario
Que la motivación se refiere a la exigencia que una persona empeña a diario
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Solución de la actividad 2
Solución de la actividad 2 Solución de la actividad 2
Solución de la actividad 2
 
Solución de la actividad 2
Solución de la actividad 2Solución de la actividad 2
Solución de la actividad 2
 
Solución de la actividad 2
Solución de la actividad 2Solución de la actividad 2
Solución de la actividad 2
 
Solución de la actividad 2
Solución de la actividad 2Solución de la actividad 2
Solución de la actividad 2
 
Solución de la actividad 2
Solución de la actividad 2Solución de la actividad 2
Solución de la actividad 2
 
Pirañas (taller)
Pirañas (taller)Pirañas (taller)
Pirañas (taller)
 
Pirañas (taller)
Pirañas (taller)Pirañas (taller)
Pirañas (taller)
 
lalala
lalalalalala
lalala
 
Pirañas (taller)
Pirañas (taller)Pirañas (taller)
Pirañas (taller)
 
Solución de la actividad 2
Solución de la actividad 2Solución de la actividad 2
Solución de la actividad 2
 
Atrae y reten el talento correcto en tu empresa
Atrae y reten el talento correcto en tu empresaAtrae y reten el talento correcto en tu empresa
Atrae y reten el talento correcto en tu empresa
 

Más de Plan24

Tabla de recursos 8 1
Tabla de recursos  8 1Tabla de recursos  8 1
Tabla de recursos 8 1
Plan24
 
Sociedad más utilizada
Sociedad más utilizadaSociedad más utilizada
Sociedad más utilizada
Plan24
 
Mapa mental y mapa conceptual
Mapa mental y mapa conceptualMapa mental y mapa conceptual
Mapa mental y mapa conceptual
Plan24
 
Volante acerca de las drogas
Volante acerca de las drogasVolante acerca de las drogas
Volante acerca de las drogas
Plan24
 
Tabla de ingresos y egresos
Tabla de ingresos y egresosTabla de ingresos y egresos
Tabla de ingresos y egresos
Plan24
 
Plegable de las drogas
Plegable de las drogasPlegable de las drogas
Plegable de las drogas
Plan24
 
Tabla de recursos 8 1
Tabla de recursos  8 1Tabla de recursos  8 1
Tabla de recursos 8 1
Plan24
 
Tabla de recursos de 8 1
Tabla de recursos de 8 1Tabla de recursos de 8 1
Tabla de recursos de 8 1
Plan24
 
Práctica 1 de word
Práctica 1 de wordPráctica 1 de word
Práctica 1 de word
Plan24
 
Mapa conceptual sociedades
Mapa conceptual sociedadesMapa conceptual sociedades
Mapa conceptual sociedades
Plan24
 
Sociedad limitada de formacion sucesiva
Sociedad limitada de formacion sucesivaSociedad limitada de formacion sucesiva
Sociedad limitada de formacion sucesiva
Plan24
 
Reflexión acerca del artículo en el colombiano
Reflexión acerca del artículo en el colombianoReflexión acerca del artículo en el colombiano
Reflexión acerca del artículo en el colombiano
Plan24
 
Diario de cuentos mesa 3
Diario de cuentos mesa 3Diario de cuentos mesa 3
Diario de cuentos mesa 3
Plan24
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
Plan24
 
Taller de la pelicula piraña
Taller de la pelicula pirañaTaller de la pelicula piraña
Taller de la pelicula piraña
Plan24
 
Tipos de sociedades
Tipos de sociedadesTipos de sociedades
Tipos de sociedades
Plan24
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
Plan24
 
El teclado de un portátil
El teclado de un portátilEl teclado de un portátil
El teclado de un portátil
Plan24
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
Plan24
 

Más de Plan24 (20)

Tabla de recursos 8 1
Tabla de recursos  8 1Tabla de recursos  8 1
Tabla de recursos 8 1
 
Sociedad más utilizada
Sociedad más utilizadaSociedad más utilizada
Sociedad más utilizada
 
Mapa mental y mapa conceptual
Mapa mental y mapa conceptualMapa mental y mapa conceptual
Mapa mental y mapa conceptual
 
Volante acerca de las drogas
Volante acerca de las drogasVolante acerca de las drogas
Volante acerca de las drogas
 
Tabla de ingresos y egresos
Tabla de ingresos y egresosTabla de ingresos y egresos
Tabla de ingresos y egresos
 
Plegable de las drogas
Plegable de las drogasPlegable de las drogas
Plegable de las drogas
 
Tabla de recursos 8 1
Tabla de recursos  8 1Tabla de recursos  8 1
Tabla de recursos 8 1
 
Tabla de recursos de 8 1
Tabla de recursos de 8 1Tabla de recursos de 8 1
Tabla de recursos de 8 1
 
Práctica 1 de word
Práctica 1 de wordPráctica 1 de word
Práctica 1 de word
 
Mapa conceptual sociedades
Mapa conceptual sociedadesMapa conceptual sociedades
Mapa conceptual sociedades
 
Sociedad limitada de formacion sucesiva
Sociedad limitada de formacion sucesivaSociedad limitada de formacion sucesiva
Sociedad limitada de formacion sucesiva
 
Reflexión acerca del artículo en el colombiano
Reflexión acerca del artículo en el colombianoReflexión acerca del artículo en el colombiano
Reflexión acerca del artículo en el colombiano
 
Leo
LeoLeo
Leo
 
Diario de cuentos mesa 3
Diario de cuentos mesa 3Diario de cuentos mesa 3
Diario de cuentos mesa 3
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
Taller de la pelicula piraña
Taller de la pelicula pirañaTaller de la pelicula piraña
Taller de la pelicula piraña
 
Tipos de sociedades
Tipos de sociedadesTipos de sociedades
Tipos de sociedades
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
El teclado de un portátil
El teclado de un portátilEl teclado de un portátil
El teclado de un portátil
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 

Taller de emprendimiento

  • 1. Taller de emprendimiento 1. Realiza un dibujo alusivo a la historia “Dulce Subsistencia” para entregar en la próxima clase a tu docente. 2. De acuerdo con la proyección de la película “Viviendo entre pirañas”, responda las siguientes preguntas alusivas a la misma. a) ¿Qué es excelencia? Es la capacidad o habilidad fuera de lo común o a un talento difícil de igualar. La persona excelente está por encima del resto y que posee escasas falencias o puntos débiles. b) ¿Cuáles son los elementos de la buena suerte? El trébol de 4 hojas, una herradura de caballo, un dólar, una nuez moscada, cruz de Caravaca, cruz egipcia, llave, mano de Fátima, pulseras de oro, sal marina, etc. c) ¿Qué es disciplina? Es el conjunto de reglas para mantener el orden entre los miembros de un grupo. Se adquiere dotando a nuestra persona de carácter, orden y eficacia. d) Relacione los siguientes conceptos con la definición Mediocridad: Incapacidad de culminar una tarea Optimismo: Fe y visión a lo que se va a realizar Libertad: Cuando se toman decisiones y se asumen las consecuencias, hacer lo que se quiere hacer.
  • 2. Vocación: Pasión para realizar algo, potencialización, mayor inclinación para realizar algo. Fracasos: Son los errores y caminos equivocados, los cuales deben darnos sabiduría. Trabajo: Opción de obtener riqueza, oportunidad para demostrarle nuestro talento y capacidades. 3. Con sus propias palabras defina que es ser emprendedor Es aquella persona capaz de empezar a cumplir un nuevo reto, sueño, meta y aspiración; que se esmera por alcanzar su objetivo. 4. ¿Crees que tienes todo lo que se necesita para ser un emprendedor? ¿Por qué? Si tengo todos los recursos, porque tengo el gran apoyo de mis padres, las ganas de salir adelante, el empeño y la dedicación que necesito; pero en todas estas debo esforzarme para aumentar mis conocimientos. 5. ¿Qué le hace falta para ser emprendedor? ¿Cuáles son los medios para cubrir estas falencias? Debo mejorar mucho más los recursos que tengo, para así poder cumplir mis expectativas. 6. ¿Qué palabra se forma con las iniciales de las condiciones determinantes de un emprendedor? 7. En la siguiente sopa de letras encuentras 18 palabras que tienen que ver con las condiciones determinantes de un emprendedor: Ambición- Dinero- Protagonismo- Disfrute- Moderación- Determinación- Compartidos- Novicio- Resultados- Responsabilidad- Optimismo- Incondicional- Sueño- Aprendiz- Éxitos- Pasión.
  • 3. A B X N U Z S W L N O I C I M B A A N O I C A R E D O M A Q M K N H D V E D C G O M S I M I T P O J M P I O P M N F T I X J I P O G R Ñ T I N L R N O I C A P I C N A M E E I H E R O D I A Y H J Q N K E G S J N C R S T I C I A C Y O D Q C P P S C D O H A S A N E A I M Y E I U O E O C I Q G F N C K S J D K R Q O N X N I A Z O R I Y A W O S I N A M S E D K S E N U M P Y Y Y T H D I S A U I E C Q I T R A D R U J I R E I B F C A W A S E E P G A I S R X A M I J I E S J M R T O L A G U H E E I L U O K O W O W E I W B Z E R V K T I L N U I G R O D L X D E Ñ D Z R P D F A O C R W A N B J F V O S G S O A U L T I Z D X L I L R E S U L T A D O S T V R Z A T G M H A E M B A O N I U U O J E P Z J T A T X N I L E M V S P N U Y I G R E L C O M P A R T I D O S Ñ 8. Haz una lista de cada uno de los niveles de un emprendedor aplicados a ti mismo. Talentos: Porque tengo grandes habilidades que me pueden ser de mucha ayuda para mi futuro. Hábitos técnicos: Porque he adquirido grandes conocimientos, en cada uno de los grados que he cursado. 9. ¿Qué clase de emprendedor quieres ser y porque? Quiero ser un emprendedor con grandes principios, siempre teniendo la mentalidad de una persona ganadora y echado para adelante 10. Se deben conformar equipos de trabajos, de acuerdo a las indicaciones de su docente para realizar una investigación de una de las dos entidades que manejan programas de emprendimiento: Bogotá emprende o Fondo emprendedor. 11. ¿Qué es Bogotá emprende? Dibuje o pegue su logotipo Es una entidad que tiene como fin generar una cultura de emprendimiento y apoyar el camino de los emprendedores y empresarios en el camino de la creación. 12. ¿Cuál es la misión, visión y objetivos de Bogotá Emprende? Misión: Promover y facilitar la creación, crecimiento y consolidación de empresas que aporten el valor agregado, conocimiento a la economía y generen empleo.
  • 4. Visión: Ser el referente institucional del emprendimiento en Bogotá, la región por su contribución a la innovación y a la productividad de las empresas en la nueva economía del conocimiento. Objetivos: Brindar servicios con calidad y oportunidades para la creación, crecimiento y consolidación de empresas sostenibles que contribuyan a generar empleo y desarrollo económico para mejorar la calidad de vida de los bogotanos. 13. Describe brevemente los servicios que brinda Bogotá Emprende.  Deseo ser empresario  Identifico una idea de negocios  Desarrollo mi plan de empresas  Constituyo mi empresa  Inicio la operación de mi empresa  Competencias emprendedoras  Estrategia y administración  Mercadeo y ventas  Producción y calidad  Finanzas y financiamiento  Legal y tramites  Innovación  Gestionar y administrar empresa  Aumentar la red de contactos  Aumentar las ventas  Ajustar estrategias para empresas 14. No lo sé hacer 15.¿Qué entidades están relacionadas con Bogotá Emprende? Cámara de Comercio de Bogotá:Es una entidad privada sin ánimo de lucro que promueve el crecimiento económico, el desarrollo de la competitividad, etc. Se encarga de administrar los recursos mercantiles de las empresas y sociedades que se crean en Bogotá. 16. ¿Qué es el fondo Emprender? Dibuja o pega su logotipo
  • 5. Es un fondo creado por el gobierno Nacional para financiar proyecciones empresariales, proveniente de aprendices universitarios o de profesionales. 17. ¿Cuáles son los objetivos del Fondo Emprender? Es apoyar proyectos productivos que integren los conocimientos adquiridos por los emprendedores en sus procesos de formación con el desarrollo de nuevas empresas. Facilitar el acceso a capital semilla al poner a disposición de los beneficiarios los recursos necesarios en la puesta en marcha de las nuevas unidades productivas. 18. Con tus propias palabras describe el compromiso del fondo emprender Tiene el compromiso de apoyar a todos los ciudadanos que quieren ser unos grandes emprendedores o empresarios, además de. 19. ¿Quiénes son los beneficiados del Fondo Emprender? Son beneficiados los alumnos del SENA que haya finalizado la etapa lectiva de un programa de formación, alumnos o egresados de cursos del SENA en el programa jóvenes rurales y línea de formación de líderes del desarrollo. 20. ¿Qué entidades están relacionadas con el fondo emprender? Dibuje o pega su logotipo. SENA:Es un establecimiento público, con financiamiento propio derivado de los aportes parafiscales de los empresarios,que ofrece instrucción gratuita a millones de personas.