SlideShare una empresa de Scribd logo
1) Determine el número decimal correspondiente a cada porcentaje:
a) 20 % b) 75% c) 140% d) 2% e) 6,2% f) 3 %
2) Exprese cada porcentaje en forma de fracción irreductible:
a) 35 % b) 40 % c) 140 % d) 2% e) 6,2% f) 135 %
3) Determine el porcentaje que corresponde cada número decimal
a) 0,67 b) 0,138 c) 1,59 d) 0,07 e) 2,325
4) Calcule:
a) el 30% de 90 b) el 45% de 60 c) el 130% de 75 d) el 150% de 4600
e) el 3% de 14,7 f) el 2,5% de 10 g) el 0,08% de 12000
4)
a) ¿Qué tanto por ciento representa 45 de 180?
b) ¿Qué tanto por ciento representa 345 de 1500?
c) ¿Qué tanto por ciento representa 26,6 de 38?
d) ¿Qué tanto por ciento representa 22 de 25?
e) ¿Qué tanto por ciento representa 925 de 1250?
5)
a) Determine una cantidad sabiendo que el 12% de ella es 87.
b) Si el 62% de una cantidad es 93, ¿cuál es la cantidad?
c) Determine una cantidad sabiendo que el 12% de ella es 87.
6) Complete la siguiente tabla:
7) Una empresa dispone de dos talleres, A y B, en los cuales se fabrican zapatillas
deportivas.
Se considera una producción total de 5000 pares de zapatillas.
• El 70 % de los pares de zapatillas se fabrican en el taller A y el resto en el taller B.
• El 3 % de los pares de zapatillas que se fabricaron en el taller A, están defectuosas.
• El 2 % de los pares de zapatillas que se fabricaron en el taller B, están defectuosas.
Resuelva cada problema:
8) En un liceo se realiza la elección de la directiva de estudiantes. A mediodía, de los 800
estudiantes del liceo, han votado 600. ¿Qué porcentaje de alumnos aún no ha votado?
9) Un libro cuyo precio era de $5000, cuesta en la actualidad $250 más. ¿Cuál es el
porcentaje de aumento?
10) Al adquirir un auto cuyo precio es de $3.800.000, nos hacen un descuento del 4.5%.
¿Cuánto debo pagar por el vehículo?
11) Estando de viaje por un país del norte compré un gorro, que tenía un descuento del
35%. Si por el gorro pagué 9,75 dólares. ¿Cuánto costaba antes de la rebaja?
12) Se vende un artículo con una ganancia del 15% sobre el precio de costo. Si se ha
comprado en $800. Determine el precio de venta.
13) Una tienda liquida gran parte de la ropa que tiene a la venta. Si el precio de venta de
una polera era $12800, ¿cuál debe ser el nuevo precio para que la tienda pierda el 12%
sobre el precio de venta?
14)
a) El precio de una caja de chocolate, sin IVA, es de $ 1750. Sabiendo que el IVA es el 4%,
¿cuál será su precio con IVA?
b) El precio de una torta es $ 2340 con IVA, ¿cuál es su precio sin IVA?
15) ¿Cuánto minutos son el 35% de una hora?
----------------------------------------------------------------------------------------------
1. Juan tiene que pagar $ 90.000. Si le rebajan el 5% de su deuda, ¿cuánto tiene que pagar
todavía?
2. Un metro de tela me cuesta $ 1.500. ¿A cómo tengo que venderlo para ganar el 20% de
lo que costó?
3. Pedro tenía $ 80.000. Si gastó el 20% y dio a su hermano el 15% del resto, ¿cuánto le
queda?
4. De los 125 alumnos de un colegio, el 36% son damas. ¿Cuántos son varones?
5. Una camisa me costó $ 10.500, con lo que gasté el 25% de mi dinero. ¿Cuánto dinero
tenía?
6. De las 240 fichas que tiene un niño, 48 son rojas. ¡Cuál es el porcentaje de fichas rojas?
7. ¿Qué porcentaje de rebaja se hace en una deuda de $ 4.500 que se reduce a $ 3.600?
8. Habiendo salidoel 84% de los alumnos de un colegio, permanecen en el mismo 20
alumnos. ¿Cuántos alumnos salieron del colegio?
9. ¿Cuánto minutos son el 25% de una hora?
10. Si Gonzalo tuviese un 16% menos de la edad que tiene, tendría 21 años. ¿Cuál es la
edad actual de Gonzalo?
11. Los expertos estiman que el 25 % del total de accidentes en moto involucran heridas
en la cabeza, y que un 80 % de estas heridas son fatales. ¿Qué porcentaje del total de los
accidentes en moto involucran heridas fatales en la cabeza?
12. En un colegio hay elecciones para el centro de alumnos. Por Juan votaron 300
estudiantes, por María votaron 125 y por Antonio 75. ¿Qué porcentaje obtuvo Juan del
total de los votos?
13. Una tienda ofrece el 20% de descuento. Al comprar un artículo con esta rebaja pagué $
10.000 ¿Cuál fue el monto del descuento?
14. ¿A cómo hay que vender lo que ha costado $ 680 para ganar el 15% de la venta?
15. Si Gonzalo tuviese un 16% menos de la edad que tiene, tendría 21 años. ¿Cuál es la
edad actual de Gonzalo?
16. En un curso de 30 alumnos el 55% tiene buenas notas, el 35% tiene notas regulares y el
resto notas deficientes. Entonces, ¿cuántos alumnos con notas deficientes hay?
17. Si en un curso de 36 alumnas asisten 32, ¿Qué porcentaje está ausente?
18. En un terreno de 550 metros cuadrados, la casa ocupa el 20% del total.
19.El jardín tiene un 50% de pasto y el resto con arbustos y flores. ¿Cuántos metros
cuadrados de arbustos y flores hay?
20.Si el radio de un círculo disminuye en un 50%, ¿en qué porcentaje disminuye
su área?
21.Un árbol de 50 cm. de altura aumentará su tamaño hasta 90cm en un año.
¿Cuál fue el porcentaje de crecimiento?

Más contenido relacionado

Similar a Taller de porcentajes

1* Año Secundaria Básica Guía de actividades. Prof. Patricia Rodas
1* Año Secundaria Básica Guía de actividades. Prof. Patricia Rodas1* Año Secundaria Básica Guía de actividades. Prof. Patricia Rodas
1* Año Secundaria Básica Guía de actividades. Prof. Patricia RodasKaren Erra
 
Preparación sintesis segundo_trimestre_séptimo básico
Preparación sintesis segundo_trimestre_séptimo básicoPreparación sintesis segundo_trimestre_séptimo básico
Preparación sintesis segundo_trimestre_séptimo básicoPaulo Muñoz
 
Semana 2 mate1 del 23 al 27 de agosto-2021
Semana 2 mate1 del 23 al 27 de agosto-2021Semana 2 mate1 del 23 al 27 de agosto-2021
Semana 2 mate1 del 23 al 27 de agosto-2021
LorenaCovarrubias12
 
Ejercicios sobre porcentajes
Ejercicios sobre porcentajesEjercicios sobre porcentajes
Ejercicios sobre porcentajes19671966
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes19671966
 
Problemas con numeros racionales.1
Problemas con numeros racionales.1 Problemas con numeros racionales.1
Problemas con numeros racionales.1
Miguel Acero
 
A sem 15_tanto por ciento
A sem 15_tanto por cientoA sem 15_tanto por ciento
A sem 15_tanto por ciento
Enrique Macote C
 
Arit guia 1- regla del tanto por ciento i
Arit  guia 1- regla del tanto por ciento iArit  guia 1- regla del tanto por ciento i
Arit guia 1- regla del tanto por ciento iandres cuellar
 
Porcentajes nivel intermedio
Porcentajes nivel intermedioPorcentajes nivel intermedio
Porcentajes nivel intermedio
Yohnny Carrasco
 
Problemas con numeros racionales prof. rodas
Problemas con numeros racionales   prof. rodasProblemas con numeros racionales   prof. rodas
Problemas con numeros racionales prof. rodas
Miguel Acero
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
Omar Rodriguez
 
ARITMETICA - SEM3
ARITMETICA - SEM3 ARITMETICA - SEM3
ARITMETICA - SEM3
Raul Evangelista
 
Problemas de porcentaje
Problemas de porcentajeProblemas de porcentaje
Problemas de porcentaje
Marcelino Montenegro Camacho
 
S05-M1-COMPENDIO U1
S05-M1-COMPENDIO U1S05-M1-COMPENDIO U1
S05-M1-COMPENDIO U1
Jorge La Chira
 
Guias de porcentajes 7°
Guias de porcentajes 7°Guias de porcentajes 7°
Guias de porcentajes 7°
Enrique Gajardo
 
Guia 2 razones proporciones y porcentajes
Guia 2 razones proporciones y porcentajesGuia 2 razones proporciones y porcentajes
Guia 2 razones proporciones y porcentajesMarcelo Alejandro Lopez
 
Guia 2 razones proporciones y porcentajes
Guia 2 razones proporciones y porcentajesGuia 2 razones proporciones y porcentajes
Guia 2 razones proporciones y porcentajesMarcelo Alejandro Lopez
 
Ficha 01 mates 1: PORCENTAJES
Ficha 01 mates 1: PORCENTAJESFicha 01 mates 1: PORCENTAJES
Ficha 01 mates 1: PORCENTAJES
Jorge La Chira
 
Problemas de-porcentajes
Problemas de-porcentajesProblemas de-porcentajes
Problemas de-porcentajes
Magdaleno Martinez Bocanegra
 

Similar a Taller de porcentajes (20)

1* Año Secundaria Básica Guía de actividades. Prof. Patricia Rodas
1* Año Secundaria Básica Guía de actividades. Prof. Patricia Rodas1* Año Secundaria Básica Guía de actividades. Prof. Patricia Rodas
1* Año Secundaria Básica Guía de actividades. Prof. Patricia Rodas
 
Preparación sintesis segundo_trimestre_séptimo básico
Preparación sintesis segundo_trimestre_séptimo básicoPreparación sintesis segundo_trimestre_séptimo básico
Preparación sintesis segundo_trimestre_séptimo básico
 
Semana 2 mate1 del 23 al 27 de agosto-2021
Semana 2 mate1 del 23 al 27 de agosto-2021Semana 2 mate1 del 23 al 27 de agosto-2021
Semana 2 mate1 del 23 al 27 de agosto-2021
 
Ejercicios sobre porcentajes
Ejercicios sobre porcentajesEjercicios sobre porcentajes
Ejercicios sobre porcentajes
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
Problemas con numeros racionales.1
Problemas con numeros racionales.1 Problemas con numeros racionales.1
Problemas con numeros racionales.1
 
A sem 15_tanto por ciento
A sem 15_tanto por cientoA sem 15_tanto por ciento
A sem 15_tanto por ciento
 
Arit guia 1- regla del tanto por ciento i
Arit  guia 1- regla del tanto por ciento iArit  guia 1- regla del tanto por ciento i
Arit guia 1- regla del tanto por ciento i
 
Porcentajes nivel intermedio
Porcentajes nivel intermedioPorcentajes nivel intermedio
Porcentajes nivel intermedio
 
Problemas con numeros racionales prof. rodas
Problemas con numeros racionales   prof. rodasProblemas con numeros racionales   prof. rodas
Problemas con numeros racionales prof. rodas
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
ARITMETICA - SEM3
ARITMETICA - SEM3 ARITMETICA - SEM3
ARITMETICA - SEM3
 
Refuerzo 13
Refuerzo 13Refuerzo 13
Refuerzo 13
 
Problemas de porcentaje
Problemas de porcentajeProblemas de porcentaje
Problemas de porcentaje
 
S05-M1-COMPENDIO U1
S05-M1-COMPENDIO U1S05-M1-COMPENDIO U1
S05-M1-COMPENDIO U1
 
Guias de porcentajes 7°
Guias de porcentajes 7°Guias de porcentajes 7°
Guias de porcentajes 7°
 
Guia 2 razones proporciones y porcentajes
Guia 2 razones proporciones y porcentajesGuia 2 razones proporciones y porcentajes
Guia 2 razones proporciones y porcentajes
 
Guia 2 razones proporciones y porcentajes
Guia 2 razones proporciones y porcentajesGuia 2 razones proporciones y porcentajes
Guia 2 razones proporciones y porcentajes
 
Ficha 01 mates 1: PORCENTAJES
Ficha 01 mates 1: PORCENTAJESFicha 01 mates 1: PORCENTAJES
Ficha 01 mates 1: PORCENTAJES
 
Problemas de-porcentajes
Problemas de-porcentajesProblemas de-porcentajes
Problemas de-porcentajes
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Taller de porcentajes

  • 1. 1) Determine el número decimal correspondiente a cada porcentaje: a) 20 % b) 75% c) 140% d) 2% e) 6,2% f) 3 % 2) Exprese cada porcentaje en forma de fracción irreductible: a) 35 % b) 40 % c) 140 % d) 2% e) 6,2% f) 135 % 3) Determine el porcentaje que corresponde cada número decimal a) 0,67 b) 0,138 c) 1,59 d) 0,07 e) 2,325 4) Calcule: a) el 30% de 90 b) el 45% de 60 c) el 130% de 75 d) el 150% de 4600 e) el 3% de 14,7 f) el 2,5% de 10 g) el 0,08% de 12000 4) a) ¿Qué tanto por ciento representa 45 de 180? b) ¿Qué tanto por ciento representa 345 de 1500? c) ¿Qué tanto por ciento representa 26,6 de 38? d) ¿Qué tanto por ciento representa 22 de 25? e) ¿Qué tanto por ciento representa 925 de 1250? 5) a) Determine una cantidad sabiendo que el 12% de ella es 87. b) Si el 62% de una cantidad es 93, ¿cuál es la cantidad? c) Determine una cantidad sabiendo que el 12% de ella es 87. 6) Complete la siguiente tabla: 7) Una empresa dispone de dos talleres, A y B, en los cuales se fabrican zapatillas deportivas.
  • 2. Se considera una producción total de 5000 pares de zapatillas. • El 70 % de los pares de zapatillas se fabrican en el taller A y el resto en el taller B. • El 3 % de los pares de zapatillas que se fabricaron en el taller A, están defectuosas. • El 2 % de los pares de zapatillas que se fabricaron en el taller B, están defectuosas. Resuelva cada problema: 8) En un liceo se realiza la elección de la directiva de estudiantes. A mediodía, de los 800 estudiantes del liceo, han votado 600. ¿Qué porcentaje de alumnos aún no ha votado? 9) Un libro cuyo precio era de $5000, cuesta en la actualidad $250 más. ¿Cuál es el porcentaje de aumento? 10) Al adquirir un auto cuyo precio es de $3.800.000, nos hacen un descuento del 4.5%. ¿Cuánto debo pagar por el vehículo? 11) Estando de viaje por un país del norte compré un gorro, que tenía un descuento del 35%. Si por el gorro pagué 9,75 dólares. ¿Cuánto costaba antes de la rebaja? 12) Se vende un artículo con una ganancia del 15% sobre el precio de costo. Si se ha comprado en $800. Determine el precio de venta. 13) Una tienda liquida gran parte de la ropa que tiene a la venta. Si el precio de venta de una polera era $12800, ¿cuál debe ser el nuevo precio para que la tienda pierda el 12% sobre el precio de venta? 14) a) El precio de una caja de chocolate, sin IVA, es de $ 1750. Sabiendo que el IVA es el 4%, ¿cuál será su precio con IVA? b) El precio de una torta es $ 2340 con IVA, ¿cuál es su precio sin IVA?
  • 3. 15) ¿Cuánto minutos son el 35% de una hora? ---------------------------------------------------------------------------------------------- 1. Juan tiene que pagar $ 90.000. Si le rebajan el 5% de su deuda, ¿cuánto tiene que pagar todavía? 2. Un metro de tela me cuesta $ 1.500. ¿A cómo tengo que venderlo para ganar el 20% de lo que costó? 3. Pedro tenía $ 80.000. Si gastó el 20% y dio a su hermano el 15% del resto, ¿cuánto le queda? 4. De los 125 alumnos de un colegio, el 36% son damas. ¿Cuántos son varones? 5. Una camisa me costó $ 10.500, con lo que gasté el 25% de mi dinero. ¿Cuánto dinero tenía? 6. De las 240 fichas que tiene un niño, 48 son rojas. ¡Cuál es el porcentaje de fichas rojas? 7. ¿Qué porcentaje de rebaja se hace en una deuda de $ 4.500 que se reduce a $ 3.600? 8. Habiendo salidoel 84% de los alumnos de un colegio, permanecen en el mismo 20 alumnos. ¿Cuántos alumnos salieron del colegio? 9. ¿Cuánto minutos son el 25% de una hora? 10. Si Gonzalo tuviese un 16% menos de la edad que tiene, tendría 21 años. ¿Cuál es la edad actual de Gonzalo? 11. Los expertos estiman que el 25 % del total de accidentes en moto involucran heridas en la cabeza, y que un 80 % de estas heridas son fatales. ¿Qué porcentaje del total de los accidentes en moto involucran heridas fatales en la cabeza? 12. En un colegio hay elecciones para el centro de alumnos. Por Juan votaron 300 estudiantes, por María votaron 125 y por Antonio 75. ¿Qué porcentaje obtuvo Juan del total de los votos? 13. Una tienda ofrece el 20% de descuento. Al comprar un artículo con esta rebaja pagué $ 10.000 ¿Cuál fue el monto del descuento? 14. ¿A cómo hay que vender lo que ha costado $ 680 para ganar el 15% de la venta?
  • 4. 15. Si Gonzalo tuviese un 16% menos de la edad que tiene, tendría 21 años. ¿Cuál es la edad actual de Gonzalo? 16. En un curso de 30 alumnos el 55% tiene buenas notas, el 35% tiene notas regulares y el resto notas deficientes. Entonces, ¿cuántos alumnos con notas deficientes hay? 17. Si en un curso de 36 alumnas asisten 32, ¿Qué porcentaje está ausente? 18. En un terreno de 550 metros cuadrados, la casa ocupa el 20% del total. 19.El jardín tiene un 50% de pasto y el resto con arbustos y flores. ¿Cuántos metros cuadrados de arbustos y flores hay? 20.Si el radio de un círculo disminuye en un 50%, ¿en qué porcentaje disminuye su área? 21.Un árbol de 50 cm. de altura aumentará su tamaño hasta 90cm en un año. ¿Cuál fue el porcentaje de crecimiento?